Wikilibros eswikibooks https://es.wikibooks.org/wiki/Portada MediaWiki 1.42.0-wmf.26 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikilibros Wikilibros discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Juegos populares/Juegos con juguetes/Patines 0 18544 415309 131284 2024-04-15T21:27:12Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Patines]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Patines]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki Dentro de los juegos en patines, deben contemplarse las normas de seguridad propias de esta actividad, principálmente por que en la mayoría de los casos incrementan la dificultad y requieren de una mayor destreza. {| width=200 cellpadding=0 cellspacing=0 align=right | bgcolor=#EEEEEE align=center | '''En patines''' |- || Destreza, motricidad |- | bgcolor=#EEEEEE| Se jugó en |- || México |- | bgcolor=#EEEEEE| Otros nombres |- || N.A. |- | bgcolor=#EEEEEE| versiones |- || El zorro |} ===El zorro=== Este juego se puede practicar desde dos personas -aun que por experiencia propia es mejor si son mas de tres-, y consiste en que un jugador se coloca ¡no se amarra! una agujeta de zapato o tenis en el resorte del pantalón en la espalda baja, de manera que salga fácilmente con un tirón, este jugador llamado zorro tiene que evitar que los demás jugadores le quiten la agujeta. gqil8pt85n6255is36xf0on5feqv38l Wikilibros:Libros por temática 4 19547 415313 415033 2024-04-16T04:51:39Z Atlante210 123744 /* Biología */ wikitext text/x-wiki {{Proyecto|organizar por temas}} {{TOC|right}} <!-- Lista de wikilibros por categorías No añadas libros aquí si no vas a comenzar a escribirlos. Si quieres proponer un libro hazlo en [[Wikibooks:Wikilibros solicitados]] --> == Arquitectura y urbanismo == * {{Libro|Historia de la arquitectura|Apuntes de Historia de la Arquitectura (UAA)}} * {{Libro|Patología de la edificación}} * {{Libro|Sistematización del Diseño Arquitectónico de la UAA}} == Artes == * {{Libro|Historia digital del Arte}} * {{Libro|Catálogo de obras de Erminio Blotta}} * {{Libro|Técnicas básicas de la fotografía}} * {{Libro|Teoría de la Música y Armonía}} * {{Libro|Teatro e Interpretación (traducción del Wikilibro inglés)|Teatro e Interpretación}} * {{Libro|La Improvisación}} * {{Libro|Dibujo}} * {{Libro|Belenismo}} * {{Libro|Origami}} == Ciencias formales == === Matemáticas === * {{Libro|Ábaco Oriental}} * {{Libro|Aritmética}} * {{Libro|Álgebra universitaria}} * {{Libro|Álgebra Fundamental}} * {{Libro|Álgebra Lineal}} * {{Libro|Álgebra}}(Álgebra moderna) * {{Libro|Análisis funcional}} * {{Libro|Cálculo en una variable}} * {{Libro|Cálculo de Funciones de Varias Variables}} * {{Libro|Estadística}} * {{Libro|Geometría Analítica}} * {{Libro|Geometría diferencial}} * {{Libro|Matemáticas}} * {{Libro|Matemáticas Bachillerato LOGSE}} * {{Libro|Matemática Discreta}} * {{Libro|Matemáticas Financieras}} * {{Libro|Precálculo}} * {{Libro|Teoría intuitiva de conjuntos}} * {{Libro|Variable Compleja}} * {{Libro|Trigonometría}} ===Lógica=== * {{Libro|Aprende Lógica}} == Ciencias naturales == === Astronomía y Astrofísica === * {{Libro|Los Nombres de las Estrellas y sus Constelaciones}} * {{Libro|Cálculo de un Eclipse Solar y Lunar. Ocultación y Tránsito}} * {{Libro|Lluvia de Meteoros}} === Biología === * {{libro|Apicultura fácil}} * {{libro|Biología celular}} * {{libro|Bioquímica}} * {{libro|Proteómica}} * {{libro|Microbiología}} === Ciencias de la Tierra === * {{Libro|Impactos ambientales}} * {{Libro|Petróleo}} === Física === * {{Libro|Física}} * {{Libro|Teoría de la Relatividad para torpes}} * {{Libro|Espectroscopía}} === Química === * {{Libro|Formulación inorgánica}} * {{Libro|Ingeniería de aguas residuales}} * {{Libro|Química Orgánica}} * {{Libro|Química }} * {{Libro|Química para niños}} * {{Libro|Espectroscopía}} == Ciencias de la educación == * {{Libro|Aprendizaje colaborativo}} * {{Libro|Aprendizaje combinado}} * {{Libro|Perspectivas actuales sobre Psicopedagogía}} * {{Libro|Cuestiones sobre adaptación social: Desarrollo y aprendizaje}} * {{Libro|Personalidad y educación}} * {{Libro|Pensamiento e interacción en los procesos de enseñanza-aprendizaje}} * {{Libro|Teorías Educativas}} == Ciencias sociales y humanidades == === Ciencias sociales === ==== Libros de texto escolares ==== *{{Libro|Ciencias Sociales I}} === Comunicación === *{{Libro|Oratoria}} === Derecho === * {{Libro|Español llano para abogados}} * {{Libro|Derecho romano}} === Desarrollo social === * {{Libro|Programas de desarrollo social}} === Economía === * {{Libro|Petróleo}} * {{Libro|Comercio y negocios electrónicos}} * {{Libro|Microeconomía}} *{{Libro|Macroeconomía}} *{{Libro|Econometría}} ==== Empresa ==== * {{Libro|Contabilidad Financiera}} === Filosofía === * {{Libro|Historia de la filosofía}} * {{Libro|Manual de Filosofía}} * {{Libro|Dialéctica}} === Geografía === ==== Libros de texto escolares ==== • [[Geografía|Geografía]] ==== Manuales ==== * {{Libro|Glosario de Geología y Geomorfología}} === Historia === ==== Países ==== * {{Libro|Historia de Colombia}} * {{Libro|Historia de España}} * {{Libro|Historia de los Estados Unidos de América}} * {{Libro|Historia de Francia(traducción del Wikilibro francés)|Historia de Francia}} * {{Libro|Historia de México}} * {{Libro|Historia de Venezuela}} * {{Libro|Historia de América Latina}} ==== Temas relacionados ==== * {{Libro|Chile y Latinoamérica en el siglo XX}} * {{Libro|España al comenzar el siglo XXI}} * {{Libro|Historia de Europa}} * {{libro|Sistema político del Reino Unido}} === Psicología === * {{Libro|Introduccion a la Psicología}} * {{Libro|Psicología Social de la Comunicación}} * {{Libro|Fractalidades en Investigación Crítica}} * {{Libro|Psicología Social: La exclusión social}} * {{Libro|Psicología Política: Imaginarios sociales de la violencia política}} * {{Libro|Psicología Política: El civismo como estrategia de legitimación de las nuevas políticas securitarias europeas}} * {{Libro|Seducción}} === Sociedad del Conocimiento === * {{Libro|Gestión del conocimiento}} === Micro-sociología === * {{Libro|Análisis de Redes Sociales}} == Ciencias de la salud == === Medicina === * {{Libro|Alimentación infantil}} * {{Libro|Documentación en línea de OsiriX}} * {{Libro|Enfermedades metabólicas producidas por enzimas defectuosas}} * {{Libro|Fisiología humana}} * {{Libro|MUELA|Manual de urgencias y emergencias libre y abierto}} == Construcción == * {{Libro|Aprender a leer planos}} * {{Libro|Patología de la edificación}} == Deporte == * {{Libro|Apuntes de Natación}} * {{Libro|Reglamentos deportivos}} *{{Libro|Escuela Virtual de Deportes}} *{{Libro|Muay thai}} *{{Libro|Karate kumite}} == Gastronomía == * {{Libro|Artes culinarias}} * {{Libro|Manual del mate y la yerba mate}} * {{Libro|Gastronomía colombiana}} * {{Libro|Gastronomía del Perú}} * {{Libro|Gastronomía de España}} * {{Libro|Gastronomía de Venezuela}} == Ingeniería y tecnología == === Ingeniería civil === * {{Libro|Hidrosistemas}} === Electricidad/Electrónica === * {{Libro|Normas y trucos en cables de red}} * {{Libro|Introducción a Señales, Sistemas y Control}} * {{Libro|Problemario de Señales y Sistemas}} * {{Libro|Diseño de circuitos digitales y tecnología de computadores}} * {{Libro|Electrónica}} * {{Libro|Electrónica de Comunicaciones}} * {{Libro|VHDL}} * {{Libro|Electricidad}} * {{Libro|Electrónica de Potencia}} === Ingeniería mecánica === * {{Libro|Diseño del automóvil}} * {{Libro|Moldes inyección de plásticos}} * {{Libro|Tecno Recursos}} === Ingeniería química === * {{Libro|Operaciones Básicas}} === Ingeniería en sistemas === * {{Libro|Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN}} === Informática/Ciencia de Computadores === * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Manual de Ingeniería Informática}}, <!-- -->{{Libro|Informática Educacional}}, <!-- -->{{Libro|El software libre en la educación}}, <!-- -->{{Libro|Diccionario europeo de la informática}}, <!-- -->{{Libro|El verdadero maestro web}}, <!-- --> * '''Sistemas operativos:''' {{Libro|Sistemas operativos}} <!-- -->{{Libro|Introducción a Linux}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Sistemas Operativos y al Kernel 2.6 de Linux}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para sistemas operativos Unix-like}}, <!-- -->{{Libro|Sistemas de ficheros}}, <!-- --> * '''Guías de usuario:''' <!-- -->{{Libro|Blender 3D: novato a profesional|Blender 3D}}, <!-- -->{{Libro|Minimódulo de ofimática|Ofimática}}, <!-- -->{{Libro|OpenOffice.org}}, <!-- --> * '''Diseño web y lenguajes de marcado:''' <!-- -->{{Libro|Crear una página web}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje HTML}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XHTML}}, <!-- -->{{Libro|Hojas de estilo CSS}}, <!-- -->{{Libro|Manual de LaTeX}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XML}} * '''Redes de Datos:''' <!-- -->{{Libro|Mejores Practicas para Redes de Datos}} <!-- --> * '''Multimedia:''' <!-- -->{{Libro|Audio y vídeo digital}} <!-- --> * '''Cultura:''' <!-- -->{{Libro|Ensayar el software libre}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para un estilo de vida digital}} <!-- --> * '''Seguridad:''' <!-- -->{{Libro|Introducción a la Criptografía}}, <!-- -->{{Libro|Usando Windows sin volverte loco}}, <!-- -->{{Libro|Seguridad informática}}, <!-- -->{{Libro|Anonimato y privacidad en internet}} <!-- --> * '''Inteligencia artificial:''' <!-- -->{{Libro|Ingeniería del conocimiento}} * '''Usos de Internet:''' <!-- -->{{Libro|Objetos y diseños para el aprendizaje}} * '''Algoritmia:''' <!-- -->{{libro|Algoritmia}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos de teoría de números}} * '''Hardware:''' <!-- -->{{Libro|Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos}} <!-- --> ==== Programación ==== * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Fundamentos de programación}}, <!-- -->{{Libro|Creación de videojuegos}}, <!-- -->{{Libro|Manual de programación de OS/2}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Patrones de Diseño en C++ con Qt4}} <!-- --> * '''Estructuras de datos:''' <!-- -->{{Libro|Estructuras de datos dinámicas}} <!-- --> * '''Lenguajes de propósito general:''' {{Libro|Programación en lenguaje ensamblador}}, {{Libro|Programación en Ada|Ada}},{{Libro|Programación en C|C}}, {{Libro|Programación en C++|C++}}, {{Libro|C sharp NET|C<nowiki>#</nowiki> .NET}}, {{Libro|Programación en Java|Java}}, {{Libro|Programación en Pascal|Pascal}}, {{Libro|Aprendiendo a programar con Free Pascal I}},{{libro|Wikichicos/Pascal para niños}}, {{Libro|Programación en Perl|Perl}}, {{Libro|Python|Python}}, {{Libro|Programación en Vala|Vala}} * '''Otros lenguajes:''' <!-- -->{{Libro|Manual de ASP|ASP}}, <!-- -->{{Libro|Programemos en AspectJ|AspectJ}}, <!-- -->{{Libro|Programación en JavaScript|Javascript}}, <!-- -->{{Libro|Programación en PHP|PHP}}, <!-- -->{{Libro|Programación en LISP|LISP}}, <!-- -->{{libro|Programación con Qt4|Qt 4}}, <!-- -->{{Libro|XUL}}, <!-- -->{{Libro|El Manual de BASH Scripting Básico para Principiantes|BASH}} <!-- --> * '''Gestión de bases de datos:''' <!-- -->{{Libro|MySQL|Bases de datos con MySQL}} <!-- --> * '''Herramientas de desarrollo:''' <!-- -->{{libro|Tutorial de uso de CVS}}, <!-- -->{{Libro|Programación de Aplicaciones GNU}}<!-- --> === Telemática === * {{Libro|Tecnologías de Internet}} * {{Libro|Transporte de información y redes}} * {{Libro|Mensajería Instantánea Jabber}} * {{Libro|Internet para novatos}} * {{Libro|Redes informáticas}} == Lingüística == * {{Libro|Cómo aprender lenguas}} * {{Libro|Génesis y evolución del corrido mexicano}} * {{Libro|Literatura}} === Idiomas === ==== Lenguas europeas ==== * {{Libro|Alemán|Alemán}} * {{Libro|Catalán}} * {{Libro|Español}} , ''incluye [[Español/Como lengua extranjera]]'' * {{Libro|Euskera}} * {{Libro|Francés}} * {{Libro|Gallego}} * {{Libro|Inglés}} * {{Libro|Italiano}} * {{Libro|Latín}} * {{Libro|Napolitano}} * {{Libro|Nórdico Antiguo}} * {{Libro|Noruego}} * {{Libro|Noruego (bokmål)}} * {{Libro|Polaco}} * {{Libro|Portugués}} * {{Libro|Rumano}} * {{Libro|Sueco}} ==== Lenguas asiáticas ==== * {{Libro|Chino Mandarín}} * {{Libro|Coreano}} * {{Libro|Japonés}} * {{Libro|Jemer}} * {{Libro|Persa}} * {{Libro|Turco}} * {{Libro|Vietnamita}} * {{Libro|Sumerio ''(lengua clásica o culta)''}} ==== Lenguas indígenas americanas ==== * {{Libro|Nahuatl clásico}} * {{Libro|Nawatlahtolli|Nawatlahtolli (Náhuatl clásico)}} * {{Libro|Nikneki_ne_Nawat|Nikneki ne Nawat (El náhuat frase por frase)}} * {{Libro|Quiché}} * {{Libro|Guaraní}} * {{Libro|Quechua}} * {{Libro|Aymara}} * {{Libro|Mapundungun}} ==== Lenguas africanas ==== * {{Libro|Afrikáans}} ==== Lenguas construidas ==== * {{Libro|Interlingua}} * {{Libro|Quenya}} * {{Libro|Esperanto}} === Diccionarios === * {{Libro|Diccionario español-interlingue (occidental)|Diccionario español-interlingue}} * {{Libro|Diccionario europeo de la informática}} * {{Libro|Diccionario Chavacano de Zamboanga-Español}} == Miscelánea == * {{Libro|Acuarios de arrecife}} * {{Libro|Administración de empresas}} * {{Libro|Atlas.ti}} * {{Libro|Crear un MUD}} * {{Libro|Manual del escritor}} * {{Libro|Manual de heráldica|Heráldica}} * {{Libro|Manual wiki}} * {{Libro|Grandes biografías}} * {{Libro|Sueño lúcido}} * {{Libro|Tecnologías para el Desarrollo Rural}} * {{Libro|Trabajo Colaborativo}} * {{Libro|Tutorial de bots}} * {{Libro|Técnicas Estadísticas para las Ciencias de la Documentación}} * {{Libro|Fundamentos básicos de la estructura energética del hombre}} == Ocio & Recreación == * {{Libro|Administración de tiempo}} * {{Libro|Escultismo para muchachos}} * {{Libro|Excursionismo}} * {{Libro|Billar}} * {{Libro|Ajedrez}} * {{Libro|Montañismo}} * {{Libro|Manual de Go}} * {{Libro|No Deje Rastro: Capítulo Páramo Andino}} == [[Wikichicos]] == * {{Libro|Wikichicos/Sistema Solar}} * {{Libro|Wikichicos/Sistemas de comunicación}} - * {{Libro|Wikichicos/América del Sur}} - * {{Libro|Wikichicos/Mamíferos}} - * {{Libro|Wikichicos/Grandes felinos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los monos|Los monos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los anfibios|Los anfibios}} - * {{Libro|Wikichicos/La hormiga|La hormiga}} - === Primeros lectores === * {{Libro|Wikichicos/Números del 1 al 20}} - * {{Libro|Wikichicos/Alfabeto con animales}} - ===Para no lectores=== * {{Libro|Wikichicos/Animales bebés|Animales bebés}} - <noinclude> [[Categoría:Wikilibros:Plantillas de la portada|{{PAGENAME}}]] </noinclude> eolmlzj5bptifw3zi58072wdcwylq4a 415314 415313 2024-04-16T04:53:01Z Atlante210 123744 /* Diccionarios */ wikitext text/x-wiki {{Proyecto|organizar por temas}} {{TOC|right}} <!-- Lista de wikilibros por categorías No añadas libros aquí si no vas a comenzar a escribirlos. Si quieres proponer un libro hazlo en [[Wikibooks:Wikilibros solicitados]] --> == Arquitectura y urbanismo == * {{Libro|Historia de la arquitectura|Apuntes de Historia de la Arquitectura (UAA)}} * {{Libro|Patología de la edificación}} * {{Libro|Sistematización del Diseño Arquitectónico de la UAA}} == Artes == * {{Libro|Historia digital del Arte}} * {{Libro|Catálogo de obras de Erminio Blotta}} * {{Libro|Técnicas básicas de la fotografía}} * {{Libro|Teoría de la Música y Armonía}} * {{Libro|Teatro e Interpretación (traducción del Wikilibro inglés)|Teatro e Interpretación}} * {{Libro|La Improvisación}} * {{Libro|Dibujo}} * {{Libro|Belenismo}} * {{Libro|Origami}} == Ciencias formales == === Matemáticas === * {{Libro|Ábaco Oriental}} * {{Libro|Aritmética}} * {{Libro|Álgebra universitaria}} * {{Libro|Álgebra Fundamental}} * {{Libro|Álgebra Lineal}} * {{Libro|Álgebra}}(Álgebra moderna) * {{Libro|Análisis funcional}} * {{Libro|Cálculo en una variable}} * {{Libro|Cálculo de Funciones de Varias Variables}} * {{Libro|Estadística}} * {{Libro|Geometría Analítica}} * {{Libro|Geometría diferencial}} * {{Libro|Matemáticas}} * {{Libro|Matemáticas Bachillerato LOGSE}} * {{Libro|Matemática Discreta}} * {{Libro|Matemáticas Financieras}} * {{Libro|Precálculo}} * {{Libro|Teoría intuitiva de conjuntos}} * {{Libro|Variable Compleja}} * {{Libro|Trigonometría}} ===Lógica=== * {{Libro|Aprende Lógica}} == Ciencias naturales == === Astronomía y Astrofísica === * {{Libro|Los Nombres de las Estrellas y sus Constelaciones}} * {{Libro|Cálculo de un Eclipse Solar y Lunar. Ocultación y Tránsito}} * {{Libro|Lluvia de Meteoros}} === Biología === * {{libro|Apicultura fácil}} * {{libro|Biología celular}} * {{libro|Bioquímica}} * {{libro|Proteómica}} * {{libro|Microbiología}} === Ciencias de la Tierra === * {{Libro|Impactos ambientales}} * {{Libro|Petróleo}} === Física === * {{Libro|Física}} * {{Libro|Teoría de la Relatividad para torpes}} * {{Libro|Espectroscopía}} === Química === * {{Libro|Formulación inorgánica}} * {{Libro|Ingeniería de aguas residuales}} * {{Libro|Química Orgánica}} * {{Libro|Química }} * {{Libro|Química para niños}} * {{Libro|Espectroscopía}} == Ciencias de la educación == * {{Libro|Aprendizaje colaborativo}} * {{Libro|Aprendizaje combinado}} * {{Libro|Perspectivas actuales sobre Psicopedagogía}} * {{Libro|Cuestiones sobre adaptación social: Desarrollo y aprendizaje}} * {{Libro|Personalidad y educación}} * {{Libro|Pensamiento e interacción en los procesos de enseñanza-aprendizaje}} * {{Libro|Teorías Educativas}} == Ciencias sociales y humanidades == === Ciencias sociales === ==== Libros de texto escolares ==== *{{Libro|Ciencias Sociales I}} === Comunicación === *{{Libro|Oratoria}} === Derecho === * {{Libro|Español llano para abogados}} * {{Libro|Derecho romano}} === Desarrollo social === * {{Libro|Programas de desarrollo social}} === Economía === * {{Libro|Petróleo}} * {{Libro|Comercio y negocios electrónicos}} * {{Libro|Microeconomía}} *{{Libro|Macroeconomía}} *{{Libro|Econometría}} ==== Empresa ==== * {{Libro|Contabilidad Financiera}} === Filosofía === * {{Libro|Historia de la filosofía}} * {{Libro|Manual de Filosofía}} * {{Libro|Dialéctica}} === Geografía === ==== Libros de texto escolares ==== • [[Geografía|Geografía]] ==== Manuales ==== * {{Libro|Glosario de Geología y Geomorfología}} === Historia === ==== Países ==== * {{Libro|Historia de Colombia}} * {{Libro|Historia de España}} * {{Libro|Historia de los Estados Unidos de América}} * {{Libro|Historia de Francia(traducción del Wikilibro francés)|Historia de Francia}} * {{Libro|Historia de México}} * {{Libro|Historia de Venezuela}} * {{Libro|Historia de América Latina}} ==== Temas relacionados ==== * {{Libro|Chile y Latinoamérica en el siglo XX}} * {{Libro|España al comenzar el siglo XXI}} * {{Libro|Historia de Europa}} * {{libro|Sistema político del Reino Unido}} === Psicología === * {{Libro|Introduccion a la Psicología}} * {{Libro|Psicología Social de la Comunicación}} * {{Libro|Fractalidades en Investigación Crítica}} * {{Libro|Psicología Social: La exclusión social}} * {{Libro|Psicología Política: Imaginarios sociales de la violencia política}} * {{Libro|Psicología Política: El civismo como estrategia de legitimación de las nuevas políticas securitarias europeas}} * {{Libro|Seducción}} === Sociedad del Conocimiento === * {{Libro|Gestión del conocimiento}} === Micro-sociología === * {{Libro|Análisis de Redes Sociales}} == Ciencias de la salud == === Medicina === * {{Libro|Alimentación infantil}} * {{Libro|Documentación en línea de OsiriX}} * {{Libro|Enfermedades metabólicas producidas por enzimas defectuosas}} * {{Libro|Fisiología humana}} * {{Libro|MUELA|Manual de urgencias y emergencias libre y abierto}} == Construcción == * {{Libro|Aprender a leer planos}} * {{Libro|Patología de la edificación}} == Deporte == * {{Libro|Apuntes de Natación}} * {{Libro|Reglamentos deportivos}} *{{Libro|Escuela Virtual de Deportes}} *{{Libro|Muay thai}} *{{Libro|Karate kumite}} == Gastronomía == * {{Libro|Artes culinarias}} * {{Libro|Manual del mate y la yerba mate}} * {{Libro|Gastronomía colombiana}} * {{Libro|Gastronomía del Perú}} * {{Libro|Gastronomía de España}} * {{Libro|Gastronomía de Venezuela}} == Ingeniería y tecnología == === Ingeniería civil === * {{Libro|Hidrosistemas}} === Electricidad/Electrónica === * {{Libro|Normas y trucos en cables de red}} * {{Libro|Introducción a Señales, Sistemas y Control}} * {{Libro|Problemario de Señales y Sistemas}} * {{Libro|Diseño de circuitos digitales y tecnología de computadores}} * {{Libro|Electrónica}} * {{Libro|Electrónica de Comunicaciones}} * {{Libro|VHDL}} * {{Libro|Electricidad}} * {{Libro|Electrónica de Potencia}} === Ingeniería mecánica === * {{Libro|Diseño del automóvil}} * {{Libro|Moldes inyección de plásticos}} * {{Libro|Tecno Recursos}} === Ingeniería química === * {{Libro|Operaciones Básicas}} === Ingeniería en sistemas === * {{Libro|Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN}} === Informática/Ciencia de Computadores === * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Manual de Ingeniería Informática}}, <!-- -->{{Libro|Informática Educacional}}, <!-- -->{{Libro|El software libre en la educación}}, <!-- -->{{Libro|Diccionario europeo de la informática}}, <!-- -->{{Libro|El verdadero maestro web}}, <!-- --> * '''Sistemas operativos:''' {{Libro|Sistemas operativos}} <!-- -->{{Libro|Introducción a Linux}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Sistemas Operativos y al Kernel 2.6 de Linux}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para sistemas operativos Unix-like}}, <!-- -->{{Libro|Sistemas de ficheros}}, <!-- --> * '''Guías de usuario:''' <!-- -->{{Libro|Blender 3D: novato a profesional|Blender 3D}}, <!-- -->{{Libro|Minimódulo de ofimática|Ofimática}}, <!-- -->{{Libro|OpenOffice.org}}, <!-- --> * '''Diseño web y lenguajes de marcado:''' <!-- -->{{Libro|Crear una página web}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje HTML}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XHTML}}, <!-- -->{{Libro|Hojas de estilo CSS}}, <!-- -->{{Libro|Manual de LaTeX}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XML}} * '''Redes de Datos:''' <!-- -->{{Libro|Mejores Practicas para Redes de Datos}} <!-- --> * '''Multimedia:''' <!-- -->{{Libro|Audio y vídeo digital}} <!-- --> * '''Cultura:''' <!-- -->{{Libro|Ensayar el software libre}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para un estilo de vida digital}} <!-- --> * '''Seguridad:''' <!-- -->{{Libro|Introducción a la Criptografía}}, <!-- -->{{Libro|Usando Windows sin volverte loco}}, <!-- -->{{Libro|Seguridad informática}}, <!-- -->{{Libro|Anonimato y privacidad en internet}} <!-- --> * '''Inteligencia artificial:''' <!-- -->{{Libro|Ingeniería del conocimiento}} * '''Usos de Internet:''' <!-- -->{{Libro|Objetos y diseños para el aprendizaje}} * '''Algoritmia:''' <!-- -->{{libro|Algoritmia}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos de teoría de números}} * '''Hardware:''' <!-- -->{{Libro|Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos}} <!-- --> ==== Programación ==== * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Fundamentos de programación}}, <!-- -->{{Libro|Creación de videojuegos}}, <!-- -->{{Libro|Manual de programación de OS/2}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Patrones de Diseño en C++ con Qt4}} <!-- --> * '''Estructuras de datos:''' <!-- -->{{Libro|Estructuras de datos dinámicas}} <!-- --> * '''Lenguajes de propósito general:''' {{Libro|Programación en lenguaje ensamblador}}, {{Libro|Programación en Ada|Ada}},{{Libro|Programación en C|C}}, {{Libro|Programación en C++|C++}}, {{Libro|C sharp NET|C<nowiki>#</nowiki> .NET}}, {{Libro|Programación en Java|Java}}, {{Libro|Programación en Pascal|Pascal}}, {{Libro|Aprendiendo a programar con Free Pascal I}},{{libro|Wikichicos/Pascal para niños}}, {{Libro|Programación en Perl|Perl}}, {{Libro|Python|Python}}, {{Libro|Programación en Vala|Vala}} * '''Otros lenguajes:''' <!-- -->{{Libro|Manual de ASP|ASP}}, <!-- -->{{Libro|Programemos en AspectJ|AspectJ}}, <!-- -->{{Libro|Programación en JavaScript|Javascript}}, <!-- -->{{Libro|Programación en PHP|PHP}}, <!-- -->{{Libro|Programación en LISP|LISP}}, <!-- -->{{libro|Programación con Qt4|Qt 4}}, <!-- -->{{Libro|XUL}}, <!-- -->{{Libro|El Manual de BASH Scripting Básico para Principiantes|BASH}} <!-- --> * '''Gestión de bases de datos:''' <!-- -->{{Libro|MySQL|Bases de datos con MySQL}} <!-- --> * '''Herramientas de desarrollo:''' <!-- -->{{libro|Tutorial de uso de CVS}}, <!-- -->{{Libro|Programación de Aplicaciones GNU}}<!-- --> === Telemática === * {{Libro|Tecnologías de Internet}} * {{Libro|Transporte de información y redes}} * {{Libro|Mensajería Instantánea Jabber}} * {{Libro|Internet para novatos}} * {{Libro|Redes informáticas}} == Lingüística == * {{Libro|Cómo aprender lenguas}} * {{Libro|Génesis y evolución del corrido mexicano}} * {{Libro|Literatura}} === Idiomas === ==== Lenguas europeas ==== * {{Libro|Alemán|Alemán}} * {{Libro|Catalán}} * {{Libro|Español}} , ''incluye [[Español/Como lengua extranjera]]'' * {{Libro|Euskera}} * {{Libro|Francés}} * {{Libro|Gallego}} * {{Libro|Inglés}} * {{Libro|Italiano}} * {{Libro|Latín}} * {{Libro|Napolitano}} * {{Libro|Nórdico Antiguo}} * {{Libro|Noruego}} * {{Libro|Noruego (bokmål)}} * {{Libro|Polaco}} * {{Libro|Portugués}} * {{Libro|Rumano}} * {{Libro|Sueco}} ==== Lenguas asiáticas ==== * {{Libro|Chino Mandarín}} * {{Libro|Coreano}} * {{Libro|Japonés}} * {{Libro|Jemer}} * {{Libro|Persa}} * {{Libro|Turco}} * {{Libro|Vietnamita}} * {{Libro|Sumerio ''(lengua clásica o culta)''}} ==== Lenguas indígenas americanas ==== * {{Libro|Nahuatl clásico}} * {{Libro|Nawatlahtolli|Nawatlahtolli (Náhuatl clásico)}} * {{Libro|Nikneki_ne_Nawat|Nikneki ne Nawat (El náhuat frase por frase)}} * {{Libro|Quiché}} * {{Libro|Guaraní}} * {{Libro|Quechua}} * {{Libro|Aymara}} * {{Libro|Mapundungun}} ==== Lenguas africanas ==== * {{Libro|Afrikáans}} ==== Lenguas construidas ==== * {{Libro|Interlingua}} * {{Libro|Quenya}} * {{Libro|Esperanto}} === Diccionarios === * {{Libro|Diccionario europeo de la informática}} * {{Libro|Diccionario Chavacano de Zamboanga-Español}} == Miscelánea == * {{Libro|Acuarios de arrecife}} * {{Libro|Administración de empresas}} * {{Libro|Atlas.ti}} * {{Libro|Crear un MUD}} * {{Libro|Manual del escritor}} * {{Libro|Manual de heráldica|Heráldica}} * {{Libro|Manual wiki}} * {{Libro|Grandes biografías}} * {{Libro|Sueño lúcido}} * {{Libro|Tecnologías para el Desarrollo Rural}} * {{Libro|Trabajo Colaborativo}} * {{Libro|Tutorial de bots}} * {{Libro|Técnicas Estadísticas para las Ciencias de la Documentación}} * {{Libro|Fundamentos básicos de la estructura energética del hombre}} == Ocio & Recreación == * {{Libro|Administración de tiempo}} * {{Libro|Escultismo para muchachos}} * {{Libro|Excursionismo}} * {{Libro|Billar}} * {{Libro|Ajedrez}} * {{Libro|Montañismo}} * {{Libro|Manual de Go}} * {{Libro|No Deje Rastro: Capítulo Páramo Andino}} == [[Wikichicos]] == * {{Libro|Wikichicos/Sistema Solar}} * {{Libro|Wikichicos/Sistemas de comunicación}} - * {{Libro|Wikichicos/América del Sur}} - * {{Libro|Wikichicos/Mamíferos}} - * {{Libro|Wikichicos/Grandes felinos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los monos|Los monos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los anfibios|Los anfibios}} - * {{Libro|Wikichicos/La hormiga|La hormiga}} - === Primeros lectores === * {{Libro|Wikichicos/Números del 1 al 20}} - * {{Libro|Wikichicos/Alfabeto con animales}} - ===Para no lectores=== * {{Libro|Wikichicos/Animales bebés|Animales bebés}} - <noinclude> [[Categoría:Wikilibros:Plantillas de la portada|{{PAGENAME}}]] </noinclude> bqms114knph9pxj9ipmpkdpzus0olbw 415316 415314 2024-04-16T05:02:22Z Atlante210 123744 /* Ocio & Recreación */ wikitext text/x-wiki {{Proyecto|organizar por temas}} {{TOC|right}} <!-- Lista de wikilibros por categorías No añadas libros aquí si no vas a comenzar a escribirlos. Si quieres proponer un libro hazlo en [[Wikibooks:Wikilibros solicitados]] --> == Arquitectura y urbanismo == * {{Libro|Historia de la arquitectura|Apuntes de Historia de la Arquitectura (UAA)}} * {{Libro|Patología de la edificación}} * {{Libro|Sistematización del Diseño Arquitectónico de la UAA}} == Artes == * {{Libro|Historia digital del Arte}} * {{Libro|Catálogo de obras de Erminio Blotta}} * {{Libro|Técnicas básicas de la fotografía}} * {{Libro|Teoría de la Música y Armonía}} * {{Libro|Teatro e Interpretación (traducción del Wikilibro inglés)|Teatro e Interpretación}} * {{Libro|La Improvisación}} * {{Libro|Dibujo}} * {{Libro|Belenismo}} * {{Libro|Origami}} == Ciencias formales == === Matemáticas === * {{Libro|Ábaco Oriental}} * {{Libro|Aritmética}} * {{Libro|Álgebra universitaria}} * {{Libro|Álgebra Fundamental}} * {{Libro|Álgebra Lineal}} * {{Libro|Álgebra}}(Álgebra moderna) * {{Libro|Análisis funcional}} * {{Libro|Cálculo en una variable}} * {{Libro|Cálculo de Funciones de Varias Variables}} * {{Libro|Estadística}} * {{Libro|Geometría Analítica}} * {{Libro|Geometría diferencial}} * {{Libro|Matemáticas}} * {{Libro|Matemáticas Bachillerato LOGSE}} * {{Libro|Matemática Discreta}} * {{Libro|Matemáticas Financieras}} * {{Libro|Precálculo}} * {{Libro|Teoría intuitiva de conjuntos}} * {{Libro|Variable Compleja}} * {{Libro|Trigonometría}} ===Lógica=== * {{Libro|Aprende Lógica}} == Ciencias naturales == === Astronomía y Astrofísica === * {{Libro|Los Nombres de las Estrellas y sus Constelaciones}} * {{Libro|Cálculo de un Eclipse Solar y Lunar. Ocultación y Tránsito}} * {{Libro|Lluvia de Meteoros}} === Biología === * {{libro|Apicultura fácil}} * {{libro|Biología celular}} * {{libro|Bioquímica}} * {{libro|Proteómica}} * {{libro|Microbiología}} === Ciencias de la Tierra === * {{Libro|Impactos ambientales}} * {{Libro|Petróleo}} === Física === * {{Libro|Física}} * {{Libro|Teoría de la Relatividad para torpes}} * {{Libro|Espectroscopía}} === Química === * {{Libro|Formulación inorgánica}} * {{Libro|Ingeniería de aguas residuales}} * {{Libro|Química Orgánica}} * {{Libro|Química }} * {{Libro|Química para niños}} * {{Libro|Espectroscopía}} == Ciencias de la educación == * {{Libro|Aprendizaje colaborativo}} * {{Libro|Aprendizaje combinado}} * {{Libro|Perspectivas actuales sobre Psicopedagogía}} * {{Libro|Cuestiones sobre adaptación social: Desarrollo y aprendizaje}} * {{Libro|Personalidad y educación}} * {{Libro|Pensamiento e interacción en los procesos de enseñanza-aprendizaje}} * {{Libro|Teorías Educativas}} == Ciencias sociales y humanidades == === Ciencias sociales === ==== Libros de texto escolares ==== *{{Libro|Ciencias Sociales I}} === Comunicación === *{{Libro|Oratoria}} === Derecho === * {{Libro|Español llano para abogados}} * {{Libro|Derecho romano}} === Desarrollo social === * {{Libro|Programas de desarrollo social}} === Economía === * {{Libro|Petróleo}} * {{Libro|Comercio y negocios electrónicos}} * {{Libro|Microeconomía}} *{{Libro|Macroeconomía}} *{{Libro|Econometría}} ==== Empresa ==== * {{Libro|Contabilidad Financiera}} === Filosofía === * {{Libro|Historia de la filosofía}} * {{Libro|Manual de Filosofía}} * {{Libro|Dialéctica}} === Geografía === ==== Libros de texto escolares ==== • [[Geografía|Geografía]] ==== Manuales ==== * {{Libro|Glosario de Geología y Geomorfología}} === Historia === ==== Países ==== * {{Libro|Historia de Colombia}} * {{Libro|Historia de España}} * {{Libro|Historia de los Estados Unidos de América}} * {{Libro|Historia de Francia(traducción del Wikilibro francés)|Historia de Francia}} * {{Libro|Historia de México}} * {{Libro|Historia de Venezuela}} * {{Libro|Historia de América Latina}} ==== Temas relacionados ==== * {{Libro|Chile y Latinoamérica en el siglo XX}} * {{Libro|España al comenzar el siglo XXI}} * {{Libro|Historia de Europa}} * {{libro|Sistema político del Reino Unido}} === Psicología === * {{Libro|Introduccion a la Psicología}} * {{Libro|Psicología Social de la Comunicación}} * {{Libro|Fractalidades en Investigación Crítica}} * {{Libro|Psicología Social: La exclusión social}} * {{Libro|Psicología Política: Imaginarios sociales de la violencia política}} * {{Libro|Psicología Política: El civismo como estrategia de legitimación de las nuevas políticas securitarias europeas}} * {{Libro|Seducción}} === Sociedad del Conocimiento === * {{Libro|Gestión del conocimiento}} === Micro-sociología === * {{Libro|Análisis de Redes Sociales}} == Ciencias de la salud == === Medicina === * {{Libro|Alimentación infantil}} * {{Libro|Documentación en línea de OsiriX}} * {{Libro|Enfermedades metabólicas producidas por enzimas defectuosas}} * {{Libro|Fisiología humana}} * {{Libro|MUELA|Manual de urgencias y emergencias libre y abierto}} == Construcción == * {{Libro|Aprender a leer planos}} * {{Libro|Patología de la edificación}} == Deporte == * {{Libro|Apuntes de Natación}} * {{Libro|Reglamentos deportivos}} *{{Libro|Escuela Virtual de Deportes}} *{{Libro|Muay thai}} *{{Libro|Karate kumite}} == Gastronomía == * {{Libro|Artes culinarias}} * {{Libro|Manual del mate y la yerba mate}} * {{Libro|Gastronomía colombiana}} * {{Libro|Gastronomía del Perú}} * {{Libro|Gastronomía de España}} * {{Libro|Gastronomía de Venezuela}} == Ingeniería y tecnología == === Ingeniería civil === * {{Libro|Hidrosistemas}} === Electricidad/Electrónica === * {{Libro|Normas y trucos en cables de red}} * {{Libro|Introducción a Señales, Sistemas y Control}} * {{Libro|Problemario de Señales y Sistemas}} * {{Libro|Diseño de circuitos digitales y tecnología de computadores}} * {{Libro|Electrónica}} * {{Libro|Electrónica de Comunicaciones}} * {{Libro|VHDL}} * {{Libro|Electricidad}} * {{Libro|Electrónica de Potencia}} === Ingeniería mecánica === * {{Libro|Diseño del automóvil}} * {{Libro|Moldes inyección de plásticos}} * {{Libro|Tecno Recursos}} === Ingeniería química === * {{Libro|Operaciones Básicas}} === Ingeniería en sistemas === * {{Libro|Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN}} === Informática/Ciencia de Computadores === * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Manual de Ingeniería Informática}}, <!-- -->{{Libro|Informática Educacional}}, <!-- -->{{Libro|El software libre en la educación}}, <!-- -->{{Libro|Diccionario europeo de la informática}}, <!-- -->{{Libro|El verdadero maestro web}}, <!-- --> * '''Sistemas operativos:''' {{Libro|Sistemas operativos}} <!-- -->{{Libro|Introducción a Linux}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Sistemas Operativos y al Kernel 2.6 de Linux}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para sistemas operativos Unix-like}}, <!-- -->{{Libro|Sistemas de ficheros}}, <!-- --> * '''Guías de usuario:''' <!-- -->{{Libro|Blender 3D: novato a profesional|Blender 3D}}, <!-- -->{{Libro|Minimódulo de ofimática|Ofimática}}, <!-- -->{{Libro|OpenOffice.org}}, <!-- --> * '''Diseño web y lenguajes de marcado:''' <!-- -->{{Libro|Crear una página web}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje HTML}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XHTML}}, <!-- -->{{Libro|Hojas de estilo CSS}}, <!-- -->{{Libro|Manual de LaTeX}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XML}} * '''Redes de Datos:''' <!-- -->{{Libro|Mejores Practicas para Redes de Datos}} <!-- --> * '''Multimedia:''' <!-- -->{{Libro|Audio y vídeo digital}} <!-- --> * '''Cultura:''' <!-- -->{{Libro|Ensayar el software libre}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para un estilo de vida digital}} <!-- --> * '''Seguridad:''' <!-- -->{{Libro|Introducción a la Criptografía}}, <!-- -->{{Libro|Usando Windows sin volverte loco}}, <!-- -->{{Libro|Seguridad informática}}, <!-- -->{{Libro|Anonimato y privacidad en internet}} <!-- --> * '''Inteligencia artificial:''' <!-- -->{{Libro|Ingeniería del conocimiento}} * '''Usos de Internet:''' <!-- -->{{Libro|Objetos y diseños para el aprendizaje}} * '''Algoritmia:''' <!-- -->{{libro|Algoritmia}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos de teoría de números}} * '''Hardware:''' <!-- -->{{Libro|Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos}} <!-- --> ==== Programación ==== * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Fundamentos de programación}}, <!-- -->{{Libro|Creación de videojuegos}}, <!-- -->{{Libro|Manual de programación de OS/2}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Patrones de Diseño en C++ con Qt4}} <!-- --> * '''Estructuras de datos:''' <!-- -->{{Libro|Estructuras de datos dinámicas}} <!-- --> * '''Lenguajes de propósito general:''' {{Libro|Programación en lenguaje ensamblador}}, {{Libro|Programación en Ada|Ada}},{{Libro|Programación en C|C}}, {{Libro|Programación en C++|C++}}, {{Libro|C sharp NET|C<nowiki>#</nowiki> .NET}}, {{Libro|Programación en Java|Java}}, {{Libro|Programación en Pascal|Pascal}}, {{Libro|Aprendiendo a programar con Free Pascal I}},{{libro|Wikichicos/Pascal para niños}}, {{Libro|Programación en Perl|Perl}}, {{Libro|Python|Python}}, {{Libro|Programación en Vala|Vala}} * '''Otros lenguajes:''' <!-- -->{{Libro|Manual de ASP|ASP}}, <!-- -->{{Libro|Programemos en AspectJ|AspectJ}}, <!-- -->{{Libro|Programación en JavaScript|Javascript}}, <!-- -->{{Libro|Programación en PHP|PHP}}, <!-- -->{{Libro|Programación en LISP|LISP}}, <!-- -->{{libro|Programación con Qt4|Qt 4}}, <!-- -->{{Libro|XUL}}, <!-- -->{{Libro|El Manual de BASH Scripting Básico para Principiantes|BASH}} <!-- --> * '''Gestión de bases de datos:''' <!-- -->{{Libro|MySQL|Bases de datos con MySQL}} <!-- --> * '''Herramientas de desarrollo:''' <!-- -->{{libro|Tutorial de uso de CVS}}, <!-- -->{{Libro|Programación de Aplicaciones GNU}}<!-- --> === Telemática === * {{Libro|Tecnologías de Internet}} * {{Libro|Transporte de información y redes}} * {{Libro|Mensajería Instantánea Jabber}} * {{Libro|Internet para novatos}} * {{Libro|Redes informáticas}} == Lingüística == * {{Libro|Cómo aprender lenguas}} * {{Libro|Génesis y evolución del corrido mexicano}} * {{Libro|Literatura}} === Idiomas === ==== Lenguas europeas ==== * {{Libro|Alemán|Alemán}} * {{Libro|Catalán}} * {{Libro|Español}} , ''incluye [[Español/Como lengua extranjera]]'' * {{Libro|Euskera}} * {{Libro|Francés}} * {{Libro|Gallego}} * {{Libro|Inglés}} * {{Libro|Italiano}} * {{Libro|Latín}} * {{Libro|Napolitano}} * {{Libro|Nórdico Antiguo}} * {{Libro|Noruego}} * {{Libro|Noruego (bokmål)}} * {{Libro|Polaco}} * {{Libro|Portugués}} * {{Libro|Rumano}} * {{Libro|Sueco}} ==== Lenguas asiáticas ==== * {{Libro|Chino Mandarín}} * {{Libro|Coreano}} * {{Libro|Japonés}} * {{Libro|Jemer}} * {{Libro|Persa}} * {{Libro|Turco}} * {{Libro|Vietnamita}} * {{Libro|Sumerio ''(lengua clásica o culta)''}} ==== Lenguas indígenas americanas ==== * {{Libro|Nahuatl clásico}} * {{Libro|Nawatlahtolli|Nawatlahtolli (Náhuatl clásico)}} * {{Libro|Nikneki_ne_Nawat|Nikneki ne Nawat (El náhuat frase por frase)}} * {{Libro|Quiché}} * {{Libro|Guaraní}} * {{Libro|Quechua}} * {{Libro|Aymara}} * {{Libro|Mapundungun}} ==== Lenguas africanas ==== * {{Libro|Afrikáans}} ==== Lenguas construidas ==== * {{Libro|Interlingua}} * {{Libro|Quenya}} * {{Libro|Esperanto}} === Diccionarios === * {{Libro|Diccionario europeo de la informática}} * {{Libro|Diccionario Chavacano de Zamboanga-Español}} == Miscelánea == * {{Libro|Acuarios de arrecife}} * {{Libro|Administración de empresas}} * {{Libro|Atlas.ti}} * {{Libro|Crear un MUD}} * {{Libro|Manual del escritor}} * {{Libro|Manual de heráldica|Heráldica}} * {{Libro|Manual wiki}} * {{Libro|Grandes biografías}} * {{Libro|Sueño lúcido}} * {{Libro|Tecnologías para el Desarrollo Rural}} * {{Libro|Trabajo Colaborativo}} * {{Libro|Tutorial de bots}} * {{Libro|Técnicas Estadísticas para las Ciencias de la Documentación}} * {{Libro|Fundamentos básicos de la estructura energética del hombre}} == Ocio & Recreación == * {{Libro|Administración de tiempo}} * {{Libro|Ajedrez}} * {{Libro|Billar}} * {{Libro|Juegos populares}} * {{Libro|Manual de Go}} * {{Libro|Escultismo para muchachos}} * {{Libro|Excursionismo}} * {{Libro|Montañismo}} * {{Libro|No Deje Rastro: Capítulo Páramo Andino}} == [[Wikichicos]] == * {{Libro|Wikichicos/Sistema Solar}} * {{Libro|Wikichicos/Sistemas de comunicación}} - * {{Libro|Wikichicos/América del Sur}} - * {{Libro|Wikichicos/Mamíferos}} - * {{Libro|Wikichicos/Grandes felinos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los monos|Los monos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los anfibios|Los anfibios}} - * {{Libro|Wikichicos/La hormiga|La hormiga}} - === Primeros lectores === * {{Libro|Wikichicos/Números del 1 al 20}} - * {{Libro|Wikichicos/Alfabeto con animales}} - ===Para no lectores=== * {{Libro|Wikichicos/Animales bebés|Animales bebés}} - <noinclude> [[Categoría:Wikilibros:Plantillas de la portada|{{PAGENAME}}]] </noinclude> 3qnwlqyoi49pmodfwvwar8kjonjw8xd 415317 415316 2024-04-16T05:06:23Z Atlante210 123744 /* Informática/Ciencia de Computadores */ wikitext text/x-wiki {{Proyecto|organizar por temas}} {{TOC|right}} <!-- Lista de wikilibros por categorías No añadas libros aquí si no vas a comenzar a escribirlos. Si quieres proponer un libro hazlo en [[Wikibooks:Wikilibros solicitados]] --> == Arquitectura y urbanismo == * {{Libro|Historia de la arquitectura|Apuntes de Historia de la Arquitectura (UAA)}} * {{Libro|Patología de la edificación}} * {{Libro|Sistematización del Diseño Arquitectónico de la UAA}} == Artes == * {{Libro|Historia digital del Arte}} * {{Libro|Catálogo de obras de Erminio Blotta}} * {{Libro|Técnicas básicas de la fotografía}} * {{Libro|Teoría de la Música y Armonía}} * {{Libro|Teatro e Interpretación (traducción del Wikilibro inglés)|Teatro e Interpretación}} * {{Libro|La Improvisación}} * {{Libro|Dibujo}} * {{Libro|Belenismo}} * {{Libro|Origami}} == Ciencias formales == === Matemáticas === * {{Libro|Ábaco Oriental}} * {{Libro|Aritmética}} * {{Libro|Álgebra universitaria}} * {{Libro|Álgebra Fundamental}} * {{Libro|Álgebra Lineal}} * {{Libro|Álgebra}}(Álgebra moderna) * {{Libro|Análisis funcional}} * {{Libro|Cálculo en una variable}} * {{Libro|Cálculo de Funciones de Varias Variables}} * {{Libro|Estadística}} * {{Libro|Geometría Analítica}} * {{Libro|Geometría diferencial}} * {{Libro|Matemáticas}} * {{Libro|Matemáticas Bachillerato LOGSE}} * {{Libro|Matemática Discreta}} * {{Libro|Matemáticas Financieras}} * {{Libro|Precálculo}} * {{Libro|Teoría intuitiva de conjuntos}} * {{Libro|Variable Compleja}} * {{Libro|Trigonometría}} ===Lógica=== * {{Libro|Aprende Lógica}} == Ciencias naturales == === Astronomía y Astrofísica === * {{Libro|Los Nombres de las Estrellas y sus Constelaciones}} * {{Libro|Cálculo de un Eclipse Solar y Lunar. Ocultación y Tránsito}} * {{Libro|Lluvia de Meteoros}} === Biología === * {{libro|Apicultura fácil}} * {{libro|Biología celular}} * {{libro|Bioquímica}} * {{libro|Proteómica}} * {{libro|Microbiología}} === Ciencias de la Tierra === * {{Libro|Impactos ambientales}} * {{Libro|Petróleo}} === Física === * {{Libro|Física}} * {{Libro|Teoría de la Relatividad para torpes}} * {{Libro|Espectroscopía}} === Química === * {{Libro|Formulación inorgánica}} * {{Libro|Ingeniería de aguas residuales}} * {{Libro|Química Orgánica}} * {{Libro|Química }} * {{Libro|Química para niños}} * {{Libro|Espectroscopía}} == Ciencias de la educación == * {{Libro|Aprendizaje colaborativo}} * {{Libro|Aprendizaje combinado}} * {{Libro|Perspectivas actuales sobre Psicopedagogía}} * {{Libro|Cuestiones sobre adaptación social: Desarrollo y aprendizaje}} * {{Libro|Personalidad y educación}} * {{Libro|Pensamiento e interacción en los procesos de enseñanza-aprendizaje}} * {{Libro|Teorías Educativas}} == Ciencias sociales y humanidades == === Ciencias sociales === ==== Libros de texto escolares ==== *{{Libro|Ciencias Sociales I}} === Comunicación === *{{Libro|Oratoria}} === Derecho === * {{Libro|Español llano para abogados}} * {{Libro|Derecho romano}} === Desarrollo social === * {{Libro|Programas de desarrollo social}} === Economía === * {{Libro|Petróleo}} * {{Libro|Comercio y negocios electrónicos}} * {{Libro|Microeconomía}} *{{Libro|Macroeconomía}} *{{Libro|Econometría}} ==== Empresa ==== * {{Libro|Contabilidad Financiera}} === Filosofía === * {{Libro|Historia de la filosofía}} * {{Libro|Manual de Filosofía}} * {{Libro|Dialéctica}} === Geografía === ==== Libros de texto escolares ==== • [[Geografía|Geografía]] ==== Manuales ==== * {{Libro|Glosario de Geología y Geomorfología}} === Historia === ==== Países ==== * {{Libro|Historia de Colombia}} * {{Libro|Historia de España}} * {{Libro|Historia de los Estados Unidos de América}} * {{Libro|Historia de Francia(traducción del Wikilibro francés)|Historia de Francia}} * {{Libro|Historia de México}} * {{Libro|Historia de Venezuela}} * {{Libro|Historia de América Latina}} ==== Temas relacionados ==== * {{Libro|Chile y Latinoamérica en el siglo XX}} * {{Libro|España al comenzar el siglo XXI}} * {{Libro|Historia de Europa}} * {{libro|Sistema político del Reino Unido}} === Psicología === * {{Libro|Introduccion a la Psicología}} * {{Libro|Psicología Social de la Comunicación}} * {{Libro|Fractalidades en Investigación Crítica}} * {{Libro|Psicología Social: La exclusión social}} * {{Libro|Psicología Política: Imaginarios sociales de la violencia política}} * {{Libro|Psicología Política: El civismo como estrategia de legitimación de las nuevas políticas securitarias europeas}} * {{Libro|Seducción}} === Sociedad del Conocimiento === * {{Libro|Gestión del conocimiento}} === Micro-sociología === * {{Libro|Análisis de Redes Sociales}} == Ciencias de la salud == === Medicina === * {{Libro|Alimentación infantil}} * {{Libro|Documentación en línea de OsiriX}} * {{Libro|Enfermedades metabólicas producidas por enzimas defectuosas}} * {{Libro|Fisiología humana}} * {{Libro|MUELA|Manual de urgencias y emergencias libre y abierto}} == Construcción == * {{Libro|Aprender a leer planos}} * {{Libro|Patología de la edificación}} == Deporte == * {{Libro|Apuntes de Natación}} * {{Libro|Reglamentos deportivos}} *{{Libro|Escuela Virtual de Deportes}} *{{Libro|Muay thai}} *{{Libro|Karate kumite}} == Gastronomía == * {{Libro|Artes culinarias}} * {{Libro|Manual del mate y la yerba mate}} * {{Libro|Gastronomía colombiana}} * {{Libro|Gastronomía del Perú}} * {{Libro|Gastronomía de España}} * {{Libro|Gastronomía de Venezuela}} == Ingeniería y tecnología == === Ingeniería civil === * {{Libro|Hidrosistemas}} === Electricidad/Electrónica === * {{Libro|Normas y trucos en cables de red}} * {{Libro|Introducción a Señales, Sistemas y Control}} * {{Libro|Problemario de Señales y Sistemas}} * {{Libro|Diseño de circuitos digitales y tecnología de computadores}} * {{Libro|Electrónica}} * {{Libro|Electrónica de Comunicaciones}} * {{Libro|VHDL}} * {{Libro|Electricidad}} * {{Libro|Electrónica de Potencia}} === Ingeniería mecánica === * {{Libro|Diseño del automóvil}} * {{Libro|Moldes inyección de plásticos}} * {{Libro|Tecno Recursos}} === Ingeniería química === * {{Libro|Operaciones Básicas}} === Ingeniería en sistemas === * {{Libro|Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN}} === Informática/Ciencia de Computadores === * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Manual de Ingeniería Informática}}, <!-- -->{{Libro|Informática Educacional}}, <!-- -->{{Libro|El software libre en la educación}}, <!-- -->{{Libro|Diccionario europeo de la informática}}, <!-- -->{{Libro|El verdadero maestro web}}, <!-- --> * '''Sistemas operativos:''' {{Libro|Sistemas operativos}} <!-- -->{{Libro|Introducción a Linux}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Sistemas Operativos y al Kernel 2.6 de Linux}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para sistemas operativos Unix-like}}, <!-- -->{{Libro|Sistemas de ficheros}}, <!-- --> * '''Guías de usuario:''' <!-- -->{{Libro|Blender 3D: novato a profesional|Blender 3D}}, <!-- -->{{Libro|Minimódulo de ofimática|Ofimática}}, <!-- -->{{Libro|OpenOffice.org}}, <!-- --> * '''Diseño web y lenguajes de marcado:''' <!-- -->{{Libro|Crear una página web}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje HTML}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XHTML}}, <!-- -->{{Libro|Hojas de estilo CSS}}, <!-- -->{{Libro|Manual de LaTeX}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XML}} * '''Redes de Datos:''' <!-- -->{{Libro|Mejores Practicas para Redes de Datos}} <!-- --> * '''Multimedia:''' <!-- -->{{Libro|Audio y vídeo digital}} <!-- -->{{Libro|Kdenlive}}<!-- * '''Cultura:''' <!-- -->{{Libro|Ensayar el software libre}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para un estilo de vida digital}} <!-- --> * '''Seguridad:''' <!-- -->{{Libro|Introducción a la Criptografía}}, <!-- -->{{Libro|Usando Windows sin volverte loco}}, <!-- -->{{Libro|Seguridad informática}}, <!-- -->{{Libro|Anonimato y privacidad en internet}} <!-- --> * '''Inteligencia artificial:''' <!-- -->{{Libro|Ingeniería del conocimiento}} * '''Usos de Internet:''' <!-- -->{{Libro|Objetos y diseños para el aprendizaje}} * '''Algoritmia:''' <!-- -->{{libro|Algoritmia}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos de teoría de números}} * '''Hardware:''' <!-- -->{{Libro|Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos}} <!-- --> ==== Programación ==== * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Fundamentos de programación}}, <!-- -->{{Libro|Creación de videojuegos}}, <!-- -->{{Libro|Manual de programación de OS/2}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Patrones de Diseño en C++ con Qt4}} <!-- --> * '''Estructuras de datos:''' <!-- -->{{Libro|Estructuras de datos dinámicas}} <!-- --> * '''Lenguajes de propósito general:''' {{Libro|Programación en lenguaje ensamblador}}, {{Libro|Programación en Ada|Ada}},{{Libro|Programación en C|C}}, {{Libro|Programación en C++|C++}}, {{Libro|C sharp NET|C<nowiki>#</nowiki> .NET}}, {{Libro|Programación en Java|Java}}, {{Libro|Programación en Pascal|Pascal}}, {{Libro|Aprendiendo a programar con Free Pascal I}},{{libro|Wikichicos/Pascal para niños}}, {{Libro|Programación en Perl|Perl}}, {{Libro|Python|Python}}, {{Libro|Programación en Vala|Vala}} * '''Otros lenguajes:''' <!-- -->{{Libro|Manual de ASP|ASP}}, <!-- -->{{Libro|Programemos en AspectJ|AspectJ}}, <!-- -->{{Libro|Programación en JavaScript|Javascript}}, <!-- -->{{Libro|Programación en PHP|PHP}}, <!-- -->{{Libro|Programación en LISP|LISP}}, <!-- -->{{libro|Programación con Qt4|Qt 4}}, <!-- -->{{Libro|XUL}}, <!-- -->{{Libro|El Manual de BASH Scripting Básico para Principiantes|BASH}} <!-- --> * '''Gestión de bases de datos:''' <!-- -->{{Libro|MySQL|Bases de datos con MySQL}} <!-- --> * '''Herramientas de desarrollo:''' <!-- -->{{libro|Tutorial de uso de CVS}}, <!-- -->{{Libro|Programación de Aplicaciones GNU}}<!-- --> === Telemática === * {{Libro|Tecnologías de Internet}} * {{Libro|Transporte de información y redes}} * {{Libro|Mensajería Instantánea Jabber}} * {{Libro|Internet para novatos}} * {{Libro|Redes informáticas}} == Lingüística == * {{Libro|Cómo aprender lenguas}} * {{Libro|Génesis y evolución del corrido mexicano}} * {{Libro|Literatura}} === Idiomas === ==== Lenguas europeas ==== * {{Libro|Alemán|Alemán}} * {{Libro|Catalán}} * {{Libro|Español}} , ''incluye [[Español/Como lengua extranjera]]'' * {{Libro|Euskera}} * {{Libro|Francés}} * {{Libro|Gallego}} * {{Libro|Inglés}} * {{Libro|Italiano}} * {{Libro|Latín}} * {{Libro|Napolitano}} * {{Libro|Nórdico Antiguo}} * {{Libro|Noruego}} * {{Libro|Noruego (bokmål)}} * {{Libro|Polaco}} * {{Libro|Portugués}} * {{Libro|Rumano}} * {{Libro|Sueco}} ==== Lenguas asiáticas ==== * {{Libro|Chino Mandarín}} * {{Libro|Coreano}} * {{Libro|Japonés}} * {{Libro|Jemer}} * {{Libro|Persa}} * {{Libro|Turco}} * {{Libro|Vietnamita}} * {{Libro|Sumerio ''(lengua clásica o culta)''}} ==== Lenguas indígenas americanas ==== * {{Libro|Nahuatl clásico}} * {{Libro|Nawatlahtolli|Nawatlahtolli (Náhuatl clásico)}} * {{Libro|Nikneki_ne_Nawat|Nikneki ne Nawat (El náhuat frase por frase)}} * {{Libro|Quiché}} * {{Libro|Guaraní}} * {{Libro|Quechua}} * {{Libro|Aymara}} * {{Libro|Mapundungun}} ==== Lenguas africanas ==== * {{Libro|Afrikáans}} ==== Lenguas construidas ==== * {{Libro|Interlingua}} * {{Libro|Quenya}} * {{Libro|Esperanto}} === Diccionarios === * {{Libro|Diccionario europeo de la informática}} * {{Libro|Diccionario Chavacano de Zamboanga-Español}} == Miscelánea == * {{Libro|Acuarios de arrecife}} * {{Libro|Administración de empresas}} * {{Libro|Atlas.ti}} * {{Libro|Crear un MUD}} * {{Libro|Manual del escritor}} * {{Libro|Manual de heráldica|Heráldica}} * {{Libro|Manual wiki}} * {{Libro|Grandes biografías}} * {{Libro|Sueño lúcido}} * {{Libro|Tecnologías para el Desarrollo Rural}} * {{Libro|Trabajo Colaborativo}} * {{Libro|Tutorial de bots}} * {{Libro|Técnicas Estadísticas para las Ciencias de la Documentación}} * {{Libro|Fundamentos básicos de la estructura energética del hombre}} == Ocio & Recreación == * {{Libro|Administración de tiempo}} * {{Libro|Ajedrez}} * {{Libro|Billar}} * {{Libro|Juegos populares}} * {{Libro|Manual de Go}} * {{Libro|Escultismo para muchachos}} * {{Libro|Excursionismo}} * {{Libro|Montañismo}} * {{Libro|No Deje Rastro: Capítulo Páramo Andino}} == [[Wikichicos]] == * {{Libro|Wikichicos/Sistema Solar}} * {{Libro|Wikichicos/Sistemas de comunicación}} - * {{Libro|Wikichicos/América del Sur}} - * {{Libro|Wikichicos/Mamíferos}} - * {{Libro|Wikichicos/Grandes felinos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los monos|Los monos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los anfibios|Los anfibios}} - * {{Libro|Wikichicos/La hormiga|La hormiga}} - === Primeros lectores === * {{Libro|Wikichicos/Números del 1 al 20}} - * {{Libro|Wikichicos/Alfabeto con animales}} - ===Para no lectores=== * {{Libro|Wikichicos/Animales bebés|Animales bebés}} - <noinclude> [[Categoría:Wikilibros:Plantillas de la portada|{{PAGENAME}}]] </noinclude> 93lsws4x2dru6nidkjxs4qoz13g7c0n 415318 415317 2024-04-16T05:07:40Z Atlante210 123744 /* Gastronomía */ wikitext text/x-wiki {{Proyecto|organizar por temas}} {{TOC|right}} <!-- Lista de wikilibros por categorías No añadas libros aquí si no vas a comenzar a escribirlos. Si quieres proponer un libro hazlo en [[Wikibooks:Wikilibros solicitados]] --> == Arquitectura y urbanismo == * {{Libro|Historia de la arquitectura|Apuntes de Historia de la Arquitectura (UAA)}} * {{Libro|Patología de la edificación}} * {{Libro|Sistematización del Diseño Arquitectónico de la UAA}} == Artes == * {{Libro|Historia digital del Arte}} * {{Libro|Catálogo de obras de Erminio Blotta}} * {{Libro|Técnicas básicas de la fotografía}} * {{Libro|Teoría de la Música y Armonía}} * {{Libro|Teatro e Interpretación (traducción del Wikilibro inglés)|Teatro e Interpretación}} * {{Libro|La Improvisación}} * {{Libro|Dibujo}} * {{Libro|Belenismo}} * {{Libro|Origami}} == Ciencias formales == === Matemáticas === * {{Libro|Ábaco Oriental}} * {{Libro|Aritmética}} * {{Libro|Álgebra universitaria}} * {{Libro|Álgebra Fundamental}} * {{Libro|Álgebra Lineal}} * {{Libro|Álgebra}}(Álgebra moderna) * {{Libro|Análisis funcional}} * {{Libro|Cálculo en una variable}} * {{Libro|Cálculo de Funciones de Varias Variables}} * {{Libro|Estadística}} * {{Libro|Geometría Analítica}} * {{Libro|Geometría diferencial}} * {{Libro|Matemáticas}} * {{Libro|Matemáticas Bachillerato LOGSE}} * {{Libro|Matemática Discreta}} * {{Libro|Matemáticas Financieras}} * {{Libro|Precálculo}} * {{Libro|Teoría intuitiva de conjuntos}} * {{Libro|Variable Compleja}} * {{Libro|Trigonometría}} ===Lógica=== * {{Libro|Aprende Lógica}} == Ciencias naturales == === Astronomía y Astrofísica === * {{Libro|Los Nombres de las Estrellas y sus Constelaciones}} * {{Libro|Cálculo de un Eclipse Solar y Lunar. Ocultación y Tránsito}} * {{Libro|Lluvia de Meteoros}} === Biología === * {{libro|Apicultura fácil}} * {{libro|Biología celular}} * {{libro|Bioquímica}} * {{libro|Proteómica}} * {{libro|Microbiología}} === Ciencias de la Tierra === * {{Libro|Impactos ambientales}} * {{Libro|Petróleo}} === Física === * {{Libro|Física}} * {{Libro|Teoría de la Relatividad para torpes}} * {{Libro|Espectroscopía}} === Química === * {{Libro|Formulación inorgánica}} * {{Libro|Ingeniería de aguas residuales}} * {{Libro|Química Orgánica}} * {{Libro|Química }} * {{Libro|Química para niños}} * {{Libro|Espectroscopía}} == Ciencias de la educación == * {{Libro|Aprendizaje colaborativo}} * {{Libro|Aprendizaje combinado}} * {{Libro|Perspectivas actuales sobre Psicopedagogía}} * {{Libro|Cuestiones sobre adaptación social: Desarrollo y aprendizaje}} * {{Libro|Personalidad y educación}} * {{Libro|Pensamiento e interacción en los procesos de enseñanza-aprendizaje}} * {{Libro|Teorías Educativas}} == Ciencias sociales y humanidades == === Ciencias sociales === ==== Libros de texto escolares ==== *{{Libro|Ciencias Sociales I}} === Comunicación === *{{Libro|Oratoria}} === Derecho === * {{Libro|Español llano para abogados}} * {{Libro|Derecho romano}} === Desarrollo social === * {{Libro|Programas de desarrollo social}} === Economía === * {{Libro|Petróleo}} * {{Libro|Comercio y negocios electrónicos}} * {{Libro|Microeconomía}} *{{Libro|Macroeconomía}} *{{Libro|Econometría}} ==== Empresa ==== * {{Libro|Contabilidad Financiera}} === Filosofía === * {{Libro|Historia de la filosofía}} * {{Libro|Manual de Filosofía}} * {{Libro|Dialéctica}} === Geografía === ==== Libros de texto escolares ==== • [[Geografía|Geografía]] ==== Manuales ==== * {{Libro|Glosario de Geología y Geomorfología}} === Historia === ==== Países ==== * {{Libro|Historia de Colombia}} * {{Libro|Historia de España}} * {{Libro|Historia de los Estados Unidos de América}} * {{Libro|Historia de Francia(traducción del Wikilibro francés)|Historia de Francia}} * {{Libro|Historia de México}} * {{Libro|Historia de Venezuela}} * {{Libro|Historia de América Latina}} ==== Temas relacionados ==== * {{Libro|Chile y Latinoamérica en el siglo XX}} * {{Libro|España al comenzar el siglo XXI}} * {{Libro|Historia de Europa}} * {{libro|Sistema político del Reino Unido}} === Psicología === * {{Libro|Introduccion a la Psicología}} * {{Libro|Psicología Social de la Comunicación}} * {{Libro|Fractalidades en Investigación Crítica}} * {{Libro|Psicología Social: La exclusión social}} * {{Libro|Psicología Política: Imaginarios sociales de la violencia política}} * {{Libro|Psicología Política: El civismo como estrategia de legitimación de las nuevas políticas securitarias europeas}} * {{Libro|Seducción}} === Sociedad del Conocimiento === * {{Libro|Gestión del conocimiento}} === Micro-sociología === * {{Libro|Análisis de Redes Sociales}} == Ciencias de la salud == === Medicina === * {{Libro|Alimentación infantil}} * {{Libro|Documentación en línea de OsiriX}} * {{Libro|Enfermedades metabólicas producidas por enzimas defectuosas}} * {{Libro|Fisiología humana}} * {{Libro|MUELA|Manual de urgencias y emergencias libre y abierto}} == Construcción == * {{Libro|Aprender a leer planos}} * {{Libro|Patología de la edificación}} == Deporte == * {{Libro|Apuntes de Natación}} * {{Libro|Reglamentos deportivos}} *{{Libro|Escuela Virtual de Deportes}} *{{Libro|Muay thai}} *{{Libro|Karate kumite}} == Gastronomía == * {{Libro|Artes culinarias}} * {{Libro|Manual del mate y la yerba mate}} * {{Libro|Gastronomía colombiana}} * {{Libro|Gastronomía del Perú}} * {{Libro|Gastronomía de Venezuela}} == Ingeniería y tecnología == === Ingeniería civil === * {{Libro|Hidrosistemas}} === Electricidad/Electrónica === * {{Libro|Normas y trucos en cables de red}} * {{Libro|Introducción a Señales, Sistemas y Control}} * {{Libro|Problemario de Señales y Sistemas}} * {{Libro|Diseño de circuitos digitales y tecnología de computadores}} * {{Libro|Electrónica}} * {{Libro|Electrónica de Comunicaciones}} * {{Libro|VHDL}} * {{Libro|Electricidad}} * {{Libro|Electrónica de Potencia}} === Ingeniería mecánica === * {{Libro|Diseño del automóvil}} * {{Libro|Moldes inyección de plásticos}} * {{Libro|Tecno Recursos}} === Ingeniería química === * {{Libro|Operaciones Básicas}} === Ingeniería en sistemas === * {{Libro|Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN}} === Informática/Ciencia de Computadores === * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Manual de Ingeniería Informática}}, <!-- -->{{Libro|Informática Educacional}}, <!-- -->{{Libro|El software libre en la educación}}, <!-- -->{{Libro|Diccionario europeo de la informática}}, <!-- -->{{Libro|El verdadero maestro web}}, <!-- --> * '''Sistemas operativos:''' {{Libro|Sistemas operativos}} <!-- -->{{Libro|Introducción a Linux}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Sistemas Operativos y al Kernel 2.6 de Linux}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para sistemas operativos Unix-like}}, <!-- -->{{Libro|Sistemas de ficheros}}, <!-- --> * '''Guías de usuario:''' <!-- -->{{Libro|Blender 3D: novato a profesional|Blender 3D}}, <!-- -->{{Libro|Minimódulo de ofimática|Ofimática}}, <!-- -->{{Libro|OpenOffice.org}}, <!-- --> * '''Diseño web y lenguajes de marcado:''' <!-- -->{{Libro|Crear una página web}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje HTML}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XHTML}}, <!-- -->{{Libro|Hojas de estilo CSS}}, <!-- -->{{Libro|Manual de LaTeX}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XML}} * '''Redes de Datos:''' <!-- -->{{Libro|Mejores Practicas para Redes de Datos}} <!-- --> * '''Multimedia:''' <!-- -->{{Libro|Audio y vídeo digital}} <!-- -->{{Libro|Kdenlive}}<!-- * '''Cultura:''' <!-- -->{{Libro|Ensayar el software libre}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para un estilo de vida digital}} <!-- --> * '''Seguridad:''' <!-- -->{{Libro|Introducción a la Criptografía}}, <!-- -->{{Libro|Usando Windows sin volverte loco}}, <!-- -->{{Libro|Seguridad informática}}, <!-- -->{{Libro|Anonimato y privacidad en internet}} <!-- --> * '''Inteligencia artificial:''' <!-- -->{{Libro|Ingeniería del conocimiento}} * '''Usos de Internet:''' <!-- -->{{Libro|Objetos y diseños para el aprendizaje}} * '''Algoritmia:''' <!-- -->{{libro|Algoritmia}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos de teoría de números}} * '''Hardware:''' <!-- -->{{Libro|Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos}} <!-- --> ==== Programación ==== * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Fundamentos de programación}}, <!-- -->{{Libro|Creación de videojuegos}}, <!-- -->{{Libro|Manual de programación de OS/2}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Patrones de Diseño en C++ con Qt4}} <!-- --> * '''Estructuras de datos:''' <!-- -->{{Libro|Estructuras de datos dinámicas}} <!-- --> * '''Lenguajes de propósito general:''' {{Libro|Programación en lenguaje ensamblador}}, {{Libro|Programación en Ada|Ada}},{{Libro|Programación en C|C}}, {{Libro|Programación en C++|C++}}, {{Libro|C sharp NET|C<nowiki>#</nowiki> .NET}}, {{Libro|Programación en Java|Java}}, {{Libro|Programación en Pascal|Pascal}}, {{Libro|Aprendiendo a programar con Free Pascal I}},{{libro|Wikichicos/Pascal para niños}}, {{Libro|Programación en Perl|Perl}}, {{Libro|Python|Python}}, {{Libro|Programación en Vala|Vala}} * '''Otros lenguajes:''' <!-- -->{{Libro|Manual de ASP|ASP}}, <!-- -->{{Libro|Programemos en AspectJ|AspectJ}}, <!-- -->{{Libro|Programación en JavaScript|Javascript}}, <!-- -->{{Libro|Programación en PHP|PHP}}, <!-- -->{{Libro|Programación en LISP|LISP}}, <!-- -->{{libro|Programación con Qt4|Qt 4}}, <!-- -->{{Libro|XUL}}, <!-- -->{{Libro|El Manual de BASH Scripting Básico para Principiantes|BASH}} <!-- --> * '''Gestión de bases de datos:''' <!-- -->{{Libro|MySQL|Bases de datos con MySQL}} <!-- --> * '''Herramientas de desarrollo:''' <!-- -->{{libro|Tutorial de uso de CVS}}, <!-- -->{{Libro|Programación de Aplicaciones GNU}}<!-- --> === Telemática === * {{Libro|Tecnologías de Internet}} * {{Libro|Transporte de información y redes}} * {{Libro|Mensajería Instantánea Jabber}} * {{Libro|Internet para novatos}} * {{Libro|Redes informáticas}} == Lingüística == * {{Libro|Cómo aprender lenguas}} * {{Libro|Génesis y evolución del corrido mexicano}} * {{Libro|Literatura}} === Idiomas === ==== Lenguas europeas ==== * {{Libro|Alemán|Alemán}} * {{Libro|Catalán}} * {{Libro|Español}} , ''incluye [[Español/Como lengua extranjera]]'' * {{Libro|Euskera}} * {{Libro|Francés}} * {{Libro|Gallego}} * {{Libro|Inglés}} * {{Libro|Italiano}} * {{Libro|Latín}} * {{Libro|Napolitano}} * {{Libro|Nórdico Antiguo}} * {{Libro|Noruego}} * {{Libro|Noruego (bokmål)}} * {{Libro|Polaco}} * {{Libro|Portugués}} * {{Libro|Rumano}} * {{Libro|Sueco}} ==== Lenguas asiáticas ==== * {{Libro|Chino Mandarín}} * {{Libro|Coreano}} * {{Libro|Japonés}} * {{Libro|Jemer}} * {{Libro|Persa}} * {{Libro|Turco}} * {{Libro|Vietnamita}} * {{Libro|Sumerio ''(lengua clásica o culta)''}} ==== Lenguas indígenas americanas ==== * {{Libro|Nahuatl clásico}} * {{Libro|Nawatlahtolli|Nawatlahtolli (Náhuatl clásico)}} * {{Libro|Nikneki_ne_Nawat|Nikneki ne Nawat (El náhuat frase por frase)}} * {{Libro|Quiché}} * {{Libro|Guaraní}} * {{Libro|Quechua}} * {{Libro|Aymara}} * {{Libro|Mapundungun}} ==== Lenguas africanas ==== * {{Libro|Afrikáans}} ==== Lenguas construidas ==== * {{Libro|Interlingua}} * {{Libro|Quenya}} * {{Libro|Esperanto}} === Diccionarios === * {{Libro|Diccionario europeo de la informática}} * {{Libro|Diccionario Chavacano de Zamboanga-Español}} == Miscelánea == * {{Libro|Acuarios de arrecife}} * {{Libro|Administración de empresas}} * {{Libro|Atlas.ti}} * {{Libro|Crear un MUD}} * {{Libro|Manual del escritor}} * {{Libro|Manual de heráldica|Heráldica}} * {{Libro|Manual wiki}} * {{Libro|Grandes biografías}} * {{Libro|Sueño lúcido}} * {{Libro|Tecnologías para el Desarrollo Rural}} * {{Libro|Trabajo Colaborativo}} * {{Libro|Tutorial de bots}} * {{Libro|Técnicas Estadísticas para las Ciencias de la Documentación}} * {{Libro|Fundamentos básicos de la estructura energética del hombre}} == Ocio & Recreación == * {{Libro|Administración de tiempo}} * {{Libro|Ajedrez}} * {{Libro|Billar}} * {{Libro|Juegos populares}} * {{Libro|Manual de Go}} * {{Libro|Escultismo para muchachos}} * {{Libro|Excursionismo}} * {{Libro|Montañismo}} * {{Libro|No Deje Rastro: Capítulo Páramo Andino}} == [[Wikichicos]] == * {{Libro|Wikichicos/Sistema Solar}} * {{Libro|Wikichicos/Sistemas de comunicación}} - * {{Libro|Wikichicos/América del Sur}} - * {{Libro|Wikichicos/Mamíferos}} - * {{Libro|Wikichicos/Grandes felinos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los monos|Los monos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los anfibios|Los anfibios}} - * {{Libro|Wikichicos/La hormiga|La hormiga}} - === Primeros lectores === * {{Libro|Wikichicos/Números del 1 al 20}} - * {{Libro|Wikichicos/Alfabeto con animales}} - ===Para no lectores=== * {{Libro|Wikichicos/Animales bebés|Animales bebés}} - <noinclude> [[Categoría:Wikilibros:Plantillas de la portada|{{PAGENAME}}]] </noinclude> gm9yiak8yvtzbqqoous8ynjsf9weldp 415319 415318 2024-04-16T05:09:59Z Atlante210 123744 /* Ocio & Recreación */ wikitext text/x-wiki {{Proyecto|organizar por temas}} {{TOC|right}} <!-- Lista de wikilibros por categorías No añadas libros aquí si no vas a comenzar a escribirlos. Si quieres proponer un libro hazlo en [[Wikibooks:Wikilibros solicitados]] --> == Arquitectura y urbanismo == * {{Libro|Historia de la arquitectura|Apuntes de Historia de la Arquitectura (UAA)}} * {{Libro|Patología de la edificación}} * {{Libro|Sistematización del Diseño Arquitectónico de la UAA}} == Artes == * {{Libro|Historia digital del Arte}} * {{Libro|Catálogo de obras de Erminio Blotta}} * {{Libro|Técnicas básicas de la fotografía}} * {{Libro|Teoría de la Música y Armonía}} * {{Libro|Teatro e Interpretación (traducción del Wikilibro inglés)|Teatro e Interpretación}} * {{Libro|La Improvisación}} * {{Libro|Dibujo}} * {{Libro|Belenismo}} * {{Libro|Origami}} == Ciencias formales == === Matemáticas === * {{Libro|Ábaco Oriental}} * {{Libro|Aritmética}} * {{Libro|Álgebra universitaria}} * {{Libro|Álgebra Fundamental}} * {{Libro|Álgebra Lineal}} * {{Libro|Álgebra}}(Álgebra moderna) * {{Libro|Análisis funcional}} * {{Libro|Cálculo en una variable}} * {{Libro|Cálculo de Funciones de Varias Variables}} * {{Libro|Estadística}} * {{Libro|Geometría Analítica}} * {{Libro|Geometría diferencial}} * {{Libro|Matemáticas}} * {{Libro|Matemáticas Bachillerato LOGSE}} * {{Libro|Matemática Discreta}} * {{Libro|Matemáticas Financieras}} * {{Libro|Precálculo}} * {{Libro|Teoría intuitiva de conjuntos}} * {{Libro|Variable Compleja}} * {{Libro|Trigonometría}} ===Lógica=== * {{Libro|Aprende Lógica}} == Ciencias naturales == === Astronomía y Astrofísica === * {{Libro|Los Nombres de las Estrellas y sus Constelaciones}} * {{Libro|Cálculo de un Eclipse Solar y Lunar. Ocultación y Tránsito}} * {{Libro|Lluvia de Meteoros}} === Biología === * {{libro|Apicultura fácil}} * {{libro|Biología celular}} * {{libro|Bioquímica}} * {{libro|Proteómica}} * {{libro|Microbiología}} === Ciencias de la Tierra === * {{Libro|Impactos ambientales}} * {{Libro|Petróleo}} === Física === * {{Libro|Física}} * {{Libro|Teoría de la Relatividad para torpes}} * {{Libro|Espectroscopía}} === Química === * {{Libro|Formulación inorgánica}} * {{Libro|Ingeniería de aguas residuales}} * {{Libro|Química Orgánica}} * {{Libro|Química }} * {{Libro|Química para niños}} * {{Libro|Espectroscopía}} == Ciencias de la educación == * {{Libro|Aprendizaje colaborativo}} * {{Libro|Aprendizaje combinado}} * {{Libro|Perspectivas actuales sobre Psicopedagogía}} * {{Libro|Cuestiones sobre adaptación social: Desarrollo y aprendizaje}} * {{Libro|Personalidad y educación}} * {{Libro|Pensamiento e interacción en los procesos de enseñanza-aprendizaje}} * {{Libro|Teorías Educativas}} == Ciencias sociales y humanidades == === Ciencias sociales === ==== Libros de texto escolares ==== *{{Libro|Ciencias Sociales I}} === Comunicación === *{{Libro|Oratoria}} === Derecho === * {{Libro|Español llano para abogados}} * {{Libro|Derecho romano}} === Desarrollo social === * {{Libro|Programas de desarrollo social}} === Economía === * {{Libro|Petróleo}} * {{Libro|Comercio y negocios electrónicos}} * {{Libro|Microeconomía}} *{{Libro|Macroeconomía}} *{{Libro|Econometría}} ==== Empresa ==== * {{Libro|Contabilidad Financiera}} === Filosofía === * {{Libro|Historia de la filosofía}} * {{Libro|Manual de Filosofía}} * {{Libro|Dialéctica}} === Geografía === ==== Libros de texto escolares ==== • [[Geografía|Geografía]] ==== Manuales ==== * {{Libro|Glosario de Geología y Geomorfología}} === Historia === ==== Países ==== * {{Libro|Historia de Colombia}} * {{Libro|Historia de España}} * {{Libro|Historia de los Estados Unidos de América}} * {{Libro|Historia de Francia(traducción del Wikilibro francés)|Historia de Francia}} * {{Libro|Historia de México}} * {{Libro|Historia de Venezuela}} * {{Libro|Historia de América Latina}} ==== Temas relacionados ==== * {{Libro|Chile y Latinoamérica en el siglo XX}} * {{Libro|España al comenzar el siglo XXI}} * {{Libro|Historia de Europa}} * {{libro|Sistema político del Reino Unido}} === Psicología === * {{Libro|Introduccion a la Psicología}} * {{Libro|Psicología Social de la Comunicación}} * {{Libro|Fractalidades en Investigación Crítica}} * {{Libro|Psicología Social: La exclusión social}} * {{Libro|Psicología Política: Imaginarios sociales de la violencia política}} * {{Libro|Psicología Política: El civismo como estrategia de legitimación de las nuevas políticas securitarias europeas}} * {{Libro|Seducción}} === Sociedad del Conocimiento === * {{Libro|Gestión del conocimiento}} === Micro-sociología === * {{Libro|Análisis de Redes Sociales}} == Ciencias de la salud == === Medicina === * {{Libro|Alimentación infantil}} * {{Libro|Documentación en línea de OsiriX}} * {{Libro|Enfermedades metabólicas producidas por enzimas defectuosas}} * {{Libro|Fisiología humana}} * {{Libro|MUELA|Manual de urgencias y emergencias libre y abierto}} == Construcción == * {{Libro|Aprender a leer planos}} * {{Libro|Patología de la edificación}} == Deporte == * {{Libro|Apuntes de Natación}} * {{Libro|Reglamentos deportivos}} *{{Libro|Escuela Virtual de Deportes}} *{{Libro|Muay thai}} *{{Libro|Karate kumite}} == Gastronomía == * {{Libro|Artes culinarias}} * {{Libro|Manual del mate y la yerba mate}} * {{Libro|Gastronomía colombiana}} * {{Libro|Gastronomía del Perú}} * {{Libro|Gastronomía de Venezuela}} == Ingeniería y tecnología == === Ingeniería civil === * {{Libro|Hidrosistemas}} === Electricidad/Electrónica === * {{Libro|Normas y trucos en cables de red}} * {{Libro|Introducción a Señales, Sistemas y Control}} * {{Libro|Problemario de Señales y Sistemas}} * {{Libro|Diseño de circuitos digitales y tecnología de computadores}} * {{Libro|Electrónica}} * {{Libro|Electrónica de Comunicaciones}} * {{Libro|VHDL}} * {{Libro|Electricidad}} * {{Libro|Electrónica de Potencia}} === Ingeniería mecánica === * {{Libro|Diseño del automóvil}} * {{Libro|Moldes inyección de plásticos}} * {{Libro|Tecno Recursos}} === Ingeniería química === * {{Libro|Operaciones Básicas}} === Ingeniería en sistemas === * {{Libro|Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN}} === Informática/Ciencia de Computadores === * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Manual de Ingeniería Informática}}, <!-- -->{{Libro|Informática Educacional}}, <!-- -->{{Libro|El software libre en la educación}}, <!-- -->{{Libro|Diccionario europeo de la informática}}, <!-- -->{{Libro|El verdadero maestro web}}, <!-- --> * '''Sistemas operativos:''' {{Libro|Sistemas operativos}} <!-- -->{{Libro|Introducción a Linux}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Sistemas Operativos y al Kernel 2.6 de Linux}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para sistemas operativos Unix-like}}, <!-- -->{{Libro|Sistemas de ficheros}}, <!-- --> * '''Guías de usuario:''' <!-- -->{{Libro|Blender 3D: novato a profesional|Blender 3D}}, <!-- -->{{Libro|Minimódulo de ofimática|Ofimática}}, <!-- -->{{Libro|OpenOffice.org}}, <!-- --> * '''Diseño web y lenguajes de marcado:''' <!-- -->{{Libro|Crear una página web}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje HTML}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XHTML}}, <!-- -->{{Libro|Hojas de estilo CSS}}, <!-- -->{{Libro|Manual de LaTeX}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XML}} * '''Redes de Datos:''' <!-- -->{{Libro|Mejores Practicas para Redes de Datos}} <!-- --> * '''Multimedia:''' <!-- -->{{Libro|Audio y vídeo digital}} <!-- -->{{Libro|Kdenlive}}<!-- * '''Cultura:''' <!-- -->{{Libro|Ensayar el software libre}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para un estilo de vida digital}} <!-- --> * '''Seguridad:''' <!-- -->{{Libro|Introducción a la Criptografía}}, <!-- -->{{Libro|Usando Windows sin volverte loco}}, <!-- -->{{Libro|Seguridad informática}}, <!-- -->{{Libro|Anonimato y privacidad en internet}} <!-- --> * '''Inteligencia artificial:''' <!-- -->{{Libro|Ingeniería del conocimiento}} * '''Usos de Internet:''' <!-- -->{{Libro|Objetos y diseños para el aprendizaje}} * '''Algoritmia:''' <!-- -->{{libro|Algoritmia}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos de teoría de números}} * '''Hardware:''' <!-- -->{{Libro|Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos}} <!-- --> ==== Programación ==== * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Fundamentos de programación}}, <!-- -->{{Libro|Creación de videojuegos}}, <!-- -->{{Libro|Manual de programación de OS/2}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Patrones de Diseño en C++ con Qt4}} <!-- --> * '''Estructuras de datos:''' <!-- -->{{Libro|Estructuras de datos dinámicas}} <!-- --> * '''Lenguajes de propósito general:''' {{Libro|Programación en lenguaje ensamblador}}, {{Libro|Programación en Ada|Ada}},{{Libro|Programación en C|C}}, {{Libro|Programación en C++|C++}}, {{Libro|C sharp NET|C<nowiki>#</nowiki> .NET}}, {{Libro|Programación en Java|Java}}, {{Libro|Programación en Pascal|Pascal}}, {{Libro|Aprendiendo a programar con Free Pascal I}},{{libro|Wikichicos/Pascal para niños}}, {{Libro|Programación en Perl|Perl}}, {{Libro|Python|Python}}, {{Libro|Programación en Vala|Vala}} * '''Otros lenguajes:''' <!-- -->{{Libro|Manual de ASP|ASP}}, <!-- -->{{Libro|Programemos en AspectJ|AspectJ}}, <!-- -->{{Libro|Programación en JavaScript|Javascript}}, <!-- -->{{Libro|Programación en PHP|PHP}}, <!-- -->{{Libro|Programación en LISP|LISP}}, <!-- -->{{libro|Programación con Qt4|Qt 4}}, <!-- -->{{Libro|XUL}}, <!-- -->{{Libro|El Manual de BASH Scripting Básico para Principiantes|BASH}} <!-- --> * '''Gestión de bases de datos:''' <!-- -->{{Libro|MySQL|Bases de datos con MySQL}} <!-- --> * '''Herramientas de desarrollo:''' <!-- -->{{libro|Tutorial de uso de CVS}}, <!-- -->{{Libro|Programación de Aplicaciones GNU}}<!-- --> === Telemática === * {{Libro|Tecnologías de Internet}} * {{Libro|Transporte de información y redes}} * {{Libro|Mensajería Instantánea Jabber}} * {{Libro|Internet para novatos}} * {{Libro|Redes informáticas}} == Lingüística == * {{Libro|Cómo aprender lenguas}} * {{Libro|Génesis y evolución del corrido mexicano}} * {{Libro|Literatura}} === Idiomas === ==== Lenguas europeas ==== * {{Libro|Alemán|Alemán}} * {{Libro|Catalán}} * {{Libro|Español}} , ''incluye [[Español/Como lengua extranjera]]'' * {{Libro|Euskera}} * {{Libro|Francés}} * {{Libro|Gallego}} * {{Libro|Inglés}} * {{Libro|Italiano}} * {{Libro|Latín}} * {{Libro|Napolitano}} * {{Libro|Nórdico Antiguo}} * {{Libro|Noruego}} * {{Libro|Noruego (bokmål)}} * {{Libro|Polaco}} * {{Libro|Portugués}} * {{Libro|Rumano}} * {{Libro|Sueco}} ==== Lenguas asiáticas ==== * {{Libro|Chino Mandarín}} * {{Libro|Coreano}} * {{Libro|Japonés}} * {{Libro|Jemer}} * {{Libro|Persa}} * {{Libro|Turco}} * {{Libro|Vietnamita}} * {{Libro|Sumerio ''(lengua clásica o culta)''}} ==== Lenguas indígenas americanas ==== * {{Libro|Nahuatl clásico}} * {{Libro|Nawatlahtolli|Nawatlahtolli (Náhuatl clásico)}} * {{Libro|Nikneki_ne_Nawat|Nikneki ne Nawat (El náhuat frase por frase)}} * {{Libro|Quiché}} * {{Libro|Guaraní}} * {{Libro|Quechua}} * {{Libro|Aymara}} * {{Libro|Mapundungun}} ==== Lenguas africanas ==== * {{Libro|Afrikáans}} ==== Lenguas construidas ==== * {{Libro|Interlingua}} * {{Libro|Quenya}} * {{Libro|Esperanto}} === Diccionarios === * {{Libro|Diccionario europeo de la informática}} * {{Libro|Diccionario Chavacano de Zamboanga-Español}} == Miscelánea == * {{Libro|Acuarios de arrecife}} * {{Libro|Administración de empresas}} * {{Libro|Atlas.ti}} * {{Libro|Crear un MUD}} * {{Libro|Manual del escritor}} * {{Libro|Manual de heráldica|Heráldica}} * {{Libro|Manual wiki}} * {{Libro|Grandes biografías}} * {{Libro|Sueño lúcido}} * {{Libro|Tecnologías para el Desarrollo Rural}} * {{Libro|Trabajo Colaborativo}} * {{Libro|Tutorial de bots}} * {{Libro|Técnicas Estadísticas para las Ciencias de la Documentación}} * {{Libro|Fundamentos básicos de la estructura energética del hombre}} == Ocio & Recreación == * {{Libro|Administración de tiempo}} * {{Libro|Ajedrez}} * {{Libro|Billar}} * {{Libro|Juegos populares}} * {{Libro|Manual de Go}} * {{Libro|Manual de la bicicleta}} * {{Libro|Escultismo para muchachos}} * {{Libro|Excursionismo}} * {{Libro|Montañismo}} * {{Libro|No Deje Rastro: Capítulo Páramo Andino}} == [[Wikichicos]] == * {{Libro|Wikichicos/Sistema Solar}} * {{Libro|Wikichicos/Sistemas de comunicación}} - * {{Libro|Wikichicos/América del Sur}} - * {{Libro|Wikichicos/Mamíferos}} - * {{Libro|Wikichicos/Grandes felinos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los monos|Los monos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los anfibios|Los anfibios}} - * {{Libro|Wikichicos/La hormiga|La hormiga}} - === Primeros lectores === * {{Libro|Wikichicos/Números del 1 al 20}} - * {{Libro|Wikichicos/Alfabeto con animales}} - ===Para no lectores=== * {{Libro|Wikichicos/Animales bebés|Animales bebés}} - <noinclude> [[Categoría:Wikilibros:Plantillas de la portada|{{PAGENAME}}]] </noinclude> pepg0x48am58ifgpkda6p5wvqqggbxu 415320 415319 2024-04-16T05:12:04Z Atlante210 123744 /* Lenguas construidas */ wikitext text/x-wiki {{Proyecto|organizar por temas}} {{TOC|right}} <!-- Lista de wikilibros por categorías No añadas libros aquí si no vas a comenzar a escribirlos. Si quieres proponer un libro hazlo en [[Wikibooks:Wikilibros solicitados]] --> == Arquitectura y urbanismo == * {{Libro|Historia de la arquitectura|Apuntes de Historia de la Arquitectura (UAA)}} * {{Libro|Patología de la edificación}} * {{Libro|Sistematización del Diseño Arquitectónico de la UAA}} == Artes == * {{Libro|Historia digital del Arte}} * {{Libro|Catálogo de obras de Erminio Blotta}} * {{Libro|Técnicas básicas de la fotografía}} * {{Libro|Teoría de la Música y Armonía}} * {{Libro|Teatro e Interpretación (traducción del Wikilibro inglés)|Teatro e Interpretación}} * {{Libro|La Improvisación}} * {{Libro|Dibujo}} * {{Libro|Belenismo}} * {{Libro|Origami}} == Ciencias formales == === Matemáticas === * {{Libro|Ábaco Oriental}} * {{Libro|Aritmética}} * {{Libro|Álgebra universitaria}} * {{Libro|Álgebra Fundamental}} * {{Libro|Álgebra Lineal}} * {{Libro|Álgebra}}(Álgebra moderna) * {{Libro|Análisis funcional}} * {{Libro|Cálculo en una variable}} * {{Libro|Cálculo de Funciones de Varias Variables}} * {{Libro|Estadística}} * {{Libro|Geometría Analítica}} * {{Libro|Geometría diferencial}} * {{Libro|Matemáticas}} * {{Libro|Matemáticas Bachillerato LOGSE}} * {{Libro|Matemática Discreta}} * {{Libro|Matemáticas Financieras}} * {{Libro|Precálculo}} * {{Libro|Teoría intuitiva de conjuntos}} * {{Libro|Variable Compleja}} * {{Libro|Trigonometría}} ===Lógica=== * {{Libro|Aprende Lógica}} == Ciencias naturales == === Astronomía y Astrofísica === * {{Libro|Los Nombres de las Estrellas y sus Constelaciones}} * {{Libro|Cálculo de un Eclipse Solar y Lunar. Ocultación y Tránsito}} * {{Libro|Lluvia de Meteoros}} === Biología === * {{libro|Apicultura fácil}} * {{libro|Biología celular}} * {{libro|Bioquímica}} * {{libro|Proteómica}} * {{libro|Microbiología}} === Ciencias de la Tierra === * {{Libro|Impactos ambientales}} * {{Libro|Petróleo}} === Física === * {{Libro|Física}} * {{Libro|Teoría de la Relatividad para torpes}} * {{Libro|Espectroscopía}} === Química === * {{Libro|Formulación inorgánica}} * {{Libro|Ingeniería de aguas residuales}} * {{Libro|Química Orgánica}} * {{Libro|Química }} * {{Libro|Química para niños}} * {{Libro|Espectroscopía}} == Ciencias de la educación == * {{Libro|Aprendizaje colaborativo}} * {{Libro|Aprendizaje combinado}} * {{Libro|Perspectivas actuales sobre Psicopedagogía}} * {{Libro|Cuestiones sobre adaptación social: Desarrollo y aprendizaje}} * {{Libro|Personalidad y educación}} * {{Libro|Pensamiento e interacción en los procesos de enseñanza-aprendizaje}} * {{Libro|Teorías Educativas}} == Ciencias sociales y humanidades == === Ciencias sociales === ==== Libros de texto escolares ==== *{{Libro|Ciencias Sociales I}} === Comunicación === *{{Libro|Oratoria}} === Derecho === * {{Libro|Español llano para abogados}} * {{Libro|Derecho romano}} === Desarrollo social === * {{Libro|Programas de desarrollo social}} === Economía === * {{Libro|Petróleo}} * {{Libro|Comercio y negocios electrónicos}} * {{Libro|Microeconomía}} *{{Libro|Macroeconomía}} *{{Libro|Econometría}} ==== Empresa ==== * {{Libro|Contabilidad Financiera}} === Filosofía === * {{Libro|Historia de la filosofía}} * {{Libro|Manual de Filosofía}} * {{Libro|Dialéctica}} === Geografía === ==== Libros de texto escolares ==== • [[Geografía|Geografía]] ==== Manuales ==== * {{Libro|Glosario de Geología y Geomorfología}} === Historia === ==== Países ==== * {{Libro|Historia de Colombia}} * {{Libro|Historia de España}} * {{Libro|Historia de los Estados Unidos de América}} * {{Libro|Historia de Francia(traducción del Wikilibro francés)|Historia de Francia}} * {{Libro|Historia de México}} * {{Libro|Historia de Venezuela}} * {{Libro|Historia de América Latina}} ==== Temas relacionados ==== * {{Libro|Chile y Latinoamérica en el siglo XX}} * {{Libro|España al comenzar el siglo XXI}} * {{Libro|Historia de Europa}} * {{libro|Sistema político del Reino Unido}} === Psicología === * {{Libro|Introduccion a la Psicología}} * {{Libro|Psicología Social de la Comunicación}} * {{Libro|Fractalidades en Investigación Crítica}} * {{Libro|Psicología Social: La exclusión social}} * {{Libro|Psicología Política: Imaginarios sociales de la violencia política}} * {{Libro|Psicología Política: El civismo como estrategia de legitimación de las nuevas políticas securitarias europeas}} * {{Libro|Seducción}} === Sociedad del Conocimiento === * {{Libro|Gestión del conocimiento}} === Micro-sociología === * {{Libro|Análisis de Redes Sociales}} == Ciencias de la salud == === Medicina === * {{Libro|Alimentación infantil}} * {{Libro|Documentación en línea de OsiriX}} * {{Libro|Enfermedades metabólicas producidas por enzimas defectuosas}} * {{Libro|Fisiología humana}} * {{Libro|MUELA|Manual de urgencias y emergencias libre y abierto}} == Construcción == * {{Libro|Aprender a leer planos}} * {{Libro|Patología de la edificación}} == Deporte == * {{Libro|Apuntes de Natación}} * {{Libro|Reglamentos deportivos}} *{{Libro|Escuela Virtual de Deportes}} *{{Libro|Muay thai}} *{{Libro|Karate kumite}} == Gastronomía == * {{Libro|Artes culinarias}} * {{Libro|Manual del mate y la yerba mate}} * {{Libro|Gastronomía colombiana}} * {{Libro|Gastronomía del Perú}} * {{Libro|Gastronomía de Venezuela}} == Ingeniería y tecnología == === Ingeniería civil === * {{Libro|Hidrosistemas}} === Electricidad/Electrónica === * {{Libro|Normas y trucos en cables de red}} * {{Libro|Introducción a Señales, Sistemas y Control}} * {{Libro|Problemario de Señales y Sistemas}} * {{Libro|Diseño de circuitos digitales y tecnología de computadores}} * {{Libro|Electrónica}} * {{Libro|Electrónica de Comunicaciones}} * {{Libro|VHDL}} * {{Libro|Electricidad}} * {{Libro|Electrónica de Potencia}} === Ingeniería mecánica === * {{Libro|Diseño del automóvil}} * {{Libro|Moldes inyección de plásticos}} * {{Libro|Tecno Recursos}} === Ingeniería química === * {{Libro|Operaciones Básicas}} === Ingeniería en sistemas === * {{Libro|Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN}} === Informática/Ciencia de Computadores === * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Manual de Ingeniería Informática}}, <!-- -->{{Libro|Informática Educacional}}, <!-- -->{{Libro|El software libre en la educación}}, <!-- -->{{Libro|Diccionario europeo de la informática}}, <!-- -->{{Libro|El verdadero maestro web}}, <!-- --> * '''Sistemas operativos:''' {{Libro|Sistemas operativos}} <!-- -->{{Libro|Introducción a Linux}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Sistemas Operativos y al Kernel 2.6 de Linux}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para sistemas operativos Unix-like}}, <!-- -->{{Libro|Sistemas de ficheros}}, <!-- --> * '''Guías de usuario:''' <!-- -->{{Libro|Blender 3D: novato a profesional|Blender 3D}}, <!-- -->{{Libro|Minimódulo de ofimática|Ofimática}}, <!-- -->{{Libro|OpenOffice.org}}, <!-- --> * '''Diseño web y lenguajes de marcado:''' <!-- -->{{Libro|Crear una página web}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje HTML}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XHTML}}, <!-- -->{{Libro|Hojas de estilo CSS}}, <!-- -->{{Libro|Manual de LaTeX}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XML}} * '''Redes de Datos:''' <!-- -->{{Libro|Mejores Practicas para Redes de Datos}} <!-- --> * '''Multimedia:''' <!-- -->{{Libro|Audio y vídeo digital}} <!-- -->{{Libro|Kdenlive}}<!-- * '''Cultura:''' <!-- -->{{Libro|Ensayar el software libre}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para un estilo de vida digital}} <!-- --> * '''Seguridad:''' <!-- -->{{Libro|Introducción a la Criptografía}}, <!-- -->{{Libro|Usando Windows sin volverte loco}}, <!-- -->{{Libro|Seguridad informática}}, <!-- -->{{Libro|Anonimato y privacidad en internet}} <!-- --> * '''Inteligencia artificial:''' <!-- -->{{Libro|Ingeniería del conocimiento}} * '''Usos de Internet:''' <!-- -->{{Libro|Objetos y diseños para el aprendizaje}} * '''Algoritmia:''' <!-- -->{{libro|Algoritmia}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos de teoría de números}} * '''Hardware:''' <!-- -->{{Libro|Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos}} <!-- --> ==== Programación ==== * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Fundamentos de programación}}, <!-- -->{{Libro|Creación de videojuegos}}, <!-- -->{{Libro|Manual de programación de OS/2}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Patrones de Diseño en C++ con Qt4}} <!-- --> * '''Estructuras de datos:''' <!-- -->{{Libro|Estructuras de datos dinámicas}} <!-- --> * '''Lenguajes de propósito general:''' {{Libro|Programación en lenguaje ensamblador}}, {{Libro|Programación en Ada|Ada}},{{Libro|Programación en C|C}}, {{Libro|Programación en C++|C++}}, {{Libro|C sharp NET|C<nowiki>#</nowiki> .NET}}, {{Libro|Programación en Java|Java}}, {{Libro|Programación en Pascal|Pascal}}, {{Libro|Aprendiendo a programar con Free Pascal I}},{{libro|Wikichicos/Pascal para niños}}, {{Libro|Programación en Perl|Perl}}, {{Libro|Python|Python}}, {{Libro|Programación en Vala|Vala}} * '''Otros lenguajes:''' <!-- -->{{Libro|Manual de ASP|ASP}}, <!-- -->{{Libro|Programemos en AspectJ|AspectJ}}, <!-- -->{{Libro|Programación en JavaScript|Javascript}}, <!-- -->{{Libro|Programación en PHP|PHP}}, <!-- -->{{Libro|Programación en LISP|LISP}}, <!-- -->{{libro|Programación con Qt4|Qt 4}}, <!-- -->{{Libro|XUL}}, <!-- -->{{Libro|El Manual de BASH Scripting Básico para Principiantes|BASH}} <!-- --> * '''Gestión de bases de datos:''' <!-- -->{{Libro|MySQL|Bases de datos con MySQL}} <!-- --> * '''Herramientas de desarrollo:''' <!-- -->{{libro|Tutorial de uso de CVS}}, <!-- -->{{Libro|Programación de Aplicaciones GNU}}<!-- --> === Telemática === * {{Libro|Tecnologías de Internet}} * {{Libro|Transporte de información y redes}} * {{Libro|Mensajería Instantánea Jabber}} * {{Libro|Internet para novatos}} * {{Libro|Redes informáticas}} == Lingüística == * {{Libro|Cómo aprender lenguas}} * {{Libro|Génesis y evolución del corrido mexicano}} * {{Libro|Literatura}} === Idiomas === ==== Lenguas europeas ==== * {{Libro|Alemán|Alemán}} * {{Libro|Catalán}} * {{Libro|Español}} , ''incluye [[Español/Como lengua extranjera]]'' * {{Libro|Euskera}} * {{Libro|Francés}} * {{Libro|Gallego}} * {{Libro|Inglés}} * {{Libro|Italiano}} * {{Libro|Latín}} * {{Libro|Napolitano}} * {{Libro|Nórdico Antiguo}} * {{Libro|Noruego}} * {{Libro|Noruego (bokmål)}} * {{Libro|Polaco}} * {{Libro|Portugués}} * {{Libro|Rumano}} * {{Libro|Sueco}} ==== Lenguas asiáticas ==== * {{Libro|Chino Mandarín}} * {{Libro|Coreano}} * {{Libro|Japonés}} * {{Libro|Jemer}} * {{Libro|Persa}} * {{Libro|Turco}} * {{Libro|Vietnamita}} * {{Libro|Sumerio ''(lengua clásica o culta)''}} ==== Lenguas indígenas americanas ==== * {{Libro|Nahuatl clásico}} * {{Libro|Nawatlahtolli|Nawatlahtolli (Náhuatl clásico)}} * {{Libro|Nikneki_ne_Nawat|Nikneki ne Nawat (El náhuat frase por frase)}} * {{Libro|Quiché}} * {{Libro|Guaraní}} * {{Libro|Quechua}} * {{Libro|Aymara}} * {{Libro|Mapundungun}} ==== Lenguas africanas ==== * {{Libro|Afrikáans}} ==== Lenguas construidas ==== * {{Libro|Interlingua}} * {{Libro|Na'vi}} * {{Libro|Quenya}} * {{Libro|Esperanto}} === Diccionarios === * {{Libro|Diccionario europeo de la informática}} * {{Libro|Diccionario Chavacano de Zamboanga-Español}} == Miscelánea == * {{Libro|Acuarios de arrecife}} * {{Libro|Administración de empresas}} * {{Libro|Atlas.ti}} * {{Libro|Crear un MUD}} * {{Libro|Manual del escritor}} * {{Libro|Manual de heráldica|Heráldica}} * {{Libro|Manual wiki}} * {{Libro|Grandes biografías}} * {{Libro|Sueño lúcido}} * {{Libro|Tecnologías para el Desarrollo Rural}} * {{Libro|Trabajo Colaborativo}} * {{Libro|Tutorial de bots}} * {{Libro|Técnicas Estadísticas para las Ciencias de la Documentación}} * {{Libro|Fundamentos básicos de la estructura energética del hombre}} == Ocio & Recreación == * {{Libro|Administración de tiempo}} * {{Libro|Ajedrez}} * {{Libro|Billar}} * {{Libro|Juegos populares}} * {{Libro|Manual de Go}} * {{Libro|Manual de la bicicleta}} * {{Libro|Escultismo para muchachos}} * {{Libro|Excursionismo}} * {{Libro|Montañismo}} * {{Libro|No Deje Rastro: Capítulo Páramo Andino}} == [[Wikichicos]] == * {{Libro|Wikichicos/Sistema Solar}} * {{Libro|Wikichicos/Sistemas de comunicación}} - * {{Libro|Wikichicos/América del Sur}} - * {{Libro|Wikichicos/Mamíferos}} - * {{Libro|Wikichicos/Grandes felinos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los monos|Los monos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los anfibios|Los anfibios}} - * {{Libro|Wikichicos/La hormiga|La hormiga}} - === Primeros lectores === * {{Libro|Wikichicos/Números del 1 al 20}} - * {{Libro|Wikichicos/Alfabeto con animales}} - ===Para no lectores=== * {{Libro|Wikichicos/Animales bebés|Animales bebés}} - <noinclude> [[Categoría:Wikilibros:Plantillas de la portada|{{PAGENAME}}]] </noinclude> pjr9t6z24zrh2ne1eehmm7m9v9nm28t 415321 415320 2024-04-16T05:16:13Z Atlante210 123744 /* Lenguas indígenas americanas */ wikitext text/x-wiki {{Proyecto|organizar por temas}} {{TOC|right}} <!-- Lista de wikilibros por categorías No añadas libros aquí si no vas a comenzar a escribirlos. Si quieres proponer un libro hazlo en [[Wikibooks:Wikilibros solicitados]] --> == Arquitectura y urbanismo == * {{Libro|Historia de la arquitectura|Apuntes de Historia de la Arquitectura (UAA)}} * {{Libro|Patología de la edificación}} * {{Libro|Sistematización del Diseño Arquitectónico de la UAA}} == Artes == * {{Libro|Historia digital del Arte}} * {{Libro|Catálogo de obras de Erminio Blotta}} * {{Libro|Técnicas básicas de la fotografía}} * {{Libro|Teoría de la Música y Armonía}} * {{Libro|Teatro e Interpretación (traducción del Wikilibro inglés)|Teatro e Interpretación}} * {{Libro|La Improvisación}} * {{Libro|Dibujo}} * {{Libro|Belenismo}} * {{Libro|Origami}} == Ciencias formales == === Matemáticas === * {{Libro|Ábaco Oriental}} * {{Libro|Aritmética}} * {{Libro|Álgebra universitaria}} * {{Libro|Álgebra Fundamental}} * {{Libro|Álgebra Lineal}} * {{Libro|Álgebra}}(Álgebra moderna) * {{Libro|Análisis funcional}} * {{Libro|Cálculo en una variable}} * {{Libro|Cálculo de Funciones de Varias Variables}} * {{Libro|Estadística}} * {{Libro|Geometría Analítica}} * {{Libro|Geometría diferencial}} * {{Libro|Matemáticas}} * {{Libro|Matemáticas Bachillerato LOGSE}} * {{Libro|Matemática Discreta}} * {{Libro|Matemáticas Financieras}} * {{Libro|Precálculo}} * {{Libro|Teoría intuitiva de conjuntos}} * {{Libro|Variable Compleja}} * {{Libro|Trigonometría}} ===Lógica=== * {{Libro|Aprende Lógica}} == Ciencias naturales == === Astronomía y Astrofísica === * {{Libro|Los Nombres de las Estrellas y sus Constelaciones}} * {{Libro|Cálculo de un Eclipse Solar y Lunar. Ocultación y Tránsito}} * {{Libro|Lluvia de Meteoros}} === Biología === * {{libro|Apicultura fácil}} * {{libro|Biología celular}} * {{libro|Bioquímica}} * {{libro|Proteómica}} * {{libro|Microbiología}} === Ciencias de la Tierra === * {{Libro|Impactos ambientales}} * {{Libro|Petróleo}} === Física === * {{Libro|Física}} * {{Libro|Teoría de la Relatividad para torpes}} * {{Libro|Espectroscopía}} === Química === * {{Libro|Formulación inorgánica}} * {{Libro|Ingeniería de aguas residuales}} * {{Libro|Química Orgánica}} * {{Libro|Química }} * {{Libro|Química para niños}} * {{Libro|Espectroscopía}} == Ciencias de la educación == * {{Libro|Aprendizaje colaborativo}} * {{Libro|Aprendizaje combinado}} * {{Libro|Perspectivas actuales sobre Psicopedagogía}} * {{Libro|Cuestiones sobre adaptación social: Desarrollo y aprendizaje}} * {{Libro|Personalidad y educación}} * {{Libro|Pensamiento e interacción en los procesos de enseñanza-aprendizaje}} * {{Libro|Teorías Educativas}} == Ciencias sociales y humanidades == === Ciencias sociales === ==== Libros de texto escolares ==== *{{Libro|Ciencias Sociales I}} === Comunicación === *{{Libro|Oratoria}} === Derecho === * {{Libro|Español llano para abogados}} * {{Libro|Derecho romano}} === Desarrollo social === * {{Libro|Programas de desarrollo social}} === Economía === * {{Libro|Petróleo}} * {{Libro|Comercio y negocios electrónicos}} * {{Libro|Microeconomía}} *{{Libro|Macroeconomía}} *{{Libro|Econometría}} ==== Empresa ==== * {{Libro|Contabilidad Financiera}} === Filosofía === * {{Libro|Historia de la filosofía}} * {{Libro|Manual de Filosofía}} * {{Libro|Dialéctica}} === Geografía === ==== Libros de texto escolares ==== • [[Geografía|Geografía]] ==== Manuales ==== * {{Libro|Glosario de Geología y Geomorfología}} === Historia === ==== Países ==== * {{Libro|Historia de Colombia}} * {{Libro|Historia de España}} * {{Libro|Historia de los Estados Unidos de América}} * {{Libro|Historia de Francia(traducción del Wikilibro francés)|Historia de Francia}} * {{Libro|Historia de México}} * {{Libro|Historia de Venezuela}} * {{Libro|Historia de América Latina}} ==== Temas relacionados ==== * {{Libro|Chile y Latinoamérica en el siglo XX}} * {{Libro|España al comenzar el siglo XXI}} * {{Libro|Historia de Europa}} * {{libro|Sistema político del Reino Unido}} === Psicología === * {{Libro|Introduccion a la Psicología}} * {{Libro|Psicología Social de la Comunicación}} * {{Libro|Fractalidades en Investigación Crítica}} * {{Libro|Psicología Social: La exclusión social}} * {{Libro|Psicología Política: Imaginarios sociales de la violencia política}} * {{Libro|Psicología Política: El civismo como estrategia de legitimación de las nuevas políticas securitarias europeas}} * {{Libro|Seducción}} === Sociedad del Conocimiento === * {{Libro|Gestión del conocimiento}} === Micro-sociología === * {{Libro|Análisis de Redes Sociales}} == Ciencias de la salud == === Medicina === * {{Libro|Alimentación infantil}} * {{Libro|Documentación en línea de OsiriX}} * {{Libro|Enfermedades metabólicas producidas por enzimas defectuosas}} * {{Libro|Fisiología humana}} * {{Libro|MUELA|Manual de urgencias y emergencias libre y abierto}} == Construcción == * {{Libro|Aprender a leer planos}} * {{Libro|Patología de la edificación}} == Deporte == * {{Libro|Apuntes de Natación}} * {{Libro|Reglamentos deportivos}} *{{Libro|Escuela Virtual de Deportes}} *{{Libro|Muay thai}} *{{Libro|Karate kumite}} == Gastronomía == * {{Libro|Artes culinarias}} * {{Libro|Manual del mate y la yerba mate}} * {{Libro|Gastronomía colombiana}} * {{Libro|Gastronomía del Perú}} * {{Libro|Gastronomía de Venezuela}} == Ingeniería y tecnología == === Ingeniería civil === * {{Libro|Hidrosistemas}} === Electricidad/Electrónica === * {{Libro|Normas y trucos en cables de red}} * {{Libro|Introducción a Señales, Sistemas y Control}} * {{Libro|Problemario de Señales y Sistemas}} * {{Libro|Diseño de circuitos digitales y tecnología de computadores}} * {{Libro|Electrónica}} * {{Libro|Electrónica de Comunicaciones}} * {{Libro|VHDL}} * {{Libro|Electricidad}} * {{Libro|Electrónica de Potencia}} === Ingeniería mecánica === * {{Libro|Diseño del automóvil}} * {{Libro|Moldes inyección de plásticos}} * {{Libro|Tecno Recursos}} === Ingeniería química === * {{Libro|Operaciones Básicas}} === Ingeniería en sistemas === * {{Libro|Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN}} === Informática/Ciencia de Computadores === * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Manual de Ingeniería Informática}}, <!-- -->{{Libro|Informática Educacional}}, <!-- -->{{Libro|El software libre en la educación}}, <!-- -->{{Libro|Diccionario europeo de la informática}}, <!-- -->{{Libro|El verdadero maestro web}}, <!-- --> * '''Sistemas operativos:''' {{Libro|Sistemas operativos}} <!-- -->{{Libro|Introducción a Linux}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Sistemas Operativos y al Kernel 2.6 de Linux}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para sistemas operativos Unix-like}}, <!-- -->{{Libro|Sistemas de ficheros}}, <!-- --> * '''Guías de usuario:''' <!-- -->{{Libro|Blender 3D: novato a profesional|Blender 3D}}, <!-- -->{{Libro|Minimódulo de ofimática|Ofimática}}, <!-- -->{{Libro|OpenOffice.org}}, <!-- --> * '''Diseño web y lenguajes de marcado:''' <!-- -->{{Libro|Crear una página web}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje HTML}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XHTML}}, <!-- -->{{Libro|Hojas de estilo CSS}}, <!-- -->{{Libro|Manual de LaTeX}}, <!-- -->{{Libro|Lenguaje XML}} * '''Redes de Datos:''' <!-- -->{{Libro|Mejores Practicas para Redes de Datos}} <!-- --> * '''Multimedia:''' <!-- -->{{Libro|Audio y vídeo digital}} <!-- -->{{Libro|Kdenlive}}<!-- * '''Cultura:''' <!-- -->{{Libro|Ensayar el software libre}}, <!-- -->{{Libro|Hacks para un estilo de vida digital}} <!-- --> * '''Seguridad:''' <!-- -->{{Libro|Introducción a la Criptografía}}, <!-- -->{{Libro|Usando Windows sin volverte loco}}, <!-- -->{{Libro|Seguridad informática}}, <!-- -->{{Libro|Anonimato y privacidad en internet}} <!-- --> * '''Inteligencia artificial:''' <!-- -->{{Libro|Ingeniería del conocimiento}} * '''Usos de Internet:''' <!-- -->{{Libro|Objetos y diseños para el aprendizaje}} * '''Algoritmia:''' <!-- -->{{libro|Algoritmia}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos}}, <!-- -->{{libro|Implementación de algoritmos de teoría de números}} * '''Hardware:''' <!-- -->{{Libro|Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos}} <!-- --> ==== Programación ==== * '''Generales:''' <!-- -->{{Libro|Fundamentos de programación}}, <!-- -->{{Libro|Creación de videojuegos}}, <!-- -->{{Libro|Manual de programación de OS/2}}, <!-- -->{{Libro|Introducción a Patrones de Diseño en C++ con Qt4}} <!-- --> * '''Estructuras de datos:''' <!-- -->{{Libro|Estructuras de datos dinámicas}} <!-- --> * '''Lenguajes de propósito general:''' {{Libro|Programación en lenguaje ensamblador}}, {{Libro|Programación en Ada|Ada}},{{Libro|Programación en C|C}}, {{Libro|Programación en C++|C++}}, {{Libro|C sharp NET|C<nowiki>#</nowiki> .NET}}, {{Libro|Programación en Java|Java}}, {{Libro|Programación en Pascal|Pascal}}, {{Libro|Aprendiendo a programar con Free Pascal I}},{{libro|Wikichicos/Pascal para niños}}, {{Libro|Programación en Perl|Perl}}, {{Libro|Python|Python}}, {{Libro|Programación en Vala|Vala}} * '''Otros lenguajes:''' <!-- -->{{Libro|Manual de ASP|ASP}}, <!-- -->{{Libro|Programemos en AspectJ|AspectJ}}, <!-- -->{{Libro|Programación en JavaScript|Javascript}}, <!-- -->{{Libro|Programación en PHP|PHP}}, <!-- -->{{Libro|Programación en LISP|LISP}}, <!-- -->{{libro|Programación con Qt4|Qt 4}}, <!-- -->{{Libro|XUL}}, <!-- -->{{Libro|El Manual de BASH Scripting Básico para Principiantes|BASH}} <!-- --> * '''Gestión de bases de datos:''' <!-- -->{{Libro|MySQL|Bases de datos con MySQL}} <!-- --> * '''Herramientas de desarrollo:''' <!-- -->{{libro|Tutorial de uso de CVS}}, <!-- -->{{Libro|Programación de Aplicaciones GNU}}<!-- --> === Telemática === * {{Libro|Tecnologías de Internet}} * {{Libro|Transporte de información y redes}} * {{Libro|Mensajería Instantánea Jabber}} * {{Libro|Internet para novatos}} * {{Libro|Redes informáticas}} == Lingüística == * {{Libro|Cómo aprender lenguas}} * {{Libro|Génesis y evolución del corrido mexicano}} * {{Libro|Literatura}} === Idiomas === ==== Lenguas europeas ==== * {{Libro|Alemán|Alemán}} * {{Libro|Catalán}} * {{Libro|Español}} , ''incluye [[Español/Como lengua extranjera]]'' * {{Libro|Euskera}} * {{Libro|Francés}} * {{Libro|Gallego}} * {{Libro|Inglés}} * {{Libro|Italiano}} * {{Libro|Latín}} * {{Libro|Napolitano}} * {{Libro|Nórdico Antiguo}} * {{Libro|Noruego}} * {{Libro|Noruego (bokmål)}} * {{Libro|Polaco}} * {{Libro|Portugués}} * {{Libro|Rumano}} * {{Libro|Sueco}} ==== Lenguas asiáticas ==== * {{Libro|Chino Mandarín}} * {{Libro|Coreano}} * {{Libro|Japonés}} * {{Libro|Jemer}} * {{Libro|Persa}} * {{Libro|Turco}} * {{Libro|Vietnamita}} * {{Libro|Sumerio ''(lengua clásica o culta)''}} ==== Lenguas indígenas americanas ==== * {{Libro|Nahuatl clásico}} * {{Libro|Nawatlahtolli|Nawatlahtolli (Náhuatl clásico)}} * {{Libro|Nikneki_ne_Nawat|Nikneki ne Nawat (El náhuat frase por frase)}} * {{Libro|Quiché}} * {{Libro|Guaraní}} * {{Libro|Quechua}} * {{Libro|Mapundungun}} ==== Lenguas africanas ==== * {{Libro|Afrikáans}} ==== Lenguas construidas ==== * {{Libro|Interlingua}} * {{Libro|Na'vi}} * {{Libro|Quenya}} * {{Libro|Esperanto}} === Diccionarios === * {{Libro|Diccionario europeo de la informática}} * {{Libro|Diccionario Chavacano de Zamboanga-Español}} == Miscelánea == * {{Libro|Acuarios de arrecife}} * {{Libro|Administración de empresas}} * {{Libro|Atlas.ti}} * {{Libro|Crear un MUD}} * {{Libro|Manual del escritor}} * {{Libro|Manual de heráldica|Heráldica}} * {{Libro|Manual wiki}} * {{Libro|Grandes biografías}} * {{Libro|Sueño lúcido}} * {{Libro|Tecnologías para el Desarrollo Rural}} * {{Libro|Trabajo Colaborativo}} * {{Libro|Tutorial de bots}} * {{Libro|Técnicas Estadísticas para las Ciencias de la Documentación}} * {{Libro|Fundamentos básicos de la estructura energética del hombre}} == Ocio & Recreación == * {{Libro|Administración de tiempo}} * {{Libro|Ajedrez}} * {{Libro|Billar}} * {{Libro|Juegos populares}} * {{Libro|Manual de Go}} * {{Libro|Manual de la bicicleta}} * {{Libro|Escultismo para muchachos}} * {{Libro|Excursionismo}} * {{Libro|Montañismo}} * {{Libro|No Deje Rastro: Capítulo Páramo Andino}} == [[Wikichicos]] == * {{Libro|Wikichicos/Sistema Solar}} * {{Libro|Wikichicos/Sistemas de comunicación}} - * {{Libro|Wikichicos/América del Sur}} - * {{Libro|Wikichicos/Mamíferos}} - * {{Libro|Wikichicos/Grandes felinos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los monos|Los monos}} - * {{Libro|Wikichicos/Los anfibios|Los anfibios}} - * {{Libro|Wikichicos/La hormiga|La hormiga}} - === Primeros lectores === * {{Libro|Wikichicos/Números del 1 al 20}} - * {{Libro|Wikichicos/Alfabeto con animales}} - ===Para no lectores=== * {{Libro|Wikichicos/Animales bebés|Animales bebés}} - <noinclude> [[Categoría:Wikilibros:Plantillas de la portada|{{PAGENAME}}]] </noinclude> 80900c0pso7asjpwrqxu5y1ez7fmy47 Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas 0 25616 415295 243978 2024-04-15T21:26:41Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki {{+Capítulo |libro =Juegos populares |capítulo =Canicas |tema1 =Introducción |tema2 = |tema3 = |tema4 = |tema5 =Reglas |tema6 = |tema7 = |tema8 =Variantes |tema9 = |tema10 =Galería |tema11 = |tema12 = |tema13 = |tema14 = |tema15 = |tema16 = |tema17 = |tema18 = |tema19 = |tema20 = |tema21 = |tema22 = |tema23 = |tema24 = |tema25 = |tema26 = |tema27 = |tema28 = |tema29 = |tema30 = }} <noinclude>{{Renglóndoble|[[Juegos populares/Canicas/Texto completo|'''Texto completo de este capítulo''']]|Esta página contiene todo el texto del capítulo de '''«Canicas»'''}} {{Juegos populares}}</noinclude> jb5dfbwvccx93f3zjlhe3ywxy5gonrw Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Introducción 0 28321 415299 353626 2024-04-15T21:26:42Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas/Introducción]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Introducción]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki Las canicas es un juego popular infantil de destreza y puntería. El juego soporta la cantidad de jugadores que deseen participar. La pieza principal es una esfera de vidrio, alabastro, cerámica, o metal con la que los participantes desarrollan el juego. Estas canicas tienen diferentes nombres según el país, por ejemplo en Argentina son llamadas ''bolitas'', en Venezuela; ''metras''. Aunque este juego no tiene mayor restricciones de edades se debe recomendar para niños mayores de 6 años por el peligro que puede causar que un infante se lleve la pieza a la boca y se atore o la trague. [[Categoría:Canicas|*]] 1pti1guh9colm63ntlzida3ufio0ljj Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Variantes 0 28323 415303 333731 2024-04-15T21:26:42Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas/Variantes]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Variantes]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki ==Formas de jugar == [[Archivo:Balls of glass.jpg|thumb|250px|Canicas de vidrio.]] El juego de Canicas se puede jugar de la siguiente manera: Cada participante debe contar con una canica, se deberá hacer previamente un hoyo en el suelo de tierra o arena y desde un lugar delimitado los jugadores deberán arrimar sus canicas al hoyo, siendo el que se acerque mas al hoyo el siguiente en tirar, luego de que todos lo hallan hecho en la salida. Para ganar el jugador deberá embocar en el hoyo y golpear con su canica la del compañero y vover al colarla en el hoyo, siendo obligación cumplir con esta condición para ganar. De no contar con un lugar para el hoyo, los jugadores podrán disponer libremente el lugar de partida y acercar a su compañero de juego hasta medir una cuarta, o sea la distancia que hay entre el dedo gordo y el meñique con la palma abierta y los dedos estirados. A esta modalidad se la conoce en como cuarta y quema. ==Cocol== Se traza un circulo, cuadrado o rombo en la tierra llamado ''cocol'', cada jugador coloca una cantidad de canicas iguales, se determina el orden de participación y consiste en sacar el mayor número de canicas de la figura marcada y apropiándose de estas. [[Categoría:Canicas|*]] tfq3cvnrg9ictwbvd4t258ktzf3naw6 Canicas 0 28335 415322 138600 2024-04-16T08:57:30Z MABot 20834 Robot: corrección de redirección doble a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas]] wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas]] 1nuna9kgr0vltul0uxlmqoaigzoibc5 Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Reglas 0 28350 415301 400333 2024-04-15T21:26:42Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas/Reglas]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Reglas]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki *'''Altas:''' Si una canica cae en un lugar de difícil acceso y no es posible despejar el area, por ejemplo dentro de un arbusto, el jugador levantara la canica en la palma extendida de su mano para que la pueda impactar quien trae "las vidas". *'''Ahogado:''' Caer dentro del cocol o a menos de una cuarta de él. *'''Cuarta:''' Distancia que hay desde el dedo pulgar de la mano hasta el meñique. *'''Atrás de la raya''' (también: "Atrás de tu moco"): Muchos jugadores al lanzar la canica se ayudan estirando el brazo, sobre todo al tirar de muy lejos, esto es casi siempre permitido, sin embargo cuando un jugador hace tiros de corta distancia el estirar el brazo le da demasiada ventaja, así que esta orden le obliga a tirar sin que su brazo sobrepase la posición de su canica, regularmente para evitar polémica se traza una línea en el suelo. *'''Bombocha:''' Una canica considerablemente grande. *'''Cascar''' (también: "Cascarear"): Fragmentar una canica. Muchos jugadores prefieren una canica ligeramente "cascada" ya que sus imperfecciones evitan que se resbale al tirar. *'''Chiras pelas:''' Cuando una canica lanzada golpea a más de una en una sola tirada. En algunas regiones esta situación puede ser causa de eliminación para el jugador que tira, en otras si un jugador saca una canica del cocol y al mismo tiempo golpea una canica enemiga entonces esa canica golpeada es eliminada del juego, así mismo si el jugador con vidas golpea varias en el mismo tiro todas las golpeadas serán eliminadas. *'''Hacer la roncha:''' El jugador que empieza jugando con una o pocas canicas y termina ganando muchas de ellas se dice que hizo la roncha. *'''Leva''' Acción de tomar las canicas o metras de los adversarios, y correr mientras aún no se han percatado de la jugada. La jugada es muy típica de Venezuela. *'''Limpias:''' Cuando un jugador con vidas trata de golpear algún "tirito" oculto por pequeños obstáculos como gravilla o basura este pedirá "limpias" obligando a que el otro jugador despeje el lugar colocando la canica perfectamente a la vista. El otro jugador puede adelantarse a esta petición diciendo ''sucias'' dificultando la tirada de quien trae las vidas. *'''Mano negra:''' Cuando alguien tiraba por algún jugador o cuando alguien media la cuarta sin estar participando en el juego. *'''Movido pelas:''' Esta declaración permite al que trae las vidas eliminar al oponente si tirando contra él lo mueve de forma indirecta debido a su cercanía con algún objeto. *'''Pelas o Mate:''' Ser eliminado del juego. *'''Pinta tu raya:''' Acción de dibujar una línea en el suelo, ya sea con un palito o con el dedo, para delimitar el área máxima de acercamiento de la mano del oponente antes de disparar. *'''Relacar:''' Que la canica ruede a ras de suelo ya sea que se haya lanzado así desde el principio o que después de ser tirada ruede debido a una pendiente. A veces se invalida un impacto si la canica da relacando de una pendiente. *'''Reempulinche:''' Acción de darle más velocidad a la canica o metra mediante el movimiento del brazo. ga un tiro defectuoso, en esos casos decimos esta frase y podremos repetir el tiro, por supuesto hay quienes la usan de forma tramposa. *'''Tirar de uñita''' y '''tirar de huesito:''' Se refiere a la técnica y habilidad con la que el jugador dispara la canica; de éstas ''de huesito'' es más aplaudida. Los términos son relacionados a partes de la falange; el dedo pulgar. *'''Tiro o Tirito:''' Originalmente se trataba de una canica de color sólido y opaco que se prefería para tirar ya que era más resistente a los impactos, más adelante con la mejoría de los materiales usados en las canicas se podía elegir como tirito incluso canicas multicolores que regularmente eran las más propensas a fragmentarse en un impacto. Un buen tirito es inseparable de su dueño. *'''Todo pelas:''' Debido a que con el tiempo se acumulaban demasiadas variantes de las reglas que evitaban dar mate al oponente por ejemplo "relaque no muero", en algunos juegos se optaba por esta modalidad que significaba que no se mencionarían dichas reglas permitiendo un juego más dinámico. *'''Cortadas pelas:''' Cuando un jugador hace su tiro cuando aún no es su turno, se dice que "las corto"; por consiguiente es eliminado del juego. Cuando un jugador esta confundido acerca de cuando es su turno (debido a la múltiple eliminación de otros participantes), puede decir antes de tirar la frase: "No las corto", esto lo hace, para no ser eliminado si en dado caso que no fuera su turno, no se le aplique la penalización de "cortadas pelas". No se aplica esta penalización en el primer turno de todos los jugadores. *'''Palomear:''' En algunos juegos, se dice que cuando un jugador golpea con su canica a la canica de un contrincante y esta última pasa la línea de donde se hizo el tiro inicial del juego; la canica golpeada es eliminada. Cabe mencionar que para palomear a algún participante, no es necesario que el jugador que realizó el tiro tenga "las vidas". *'''Tener las vidas:''' En algunos juegos (como el cocol y algunas variaciones del hoyito), se dice que un participante "tiene las vidas", cuando ha logrado realizar la hazaña de sacar alguna canica del cocol o meter su canica en el hoyito (según sea el caso), y por consiguiente, puede matar a los demás participantes del juego con el simple hecho de hacer "pelas". Uno y sólo uno de los participantes puede "tener las vidas" a la vez, se dice que "tiene las vidas" el último jugador que sacó una canica del cocol o metió hoyito. Cuando un jugador, cualquiera que sea se "ahoga", el jugador que "tiene las vidas" pierde este título, así que ningún jugador puede matar a otro hasta que obtengan nuevamente "las vidas". *'''Muerto y ahogado:''' Si un jugador elimina a otro de cualquier forma (ya sea por que tenía las vidas o lo palomeó), y además su canica o la del jugador eliminado queda a menos de una cuarta del cocol, se dice que hubo un "muerto y ahogado". En estas circunstancias, el juego se repite desde el principio (incluso los jugadores que habían sido eliminados pueden volver a jugar). *'''Comer:''' Es cuando un participante al realizar su tiro estira un poco su mano, esto definitivamente es una ventaja ilegal, a un "comelón" (como se le califica a quien hace esta acción), siempre se le llama tramposo y es muy mal visto en todos los juegos de canicas. *'''Arañis:''' Es cuando un jugador agrega dificultad al tirador, colocando su mano en forma de araña sobre su canica, en busca de una defensa. *'''Tres tiros o me persigues''': Cuando alguien ha entrado al hoyo ese te puede decir :tres tiros o me persigues, como lo dice, si no le persigues el podrá dar 3 tiros, es una maniobra arriesgada, pues puedes perder la canica (depende de la manera de juego). *'''Lángara:''' Acción ilegal de dirigir e impulsar un tiro con el brazo o muñeca. 4np11w2502xwrwuhacmkit5sxs0xlkx Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Galería 0 28351 415297 138700 2024-04-15T21:26:42Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas/Galería]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Galería]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki <p style="margin:-2px 0px;font-size: 300%; text-align:left">'''Galería de imágenes de canicas'''</p> <gallery> Archivo:Marble time.png|Jugando a las canicas. (c.1891). Archivo:Canicas.jpg|Diversos diseños y tamaños. Archivo:WestAfricanMarbles.jpg|Canicas hechas a mano del Oeste de África. Archivo:Balls of glass.jpg|Canicas de vidrio. Archivo:CanicaFormica.jpg|Ejemplo de canica petrolera. Archivo:Klickerpeng1.jpg| Archivo:Marble toy 2009.JPG Archivo:Historic Marbles.jpg Archivo:5 bunte glasmurmeln auf kariertem grund 14 02 2007.JPG </gallery> [[Categoría:Canicas|*]] hbv8sb9uta545o4lf4oxjorrmuedhgz Juegos populares/Juegos con juguetes 0 28377 415294 325886 2024-04-15T21:24:27Z Swazmo 3789 + wikitext text/x-wiki {{+Capítulo |libro = Juegos populares |capítulo = Juegos con juguetes |tema1 = |tema2 = Balero |tema3 = |tema4 = |tema5 = |tema6 = Canicas |tema7 = Matatena |tema8 = Diabolo |tema9 = Jacks |tema10 = Trompo |tema11 = Carreteritas o metitas |tema12 = Patines |tema13 = Perinola |tema14 = Tazos |tema15 = |tema16 = Yoyo |tema17 = |tema18 = |tema19 = |tema20 = |tema21 = |tema22 = |tema23 = |tema24 = |tema25 = |tema26 = |tema27 = |tema28 = |tema29 = |tema30 = }} <noinclude>{{Renglóndoble|[[Juegos populares/Juegos con juguetes/Texto completo|'''Texto completo de este capítulo''']]|Esta página contiene todo el texto del capítulo de '''«Juegos con juguetes»'''}} {{Juegos populares}}</noinclude> <noinclude>{{Juegos populares}}</noinclude> 2ediuox36pzkvd06wlp0bl78uornkii Wikilibros:Estadísticas 4 37667 415315 411479 2024-04-16T04:57:21Z Atlante210 123744 /* Estadísticas por libro */ wikitext text/x-wiki ==Estadísticas de MediaWiki== Según MediaWiki tenemos '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' páginas, repartidas en un número indeterminado de libros, ya que el software no es capaz de contar libros por sí mismo. Para más información estadística, véase [[Especial:Statistics]] y las [http://en.wikipedia.org/wikistats/wikibooks/ES/Sitemap.htm estadísticas generales]. * <u>THEwikiStics</u>: [http://wikistics.falsikon.de/latest/wikibooks/es/ Page Hits toplist] <small>(compare [http://wikistics.falsikon.de/latest/ traffic] | [http://wikistics.falsikon.de/latest/searches.htm searches])</small> ==Estadísticas por libro== Según las [http://en.wikipedia.org/wikistats/wikibooks/EN/Wikibooks_ES.htm estadísticas por libro], a fecha de '''31 de agosto de 2011''', en Wikilibros tenemos {{NUMBEROFBOOKS}} libros de más de 10 KB y más de un capítulo. Son los siguientes en orden alfabético: {{LTabla|Inicio|Todos los libros}} {{LTabla|Acuarios de arrecife|Miscelánea}} {{LTabla|Administración de tiempo|Ocio}} {{LTabla|Afrikáans|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Ajedrez|}} {{LTabla|Alemán|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Álgebra|}} {{LTabla|Álgebra Lineal|Matemáticas}} {{LTabla|Álgebra universitaria|Matemáticas}} {{LTabla|Algoritmia|}} {{LTabla|Análisis de Redes Sociales|Sociología}} {{LTabla|Apicultura fácil|Biología}} {{LTabla|Aprende Lógica|Filosofía}} {{LTabla|Aprender a leer planos|Construcción}} {{LTabla|Aprendiendo a programar con Free Pascal I|Programación}} {{LTabla|Aprendizaje colaborativo|Ciencias de la Educación}} {{LTabla|Aprendizaje combinado|}} {{LTabla|Apuntes de Natación|Deporte}} {{LTabla|Árabe‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Artes culinarias|Gastronomía}} {{LTabla|Astronomía|Astronomía y Astrofísica}} {{LTabla|Atlas.ti|Miscelánea}} {{LTabla|Audio y vídeo digital|Multimedia}} {{LTabla|Billar|}} {{LTabla|Biología celular|Biología}} {{LTabla|Bioquímica|Biología}} {{LTabla|Blender 3D|}} {{LTabla|Blender 3D: novato a profesional|Guías de usuario}} {{LTabla|Boxeo|}} {{LTabla|C sharp NET|Programación}} {{LTabla|Cálculo en una variable|Matemáticas}} {{LTabla|Cardiomiopatías felinas|}} {{LTabla|Carreras con vallas|Deporte}} {{LTabla|Catalán|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Catálogo de jergas‎|}} {{LTabla|Catálogo de obras de Erminio Blotta|Artes}} {{LTabla|Chile y Latinoamérica en el siglo XX|Historia}} {{LTabla|Chino|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Circuitos y Sistemas Electrónicos|}} {{LTabla|Comercio y negocios electrónicos|Economía}} {{LTabla|Cómo aprender lenguas|Lingüística}} {{LTabla|Comunicaciones Unificadas Con Elastix|}} {{LTabla|Conjuntos numéricos|}} {{LTabla|Contabilidad Financiera|Empresa}} {{LTabla|Coreano‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Creación de videojuegos|Programación}} {{LTabla|Crear un MUD|Miscelánea}} {{LTabla|Cuestiones sobre adaptación social: Desarrollo y aprendizaje|Ciencias de la Educación}} {{LTabla|Curso de relatividad general, gravitación y cosmología|Física}} {{LTabla|Derecho romano|Derecho}} {{LTabla|Dibujo|Artes}} {{LTabla|Diccionario europeo de la informática|Informática}} {{LTabla|Dirección de Proyectos|}} {{LTabla|Discos multimedia basados en Wyplayer|}} {{LTabla|Diseño de circuitos digitales y tecnología de computadores|Electricidad & Electrónica}} {{LTabla|Diseño del automóvil|Ingeniería mecánica}} {{LTabla|Documentación en línea de OsiriX|Medicina}} {{LTabla|Ecuaciones diferenciales ordinarias|} {{LTabla|El Manual de BASH Scripting Básico para Principiantes|}} {{LTabla|El software libre en la educación|Informática}} {{LTabla|Electricidad|Electricidad & Electrónica}} {{LTabla|Electrónica|Electricidad & Electrónica}} {{LTabla|Electrónica de Comunicaciones|Electricidad & Electrónica}} {{LTabla|En persecución|}} {{LTabla|Enfermedades metabólicas producidas por enzimas defectuosas|Medicina}} {{LTabla|Ensayar el software libre|Cultura informática}} {{LTabla|Escultismo para muchachos|Ocio}} {{LTabla|Español|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Español llano para abogados|Derecho}} {{LTabla|Espectroscopía|Química}} {{LTabla|Esperanto|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Estadística|}} {{LTabla|Estructuras de datos dinámicas|Estructuras de datos}} {{LTabla|Euskera|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Excursionismo|Ocio}} {{LTabla|Farmaguia|}} {{LTabla|Feroés‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Finés‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Física|Física}} {{LTabla|Formulación inorgánica|Química}} {{LTabla|Fractalidades en Investigación Crítica|Psicología}} {{LTabla|Francés|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Fundamentos básicos de la estructura energética del hombre|Miscelánea}} {{LTabla|Fundamentos de Astrofísica|}} {{LTabla|Fundamentos de programación|Programación}} {{LTabla|Gallego|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Gambas|}} {{LTabla|Gastronomía de Venezuela|}} {{LTabla|Gastronomía del Perú|Gastronomía}} {{LTabla|Glosario de Geología y Geomorfología|Geología}} {{LTabla|Génesis y evolución del corrido mexicano|Lingüística}} {{LTabla|Geometría Analítica con Matlab|}} {{LTabla|Georgiano‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Gestión del conocimiento|Miscelánea}} {{LTabla|GIMP|}} {{LTabla|Grandes biografías|}} {{LTabla|Guaraní|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Hacks para sistemas operativos Unix-like|Sistemas operativos}} {{LTabla|Hacks para un estilo de vida digital|}} {{LTabla|Hacks para un estilo de vida digital|Cultura informática}} {{LTabla|Hidrosistemas|Ingeniería Civil}} {{LTabla|Historia contemporánea de España|}} {{LTabla|Historia de América Latina|}} {{LTabla|Historia de Colombia|Historia}} {{LTabla|Historia de España|Historia}} {{LTabla|Historia de Europa|Historia}} {{LTabla|Historia de la arquitectura|Arquitectura y Urbanismo}} {{LTabla|Historia de la filosofía|Filosofía}} {{LTabla|Historia de los Estados Unidos de América|Historia}} {{LTabla|Historia de Francia(traducción del Wikilibro francés)|Historia}} {{LTabla|Historia de México|Historia}} {{LTabla|Historia de Venezuela|Historia}} {{LTabla|Historia del siglo XX|}} {{LTabla|Historia digital del Arte|Artes}} {{LTabla|Hojas de estilo CSS|Diseño web y lenguajes de marcado}} {{LTabla|Griego‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Impactos ambientales|Ciencias de la tierra}} {{LTabla|Implementación de algoritmos de teoría de números|}} {{LTabla|Informática Educacional|Informática}} {{LTabla|Ingeniería de aguas residuales|Química}} {{LTabla|Ingeniería de fabricación|}} {{LTabla|Ingeniería del conocimiento|Inteligencia artificial}} {{LTabla|Inglés|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Internet para novatos|Telemática}} {{LTabla|Introduccion a la Psicología|Psicología}} {{LTabla|Introducción a Linux|}} {{LTabla|Introducción a Linux|Sistemas operativos}} {{LTabla|Introducción a Patrones de Diseño en C++ con Qt4|}} {{LTabla|Introducción a Señales, Sistemas y Control|Electricidad & Electrónica}} {{LTabla|Introducción a Sistemas Operativos y al Kernel 2.6 de Linux|Sistemas operativos}} {{LTabla|Italiano|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Jahshaka|}} {{LTabla|Japonés|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Jemer|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Judo|}} {{LTabla|Juegos populares|}} {{LTabla|Kdenlive|}} {{LTabla|Karate kumite‎}} {{LTabla|La Improvisación|Artes}} {{LTabla|Láadan‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Lanzamiento de jabalina|}} {{LTabla|Latín|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Lengua Taxi‎|}} {{LTabla|Lenguaje HTML|Diseño web y lenguajes de marcado}} {{LTabla|Lenguaje XHTML|Diseño web y lenguajes de marcado}} {{LTabla|Lenguaje XML|Diseño web y lenguajes de marcado}} {{LTabla|Libro Abierto de Circo|}} {{LTabla|Literatura|Lingüística}} {{LTabla|Lojban‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Manga|}} {{LTabla|Manual de ASP|Programación}} {{LTabla|Manual de Filosofía|Filosofía}} {{LTabla|Manual de Go|Ocio}} {{LTabla|Manual de heráldica|Miscelánea}} {{LTabla|Manual de Ingeniería Informática|Informática}} {{LTabla|Manual de Iuris Explorer|}} {{LTabla|Manual de la bicicleta|}} {{LTabla|Manual de LaTeX|Diseño web y lenguajes de marcado}} {{LTabla|Manual de programación de OS/2|Programación}} {{LTabla|Manual de uso wiki|}} {{LTabla|Manual del escritor|}} {{LTabla|Manual del estudiante de Ingeniería en Sistemas de UTN|}} {{LTabla|Manual del mate y la yerba mate|Gastronomía}} {{LTabla|Manual wiki|Miscelánea}} {{LTabla|Mapundungun|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Matemáticas|Matemáticas}} {{LTabla|Matemáticas Bachillerato LOGSE|Matemáticas}} {{LTabla|Matemáticas/Matemática Discreta|Matemáticas}} {{LTabla|Matemáticas Financieras|Matemáticas}} {{LTabla|Maya yucateco‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Medicina Veterinaria|}} {{LTabla|Mejores prácticas para redes de datos|}} {{LTabla|Mejores Practicas para Redes de Datos|Redes de Datos}} {{LTabla|Mensajería Instantánea Jabber|Telemática}} {{LTabla|Microbiología|Biología}} {{LTabla|Minimódulo de ofimática|Guías de usuario}} {{LTabla|Montañismo|Ocio}} {{LTabla|Mozilla Firefox|}} {{LTabla|MUELA|Medicina}} {{LTabla|Multiterminal|}} {{LTabla|Muay Thai}} {{LTabla|MySQL|Gestión de bases de datos}} {{LTabla|Na'vi‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Náhuatl|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Napolitano|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Neerlandés‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Netiquette|}} {{LTabla|No Deje Rastro: Capítulo Páramo Andino|}} {{LTabla|Nórdico Antiguo|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Normas y trucos en cables de red|Electricidad & Electrónica}} {{LTabla|Noruego|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Noruego (bokmål)|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Notas sobre Sistemas Operativos|}} {{LTabla|Objetos y diseños para el aprendizaje|Usos de Internet}} {{LTabla|Odontotutor|}} {{LTabla|OpenOffice.org|Guías de usuario}} {{LTabla|OpenVPN|}} {{LTabla|Operaciones Básicas|Ingeniería química}} {{LTabla|Oratoria|Comunicación}} {{LTabla|Origami|}} {{LTabla|Patología de la edificación|Arquitectura y Urbanismo}} {{LTabla|Pensamiento castanediano|}} {{LTabla|Pensamiento e interacción en los procesos de enseñanza-aprendizaje|Ciencias de la Educación}} {{LTabla|Persa‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Personalidad y educación|Ciencias de la Educación}} {{LTabla|Perspectivas actuales sobre Psicopedagogía|Ciencias de la Educación}} {{LTabla|Petróleo|Economía}} {{LTabla|Pisología Social de la Comunicación|}} {{LTabla|Polaco‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Portugués|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Precálculo|Matemáticas}} {{LTabla|Problemario de Señales y Sistemas|Electricidad & Electrónica}} {{LTabla|Programación|}} {{LTabla|Programación con Qt4|Programación}} {{LTabla|Programación de Aplicaciones GNU|Herramientas de desarrollo}} {{LTabla|Programación en Ada|Programación}} {{LTabla|Programación en C|Programación}} {{LTabla|Programación en C++|Programación}} {{LTabla|Programación en Java|Programación}} {{LTabla|Programación en JavaScript|Programación}} {{LTabla|Programación en lenguaje ensamblador|Programación}} {{LTabla|Programación en LISP|Programación}} {{LTabla|Programación en Pascal|Programación}} {{LTabla|Programación en Perl|Programación}} {{LTabla|Programación en PHP|Programación}} {{LTabla|Programación en Vala|}} {{LTabla|Programación en VHDL|}} {{LTabla|Programas de desarrollo social|Desarrollo Social}} {{LTabla|Programemos en AspectJ|Programación}} {{LTabla|Proteómica|Biología}} {{LTabla|Psicología del Desarrollo|Psicología}} {{LTabla|Psicología Política: El civismo como estrategia de legitimación de las nuevas políticas securitarias europeas|Psicología}} {{LTabla|Psicología Política: Imaginarios sociales de la violencia política|Psicología}} {{LTabla|Psicología Social de la Comunicación|Psicología}} {{LTabla|Psicología Social: La exclusión social|Psicología}} {{LTabla|Publicidad Subliminal|}} {{LTabla|Quechua‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Quenya|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Quiché|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Química|Química}} {{LTabla|Química Orgánica|Química}} {{LTabla|Química para niños|Química}} {{LTabla|Redes informáticas|Telemática}} {{LTabla|Routers|}} {{LTabla|Rueda de Casino|Ocio}} {{LTabla|Rumano|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Ruso‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Salto alto|}} {{LTabla|Seducción|Psicología}} {{LTabla|Seguridad informática|Seguridad informática}} {{LTabla|Sindarin‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Sistema político del Reino Unido|Historia}} {{LTabla|Sistemas de ficheros|Sistemas operativos}} {{LTabla|Sistemas operativos|Sistemas operativos}} {{LTabla|Sistematización del Diseño Arquitectónico de la UAA|Arquitectura y Urbanismo}} {{LTabla|Slot|}} {{LTabla|Sranan tongo‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Sueco‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Sueño lúcido|Miscelánea}} {{LTabla|Surinam en Imágenes|}} {{LTabla|Tablas estadísticas|}} {{LTabla|Teatro e Interpretación (traducción del Wikilibro inglés)|Artes}} {{LTabla|Técnicas básicas de la fotografía|Artes}} {{LTabla|Técnicas Estadísticas para las Ciencias de la Documentación|Miscelánea}} {{LTabla|Tecnologías de Internet|Telemática}} {{LTabla|Tecnologías para el Desarrollo Rural|Miscelánea}} {{LTabla|Temario Oposición Profesor FP Informática|}} {{LTabla|Tenis|}} {{LTabla|Teoría de conjuntos|}} {{LTabla|Teoría de la Música y Armonía|Artes}} {{LTabla|Teoría de la Relatividad para torpes|Física}} {{LTabla|Teoría intuitiva de conjuntos|Matemáticas}} {{LTabla|Teoría musical|Artes}} {{LTabla|Toki pona|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Trabajo Colaborativo|Miscelánea}} {{LTabla|Transporte de información y redes|Telemática}} {{LTabla|Trigonometría|}} {{LTabla|Turco|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Tutorial de bots|Miscelánea}} {{LTabla|Tutorial de uso de CVS|Herramientas de desarrollo}} {{LTabla|Usando Windows sin volverte loco|Seguridad informática}} {{LTabla|Using Tina POS+|}} {{LTabla|VHDL|Electricidad & Electrónica}} {{LTabla|Vietnamita‎|Libros de Idiomas}} {{LTabla|Voleibol|}} {{LTabla|Web 2.0|}} {{LTabla|Wikichicos|}} {{LTabla|Wikichicos/América del Sur|Wikichicos}} {{LTabla|Wikichicos/Grandes felinos|Wikichicos}} {{LTabla|Wikichicos/La Tierra|Wikichicos}} {{LTabla|Wikichicos/Mamíferos|Wikichicos}} {{LTabla|Wikichicos/Pascal para niños|Programación}} {{LTabla|Wikichicos/Sistema Solar|Wikichicos}} {{LTabla|Wikichicos/Sistemas de comunicación|Wikichicos}} {{LTabla|XUL|Programación}} {{LTabla|Zend Framework|}} {{LTabla|Fin}} == Estadísticas anteriores == Para ver las estadísticas anteriores, por favor vaya al [[Wikilibros:Estadísticas/Archivo|Archivo]] [[Categoría:Wikilibros|Estadísticas]] [[en:Wikibooks:Multilingual statistics]] 2mxt3r1ie4tc7hbrogb140sa2g300fw Discusión:Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas 1 38575 415305 206171 2024-04-15T21:26:43Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Discusión:Juegos populares/Canicas]] a [[Discusión:Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki lamento haber editado la pagina estaba creando una pagina de monociclos soy nuevo en wikilibros ptj4icxwiqxb5vkkkrsi4lwtzqtew37 Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos/Tema 8/La clonación de dispositivos de almacenamiento 0 38775 415325 375424 2024-04-16T10:26:15Z Toniperis 59265 actualización ATA y EFI wikitext text/x-wiki {{#ifeq:{{SUBPAGENAME}} |Texto completo || {{Mantenimiento y Montaje de Equipos Informáticos|tono=nube}} }} La clonación de un disco es el proceso de '''copiar los contenidos del disco duro de una computadora a otro disco''' o a un archivo “imagen”. A menudo, los contenidos del primer disco se escriben en un archivo “imagen” como un paso intermedio, y el segundo disco es sobreescrito con el contenido de la imagen. Este procedimiento también es útil para cambiar a un disco de mayor capacidad, o para restaurar el disco a un estado previo. ===Usos=== Hay una serie de situaciones adecuadas para el uso de programas de clonación de disco. Entre ellas: * '''Reinicio y restauración''': Es una técnica por la cual el disco de la computadora es automáticamente '''limpiado y restaurado desde una imagen''' maestra “limpia” que debería de estar en condiciones de trabajo plenas y que debería de haber sido limpiada de virus. Esto se usa en ciertos cibercafés y en ciertos institutos educacionales y de entrenamiento y sirve para asegurarse de que aunque un usuario desconfigure algo, se baje programas o contenidos inapropiados, o infecte a la computadora con un virus, esta será restaurada a un estado limpio y de trabajo pleno. El proceso de reinicio y restauración puede efectuarse en forma irregular, cuando la computadora muestra señales de disfunción, o con una frecuencia preestablecida (por ejemplo, todas las noches) o aún en algunos casos, cada vez que un usuario apaga el equipo. Este último método, aunque es el más seguro, reduce el tiempo de utilización del equipo. * '''Equipamiento de nuevas computadoras''': Una computadora se puede equipar con '''un conjunto de programas estándar''', de manera que el usuario está en condiciones de utilizarla '''sin tener que perder tiempo en instalar individualmente cada uno de los programas'''. Esto lo hacen a menudo los OEM y las compañía grandes. * '''Actualización del disco duro''': Un usuario individual puede '''utilizar la copia del disco (clonación) para pasar a usar un nuevo disco duro''', a veces incluso de mayor capacidad. * '''Copia de seguridad de todo el sistema''': Un usuario puede crear una copia de seguridad completa de su sistema operativo y de los programas instalados. * '''Recuperación del sistema''': Un OEM puede tener un medio para '''restaurar una computadora a la configuración original''' de programas de fábrica. * '''Transferencia a otro usuario''': Un sistema vendido o cedido a otra persona puede ser reacondicionado si se graba allí una '''imagen inicial u original''' (cuando se compró) '''que no contiene información ni archivos personales'''. ===Una clonación puede causar algunos problemas solucionables=== * Puede que haya un exceso de temperatura en los discos duros magnéticos por su utilización intensiva. * Puede que al final aparezcan unas direcciones IP duplicadas si se asignó una IP fija, sin DHCP. * En los S.O. Windows: se debe cambiar el SID o nombre del computador. * Puede que no se haya actualizado el EFI del firmware de la placa base (el BIOS). Este firmware se puede actualizar desde el sistema operatativo, si tuviésemos dos o más S.O. bastaría con actualizarlo desde uno de ellos. Existen enlaces a vídeos o blogs que explican este procedimiento desde diversos S.O. El patrón de búsqueda podría ser "update efi after clone disk". * Antiguos computadores: :Al sustituir el disco original (origen) por el disco clonado (destino), si es un disco duro PATA: el jumper del disco destino debiera estar en la misma posición que el disco original. : Si el disco duro recién clonado (destino) no está en el mismo puerto: el arrancador GRUB puede que no detecte la partición que contiene el SO, y entonces habría que reinstalar el GRUB. ===Clonezilla: Software de clonado=== http://sourceforge.net/projects/clonezilla/ Clonezilla es un software libre de recuperación ante desastres, sirve para la '''clonación de discos''' y particiones. Existen muchos programas de clonado, puedes [//en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_disk_cloning_software '''ver la comparativa AQUÍ''']. Como se puede observar Clonezilla es GPL y soporta casi todos los sistemas de archivos. Además existe mucha documentación sobre este programa. ===Clonado de disco a disco=== [[File:Clonezilla-disk-to-disk.png|frame|left|]] Se debe de disponer del '''disco duro''' de una computadora '''sin utilizar''', un Live DVD o Live CD. Se deben realizar los siguientes pasos para cada computadora a nivel general: :1.- '''Sobredimensionar la refrigeración de los discos a utilizar''' (disco datos y disco vacío). El motivo es que los discos duros se van a utilizar de manera intensa. :2.- Arrancar el computador con el Live DVD. :3.- Identificar sin ninguna duda '''el disco con los datos''' (disco origen) y el disco vacío (disco destino). Si se clonara el disco vacío sobre el disco con datos: estos se borrarían completamente y no se podría deshacer. :4.- Empezar a clonar el disco. :5.- Esperar. La operación puede tardar varios horas o incluso días, dependerá del sistema de archivos y la opción utilizada en la clonación. :6.- Cuando se acabe de clonar el disco: apagar el computador. :7.- Probar el disco recién clonado: ::7.1.- Extraer el disco original. ::7.2.- Instalar el disco destino. ::7.3.- Arrancar el computador. Si va todo bien: en el computador no notaremos el cambio de disco duro (porque contendrá todos los datos, ''virus'' y aplicaciones que contenía el anterior). ====[http://clonezilla.org/clonezilla-live-doc.php '''Pasos''' a seguir para clonar un disco a otro disco con Clonezilla]==== {| class="wikitable;"; style="background:WhiteSmoke;border-color:#4488ff; border-style:dashed; border-width:2px;" align="center" |- | [https://www.youtube.com/watch?v=tzZeSEiWJv4 '''Vídeo mostrando algunos pasos de la clonación con Clonezilla'''] |} <br> * Advertencia: Previamente guarda los datos importantes por si fallara la operación. <br> * Preparación del software: ** Descarga las versiones actualizadas de: *** [http://sourceforge.net/projects/clonezilla/ Clonezilla] *** y [http://gparted.sourceforge.net/ Gparted]: es opcional, nos permitirá saber con certeza la ubicación Linux del disco con los datos (el disco origen) y la ubicación del disco vacío (el disco destino). Generalmente, las versiones 686 no dan problemas en cualquier computador actual. Si fuera muy antiguo: usarías la versión 386. ** '''Graba''' cada archivo '''ISO''' en un CD. La primera parte de los pasos servirá para saber la ubicación exacta del disco origen y del disco destino: {| class="wikitable col1cen col2der col3cen" style="width:800px |- !width="20 px" align="center" | Paso !! width="230 px" | Descripción !! width="550 px" align="center" | Captura del programa o acciones a realizar |- | 1 || Insertar el CD con el '''Gparted'''. || Pulsar ENTER. <br>Elegir el teclado "Don't...". Pulsar ENTER. <br>Elegir 25 como lenguaje. |- | 2 || '''Reiniciar''' el computador. Si no arrancara el CD recién insertado: comprobad en el BIOS el orden de arranque (Sequence Boot). Debe estar el CD/DVD como la primera opción de arranque. || |- | 3 || En la '''esquina superior derecha''' aparece una caja de selección de disco con la ubicación ('''/dev/....''') del disco que figura en la ventana. Por ejemplo: /dev/sd'''a''' o /dev/sd'''b''' u otras. En la captura de pantalla se muestran algunas particiones con [[File:Crystal Clear app error.png|15px|error]] ERRORES (triángulo de precaución), habría que '''comprobar''' el sistema de archivos del '''disco origen'''. || [[File:Gnome Partition Editor showing 160 GB disk.png|550px|disco con errores en las particiones. Fíjate en los triangulitos de precaución]] |- | 4 || Al seleccionar el '''disco vacío''': en la ventana principal el disco deberá aparecer de color '''gris''' (si no está particionado) o '''casi completamente en blanco''' (si está particionado). Se deberá anotar esta ubicación como '''disco destino'''. Por ejemplo: ''disco destino=/dev/sdb''. || [[File:Gparted-particion-sin-datos.png|thumb|225px|left|Gparted muestra un disco duro vacío (en blanco), solo una pequeña parte (en amarillo) está siendo utilizada por el sistema de archivos.]] [[File:Gparted-sin-particionar.png|thumb|225px|right|Gparted muestra un disco duro sin particionar (en gris)]] |- | 5 || Al seleccionar el disco '''con datos''': deberá aparecer el disco en la ventana principal, con el color '''amarillo''' han de aparecer '''los datos''' de cada partición '''y''' en '''blanco''' ha de aparecer '''el espacio libre''' de cada partición del disco. Se deberá anotar esta ubicación como '''disco origen'''. Por ejemplo: ''disco origen=/dev/sda''. || [[File:GParted 0.3.5 -- 2008, 06.png|550px|GParted muestra un disco, con los datos típicos, con dos sistemas operativos. Ruta o ubicación: /dev/sda ]] |- | 6 || '''Ya sabemos la ubicación exacta del disco origen y del disco destino.''' || |} La segunda parte de los pasos servirá para clonar un disco con datos de 8GB en otro vacío de 20GB: {| class="wikitable col1cen col2der col3cen" style="width:800px |- | 7 || Insertar el CD con el '''Clonezilla'''. || |- | 8 || '''Reiniciar''' el computador sin cambiar la secuencia de arranque del BIOS. || |- | 9 || Elegir "Clonezilla live ('''To RAM.''' Boot media can be removed later)". || [[File:Ocs-01-b-bootmenu.png|550px|clonezilla boot menu]] |- | 10 || Esperar, mientras arranca, a que el CD se copie en la RAM. || [[File:Ocs-02-booting.png|550px|clonezilla booting]] |- | 11 || Elegir el lenguaje. || [[File:Ocs-03-lang.png|550px|clonezilla choose lang]] |- | 12 || Elegir "Don't touch keymap", generalmente pulsar ENTER. || [[File:Ocs-04-keymap.png|550px|clonezilla choose keymap]] |- | 13 || Elegir "Start Clonezilla". || [[File:Ocs-05-1-start-clonezilla.png|550px|clonezilla start menu]] |- | 14 || Elegir "device-device". || [[File:Ocs-05-2-device-device-clone.png|550px|clonezilla device device clone]] |- | 15 || Elegir "Beginner". Si eliges modo "Expert" es para cambiar algunas opciones o parámetros. Por ejemplo, por defecto, Clonezilla clonará el "mismo" tamaño del disco de origen al disco de destino, es decir, en este ejemplo, sólo 8 GB se clonaron en el disco de destino, por lo que el resto de 12 GB en el disco de destino no será espacio asignado. Si quieres hacer uso de la totalidad del tamaño del disco de destino: recuerda que debes acceder en modo "Expert" y elegir la opción "-k1" || [[File:Ocs-05-3-beginner-expert-mode.png|550px|clonezilla menu beginner expert]] |- | 16 || Elegir "disk_to_local_disk". || [[File:Ocs-06-disk-to-local-disk-clone.png|550px|center|clonezilla menu disk to local disk]] |- | 17 || Elegir el DISCO ORIGEN (source disk) donde tenemos los datos. Es crucial no equivocarnos, podemos perder los datos. || [[File:Ocs-07-source-disk.png|550px|clonezilla menu source disk]] |- | 18 || Elegir el DISCO DESTINO (target disk) o un disco vacío. Es crucial no equivocarnos, podemos perder los datos. || [[File:Ocs-08-1-target-disk.png|550px|center|clonezilla menu target disk]] |- | 19 || Selecciona si se debe comprobar o no el sistema de archivos del disco origen. Normalmente se selecciona NO; si fallara la clonación: se ha de seleccionar SÍ. || [[File:Ocs-08-2-fsck-src-fs.png|550px|center|clonezilla menu fsck source]] |- | 20 || '''Comienza a clonar''', deberás contestar a las advertencias de pérdida de datos si has seleccionado mal el disco origen y destino. '''CUIDADO: NO HAY OPCIÓN DE DESHACER, ELIGE SIN DUDA ALGUNA LOS DISCOS ORIGEN Y DESTINO.'''|| [[File:Ocs-09-1-start-clone.png|550px|clonezilla start clone]] |- | 21 || El disco se está clonando. Finalizará la clonación después de varias horas.<br> NO se ha de desconectar: puede ocasionar daños en los dos discos || [[File:Ocs-09-5-writing-target-disk-in-progress-1.png|550px|clonezilla progress target disk clone]] |- | 22 || Pulsa ENTER, escribe "0" y espera que se apague el computador. || [[File:Ocs-09-5-writing-target-disk-in-progress-5.png|550px|center|clonezilla writing target disk in progress]] |- | 23 || Eso es todo. El nuevo disco duro está listo para ser utilizado. Puedes quitar el viejo disco (8 GB) de la computadora, y poner el nuevo disco (20 GB) en la computadora. Ya puedes disfrutar del nuevo disco. || Good Luck!!! |} ====Descripción de los parámetros del Clonado de disco a disco (al vuelo) en '''Modo Experto''' ("Expert mode")==== Si seleccionas el modo experto ("Expert"), aparecen los siguientes parámetros para la configuración de la clonación de discos: {| border="0" style="background:#ffffff" align="top" class="sortable wikitable" |+ align="center" style="background:DarkSlateBlue; color:white"|<big>'''Menús de configuración avanzada para la clonación de DISCO a DISCO en Clonezilla'''</big> ! style="background:Lavender; color:Black"|Paso 1 - Elección del modo experto |- |[[File:Ocs-05-b-1-expert-mode.png|500px|center|Clonezilla modo experto: 1-elección modo experto]] Para acceder al modo experto: '''basta con seleccionarlo como se aprecia en el menú superior''' de configuración. |- ! style="background:Lavender; color:Black"|Paso 2 - Parámetros propios del clonado |- |[[File:Ocs-05-b-2-expert-param-extra.png|600px|center|Clonezilla modo experto:2-elección avanzada de parámetros del clonado]] {| class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto;" |+ '''Descripción de los parámetros en la clonación avanzada''' ! scope="col" | Opción ! scope="col" | Descripción del uso |- | '''-g-auto''' || (activada por defecto) Reinstala el GRUB en el sector de arranque del disco destino (si fuera necesario). |- | '''-e1 auto''' || (activada por defecto) Ajusta la geometría del sistema de archivos. |- | '''-e2''' || (activada por defecto) Para los gestores de arranque que no sean GRUB: el programa sfdisk usa la información CHS (Cilindro, Cabeza("Head"), Sector) que lee del interfaz EDD ("Enhanced Disk Device").]. |- | '''-j2''' || (activada por defecto) Clona datos entre el MBR y la primera partición oculta. |- | '''-r''' || (activada por defecto) Cambia el tamaño del sistema de archivos destino y ajusta el tamaño de la partición. |- | -q1 || Copia sector a sector (esta operación es lenta). |- | -nogui || Clonezilla solo usa texto para comunicarse con el usuario. |- | -m || No clona el cargador (bootloader) |- | -rescue || Continua leyendo el siguiente bloque cuando hay errores (en ese caso Clonezilla no se para). |- | -irhr || En Linux no borra "udev" después de restaurar. |- | -ius || Después de restaurar no actualiza los ficheros relacionados con syslinux. |- | -icds || Omite la comprobación del tamaño del disco de destino. |- | -fsck-src-part || Comprueba todo el sistema de archivos y además, si hubiese errores: se preguntará al usuario si se quiere reparar o no. Esta operación puede ser monótona y tediosa en discos muy viejos y/o con muchos errores. |- | '''-fsck-src-part-y''' || Se comprueba todo el sistema de archivos y además, si en él se detectasen errores: se corrigirían automáticamente sin preguntar al usuario. |- | -o || Fuerza la carga de los valores CHS del disco de origen. |- | -batch || Ejecuta la clonación en modo "batch" (de una forma no interactiva, usando unas órdenes guardadas previamente). Esto puede resultar peligroso. |- | -v || Muestra la información mientras clona. |} |- ! style="background:Lavender; color:Black"|Paso 3 - Comprobación del sistema de archivos del disco origen. |- |[[File:ocs-08-2-fsck-src-fs.png|600px|center|]] {| class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto;" |+ '''Descripción de las posibles acciones para la comprobación del disco origen''' ! scope="col" | Opción ! scope="col" | Descripción del uso |- | (nada) || (activada por defecto) Se omite la comprobación y reparación. |- | -fsck-src-part || Se comprueba todo el sistema de archivos y además, si hubiese errores: se preguntará al usuario si se repara o no. Esta operación puede ser monótona y tediosa en discos muy viejos y/o con muchos errores |- | '''-fsck-src-part-y''' || Se comprueba todo el sistema de archivos y además, si hubiese errores: se corrigen automáticamente sin preguntar al usuario. |} |- ! style="background:Lavender; color:Black"|Paso 4 - Elección de acciones a realizar sobre la tabla de particiones del disco. |- |[[File:Ocs-05-b-3-expert-param-k.png|600px|center|Clonezilla modo experto: 4 - elección de acciones a realizar sobre la tabla de particiones del disco.]] {| class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto;" |+ '''Descripción de las posibles acciones a realizar sobre la tabla de particiones''' ! scope="col" | Opción ! scope="col" | Descripción del uso |- | '''(nada)''' || (activada por defecto) El MBR se restaura desde el que está en la imagen. |- | -k || La tabla de partición no se restaura (el MBR del disco destino existente se mantiene). |- | -ḱ1 || La tabla de particiones se restaura a partir de la imagen. La/s partición/es se ajustará/n proporcionalmente si el disco de destino es '''más grande''' que el origen. SOLO se ha de utilizar esta opción en algún disco destino con MBR, no con GPT. |- | -k2 || Mediante terminal: permite introducir cualquier orden con el fin de establecer la tabla de particiones. |- | Exit || Salir de la aplicación. |} |} ===Clonado de disco a imagen=== [[File:Clonezilla-disk-to-image.png|frame|right|]] Se debe de disponer del '''disco duro''' de una computadora '''que no se esté utilizando''', un '''sistema de archivos''' donde se va a guardar la imagen resultante, y un Live DVD o Live CD. Se deben realizar los siguientes pasos para cada computadora a nivel general: :1.- '''Sobredimensionar la refrigeración de los discos a utilizar''' (el disco origen y el disco destino, con su sistema de archivos). Se va a utilizar de manera intensa los discos duros. :2.- Arrancar el computador con el Live DVD. :3.- Identificar sin ninguna duda '''el disco con los datos''' (disco origen) y el disco con sistema de archivos (disco destino). Si se clonara el disco con sistema de archivos sobre el disco con datos, estos se borrarían completamente y ello no se podría deshacer. :4.- Empezar a clonar el disco. :5.- Esperar, la operación puede tardar varios horas o incluso días, dependerá del tamaño de los datos, la velocidad de los discos duros y la opción utilizada en la clonación. :6.- Cuando se acabe de crear la imagen del disco: apagar el computador. ====[http://clonezilla.org/clonezilla-live-doc.php Unos pasos a seguir para clonar un '''disco a una imagen''' con Clonezilla]==== {| class="wikitable;"; style="background:WhiteSmoke;border-color:#4488ff; border-style:dashed; border-width:2px;" align="center" |- | [https://www.youtube.com/watch?v=E_h-pTcQRtM '''Un vídeo mostrando algunos pasos de la clonación con Clonezilla'''] |} <br> * Advertencia: Previamente guarda los datos importantes por si fallara la operación. <br> * Preparación del software: ** Descarga las versiones actualizadas de: *** [http://sourceforge.net/projects/clonezilla/ Clonezilla] *** y [http://gparted.sourceforge.net/ Gparted]: es opcional, nos permitirá saber con certeza la ubicación Linux del disco con los datos (el disco origen) y la ubicación del disco vacío (el disco destino). Generalmente, las versiones 686 no dan problemas en cualquier computador actual. Si fuera muy antiguo: usarías la versión 386. ** '''Graba''' cada '''ISO''' en un CD. La primera parte de los pasos servirá para saber la ubicación exacta del disco origen y del disco destino: {| class="wikitable col1cen col2der col3cen" style="width:800px |- !width="20 px" align="center" | Paso !! width="230 px" | Descripción !! width="550 px" align="center" | Captura del programa o acciones a realizar |- | 1 || Insertar el CD con el '''Gparted'''. || Pulsar ENTER. <br>Elegir el teclado "Don't...". Pulsar ENTER.<br>Elegir 25 como lenguaje. |- | 2 || '''Reiniciar''' el computador. Si no arrancara el CD recién insertado: comprobad en el BIOS el orden de arranque (Sequence Boot). Debe estar el CD/DVD como la primera opción de arranque. || |- | 3 || En la '''esquina superior derecha''' aparece una caja de selección de disco con la ubicación ('''/dev/....''') del disco que figura en la ventana. Por ejemplo: /dev/sd'''a''' o /dev/sd'''b''' u otras. En la captura de pantalla se muestran algunas particiones con [[File:Crystal Clear app error.png|15px|error]] ERRORES (triángulo de precaución), habría que '''comprobar''' el sistema de archivos del '''disco origen'''. || [[File:Gnome Partition Editor showing 160 GB disk.png|550px|disco con errores en las particiones. Fíjate en los triangulitos de precaución]] |- | 4 || Al seleccionar el '''disco vacío''': en la ventana principal el disco deberá aparecer de color '''gris''' (si no está particionado) o '''casi completamente en blanco''' (si está particionado). Se deberá anotar esta ubicación como '''disco destino'''. Por ejemplo: ''disco destino=/dev/sdb''. || [[File:Gparted-particion-sin-datos.png|thumb|225px|left|Gparted muestra un disco duro vacío (en blanco), solo una pequeña parte (en amarillo) está siendo utilizada por el sistema de archivos.]] [[File:Gparted-sin-particionar.png|thumb|225px|right|Gparted muestra un disco duro sin particionar (en gris)]] |- | 5 || Al seleccionar el disco '''con datos''': deberá aparecer el disco en la ventana principal, con el color '''amarillo''' han de aparecer '''los datos''' de cada partición '''y''' en '''blanco''' ha de aparecer '''el espacio libre''' de cada partición del disco. Se deberá anotar esta ubicación como '''disco origen'''. Por ejemplo: ''disco origen=/dev/sda''. || [[File:GParted 0.3.5 -- 2008, 06.png|550px|GParted muestra disco con datos típicos con dos sistemas operativos. Ruta o ubicación: /dev/sda ]] |- | 6 || '''Ya sabemos la ubicación exacta del disco origen y del disco destino.''' || |} La segunda parte de los pasos servirá para clonar un disco con datos de 8GB en una imagen: {| class="wikitable col1cen col2der col3cen" style="width:800px |- | 7 || Insertar el CD con el '''Clonezilla'''. || |- | 8 || '''Reiniciar''' el computador sin cambiar la secuencia de arranque del BIOS. || |- | 9 || Elegir "Clonezilla live ('''To RAM.''' Boot media can be removed later)". || [[File:Ocs-01-b-bootmenu.png|550px|clonezilla boot menu]] |- | 10 || Esperar mientras arranca a que el CD se copie en la RAM. || [[File:Ocs-02-booting.png|550px|clonezilla booting]] |- | 11 || Elegir el lenguaje. || [[File:Ocs-03-lang.png|550px|clonezilla choose lang]] |- | 12 || Elegir "Don't touch keymap", generalmente pulsar ENTER. || [[File:Ocs-04-keymap.png|550px|clonezilla choose keymap]] |- | 13 || Elegir "Start Clonezilla" || [[File:Ocs-05-1-start-clonezilla.png|550px|clonezilla start menu]] |- | 14 || Elegir "device-image" || [[File:Ocs-06-dev-img.png|550px|Clonando con Clonezilla: elección de disco a imagen (creará una carpeta con los ficheros que contienen los datos del sistema de archivos del disco origen -source-)]] |- | 15 || Elige algún disco del computador con la opción "local_dev" para guardar la imagen en ese mismo disco ||[[File:Ocs-07-img-repo.png|550px|Clonando con Clonezilla: elección de la ubicación donde se guardará la imagen]] |- | 16 || Si se necesita conectar un disco USB: ahora se debe hacer. Luego se puede pulsar ''ENTER'' para que lo monte.||[[File:Ocs-07-plug-and-play-dev-prompt.png|550px|Clonando con Clonezilla: si se elige (local_dev) discos del computador. Ahora es cuando se añade el disco USB para que lo pueda detectar]] |- | 17 || Se debe seleccionar el disco destino o repositorio '''donde se guardará la imagen''' del disco origen. El disco destino deberá tener algún sistema de ficheros.||[[File:Ocs-08-sdb1-as-img-repo.png|550px|Clonando con Clonezilla: elección del disco destino donde se creará una carpeta con el contenido del disco origen -a clonar-. No puede coincidir el disco a clonar con el disco repositorio. Por tanto, necesitaremos, al menos, dos discos.]] |- | 18 || Dentro del disco destino: se debe '''elegir alguna carpeta''' donde se crearán los ficheros necesarios para almacenar los datos e información del disco origen. A partir de ahora, esa carpeta '''será llamada por Clonezilla como /home/partimag''' ||[[File:Ocs-08-sdb1-dir-list.png|55opx|Clonando con Clonezilla: dentro del disco destino con sistema de ficheros, deberemos seleccionar alguna carpeta donde se ubicará el contenido del disco origen -a clonar-. Esta carpeta será montada como /home/partimag por Clonezilla]] |- | 19 || Comprueba que la carpeta elegida se ha montado como '''/home/partimag''' || [[File:Ocs-08-img-repo-df.png|550px|Clonando con Clonezilla: elección de Principiante (Beginner). Si se elige Expert podremos seleccionar otras opciones.]] |- | 20 || Elegir "Beginner".|| [[File:Ocs-05-3-beginner-expert-mode.png|550px|clonezilla menu beginner expert]] |- | 21 || Elegir "save disk" y se guardará todo el disco duro incluyendo el MBR. Si eliges "saveparts" solo guarda una determinada partición, sin MBR. || [[File:Ocs-08-save-img.png|550px|Clonando con Clonezilla: se puede elegir entre copiar una partición -no salvaguarda el MBR- o todo el disco duro]] |- | 22 || Escribe un nombre apropiado para la imagen. Como mínimo ha de incluir: el nombre del PC, la fecha y la hora. || [[File:Ocs-10-img-name.png|550px|Clonando con Clonezilla: debemos escribir un nombre descriptivo del nombre de la imagen que incluya la fecha y el nombre de la computadora.]] |- | 23 || Selecciona el disco origen ("source"), de éste se creará la imagen. No aparecerá el disco destino o repositorio. || [[File:Ocs-10-disk-selection.png|550px|Clonando con Clonezilla: debemos seleccionar el disco origen (source) para crear la imagen. No aparecerá el disco destino pues no se puede utilizar el mismo disco como origen y destino simultáneamente]] |- | 24 || Es mejor si se comprueba el disco origen antes de crear la imagen. Elegir '''-fsck-src-part-y''', tardará algún tiempo más.|| [[File:Ocs-11-checking-saved-image.png|550px|Clonando con Clonezilla: proceso de clonado, dependiendo del tamaño de los datos, la velocidad de los discos o de la capacidad del disco: tardará un tiempo (horas, días)]] |- | 25 || Es mejor si se comprueba la imagen después de crearla. El proceso de clonado durará el doble de tiempo pero la imagen se habrá comprobado. || [[File:Ocs-11-checking-saved-image.png|550px|Clonando con Clonezilla: proceso de clonado, dependiendo del tamaño de los datos, la velocidad de los discos o de la capacidad del disco, tardará un tiempo (horas, días)]] |- | 26 || Comprobar los parámetros de la creación de la imagen y confirmar.|| [[File:Ocs-10-img-save-confirm.png|550px|Clonando con Clonezilla: presenta un resumen de las acciones a realizar en el terminal y se debe comprobar cada una, nos evitará disgustos posteriores.]] |- | 27 || Comenzará la creación de la imagen del disco origen y se guardará en la carpeta del disco destino.|| [[File:Ocs-11-save-progress.png|550px|Clonando con Clonezilla: iniciando el proceso de clonado, dependiendo del tamaño de los datos, la velocidad de los discos o de la capacidad del disco: tardará un tiempo (horas, días)]] |- | 28 || Al finalizar se debería apagar el computador.|| [[File:Ocs-11-img-save-done-choose-poweroff.png|550px|Clonando con Clonezilla: cuando acaba el clonado se puede apagar el computador automáticamente (solo en modo toRAM)]] |- | 29 || Luego se debe extraer el CD o USB de Clonezilla.|| [[File:Ocs-11-img-poweroff-disk-remove-prompt.png|550px|Clonando con Clonezilla: cuando acaba el clonado se debe extraer el CD o el disco USB antes de apagar el computador (no ocurre en modo toRAM)]] |} [[Categoría:Mantenimiento_y_Montaje_de_Equipos_Informáticos|{{PAGENAME}}]] bp1fgentm6e2yq3ke74l9qvfph4fqs9 Plantilla:+Índice/uso 10 52136 415293 414036 2024-04-15T21:06:04Z Swazmo 3789 + wikitext text/x-wiki {{subpágina de documentación}} __NOTOC__ Las plantillas <code><nowiki>{{+Sumario}}</nowiki></code>, <code><nowiki>{{+Índice}}</nowiki></code>, <code><nowiki>{{+ÍndiceSección}}</nowiki></code> e <code><nowiki>{{+ÍndiceSecciónHorizontal}}</nowiki></code> son plantillas que permiten incluir índices rápidos en cualquier página. {| style="width:90%; margin:1.0vh 5.0%; padding:1vh; vertical-align:top; background:{{RGB|nube0}}; border-radius:0.8vh; font-size:100%" |---- style="background:{{RGB|nube5}}; padding:0.5vh; vertical-align:top; font-size:130%; color:{{RGB|nube0}}" ! colspan=3 style="border-radius:0.8vh"| {{ep|+Sumario}} |---- style="vertical-align:top" | style="width:40%"|<pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+Sumario |alinear = right |width = |texto = tamaño de la fuente }}</pre> | style="width:60%"| La plantilla <code><nowiki>{{+Sumario}}</nowiki></code> crea una '''tabla de contenido flotante''', puede agregársele un parámetro que indica donde flotará, '''right''' por defecto; también se puede modificar la anchura (%) y el tamaño de la fuente (%). * '''alinear''': [right, left, center] * '''width''': * '''texto''': |---- style="background:{{RGB|nube5}}; padding:0.5vh; font-size:130%; color:{{RGB|nube0}}" ! colspan=3 style="border-radius:0.8vh"| {{ep|+Índice}} |---- style="vertical-align:top" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+Índice |libro = NOMBRE DEL LIBRO |sección1 = |sección2 = |sección3 = |sección4 = }}</pre> | La plantilla <code><nowiki>{{+Índice}}</nowiki></code> crea el '''índice automático''' de un libro; por lo general en páginas de segundo nivel. LIBRO/Índice * '''libro''': * '''sección1''': * '''sección2''': * '''sección10''': |---- style="background:{{RGB|nube5}}; padding:0.5vh; font-size:130%; color:{{RGB|nube0}}" ! colspan=3 style="border-radius:0.8vh"| {{ep|+ÍndiceSección}} |---- style="vertical-align:top" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%"><noinclude>{{+ÍndiceSección |tono = |posición = |redondeo =}}</noinclude> </pre> <pre style="font-size:60%; line-height:100%"><noinclude>{{+ÍndiceSección}}</noinclude></pre> | La plantilla <code><nowiki>{{+ÍndiceSección}}</nowiki></code> crea el '''índice automático''' de una sección; por lo general en páginas de tercer nivel. * '''tono''': * '''posición''': * '''redondeo''': |---- style="background:{{RGB|nube5}}; padding:0.5vh; font-size:130%; color:{{RGB|nube0}}" ! colspan=3 style="border-radius:0.8vh"| {{ep|+ÍndiceSecciónHorizontal}} |---- style="vertical-align:top" |<pre style="font-size:60%; line-height:100%"><noinclude>{{+ÍndiceSecciónHorizontal |tono = |redondeo =}}</noinclude> </pre> <pre style="font-size:60%; line-height:100%"><noinclude>{{+ÍndiceSecciónHorizontal}}</noinclude></pre> | La plantilla <code><nowiki>{{+ÍndiceSecciónHorizontal}}</nowiki></code> funciona igual que <code><nowiki>{{+ÍndiceSección}}</nowiki></code> |} == Ejemplos == {| style="width:96%; margin:1.0vh 2.0%; padding:1vh; vertical-align:top; background:{{RGB|nube1}}; border-radius:0.8vh" |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" ! style="width:30%; font-size:130%; border-radius:0.8vh"| Ejemplo de Código ! style="width:70%; font-size:130%; border-radius:0.8vh"| Resultado |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+Sumario}}</pre> | {{+Sumario}} |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+Índice}}</pre> | {{+Índice|libro=Quechua}} |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+ÍndiceSección}}</pre> | {{+ÍndiceSección}} |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+ÍndiceSecciónHorizontal}}</pre> | {{+ÍndiceSecciónHorizontal}} |}<includeonly>[[Categoría:Wikilibros:Plantillas de componentes rápidos|{{#ifeq:{{padleft:|1|{{#titleparts:{{PAGENAME}}|1|1}}}}|+|{{Str mid|{{#titleparts:{{PAGENAME}}|1|1}}|2}}|{{#titleparts:{{PAGENAME}}|1|1}}}}]]</includeonly> lz6mfo6ez8skkv2kkt9cp12mgqpi1t6 415312 415293 2024-04-15T21:39:52Z Swazmo 3789 + wikitext text/x-wiki {{subpágina de documentación}} __NOTOC__ Las plantillas <code><nowiki>{{+Sumario}}</nowiki></code>, <code><nowiki>{{+Capítulo}}</nowiki></code>, <code><nowiki>{{+Índice}}</nowiki></code>, <code><nowiki>{{+ÍndiceSección}}</nowiki></code> e <code><nowiki>{{+ÍndiceSecciónHorizontal}}</nowiki></code> son plantillas que permiten incluir índices rápidos en cualquier página. {| style="width:90%; margin:1.0vh 5.0%; padding:1vh; vertical-align:top; background:{{RGB|nube0}}; border-radius:0.8vh; font-size:100%" |---- style="background:{{RGB|nube5}}; padding:0.5vh; vertical-align:top; font-size:130%; color:{{RGB|nube0}}" ! colspan=3 style="border-radius:0.8vh"| {{ep|+Sumario}} |---- style="vertical-align:top" | style="width:40%"|<pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+Sumario |alinear = right |width = |texto = tamaño de la fuente }}</pre> | style="width:60%"| La plantilla <code><nowiki>{{+Sumario}}</nowiki></code> crea una '''tabla de contenido flotante''', puede agregársele un parámetro que indica donde flotará, '''right''' por defecto; también se puede modificar la anchura (%) y el tamaño de la fuente (%). * '''alinear''': [right, left, center] * '''width''': * '''texto''': |---- style="background:{{RGB|nube5}}; padding:0.5vh; font-size:130%; color:{{RGB|nube0}}" ! colspan=3 style="border-radius:0.8vh"| {{ep|+Capítulo}} |---- style="vertical-align:top" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+Capítulo |libro = NOMBRE DEL LIBRO |sección1 = |sección2 = |sección3 = |sección4 = }}</pre> | La plantilla <code><nowiki>{{+Capítulo}}</nowiki></code> crea el '''índice automático''' de un capítulo; por lo general en páginas de segundo nivel. LIBRO/Capítulo * '''libro''': * '''sección1''': * '''sección2''': * '''sección10''': |---- style="background:{{RGB|nube5}}; padding:0.5vh; font-size:130%; color:{{RGB|nube0}}" ! colspan=3 style="border-radius:0.8vh"| {{ep|+Índice}} |---- style="vertical-align:top" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+Índice |libro = NOMBRE DEL LIBRO |sección1 = |sección2 = |sección3 = |sección4 = }}</pre> | La plantilla <code><nowiki>{{+Índice}}</nowiki></code> crea el '''índice automático''' de un libro; por lo general en páginas de segundo nivel. LIBRO/Índice * '''libro''': * '''sección1''': * '''sección2''': * '''sección10''': |---- style="background:{{RGB|nube5}}; padding:0.5vh; font-size:130%; color:{{RGB|nube0}}" ! colspan=3 style="border-radius:0.8vh"| {{ep|+ÍndiceSección}} |---- style="vertical-align:top" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%"><noinclude>{{+ÍndiceSección |tono = |posición = |redondeo =}}</noinclude> </pre> <pre style="font-size:60%; line-height:100%"><noinclude>{{+ÍndiceSección}}</noinclude></pre> | La plantilla <code><nowiki>{{+ÍndiceSección}}</nowiki></code> crea el '''índice automático''' de una sección; por lo general en páginas de tercer nivel. * '''tono''': * '''posición''': * '''redondeo''': |---- style="background:{{RGB|nube5}}; padding:0.5vh; font-size:130%; color:{{RGB|nube0}}" ! colspan=3 style="border-radius:0.8vh"| {{ep|+ÍndiceSecciónHorizontal}} |---- style="vertical-align:top" |<pre style="font-size:60%; line-height:100%"><noinclude>{{+ÍndiceSecciónHorizontal |tono = |redondeo =}}</noinclude> </pre> <pre style="font-size:60%; line-height:100%"><noinclude>{{+ÍndiceSecciónHorizontal}}</noinclude></pre> | La plantilla <code><nowiki>{{+ÍndiceSecciónHorizontal}}</nowiki></code> funciona igual que <code><nowiki>{{+ÍndiceSección}}</nowiki></code> |} <!-- == Ejemplos == {| style="width:96%; margin:1.0vh 2.0%; padding:1vh; vertical-align:top; background:{{RGB|nube1}}; border-radius:0.8vh" |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" ! style="width:30%; font-size:130%; border-radius:0.8vh"| Ejemplo de Código ! style="width:70%; font-size:130%; border-radius:0.8vh"| Resultado |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+Sumario}}</pre> | {{+Sumario}} |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+Índice}}</pre> | {{+Índice|libro=Quechua}} |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+ÍndiceSección}}</pre> | {{+ÍndiceSección}} |---- style="background:{{RGB|nube5}};padding:0.5vh;" | <pre style="font-size:60%; line-height:100%">{{+ÍndiceSecciónHorizontal}}</pre> | {{+ÍndiceSecciónHorizontal}} |} ---> <includeonly>[[Categoría:Wikilibros:Plantillas de componentes rápidos|{{#ifeq:{{padleft:|1|{{#titleparts:{{PAGENAME}}|1|1}}}}|+|{{Str mid|{{#titleparts:{{PAGENAME}}|1|1}}|2}}|{{#titleparts:{{PAGENAME}}|1|1}}}}]]</includeonly> 3xrig8l28buyz37qi9ghd13aq14rsml Juegos populares/Juegos con juguetes/Perinola 0 54593 415307 412328 2024-04-15T21:27:01Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Perinola]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Perinola]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki {| width=200 cellpadding=0 cellspacing=0 align=right | bgcolor=#EEEEEE align=center | '''Pirinola''' |- || Suerte, Destreza manual |- | bgcolor=#EEEEEE| Se juega en |- || Colombia,México,Chile |- | bgcolor="#EEEEEE" | Otras versiones |- | N/A |- | bgcolor=#EEEEEE| Otros nombres |- || Perinola |} == Materiales == *Una pirinola *Objetos para apostar (cartas,tazos,laminas, etc) == Dinámica == '''El juego de la perinola''' es un juego muy simple para 2 o mas jugadores, Los jugadores primero deberán poner algún objeto como apuesta base, luego por turnos deberán girar la perinola. Cuando el jugador la ponga a girar y que luego pare esta tendrá que hacer la opción que le haya salido. *'''Todos ponen''' =Todos los jugadores deberán poner apuesta. *'''Pon 1''' = Solamente quien tiró deberá poner una cosa de apuesta. *'''Pon 2''' = Solamente quien lanzó deberá poner 2 cosas de apuesta *'''Toma 2''' = El jugador que lanzó podrá coger 2 cosas de lo apostado. *'''Toma todo''' = El jugador que lanzo podrá tomar todo lo que hay apostado. Luego sigue el turno del otro jugador y así sucesivamente (si la pirinola es detenida por alguien o por algo deberá volverse a girar) *'''El jugador perdedor será''' quien se retire o pierda todo su material de apuesta. *'''El jugador ganador será''' quien haya obtenido la mayor o toda la cantidad de apuesta. atweuh5xwrg14rtpvvzfllmeviszhz1 415311 415307 2024-04-15T21:34:40Z Swazmo 3789 + wikitext text/x-wiki <noinclude>{{+ÍndiceSección}}</noinclude> == Materiales == *Una pirinola *Objetos para apostar (cartas,tazos,laminas, etc) == Dinámica == {| width=200 cellpadding=0 cellspacing=0 align=left | bgcolor=#EEEEEE align=center | '''Pirinola''' |- || Suerte, Destreza manual |- | bgcolor=#EEEEEE| Se juega en |- || Colombia,México,Chile |- | bgcolor="#EEEEEE" | Otras versiones |- | N/A |- | bgcolor=#EEEEEE| Otros nombres |- || Perinola |} '''El juego de la perinola''' es un juego muy simple para 2 o mas jugadores, Los jugadores primero deberán poner algún objeto como apuesta base, luego por turnos deberán girar la perinola. Cuando el jugador la ponga a girar y que luego pare esta tendrá que hacer la opción que le haya salido. *'''Todos ponen''' =Todos los jugadores deberán poner apuesta. *'''Pon 1''' = Solamente quien tiró deberá poner una cosa de apuesta. *'''Pon 2''' = Solamente quien lanzó deberá poner 2 cosas de apuesta *'''Toma 2''' = El jugador que lanzó podrá coger 2 cosas de lo apostado. *'''Toma todo''' = El jugador que lanzo podrá tomar todo lo que hay apostado. Luego sigue el turno del otro jugador y así sucesivamente (si la pirinola es detenida por alguien o por algo deberá volverse a girar) *'''El jugador perdedor será''' quien se retire o pierda todo su material de apuesta. *'''El jugador ganador será''' quien haya obtenido la mayor o toda la cantidad de apuesta. <noinclude>{{Juegos populares}}</noinclude> fyyl56z2tw2gknrkpkioe7ewk0gra37 Wikichicos/Química/Compuestos químicos: Oxácidos 0 62248 415323 415074 2024-04-16T10:09:10Z AAbelardoo 123302 wikitext text/x-wiki Los '''oxácidos''' son compuestos que contienen '''hidrógeno''', '''oxígeno''' y al menos otro '''elemento''' '''no metal.'''​ Esto quiere decir que son '''compuestos ternarios''' (formados por '''tres tipos''' de átomos), y que siempre mantienen el mismo orden ('''hidrógeno''', un '''no metal''' y '''oxígeno'''). También podemos decir que se forman por reacción de un '''óxido no metálico''' y '''agua'''. * Su fórmula responde al patrón '''H<sub>a</sub>A<sub>b</sub>O<sub>c</sub>''', donde '''A''' es un '''no metal''' o '''metal de transición'''. === Ejemplos de oxácidos<ref>{{Cita web|url=https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-oxacidos-u-oxiacidos/|título=Oxácidos (u oxiácidos)|fechaacceso={{fecha|27|11|2022}}|autor=Dianelys Ondarse Álvarez|fecha=7 junio, 2022|sitioweb=La enciclopedia de ejemplos|en=Ejemplos de oxiácidos u oxácidos}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-acidos-oxacidos.html|título=Ejemplos de Ácidos Oxácidos|fechaacceso={{fecha|27|11|2022}}|fecha={{fecha|5|10|2015}}|sitioweb=Químicas|en=Ejemplos de Ácidos Oxácidos}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.lifeder.com/oxacido/|título=Oxácido: qué son, características, cómo se forman, ejemplos|fechaacceso={{fecha|27|11|2022}}|autor=Gabriel Bolívar|fecha={{fecha|9|1|2019}}|sitioweb=Lifeder}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.thoughtco.com/common-oxoacid-compounds-603963|título=Common Oxoacid Compounds|fechaacceso={{fecha|27|11|2022}}|autor=Anne Marie Helmenstine|fecha={{fecha|22|10|2019}}}}</ref> === * '''Ácido sulfúrico''' ('''H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub>'''). Formado por la reacción de síntesis de una molécula de '''H<sub>2</sub>O''' con una molécula de <u>'''trióxido de azufre''' '''SO<sub>3</sub>'''</u> <center>'''SO<sub>3</sub> + H<sub>2</sub>O → H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub>'''</center> * '''Ácido sulfuroso''' ('''H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub>'''). Formado por la reacción de síntesis de una molécula de '''H<sub>2</sub>O''' con una molécula de '''<u>dióxido de azufre SO<sub>2</sub></u>''' <center>'''SO<sub>2</sub> + H<sub>2</sub>O → H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub>'''</center> === ¿Cómo se nombran los oxácidos? === Los oxácidos se nombran siguiendo la nomenclatura tradicional en '''''-oso''''' e '''''-ico.''''' Cuando un elemento presenta '''dos posibilidades de combinación''' se utiliza la terminación '''''-oso''''' para el compuesto en el que actúa con '''menor número de oxidación''' y la terminación -'''''ico''''' para el mayor número de oxidación. Si el elemento presenta '''cuatro números de oxidación''' se emplea el prefijo '''''-hipo''''' y la terminación '''''-oso''''' para el menor, después la terminación '''''-oso''''', a continuación la terminación '''''-ico''''', y para el número de oxidación mayor el prefijo '''''-per''''' y la terminación '''''-ico''''' === Escritura de un oxácido === * Primero se escribe el '''hidrógeno.''' * A continuación el '''no metal''' * Por último el '''oxígeno'''. ==== Con el número de oxidación del no metal siendo par ==== # Si el número de oxidación del no metal '''es par''', al '''hidrógeno''' le corresponde el subíndice '''2'''. # Se '''suma''' el número de oxidación del '''no metal''' con el '''2''' del '''hidrógeno''' y se '''divide''' entre el número de oxidación del oxígeno, que es '''-2''', y el resultado es el '''subíndice del oxígeno'''. '''Ejemplo:''' formular los '''ácidos''' que se pueden formar con el '''azufre''' cuando actúa con números de oxidación: '''+4''' y '''+6.''' * Con número de oxidación '''+4''' :'''H<sub>2</sub> S O<sub>3</sub>''' :'''(4+2): 2 = 3; queda <big>H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub></big> ''(ácido sulfuroso)''''' * Con número de oxidación '''+6''' :'''H<sub>2</sub> S O<sub>4</sub>''' :'''(6+2): 2 = 4; queda <big>H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub></big> ''(ácido sulfúrico)''''' ==== Con el número de oxidación del no metal siendo impar ==== # Si el número de oxidación del no metal es '''impar''', al hidrógeno le corresponde el subíndice '''1'''.( cuando el no metal es el '''fósforo''', el subíndice es '''3''') # Se '''suma''' el número de oxidación del '''no metal''' con el '''1''' del hidrógeno y se '''divide''' entre el número de oxidación del oxígeno, que es '''-2''', y el resultado es el subíndice del oxígeno. '''Ejemplo:''' formular los '''ácidos''' que se pueden formar con el '''nitrógeno''' cuando actúa con números de oxidación: '''+3''' y '''+5.''' * Con número de oxidación '''+3''' :'''H<sub>1</sub> N O<sub>2</sub>''' :'''(3+1): 2 = 2; queda <big>HNO<sub>2</sub></big> (''Ácido nitroso'')''' * Con número de oxidación '''+5''' :'''H<sub>1</sub> N O<sub>3</sub>''' :'''(5+1): 2 = 3; queda <big>HNO<sub>3</sub></big> (''Ácido nítrico'')''' === Otra forma de escribir los oxácidos === También podemos decir que los oxácidos se forman por reacción de un '''óxido no metálico''' y '''agua'''.</br> <center>'''Óxido de un no metal + Agua → Oxácido'''</center></br> :<chem>Cl2O</chem> + <chem>H2O</chem> '''→''' <chem>H2 Cl2 O2</chem> y simplificando '''→''' <chem>H Cl O</chem> ('''''Ácido hipocloroso''''') ya que el cloro</br> actúa con el número de oxidación menor que es '''+1''' :<chem>Cl2O3</chem> + <chem>H2O</chem> '''→''' <chem>H2 Cl2 O4</chem> y simplificando <chem>H Cl O2</chem> '''→''' ('''''Ácido cloroso''''') ya que el cloro actúa con el número de oxidación '''+3''' :<chem>Cl2O5</chem> + <chem>H2O</chem> '''→''' <chem>H2 Cl2 O6</chem> y simplificando <chem>H Cl O3</chem> '''→''' ('''''Ácido clórico''''') ya que el cloro actúa con el número de oxidación '''+5''' :<chem>Cl2O7</chem> + <chem>H2O</chem> '''→''' <chem>H2 Cl2 O8</chem> y simplificando <chem>H Cl O4</chem> '''→''' ('''''Ácido perclórico''''') ya que el cloro actúa con el número de oxidación '''+7''' </br> <center> {| class="wikitable" border="1" !colspan = 4| ÁCIDOS |- |HIO |Ácido <font color = #ff00ff>hipo</font>yod<font color = #ff00ff>oso</font> |H<sub>3</sub>PO<sub>2</sub> |Ácido <font color = #ff00ff>hipo</font>fosfor<font color = #ff00ff>oso</font> |- |HIO<sub>2</sub> |Ácido yodo<font color = #ff00ff>so</font> |H<sub>3</sub>PO<sub>3</sub> |Ácido fosfor<font color="#ff00ff">oso</font> |- |HIO<sub>3</sub> |Ácido yód<font color="#ff00ff">ico</font> |H<sub>3</sub>PO<sub>4</sub> |Ácido fosfór<font color="#ff00ff">ico</font> |- |HIO<sub>4</sub> |Ácido <font color = #ff00ff>per</font>yód<font color = #ff00ff>ico</font> |HClO<sub>2</sub> |Ácido clor<font color="#ff00ff">oso</font> |- |H<sub>2</sub>SO<sub>2</sub> |Ácido <font color = #ff00ff>hipo</font>sulfur<font color = #ff00ff>oso</font> |HClO<sub>4</sub> |Ácido <font color="#ff00ff">per</font>clór<font color="#ff00ff">ico</font> |- |H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub> |Ácido sulfur<font color = #ff00ff>oso</font> |H<sub>2</sub>TeO<sub>4</sub> |Ácido telúr<font color="#ff00ff">ico</font> |- |H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> |Ácido sulfúr<font color = #ff00ff>ico</font> |H<sub>3</sub>AsO<sub>3</sub> |Ácido arseni<font color="#ff00ff">oso</font> |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>3</sub> |Ácido seleni<font color = #ff00ff>oso</font> |H<sub>2</sub>CO<sub>3</sub> |Ácido carbón<font color="#ff00ff">ico</font> |- |H<sub>3</sub>SbO<sub>2</sub> |Ácido <font color="#ff00ff">hipo</font>antimoni<font color="#ff00ff">oso</font> |H<sub>3</sub>BO<sub>3</sub> |Ácido bór<font color="#ff00ff">ico</font> |- |H<sub>3</sub>SbO<sub>4</sub> |Ácido antimoni<font color="#ff00ff">oso</font> |HNO<sub>3</sub> |Ácido nítr<font color="#ff00ff">ico</font> |} </center> [[Archivo:FÁcido hipocloroso.png|miniaturadeimagen|centro|700x700px|Formación del ácido hipocloroso a partir del monóxido de dicloro y agua]] ====Referencias==== <small>{{listaref}}</small> '''-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------''' ===Ejercicios=== <quiz display="simple"> {Señala la respuesta correcta |type="()"} - Los oxácidos son compuestos que contienen hidrógeno, oxígeno y al menos otro elemento metal. + Los oxácidos son compuestos que contienen hidrógeno, oxígeno y al menos otro elemento no metal. - Los oxácidos son compuestos que contienen nitrógeno, oxígeno y al menos otro elemento no metal. {Señala cual de las respuestas es verdadera: |type="()"} - Los oxácidos son compuestos ternarios (formados por tres tipos de átomos), y que siempre mantienen el mismo orden (un no metal, hidrógeno y oxígeno) - Los oxácidos son compuestos binarios (formados por dos tipos de átomos), y que siempre mantienen el mismo orden (hidrógeno, un no metal y oxígeno) + Los oxácidos son compuestos ternarios (formados por tres tipos de átomos), y que siempre mantienen el mismo orden (hidrógeno, un no metal y oxígeno) {Señala cuál de las respuestas es verdadera: |type="()"} + Los oxácidos se forman por reacción de un óxido no metálico y agua - Los oxácidos se forman por reacción de un óxido metálico y agua - Los oxácidos se forman por reacción de un óxido no metálico y oxígeno {Señala cuál de las respuestas es verdadera: |type="()"} - Los oxácidos se nombran siguiendo la nomenclatura tradicional en -per e -ico. + Los oxácidos se nombran siguiendo la nomenclatura tradicional en -oso e -ico. - Los oxácidos se nombran siguiendo la nomenclatura tradicional en -oso y -per. {Señala cuál de las respuestas es verdadera: |type="()"} + Para escribir un oxácido, primero se escribe el hidrógeno, a continuación el no metal y por último el oxígeno. - Para escribir un oxácido, primero se escribe el no metal, a continuación el hidrógeno y por último el oxígeno. - Para escribir un oxácido, primero se escribe el oxígeno, a continuación el no metal y por último el hidrógeno. </quiz> [[Categoría:Wikichicos/Química]] hqhhjrjfjlrzzrk77t0rkqfsqimc1sw 415330 415323 2024-04-16T11:30:21Z AAbelardoo 123302 wikitext text/x-wiki Los '''oxácidos''' son compuestos que contienen '''hidrógeno''', '''oxígeno''' y al menos otro '''elemento''' '''no metal.'''​ Esto quiere decir que son '''compuestos ternarios''' (formados por '''tres tipos''' de átomos), y que siempre mantienen el mismo orden ('''hidrógeno''', un '''no metal''' y '''oxígeno'''). También podemos decir que se forman por reacción de un '''óxido no metálico''' y '''agua'''. * Su fórmula responde al patrón '''H<sub>a</sub>A<sub>b</sub>O<sub>c</sub>''', donde '''A''' es un '''no metal''' o '''metal de transición'''. === Ejemplos de oxácidos<ref>{{Cita web|url=https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-oxacidos-u-oxiacidos/|título=Oxácidos (u oxiácidos)|fechaacceso={{fecha|27|11|2022}}|autor=Dianelys Ondarse Álvarez|fecha=7 junio, 2022|sitioweb=La enciclopedia de ejemplos|en=Ejemplos de oxiácidos u oxácidos}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-acidos-oxacidos.html|título=Ejemplos de Ácidos Oxácidos|fechaacceso={{fecha|27|11|2022}}|fecha={{fecha|5|10|2015}}|sitioweb=Químicas|en=Ejemplos de Ácidos Oxácidos}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.lifeder.com/oxacido/|título=Oxácido: qué son, características, cómo se forman, ejemplos|fechaacceso={{fecha|27|11|2022}}|autor=Gabriel Bolívar|fecha={{fecha|9|1|2019}}|sitioweb=Lifeder}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.thoughtco.com/common-oxoacid-compounds-603963|título=Common Oxoacid Compounds|fechaacceso={{fecha|27|11|2022}}|autor=Anne Marie Helmenstine|fecha={{fecha|22|10|2019}}}}</ref> === * '''Ácido sulfúrico''' ('''H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub>'''). Formado por la reacción de síntesis de una molécula de '''H<sub>2</sub>O''' con una molécula de <u>'''trióxido de azufre''' '''SO<sub>3</sub>'''</u> <center>'''SO<sub>3</sub> + H<sub>2</sub>O → H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub>'''</center> * '''Ácido sulfuroso''' ('''H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub>'''). Formado por la reacción de síntesis de una molécula de '''H<sub>2</sub>O''' con una molécula de '''<u>dióxido de azufre SO<sub>2</sub></u>''' <center>'''SO<sub>2</sub> + H<sub>2</sub>O → H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub>'''</center> === ¿Cómo se nombran los oxácidos? === Los oxácidos se nombran siguiendo la nomenclatura tradicional en '''''-oso''''' e '''''-ico.''''' Cuando un elemento presenta '''dos posibilidades de combinación''' se utiliza la terminación '''''-oso''''' para el compuesto en el que actúa con '''menor número de oxidación''' y la terminación -'''''ico''''' para el mayor número de oxidación. Si el elemento presenta '''cuatro números de oxidación''' se emplea el prefijo '''''-hipo''''' y la terminación '''''-oso''''' para el menor, después la terminación '''''-oso''''', a continuación la terminación '''''-ico''''', y para el número de oxidación mayor el prefijo '''''-per''''' y la terminación '''''-ico''''' === Escritura de un oxácido === * Primero se escribe el '''hidrógeno.''' * A continuación el '''no metal''' * Por último el '''oxígeno'''. ==== Con el número de oxidación del no metal siendo par ==== # Si el número de oxidación del no metal '''es par''', al '''hidrógeno''' le corresponde el subíndice '''2'''. # Se '''suma''' el número de oxidación del '''no metal''' con el '''2''' del '''hidrógeno''' y se '''divide''' entre el número de oxidación del oxígeno, que es '''-2''', y el resultado es el '''subíndice del oxígeno'''. '''Ejemplo:''' formular los '''ácidos''' que se pueden formar con el '''azufre''' cuando actúa con números de oxidación: '''+4''' y '''+6.''' * Con número de oxidación '''+4''' :'''H<sub>2</sub> S O<sub>3</sub>''' :'''(4+2): 2 = 3; queda <big>H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub></big> ''(ácido sulfuroso)''''' * Con número de oxidación '''+6''' :'''H<sub>2</sub> S O<sub>4</sub>''' :'''(6+2): 2 = 4; queda <big>H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub></big> ''(ácido sulfúrico)''''' ==== Con el número de oxidación del no metal siendo impar ==== # Si el número de oxidación del no metal es '''impar''', al hidrógeno le corresponde el subíndice '''1'''.( cuando el no metal es el '''fósforo''', el subíndice es '''3''') # Se '''suma''' el número de oxidación del '''no metal''' con el '''1''' del hidrógeno y se '''divide''' entre el número de oxidación del oxígeno, que es '''-2''', y el resultado es el subíndice del oxígeno. '''Ejemplo:''' formular los '''ácidos''' que se pueden formar con el '''nitrógeno''' cuando actúa con números de oxidación: '''+3''' y '''+5.''' * Con número de oxidación '''+3''' :'''H<sub>1</sub> N O<sub>2</sub>''' :'''(3+1): 2 = 2; queda <big>HNO<sub>2</sub></big> (''Ácido nitroso'')''' * Con número de oxidación '''+5''' :'''H<sub>1</sub> N O<sub>3</sub>''' :'''(5+1): 2 = 3; queda <big>HNO<sub>3</sub></big> (''Ácido nítrico'')''' === Otra forma de escribir los oxácidos === También podemos decir que los oxácidos se forman por reacción de un '''óxido no metálico''' y '''agua'''.</br> <center>'''Óxido de un no metal + Agua → Oxácido'''</center></br> :<chem>Cl2O</chem> + <chem>H2O</chem> '''→''' <chem>H2 Cl2 O2</chem> y simplificando '''→''' <chem>H Cl O</chem> ('''''Ácido hipocloroso''''') ya que el cloro</br> actúa con el número de oxidación menor que es '''+1''' :<chem>Cl2O3</chem> + <chem>H2O</chem> '''→''' <chem>H2 Cl2 O4</chem> y simplificando <chem>H Cl O2</chem> '''→''' ('''''Ácido cloroso''''') ya que el cloro actúa con el número de oxidación '''+3''' :<chem>Cl2O5</chem> + <chem>H2O</chem> '''→''' <chem>H2 Cl2 O6</chem> y simplificando <chem>H Cl O3</chem> '''→''' ('''''Ácido clórico''''') ya que el cloro actúa con el número de oxidación '''+5''' :<chem>Cl2O7</chem> + <chem>H2O</chem> '''→''' <chem>H2 Cl2 O8</chem> y simplificando <chem>H Cl O4</chem> '''→''' ('''''Ácido perclórico''''') ya que el cloro actúa con el número de oxidación '''+7''' </br> <center> {| class="wikitable" border="1" !colspan = 4| ÁCIDOS |- |HIO |Ácido <font color = #ff00ff>hipo</font>yod<font color = #ff00ff>oso</font> |H<sub>3</sub>PO<sub>2</sub> |Ácido <font color = #ff00ff>hipo</font>fosfor<font color = #ff00ff>oso</font> |- |HIO<sub>2</sub> |Ácido yodo<font color = #ff00ff>so</font> |H<sub>3</sub>PO<sub>3</sub> |Ácido fosfor<font color="#ff00ff">oso</font> |- |HIO<sub>3</sub> |Ácido yód<font color="#ff00ff">ico</font> |H<sub>3</sub>PO<sub>4</sub> |Ácido fosfór<font color="#ff00ff">ico</font> |- |HIO<sub>4</sub> |Ácido <font color = #ff00ff>per</font>yód<font color = #ff00ff>ico</font> |HClO<sub>2</sub> |Ácido clor<font color="#ff00ff">oso</font> |- |H<sub>2</sub>SO<sub>2</sub> |Ácido <font color = #ff00ff>hipo</font>sulfur<font color = #ff00ff>oso</font> |HClO<sub>4</sub> |Ácido <font color="#ff00ff">per</font>clór<font color="#ff00ff">ico</font> |- |H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub> |Ácido sulfur<font color = #ff00ff>oso</font> |H<sub>2</sub>TeO<sub>4</sub> |Ácido telúr<font color="#ff00ff">ico</font> |- |H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> |Ácido sulfúr<font color = #ff00ff>ico</font> |H<sub>3</sub>AsO<sub>3</sub> |Ácido arseni<font color="#ff00ff">oso</font> |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>3</sub> |Ácido seleni<font color = #ff00ff>oso</font> |H<sub>2</sub>CO<sub>3</sub> |Ácido carbón<font color="#ff00ff">ico</font> |- |H<sub>3</sub>SbO<sub>2</sub> |Ácido <font color="#ff00ff">hipo</font>antimoni<font color="#ff00ff">oso</font> |H<sub>3</sub>BO<sub>3</sub> |Ácido bór<font color="#ff00ff">ico</font> |- |H<sub>3</sub>SbO<sub>4</sub> |Ácido antimoni<font color="#ff00ff">oso</font> |HNO<sub>3</sub> |Ácido nítr<font color="#ff00ff">ico</font> |} </center> === Oxácidos === {| class="wikitable" |'''Fórmula''' |'''Nombre''' |'''Formulación''' |'''<center>nº ox.</br> no metal'''</center> |'''nº ox.</br>hidrógeno''' |'''nº ox.</br>oxígeno''' |- |H<sub>2</sub>SO<sub>2</sub> |ácido hiposulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 2 por la operación:'''(2+2): 2=2'''</small> || +2 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub> |ácido sulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> |ácido sulfúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |HNO |ácido hiponitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1''' </small> || +1 || +1 || -2 |- |HNO<sub>2</sub> |ácido nitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O =2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HNO<sub>3</sub> |ácido nítrico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO |ácido hipocloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HClO<sub>2</sub> |ácido cloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HClO<sub>3</sub> |ácido clórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO<sub>4</sub> |ácido perclórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |HIO |ácido hipoyodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HIO<sub>2</sub> |ácido yodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HIO<sub>3</sub> |ácido yódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3''' </small> || +5 || +1 || -2 |- |HIO<sub>4</sub> |ácido peryódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>3</sub> |ácido selenioso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>4</sub> |ácido selénico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>3</sub> |ácido teluroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O =3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>4</sub> |ácido telúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |HBrO |ácido hipobromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>2</sub> |ácido bromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>3</sub> |ácido brómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>4</sub> |ácido perbrómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4'''</small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>CO<sub>3</sub> |ácido carbónico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del carbono;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3''' </small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>3</sub> |ácido fosforoso |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 3 por la operación:'''(3+3): 2=3'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>4</sub> |ácido fosfórico |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 4 por la operación:'''(5+3): 2=4''' </small> || +5 || +1 || -2 |} [[Archivo:FÁcido hipocloroso.png|miniaturadeimagen|centro|700x700px|Formación del ácido hipocloroso a partir del monóxido de dicloro y agua]] ====Referencias==== <small>{{listaref}}</small> '''-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------''' ===Ejercicios=== <quiz display="simple"> {Señala la respuesta correcta |type="()"} - Los oxácidos son compuestos que contienen hidrógeno, oxígeno y al menos otro elemento metal. + Los oxácidos son compuestos que contienen hidrógeno, oxígeno y al menos otro elemento no metal. - Los oxácidos son compuestos que contienen nitrógeno, oxígeno y al menos otro elemento no metal. {Señala cual de las respuestas es verdadera: |type="()"} - Los oxácidos son compuestos ternarios (formados por tres tipos de átomos), y que siempre mantienen el mismo orden (un no metal, hidrógeno y oxígeno) - Los oxácidos son compuestos binarios (formados por dos tipos de átomos), y que siempre mantienen el mismo orden (hidrógeno, un no metal y oxígeno) + Los oxácidos son compuestos ternarios (formados por tres tipos de átomos), y que siempre mantienen el mismo orden (hidrógeno, un no metal y oxígeno) {Señala cuál de las respuestas es verdadera: |type="()"} + Los oxácidos se forman por reacción de un óxido no metálico y agua - Los oxácidos se forman por reacción de un óxido metálico y agua - Los oxácidos se forman por reacción de un óxido no metálico y oxígeno {Señala cuál de las respuestas es verdadera: |type="()"} - Los oxácidos se nombran siguiendo la nomenclatura tradicional en -per e -ico. + Los oxácidos se nombran siguiendo la nomenclatura tradicional en -oso e -ico. - Los oxácidos se nombran siguiendo la nomenclatura tradicional en -oso y -per. {Señala cuál de las respuestas es verdadera: |type="()"} + Para escribir un oxácido, primero se escribe el hidrógeno, a continuación el no metal y por último el oxígeno. - Para escribir un oxácido, primero se escribe el no metal, a continuación el hidrógeno y por último el oxígeno. - Para escribir un oxácido, primero se escribe el oxígeno, a continuación el no metal y por último el hidrógeno. </quiz> [[Categoría:Wikichicos/Química]] nsefwe1gbsxs9kpn0wyt9hfx1dwmk90 Wikichicos/Química/Compuestos químicos: Hidróxidosː Actividades 0 62263 415324 415292 2024-04-16T10:12:50Z AAbelardoo 123302 /* 1º.- Completa */ wikitext text/x-wiki ==== 1º.- Completa ==== <quiz display=simple> {'''Complete el texto del artículo sobre [[Wikichicos/Química/Compuestos químicos: Hidróxidos|Hidróxidos]].''' |type="{}"} Los '''hidróxidos''' son compuestos { ternarios } ( formados por tres clases de átomos ) básicos formados por la unión de un { óxido básico } con agua. Se caracterizan por tener en solución acuosa el radical o grupo oxhidrilo o hidroxilo { OH-1 }. *Para nombrarlos se escribe con la palabra genérica { hidróxido }, seguida del nombre del { metal } electropositivo, según las reglas generales de la nomenclatura sistemática o la nomenclatura Stock. La fórmula general es: { Metal } + '''(OH)<sup>-1</sup>x''' *Para formularlos se escribe el metal y luego el grupo funcional OH, (ion hidróxido, OH-), denominado grupo { hidroxilo }, que actúa con número de oxidación -1.​ A este oxidrilo se le coloca de subíndice, si el metal tiene número de oxidación superior a 1, se le pone entre paréntesis: (OH), y se coloca por subíndice, el número de oxidación del { metal }. </quiz> ==== 2º.- Completa ==== {| class="wikitable" |Fórmula |UIPAC |Sistemática |- |Li (OH) |hidróxido de litio | |- |Be (OH)<sub>2</sub> | |dihidróxido de berilio |- | | |dihidróxido de magnesio |- | |hidróxido de escandio(III) | |- | | |dihidróxido de magnesio |- |V(OH)<sub>2</sub> | | |- |V(OH)<sub>4</sub> | | |- |V(OH)<sub>5</sub> |hidróxido de vanadio(V) | |- | | |dihidróxido de vanadio |- |Co(OH)<sub>3</sub> | | |- | |tetrahidróxido de cerio |- | |hidróxido de mercurio(II) | |} ==== 3º.- Completa ==== <quiz display=simple> {'''Complete el texto del artículo sobre [[Wikichicos/Química/Compuestos químicos: Hidróxidos|Hidróxidos]].''' |type="{}"} '''El ion oxhidrilo''' Las moléculas de { agua } se encuentran en movimiento continuo. En ocasiones los choques entre las moléculas tienen la suficiente energía para que un { ion } hidrógeno ( <chem>H+</chem> ) se desprenda de una molécula de agua. Una molécula que pierde un ión hidrógeno se encuentra cargada { negativamente } en forma de un ion hidroxilo (<chem>OH-</chem>) </quiz> ==== 4º.- Completa ==== <quiz display=simple> {'''Complete el texto del artículo sobre [[Wikichicos/Química/Compuestos químicos: Hidróxidos|Hidróxidos]].''' |type="{}"} '''Formación del ion hidróxido o hidroxilo''' * La molécula de agua es { neutra } y tiene un total de { 10 } protones (8 del oxigeno más 2 de los dos átomos de hidrógeno) y { 10 } electrones ( 8 del oxígeno y 2 de los átomos de hidrógeno). * Al desprenderse un ion hidrógeno <chem>H+</chem> se queda con { 9 }protones (8 +1) y con los mismos 10 { electrones }. * Así queda la molécula <chem>OH</chem> cargada { negativamente } <chem>OH-</chem>, que es el { ión } hidróxido o ''hidroxilo'' </quiz> ==== 5º.- Completa ==== <center> {| class="wikitable" border="1" ! Compuesto ! Nomenclatura sistemática ! Nomenclatura Stock |- | | | hidróxido de sodio |- | | hidróxido de litio | |- | | | hidróxido de plomo (<font color="#ff00ff">II</font>) |- | | <font color="#ff00ff">tri</font>hidróxido de aluminio | |- | | <font color="#ff00ff">mono</font>hidróxido de aluminio | |- | | | hidróxido de cobre(<font color="#ff00ff">II</font>) |- | | | hidróxido de plomo (<font color="#ff00ff">IV</font>) |- | | hidróxido de potasio | |- | | | hidróxido de zinc |- | | | hidróxido de mercurio(<font color="#ff00ff">II</font>) |- | | | hidróxido de mercurio(<font color="#ff00ff">I</font>) |}</center> imp4041xeo6ynsxzeseqq8xb1kp0uy5 Juegos populares/Canicas 0 62264 415296 2024-04-15T21:26:41Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas]] 1nuna9kgr0vltul0uxlmqoaigzoibc5 Juegos populares/Canicas/Galería 0 62265 415298 2024-04-15T21:26:42Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas/Galería]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Galería]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Galería]] 8v43wjt50f42fyixavubeef6i4vnifx Juegos populares/Canicas/Introducción 0 62266 415300 2024-04-15T21:26:42Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas/Introducción]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Introducción]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Introducción]] 1f9yfa4fc187sf7ojitmc1rrztbi2vt Juegos populares/Canicas/Reglas 0 62267 415302 2024-04-15T21:26:42Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas/Reglas]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Reglas]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Reglas]] frma4xo57vut0r18sthi8a9tnh7c46a Juegos populares/Canicas/Variantes 0 62268 415304 2024-04-15T21:26:42Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Canicas/Variantes]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Variantes]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas/Variantes]] jg37inv2on7ixlc5u2h4isrjcgrr0xy Discusión:Juegos populares/Canicas 1 62269 415306 2024-04-15T21:26:43Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Discusión:Juegos populares/Canicas]] a [[Discusión:Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Discusión:Juegos populares/Juegos con juguetes/Canicas]] 7cf4olue7ncmam8amtmerawec0jm4an Juegos populares/Perinola 0 62270 415308 2024-04-15T21:27:01Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Perinola]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Perinola]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Perinola]] 2jbrheiyxj72qcb9rbv7towgw3bhsyk Juegos populares/Patines 0 62271 415310 2024-04-15T21:27:12Z Swazmo 3789 Swazmo trasladó la página [[Juegos populares/Patines]] a [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Patines]]: Título mal escrito wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Juegos populares/Juegos con juguetes/Patines]] jizygma8ree9b0vgn0p9ni6cundp903 Wikichicos/Química/Compuestos químicos: Oxácidos: Actividades 0 62272 415326 2024-04-16T11:22:36Z AAbelardoo 123302 Página creada con «=== Oxácidos === {| class="wikitable" |'''Fórmula''' |'''Nombre''' |'''Formulación''' |'''nº oxidación no metal''' |'''nº oxidación hidrógeno''' |'''nº oxidación oxígeno''' |- |H<sub>2</sub>SO<sub>2</sub> |ácido hiposulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 2 por la operación:'''(2+2): 2=2'''</small> || +2 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub> |ácido sulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el n…» wikitext text/x-wiki === Oxácidos === {| class="wikitable" |'''Fórmula''' |'''Nombre''' |'''Formulación''' |'''nº oxidación no metal''' |'''nº oxidación hidrógeno''' |'''nº oxidación oxígeno''' |- |H<sub>2</sub>SO<sub>2</sub> |ácido hiposulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 2 por la operación:'''(2+2): 2=2'''</small> || +2 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub> |ácido sulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> |ácido sulfúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |<sub>HNO</sub> |ácido hiponitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1''' </small> || +1 || +1 || -2 |- |HNO<sub>2</sub> |ácido nitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O =2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HNO<sub>3</sub> |ácido nítrico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO |ácido hipocloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HClO<sub>2</sub> |ácido cloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HClO<sub>3</sub> |ácido clórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO<sub>4</sub> |ácido perclórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |HIO |ácido hipoyodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HIO<sub>2</sub> |ácido yodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HIO<sub>3</sub> |ácido yódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3''' </small> || +5 || +1 || -2 |- |HIO<sub>4</sub> |ácido peryódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>3</sub> |ácido selenioso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>4</sub> |ácido selénico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>3</sub> |ácido teluroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O =3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>4</sub> |ácido telúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |HBrO |ácido hipobromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>2</sub> |ácido bromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>3</sub> |ácido brómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>4</sub> |ácido perbrómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4'''</small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>CO<sub>3</sub> |ácido carbónico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del carbono;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3''' </small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>3</sub> |ácido fosforoso |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 3 por la operación:'''(3+3): 2=3'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>4</sub> |ácido fosfórico |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 4 por la operación:'''(5+3): 2=4''' </small> || +5 || +1 || -2 |} 0hjvpb26q1zmllo83ayzawyik1ptbmp 415327 415326 2024-04-16T11:25:57Z AAbelardoo 123302 wikitext text/x-wiki === Oxácidos === {| class="wikitable" |'''Fórmula''' |'''Nombre''' |'''Formulación''' |'''nº ox.</br>no metal''' |'''nº ox.</br>hidrógeno''' |'''nº ox.</br>oxígeno''' |- |H<sub>2</sub>SO<sub>2</sub> |ácido hiposulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 2 por la operación:'''(2+2): 2=2'''</small> || +2 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub> |ácido sulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> |ácido sulfúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |HNO |ácido hiponitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1''' </small> || +1 || +1 || -2 |- |HNO<sub>2</sub> |ácido nitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O =2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HNO<sub>3</sub> |ácido nítrico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO |ácido hipocloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HClO<sub>2</sub> |ácido cloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HClO<sub>3</sub> |ácido clórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO<sub>4</sub> |ácido perclórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |HIO |ácido hipoyodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HIO<sub>2</sub> |ácido yodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HIO<sub>3</sub> |ácido yódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3''' </small> || +5 || +1 || -2 |- |HIO<sub>4</sub> |ácido peryódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>3</sub> |ácido selenioso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>4</sub> |ácido selénico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>3</sub> |ácido teluroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O =3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>4</sub> |ácido telúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |HBrO |ácido hipobromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>2</sub> |ácido bromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>3</sub> |ácido brómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>4</sub> |ácido perbrómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4'''</small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>CO<sub>3</sub> |ácido carbónico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del carbono;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3''' </small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>3</sub> |ácido fosforoso |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 3 por la operación:'''(3+3): 2=3'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>4</sub> |ácido fosfórico |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 4 por la operación:'''(5+3): 2=4''' </small> || +5 || +1 || -2 |} gyy9fxd5k636241zt03393cahhs98gc 415328 415327 2024-04-16T11:26:44Z AAbelardoo 123302 wikitext text/x-wiki === Oxácidos === {| class="wikitable" |'''Fórmula''' |'''Nombre''' |'''Formulación''' |'''nº ox.</br> no metal''' |'''nº ox.</br>hidrógeno''' |'''nº ox.</br>oxígeno''' |- |H<sub>2</sub>SO<sub>2</sub> |ácido hiposulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 2 por la operación:'''(2+2): 2=2'''</small> || +2 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub> |ácido sulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> |ácido sulfúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |HNO |ácido hiponitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1''' </small> || +1 || +1 || -2 |- |HNO<sub>2</sub> |ácido nitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O =2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HNO<sub>3</sub> |ácido nítrico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO |ácido hipocloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HClO<sub>2</sub> |ácido cloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HClO<sub>3</sub> |ácido clórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO<sub>4</sub> |ácido perclórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |HIO |ácido hipoyodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HIO<sub>2</sub> |ácido yodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HIO<sub>3</sub> |ácido yódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3''' </small> || +5 || +1 || -2 |- |HIO<sub>4</sub> |ácido peryódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>3</sub> |ácido selenioso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>4</sub> |ácido selénico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>3</sub> |ácido teluroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O =3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>4</sub> |ácido telúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |HBrO |ácido hipobromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>2</sub> |ácido bromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>3</sub> |ácido brómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>4</sub> |ácido perbrómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4'''</small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>CO<sub>3</sub> |ácido carbónico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del carbono;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3''' </small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>3</sub> |ácido fosforoso |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 3 por la operación:'''(3+3): 2=3'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>4</sub> |ácido fosfórico |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 4 por la operación:'''(5+3): 2=4''' </small> || +5 || +1 || -2 |} 65vr2h2s9plnzg4spzbdw1l5n22ge8h 415329 415328 2024-04-16T11:27:47Z AAbelardoo 123302 wikitext text/x-wiki === Oxácidos === {| class="wikitable" |'''Fórmula''' |'''Nombre''' |'''Formulación''' |'''<center>nº ox.</br> no metal'''</center> |'''nº ox.</br>hidrógeno''' |'''nº ox.</br>oxígeno''' |- |H<sub>2</sub>SO<sub>2</sub> |ácido hiposulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 2 por la operación:'''(2+2): 2=2'''</small> || +2 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>3</sub> |ácido sulfuroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SO<sub>4</sub> |ácido sulfúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del azufre;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |HNO |ácido hiponitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1''' </small> || +1 || +1 || -2 |- |HNO<sub>2</sub> |ácido nitroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O =2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HNO<sub>3</sub> |ácido nítrico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del nitrógeno;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO |ácido hipocloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HClO<sub>2</sub> |ácido cloroso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HClO<sub>3</sub> |ácido clórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HClO<sub>4</sub> |ácido perclórico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del cloro;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |HIO |ácido hipoyodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HIO<sub>2</sub> |ácido yodoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2''' </small> || +3 || +1 || -2 |- |HIO<sub>3</sub> |ácido yódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O =3 por la operación:'''(5+1): 2=3''' </small> || +5 || +1 || -2 |- |HIO<sub>4</sub> |ácido peryódico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del yodo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4''' </small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>3</sub> |ácido selenioso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>SeO<sub>4</sub> |ácido selénico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del selenio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>3</sub> |ácido teluroso |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O =3 por la operación:'''(4+2): 2=3'''</small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>TeO<sub>4</sub> |ácido telúrico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del telurio;<br> O = 4 por la operación:'''(6+2): 2=4'''</small> || +6 || +1 || -2 |- |HBrO |ácido hipobromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 1 por la operación:'''(1+1): 2=1'''</small> || +1 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>2</sub> |ácido bromoso |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 2 por la operación:'''(3+1): 2=2'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>3</sub> |ácido brómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 3 por la operación:'''(5+1): 2=3'''</small> || +5 || +1 || -2 |- |HBrO<sub>4</sub> |ácido perbrómico |<small>H = le corresponde el 1 por ser impar el nº del bromo;<br> O = 4 por la operación:'''(7+1): 2=4'''</small> || +7 || +1 || -2 |- |H<sub>2</sub>CO<sub>3</sub> |ácido carbónico |<small>H = le corresponde el 2 por ser par el nº del carbono;<br> O = 3 por la operación:'''(4+2): 2=3''' </small> || +4 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>3</sub> |ácido fosforoso |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 3 por la operación:'''(3+3): 2=3'''</small> || +3 || +1 || -2 |- |H<sub>3</sub>PO<sub>4</sub> |ácido fosfórico |<small>H = le corresponde el 3 '''''por ser el fósforo''''';<br> O = 4 por la operación:'''(5+3): 2=4''' </small> || +5 || +1 || -2 |} 99m2bv1qhc8mfu9i37ro4etnjd9bthx