Wikisource eswikisource https://es.wikisource.org/wiki/Portada MediaWiki 1.44.0-wmf.3 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikisource Wikisource discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión Portal Portal discusión Página Página Discusión Índice Índice Discusión Autor Autor discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Autor:Santa Teresa de Jesús 106 2294 1486089 1482803 2024-11-14T09:43:39Z JLVwiki 48036 1486089 wikitext text/x-wiki {{biocitas |Ordenar = Teresa de Jesus |Texto='''Teresa de Cepeda y Ahumada'''<br /> (28 de [[marzo]] de 1515 - 4 de [[octubre]] de 1582) <br> Religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora española. }} == Obras == * {{cita libro|editor=[[Autor:Vicente de la Fuente|Vicente de la Fuente]]|título=Escritos de Santa Teresa añadidos e ilustrados por don Vicente de La Fuente (Tomo I)|serie=[[Portal:Biblioteca de Autores Españoles|Biblioteca de Autores Españoles]]|número=53|ubicación=Madrid|editorial=[[Portal:Imprenta de Rivadeneyra|Imprenta de Rivadeneyra]]|año=1877}} {{at|Biblioteca de Autores Españoles (Vol. 53).djvu}} Contiene: :1. Vida de Santa Teresa de Jesús :2. Libro de las relaciones :3. Libro de las fundaciones :4. Libro de las constituciones :5. Avisos de Santa Teresa :6. Modo de visitar los conventos de religiosas :7. Camino de perfección :8. Conceptos del amor de Dios :9. Las moradas :10. [[Exclamaciones o meditaciones del alma a su Dios|Exclamaciones del alma a su Dios]] :11. Poesías :12. Escritos breves de Santa Teresa :13. Escritos breves :14. Obras atribuidas a Santa Teresa :15. Documentos relativos a Santa Teresa y sus obras * {{cita libro|editor=[[Autor:Vicente de la Fuente|Vicente de la Fuente]]|título=Escritos de Santa Teresa añadidos e ilustrados por don Vicente de La Fuente (Tomo II)|serie=[[Portal:Biblioteca de Autores Españoles|Biblioteca de Autores Españoles]]|número=55|ubicación=Madrid|editorial=[[Portal:Imprenta de Rivadeneyra|Imprenta de Rivadeneyra]]|año=1846}} {{at|Biblioteca de Autores Españoles (Vol. 55).djvu}} Contiene: :1. Cartas :2. Anexo I: Suplemento a las cartas :3. Anexo II: Cartas, revelaciones y escritos atribuidos a Santa Teresa :4. Anexo III: Cartas y documentos notables realtivos a Santa Tersa y su reforma :5. Anexo IV: Informaciones y cartas de varios personajes célebres acerca de las virtudes y escritos de Santa Teresa, en el expediente de su beatificación. :6. Anexo V: Escritos del padre Gracian y de las venerables María de San José y Ana de San Bartolomé, acerca de Santa Teresa y las vicisitudes de su reforma. :7. Anexo VI: Tablas de fechas y correlación de las cartas de Santa Teresa. * Las moradas. (1910) {{at|Las moradas (1910).djvu}} * Libro de las fundaciones (iniciado en 1573 y publicado en 1610) * [[Libro de la vida de Santa Teresa de Jesús|Libro de la vida]] :*{{cita libro|título=Vida de Santa Teresa de Jesús publicada por la Sociedad Foto Tipográfico Católica, bajo la dirección del Dr. D. [[Vicente de la Fuente]]|editorial=Imp. de la Viuda e Hijo de E. Aguado|ubicación=Madrid|año=1873}} {{at|Vida de Santa Teresa de Jesús (1873).pdf}} :* {{cita libro|título=[[Su vida (Santa Teresa de Jesús)|Su vida]]|volumen=Tomo I|editorial=Espasa-Calpe|serie=[[Portal:Colección Universal|Colección Universal]] N° 1003 a 1005}} :* {{cita libro|título=Su vida|volumen=Tomo II|editorial=Espasa-Calpe|serie=Colección Universal N° 1006 a 1008}} {{at|Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo II (1927).pdf|Pendiente de revisar}} * Relaciones espirituales * Cartas * Camino de perfección (publ. en 1583) * Meditaciones sobre los cantares * [[Exclamaciones del alma a Dios]] * Visita de descalzas * Avisos * Ordenanzas de una cofradía * Apuntaciones * Desafío espiritual * Vejamen === Poesía === ''(Por orden alfabético; se indica en cursiva el primer verso.)'' * [[Nada te turbe]] * [[Si el amor que me tenéis]] * [[Soneto sin nombre]] ''(Si para recobrar lo recobrado)'' * [[Vivo sin vivir en mí]] * [[Vuestra soy, para vos nací]] * [[Yo toda me entregué y dí]] == Obras sobre Teresa de Jesús == * [[Pedro Calderón de la Barca|CALDERÓN]] ** [[A un altar de Santa Teresa]] ** [[Descripción del Carmelo, y alabanzas de Santa Teresa]] ** [[La primera flor del Carmelo]] 3k1vadnkme61r3a27shct68o9v4prei Don Quijote de la Mancha 0 18672 1485917 1457347 2024-11-13T13:33:42Z Shooke 4947 test 1485917 wikitext text/x-wiki {{Ediciones/pruebas |imagen1 = Detail of 'Don Quijote' by Armandino Pruneda - Museo Iconografico del Quijote - Guanajuato - Mexico (38238751635).jpg }} == Ediciones == === Primera parte === ''El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha'' (52 capítulos Primera parte): *Edición de 1608: [[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1608)|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha]] {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.djvu}} *Edición de 1617: ''El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha'' {{at|El Ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha (Barcelona, 1617).pdf}} === Segunda parte === * Edición de 1615: [[Segunda parte del ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha]] {{at|Segunda parte del ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha (1615).pdf}} === Ediciones completas === *{{cita libro|título=[[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1842)|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha]]|año=1842|ubicación=México|editorial=[[Portal:Imprenta de Ignacio Cumplido|Imprenta de Ignacio Cumplido]]|otros=Ilustración de [[Autor:Joaquín Heredia|Joaquín Heredia]]}} A transcribir: {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote del Mancha.djvu|Tomo I}} ([[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1842)/Tomo I|Tomo I]], primera parte) y {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote del Mancha Tomo II.djvu|Tomo II}} ([[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1842)/Tomo II|Tomo II]], segunda parte) *{{cita libro|título=El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra|editorial=[[Portal:Tomás Gorchs|Tomás Gorchs]]|ubicación= Barcelona|año=1859|otros=En dos volúmenes}} {{at|El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha (1859, vol 1).djvu|Tomo I}} {{at|El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha (1859, vol 2).djvu|Tomo II}} *{{cita libro|otros=Ilustrador [[Autor:Manuel Ángel Álvarez|Manuel Ángel Álvarez]]|título=[[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (Ángel il.)|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha]]|editorial=[[Portal:Saturnino Calleja|Calleja]]|ubicación=Madrid|año=c. 1900}} {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (Manuel Ángel Álvarez ilustrador).djvu}} *Edición de 1880-1883 de [[Nicolás Díaz de Benjumea]]. A transcribir: {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (ed. Díaz de Benjumea) - Tomo I.djvu|tomo primero}}, {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (ed. Díaz de Benjumea) - Tomo II.djvu|tomo segundo}}, con ilustraciones de [[Ricardo Balaca]] (tomos 1 y 2) y [[José Luis Pellicer]] (tomo 2). *Edición de 1884: {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1884).djvu}}. * {{cita libro|título=El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha|año=1905|editorial=[[Portal:Luis Tasso|Luis Tasso]]|ubicación=Barcelona|otros=Ilustraciones de [[Autor:Gustavo Doré|Gustavo Doré]] y Salvador Tusell. En dos volúmenes}} [[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1905)/Tomo I|Tomo I: Primera Parte]] {{at|El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha (1905, vol 1).djvu|Índice}}. A transcribir: {{at|El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha (1905, vol 2).djvu|Tomo II: Segunda parte}} * {{cita libro|título=El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha|volumen='''315'''-'''316'''-'''317'''|año=1908|editorial=Imprenta de La Nación|ubicación=Buenos Aires|serie=[[Biblioteca de La Nación]]|otros=En tres tomos}} {{Menor|A transcribir:}} {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha - Tomo I (1908).pdf|Tomo I}}, {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha - Tomo II (1908).pdf|Tomo II}} y {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha - Tomo III (1908).pdf|Tomo III}} == Véase también == * [[Manual alfabético del Quijote|Manual alfabético del Quijote]], de [[Mariano de Rementería y Fica]] (ed. 1838). * [[Vida de Don Quijote y Sancho|Vida de Don Quijote y Sancho]], de [[Miguel de Unamuno]] (ed. 1905) {{at|Vida de Don Quijote y Sancho.djvu}}. * [[Una traducción del Quijote|Una traducción del Quijote]], de varios autores (ed. 1869). * [[Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha|Segundo tomo del ingenioso hidalgo '''Don Quijote''' de la Mancha]] de [[Alonso Fernández de Avellaneda]] (ed. 1614). [[Categoría:Novelas de Miguel de Cervantes]] jhr4r9wn0bmc83i36y5ugfso7jv95e5 1485920 1485917 2024-11-13T13:52:58Z Shooke 4947 1485920 wikitext text/x-wiki {{Ediciones |imagen1 = Detail of 'Don Quijote' by Armandino Pruneda - Museo Iconografico del Quijote - Guanajuato - Mexico (38238751635).jpg }} == Ediciones == === Primera parte === ''El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha'' (52 capítulos Primera parte): *Edición de 1608: [[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1608)|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha]] {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.djvu}} *Edición de 1617: ''El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha'' {{at|El Ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha (Barcelona, 1617).pdf}} === Segunda parte === * Edición de 1615: [[Segunda parte del ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha]] {{at|Segunda parte del ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha (1615).pdf}} === Ediciones completas === *{{cita libro|título=[[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1842)|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha]]|año=1842|ubicación=México|editorial=[[Portal:Imprenta de Ignacio Cumplido|Imprenta de Ignacio Cumplido]]|otros=Ilustración de [[Autor:Joaquín Heredia|Joaquín Heredia]]}} A transcribir: {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote del Mancha.djvu|Tomo I}} ([[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1842)/Tomo I|Tomo I]], primera parte) y {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote del Mancha Tomo II.djvu|Tomo II}} ([[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1842)/Tomo II|Tomo II]], segunda parte) *{{cita libro|título=El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha compuesto por Miguel de Cervantes Saavedra|editorial=[[Portal:Tomás Gorchs|Tomás Gorchs]]|ubicación= Barcelona|año=1859|otros=En dos volúmenes}} {{at|El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha (1859, vol 1).djvu|Tomo I}} {{at|El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha (1859, vol 2).djvu|Tomo II}} *{{cita libro|otros=Ilustrador [[Autor:Manuel Ángel Álvarez|Manuel Ángel Álvarez]]|título=[[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (Ángel il.)|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha]]|editorial=[[Portal:Saturnino Calleja|Calleja]]|ubicación=Madrid|año=c. 1900}} {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (Manuel Ángel Álvarez ilustrador).djvu}} *Edición de 1880-1883 de [[Nicolás Díaz de Benjumea]]. A transcribir: {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (ed. Díaz de Benjumea) - Tomo I.djvu|tomo primero}}, {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (ed. Díaz de Benjumea) - Tomo II.djvu|tomo segundo}}, con ilustraciones de [[Ricardo Balaca]] (tomos 1 y 2) y [[José Luis Pellicer]] (tomo 2). *Edición de 1884: {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1884).djvu}}. * {{cita libro|título=El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha|año=1905|editorial=[[Portal:Luis Tasso|Luis Tasso]]|ubicación=Barcelona|otros=Ilustraciones de [[Autor:Gustavo Doré|Gustavo Doré]] y Salvador Tusell. En dos volúmenes}} [[El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1905)/Tomo I|Tomo I: Primera Parte]] {{at|El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha (1905, vol 1).djvu|Índice}}. A transcribir: {{at|El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha (1905, vol 2).djvu|Tomo II: Segunda parte}} * {{cita libro|título=El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha|volumen='''315'''-'''316'''-'''317'''|año=1908|editorial=Imprenta de La Nación|ubicación=Buenos Aires|serie=[[Biblioteca de La Nación]]|otros=En tres tomos}} {{Menor|A transcribir:}} {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha - Tomo I (1908).pdf|Tomo I}}, {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha - Tomo II (1908).pdf|Tomo II}} y {{at|El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha - Tomo III (1908).pdf|Tomo III}} == Véase también == * [[Manual alfabético del Quijote|Manual alfabético del Quijote]], de [[Mariano de Rementería y Fica]] (ed. 1838). * [[Vida de Don Quijote y Sancho|Vida de Don Quijote y Sancho]], de [[Miguel de Unamuno]] (ed. 1905) {{at|Vida de Don Quijote y Sancho.djvu}}. * [[Una traducción del Quijote|Una traducción del Quijote]], de varios autores (ed. 1869). * [[Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha|Segundo tomo del ingenioso hidalgo '''Don Quijote''' de la Mancha]] de [[Alonso Fernández de Avellaneda]] (ed. 1614). [[Categoría:Novelas de Miguel de Cervantes]] 04bx7trudj4w61v0nnputyve75gruis Portal:Mundo Latino 100 133899 1485976 1482477 2024-11-14T03:29:58Z NinoBot 46867 Bot - Enlazando a índices. 1485976 wikitext text/x-wiki {{Imprenta |nombre=Mundo Latino |dirección=Madrid }} == Series de obras completas == === Rubén Darío === * {{cita libro|título=Obras completas de [[Rubén Darío]]|editorial=Mundo Latino|ubicación=Madrid|año=1917-1919|otros=En 22 volúmenes.}} :1. La caravana pasa. {{at|La caravana pasa.djvu}} :2. [[Prosas profanas]]. :3. Tierras solares. {{at|Tierras solares.djvu}} :4. [[Azul...]] :5. Parisiana. {{at|Parisina.djvu}} :6. Los raros. {{at|Los raros.djvu}} :7. [[Cantos de vida y esperanza]]. {{at|Cantos de vida y esperanza.djvu}} :8. Letras. {{at|Letras.djvu}} :9. Canto a la Argentina. {{at|Canto a la Argentina.djvu}} :10. Opiniones. {{at|Opiniones.djvu}} :11. Poema del otoño. {{at|Poema del Otoño.djvu}} :12. Peregrinaciones. {{at|Peregrinaciones.djvu}} :13. Prosa política. {{at|Prosa politica.djvu}} :14. [[Cuentos y crónicas]]. :15. Autobiografía. {{at|Autobiografia.djvu}} :16. El canto errante. {{at|El canto errante.djvu}} :17. El viaje a Nicaragua. {{at|El viaje a Nicaragua.djvu}} :18. Todo al vuelo. {{at|Todo al vuelo.djvu}} :19. España contemporánea. {{at|España contemporanea.djvu}} :20. Prosa dispersa. {{at|Prosa dispersa.djvu}} :21. [[Lira póstuma]]. {{at|Lira postuma.djvu}} :22. Cabezas. {{at|Cabezas.djvu}} === Enrique Gómez Carrillo === * {{cita libro|título=Obras completas de [[Enrique Gómez Carrillo]]|año=1919-1923|otros=En 26 volúmenes.}} [[commons:Category:Obras completas de Enrique Gómez Carrillo (Mundo Latino)|Digitalizaciones en Commons]] :1. El libro de las mujeres {{at|El libro de las mujeres (1919).pdf}} :2. Jerusalén y la Tierra Santa {{HathiTrust|101406765}} :3. La vida errante (Oriente) {{at|La vida errante - bdh0000081668.pdf}} :4. Visitas de Europa {{at|Vistas de Europa .. (IA vistasdeeuropa00gome).pdf}} :5. Tres novelas inmorales {{at|Tres novelas inmorales - bdh0000081676.pdf}} :6. El primer libro de las Crónicas {{at|E. Gómez Carrillo - El primer libro de las crónicas.djvu}} :7. El Japón heroico y galante {{HathiTrust|006535095}} :8. Flores de penitencia {{at|Flores de penitencia - bdh0000081679.pdf}} :9. Literaturas exóticas {{at|Literaturas exóticas - bdh0000081680.pdf}} :10. Treinta años de mi vida, Volumen 1 {{HathiTrust2|uc1.$b299069}} :11. Primeros estudios cosmopolitas {{at|Primeros estudios cosmopolitas - bdh0000081662.pdf}} :12. La mujer y la moda: El teatro de Pierrot {{at|La mujer y la moda - bdh0000081663.pdf}} :13. La sonrisa de la Esfinge (sensaciones de Egipto) {{at|La sonrisa de la esfinge - bdh0000081665.pdf}} :14. El segundo libro de las Crónicas. Hombres y superhombres. {{at|E. Gómez Carrillo - El segundo libro de las crónicas.djvu}} :15. La Grecia eterna. Prólogo de [[Autor:Jean Moréas|Jean Moréas]]. {{at|La Grecia eterna - bdh0000086821.pdf}} :16. Treinta años de mi vida, Volumen 2 {{HathiTrust2|mdp.39015066284582}} :17. Campos de batalla y campos de ruinas {{at|Campos de batalla y campos de ruinas - bdh0000129160.pdf}} :18. El tercer libro de las Crónicas {{at|E. Gómez Carrillo - El tercer libro de las crónicas - El cuarto libro de las crónicas.pdf }} :19. El encanto de Buenos Aires. {{at|El encanto de Buenos Aires (1921).djvu}} :20. El cuarto libro de las Crónicas. {{at|E. Gómez Carrillo - El tercer libro de las crónicas - El cuarto libro de las crónicas.pdf }} :21. En las trincheras... {{at|En las trincheras - bdh0000129159.pdf}} :22. El segundo libro de las mujeres {{at|El segundo libro de las mujeres - bdh0000081672.pdf}} :23. La gesta de la légion {{at|La gesta de la legión (1921).pdf}} :24. El quinto libro de las Crónicas. {{at|E. Gómez Carrillo - El quinto libro de las crónicas.djvu}} :25. El evangelio del amor (novela) {{at|El evangelio del amor (1922).pdf}} :26. Treinta años de mi vida, Volumen 3 {{at|Treinta años de mi vida - Libro tercero y último - La Miseria de Madrid.djvu}} === Paul Verlaine === * {{cita libro|título=Obras completas de [[Autor:Paul Verlaine|Paul Verlaine]]|año=1921-1926}} :1. {{cita libro|título=Poemas saturnianos|traductor=[[Autor:Emilio Carrere|Emilio Carrere]]|otros=Dibujos de Dehesa de Mena|año=1921}} :2. {{cita libro|título=[[Los poetas malditos]]|traductor=[[Autor:Mauricio Bacarisse|Mauricio Bacarisse]]|otros=Dibujos de Dehesa de Mena}} {{at|Los poetas malditos.djvu}} :3. {{cita libro|título=Luisa Lecrerq. Memorias de un viudo|traductor=[[Autor:Eliodoro Puche|Eliodoro Puche]]|año=1921}} :4. {{cita libro|título=Fiestas galantes y romanzas sin palabras|traductor=[[Luis Fernández Ardavín]]|otros=Dibujos de César Fernández Ardavín|año=1921}} :5. {{cita libro|título=Canciones para ella|traductor=Emilio Carrere|otros=Dibujos de Enrique Ochoa|año=1922}} :6. {{cita libro|título=Confesiones. Traducción en prosa y verso.|traductor=Eliodoro Puche|año=1922}} :7. {{cita libro|título=Cordura|traductor=[[Autor:Enrique Díez Canedo|E. Diez Canedo]]|otros=Grabados de Durero|año=1922}} :11. {{cita libro|título=Antaño y ayer|traductor=Mauricio Bacarisse|otros=Dibujos de Manuel Bujados|año=1924}} :12. {{cita libro|título=Mis hospitales y mis prisiones|traductor=Guillermo de Torre}} {{cita libro|título=Hombres de mi tiempo|traductor=Huberto Pérez de la Ossa}} 1926. {{HathiTrust2|uiug.30112070529547}} === Manuel Machado === * {{cita libro|título=Obras completas de [[Autor:Manuel Machado|Manuel Machado]]|año=1921-1924}} {{HathiTrust|008888325}} :1. Alma :2. Museo Apolo :3. Cante hondo Sevilla :4. El mal poema :5. Decicatorias == Otras ediciones == * {{cita libro|título=[[Los nuevos caminos]]|nombre=Alberto|apellido=Ghiraldo|enlace-autor=Autor:Alberto Ghiraldo|año=1918}} {{at|Los nuevos caminos (1918).djvu}} * {{cita libro|título=[[La columna de fuego]]|nombre=Alberto|apellido=Ghiraldo|año=1919}} {{at|La columna de fuego - drama en tres actos y cinco cuadros (IA lacolumnadefuego2222ghir).pdf}} * {{cita libro|autor=[[Autor:Antonio Machado|Antonio Machado]]|título=[[Nuevas canciones]]|año=1924}} {{at|Antonio Machado - Nueva Canciones (1924).pdf}} * {{cita libro|autor=[[Nicolás Maquiavelo]]|año=1928|título=Breviario de un hombre de Estado; instrucciones a un embajador y algunas obras inéditas hasta el día|traductor=[[Autor:Eduardo Barriobero|Eduardo Barriobero]]}} {{at|Breviario de un hombre de estado - bdh0000252897.pdf}} * {{cita libro|apellido=Gómez de Baquero|enlace-autor=Autor:Eduardo Gómez de Baquero|nombre=Eduardo|título=Pirandello y compañía|editorial=Mundo Latino|ubicación=Madrid|año=1928}} {{at|Pirandello y compañía - bdh0000074176.pdf}} sj8tvkofj3vs1l1dyulcdcovcg2t421 Portal:Biblioteca Nueva 100 134334 1486090 1477891 2024-11-14T10:24:09Z NinoBot 46867 Bot - Enlazando a índices. 1486090 wikitext text/x-wiki {{Imprenta |nombre=Biblioteca Nueva |dirección=Madrid }} == Obras publicadas == * {{cita libro|apellido=López Pinillos|nombre=José|enlace-autor=Autor:José López Pinillos|título=Hombres, hombrecillos y animales|año=1917}} {{at|Hombres, hombrecillos y animales - bdh0000192718.pdf}} * {{cita libro|apellido=Rodó|nombre=José Enrique|enlace-autor=Autor:José Enrique Rodó|título=Páginas escogidas|año=1917}} {{at|Páginas escogidas - bdh0000060601.pdf}} * {{cita libro|título=El partido socialista obrero|nombre=Juan José|apellido= Morato|enlace-autor=Autor:Juan José Morato|año=1918}} {{at|El partido socialista obrero - bdh0000225388.pdf}} * {{cita libro|título=Los anticuarios: novela|nombre= Carmen de|apellido=Burgos|enlace-autor=Autor:Carmen de Burgos|año=1918}} {{at|Los anticuarios - bdh0000064265.pdf}} * {{cita libro|apellido=Larra|nombre=Mariano José de|enlace-autor=Autor:Mariano José de Larra|título=Ideario español|año=1919|otros=Recopilación de [[Autor:Andrés González Blanco|Andrés González Blanco]]. Prólogo de [[Autor:Gabriel Alomar|Gabriel Alomar]]}} {{at|Ideario español - bdh0000260831.pdf}} * {{cita libro|nombre=Edmundo|apellido=González Blanco|enlace-autor=Autor:Edmundo González Blanco|título=Historia del periodismo: desde sus comienzos hasta nuestra época|año=1919}} {{at|Historia del periodismo - bdh0000251437.pdf}} * {{cita libro|nombre=José María|apellido=Salaverría|enlace-autor=Autor:José María Salaverría|título=Espíritu ambulante|año=1920}} {{at|Espíritu ambulante - bdh0000256632.pdf}} * {{cita libro|título=[[Narraciones humorísticas]]|autor=[[Autor:Mark Twain|Mark Twain]]|año=192?}} {{at|Narraciones_humoristicas.djvu}} * {{cita libro|título=[[España, patria de Colon]]|autor=[[Autor:Prudencio Otero Sánchez|Prudencio Otero Sánchez]]|año=1922}} {{at|España, patria de Colón (IA espadnapatria00oterrich).pdf}} * {{cita libro|nombre=Ramón María|apellido=Tenreiro|enlace-autor=Autor:Ramón María Tenreiro|título=La esclava del Señor|año=1927}} {{at|La esclava del Señor - bdh0000252735.pdf}} * {{cita libro|nombre=Quintiliano|apellido=Saldaña|enlace-autor=Autor:Quintiliano Saldaña|título=El hombre de toga: cuatro ensayos|año=1927}} {{at|El hombre de toga - bdh0000247560.pdf}} * {{cita libro|nombre=José María de|apellido=Acosta|enlace-autor=Autor:José María de Acosta|título=Niñerías: (novelas)|año=1928}} {{at|Niñerías - bdh0000231817.pdf}} * {{cita libro|apellido=Nóvoa Santos|nombre=Roberto|enlace-autor=Autor:Roberto Nóvoa Santos|título=La mujer, nuestro sexto sentido y otros esbozos|año=1929}} {{at|La mujer, nuestro sexto sentido y otros esbozos - bdh0000251093.pdf}} === Colección de grandes novelas humorísticas === * {{cita libro|título=Mis dos mitades|autor=Tirso Medina|enlace-autor=Autor:Tirso Medina|año=1929}} {{at|Mis dos mitades - bdh0000289425.pdf}} === Colección de grandes autores españoles y extranjeros === * {{cita libro|nombre=Fialho|apellido=Almeida de|enlace-autor=Autor:Fialho de Almeida|traductor=[[Autor:Andrés González Blanco|Andrés González Blanco]]|título=La ciudad del vicio: novelas y cuentos|año=1920}} {{at|La ciudad del vicio - bdh0000200810.pdf}} {{at|DAlmeida Ciudad del Vicio.djvu}} * {{cita libro|nombre=Manuel|apellido=Díaz Rodríguez|enlace-autor=Autor:Manuel Díaz Rodríguez|título=Peregrina o el pozo encantado: novela de rústicos del valle de Caracas|año=1922}} {{at|Peregrina o el pozo encantado - bdh0000105099.pdf}} === Obras de [[Autor:Jose Maria Eça de Queiros|Eça de Queirós]] === * {{cita libro|título=Cartas de Inglaterra|traductor=[[Autor:Andrés González Blanco|A. González Blanco]]|año=1920|otros= Prólogo de [[Autor:Carmen de Burgos|Carmen de Burgos]]}} {{at|Cartas de Inglaterra - bdh0000200855.pdf}} * {{cita libro|título=Cuentos|traductor=A. González Blanco|año=1920}} {{at|Cuentos - bdh0000202027.pdf}} * {{cita libro|título=Ecos de París|traductor=A. González Blanco|año=1920}} {{at|Ecos de París - bdh0000202026.pdf}} * {{cita libro|título=Notas contémporáneas|traductor=A. González Blanco|año=1920}} {{at|Notas contémporáneas - bdh0000201846.pdf}} * {{cita libro|título=San Cristóbal |traductor=A. González Blanco|año=1920}} {{at|San Cristóbal - bdh0000192398.pdf}} * {{cita libro|título=El señor diablo|traductor=A. González Blanco|año=1920}} {{at|El señor diablo - bdh0000196639.pdf}} * {{cita libro|título=San Onofre|traductor=A. González Blanco|año=1920}} {{at|San Onofre - bdh0000197463.pdf}} === Obras completas de [[Autor:Gabriel Miró|Gabriel Miró]]<ref>{{cita web|autor=Dolores Thion Soriano-Mollá|título=Gabriel Miró en Biblioteca Nueva (1926-1930)|url=https://www.cervantesvirtual.com/obra/gabriel-miro-en-biblioteca-nueva-1926-1930-1055629/|publicación=Anales de Literatura Española, núm. 34 (2021), pp. 223-246 }}</ref> === * {{cita libro|título=La novela de mi amigo|ubicación=Madrid|año=1926}} {{at|La novela de mi amigo - bdh0000250146.pdf}} * {{cita libro|título=Las cerezas del cementerio|ubicación=Madrid|año=1926}} {{HathiTrust|001519494}} * {{cita libro|título=El Obispo leproso|edición=1ª|ubicación=Madrid|año=1926}} {{at|El obispo leproso - bdh0000201987.pdf}} * {{cita libro|título=El libro de Sigüenza|ubicación=Madrid|año=1927}} {{at|Libro de Sigüenza - bdh0000252705.pdf}} * {{cita libro|título=Del Vivir|ubicación=Madrid|año=1927}} {{at|Del vivir, Corpus y otros cuentos - bdh0000254192.pdf}} * {{cita libro|título=El Obispo leproso|edición=2ª|ubicación=Madrid|año=1928}} * {{cita libro|título=Figuras de la Pasión|otros=En dos volúmenes|ubicación=Madrid|año=1928}} {{at|Las figuras de la Pasión del Señor - bdh0000201056.pdf}} * {{cita libro|título=[[Años y leguas]]|ubicación=Madrid|año=1928}} {{at|Miró - Años y leguas (1928).pdf}} * {{cita libro|título=El abuelo del Rey|ubicación=Madrid|año=1929}} {{at|El abuelo del Rey - bdh0000252707.pdf}} * {{cita libro|título=Nuestro Padre S. Daniel|ubicación=Madrid|año=1930}} {{at|Nuestro Padre San Daniel - bdh0000251056.pdf}} === Obras escogidas de [[Autor:Juan Valera|Juan Valera]]<ref>{{cita publicación|título=Bibliografía de Juan Valera|autor=Enrique Rubio Cremades|url=https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcdn413|ubicación= Alicante|editorial= Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes|año= 2003}}</ref> === * {{cita libro|título=El comendador Mendoza: novela|ubicación=Madrid|año=1925}} {{at|El comendador Mendoza - bdh0000065364.pdf}} * Pepita Jiménez. Novela, Madrid, Biblioteca Nueva, 1925. * Doña Luz, Madrid, Editorial Biblioteca Nueva, 1925. * {{cita libro|título=Pasarse de listo: novela|ubicación=Madrid|año=1925}} {{at|Pasarse de listo - bdh0000107858.pdf}} * {{cita libro|título=Genio y figura: novela|ubicación=Madrid|año=1926}} {{at|Genio y figura - bdh0000163044.pdf}} * Las ilusiones del doctor Faustino, Madrid, Biblioteca Nueva, 1926. * Morsamor, Madrid, Talleres Espasa-Calpe, Editorial Biblioteca Nueva, 1926. {{at|Morsamor - bdh0000147693.pdf}} * {{cita libro|título=Juanita la larga: novela|edición=2ª|ubicación=Madrid|año=1929}} {{at|Juanita la larga - bdh0000065354.pdf}} === Obras completas del profesor [[Autor:Sigmund Freud|S. Freud]] === * {{cita libro|título=Psicopatología de la vida cotidiana: olvidos, equivocaciones, torpezas, supersticiones y errores|otros=(Tercera ed. revisada y aumentada)|traductor=[[Luis López Ballesteros y de Torres]]|ubicación=Madrid|editorial=Biblioteca Nueva|año=1929|serie=Obras completas del profesor S. Freud|volumen=I}} {{at|Psicopatología de la vida cotidiana - bdh0000248423.pdf}} * {{cita libro|título=Una teoría sexual y otros ensayos|traductor=[[Luis López Ballesteros y de Torres]]|ubicación=Madrid|editorial=Biblioteca Nueva|año=1922|serie=Obras completas del profesor S. Freud|volumen=II}} {{at|Obras completas del profesor S. Freud (Tomo II).pdf}} * {{cita libro|título=El chiste y su relación con lo inconsciente. El delirio y los sueños en la "Gradiva" de Jensen|traductor=Luis López Ballesteros y de Torres|ubicación=Madrid|editorial=Biblioteca Nueva|año=1931|serie=Obras completas del profesor S. Freud|volumen=III|edición=2°}} {{at|El chiste y su relación con lo inconsciente - bdh0000247988.pdf}} * {{cita libro|título=La interpretación de los sueños I|traductor=Luis López Ballesteros y de Torres|ubicación=Madrid|editorial=Biblioteca Nueva|año=1923|serie=Obras completas del profesor S. Freud|volumen=VI}} {{at|La interpretación de los sueños I (Obras Completas del Profesor S. Freud VI).pdf}} * {{cita libro|título=La interpretación de los sueños II|traductor=Luis López Ballesteros y de Torres|ubicación=Madrid|editorial=Biblioteca Nueva|año=1923|serie=Obras completas del profesor S. Freud|volumen=VII}} {{at|La interpretación de los sueños II (Obras Completas del Profesor S. Freud VII).djvu}} * {{cita libro|título=Psicología de las masas y análisis del yo. Metapsicología. El yo y el ello|traductor=Luis López Ballesteros y de Torres|ubicación=Madrid|editorial=Biblioteca Nueva|año=1934|serie=Obras completas del profesor S. Freud|volumen=IX}} {{at|Psicología de las masas y análisis del yo - bdh0000247780.pdf}} * {{cita libro|título=El análisis profano. El múltiple interés de la psicoanálisis. Historia del movimiento psicoanalítico. La etiología de la histeria y otros ensayos|traductor=Luis López Ballesteros y de Torres|ubicación=Madrid|editorial=Biblioteca Nueva|año=1928|serie=Obras completas del profesor S. Freud|volumen=XII}} {{at|El análisis profano - bdh0000248418.pdf}} === Teatro selecto contemporáneo === * {{cita libro|título=Celos: drama en tres actos|autor=[[Autor:Mijaíl Artsibáshev|Mijaíl Artsibáshev]]|traductor=[[Autor:Nicolás Tasín|Nicolás Tasín]]}} {{at|Mijaíl Artsibáshev - Celos.djvu}} * {{cita libro|título=El abanico de Lady Windermore: comedia en cuatro actos|autor=[[Autor:Oscar Wilde|Oscar Wilde]]|traductor=[[Autor:Cristóbal de Castro|Cristóbal de Castro]]}} {{at|El abanico de Lady Windermore - comedia en cuatro actos (IA elabanicodeladywindermore).pdf}} == Referencias == {{listaref}} geimr2d8zra47h4rri5sy2yeutnwhjg Plantilla:Ediciones/pruebas 10 233824 1485904 1149418 2024-11-13T13:16:16Z Shooke 4947 1485904 wikitext text/x-wiki <templatestyles src="Plantilla:Ediciones/estilo.css" /> {{#invoke:Ediciones/pruebas|obra}} <includeonly>[[Categoría:Versiones]]__ExpectWithoutScans__</includeonly><noinclude>{{documentación}}</noinclude> fhwof4fnws9bnnogmdhapwikg85bmgh El Gaucho Martín Fierro 0 262877 1485918 1065925 2024-11-13T13:40:43Z Shooke 4947 1485918 wikitext text/x-wiki {{Ediciones}} * {{cita libro|título=[[El Gaucho Martín Fierro (1872)|El Gaucho Martín Fierrro]]|editorial=Imprenta de La Pampa|año=1872|lugar=Buenos Aires}} {{at|El gaucho Martin Fierro - Jose Hernandez.pdf}} * {{cita libro|título=[[El Gaucho Martín Fierro (1894)|El Gaucho Martín Fierro]]|edición=14°|año=1894|editorial=[[Portal:Martín Biedma|Martín Biedma]]|lugar=Buenos Aires}} * {{cita libro|título=Martín Fierro; La vuelta de Martín Fierro; Santos Vega; Fausto|editorial=[[La Cultura Argentina]]|año=1917|lugar=Buenos Aires|otros=Introducción de [[Autor:Carlos Octavio Bunge|Carlos O. Bunge]]|autor1=[[José Hernández]]|autor2=[[Hilario Ascasubi]]|autor3=[[Estanislao del Campo]]}} {{at|Martín Fierro. La vuelta de Martín Fierro. Santos Vega. Fausto (1917).djvu}} == Véase también == * [[El Gaucho Martín Fierro - La vuelta de Martín Fierro]] (artículo) * [[La vuelta de Martín Fierro]] [[Categoría:Poesías de José Hernández]] 7mshcfu2p6g30ln1fuj93kgc9xdg6yp Módulo:Ediciones 828 263063 1485919 1478774 2024-11-13T13:52:35Z Shooke 4947 + íncipit 1485919 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end local filaIncipit=div:tag('tr') local incipit if propiedad('p1922') then filaIncipit:tag('td') incipit=filaIncipit:tag('td'):addClass('incipit') incipit:wikitext('«'..propiedad('p1922')..'»') end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p 1e3d3waex14z4hmf1mdx7v905xkryax Plantilla:Ediciones/estilo.css 10 263064 1485913 1453009 2024-11-13T13:29:21Z Shooke 4947 1485913 sanitized-css text/css .encabezado{ display:table; width:95%; padding: 5px; background: #f8f8ff; border: 1px solid #ccccff; border-radius: 0.7em; box-shadow:0.2em 0.3em 0.2em #B7B7B7; text-align:center; margin: 0 auto 2em; } .bloque1{ width:30%; vertical-align:top; } .bloque2{ width:40%; vertical-align:top; } .bloque3{ width:30%; vertical-align:top; } .enlaces{ font-size:80%; } .autor { text-align:center; font-size:85%; } .titulo { margin-top:5px; text-align:center; font-size:180%; } .imagen { display:inline-block; width:20%; vertical-align:top; margin-left: auto; margin-right: auto; } @media (max-width: 768px) { .enlaces, .titulo, .imagen{ display:block;width:100%;border:none; padding:10px 0; } } .incipit { font-size:85%; max-width:20em; font-style:italic; } n0cnql8cwv6dkgw6552hm6p5h896cb2 1485915 1485913 2024-11-13T13:30:27Z Shooke 4947 1485915 sanitized-css text/css .encabezado{ display:table; width:95%; padding: 5px; background: #f8f8ff; border: 1px solid #ccccff; border-radius: 0.7em; box-shadow:0.2em 0.3em 0.2em #B7B7B7; text-align:center; margin: 0 auto 2em; } .bloque1{ width:30%; vertical-align:top; } .bloque2{ width:40%; vertical-align:top; } .bloque3{ width:30%; vertical-align:top; } .enlaces{ font-size:80%; } .autor { text-align:center; font-size:85%; } .titulo { margin-top:5px; text-align:center; font-size:180%; } .imagen { display:inline-block; width:20%; vertical-align:top; margin-left: auto; margin-right: auto; } @media (max-width: 768px) { .enlaces, .titulo, .imagen{ display:block;width:100%;border:none; padding:10px 0; } } .incipit { font-size:85%; width:20em; font-style:italic; } 575jj5hubp8yxt5rtg4fz6fu4v12q6r Wikisource:GUS2Wiki 4 290538 1485980 1484266 2024-11-14T04:23:05Z Alexis Jazz 59503 Updating gadget usage statistics from [[Special:GadgetUsage]] ([[phab:T121049]]) 1485980 wikitext text/x-wiki {{#ifexist:Project:GUS2Wiki/top|{{/top}}|This page provides a historical record of [[Special:GadgetUsage]] through its page history. To get the data in CSV format, see wikitext. To customize this message or add categories, create [[/top]].}} Los siguientes datos provienen de la caché, y fueron actualizados por última vez a fecha de: 2024-11-13T06:47:00Z. La caché contiene {{PLURAL:5000|un resultado|5000 resultados}} como máximo. {| class="sortable wikitable" ! Accesorio !! data-sort-type="number" | Número de usuarios !! data-sort-type="number" | Usuarios activos |- |Botonera || data-sort-value="Infinity" | Predeterminado || data-sort-value="Infinity" | Predeterminado |- |CropTool || 32 || 5 |- |DetectaDesambiguaciones || 15 || 5 |- |EIS || 87 || 3 |- |GoogleOCR || 89 || 4 |- |HotCat || 102 || 6 |- |LivePreview || 76 || 3 |- |PantallaCompleta || 26 || 4 |- |TemplateScript || 104 || 2 |- |newLST || 38 || 4 |- |ocr || data-sort-value="Infinity" | Predeterminado || data-sort-value="Infinity" | Predeterminado |- |robot || 2 || 2 |} * [[Especial:Uso de accesorios]] * [[m:Meta:GUS2Wiki/Script|GUS2Wiki]] <!-- data in CSV format: Botonera,default,default CropTool,32,5 DetectaDesambiguaciones,15,5 EIS,87,3 GoogleOCR,89,4 HotCat,102,6 LivePreview,76,3 PantallaCompleta,26,4 TemplateScript,104,2 newLST,38,4 ocr,default,default robot,2,2 --> 27f6ildoyi9y6sir10dzo2289cod4le Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/27 102 322876 1486017 1481680 2024-11-14T09:04:48Z JLVwiki 48036 1486017 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO PRIMERO}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>En que trata cómo comenzó el Señor á despertar esta alma en su niñez á cosas virtuosas, y la ayuda que es para esto serlo los padres.</b>}}}} El tener padres virtuosos y temerosos de Dios me bastára, si yo no fuera tan ruin, con lo que el Señor me favorecia, para ser buena. Era mi {{Corr|pabre|padre}} aficionado á leer buenos libros, y ansí los tenia de romance para que leyesen sus hijos. Estos, con el cuidado que mi madre tenia de hacernos rezar, y ponernos en ser devotos de Nuestra Señora y de algunos Santos, comenzó á despertarme, de edad, á mi parecer, de seis ú siete años. Ayudábame no ver en mis padres favor sino para la virtud. Tenian muchas. Era mi padre hombre de mucha caridad con los pobres y piadad<ref>Confrontada esta palabra con el original, en el Escorial, se encuentra que tanto aquí como en otros pasages, dice claramente piadad.</ref> con los enfermos, y aun con los criados; tanta, que jamás se pudo acabar con él tuviese esclavos, porque los habia gran piadad; y estando una vez en casa una de un su hermano, la regalaba como á sus hijos; decia, que de que no era libre, no lo podia sufrir<noinclude>{{línea|clase=nota}} {{listaref}}</noinclude> phmrvjlm90o2uxc95oz9y25p8jjp51f Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/31 102 322880 1486018 1481678 2024-11-14T09:05:12Z JLVwiki 48036 1486018 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO II}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Trata cómo fué perdiendo estas virtudes, y lo que importa en la niñez tratar con personas virtuosas.</b>}}}} Paréceme que comenzó á hacerme mucho daňo lo que ahora diré. Considero algunas veces cuán mal lo hacen los padres, que no procurar que vean sus hijos siempre cosas de virtud de todas maneras; porque con serlo tanto mi madre, como he dicho, de lo bueno no tomé tanto, en llegando á uso de razon, ni casi nada, y lo malo me dañó mucho. Era aficionada á libros de caballerías, y no tan mal tomaba este pasatiempo, como yo le tomé para mí; porque no perdia su labor, sino desenvolvíemonos para leer en ellos; y por ventura lo hacia para no pensar en grandes trabajos que tenia, y ocupar sus hijos, que no anduviesen en otras cosas perdidos. Desto le pesaba tanto á mi padre, que se habia de tener aviso á que no lo viese. Yo comencé á quedarme en costumbre de leerlos, y aquella pequeña falta, que en ella ví, me comenzó á enfriar los deseos, y comenzar á faltar en lo demás; y parecíame no era malo, con gastar muchas horas del día y de la noche en tan vano ejercicio, aunque ascondida de mi padre. Era tan en estre-<noinclude></noinclude> kog2usfbqma5kvid35at68050h95l2t Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/37 102 322886 1486019 1481679 2024-11-14T09:05:36Z JLVwiki 48036 1486019 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO III}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>En que trata cómo fué parte la buena compañía para tornar á despertar sus deseos, y por qué manera comenzó el Señor á darle alguna luz del engaño que habia traido.</b>}}}} Pues comenzando á gustar de la buena y santa conversación de esta monja<ref>Llamábase esta buena religiosa Sor Maria de Briceño.</ref>, holgábame de oirla cuán bien hablaba de Dios, porque era muy discreta y santa. Esto á mi parecer en ningun tiempo dejé de holgarme de oirlo. Comenzóme á contar cómo ella habia venido á ser monja por solo leer lo que dice el Evangelio, muchos son los llamados y pocos los escogidos. Decíame el premio que daba el Señor á los que todo lo dejan por él. Comenzó esta buena compañía á desterrar las costumbres que habia hecho la mala, y á tornar á poner en mi pensamiento deseo de las cosas eternas, y á quitar algo la gran enemistad que tenia con ser monja, que se me habia puesto grandísima; y si veia alguna tener lágrimas cuando rezaba, ú otras virtudes, habíala mucha envidia, porque era tan recio mi corazon en este caso, que si leyera toda la pasion, no llorara una lágrima: esto me causaba<noinclude>{{línea|clase=nota}} {{listaref}}</noinclude> czrjf93zs1sgfgs6ftqmpdsft42y7g2 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/42 102 322891 1486020 1481681 2024-11-14T09:06:00Z JLVwiki 48036 1486020 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO IV}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Dice cómo la ayudó el Señor para forzarse á sí mesma para tomar hábito, y las muchas enfermedades que su Majestad la comenzó á dar.</b>}}}} En estos dias que andaba con estas determinaciones, habia persuadido á un hermano mio<ref>Antonio de Ahomada, que segun opinion probable, entró religioso dominico en Santo Tomás de Avila.</ref> á que se metiese fraile, diciéndole la vanidad del mundo; y concertamos entramos de irnos un dia muy de mañana al monesterio adonde estaba aquella mi amiga, que era á la que yo tenia mucha afecion, puesto que ya en esta postrera determinación yo estaba de suerte, que á cualquiera que pensara servir mas á Dios, ó mi padre quisiera, fuera; que más miraba ya el remedio de mi alma, que del descanso ningun caso hacia de él. Acuérdaseme á todo mi parecer, y con verdad, que cuando sali de en casa de mi padre no creo será mas el sentimiento cuando me muera; porque me parece cada hueso se me apartaba por sí, que como no habia amor de Dios, que quitase el amor del padre y parientes, era todo haciéndome una fuerza tan grande, que, si el Señor no me ayudara, no bastáran<noinclude>{{línea|clase=nota}} {{listaref}}</noinclude> pqm1v039u6l5riteijt8edl6bcgjwh7 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/51 102 322900 1486021 1481682 2024-11-14T09:06:18Z JLVwiki 48036 1486021 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO V}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Prosigue en las grandes enfermedades que tuvo, y la paciencia que el Señor le dió en ellas, y cómo saca de los males bienes, sigun se verá en una cosa, que le acaeció en este lugar que se fué á curar.</b>}}}} Olvidé de decir cómo el año del noviciado pasé grandes desasosiegos con cosas que en sí tenian poco tomo, mas culpábanme sin tener culpa hartas veces; yo lo llevaba con harta pena é imperfecion, aunque con el gran contento que tenia de ser monja, todo lo pasaba. Como me vian procurar soledad y me vian llorar por mis pecados algunas veces, pensaban era descontento, y ansi lo decian. Era aficionada á todas las cosas de religion, mas no á sufrir ninguna que pareciese menosprecio. Holgábame de ser estimada, era curiosa en cuanto hacia, todo me parecia virtud; aunque esto no me será disculpa, porque para todo sabia lo que era procurar mi contento, y ansí la ignorancia no quita la culpa. Alguna tiene no estar fundado el monasterio en mucha perfecion: yo como ruin íbame á lo que via falto y dejaba lo bueno. Estaba una monja entonces enferma de grandísima enfermedad y muy penosa, porque eran unas bocas en el vientre, que se le habian<noinclude>{{pie|Santa Terea de Jesús.—T. I.||4}}</noinclude> cqevwvqj02ok1f0g5nhyggulrcb4h3x Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/60 102 322909 1486022 1481683 2024-11-14T09:06:38Z JLVwiki 48036 1486022 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO VI}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Trata de lo mucho que debió al Señor en darle conformidad con tan grandes trabajos; y cómo tomó por medianero y abogado al glorioso san Josef, y lo mucho que le aprovechó.</b>}}}} Quedé de estos cuatro dias de parajismo de manera, que solo el Señor puede saber los incomporbles tormentos, que sentia en mí. La lengua hecha pedazos de mordida; la ganganta de no haber pasado nada y de la gran flaqueza, que me ahogaba, que aun el agua no podia pasar. Toda me parecia estaba descoyuntada, con grandísimo desatino en la cabeza; toda encogida, hecha un ovillo, porque en esto paró el tormento de aquellos dias, sin poderme menear ni brazo, ni pie, ni mano, ni cabeza, mas que si estuviera muerta, si no me meneaban: solo un dedo me parece podia menear de la mano derecha. Pues llegar a mí, no habia cómo; porque todo estaba tan lastimado, que no lo podia sufrir. En una sábana, una de un cabo y otro, me meneaban: esto fué hasta Pascua florida. Solo tenia, que si no llegaban á mí, los dolores me cesaban muchas veces; y á cuento de descansar un poco, me contaba por buena, que traia temor me habia de faltar la paciencia; y ansí quedé muy<noinclude></noinclude> okqur8evqx9xu9s0icdzcc4fn27t1xy Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/68 102 322917 1486023 1481684 2024-11-14T09:07:00Z JLVwiki 48036 1486023 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO VII}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Trata por los términos que fué perdiendo las mercedes, que el Sefor le había hecho, y cuán perdida vida comenzó á tener; dice los daños que hay en no ser muy encerrados los monesterios de monjas.</b>}}}} Pues ansí comencé de pasatiempo en pasatiempo, y de vanidad en vanidad, de ocasion en ocasion, á meterme tanto en muy grandes ocasiones, y andar tan estragada mi alma en muchas vanidades, que ya yo tenia vergüenza de en tan particular amistad, como es tratar de oracion, tornarme á llegar á Dios; y ayudóme á esto, que como crecieron los pecados, comenzóme á faltar el gusto y regalo en las cosas de virtud. Via yo muy claro, Señor mio, que me faltaba esto á mí, por faltaros yo á vos. Este fué el mas terrible engaño que el demonio me podia hacer debajo de parecer humildad, que comencé á temer de tener oracion, de verme tan perdida; y parecíame era mejor andar como los muchos, pues en ser ruin era de los peores, y rezar lo que estaba obligada y vocalmente, que no tener oracion mental, y tanto trato con Dios, la que merecia estar con los demonios, y que engañaba á la gente; porque en lo exterior<noinclude></noinclude> btuldja8p90fn7dzxkn176azucihikr Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/84 102 322933 1486024 1481685 2024-11-14T09:07:27Z JLVwiki 48036 1486024 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO VIII}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Trata del gran bien que le hizo, no se apartar del todo de la oraclón, para no perder el alma; y cuán ecelente remedio es para ganar lo perdido. Persuade á que todos la tengan. Dice cómo es tan gran ganancia, y que aunque la tornen á dejar, es gran bienusar nigun tiempo de tan gran bien.</b>}}}} No sin causa he ponderado tanto este tiempo de mi vida, que bien veo no dará á nadie gusto ver cosa tan ruin; que, cierto, querria me aborreciesen los que esto leyesen, de ver un alma tan pertinaz y ingrata, con quien tantas mercedes le ha hecho; y quisiera tener licencia para decir las muchas veces, que en este tiempo falté á Dios por no estar arrimada á esta fuerte coluna de la oracion. Pasé este mar tempestuoso casi veinte años con estas caidas, y con levantarme y mal, pues tornaba á caer; y en vida tan baja de perfecion, que ningun caso casi hacia de pecados veniales, y los mortales, aunque los temia, no como habia de ser, pues no me apartaba de los peligros. Sé decir que es una de las vidas penosas, que me parece se puede imaginar; porque, ni yo gozaba de Dios, ni traia contento en el mundo. Cuando estaba en los contentos de el mundo, en acordarme lo que debia á Dios era con pena; cuando estaba con Dios las aficiones del<noinclude></noinclude> 9tm73pfrigb8m04gb5fe4yvcf3aj8mr Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/93 102 322942 1486025 1481686 2024-11-14T09:07:48Z JLVwiki 48036 1486025 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO IX}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Trata por qué término comenzó el Señor á despertar su alma y darle luz en tan grandes tinieblas, y á fortalecer sus virtudes para no ofenderle.</b>}}}} Pues ya andaba mi alma cansada, y, aunque queria, no la dejaban descansar las ruines costumbres que tenia. Acaecióme, que entrando un dia en el oratorio, vi una imágen que habian traido allí á guardar, que se habia buscado para cierta fiesta que se hacia en casa. Era de Cristo muy llagado, y tan devota, que en mirándola, toda me turbó de verle tal, porque representaba bien lo que pasó por nosotros. Fué tanto lo que sentí de lo mal que habia agradecido aquellas llagas, que el corazon me parece se me partia; y arrojéme cabe él con grandísimo derramamiento de lágrimas, suplicándole me fortaleciese ya de una vez, para no ofenderle. Era yo muy devota de la gloriosa Madalena, y muy muchas veces pensaba en su conversion, en especial cuando comulgaba; que, como sabia estaba allí cierto el Señor dentro de mí, poníame á sus piés, pareciéndome no eran de desechar mis lágrimas; y no sabia lo que decia, que harto ha-<noinclude></noinclude> ifiivdv0rthn6cd3u6nxkva9ae6wxda Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/99 102 322948 1486026 1481973 2024-11-14T09:08:15Z JLVwiki 48036 1486026 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO X}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Comienza a declarar las mercedes que el Señor la hacia en la oracion y en lo que nos podemos nosotros ayudar, y lo mucho que importa que entendamos las mercedes que el Señor nos hace, Pide á quien esto envia, que de aquí adelante sea secreto lo que escribiere, pues la mandan diga tan particularmente las mercedes que la hace el Señor.</b>}}}} Tenia yo algunas veces, como he dicho (aunque con mucha brevedad pasaba), comienzo de lo que ahora diré. Acaecíame en esta representacion que hacia, de ponerme cabe Cristo, que he dicho, y aun algunas veces leyendo, venirme á deshora un sentimiento de la presencia de Dios, que en ninguna manera podia dudar que estaba dentro de mí, ú yo toda engolfada en El. Esto no era manera de vision, creo lo llaman mística teología; suspende el alma de suerte, que toda parecia estar fuera de sí. Ama la voluntad, la memoria me parece está casi perdida, el entendimiento no discurre, á mi parecer, mas no se pierde; mas, como digo, no obra, sino está como espantado de lo mucho que entiende; porque quiere Dios entienda, que de aquello que su Majestad le representa ninguna cosa entiende. Primero habia tenido muy contino una ternura,<noinclude>{{pie|Santa Teresa de Jesús.—T. I.||7}}</noinclude> nzoibj1fivlb7fm4pzzv8jrgs6wic6e Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/107 102 322956 1486027 1481982 2024-11-14T09:08:42Z JLVwiki 48036 1486027 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XI}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Dice en qué está la falta de no amar á Dios con perfecion en breve tiempo; comienza á declarar, por una comparacion que pone, cuatro grados de oracion: va tratando aqui del primero: es muy provechoso para los que comienzan, y para los que no tienen gustos en la oracion.</b>}}}} Pues hablando ahora de los que comienzan á ser siervos del amor (que no me parece otra cosa determinarnos á siguir por este camino de oracion al que tanto nos amó) es una dinidad tan grande, que me regalo extrañamente en pensar en ella; porque el temor servil luego va fuera, si en este primer estado vamos como hemos de ir. ¡Oh Señor de mi alma y bien mio! ¿por qué no quisistes, que en determinándose un alma á amaros, con hacer lo que puede en dejarlo todo, para mejor se emplear en este amor de Dios, luego gózase de subir á tener este amor perfeto? Mal he dicho; había de decir y quejarme, porque no queremos nosotros (pues toda la falta nuestra es) en no gozar luego de tan gran dinidad, pues en llegando á tener con perfeción este verdadero amor de Dios, trae consigo todos los bienes. Somos tan caros y tan tardíos de darnos del todo á Dios, que, como su Majestad no quiere gocemos de cosa tan preciosa sin gran precio, no acabamos<noinclude></noinclude> 119x9zc4a203hc65t1t068tjaeixawj Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/119 102 322968 1486028 1482029 2024-11-14T09:09:10Z JLVwiki 48036 1486028 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XII}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Prosigue en este primer estado; dice hasta dónde podemos llegar con el favor de Dios por nosotros mesmos, y el daño que es querer, hasta que el Señor haga subir el espíritu á cosas sobrenaturales y extraordinarias.</b>}}}} Lo que he pretendido dar á entender en este capítulo pasado, aunque me he divertido mucho en otras cosas, por parecerme muy necesarias, es, decir hasta lo que podemos nosotros adquirir, y como en esta primera devocion podemos nosotros ayudarnos algo; porque en pensar y escudriñar lo que el Señor pasó por nosotros, muévenos á compasion, y es sabrosa esta pena y las lágrimas que proceden de aquí. Y de pensar la gloria que esperamos, y el amor que el Señor nos tuvo y su resurreccion, muévenos á gozo, que ni es del todo espiritual ni sensual, sino gozo virtuoso, y la pena muy meritoria. De esta manera son todas las cosas, que causan devocion adquirida con el entendimiento en parte, aunque no podida merecer ni ganar, si no la da Dios. Estále muy bien á un alma, que no la ha subido de aquí, no procurar subir ella; y nótese esto mucho, porque no le aprovechará<noinclude></noinclude> okd1uzn0o8cn3d50jkya8zm5p32ba2w Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/125 102 322974 1486029 1482037 2024-11-14T09:09:33Z JLVwiki 48036 1486029 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XIII}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Prosigue en este primer estado y pone avisos para algunas tentaciones que el demonio suele poner algunas veces, y da avisos para ellas; es muy provechoso.</b>}}}} Háme parecido decir algunas tentaciones, que he visto que se tienen á los principios (y algunas he tenido yo) y dar algunos avisos de cosas que me parecen necesarias, pues procúrese á los principios andar con alegría y libertad; que hay algunas personas, que parece se les ha de ir la devocion, si se descuidan un poco. Bien es andar con temor de sí, para no se fiar poco ni mucho de ponerse en ocasion donde suele ofender á Dios, que esto es muy necesario, hasta estar ya muy entero en la virtud. Y no hay muchos que lo puedan estar tanto, que en ocasiones aparejadas á su natural se puedan descuidar. Que siempre, mientras vivimos, aun por humildad, es bien conocer nuestra miserable naturaleza; mas hay muchas cosas adonde se sufre (como he dicho) tomar recreacion, aun para tornar á la oracion mas fuertes. En todo es menester discrecion. Tener gran confianza, porque conviene mucho no apocar los deseos, sino creer de Dios, que si nos esforzamos poco á poco, aun-<noinclude></noinclude> 5i0xqpiodd6cc2ph25fipoa82wwk4io Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/139 102 322988 1486016 1482188 2024-11-14T09:03:55Z JLVwiki 48036 1486016 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XIV}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Comienza a declarar el sigundo grado de oracion, que es ya dar el Señor á el alma á sentir gustos mas particulares: decláralo para dar á entender cómo son ya sobrenaturales. Es harto de notar.</b>}}}} Pues ya queda dicho con el trabajo que se riega este verjel, y cuán á fuerza de brazos, sacando el agua del pozo; digamos ahora el sigundo modo de sacar el agua, que el Señor del huerto ordenó, para que con artificio de con un torno y areaduces sacase el hortolano mas agua, y á menostrabajo, y pudiese descansar sin estar contino trabajando. Pues este modo aplicado á la oracion, que llaman de quietud, es lo que yo ahora quiero tratar. Aquí se comienza á recoger el alma, toca ya aquí cosa sobrenatural, porque en ninguna manera ella puede ganar aquello, por diligencias que haga. Verdad es que parece que algun tiempo se ha cansado en andar el torno, y trabajar con el entendimiento, y henchídose los arcaduces; mas aquí está el agua mas alta, y ansí se trabaja muy menos que en sacarla del pozo: digo que está mas cerca el agua, porque la gracia dase mas claramente á conocer á el alma. Esto es un recogerse las potencias dentro de sí para gozar de<noinclude></noinclude> cmtkzmehbttpuazyd46qgs5jl3ndw5k Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/147 102 322996 1486015 1482197 2024-11-14T09:03:28Z JLVwiki 48036 1486015 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XV}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Prosigne en la mesma materia, y da algunos avisos de cómo se han de haber en esta oracion de quietud. Trata de cómo hay muchas almas que llegan á tener esta oracion, y pocas que pasen adelante. Son muy necesarias y provechosas las cosas que aquí se tocan.</b>}}}} Ahora tornemos á el propósito. Esta quietud y recogimiento de el alma, es cosa que se siente mucho en la satisfacion y paz que, en ella se pone, con grandísimo contento y sosiego de las potencias, y muy suave deleite. Parécele, como no ha llegado á más, que no le queda que desear, y que de buena gana diria con san Pedro, que fuese allí su morada. No osa bullirse ni menearse, que de entre las manos le parece se le ha de ir aquel bien; ni resolgar algunas veces no querria. No entiende la pobrecita, que pues ella por sí no pudo nada para traer á sí aquel bien, que menos podrá detenerle mas de lo que el Señor quisiere. Ya he dicho, que en este primer recogimiento y quietud, no faltan las potencias del alma; mas está tan satisfecha con Dios, que mientras aquello dura, aunque las dos potencias se desbaraten, como la voluntad está unida con Dios, no se pierde la quietud y el sosiego, antes ella poco a poco torna á recoger el entendimiento<noinclude>{{pie|Santa Teresa de Jesús.—T. I.||10}}</noinclude> 7o1e8kjiliimc9anbl2c9fr6gt1b8jw Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/159 102 323008 1486014 1482665 2024-11-14T09:03:01Z JLVwiki 48036 1486014 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XVI}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Trata del tercer grado de oracion, y va declarando cosas muy sabidas, y lo que puede el alma que llega aquí, y los efetos que hacen esas mercedes tan grandes del Señor. Es muy para levantar el espiritu en alabanzas de Dios, y para gran consuelo de quien llegare aquí.</b>}}}} Vengamos ahora á hablar de la tercera agua con que se riega esta huerta, que es agua corriente de rio ú de fuente, que se riega muy á menos trabajo, aunque alguno da el encaminar el agua. Quiere el Señor aquí ayudar á el hortolano de manera, que casi él es el hortolano, y el que lo hace todo. Es un sueño de las potencias, que ni del todo se pierden, ni entienden como obran. El gusto y suavidad y deleite es mas sin comparacion que lo pasado; es que da el agua de la gracia á la garganta á esta alma, que no pueda ya ir adelante, ni sabe cómo, ni tornar atrás: querria gozar de grandísima gloria. Es como uno que está con la candela en la mano, que le falta poco para morir muerte que la desea. Está gozando en aquel agonía con el mayor deleite que se puede decir: no me parece que es otra cosa, sino un morir casi del todo á todas las cosas del mundo, y estar gozando de Dios. Yo no sé otros términos como lo decir, ni como lo<noinclude></noinclude> e9cyptvsl5c9ux9rwmm38f6qunc34k1 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/166 102 323015 1486013 1485594 2024-11-14T09:02:27Z JLVwiki 48036 1486013 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XVII}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Prosigue en la mesma materia de declarar este tercer grado de oracion; acaba de declarar los efetos que hace; dice el impedimiento que aquí hace la imaginacion y memoria.</b>}}}} Razonablemente está dicho de este modo de oracion, y lo que ha de hacer el alma, ú por mejor decir, hace Dios en ella, que es el que toma ya el oficio de hortolano, y quiere que ella huelgue: solo consiente la voluntad en aquellas mercedes que goza y se ha de ofrecer á todo lo que en ella quisiere hacer la verdadera sabiduria, porque es menester ánimo cierto; porque es tanto el gozo, que parece algunas veces no queda un punto para acabar el ánima de salir de este cuerpo; ¡y qué venturosa muerte seria! Aquí me parece viene bien, como á vuesa merced se dijo, dejarse del todo en los brazos de Dios; si quiere llevarle al cielo, vaya; si al infierno, no tiene pena, como vaya con su bien; si acabar del todo la vida, eso quiere; si que viva mil años, también: haga su Majestad como cosa propia, ya no es suya el alma de sí mesmo, dada está del todo á el Señor; descúidese del todo. Digo, que en tan alta oracion como esta (que cuando la da Dios á el alma, puede hacer<noinclude></noinclude> 0rvd7c0kry3c5uf4y9zobvoglotq9zc Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/173 102 323022 1486010 1481701 2024-11-14T09:00:13Z JLVwiki 48036 1486010 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="BOTicias" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XVIII}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>En que trata del cuarto grado de oracion; comienza á declarar por ecelente manera la gran dinidad que el Señor pone á el alma que está en este estado, es para animar mucho á los que tratan oracion, para que se esfuercen de llegar á tan alto estado, pues se puede alcanzar en la tierra; aunque no por merecerlo, sino por la bondad del Señor, Léase con advertencia; porque se declara por muy delicado modo, y tiene cosas mucho de notar.</b>}}}} El Señor me enseñe palabras como se pueda decir algo de la cuarta agua; bien es menester su favor, aun mas que para pasada; porque en ella aun siente el alma no está muerta del todo, que ansí lo podemos decir, pues lo está al mundo. Mas como dije, tiene sentido para entender que está en él, y sentir su soledad, y aprovéchase de lo exterior para dar á entender lo que siente, siquiera por señas. En toda la oracion y modos de ella, que queda dicho, alguna cosa trabaja el hortolano; aunque en estas postreras va el trabajo acompañado de tanta gloria y consuelo del alma, que jamás querria salir dél; y ansí no se siente por trabajo, sino por gloria. Acá no hay sentir, sino gozar sin entender lo que se goza: entiéndese que se goza un bien, adonde juntos se encierran todos los bienes, mas no se conprende este bien. Ocúpanse<noinclude></noinclude> lo5msatgtrlc5zfnns6holgeoaciv4q 1486011 1486010 2024-11-14T09:01:05Z JLVwiki 48036 1486011 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="BOTicias" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XVIII}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:1em|{{menor|<b>En que trata del cuarto grado de oracion; comienza á declarar por ecelente manera la gran dinidad que el Señor pone á el alma que está en este estado, es para animar mucho á los que tratan oracion, para que se esfuercen de llegar á tan alto estado, pues se puede alcanzar en la tierra; aunque no por merecerlo, sino por la bondad del Señor, Léase con advertencia; porque se declara por muy delicado modo, y tiene cosas mucho de notar.</b>}}}} El Señor me enseñe palabras como se pueda decir algo de la cuarta agua; bien es menester su favor, aun mas que para pasada; porque en ella aun siente el alma no está muerta del todo, que ansí lo podemos decir, pues lo está al mundo. Mas como dije, tiene sentido para entender que está en él, y sentir su soledad, y aprovéchase de lo exterior para dar á entender lo que siente, siquiera por señas. En toda la oracion y modos de ella, que queda dicho, alguna cosa trabaja el hortolano; aunque en estas postreras va el trabajo acompañado de tanta gloria y consuelo del alma, que jamás querria salir dél; y ansí no se siente por trabajo, sino por gloria. Acá no hay sentir, sino gozar sin entender lo que se goza: entiéndese que se goza un bien, adonde juntos se encierran todos los bienes, mas no se conprende este bien. Ocúpanse<noinclude></noinclude> 4oogfisjxe5z3z7ks93u2207vkqqap4 1486012 1486011 2024-11-14T09:01:31Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486012 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XVIII}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>En que trata del cuarto grado de oracion; comienza á declarar por ecelente manera la gran dinidad que el Señor pone á el alma que está en este estado, es para animar mucho á los que tratan oracion, para que se esfuercen de llegar á tan alto estado, pues se puede alcanzar en la tierra; aunque no por merecerlo, sino por la bondad del Señor, Léase con advertencia; porque se declara por muy delicado modo, y tiene cosas mucho de notar.</b>}}}} El Señor me enseñe palabras como se pueda decir algo de la cuarta agua; bien es menester su favor, aun mas que para pasada; porque en ella aun siente el alma no está muerta del todo, que ansí lo podemos decir, pues lo está al mundo. Mas como dije, tiene sentido para entender que está en él, y sentir su soledad, y aprovéchase de lo exterior para dar á entender lo que siente, siquiera por señas. En toda la oracion y modos de ella, que queda dicho, alguna cosa trabaja el hortolano; aunque en estas postreras va el trabajo acompañado de tanta gloria y consuelo del alma, que jamás querria salir dél; y ansí no se siente por trabajo, sino por gloria. Acá no hay sentir, sino gozar sin entender lo que se goza: entiéndese que se goza un bien, adonde juntos se encierran todos los bienes, mas no se conprende este bien. Ocúpanse<noinclude></noinclude> ms0b4zp2v9asskxonq5wpqng08ol7q3 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/174 102 323023 1486030 1349691 2024-11-14T09:11:03Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486030 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|172}}</noinclude>todos los sentidos en este gozo, de manera, que no queda ninguno desocupado para poder en otra cosa interior, ni exteriormente. Antes dábaseles licencia, para que como digo hagan algunas muestras del gran gozo que sienten; acá el alma goza mas sin conparacion, y puédese dar á entender muy menos; porque no queda poder en el cuerpo, ni el alma le tiene para poder comunicar aquel gozo. En aquel tienpo todo le sería gran embarazo y tormento, y estorbo de su descanso; y digo, que si es union de todas las potencias, que aunque quiera (estando en ella digo) no puede, y si puede ya no es union. El cómo es esta que llaman union, y lo que es, yo no lo sé dar á entender: en la mística teulogía se declara, que yo los vocablos no sabré nombrarlos; ni sé entender, qué es mente, ni qué diferencia tenga del alma ú espíritu tampoco: todo me parece una cosa; bien que el alma alguna vez sale de sí mesma á manera de un fuego que está ardiendo y hecho llama, y algunas veces crece este fuego con ímpetu. Esta llama sube muy arriba del fuego, mas no por eso es cosa diferente, sino la mesma llama que está en el fuego. Esto vuesas mercedes lo entenderán, que yo no lo sé mas decir con sus letras. Lo que yo pretendo declarar es, qué siente el alma cuando está en esta divina union. Lo que es union, ya se está entendido, que es, dos cosas divisas hacerse una. ¡Oh Señor mio, qué bueno sois! Bendito seais para siempre; alaben os, Dios mio, todas las cosas, que ansí nos amastes de manera,<noinclude></noinclude> 6h6k3ly9axdbim7a0jqj1qmawq3zkhl Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/175 102 323024 1486031 1480210 2024-11-14T09:11:26Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486031 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=173}}</noinclude>que con verdad podamos hablar de esta comunicacion, que aun en este destierro teneis con las almas; y aun con las que son buenas es gran largueza y mananimidad: en fin, vuestra, Señor mio, que dais como quien sois. ¡Oh largueza infinita, cuán maníficas son vuestras obras! Espanta á quien no tiene ocupado el entendimiento en cosas de la tierra, que no tenga ninguno para entender verdades. ¡Pues qué hagais á almas, que tanto os han ofendido, mercedes tan soberanas? Cierto á mí me acaba el entendimiento, y cuando llego á pensar en esto, no puedo ir adelante. ¿Dónde ha de ir que no sea tornar atrás? Pues daros gracias por tan grandes mercedes, no sabe cómo. Con decir disbarates me remedio algunas veces. Acaéceme muchas, cuando acabo de recibir estas mercedes, ú me las comienza Dios á hacer (que estando en ellas, ya he dicho, que no hay poder hacer nada) decir: Señor, mirá lo que haceis, no olvideis tan presto tan grandes males mios, ya que para perdonarme los hayais olvidado, para poner tasa en las mercedes os suplico se os acuerde. No pongais, Criador mio, tan precioso licor en vaso tan quebrado, pues habeis ya visto de otras veces, que lo torno á derramar. No pongais tesoro semejante, adonde aun no está, como ha de estar, perdida del todo la codicia de consolaciones de la vida, que lo gastará mal gastado. ¿Cómo dais la fuerza de esta ciudad, y llaves de la fortaleza de ella á tan cobarde alcaide, que al primer conbate de los enemigos los deja entrar dentro? No sea tanto el<noinclude></noinclude> bjjr8p190g0f6vftk0raa9ni76hfju5 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/176 102 323025 1486032 1349693 2024-11-14T09:11:48Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486032 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|174}}</noinclude>amor oh Rey eterno, que pongais en aventura joyas tan preciosas. Parece, Señor mio, se da ocasion para que se tengan en poco, pues las poneis en poder de cosa tan ruin, tan baja, tan flaca y miserable, y de tan poco tomo; que ya que trabaje para no las perder con vuestro favor (y no es menester pequeño, sigun yo soy) no puede dar con ellas á ganar á nadie. En fin, mujer y no buena, sino ruin. Parece, que no solo se esconden los talentos, sino que se entierran en ponerlos en tierra tan astrosa. No soleis vos, Señor, hacer semejantes grandezas y mercedes á un alma, sino para que aproceche á muchas. Ya sabeis, Dios mio, que de toda voluntad y corazon os lo suplico y ho suplicado algunas veces, y tengo por bien de perder el mayor bien que se poseo en la tierra, porque las hagais vos á quien con este bien mas aproveche, porque crezca vuestra gloria. Estas y otras cosas me ha acaecido decir muchas veces. Via despues mi necedad y poca humildad; porque bien sabe el Señor lo que conviene y que no habia fuerzas en mi alma para salvarse, si su Majestad con tantas mercedes no se las pusiera. Tambien pretendo decir las gracias y efetos, que quedan en el alma, y qué es lo que puede de suyo hacer, ó si es parte para llegar á tan grande estado. Acaece venir este levantamiento de espíritu ú juntamiento con el amor celestial; que, á mi entender, es diferente la union del levantamiento en esta mesma union. A quien no lo hubiere probado lo postrero, parecerle ha que no; y á mi parecer,<noinclude></noinclude> t41h0m359ym9ed1zjwnx7g39636qzc5 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/177 102 323026 1486033 1349694 2024-11-14T09:13:06Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486033 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=175}}</noinclude>que con ser todo uno, obra el Señor de diferente manera, y en el crecimiento de desasir el alma de las criaturas, mas mucho en el vuelo del espíritu. Yo he visto claro ser particular merced, aunque, como digo, sea todo uno, ú lo parezca; mas un fuego pequeño tambien es fuego como un grande, y ya se ve la diferencia que hay de lo uno á lo otro. En un fuego pequeño, primero que un hierro pequeño se hace ascua, pasa mucho espacio; mas si el fuego es grande, aunque sea mayor el hierro, en muy poquito pierde del todo su ser al parecer. Ansí me parece es en estas dos maneras de mercedes del Señor; y sé que quien hubiere llegado á arrobamientos lo entenderá bien: si no lo ha probado, parecerle ha desatino, y ya puede ser; porque querer una como yo hablar en una cosa tal y dar á entender algo de lo que parece inposible aun haber palabras con que lo comenzar, no es mucho que desatine. Mas creo esto del Señor (que sabe su Majestad que despues de obedecer, es mi intencion engolosinar las almas de un bien tan alto) que me ha en ello de ayudar. No diré cosa que no la haya expirimentado mucho; y es ansí que cuando comencé esta postrer agua á escribir que me parecia inposible saber tratar cosa, mas que hablar en griego, que ansí es ello dificultoso; con esto lo dejé y fuí á comulgar. Bendito sea el Señor que ansí favorece á los inorantes. ¡Oh virtud de obedecer, que todo lo puedes! Aclaró Dios mi entendimiento, unas veces con palabras, y otras poniéndome<noinclude></noinclude> dj3ih17nl22f0bt2na8y0ae7urs3vkq Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/178 102 323027 1486034 1349695 2024-11-14T09:13:29Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486034 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|176}}</noinclude>delante cómo lo habia de decir, que (como hizo en la oracion pasada) su Majestad parece quiere decir lo que yo no puedo ni sé. Esto que digo es entera verdad, y ansi lo que fuere bueno, es suya la doctrina; lo malo, está claro. es del piélago de los males, que soy yo: y ansí digo, que si hubiere personas, que hayan llegado á las cosas de oracion, que el Señor ha hecho merced á esta miserable (que debe haber muchas) y quisiesen tratar estas cosas conmigo, pareciéndoles descaminadas, que ayudaria el Señor á su sierva, para que saliese con su verdad adelante. Ahora hablando de esta agua, que viene del cielo, para con su abundancia henchir y hartar todo este huerto de agua, si nunca dejara, cuando la hubiera menester, de darla el Señor, ya se ve que descanso tuviera el hortolano; y á no haber ivierno, sino ser siempre el tiempo templado, nunca faltaran flores y frutas: ya se ve que deleite tuviera; mas, mientras vivimos, es imposible. Siempre ha de haber cuidado de, cuando faltare la una agua, procurar la otra. Esta del cielo viene muchas veces, cuando mas descuidado está el hortolano. Verdad es que á los principios casi siempre es despues de larga oracion mental; que de un grado en otro viene el Señor á tomar esta avecita, y ponerla en el nido, para que descanse: como la ha visto volar mucho rato, procurando con el entendimiento y voluntad, y con todas sus fuerzas buscar á Dios, y contentarle, quiérela dar el premio, aun en esta vida; ¡y qué gran premio,<noinclude></noinclude> dt73er02356vo89qvyvfonq3yjpr6qn Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/179 102 323028 1486035 1480211 2024-11-14T09:13:51Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486035 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=177}}</noinclude>que basta un momento para quedar pagados todos los trabajos que en ella puede haber! Estando ansí el alma buscando á Dios, siente con un deleite grandísimo y suave, casi desfallecer toda con una manera de desmayo, que le va faltando el huelgo y todas las fuerzas corporales; de manera que, si no es con mucha pena, no puede aun menear las manos; los ojos se le cierran sin quererlos cerrar; y si los tiene abiertos, no ve casi nada; ni si lee, acierta á decir letra, ni casi atina á conocerla bien: ve que hay letra, mas, como el entendimiento no ayuda, no sabe leer, aunque quiera; oye, mas no entiende lo que oye. Ansí que de los sentidos no se aprovecha nada, sino es para no la acabar de dejar a su placer, y ansí antes la dañan. Hablar es por demás, que no atina a formar palabra, ni hay fuerza ya que atinase para poderla pronunciar; porque toda la fuerza exterior se pierde, y se aumenta en las del alma, para mijor poder gozar de su gloria. El deleite exterior que se siente es grande, y muy conocido. Esta oración no hace daño por larga que sea; al menos a mí nunca me le hizo, ni me acuerdo hacerme el Señor ninguna vez esta merced por mala que estuviese, que sintiese mal, antes quedaba con gran mejoria. Mas ¿qué mal puede hacer tan gran bien? Es cosa tan conocida las operaciones exteriores, que no se puede dudar, que hubo gran ocasión, pues ansí quitó las fuerzas con tanto deleite, para dejarlas mayores. Verdad es, que á los principios pasa en tan breve<noinclude>{{pie|Santa Teresa de Jesús.—T. 1.||12}}</noinclude> 7ov6ptglqb6w107jsu4p4494igf1d09 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/180 102 323029 1486036 1349697 2024-11-14T09:14:08Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486036 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|178}}</noinclude>tiempo (al menos a mí ansí me acaecia), que en estas señales exteriores, ni en la falta de los sentidos, no se da tanto a entender, cuando pasa con brevedad; mas bien se entiende en la sobra de las mercedes, que ha sido grande la claridad del sol que ha estado allí, pues ansí la ha derretido. Y nótese esto, que á mi parecer, por largo que sea el espacio de estar el alma en esta suspension de todas las potencias, es bien breve; cuando estuviese media hora, es muy mucho: yo nunca á mi parecer, estuve tanto. Verdad es, que se puede mal sentir lo que se está, pues no se siente; mas digo, que de una vez es muy poco espacio sin tornar alguna potencia en sí. La voluntad es la que mantiene la tela, mas las otras dos potencias presto tornan a importunar; como la voluntad está queda, tórnalas a suspender, y están otro poco y tornan a vivir. En esto se pueden pasar algunas horas de oracion y se pasan; porque comenzadas las dos potencias a emborrachar, y gustar de aquel vino divino, con facilidad se tornan a perder de sí, para estar muy más ganadas; y acompañan a la voluntad, y se gozan todas tres. Mas este estar perdidas del todo, y sin ninguna imaginacion en nada (que a mi entender tambien se pierde del todo) digo que es breve espacio; aunque no tan del todo tornan en sí, que no puedan estar algunas horas como desatinadas, tornando de poco en poco á cogerlas Dios consigo. Ahora vengamos a lo interior de lo que el alma aquí siente; dígalo quien lo sabe, que no se puede<noinclude></noinclude> 24ss8a7db3mq06c834dc7nko8b5y7ni Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/181 102 323030 1486037 1349698 2024-11-14T09:14:26Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486037 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=179}}</noinclude>entender, cuanto mas decir. Estaba yo pensando cuando quise escribir esto (acabando de comulgar, y de estar en esta mesma oracion que escribo) qué hacia el alma en aquel tiempo. Díjome el Señor estas palabras: Deshácese toda, hija, para ponerse más en mí; ya no es ella la que vive, sino yo; como no puede comprender lo que entiende, es no entender entendiendo. Quien lo hubiere probado entenderá algo desto, porque no se puede decir mas claro, por ser tan escuro lo que allí pasa. Solo podré decir, que se representa estar junto con Dios, y queda una certidumbre, que en ninguna manera se puede dejar de creer. Aquí faltan todas las potencias, y se suspenden de manera, que en ninguna manera (como he dicho) se entiende que obran. Si estaba pensando en un paso, ansí se pierde de la memoria, como si nunca la hubiere habido dél: si lee, en lo que leia no hay acuerdo ni parar; si rezar, tampoco. Ansí que a esta mariposilla importuna de la memoria, aquí se le queman las alas, ya no puede más bullir. La voluntad debe estar bien ocupada en amar, mas no entiende cómo ama; el entendimiento, si entiende, no se entiende cómo entiende, al menos no puede comprender nada de lo que entiende: á mí no me parece que entiende; porque, como digo, no se entiende: yo no acabo de entender esto. Acaecióme a mí una inorancia al principio, que no sabia que estaba Dios en todas las cosas; y, como me parecía estar tan presente, pareciame imposible: dejar de creer que estaba allí no podia,<noinclude></noinclude> ta16r8tp76wun8agu76d1xu7n8aie2r Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/182 102 323031 1486038 1349699 2024-11-14T09:14:40Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486038 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|180}}</noinclude>por parecerme casi claro había entendido estar allí su mesma presencia. Los que no tenian letras, me decian que estaba solo por gracia; yo no lo podia creer; porque, como digo, parecíame estar presente, y ansí, andaba con pena. Un gran letrado de la órden del glorioso patriarca Santo Domingo me quitó de esta duda; que me dijo estar presente, y cómo se comunicaba con nosotros, que me consoló harto. Es de notar y entender, que siempre esta agua del cielo, este grandísimo favor del Señor, deja el alma con grandísimas ganancias, como ahora diré. {{np}}<noinclude></noinclude> ocja04n8cdqn2od0zwr2x98r3ync5qg Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/183 102 323032 1486039 1481702 2024-11-14T09:14:59Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486039 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XIX}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Prosigue en la mesma materia, comienza á declarar los efetos que hace en el alma este grado de oracion. Persuade—mucho á que no tornen atrás, aunque despues de esta merced tornen á caer, ni dejen la oracion. Dice los daños que vernán de no hacer esto; es mucho de notar, y de gran consolacion para los flacos y pecadores.</b>}}}} Queda el alma de esta oracion y union con grandísima ternura; de manera que se querria deshacer, no de pena, sino de unas lágrimas gozosas: hállase bañada de ellas sin sentirlo, ni saber cuando, ni cómo las lloró; mas dále gran deleite ver aplacado aquel ímpetu del fuego con agua, que le hace más crecer: parece esto algaravía, y pasa ansí. Acaecido me ha algunas veces en este término de oracion, estar tan fuera de mí, que no sabia si era sueño, ó si pasaba en verdad la gloria, que habia sentido, y de verme llena de agua (que sin pena destilaba con tanto ímpetu y presteza, que parece la echaba de sí aquella nube del cielo), via que no habia sido sueño: esto era a los principios, que pasaba con brevedad. Queda el ánima animosa, que si en aquel punto la hiciesen pedazos por Dios, le seria gran consuelo. Allí son las promesas y determinaciones heróicas, la viveza de los deseos, el comenzar a<noinclude></noinclude> 66kd348fq0xcddxfte9dk2ajcdd5e82 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/184 102 323033 1486040 1480213 2024-11-14T09:15:14Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486040 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|182}}</noinclude>aborrecer el mundo, el ver muy claro su vanidad: está muy más aprovechada y altamente, que en las oraciones pasadas, y la humildad mas erecida; porque ve claro que para aquella excesiva merced y grandiosa, no hubo diligencia suya, ni fué parte para traerla, ni para tenerla. Vése claro indinisima (porque empieza adonde entra mucho sol, no hay telaraña ascondida); ve su miseria: va tan fuera la vanagloria, que no le parece la podria tener; porque ya es por vista de ojos lo poco, ú ninguna cosa que puede, que allí no hubo casi consentimiento, sino que parece, que aunque no quiso le cerraron la puerta a todos los sentidos para que más pudiese gozar del Señor. Quédase sola con El, ¿qué ha de hacer sino amarle? Ni ve, ni oye, sino fuese a fuerza de brazos: poco hay que la agradecer. Su vida pasada se le representa despues, y la gran misericordia de Dios con gran verdad, y sin haber menester andar a caza el entendimiento, que allí ve guisado lo que ha de comer y entender. De sí, ve, que merece el infierno, y que le castigan con gloria; deshácese en alabanzas de Dios, y yo me querría deshacer ahora. Bendito seais, Señor mio, que ansí haceis de pecina tan sucía como yo, agua tan clara que sea para vuestra mesa. Seais alabado, oh regalo de los ángeles, que ansí quereis levantar un gusano tan vil. Queda algun tiempo este aprovechamiento en el alma: puede ya, con entender claro que no es suya la fruta, comenzar a repartir de ella, y no le hace falta así. Comienza á dar muestras de alma,<noinclude></noinclude> j58z0pkrxw4se47jnda79kmjcrv65je Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/185 102 323034 1486041 1349702 2024-11-14T09:15:29Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486041 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=183}}</noinclude>que guarda tesoros del cielo, y á tener deseos de repartirlos con otros, y suplicar a Dios no sea ella sola la rica. Comienza a aprovechar á los prójimos casi sin entenderlo, ni hacer nada de sí; ellos lo entienden, porque ya las flores tienen tan crecido el olor, que les hace desear llegarse á ellas. Entienden que tienen virtudes, y ven la fruta que es codiciosa: querríanle ayudar a comer. Si esta tierra está muy cavada con trabajos, y persecuciones, y murmuraciones, y enfermedades (que pocos deben llegar aquí sin esto), y si está mullida, con ir muy desasida de propio interese, el agua se embebe tanto, que casi nunca se seca; mas si es tierra, que aun se está en la tierra, y con tantas espinas, como yo al principio estaba, y aun no quitada de las ocasiones, ni tan agradecida como merece tan gran merced, tórnase la tierra á secar; y si el hortolano se descuida, y el Señor por sola su bondad no torna á querer llover, dad por perdida la huerta, que ansí me acaeció á mí algunas veces; que, cierto, yo me espanto, y si no hubiera pasado por mí, no lo pudiera creer. Escríbolo para consuelo de almas flacas como la mia, que nunca desesperen, ni dejen de confiar en la grandeza de Dios: aunque despues de tan encumbradas, como es llegarlas el Señor aquí, cayan, no desmayen, si no se quieren perder del todo; que lágrimas todo lo ganan: un agua trae otra. Una de las cosas porque me animo, siendo la que soy á obedecer en escribir esto, y dar cuenta de mi ruin vida y de las mercedes, que me ha hecho el Señor, con no<noinclude></noinclude> 6fjw1517vyay4daekcntcfaei5nym6a Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/186 102 323035 1486042 1349703 2024-11-14T09:15:55Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486042 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|184}}</noinclude>servirle, sino ofenderle, ha sido esta; que, cierto, yo quisiera aquí tener gran autoridad, para que se me creyera esto: al Señor suplico, su Majestad la dé. Digo que no desmaye nadie de los que han comenzado á tener oracion con decir:—Si torno á ser malo, es peor ir adelante con el ejercicio de ella. Yo lo creo si se deja la oracion, y no se enmienda del mal; mas si no la deja, crea que le sacará á puerto de luz. Hízome en esto gran batería el demonio, y pasé tanto en parecerme poca humildad tenerla, siendo tan ruin, que, (como ya he dicho) la dejé año y medio, al menos un año, que del medio no me acuerdo bien; y no me fuera mas, ni fué, que meterme yo mesma, sin haber menester demonios, que me hiciesen ir al infierno. ¡Oh, válame Dios, qué ceguedad tan grande! ¡Y qué bien acierta el demonio, para su propósito, en cargar aquí la mano! Sabe el traidor que alma que tenga con perseverancia oracion, la tiene perdida, y que todas las caidas, que la hace dar, la ayudan por la bondad de Dios á dar despues mayor salto en lo que es su servicio; algo le va en ello. ¡Oh Jesus mio! ¡qué es ver un alma que ha llegado aquí, caída en un pecado, cuando vos por vuestra misericordia la tornais á dar la mano y la levantais; cómo conoce la multitud de vuestras grandezas y misericordias, y su miseria! Aquí es el deshacerse de veras, y conocer vuestras grandezas, aquí el no osar alzar los ojos, aquí es el levantarlos para conocer lo que os debe, aquí se hace devota de la Reina del cielo para que os<noinclude></noinclude> g1os08lkt6askf6dufhwhxy782hote5 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/187 102 323036 1486043 1349704 2024-11-14T09:16:09Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486043 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=185}}</noinclude>aplaque, aquí invoca los santos que cayeron des pues de haberlos vos llamado, para que le ayuden, aquí es el parecer que todo le viene ancho lo que le dais, porque ve no merece la tierra que pisa, el acudir a los sacramentos, la fe viva que aquí le queda de ver la virtud, que Dios en ellos puso, el alabaros porque dejaste tal medicina y ungüento para nuestras llagas, que no las sobresanan, sino que del todo las quitan. Espántase desto, y quién, Señor de mi alma, no se ha de espantar de misericordia tan grande y merced tan crecida, á traición tan fea y abominable? que no sé cómo no se me parte el corazón, cuando esto escribo, porque soy ruin. Con estas lagrimillas, que aquí lloro, dadas de vos (agua de tan mal pozo, en lo que es de mi parte) parece que os hago pago de tantas traiciones; siempre haciendo males, y procurándoos deshacer las mercedes que vos me habeis hecho. Ponedlas vos, Señor mio, valor; aclarad agua tan turbia, siquiera porque no dé á alguno tentacion en echar juicios (como me la ha dado a mi) pensando, ¿por qué, Señor, dejais unas personas muy santas, que siempre os han servido, y trabajado, criadas en religion, y siéndolo, y no como yo, que no tenia mas del nombre, y ver claro que no las haceis las mercedes que á mí? Bien via yo, bien mio, que les guardais vos el premio para dársele junto, y que mi flaqueza ha menester esto, y ellos como fuertes os sirven sin ello, y los tratais como á gente esforzada y no interesal. Mas con todo sabeis vos, mi Señor, que clamaba muchas<noinclude></noinclude> 7ha21zgdtzwi0lc6rniz2blz73kuqeo Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/188 102 323037 1486044 1349705 2024-11-14T09:17:12Z JLVwiki 48036 /* No corregido */ 1486044 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="JLVwiki" />{{cp|186}}</noinclude>veces delante de vos, disculpando a las personas que me murmuraban, porque me parecia les sobraba razon. Esto era ya, Señor, despues que me teniades por vuestra bondad, para que tanto no os ofendiese, y yo estaba ya desviándome de todo lo que me parecia os podia enojar; que en haciendo yo esto comenzastes, Señor, á abrir vuestros tesoros para vuestra sierva. No parece esperábades otra cosa, sino que hubiese voluntad y aparejo en mí para recibiros, segun con brevedad comenzastes á no solo darlos, sino á querer entendiesen me los dábades. Esto entendido, comenzó á tenerse buena opinion de la que todos aun no tenian á bien entendido cuán mala era, aunque mucho se traslucia. Comenzó la murmuracion y persecucion de golpe, y á mi parecer con mucha causa; y ansí no tomaba con nadie enemistad, sino suplicábaos á vos, mirásedes la razon que tenian. Decian que me queria hacer santa, y que inventaba novedades, no habiendo llegado entonces con gran parte aun a cumplir toda mi regla, ni á las muy buenas y santas monjas que en casa habia, ni creo llegaré si Dios por su bondad no lo hace todo de su parte; sino antes lo era yo para quitar lo bueno, y poner costumbres, que no lo eran; al menos hacia lo que podia para ponerlas, y en el mal podia mucho. Ansí que sin culpa suya me culpaban. No digo eran solo monjas, sino otras personas: descubríanme verdades, porque lo primitíades vos. Una vez rezando las horas, como algunas tenia esta tentacion, llegué al verso que dice, justus es<noinclude></noinclude> d11lwvjjwlqbg7rhstbkjaducxqhei4 1486046 1486044 2024-11-14T09:18:06Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486046 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|186}}</noinclude>veces delante de vos, disculpando a las personas que me murmuraban, porque me parecia les sobraba razon. Esto era ya, Señor, despues que me teniades por vuestra bondad, para que tanto no os ofendiese, y yo estaba ya desviándome de todo lo que me parecia os podia enojar; que en haciendo yo esto comenzastes, Señor, á abrir vuestros tesoros para vuestra sierva. No parece esperábades otra cosa, sino que hubiese voluntad y aparejo en mí para recibiros, segun con brevedad comenzastes á no solo darlos, sino á querer entendiesen me los dábades. Esto entendido, comenzó á tenerse buena opinion de la que todos aun no tenian á bien entendido cuán mala era, aunque mucho se traslucia. Comenzó la murmuracion y persecucion de golpe, y á mi parecer con mucha causa; y ansí no tomaba con nadie enemistad, sino suplicábaos á vos, mirásedes la razon que tenian. Decian que me queria hacer santa, y que inventaba novedades, no habiendo llegado entonces con gran parte aun a cumplir toda mi regla, ni á las muy buenas y santas monjas que en casa habia, ni creo llegaré si Dios por su bondad no lo hace todo de su parte; sino antes lo era yo para quitar lo bueno, y poner costumbres, que no lo eran; al menos hacia lo que podia para ponerlas, y en el mal podia mucho. Ansí que sin culpa suya me culpaban. No digo eran solo monjas, sino otras personas: descubríanme verdades, porque lo primitíades vos. Una vez rezando las horas, como algunas tenia esta tentacion, llegué al verso que dice, justus es<noinclude></noinclude> azz49hohsakfz2j9rkkbj593bssxrt2 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/189 102 323038 1486045 1349706 2024-11-14T09:17:32Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486045 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|186}}</noinclude>veces delante de vos, disculpando a las personas que me murmuraban, porque me parecia les sobraba razon. Esto era ya, Señor, despues que me teniades por vuestra bondad, para que tanto no os ofendiese, y yo estaba ya desviándome de todo lo que me parecia os podia enojar; que en haciendo yo esto comenzastes, Señor, á abrir vuestros tesoros para vuestra sierva. No parece esperábades otra cosa, sino que hubiese voluntad y aparejo en mí para recibiros, segun con brevedad comenzastes á no solo darlos, sino á querer entendiesen me los dábades. Esto entendido, comenzó á tenerse buena opinion de la que todos aun no tenian á bien entendido cuán mala era, aunque mucho se traslucia. Comenzó la murmuracion y persecucion de golpe, y á mi parecer con mucha causa; y ansí no tomaba con nadie enemistad, sino suplicábaos á vos, mirásedes la razon que tenian. Decian que me queria hacer santa, y que inventaba novedades, no habiendo llegado entonces con gran parte aun a cumplir toda mi regla, ni á las muy buenas y santas monjas que en casa habia, ni creo llegaré si Dios por su bondad no lo hace todo de su parte; sino antes lo era yo para quitar lo bueno, y poner costumbres, que no lo eran; al menos hacia lo que podia para ponerlas, y en el mal podia mucho. Ansí que sin culpa suya me culpaban. No digo eran solo monjas, sino otras personas: descubríanme verdades, porque lo primitíades vos. Una vez rezando las horas, como algunas tenia esta tentacion, llegué al verso que dice, justus es<noinclude></noinclude> azz49hohsakfz2j9rkkbj593bssxrt2 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/190 102 323039 1486047 1349707 2024-11-14T09:18:37Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486047 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|188}}</noinclude>tentaba el demonio, no pretendiese amistad estrecha con quien trataba enemistad tan pública. ¡Qué ceguedad tan grande la mia! ¿Adónde pensaba, Señor mio, hallar remedio, sino en vos? ¡Qué disbarate, huir de la luz, para andar siempre tropezando! ¡Qué humildad tan soberbia inventaba en mí el demonio, apartarme de estar arrimada á la coluna, y báculo, que me ha de sustentar, para no dar tan gran caida! Ahora me santiguo, y no me parece que he pasado peligro tan peligroso, como esta invención, que el demonio me enseñaba por via de humildad. Poníame en el pensamiento, que ¿cómo cosa tan ruin, y habiendo recibido tantas mercedes habia de llegarme á la oracion? Que me bastaba rezar lo que debia, como todas; mas que aun pues esto no hacia bien, ¿cómo queria hacer más? Que era poco acatamiento, y tener en poco las mercedes de Dios. Bien era pensar y entender esto, mas ponerlo por obra fué el grandísimo mal. Bendito seais vos, Señor, que ansí me remediastes. Principio de la tentacion que hacia á Judas, me parece esta, sino que no osaba el traidor tan al descubierto; mas él viniera de poco en poco a dar conmigo, adonde dió con él. Miren esto por amor de Dios todos los que tratan oracion. Sepan, que el tiempo que estuve sin ella, era mucho más perdida mi vida: mírese qué buen remedio me daba el demonio, y qué donosa humildad, un desasosiego en mí grande. Mas ¿cómo había de sosegar mi ánima? Apartábase la cuitada de su sosiego. tenia presentes las mercedes y favores,<noinclude></noinclude> 1k5q7kju0uk8iy1vkmhtzpk6u5qgvim Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/191 102 323040 1486048 1480214 2024-11-14T09:19:00Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486048 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=189}}</noinclude>veia los contentos de acá ser asco: cómo pudo pasar me espanto; era con esperanza, que nunca yo pensaba (á lo que ahora me acuerdo, porque debe haber esto mas de veinte y un años) dejaba de estar determinada de tornar á la oracion, mas esperaba estar muy limpia de pecados. ¡Oh, qué mal encaminada iba en esta esperanza! Hasta el dia del juicio me la libraba el demonio, para de allí llevarme al infierno; pues teniendo oracion y leccion, que era ver verdades, y el ruin camino que llevaba, é importunando al Señor con lágrimas muchas veces, era tan ruin que no me podia valer. Apartada deso, puesta en pasatiempos con muchas ocasiones y pocas ayudas, y (osaré decir ninguna, sino para ayudarme á caer) ¿qué esperaba, sino lo dicho? Creo tiene mucho delante de Dios un fraile de Santo Domingo gran letrado, que él me despertó deste sueño: él me hizo, como creo he dicho<ref>Queda dicho en efecto en el cap. 7.</ref>, comulgar de quince á quince dias, y del mal no tanto; comencé a tornar en mí, aunque no dejaba de hacer ofensas al Señor. Mas como no habia perdido el camino, aunque poco a poco cayendo, y levantando iba por él y el que no deja de andar é ir adelante, aunque tarde llega. No me parece es otra cosa perder el camino, sino dejar la oracion. Dios nos libre, por quien El es. Queda de aquí entendido, y nótese mucho, por amor del Señor, que aunque un alma llegue á hacerla Dios tan grandes mercedes en la oracion,<noinclude>{{línea|clase=nota}} {{listaref}}</noinclude> tjaq4gr9pthl6hyva1ao5ka3mart8e1 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/192 102 323041 1486049 1349709 2024-11-14T09:19:26Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486049 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|190}}</noinclude>que no se fie de sí, pues puede caer, ni se ponga en ocasiones en ninguna manera. Mirese muchos, que va mucho, que el engaño que aquí puede hacer el demonio despues, aunque la merced sea cierta de Dios, es aprovecharse el traidor de la mesma merced, en lo que puede; y á personas no crecidas en las virtudes, ni inortificadas, ni desasidas, porque aquí no quedan fortalecidas tanto que baste (como adelante diré) para ponerse en las ocasiones y peligros, por grandes deseos y determinaciones que tengan. Es ecelente dotrina y no mia, sino enseñada de Dios; y ansí querria, que personas inorantes como yo la supiesen; porque aunque esté un alma en este estado, no ha de fiar de sí para salir á combatir, porque hará harto en defenderse. Aquí son menester armas para defenderse de los demonios, y aun no tiene fuerza para pelear contra ellos, y traerlos debajo de los piés. como hacen los que están en el estado que diré despues. Este es el engaño con que coge el demonio, que como se ve, un alma tan llegada a Dios, y ve la diferencia que hay del bien del cielo al de la tierra, y el amor que la muestra el Señor, deste amor nace confianza y seguridad de no caer de lo que goza. Parécele que ve claro el premio, que no es posible ya en cosa, que aun para la vida es tan deleitosa y suave, dejarla por cosa tan baja y sucia, como es el deleite; y con esta confianza quítale el demonio la poca que ha de tener de sí; y como digo, pónese en los peligros, y comienza con buen celo á dar de la fruta sin tasa, creyendo que ya no hay que temer<noinclude></noinclude> 8rw0eaa8q59v3aftgcv9qzz99ll6lhc Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/193 102 323042 1486050 1349710 2024-11-14T09:19:41Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486050 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=191}}</noinclude>de sí. Y esto no va con soberbia, que bien entiende el alma que no puede de sí nada; sino de mucha confianza de Dios, sin discrecion, porque no mira que aun tiene pelo malo. Puede salir del nido, y sácala Dios, mas aun no está para volar; porque las virtudes aun no están fuertes, ni tiene expiriencia para conocer los peligros, ni sabe el daño que hace en confiar de sí. Esto fué lo que a mí me destruyó; y para esto y para todo hay gran necesidad de maestró, y trato con personas espirituales. Bien creo, que alma que llega Dios este estado, si muy del todo no deja á su Majestad, que no la dejará de favorecer ni la dejará perder; mas cuando, como he dicho, cayere, mire, mire por amor del Señor, no la engañe en que deje la oracion, como hacia á mí con humildad falsa, como ya lo he dicho y muchas veces lo querría decir. Fie de la bondad de Dios, que es mayor que todos los males que podemos hacer, y no se acuerda de nuestra ingratitud, cuando nosotros, conociéndonos, queremos tornar a su amistad, ni de las mercedes que nos ha hecho para castigarnos por ellas; antes ayudan á perdonarnos mas presto, como á gente que ya era de su casa, y ha comido, como dicen, su pan. Acuérdense de sus palabras y miren lo que ha hecho conmigo, que primero me cansé de ofenderle, que su Majestad dejó de perdonarme. Nunca se cansa de dar, ni se pueden agotar sus misericordias; no nos cansemos nosotros de recibir. Sea bendito para siempre, amen; y alábenle todas las cosas. {{np}}<noinclude></noinclude> srj7foiy1ysqgusja869s7co0pfssig Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/194 102 323043 1486051 1481703 2024-11-14T09:20:18Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486051 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XX}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>En que trata la diferencia que hay de union á arrobamiento; declara qué cosa es arrobamiento, y dice algo del bien que tiene el alma, que el Señor por su bondad llega á él: dice los efetos que hace.</b>}}}} Querria saber declarar con el favor de Dios la diferencia que hay de union á arrobamiento, ú elevamiento, ú vuelo que llaman de espíritu, ú arrebatamiento, que todo es uno. Digo que estos diferentes nombres todo es una cosa, y también se llama éstasi<ref>Dice que el arrobamiento hace ventaja a la union; que es decir, que el alma goza de Dios más en el arrobamiento: y que se apodera della Dios más, que en la union. Y vese ser así, porque en el arrobamiento se pierde el uso de las potencias exteriores e interiores. Y en decir que la union es principio, medio y fin, quiere decir, que la pura union casi siempre es por una misma manera; mas en el arrobamiento hay grados, en que unos son como principio, y otros como medio, y otros como fin. Y por esta causa tiene diferentes nombres, que unos significan lo menos del y otros lo más alto y perfeto, como se declara en otras partes. (Esta nota no es de fray Luis de León.)</ref>. Es grande la ventaja que hace á la union; los efetos muy mayores hace y otras hartas operaciones: porque la union parece principio y medio, y fin, y lo es en lo interior; mas ansí como estotros fines son en mas alto grado, hacen los efectos interior y esteriormente. Declá-<noinclude>{{línea|clase=nota}} {{listaref}}</noinclude> b97bsm9j3x2a2fmp5l53ynoed61vn9t Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/195 102 323044 1486052 1480216 2024-11-14T09:20:46Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486052 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=193}}</noinclude>relo el Señor, como ha hecho lo demás, que cierto si su Majestad no me hubiera dado á entender por qué modos y maneras se puede algo decir, yo no supiera. Consideremos ahora que esta agua postrera, que hemos dicho, es tan copiosa, que si no es por no lo consentir la tierra, podemos creer, que se está con nosotros esta nube de la gran Majestad acá en esta tierra. Mas cuando este gran bien agradecemos, acudiendo con obras según nuestras fuerzas, coge el Señor el alma digamos ahora, á manera que las nubes cogen los vapores de la tierra y levántala toda della; y sube la nube al cielo, y llévala consigo, comiénzala á mostrar cosas del reino que le tiene aparejado. No sé si la comparacion cua dra; mas en hecho de verdad ello pasa ansí. En estos arrobamientos parece no anima el alma en el cuerpo, y ansí se siente muy sentido, faltar de él el calor natural: vase enfriando, aunque con grandísima suavidad y deleite. Aquí no hay remedio de resistir, que en la union, como estamos en nuestra tierra, remedio hay: aunque con pena y fuerza resistirse puede casi siempre. Acá las mas veces ningún remedio hay, sino que muchas, sin prevenir el pensamiento ni ayuda alguna, viene un impetu tan acelerado y fuerte, que veis y sentís levantarse esta nube, ó esta águila caudalosa y cogeros con sus alas. Y digo, que se entiende y veis os llevar, y no sabeis donde; porque aunque es con deleite, la flaqueza de nuestro natural hace temer a los principios; y<noinclude>{{pie|Santa Teresa de Jesús.—T. I.||13}}</noinclude> hfhyimyky3f9z5e0g586j7syuzbmwiw Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/196 102 323045 1486053 1349713 2024-11-14T09:21:51Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486053 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|194}}</noinclude>es menester ánima determinada y animosa, mucho más que para lo que queda dicho, para arriscarlo todo, venga lo que viniere, y dejarse en las manos de Dios, é ir adonde nos llevaren de grado, pues os llevan aunque os pese; y en tanto extremo, que hay muchas veces querria yo resistir, y pongo todas mis fuerzas en especial algunas, que es en público, y otras hartas en secreto, temiendo ser engañada. Algunas podia algo con gran quebrantamiento; como quien pelea contra un jayan fuerte quedaba despues cansada: otras era imposible, sino que me llevaba el alma, y aun casi ordinario la cabeza tras ella, sin poderla tener, y algunas todo el cuerpo, hasta levantarle. Esto ha sido pocas, porque como una vez fuese adonde estábamos juntas en el coro, y yendo á comulgar, estando de rodillas, dábame grandísima pena; porque me parecia cosa muy extraordinaria, y que habia de haber luego mucha nota; y ansí mandé á las monjas (porque es ahora, despues que tengo oficio de priora) no lo dijesen. Mas otras veces, como comenzaba a ver que iba á hacer el Señor lo mesmo, y una estando personas principales de señoras (que era la fiesta de la vocacion) en un sermon, tendíame en el suelo, y llegábanse á tenerme el cuerpo, y todavía se echaba de ver. Supliqué mucho al Señor que no quisiese ya darme mas mercedes, que tuviesen muestras exteriores; porque yo estaba cansada ya de andar en tanta cuenta, y que aquella merced no podia su Majestad hacérmela sin que se entendiese. Parece ha sido por su bondad servido de<noinclude></noinclude> i31yuu3ruml7kx6mjaxbabvusfhlpio Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/197 102 323046 1486054 1349714 2024-11-14T09:22:06Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486054 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=195}}</noinclude>oirme, que nunca más hasta ahora la he tenido; verdad es que há poco. Es ansí que me parecia, cuando queria resistir que desde debajo de los piés me levantaban fuerzas tan grandes, que no sé cómo lo comparar, que era con mucho mas ímpetu, que estotras cosas de espíritu, y ansí quedaba hecha pedazos; porque es una pelea grande, y en fin aprovecha poco cuando el Señor quiere, que no hay poder contra su poder. Otras veces es servido de contentarse con que veamos nos quiere hacer la merced, y que no queda por su Majestad; y resistiéndose por humildad, deja los mesmos efetos, que si del todo se consintiese. Los que esto hacen son grandes: lo uno muéstrase el gran poder del Señor, y como no somos parte, cuando su Majestad quiere, de detener tampoco el cuerpo, como el alma, ni somos señores dello, sino que mal que nos pese, vemos que hay superior, y que estas mercedes son dadas de él, y que de nosotros no podemos en nada, nada; y imprímese mucha humildad. Y aun yo confieso, que gran temor me hizo, al principio grandísimo; porque ansí levantar un cuerpo de la tierra, que aunque el espíritu lo lleva tras sí, y es con suavidad grande, si no se resiste, no se pierde el sentido: al menos yo estaba de manera en mí, que podía entender era llevada. Muéstrase una majestad de quien puede hacer aquello, que espeluza los cabellos, y queda un gran temor de ofender á tan gran Dios. Este envuelto en grandísimo amor, que se cobra de<noinclude></noinclude> o96ik4mqhfvcd47m4qpg9l7ay3qjfu7 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/198 102 323047 1486055 1349715 2024-11-14T09:22:21Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486055 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|196}}</noinclude>nuevo, á quien vemos le tiene tan grande á un gusano tan podrido, que no parece se contenta con llevar tan de veras el alma á sí, sino que quiere el cuerpo, aun siendo tan mortal y de tierra tan sucia, como por tantas ofensas se ha hecho. También deja un desasimiento extraño, que yo no podré decir como es: paréceme que puedo decir es diferente en alguna manera. Digo más, que estotras cosas de solo espíritu, porque, ya que estén, cuanto á el espíritu, con todo desasimiento de las cosas; aquí parece quiere el Señor, que el mesmo cuerpo lo ponga por obra; y hácese una estrañeza nueva para con las cosas de la tierra, que es muy mas penosa la vida. Despues da una pena, que ni la podemos traer á nosotros, ni venida se puede quitar. Yo quisiera harto dar á entender esta gran pena, y creo no podré, mas diré algo si supiere. Y háse de notar, que estas cosas son ahora muy a la postre, después de todas las visiones y revelaciones que escribiré, y del tiempo que solia tener oracion, adonde el Señor me daba tan grandes gustos y regalos. Ahora ya que eso no cesa algunas veces, las mas y lo mas ordinario es esta pena, que ahora diré. Es mayor y menor. De cuando es mayor quiero ahora decir, porque aunque adelante diré de estos grandes ímpetus que me daban, cuando me quiso el Señor dar los arrobamientos, no tiene mas que ver, á mi parecer, que una cosa muy corporal á una muy espiritual, y creo no lo encarezco mucho. Porque aquella pena parece, aunque la<noinclude></noinclude> b75ofyt0ky8fn2woebirv3jtkp9pk48 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/199 102 323048 1486056 1480217 2024-11-14T09:22:35Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486056 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=197}}</noinclude>siente el alma, es en compañía del cuerpo: entrambos parecen participan de ella, y no es con el extremo de desamparo que en esta. Para la cual, como he dicho, no somos parte, sino muchas veces á deshora viene un deseo, que no sé cómo se mueve; y de este deseo, que penetra toda el alma en un punto, se comienza tanto a fatigar, que sube muy sobre sí, y de todo lo criado, y pónela Dios tan desierta de todas las cosas, que por mucho que ella trabaje, ninguna que le acompañe, le parece hay en la tierra, ni ella la querria, sino morir en aquella soledad. Que la hablen, y ella se quiera hacer toda la fuerza posible á hablar, aprovecha poco; que su espíritu, aunque ella más haga, no se quita de aquella soledad. Y con parecerme que está entonces lejísimo Dios, á veces comunica sus grandezas por un modo el más extraño que se puede pensar; y ansí no se sabe decir, ni creo lo creerá ni entenderá si no quien hubiere pasado por ello; porque no es la comunicacion pará consolar, sino para mostrar la razón que tiene de fatigarse, de estar ausente de bien, que en sí tiene todos los bienes. Con esta comunicacion crece el deseo y el extremo de soledad en que se ve con una pena tan delgada y penetrativa, que aunque el alma se estaba puesta en aquel desierto, que al pié de la letra me parece se puede entonces decir (y por ventura lo dijo el real Profeta, estando en la mesma soledad, sino que como á santo se la daria el Señor á sentir en mas ecesiva manera). ''Vigilavi, et factus''<noinclude></noinclude> ic02fixfpgqlrkk45eiw7fdg5usji53 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/200 102 323049 1486057 1480218 2024-11-14T09:22:50Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486057 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|198}}</noinclude>''sum sicut passer solitarius in tecto''. Y ansí se me representa este verso entonces, que me parece lo veo yo en mí; y consuélame ver que han sentido otras personas tan gran extremo de soledad, cuanto mas tales. Ansí parece está el alma, no en sí, sino en el tejado ó techo de sí mesma, y de todo lo criado; porque aun encima de lo muy superior del alma me parece que está. Otras veces parece anda el alma como necesitadísima, diciendo y preguntando á sí mesma: ¿Dónde está tu Dios? Y es de mirar, que el romance de estos versos, yo no sabia bien el que era, y despues que lo entendia me consolaba de ver que me los habia traido el Señor a la memoria sin procurarlo yo. Otras me acordaba de lo que dice san Pablo, que está crucificado al mundo. No digo yo que sea esto ansí, que ya lo veo; mas parece que está ansí el alma, que ni del cielo le viene consuelo, ni está en él, ni de la tierra le quiere, ni está en ella, sino como crucificada entre el cielo y la tierra, padeciendo, sin venirle socorro de ningun cabo. Porque el que le viene del cielo (que es como he dicho una noticia de Dios tan admirable, muy sobre todo lo que podemos desear) es para mas tormento; porque acrecienta el deseo de manera, que, á mi parecer, la gran pena algunas veces quita el sentido, sino que dura poco sin él. Parecen unos tránsitos de la muerte; salvo que trae consigo un tan gran contento este padecer, que no sé yo á qué lo comparar. Ello es un recio martirio sabroso, pues todo lo que se le<noinclude></noinclude> cd18xi8sjcl1wtam8yvw7mgs5n3tsgg Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/201 102 323050 1486058 1480219 2024-11-14T09:23:05Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486058 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=199}}</noinclude>puede representar á el alma de la tierra, aunque sea lo que le suele ser más sabroso, ninguna cosa admite, luego parece lo lanza de sí. Bien entiende, que no quiere sino á su Dios; mas no ama cosa particular de él, sino todo junto lo quiere y no sabe lo que quiere. Digo no sabe, porque no representa nada la imaginacion; ni á mi parecer, mucho tiempo de lo que está ansí, no obran las potencias: como en la union y arrobamiento el gozo, ansí aquí la pena las suspende. ¡Oh Jesus, quién pudiera dar á entender bien á vuesa merced esto, aun para que me dijera lo que es, porque es lo que ahora anda siempre mi alma: lo más ordinario, en viéndose desocupada, es puesta en estas ánsias de muerte, y teme cuando ve que comienzan, porque no se ha de morir; mas llegada á estar en ello, lo que hubiese de vivir, querria en este padecer. Aunque es tan ecesivo, que el sujeto le puede mal llevar; y ansí algunas veces se me quitan todos los pulsos casi, segun dicen las que algunas veces se llegan a mí de las hermanas, que ya mas lo entienden, y las canillas muy abiertas y las manos tan yertas, que yo no las puedo algunas veces juntar; y ansí me queda dolor hasta otro dia en los pulsos y en el cuerpo, que parece me han descoyuntado. Yo bien pienso alguna vez ha de ser el Señor servido, si va adelante como ahora, que se acabe con acabar la vida, que á mi parecer bastante es tan gran pena para ello, sino que no lo merezco yo. Toda la ansia es morirme entonces, ni me acuerdo de purga-<noinclude></noinclude> mp7ff4001rznxduvi2m37h9w4i4eu0x Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/202 102 323051 1486059 1349719 2024-11-14T09:23:18Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486059 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|200}}</noinclude>torio, ni de los grandes pecados que he hecho, por donde merecia el infierno; todo se me olvida con aquella ansia de ver á Dios; y aquel desierto y soledad le parece mejor que toda la compañía del mundo. Si algo le podria dar consuelo, es tratar con quien hubiese pasado por este tormento, y ver, que aunque se queje dél, nadie le parece la ha de creer. Tambien la atormenta, que esta pena es tan crecida, que no querria soledad como otras, ni compañía, sino con quien se pueda quejar. Es como uno que tiene la soga á la garganta y se está ahogando, que procura tomar huelgo: ansí me parece, que este deseo de compañía es de nuestra flaqueza; que como nos pone la pena en peligro de muerte (que esto si cierto hace, yo me he visto en este peligro algunas veces con grandes enfermedades y ocasiones, como he dicho, y creo podria decir, es este tan grande como todos) ansí el deseo que el cuerpo y alma tienen de no se apartar, es el que pide socorro para tomar huelgo, y con decirlo y quejarse y divertirse, busca remedio para vivir muy contra voluntad del espíritu, ú de lo superior del alma, que no querria salir de esta pena. No sé yo si atino á lo que digo, ú si lo sé decir, mas á todo mi parecer pasa ansí. Mire vuesa merced qué descanso puedo tener en esta vida; pues el que habia, que era la oracion y soledad (porque allí me consolaba el Señor) es ya lo más ordinario este tormento; y es tan sabroso, y ve el alma que<noinclude></noinclude> iwaxp5hbbei5uwsf6s7quno5ujjv6ip Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/203 102 323052 1486060 1349720 2024-11-14T09:23:32Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486060 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=201}}</noinclude>es de tanto precio, que ya le quiere mas que todos los regalos, que solia tener. Parécele mas siguro porque es camino de cruz, y en sí tiene un gusto muy de valor, á mi parecer, porque no participa con el cuerpo sino con pena, y el alma es la que padece, y goza sola del gozo y contento que da este padecer. No sé yo cómo puede ser esto; mas ansí pasa, que á mi parecer, no trocaria esta merced, que el Señor me hace (que viene de su mano, y como he dicho, no nada adquirida de mí, porque es muy sobrenatural), por todas las que despues diré; no digo juntas, sino tomada cada una por sí. Y no se deje de tener acuerdo, que, digo, que estos ímpetus es despues de las mercedes, que aquí van, que me ha hecho el Señor, despues de todo lo que va escrito en este libro y en lo que ahora me tiene el Señor. Estando yo á los principios con temor (como me acaece casi en cada merced que me hace el Señor, hasta que con ir adelante su Majestad asigura) me dijo, que no temiese, y que tuviese en mas esta merced que todas las que me habia hecho; que en esta pena se purificaba el alma, y se labra ó purifica, como el oro en el crisol, para poder mejor poner los esmaltes de sus dones, y que se purgaba allí lo que habia de estar en purgatorio. Bien entendia yo, era gran merced, mas quedé con mucha mas siguridad, y mi confesor me dice que es bueno. Y aunque yo temí, por ser yo tan ruin, nunca podia creer que era malo, antes el muy sobrado bien me hacia temer, acor-<noinclude></noinclude> f7a5kx1ypkx6oluxeb6u3s7v353hqoe Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/204 102 323053 1486061 1349721 2024-11-14T09:23:46Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486061 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|202}}</noinclude>dándome cuán mal lo tengo merecido. Bendito sea el Señor que tan bueno es, amen. Parece, que he salido de propósito, porque comencé á decir de arrobamientos, y esto que he dicho, aun es mas que arrobamiento, y ansí deja los efetos que he dicho. Ahora tornemos á arrobamiento, de lo que en ellos es mas ordinario. Digo, que muchas veces me parecia me dejaba el cuerpo tan ligero, que toda la pesadumbre dél me quitaba, y algunas era tanto, que casi no entendia poner los pies en el suelo. Pues cuando está en el arrobamiento el cuerpo queda como muerto, sin poder nada de sí muchas veces, y como le toma se queda siempre, si sentado, si las manos abiertas, si cerradas. Porque, aunque pocas veces se pierde el sentido, algunas me ha acaecido á mí perderle del todo, pocas y poco rato; mas lo ordinario es, que se turba, y aunque no puede hacer nada de sí cuanto á lo exterior, no deja de entender y oir como cosa de léjos. No digo que entiende y oye, cuando está en lo subido de él (digo subido, en los tiempos que se pierden las potencias, porque están muy unidas con Dios, que entonces no ve, ni oye, ni siente, á mi parecer); mas, como dije en la oracion de union pasada, este transformamiento del alma del todo en Dios, dura poco; mas eso que dura, ninguna potencia se siente ni sabe lo que pasa allí. No debe ser para que se entienda mientra vivimos en la tierra, al menos no lo quiere Dios, que no debemos de ser capaces para ello. Yo esto he visto por mí. {{np}}<noinclude></noinclude> 1ndu84p4dmk45cpisysbh0gtjcfr980 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/205 102 323054 1486062 1349722 2024-11-14T09:24:12Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486062 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=203}}</noinclude>Diráme vuesa merced que ¿cómo dura alguna vez tantas horas el arrobamiento? Y muchas veces lo que pasa por mí es, como dije en la oracion pasada, gózase con intrevalos, muchas veces se engolfa el alma ú la engolfa el Señor en sí, por mijor decir, y tiniéndola ansí un poco, quédase con sola la voluntad. Paréceme, es este bullicio de estotras dos potencias, como el que tiene una lengüecilla de estos relojes de sol, que nunca para; mas cuando el sol de justicia quiere, hácelas detener. Esto digo, que es poco rato, mas como fué grande el ímpetu y levantamiento de espírituy aunque estas tornen á bullirse queda engolfada la voluntad, y hace como señora del todo aquella operación en el cuerpo; porque ya que las otras dos potencias bullidoras las quieran estorbar, de los enemigos los menos, no la estorben también los sentidos; y ansi hace, que estén suspendidos, porque lo quiere ansí el Señor. Y por la mayor parte están cerrados los ojos, aunque no queramos cerrarlos; y si abiertos alguna vez, como ya dije, no atina ni advierte lo que ve. Aquí pues es mucho menos lo que puede hacer de sí, para que cuando se tornaren las potencias á juntar, no haya tanto que hacer. Por eso, á quien el Señor diere esto, no se desconsuele, cuando se vea ansí atado el cuerpo muchas horas, y á veces el entendimiento y memoria divertidos. Verdad es que lo ordinario es estar embebidas en alabanzas de Dios ú en querer comprender, ú entender lo que ha pasado por ellas; y aun para<noinclude></noinclude> ecwhi9jxr87s6eruzfedpr66llnp6g9 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/206 102 323055 1486063 1349723 2024-11-14T09:24:46Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486063 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|204}}</noinclude>esto no están bien despiertas, sino como una persona que ha mucho dormido y soñado, y aun no acaba de despertar. Declárome tanto en esto, porque sé que hay ahora, aun en este lugar, personas á quien el Señor hace estas mercedes; y si los que las gobiernan no han pasado por esto, por ventura les parecerá que han de estar como muertas en arrobamiento, en especial si no son letrados; y lastíma lo que se padece con los confesores, que no lo entienden, como yo diré despues. Quizá yo no sé lo que digo: vuesa merced lo entenderá, si atino en algo, pues el Señor le ha ya dado expiriencia de ello, aunque como no es de mucho tiempo, quizá no habrá mirádolo tanto como yo. Ansí, que aunque mucho lo procuro, por muchos ratos no hay fuerzas en el cuerpo para poderse menear: todas las llevó el alma consigo. Muchas veces queda sano el que estaba bien enfermo, y lleno de grandes dolores, y con más habilidad, porque es cosa tan grande lo que allí se da; y quiere el Señor algunas veces, como digo, lo goce el cuerpo; pues ya obedece á lo que quiere el alma. Después que torna en sí, si ha sido grande el arrobamiento, acaece andar un dia ó dos y aun tres, tan absortas las potencias, ú como embobecidas, que no parece andan en sí. Aquí es la pena de haber de tornar á vivir, aquí le nacieron las alas para bien volar ya se le ha caido el pelo malo. Aquí se levanta ya del todo la bandera por Cristo, que no parece otra cosa, sino que este alcaide de esta fortaleza se sube, ú le<noinclude></noinclude> tbukec3nx86psamtfjf6a3jznolcd7i Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/207 102 323056 1486064 1349724 2024-11-14T09:25:06Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486064 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=205}}</noinclude>suben á la torre mas alta, á levantar la bandera por Dios. Mira á los de abajo, como quien está en salvo, ya no teme los peligros, antes los desea; como a quien por cierta manera se le da allí siguridad de la victoria. Vése aquí muy claro en lo poco que todo lo de acá se ha de estimar y lo nada que es. Quien está de lo alto alcanza muchas cosas. Ya no quiere querer ni tener otra voluntad, sino hacer la de Nuestro Señor, y ansí se lo suplica: dale las llaves de su voluntad. Héle aquí el hortolano hecho alcaide, no quiere hacer cosa, sino la voluntad del Señor; ni serlo él de sí, ni de nada, ni de un pero de esta huerta, sino que si algo bueno hay en ella, lo reparta su Majestad, que de aquí adelante no quiere cosa propia, sino que haga de todo conforme á su gloria y á su voluntad. Y en hecho de verdad pasa ansí todo esto, si los arrobamientos son verdaderos, que queda el alma con los efetos y aprovechamiento que queda dicho; y si no son estos, dudaria yo mucho serlos de parte de Dios, antes temeria no sean los rabiamientos, que dice san Vicente. Esto entiendo yo, y he visto por expiriencia, quedar aquí el alma señora de todo, y con libertad en una hora y menos, que ella no se puede conocer. Bien ve que no es suyo, ni sabe como se le dió tanto bien, mas entiende claro el grandísimo provecho, que cada rabto de estos trai. No hay quien lo crea, si no ha pasado por ello; y ansí no creen a la pobre alma, como la han visto ruin, y tan presto la ven pretender cosas tan animosas; porque luego da en no se contentar con<noinclude></noinclude> kgyc045st136f0wjx9zke46rupxbbdi Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/208 102 323057 1486065 1349725 2024-11-14T09:25:26Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486065 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|206}}</noinclude>servir en poco al Señor, sino en lo mas que ella puede. Piensan es tentacion y disbarate. Si entendiesen no nace de ella, sino del Señor, á quien ya ha dado las llaves de su voluntad, no se espantarian. Tengo para mí que un alma que allega á este estado, que ya ella no habla ni hace cosa por sí, sino que de todo lo que ha de hacer, tiene cuidado este soberano rey. ¡Oh, válame Dios, qué claro se ve aquí la declaracion del verso y cómo se entiende tenia razon, y la ternan todos, de pedir alas de paloma! Entiéndese claro, es vuelo el que da el espíritu, para levantarse de todo lo criado, y de sí mesmo el primero; mas es vuelo suave, es vuelo deleitoso, vuelo sin ruido. ¡Qué señorío tiene un alma, que el Señor llega aquí, que lo mire todo sin estar enredada en ello! ¡Qué corrida está del tiempo que lo estuvo! ¡Qué espantada de su ceguedad! ¡Qué lastimada de los que están en ella, en especial si es gente de oracion, y á quien Dios ya regala! Querria dar voces, para dar á entender qué engañados están; y aun ansí lo hace algunas veces, y lluévenle en la cabeza mil persecuciones. Tiénenla por poco humilde, y que quiere enseñar á de quien habia de deprender; en especial si es mujer. Aquí es el condenar y con razon, porque no saben el ímpetu que la mueve, que á veces no se puede valer, ni puede sufrir no desengañar á los que quiere bien, y desea ver sueltos de esta cárcel de esta vida, que no es menos, ni le parece menos, en la que ella ha estado. Fatígase del tiempo en que miró puntos de<noinclude></noinclude> dhjjck5fu0hxd6tbnvi7o523ue2fux3 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/209 102 323058 1486066 1349726 2024-11-14T09:25:42Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486066 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=207}}</noinclude>honra, y en el engaño que traia de creer, que era honra lo que el mundo llama honra: ve que es grandísima mentira, y que todos andamos en ella. Entiende que la verdadera honra no es mentirosa, sino verdadera, tiniendo en algo lo que es algo, y lo que es nada tenerlo en no nada, pues todo es nada, y menos que nada lo que se acaba y no contenta á Dios. Riese de sí, del tiempo que tenia en algo los dineros y codicia de ellos, aunque en esto nunca creo, y es ansí verdad, confesé culpa; harta culpa era tenerlos en algo. Si con ellos se pudiera comprar el bien que ahora veo en mi, tuviéralos en mucho; mas ve que este bien se gana con dejarlo todo. ¿Qué es esto que se compra con estos dineros que deseamos? ¿Es cosa de precio? ¿Es cosa durable? ¿U para qué la queremos? Negro descanso se procura, que tan caro cuesta. Muchas veces se procura con ellos el infierno, y se compra fuego perdurable y pena sin fin. ¡Oh, si todos diesen en tenerlos por tierra sin provecho, qué concertado andaria el mundo, qué sin tráfagos! ¡Con qué amistad se tratarian todos, si faltase interese de honra y de dineros! Tengo para mí se remediaria todo. Ve de los deleites tan gran ceguedad, y como con ellos compra trabajo, aun para esta vida y desasosiego. ¡Qué inquietud! ¡Qué poco contento! ¡Qué trabajar en vano! Aquí no solo las telarañas ve de su alma, y las faltas grandes, sino un polvito que haya por pequeño que sea, porque el sol está<noinclude></noinclude> nf2ybg6zr1gnnn4lg70agh0r5c4bswf Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/210 102 323059 1486067 1480220 2024-11-14T09:25:56Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486067 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|208}}</noinclude>muy claro: y ansi por mucho que trabaje un alma en perficionarse, si de veras la coge este sol, toda se ve muy turbia. Es como el agua que está en un vaso, que si no le da el sol, está muy claro, y si da en él, vése que está todo lleno de motas. Al pié de la letra es esta comparacion, antes de estar el alma en este éxtasi, parécele que trae cuidado de no ofender á Dios, y que conforme á sus fuerzas hace lo que puede: mas llegada aquí, que le da este sol de justicia, que la hace abrir los ojos, ve tantas motas, que los querria tornar á cerrar. Porque aun no es tan hijo de esta águila caudalosa, que pueda mirar este sol de hito en hito; mas por poco que los tenga abiertos, vese toda turbia. Acuérdase del verso, que dice: ¿Quién será justo delante de tí? Cuando mira este divino sol, dislúmbrale la claridad; como se mira á sí, el barro la atapa los ojos, ciega está esta palomita: ansi acaece muy muchas veces quedarse ansí ciega del todo, absorta, espantada, desvanecida de tantas grandezas como ve. Aquí se gana la verdadera humildad, para no se le dar nada de decir bienes de sí, ni que lo digan otros. Reparte el Señor de el huerto la fruta y no ella; y ansí no se pega nada á las manos; todo el bien que tiene, va guiado á Dios: si algo dice de sí, es para su gloria. Sabe que no tiene nada ella allí; y aunque quiera no puede inorarlo, porque lo ve por vista de ojos; mal que le pese, se los hacen cerrar á las cosas del mundo, y que los tenga abiertos para entender verdades. {{np}}<noinclude></noinclude> 4ng90jbarsb2jsfgubab2ptqcgecdo6 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/211 102 323060 1486068 1481704 2024-11-14T09:26:16Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486068 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XXI}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>Prosigue y acaba este postrer grado de oracion; dice lo que siente el alma que está en él de tornar á vivir en el mundo, y de la luz que dá el Señor de los engaños de él: tiene buena dotrina.</b>}}}} Pues acabando en lo que iba, digo, que no há menester aquí consentimiento de esta alma: ya se le tiene dado, y sabe que con voluntad se entregó en sus manos, y que no le puede engañar, porque es sabidor de todo. No es como acá, que está toda la vida llena de engaños y dobleces: cuando pensais teneis una voluntad ganada, sigun lo que os muestra, venís á entender que todo es mentira. No hay ya quien viva en tanto tráfago, en especial si hay algun poco de interese. Bienaventurada alma que la trae el Señor á entender verdades. ¡Oh, qué estado este para los reyes! ¡Cómo les valdria mucho mas procurarlo, que no gran señorío! ¡Qué retitud habria el reino! ¡Qué de males se excusarían, y habrian excusado! Aquí no se teme perder vida, ni honra por amor de Dios. ¡Qué gran bien este para quien está mas obligado á mirar la honra del Señor, que todos los que son menos, pues han de ser los reyes á quien sigan!Por un punto de aumento en la fee, y de haber<noinclude>{{pie|Santa Teresa de Jesús.—T. I.||14}}</noinclude> nndqzpkgrjg7e94gu9w6y6bnb45cgvc Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/212 102 323061 1486069 1349729 2024-11-14T09:26:28Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486069 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|210}}</noinclude>dado luz en algo á los herejes, perderia mil reinos, y con razon: otro ganar es un reino, que no se acaba, que con solo una gota que gusta un alma de esta agua de él, parece asco todo lo de acá. Pues cuando fuere estar engolfada en todo, ¿qué será?' ¡Oh Señor! si me diérades estado para decir á voces esto, no me creyera (como hacen á muchos que lo saben decir de otra suerte que yo) mas al menos satisfaciérame yo. Paréceme que tuviera en poco la vida, por dar á entender una sola verdad de estas, no sé despues lo que hiciera, que no hay que fiar de mí: con ser la que soy me dan grandes ímpetus por decir esto á los que mandan, que me deshacen. De que no puedo mas, tórnome á vos, Señor mio, á pediros remedio para todo; y bien sabeis vos, que muy de buena gana me desposeeria yo de las mercedes que me habeis hecho, con quedar en estado que no os ofendiese, y las daria á los reyes; porque sé que seria imposible consentir cosas que ahora se consienten, ni dejar de haber grandísimos bienes. ¡Oh Dios mio! dadles á entender á lo que están obligados; pues los quisistes vos señalar en la tierra de manera, que aun he oido decir, hay señales en el cielo, cuando llevais á alguno; que, cierto, cuando pienso esto, me hace devocion, que querais vos, Rey mio, que hasta en esto entiendan os han de imitar en vida; pues en alguna manera hay señal en el cielo, como cuando moristes vos, en su muerte. Mucho me atrevo; rómpalo vuesa merced si mal le parece; y crea se lo diria mijor en presencia, si pudiese<noinclude></noinclude> tj0s21i8pkd1sgcjizjthw11z2zyo74 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/213 102 323062 1486070 1349730 2024-11-14T09:26:41Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486070 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=211}}</noinclude>ó pensase me han de creer, porque los encomiendo á Dios mucho, y querria me aprovechase. Todo lo hace aventurar la vida, que deseo muchas veces estar sin ella, y era por poco precio, aventurar á ganar mucho; porque no hay ya quien viva, viendo por vista de ojos el gran engaño en que andamos, y la ceguedad que traemos. Llegada un alma aquí, no es solo deseos lo que tiene por Dios: su Majestad la da fuerzas para ponerlos por obra. No se le pone cosa delante, en que piense le sirve, á que no se abalance, y no hace nada, porque, como digo, ve claro, que no es todo nada, sino contentar á Dios. El trabajo es, que no hay que se ofrezca á las que son de tan poco provecho como yo. Sed vos, Bien mio, servido; venga algun tiempo en que yo pueda pagar algun cornado de lo mucho que os debo. Ordenad vos, Señor, como fuéredes servido, como esta vuestra sierva os sirva en algo. Mujeres eran otras, y han hecho cosas heróicas por amor de vos; yo no soy para mas de parlar, y ansí no quereis vos, Dios mio, ponerme en obras: todo se va en palabras y deseos, cuanto he de servir, y aun para esto no tengo libertad, porque por ventura faltara en todos. Fortaleced vos mi alma, y disponedla primero bien de todos los bienes, y Jesus mio, y ordenad luego modos como haga algo por vos, que no hay ya quien sufra recibir tanto y no pagar nada: cueste lo que costare, Señor, no querais que vaya delante de vos tan vacias las manos, pues conforme á las obras se ha de dar<noinclude></noinclude> ejvk1bcpi1s85mkjkandhzi2jy2p6gy Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/214 102 323063 1486071 1349731 2024-11-14T09:26:52Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486071 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|212}}</noinclude>el premio. Aquí está mi vida, aquí está mi honra y mi voluntad: todo os lo he dado, vuestra soy, disponed de mí conforme á la vuestra. Bien veo yo, mi Señor, lo poco que puedo; mas llegada á vos subida en esta atalaya, adonde se ven verdades, no os apartando de mí, todo lo podré, que si os apartais, por poco que sea, iré adonde estaba, que era á el infierno. ¡Oh, qué es un alma que se ve aquí, haber de tornar á tratar con todos á mirar y ver esta farsa de esta vida tan mal concertada á gastar el tiempo en cumplir con el cuerpo, durmiendo y comiendo! Todo la cansa, no sabe como huir, vese en cadena y presa: entonces siente mas verdaderamente el cativerio, que traemos con los cuerpos, y la miseria de la vida. Conoce la razon que tenia san Pablo de suplicar á Dios le librase de ella; da voces con él, pide á Dios libertad, como otras veces he dicho; mas aquí es con tan gran ímpetu muchas veces, que parece se quiere salir el alma del cuerpo á buscar esta libertad, ya que no la sacan. Anda como vendida en tierra ajena; y lo que mas le fatiga es no hallar muchos que se quejen con ella, y pidan esto, sino lo mas ordinario es desear vivir. ¡Oh, si no estuviésemos asidos á nada, ni tuviésemos puesto nuestro contento en cosa de la tierra, cómo la pena que nos daria vivir siempre sin él, templaria el miedo de la muerte con el deseo de gozar de la vida verdadera! Considero algunas veces, cuando una como yo, por haberme el Señor dado esta luz con tan tibia caridad, y tan in-<noinclude></noinclude> kvdg4yoxlputqucp7bos8eo2wxcobuh Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/215 102 323064 1486072 1349732 2024-11-14T09:27:14Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486072 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=213}}</noinclude>cierto el descanso verdadero, por no lo haber merecido mis obras, siento tanto verme en este destierro muchas veces, ¿qué seria el sentimiento de los santos? Qué debia de pasar san Pablo y la Madalena, y otros semejantes, en quien tan crecido estaba este fuego de amor de Dios? Debia ser un continuo martirio. Paréceme que quien me da algun alivio, y con quien descanso de tratar, son las personas que hallo de estos deseos: digo, deseos con obras; digo con obras, porque hay algunas personas, que á su parecer están desasidas, y ansí lo publican (y habia ello de ser, pues su estado lo pide, y los muchos años que há que algunas han comenzado camino de perfecion) mas conoce bien esta alma desde muy léjos, los que lo son de palabras, ó los que ya estas palabras han confirmado con obras; porque tiene entendido el poco provecho que hacen los unos, y el mucho los otros; y es cosa, que quien tiene expiriencia, lo ve muy claramente. Pues dicho ya estos efetos, que hacen los arrobamientos, que son de espíritu de Dios. Verdad es, que hay mas ó menos: digo menos, porque á los principios, aunque hace estos efetos, no están expirimentados con obras, y no se puede ansí entender que los tiene; y tambien va creciendo la perfecion y procurando no haya memoria de telaraña, y esto requiere algun tiempo; y mientras mas crece el amor y humildad en el alma, mayor olor dan de sí estas flores de virtudes para sí y para los otros. Verdad es que de manera puede<noinclude></noinclude> 4a9807t7q41vfqlc8jim20zzktqyd6g Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/216 102 323065 1486073 1349733 2024-11-14T09:27:37Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486073 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|214}}</noinclude>obrar el Señor en el alma en un rabto de estos, que quede poco que trabajar á el alma en adquirir perfecion, porque no podrá nadie creer, si no lo expirimenta, lo que el Señor la da aquí; que no hay diligencia nuestra, que á esto llegue, á mi parecer. No digo que con el favor del Señor, ayudándose muchos años, por los términos que escriben los que han escrito de oracion, principios y medios, no llegarán á la perfecion y desasimiento mucho con hartos trabajos, mas no en tan breve tiempo, como sin ninguno nuestro obra el Señor aquí, y determinadamente saca el alma de la tierra, y le da señorío sobre lo que hay en ella, aunque en esta alma no haya mas merecimientos que habia en la mia, que no lo puedo mas encarecer, porque era casi ninguno. El por qué lo hace su Majestad, es porque quiere, y, como quiere hácelo, y aunque no haya en ella disposicion, la dispone para recibir el bien que su Majestad le da. Ansí que no todas veces los dá, porque se lo han merecido en granjear bien el huerto, aunque es muy cierto á quien esto hace bien y procura desasirse, no dejar de regalarle, sino que es su voluntad mostrar su grandeza algunas veces en la tierra, que es mas ruin, como tengo dicho, y disponerla para todo bien; de manera, que parece no es ya parte en cierta manera, para no tornar á vivir en las ofensas de Dios que solia. Tiene el pensamiento tan habituado á entender lo que es verdadera verdad, que todo lo demás le parece juego de niños. Ríese entre sí algunas<noinclude></noinclude> nlge4ss3veqi0nnq7tk28a6vjjcndw0 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/217 102 323066 1486074 1349734 2024-11-14T09:28:36Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486074 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=215}}</noinclude>veces cuando ve á personas graves de oracion y religion, hacer mucho caso de unos puntos de honra, que esta alma tiene ya debajo de los pies. Dicen que es discrecion y autoridad de su estadopara mas aprovechar: sabe ella muy bien que aprovecharian mas en un dia, que pospusiesen aquella autoridad de estado por amor de Dios, que con ella en diez años. Ansí vive vida trabajosa y siempre con cruz, mas va en gran crecimiento: cuando parece á los que las tratan están muy en la cumbre, desde á poco están muy mas mijoradas, porque siempre las va favoreciendo mas. Dios es alma suya, es el que la tiene ya á cargo, y ansí le luce; porque parece asistentemente la está siempre guardando, para que no le ofenda, y favoreciendo y despertando, para que le sirva. En llegando mi alma á que Dios la hiciese esta tan gran merced, cesaron mis males, y me dió el Señor fortaleza para salir de ellos, y no me hacia mas estar en las ocasiones, y con gente que me solia distraer, que si no estuviera; antes me ayudaba lo que me solia dañar: todo me era medios para conocer mas á Dios y amarle, y ver lo que le debia y pesarme de que habia sido. Bien entendia yo no venia aquello de mí, ni lo habia ganado con mi diligencia, que aun no habia habido tiempo para ello: su Majestad me habia dado fortaleza para ello por su sola bondad. Hasta ahora, desde que me comenzó el Señor á hacer esta merced destos arrobamientos, siempre ha ido creciendo esta fortaleza, y por su bondad me<noinclude></noinclude> lzj8rmlqpfmju785wl1bz4j4oo0cok1 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/218 102 323067 1486075 1349735 2024-11-14T09:28:49Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486075 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|216}}</noinclude>ha tenido de su mano, para no tornar atrás; ni me parece como es ansí, hago nada casi de mi parte, sino que entiendo claro el Señor es el que obra: y por esto me parece, que á alma que el Señor hace estas mercedes, que vendo con humildad y temor, siempre entendiendo el mesmo Señor lo hace, y nosotros casi no nada, que se podrá poner entre cualquiera gente, aunque sea mas distraida y viciosa, no le hará al caso, ni moverá en nada; antes como he dicho. le ayudará, y serle ha modo para sacar muy mayor aprovechamiento. Son ya almas fuertes que escoge el Señor para aprovechar á otras; aunque esta fortaleza no viene de si: de poco en poco, en llegando el Señor aquí un alma, le va comunicando muy grandes secretos. Aquí son las verdaderas revelaciones en este éxtasi, y las grandes mercedes y visiones, y todo aprovecha para humillar y fortalecer el alma, y que tenga en menos las cosas de esta vida, y conozca mas claro las grandezas del premio, que el Señor tiene aparejado á los que le sirven. Plega á su Majestad sea alguna parte la grandísima largueza que con esta miserable pecadora ha tenido, para que se esfuercen y animen los que esto leyeren, á dejarlo todo del todo por Dios; pues tan cumplidamente paga su Majestad, que aun en esta vida se ve claro el premio, y la ganancia que tienen los que le sirven; ¿qué será en la otra? {{np}}<noinclude></noinclude> 2htmvqzlsu7nqyon36h25mdc20by50z Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/219 102 323068 1486076 1481705 2024-11-14T09:29:26Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486076 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" /></noinclude>{{t3|CAPITULO XXII}} {{sc|lh=1em|estilo=margin-bottom:2em|{{menor|<b>En que trata cuan siguro camino es para los contemplativos no levantar el espíritu á cosas altas, si el Señor no le levanta; y cómo ha de ser el medio para la mas subida contemplacion la humanidad de Cristo. Dice de un engaño en que ella estuvo un tiempo. Es muy provechoso este capítulo.</b>}}}} Una cosa quiero decir, á mi parecer importante, que si á vuesa merced le parece bien, servirá de aviso, que podria ser haberle menester; porque en algunos libros que están escritos de oracion, tratan, que aunque el alma no puede por sí llegar á este estado, porque es todo obra sobrenatural, que el Señor obra en ella, que podrá ayudarse levantando el espíritu de todo lo criado, y subiéndole con humildad despues de muchos años, que haya ido por la vida purgativa, y aprovechando por la iluminativa (no sé yo bien por qué dicen iluminativa; entiendo que de los que van aprovechando) y avisan mucho, que aparten de sí toda imaginacion corpórea y que se alleguen á contemplar en la divinidad; porque dicen, que aunque sea la humanidad de Cristo, á los que llegan ya tan adelante, que embaraza ú impide á la mas perfeta contemplacion. Train lo que dijo el Señor á los apóstoles, cuando la venida del Espíritu Santo<noinclude></noinclude> t5focxw297420i8mk3i5v6bzqrtgw4l Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/220 102 323069 1486077 1349737 2024-11-14T09:29:40Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486077 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|218}}</noinclude>digo cuando subió á los cielos), para este propósito. Paréceme á mí, que si tuvieran la fee, como la tuvieron despues que vino el Espíritu Santo, de que era Dios y hombre, no les impidiera; pues no se dijo esto á la madre de Dios, aunque le amaba mas que todos. Porque les parece, que como esta obra toda es espíritu, que cualquiera cosa corpórea la puede estorbar ú impedir; y que considerarse en cuadrada manera y que está Dios de todas partes, y verse engolfado en él, es lo que han de procurar. Esto bien me parece á mí algunas veces; mas apartarse del todo de Cristo, y que entre en cuenta este divino cuerpo con nuestras miserias, ni con todo lo criado, no lo puedo sufrir. Plega á su Majestad que me sepa dar á entender. Yo no lo contradigo, porque son letrados y espirituales, y saben lo que dicen, y por muchos caminos y vias lleva Dios las almas, como ha llevado la mia; quiero yo ahora decir (en lo demás no me entremeto) y en el peligro en que me ví, por querer conformarme con lo que leia. Bien creo, que quien llegare á tener union, y no pasare adelante (digo arrobamientos y visiones y otras mercedes, que hace Dios á las almas) que terna lo dicho por lo mejor, como yo lo hacia; y si me hubiera estado en ello, creo nunca hubiera llegado á lo que ahora; porque á mi parecer es engaño: ya puede ser yo sea la engañada, mas diré lo que me acaeció. Como yo no tenia maestro y leia en estos libros, por donde poco á poco yo pensaba entender algo (y despues entendí, que si el Señor no me mostrara,<noinclude></noinclude> 4t1h1grwvbiav2utit0q235pjblop21 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/221 102 323070 1486078 1349738 2024-11-14T09:29:55Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486078 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=219}}</noinclude>yo pudiera poco con los libros deprender; porque no era nada lo que entendia, hasta que su Majestad por expiriencia me lo daba á entender, ni sabia lo que hacia) en comenzando á tener algo de oracion sobrenatural, digo de quietud, procuraba desviar toda cosa corpórea; aunque ir levantando el alma yo no osaba, que como era siempre tan ruin, veia que era atrevimiento. Mas parecíame sentir la presencia de Dios, como es ansí, y procuraba estarme recogida con El; y es oracion sabrosa, si Dios allí ayuda, y el deleite mucho: y como se ve aquella ganancia y aquel gusto, ya no habia quien me hiciese tornar á la humanidad, sino que en hecho de verdad me parecia me era impedimento. ¡Oh Señor de mi alma y bien mio Jesucristo crucificado! no me acuerdo vez de esta opinion que tuve, que no me da pena; y me parece que hice una gran traicion, aunque con inorancia. Habia sido yo tan devota toda mi vida de Cristo; porque esto era ya á la postre; digo á la postre, de antes que el Señor me hiciese estas mercedes de arrobamientos y visiones. Duró muy poco estar en esta opinion, y ansí siempre tornaba á mi costumbre de holgarme con este Señor. En especial cuando comulgaba, quisiera yo siempre traer delante de los ojos su retrato é imágen, ya que no podia traerle tan esculpido en mi alma, como yo quisiera. ¿Es posible, Señor mio, que cupo en mi pensamiento, ni una hora, que vos me habíades de impedir para mayor bien? ¿De dónde vinieron á mí todos los bienes, sino de vos? No quiero pensar, que en esto<noinclude></noinclude> 129izr4z6m7os9mt98vacwk6y7jh1nk Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/222 102 323071 1486079 1349739 2024-11-14T09:30:15Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486079 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|220}}</noinclude>tuve culpa, porque me lastimo mucho, que cierto era inorancia; y ansí quisistes vos, por vuestra bondad, remediarla, con darme quien me sacase de este yerro; y despues con que os viese yo tantas veces, como adelante diré, para que mas claro entendiese cuán grande era, y que lo dijese á muchas personas que lo he dicho, y para que lo pusiese ahora aquí. Tengo para mí, que la causa de no aprovechar mas muchas almas, y llegar á muy gran libertad de espíritu, cuando llegan á tener oracion, de union, es por esto. Paréceme que hay dos razones en que puedo fundar mi razon, y quizá no digo nada, mas lo que dijere he lo visto por expiriencia, que se hallaba muy mal mi alma, hasta que el Señor la dió luz. Porque todos sus gozos eran á sorbos, y salida de allí no se hallaba con la compañía que despues, para los trabajos y tentaciones. La una es, que va un poco de poca humildad tan solapada y escondida, que no se siente. ¿Y quién será el soberbio y miserable, como yo, que cuando hubiera trabajado toda su vida con cuantas penitencias y oraciones y persecuciones se pudieren imaginar, no se halle por muy rico y muy bien pagado, cuando le consienta el Señor estar al pie de la cruz con san Juan? No sé en qué seso cabe no se contentar con esto, sino en el mio, que de todas maneras fué perdido en lo que habia de ganar. Pues si todas veces la condicion ú enfermedad, por ser penoso pensar en la Pasion, no se sufre, ¿quién nos quita estar con él despues de resucitado, pues tan cerca<noinclude></noinclude> blw583vysp0dtiaxz129l8kamtxs83e Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/223 102 323072 1486080 1349740 2024-11-14T09:30:28Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486080 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=221}}</noinclude>le tenemos en el sacramento, donde ya está glorificado, y no le mirarémos tan fatigado y hecho pedazos, corriendo sangre, cansado por los caminos, perseguido de los que hacia tanto bien, no creido de los apóstoles? Porque, cierto, no todas veces hay quien sufra pensar tantos trabajos como pasó. Héle aquí sin pena, lleno de gloria, esforzando á los unos, animando á los otros, antes que subiese á los cielos. Compañero nuestro en el Santísimo Sacramento, que no parece fué en su mano apartarse un momento de nosotros. ¿Y que haya sido en la mia, apartarme yo de vos, Señor mio, por mas serviros? Que ya cuando os ofendia, no os conocia: ¿mas que conociéndoos, pensase ganar mas por este camino? ¡Oh que mal camino llevaba, Señor! Ya me parece iba sin camino, si vos no me tornárades á él, que en veros cabe mí, he visto todos los bienes. No me ha venido trabajo, que mirandoos á vos, cual estuvistes delante de los jueces, no se me haga bueno de sufrir. Con tan buen amigo presente, con tan buen capitan, que se puso en lo primero en el padecer, todo se puede sufrir. El ayuda y da esfuerzo, nunca falta, es amigo verdadero; y veo yo claro y he visto despues, que para contentar Dios y que nos haga grandes mercedes, quiere sea por manos de esta Humanidad sacratísima, en quien dijo su Majestad se deleita. Muy muchas veces lo he visto por expiriencia: hámelo dicho el Señor. He visto claro que por esta puerta hemos de entrar, si queremos nos muestre la soberana Majestad grandes secretos. {{np}}<noinclude></noinclude> lfcg239sjmnbwqxascsh37pb4fv5y0y Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/224 102 323073 1486081 1349741 2024-11-14T09:31:06Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486081 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|222}}</noinclude>Ansí que vuesa merced, Señor, no quiera otro camino, aunque esté en la cumbre de contemplacion: por aquí va siguro. Este señor nuestro es por quien nos vienen todos los bienes, él le enseñará; mirando su vida, es el mejor dechado. ¿Qué más queremos de un tan buen amigo al lado, que no nos dejará en los trabajos y tribulaciones, como hacen los del mundo? Bienaventurado quien de verdad le amare y siempre le trajere cabe de sí. Miremos al glorioso san Pablo, que no parece se le caia de la boca siempre Jesus, como quien le tenia bien en el corazon. Yo he mirado con cuidado, despues que esto he entendido, de algunos santos, grandes contemplativos, y no iban por otro camino. San Francisco da muestras de ello en las llagas. San Antonio de Padua en el niño. San Bernardo se deleitaba en la humanidad, Santa Catalina de Sena, otros muchos que vuesa merced sabrá mijor que yo. Esto de apartarse de lo corpóreo bueno debe de ser cierto, pues gente tan espiritual lo dice; mas á mi parecer, ha de ser estando el alma muy aprovechada; porque hasta esto, está claro se ha de buscar el Criador por las criaturas. Todo es como la merced el Señor hace á cada alma, en eso no me entremeto. Lo que querria dar á entender es que no ha de entrar en esta cuenta la sacratísima humanidad de Cristo. Y entiéndase bien este punto, que querria saberme declarar. Cuando Dios quiere suspender todas las potencias (como en los modos de oracion que quedan<noinclude></noinclude> o3jfopya2hnw5mrb5lmgm1a9xqt271f Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/225 102 323074 1486082 1349742 2024-11-14T09:34:54Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486082 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=223}}</noinclude>dichos hemos visto) claro está, que aunque no queramos, se quita esta presencia. Entonces vaya enhorabuena: dichosa tal pérdida que es para gozar mas de lo que nos parece se pierde; porque entonces se emplea al alma toda en amar á quien el entendimiento ha trabajado conocer, y ama lo que no comprendió, y goza de lo que no pudiera tambien gozar, si no fuera perdiéndose á sí, para, como digo, mas ganarse. Mas que nosotros de maña, y con cuidado nos acostumbremos á no procurar con todas nuestras fuerzas traer delante siempre (y pluguiese al Señor fuese siempre) esta sacratísima Humanidad, esto digo, que no me parece bien, y que es andar el alma en el aire, como dicen; porque parece no trae arrimo, por mucho que le parezca anda llena de Dios. Es gran cosa, mientra vivimos y somos humanos, traerle humano; que este es el otro inconveniente, que digo hay. El primero, ya comencé á decir, es un poco de falta de humildad, de quererse levantar el alma, hasta que el Señor la levante, y no contentarse con mediar cosa tan preciosa, y querer ser María, antes que haya trabajado con Marta. Cuando el Señor quiere que lo sea, aunque sea desde el primer dia, no hay que temer; mas comidámonos nosotros, como ya creo otra vez he dicho. Esta motita de poca humildad, aunque no parece es nada, para querer aprovechar en la contemplacion, hace mucho daño. Tornando al segundo punto, nosotros no somos ángeles, sino tenemos cuerpo: querernos hacer án-<noinclude></noinclude> az54sg990wucp4i35ii2nk0146lc643 Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/226 102 323075 1486083 1349743 2024-11-14T09:35:17Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486083 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|224}}</noinclude>geles estando en la tierra, y tan en la tierra como yo estaba, es desatino, sino que ha menester tener arrimo el pensamiento para lo ordinario, ya que algunas veces el alma salga de sí, ó ande muchas tan llena de Dios, que no haya menester cosa criada para recogerla. Esto no es tan ordinario, que en negocios y persecuciones y trabajos, cuando no se puede tener tanta quietud, y en tiempo de sequedades, es muy buen amigo Cristo: porque le miramos hombre, y vémosle con flaquezas y trabajos, y es compañía, y habiendo costumbre es muy fácil hallarle cabe sí; aunque veces vernán, que ni lo uno ni lo otro no se pueda. Para esto es bien lo que ya he dicho, no nos mostrar á procurar consolaciones de espíritu, venga lo que viniere, abrazado con la cruz, es gran cosa. Desierto quedó este Señor de toda consolacion, solo le dejaron en los trabajos, no le dejemos nosotros, que para mas subir, él nos dará mejor la mano que nuestra diligencia, y ausentará cuando viere que convie ne y que quiere el Señor sacar el alma de sí, como he dicho. Mucho contenta á Dios ver un alma, que con humildad pone por tercero á su hijo, y le ama tanto, que aun queriendo su Majestad subirle á muy gran contemplacion, como tengo dicho, se conoce por indino, diciendo con san Pedro: Apartáos de mí, Señor, que soy hombre pecador. Esto he probado: de este arte ha llevado Dios mi alma. Otros irán, como he dicho, por otro atajo; lo que yo he entendido es, que todo este cimiento de la oracion<noinclude></noinclude> hvtcjlivo5ojcp78is6weopu7f5g2dm Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/227 102 323076 1486084 1480223 2024-11-14T09:35:34Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486084 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=225}}</noinclude>va fundado en humildad, y que mientras mas se abaja un alma en la oracion, mas la sube Dios. No me acuerdo haberme hecho merced muy señalada, de las que adelante diré, que no sea estando deshecha de verme tan ruin; y aun procuraba darme su Majestad á entender cosas para ayudarme á conocerme, que yo no las supiera imaginar. Tengo para mí, que cuando el alma hace de su parte algo, para ayudarse en esta oracion de union, que aun que luego luego parece le aprovecha, que como cosa no fundada se tornará muy presto á caer; y he miedo, que nunca llegará á la verdadera pobreza de espíritu, que es no buscar consuelo ni gusto en la oracion, que los de la tierra ya están dejados, sino consolacion en los trabajos, por amor del que siempre vivió en ellos; y estar en ellos, y en las sequedades quieta, aunque algo se sienta, no para dar inquietud y la pena que algunas personas; que si no están siempre trabajando con el entendimiento y con tener devocion, piensan que va todo perdido, como si por su trabajo se mereciese tanto bien. No digo que no se procure y estén con cuidado delante de Dios; mas que si no pudieren tener aun un buen pensamiento, como otra vez he dicho, que no se maten: siervos sin provecho somos; ¿qué pensamos poder? Mas quiera el Señor que conozcamos esto, y andemos hechos asnillos, para traer la noria del agua, que queda dicha, que aunque cerrados los ojos y no entendiendo lo que hacen, sacarán mas que el hortelano con toda su dili-<noinclude>{{pie|Santa Terea de Jesús.—T. I.||15}}</noinclude> pr89sj3p1n097yauyt4nzeq8a76vyni Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/228 102 323077 1486085 1349745 2024-11-14T09:35:58Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486085 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|226}}</noinclude>gencia. Con libertad se ha de andar en este camino, puestos en las manos de Dios. Su Majestad nos quiere subir á ser de los de su cámara y secreto, ir de buena gana; si no servir en oficios bajos y no sentarnos en el mejor lugar, como he dicho alguna vez. Dios tiene cuidado mas que nosotros, y sabe para lo que es cada uno. ¿De qué sirve gobernarse á sí, quien tiene ya dada toda su voluntad á Dios? A mi parecer muy menos se sufre aquí, que en el primer grado de la oracion, y mucho mas daña: son bienes sobrenaturales. Si uno tiene mala voz, por mucho que se esfuerce á cantar, no se le hace buena; si Dios quiere dársela, no ha él menester antes dar dos voces: pues supliquemos siempre nos haga mercedes, rendida el alma, aunque confiada de la grandeza de Dios. Pues para que esté á los pies de Cristo le dan licencia, que procure no quitarse de allí, esté como quiera; imite á la Madalena, que de que estuviere fuerte, Dios la llevará al desierto. Ansí que vuesa merced, hasta que halle quien tenga mas expiriencia que yo, y lo sepa mijor, estése en esto. Si son personas que comienzan á gustar de Dios, no las crea, que les parece les aprovecha y gustan mas ayudándose. ¡Oh, cuando Dios quiere, cómo viene al descubierto sin estas ayuditas, que aunque mas hagamos, arrebata el espíritu, como un gigante tomaria una paja, y no basta resistencia! ¡Qué manera para creer que cuando él quiere, espera que vuele el sapo por sí mesmo! Y aun mas dificultoso y pesado me parece levan-<noinclude></noinclude> oxnthxo8uwzdtp27b1j7ogqzyfikxte Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/229 102 323078 1486086 1349746 2024-11-14T09:36:10Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486086 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=227}}</noinclude>tarse nuestro espíritu, si Dios no le levanta; porque está cargado de tierra y de mil impedimentos, y aprovéchale poco querer volar. que aunque es mas su natural que el del sapo, está ya tan metido en el cieno, que lo perdió por su culpa. Pues quiero concluir con esto, que siempre que se piense de Cristo, nos acordemos del amor con que nos hizo tantas mercedes y cuán grande nos le mostró Dios nuestro Señor en darnos tal prenda del que nos tiene, que amor saca amor. Y aunque sea muy á los principios y nosotros muy ruines, procuremos ir mirando esto siempre y despertándonos para amar, porque si una vez nos hace el Señor merced, que se nos imprima en el corazon este amor, sernos ha todo fácil, y obrarémos muy en breve y muy sin trabajo. Dénosle su Majestad, pues sabe lo mucho que nos conviene, por el que él nos tuvo, y por su glorioso Hijo, á quien tan á su costa nos le mostró, amen. Una cosa querria preguntar á vuesa merced; ¿cómo en comenzando el Señor á hacer mercedes á un alma tan subidas, como es ponerla en perfeta contemplacion, que de razon habia de quedar perfeta del todo luego (de razon sí por cierto, porque quien tan gran mereed recibe, no habia mas de querer consuelos de la tierra) pues por qué en arrobamiento, y en cuanto está ya el alma mas habituada á recibir mercedes, parece que trai consigo los efetos tan mas subidos, y mientras mas, mas desasida, pues en un punto que el Señor llega la puede dejar santificada, cómo despues andando<noinclude></noinclude> 7fupoy2oi8mcnrsxgctze93ml5c4pdo Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/230 102 323079 1486087 1480224 2024-11-14T09:36:27Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486087 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|228}}</noinclude>el tiempo la deja el mesmo Señor con perfecion en las virtudes? Esto quiero yo saber, que no lo sé: mas bien sé es diferente lo que Dios deja de fortaleza, cuando á el principio no dura mas que cerrar y abrir los ojos, y casi no se siente sino en los efetos que deja, ó cuando va mas á la larga esta merced. Y muchas veces paréceme á mí, si es el no se disponer del todo luego el alma hasta que el Señor poco a poco la cria, y la hace determinar y da fuerzas de varon, para que dé del todo con todo en el suelo, como lo hizo con la Madalena con brevedad; hácelo en otras personas, conforme á lo que ellas hacen en dejar á su Majestad hacer; no acabamos de creer, que aun en esta vida da Dios ciento por uno. Tambien pensaba yo esta comparacion, que puesto que sea todo uno lo que se da á los que mas adelante van, que en el principio es como un manjar, que comen de él muchas personas, y las que comen poquito, quédales solo buen sabor por un rato, las que mas ayuda á sustentar: las que comen mucho, da vida y fuerza, y tantas veces se puede comer y tan cumplido de este manjar de vida, que ya no coman cosa que les sepa bien, sino él, porque ve el provecho que le hace; y tiene ya tan hecho el gusto á esta suavidad, que querria mas no vivir, que haber de comer otras cosas, que no sean sino para quitar el buen sabor, que el buen manjar dejó. Tambien una compañía santa no hace su conversacion tanto provecho de un dia, como de muchos, y tantos pueden ser los que es-<noinclude></noinclude> efd90ug3idg0o6h8r396i2y6f0ocwip Página:Su vida - Santa Teresa de Jesús - Tomo I (1927).pdf/231 102 323080 1486088 1480225 2024-11-14T09:36:41Z JLVwiki 48036 /* Corregido */ 1486088 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="JLVwiki" />{{cp|3=229}}</noinclude>temos con ella, que seamos como ella, si nos favorece Dios. Y en fin todo está en lo que su Majestad quiere, y á quien quiere darlo, mas mucho va en determinarse, quien ya comienza á recibir esta merced, en desasirse de todo y tenerla en lo que es razon. Tambien me parece que anda su Majestad á probar quien le quiere, sino uno sino otro, descubriendo quién es con deleite tan soberano, para avivar la fee, si está muerta, de lo que nos ha de dar, diciendo: —Mira que esto es una gota del mar grandísimo de bienes, por no dejar nada por hacer con los que ama, y como ve que le reciben ansí, da y se da. Quiere á quien le quiere; ¡y qué bien querido, y qué buen amigo! ¡Oh Señor de mi alma, y quien tuviera palabras para dar á entender qué dais á los que se fian de vos, y qué pierden los que llegan á este estado, y se quedan consigo mesmos! No querais vos esto, Señor; pues mas que esto haceis vos, que os venís á una posada tan ruin como la mia. Bendito seais por siempre jamás. Torno á suplicar á vuesa merced, que estas cosas, que he escrito de oracion, si las tratare con personas espirituales, lo sean; porque si no saben mas de un camino, ó se han quedado en el medio, no podrán ansí atinar. Y hay algunas, que desde luego las lleva Dios por muy subido camino, y paréceles que ansí podrán los otros aprovechar allí, y quietar el entendimiento, y no se aprovechar de medios de cosas corpóreas, y quedarse han secos como un palo: y algunos que hayan tenido un poco<noinclude></noinclude> gzo7xwd1m4opnmww53q1xkv6kz74yyu Índice:Los trabajos de Persiles y Sigismunda - Tomo I (1920).pdf 104 338950 1485934 1442547 2024-11-13T23:02:12Z Shooke 4947 1485934 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Los trabajos de Persiles y Sigismunda]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor=[[Autor:Miguel de Cervantes|Miguel de Cervantes]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1920 |Lugar=Madrid |derechos=España |Fuente={{GB|Ws44AAAAYAAJ}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas=<!-- Descrpción del archivo en Commons: {{es|1=Título Los trabajos de Persiles y Sigismunda: historia setentrional, Volumen 1 Coleccion universal, nos.237-240 Autor Miguel de Cervantes Saavedra Editor Calpe, 1920 Procedencia del original Universidad de Princeton}}--> |Wikidata=Q121888441 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=S |Dict=*i: i }} e5bh9x5ftb832kv7xib3wqmno3x2ixz 1485935 1485934 2024-11-13T23:23:35Z Shooke 4947 1485935 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Los trabajos de Persiles y Sigismunda]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor=[[Autor:Miguel de Cervantes|Miguel de Cervantes]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1920 |Lugar=Madrid |derechos=España |Fuente={{GB|Ws44AAAAYAAJ}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1="Portada" 2=- 3={{--}} 4=- 5to7={{--}} 8=6 9to11={{--}} 13={{--}} 16=- 17={{--}} 18=- 19={{--}} 25={{--}} 35to36={{--}} 49={{--}} 59={{--}} 71={{--}} 75={{--}} 83={{--}} 89={{--}} 97={{--}} 103={{--}} 111={{--}} 117={{--}} 123={{--}} 127={{--}} 133={{--}} 137={{--}} 149={{--}} 157={{--}} 163={{--}} 167={{--}} 175={{--}} 181={{--}} 183={{--}} 187={{--}} 197={{--}} 211={{--}} 221={{--}} 227={{--}} 235={{--}} 243={{--}} 251={{--}} 257={{--}} 271={{--}} 277={{--}} 287={{--}} 297={{--}} 307={{--}} 315={{--}} 321={{--}} 329={{--}} 339={{--}} 347={{--}} 353={{--}} 360=- 361="Índice" 364=- 365to370={{--}} 371=- 372={{--}}/> |Notas=<!-- Descrpción del archivo en Commons: {{es|1=Título Los trabajos de Persiles y Sigismunda: historia setentrional, Volumen 1 Coleccion universal, nos.237-240 Autor Miguel de Cervantes Saavedra Editor Calpe, 1920 Procedencia del original Universidad de Princeton}}--> |Wikidata=Q121888441 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=S |Dict=*i: i }} 70ms4cwyfebx76nc38em80hepr74262 1485937 1485935 2024-11-13T23:35:21Z Shooke 4947 1485937 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Los trabajos de Persiles y Sigismunda]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor=[[Autor:Miguel de Cervantes|Miguel de Cervantes]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1920 |Lugar=Madrid |derechos=España |Fuente={{GB|Ws44AAAAYAAJ}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1="Portada" 2=- 3={{--}} 4=- 5to7={{--}} 8=6 9to11={{--}} 13={{--}} 16=- 17={{--}} 18=- 19={{--}} 25={{--}} 35to36={{--}} 49={{--}} 59={{--}} 71={{--}} 75={{--}} 83={{--}} 89={{--}} 97={{--}} 103={{--}} 111={{--}} 117={{--}} 123={{--}} 127={{--}} 133={{--}} 137={{--}} 149={{--}} 157={{--}} 163={{--}} 167={{--}} 175={{--}} 181={{--}} 183={{--}} 187={{--}} 197={{--}} 211={{--}} 221={{--}} 227={{--}} 235={{--}} 243={{--}} 251={{--}} 257={{--}} 271={{--}} 277={{--}} 287={{--}} 297={{--}} 307={{--}} 315={{--}} 321={{--}} 329={{--}} 339={{--}} 347={{--}} 353={{--}} 360=- 361="Índice" 364=- 365to370={{--}} 371=- 372={{--}}/> |Notas={{Página:Los trabajos de Persiles y Sigismunda - Tomo I (1920).pdf/361}} |Wikidata=Q121888441 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=S |Dict=*i: i }} ke5p30eq7fo6qlxo9azuavrnvcmbzt0 1485938 1485937 2024-11-13T23:36:02Z Shooke 4947 1485938 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Los trabajos de Persiles y Sigismunda]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor=[[Autor:Miguel de Cervantes|Miguel de Cervantes]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1920 |Lugar=Madrid |derechos=España |Fuente={{GB|Ws44AAAAYAAJ}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1="Portada" 2=- 3={{--}} 4=- 5to7={{--}} 8=6 9to11={{--}} 13={{--}} 16=- 17={{--}} 18=- 19={{--}} 25={{--}} 35to36={{--}} 49={{--}} 59={{--}} 71={{--}} 75={{--}} 83={{--}} 89={{--}} 97={{--}} 103={{--}} 111={{--}} 117={{--}} 123={{--}} 127={{--}} 133={{--}} 137={{--}} 149={{--}} 157={{--}} 163={{--}} 167={{--}} 175={{--}} 181={{--}} 183={{--}} 187={{--}} 197={{--}} 211={{--}} 221={{--}} 227={{--}} 235={{--}} 243={{--}} 251={{--}} 257={{--}} 271={{--}} 277={{--}} 287={{--}} 297={{--}} 307={{--}} 315={{--}} 321={{--}} 329={{--}} 339={{--}} 347={{--}} 353={{--}} 360=- 361="Índice" 364=- 365to370={{--}} 371=- 372={{--}}/> |Notas={{Página:Los trabajos de Persiles y Sigismunda - Tomo I (1920).pdf/361}} |Wikidata=Q121888441 |Serie=[[Portal:Colección Universal|Colección Universal]] N° 237 a 240 |Header= |Footer= |Modernizacion=S |Dict=*i: i }} 046wl4j57g3ipi8fe5zsyrcqgw1kubx Portal:Obras completas y correspondencia científica de Florentino Ameghino 100 353824 1485964 1485888 2024-11-14T03:06:32Z NinoBot 46867 Bot - Enlazando a índices 1485964 wikitext text/x-wiki {{encabe |título=Obras completas y correspondencia científica |autor=Florentino Ameghino }} Edición ordenada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, publicada por el [[Portal:Taller de Impresiones Oficiales|Taller de Impresiones Oficiales]] entre 1913 y 1936. * Volumen I: Vida y obras del sabio. {{at|Obras completas y correspondencia científica de Florentino Ameghino. Edición dirigida por Alfredo J. Torcelli - Tomo I.djvu}} * Volumen II: Primeros trabajos científicos. {{at|Obras completas y correspondencia científica de Florentino Ameghino. Edición dirigida por Alfredo J. Torcelli - Tomo II.djvu}} * Volumen III: La antigüedad del hombre en el Plata. {{at|Obras completas y correspondencia científica de Florentino Ameghino. Edición dirigida por Alfredo J. Torcelli - Tomo III.djvu}} * Volumen IV: {{IA|obrascompletasyc04ameg}} * Volumen V: Paraná y Monte Hermoso. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc05ameguoft.pdf}} * Volumen VI: Los mamíferos fósiles de la República Argentina, parte I: Planungulados y unguiculados. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc06ameguoft.pdf}} * Volumen VII: Los mamíferos fósiles de la República Argentina, parte II: Ungulados. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc07ameguoft.pdf}} * Volumen VIII: Los mamíferos fósiles de la República Argentina, parte III: Homalodontes. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc08ameguoft.pdf}} * Volumen IX: Mamíferos fósiles de la República Argentina: Atlas. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc09ameguoft.pdf}} * Volumen X: Mamíferos fósiles de Patagonia y otras cuestiones. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc10ameguoft.pdf}} * Volumen XI: Ungulados, aves y desdentados. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc11ameguoft.pdf}} * Volumen XII: Primera sinopsis geológicopaleontológica. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc12ameguoft.pdf}} * Volumen XIII: Formaciones sedimentarias de Patagonia. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc13ameguoft.pdf}} * Volumen XIV: Investigaciones de morfología filogenética en los molares superiores de los ungulados. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc14ameguoft.pdf}} * Volumen XV: {{HathiTrust2|mdp.39015076009649|Volumen 15 (no disponible)}} * Volumen XVI: {{HathiTrust2|mdp.39015076009656|Volumen 16 (no disponible)}} * Volumen XVII: {{HathiTrust2|wu.89101977247|Volumen 17 (no disponible)}} * Volumen XVIII: {{HathiTrust2|uiug.30112107368406|Volumen 18 (no disponible)}} * Volumen XIX: Obras póstumas y truncas. {{IA|obrascompletasyc19ameguoft}} * Volumen XX: {{HathiTrust2|txu.059173023863066|Volumen 20 (no disponible)}} * Volumen XXI: {{HathiTrust2|uiug.30112107368430|Volumen 21 (no disponible)}} * Volumen XXII: Correspondencia científica. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc22ameguoft.pdf}} * Volumen XXIII: Correspondencia científica. {{at|Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc23ameguoft.pdf}} * Volumen XXIV: Índices generales {{at|Obras completas de Florentino Ameghino - Volumen 24.djvu}} 103hbftu6maemeg4arw3pfg1dgg7phu Los mexicanos pintados por sí mismos 0 357106 1485921 1473627 2024-11-13T15:43:01Z Correogsk 15823 Correogsk trasladó la página [[Tipos mexicanos]] a [[Los mexicanos pintados por sí mismos]]: Título mal escrito 1473627 wikitext text/x-wiki {{encabezado |título=Tipos mexicanos |autor=Ignacio Ramírez |año=1855 }} {{Índice auxiliar|título={{Anclaje+|Índice}}| [[Tipos mexicanos: 01|'''I''']] - [[Tipos mexicanos: 04|'''II''']] - [[Tipos mexicanos: 11|'''III''']] - [[Tipos mexicanos: 20|'''IV''']] - [[Tipos mexicanos: 22|'''V''']] - [[Tipos mexicanos: 24|'''VI''']] - }} [[Categoría:Psicología]] [[Categoría:Obras en español]] </div> 0v49fxxexb47u4gp1ysuddz0ymihlep 1485925 1485921 2024-11-13T15:46:22Z Correogsk 15823 1485925 wikitext text/x-wiki {{encabezado |título=Los mexicanos pintados por sí mismos |autor=Varios autores |año=1855 }} {{Índice auxiliar|título={{Anclaje+|Índice}}| [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 01|'''I''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 04|'''II''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 11|'''III''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 20|'''IV''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 22|'''V''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 24|'''VI''']] - }} [[Categoría:Psicología]] [[Categoría:Obras en español]] </div> 23kcti6k9xfwgf8iapav32v4kl968ok 1485926 1485925 2024-11-13T15:46:33Z Correogsk 15823 Eliminando la [[Categoría:Obras en español]] mediante [[Ayuda:Gadgets#HotCat|HotCat]] 1485926 wikitext text/x-wiki {{encabezado |título=Los mexicanos pintados por sí mismos |autor=Varios autores |año=1855 }} {{Índice auxiliar|título={{Anclaje+|Índice}}| [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 01|'''I''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 04|'''II''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 11|'''III''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 20|'''IV''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 22|'''V''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 24|'''VI''']] - }} [[Categoría:Psicología]] </div> kxkzqq01fkbiw5izav396hnan8s4w0k 1485927 1485926 2024-11-13T15:46:51Z Correogsk 15823 Añadiendo la [[Categoría:Sociología]] mediante [[Ayuda:Gadgets#HotCat|HotCat]] 1485927 wikitext text/x-wiki {{encabezado |título=Los mexicanos pintados por sí mismos |autor=Varios autores |año=1855 }} {{Índice auxiliar|título={{Anclaje+|Índice}}| [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 01|'''I''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 04|'''II''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 11|'''III''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 20|'''IV''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 22|'''V''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 24|'''VI''']] - }} [[Categoría:Psicología]] [[Categoría:Sociología]] </div> jl0z047p2skewbl224yn8voo5flv3jl 1485928 1485927 2024-11-13T15:47:20Z Correogsk 15823 Añadiendo la [[Categoría:Libros]] mediante [[Ayuda:Gadgets#HotCat|HotCat]] 1485928 wikitext text/x-wiki {{encabezado |título=Los mexicanos pintados por sí mismos |autor=Varios autores |año=1855 }} {{Índice auxiliar|título={{Anclaje+|Índice}}| [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 01|'''I''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 04|'''II''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 11|'''III''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 20|'''IV''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 22|'''V''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 24|'''VI''']] - }} [[Categoría:Psicología]] [[Categoría:Sociología]] [[Categoría:Libros]] </div> atlz57nw3ya880qlaux4j2a75mpaith 1485929 1485928 2024-11-13T15:47:23Z Correogsk 15823 Eliminando la [[Categoría:Libros]] mediante [[Ayuda:Gadgets#HotCat|HotCat]] 1485929 wikitext text/x-wiki {{encabezado |título=Los mexicanos pintados por sí mismos |autor=Varios autores |año=1855 }} {{Índice auxiliar|título={{Anclaje+|Índice}}| [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 01|'''I''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 04|'''II''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 11|'''III''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 20|'''IV''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 22|'''V''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 24|'''VI''']] - }} [[Categoría:Psicología]] [[Categoría:Sociología]] </div> jl0z047p2skewbl224yn8voo5flv3jl 1485930 1485929 2024-11-13T15:47:38Z Correogsk 15823 Añadiendo la [[Categoría:México]] mediante [[Ayuda:Gadgets#HotCat|HotCat]] 1485930 wikitext text/x-wiki {{encabezado |título=Los mexicanos pintados por sí mismos |autor=Varios autores |año=1855 }} {{Índice auxiliar|título={{Anclaje+|Índice}}| [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 01|'''I''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 04|'''II''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 11|'''III''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 20|'''IV''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 22|'''V''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 24|'''VI''']] - }} [[Categoría:Psicología]] [[Categoría:Sociología]] [[Categoría:México]] </div> 8dr6a5ibrn1o1rb1nevpi0296tcg12o 1485931 1485930 2024-11-13T15:48:00Z Correogsk 15823 Añadiendo la [[Categoría:Historia]] mediante [[Ayuda:Gadgets#HotCat|HotCat]] 1485931 wikitext text/x-wiki {{encabezado |título=Los mexicanos pintados por sí mismos |autor=Varios autores |año=1855 }} {{Índice auxiliar|título={{Anclaje+|Índice}}| [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 01|'''I''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 04|'''II''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 11|'''III''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 20|'''IV''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 22|'''V''']] - [[Los mexicanos pintados por sí mismos: 24|'''VI''']] - }} [[Categoría:Psicología]] [[Categoría:Sociología]] [[Categoría:México]] [[Categoría:Historia]] </div> cc5oea7myef95jqctf4jiopg81uxt9c Discusión:Los mexicanos pintados por sí mismos 1 357107 1485923 1473628 2024-11-13T15:43:01Z Correogsk 15823 Correogsk trasladó la página [[Discusión:Tipos mexicanos]] a [[Discusión:Los mexicanos pintados por sí mismos]]: Título mal escrito 1473628 wikitext text/x-wiki {{infotexto |primera_edicion = 1855 |fuente = ''[[Tipos mexicanos]]'', [[Ignacio Ramírez]], 2020, [[Universidad Nacional Autónoma de México]], Colección Pequeños Grandes Ensayos, [[Ciudad de México]], 93 pp. |colaborador = correogsk |progreso = [[Image:5%.png]] |notas = En Dominio Público. |revisor = }} rou15ftro2t1d6rojymhlpv3omytc8h Portal:Colección de libros cubanos 100 357737 1485972 1485900 2024-11-14T03:16:51Z NinoBot 46867 Bot - Enlazando a índices 1485972 wikitext text/x-wiki {{encabezado |título=Colección de libros cubanos |notas=Colección dirigida por Fernando Ortiz, publicada por la editorial Cultural}} * I: {{cita libro|título=Historia de la Isla de Cuba|autor=Pedro José Guiteras|fecha=1927|volumen=I}} [https://www.latinamericanstudies.org/book/Historia_Cuba-1.pdf Archivo] * II: {{cita libro|título=Historia de la Isla de Cuba|autor=Pedro José Guiteras|fecha=1927|volumen=II}} [https://www.latinamericanstudies.org/book/Historia_Cuba-2.pdf Archivo] * III: {{cita libro|título=Historia de la Isla de Cuba|autor=Pedro José Guiteras|fecha=1928|volumen=III}} [https://www.latinamericanstudies.org/book/Historia_Cuba-3.pdf Archivo] * IV: {{cita libro|autor=Palma, Ramón de|título=Cuentos cubanos|otros=Int. de A. M. Eligio de la Puente|fecha=1928}} * V: {{cita libro|título=Contra la anexión|autor=José Antonio Saco|otros=recopilación de sus papeles con prólogo y ultílogo por Fernando Ortiz.|fecha=1927|volumen=I}} * VI: {{cita libro|título=Contra la anexión|autor=José Antonio Saco|otros=recopilación de sus papeles con prólogo y ultílogo por Fernando Ortiz.|fecha=1927|volumen=II}} * VII: {{cita libro|título=Cuba a pluma y lápiz|autor=Samuel Hazard|traductor=Adrián del Valle|año=1927|volumen=I}} {{at|Cuba a pluma y lápiz Tomo 1 - IA CubaAPlumaYLapizT1.pdf}} * VIII: {{cita libro|título=Cuba a pluma y lápiz|autor=Samuel Hazard|traductor=Adrián del Valle|año=1927|volumen=II}} {{at|Cuba a pluma y lápiz Tomo 2 - IA CubaAPlumaYLapizT2.pdf}} * IX: {{cita libro|título=Cuba a pluma y lápiz|autor=Samuel Hazard|traductor=Adrián del Valle|año=1927|volumen=III}} {{at|Cuba a pluma y lápiz Tomo 3 - IA CubaAPlumaYLapizT3.pdf}} * X: {{cita libro|autor=Luis Victoriano Betancourt y Salgado|título=Artículos de costumbres|otros=Introd. de Emeterio S. Santovenia|fecha=1929}} * XI: {{cita libro|autor=José Martí|título=Poesías|fecha=1929}} {{at|Colección de libros cubanos - IA colecciondelibro11jose.djvu}} * XII: {{cita libro|título=Escritos de Domingo del Monte|otros=introducción y notas de José A. Fernández de Castro|autor=Domingo del Monte|fecha=1929|volumen=I}} * XIII: {{cita libro|título=Escritos de Domingo del Monte|otros=introducción y notas de José A. Fernández de Castro|autor=Domingo del Monte|fecha=1929|volumen=II}} * XIV: {{cita libro|autor=Villaverde, Cirilo|título=Dos amores, novela|otros=Introd. de A. M. Eligio de la Puente|fecha=1930}} * XV: {{cita libro|autor=José Martí|título=Ideario|fecha=1930}} * XVI: {{cita libro|título=Ensayo político sobre la isla de Cuba|autor=Alexander von Humboldt|año=1930|volumen=I}} * XVII: {{cita libro|título=Ensayo político sobre la isla de Cuba|autor=Alexander von Humboldt|año=1930|volumen=II}} {{at|Ensayo político sobre la isla de Cuba - Tomo II - IA coleccindelibro13unkngoog.djvu}} * XVIII: {{cita libro|autor=James J. O'Kelly|título=La tierra del mambí|otros=Introd. biográfica por Fernando Ortiz|fecha=1930}} * XIX: {{cita libro|autor=Gabriel de la Concepción Valdés|título=Poesías selectas de Plácido|otros=Introd. por A. M. Eligio de la Puente|fecha=1930}} * XX: {{cita libro|autor=Martí Pérez, José|título=Epistolario de José Martí|otros=arreglado cronológicamente con introd. y notas de Félix Lizaso|fecha=1930-1931|volumen=I}} * XXI: {{cita libro|autor=Martí Pérez, José|título=Epistolario de José Martí|otros=arreglado cronológicamente con introd. y notas de Félix Lizaso|fecha=1930-1931|volumen=II}} * XXII: {{cita libro|autor=Martí Pérez, José|título=Epistolario de José Martí|otros=arreglado cronológicamente con introd. y notas de Félix Lizaso|fecha=1930-1931|volumen=III}} * XXIII: {{cita libro|autor=Casal, Julián del|título=Selección de poesías|otros=Introd. por Juan Geada y Fernández|fecha=1931}} * XXIV: {{cita libro|autor=Morales Morales, Vidal|título=Iniciadores y primeros mártires de la Revolución |otros=con introd. por Fernando Ortiz y biografía por Rafael Montoro|fecha=1931|volumen=I}} {{at|Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana Tomo I - IA VidalMoralesYMoralesIniciadoresYPrimerosMrtiresTomo1.pdf}} * XXV: {{cita libro|autor=Morales Morales, Vidal|título=Iniciadores y primeros mártires de la Revolución |otros=con introd. por Fernando Ortiz y biografía por Rafael Montoro|fecha=1931|volumen=II}} {{at|Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana Tomo II - IA VidalMoralesYMoralesIniciadoresYPrimerosMrtiresTomo2.pdf}} * XXVI: {{cita libro|autor=Morales Morales, Vidal|título=Iniciadores y primeros mártires de la Revolución |otros=con introd. por Fernando Ortiz y biografía por Rafael Montoro|fecha=1931|volumen=III}} {{at|Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana Tomo III - IA VidalMoralesYMoralesIniciadoresYPrimerosMrtiresTomo3.pdf}} * XXVII: {{cita libro|autor=Luz y Caballero, José de la|título=José de la Luz y Caballero como educador|otros=Recopilación de sus escritos e introd. de Francisco González del Valle|fecha=1931}} * XXVIII: {{cita libro|autor=Saco, José Antonio|título=Historia de la esclavitud de los indios en el Nuevo Mundo seguida de la historia de los repartimientos y encomiendas|otros=Introd. de Fernando Ortiz|fecha=1932|volumen=I}} [http://simurg.csic.es/view/990000125590204201 Obra en Simurg] * XXIX: {{cita libro|autor=Saco, José Antonio|título=Historia de la esclavitud de los indios en el Nuevo Mundo seguida de la historia de los repartimientos y encomiendas|otros=Introd. de Fernando Ortiz|fecha=1932|volumen=II}} [http://simurg.csic.es/view/990000125590204201 Obra en Simurg] * XXX: {{cita libro|autor=Valverde Maruri, Antonio L.|título=Jurisconsultos cubanos; biografías y retratos|fecha=1932}} * XXXI: {{cita libro|autor=Guiteras, Pedro José|título=Historia de la conquista de la Habana por los ingleses, seguida de Cuba y su gobierno|otros=Introd. de Herminio Portell Vilá|fecha=1932}} * XXXII: {{cita libro|título=Cuba antes de Colón|autor=Mark Raymond Harrington|fecha=1935|volumen=I}} * XXXIII: {{cita libro|título=Cuba antes de Colón|autor=Mark Raymond Harrington|fecha=1935|volumen=II}} * XXXIV: {{cita libro|título=Apuntes para la historia de las letras y de la instrucción pública en la Isla de Cuba|autor=Antonio Bachiller y Morales|otros=Con introducción por Francisco González del Valle y biografía del autor por Vidal Morales|fecha=1936|volumen=I}} * XXXV: {{cita libro|título=Apuntes para la historia de las letras y de la instrucción pública en la Isla de Cuba|autor=Antonio Bachiller y Morales|otros=Con introducción por Francisco González del Valle y biografía del autor por Vidal Morales|fecha=1936|volumen=II}} * XXXVI: {{cita libro|título=Apuntes para la historia de las letras y de la instrucción pública en la Isla de Cuba|autor=Antonio Bachiller y Morales|otros=Con introducción por Francisco González del Valle y biografía del autor por Vidal Morales|fecha=1936|volumen=III}} * XXXVII: {{cita libro|autor=Saco, José Antonio|título=Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos|otros=Prólogo de Fernando Ortiz|fecha=1938|volumen=I}} {{at|Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especi - Volumen 1 - IA historiadelaescl01saco.djvu}} * XXXVIII: {{cita libro|autor=Saco, José Antonio|título=Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos|otros=Prólogo de Fernando Ortiz|fecha=1938|volumen=II}} {{at|Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especi - Volumen 2 - IA historiadelaescl02saco.djvu}} * XXXIX: {{cita libro|autor=Saco, José Antonio|título=Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos|otros=Prólogo de Fernando Ortiz|fecha=1938|volumen=III}} {{at|Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especi - Volumen 3 - IA historiadelaescl03saco.djvu}} * XL: {{cita libro|autor=Saco, José Antonio|título=Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos|otros=Prólogo de Fernando Ortiz|fecha=1938|volumen=IV}} {{at|Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especi - Volumen 4 - IA historiadelaescl04saco.djvu}} * XLI: {{cita libro|título=Poesías, discursos y cartas|volumen=I|autor=José María Heredia|fecha=1939}} * XLII: {{cita libro|título=Poesías, discursos y cartas|volumen=II|autor=José María Heredia|fecha=1939}} [[Categoría:Colecciones editoriales]] 6g4hrvqeiok6gipwjswymshxlls057i Índice:El Japón heroico y galante - IA eljapnheroicoy00gm.pdf 104 359699 1485975 1482007 2024-11-14T03:29:01Z Ignacio Rodríguez 3603 1485975 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[El Japón heroico y galante]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Renacimiento|Renacimiento]] |Ilustrador= |Ano=1912 |Lugar=Madrid |derechos= |Fuente={{IA|eljapnheroicoy00gm}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to6="-" 7="Portada" 8to13="-" 14=10 269to272="-" /> |Notas= |Wikidata=Q130647283 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} frcbek4r0x48izibkd16h0z9p5f0wug Autor:Juan Francisco de Castro 106 361114 1485941 1485469 2024-11-14T00:48:35Z Ignacio Rodríguez 3603 1485941 wikitext text/x-wiki {{Biocitas}} == Obras == * ''"Discursos críticos sobre las Leyes, y sus Intérpretes"'', tomo primero: Joachim Ibarra, Madrid 1765; tomo segundo: Joachim Ibarra, Madrid 1765, 347 págs. * ''"Discursos críticos sobre las Leyes, y sus Intérpretes: incertidumbres y detrimentos de los Mayorazgos, y otras disposiciones análogas en el bien común. Paradoxas sobre la Nobleza y mérito para fundar Mayorazgos"'', tomo tercero: Joachim Ibarra, Madrid 1770. {{at|Discursos críticos sobre las leyes, y sus intérpretes - bdh0000131506 - Volumen 1.pdf|Volumen 1}}, {{at|Discursos críticos sobre las leyes, y sus intérpretes - bdh0000131506 - Volumen 2.pdf|Volumen 2}}, {{at|Discursos críticos sobre las leyes, y sus intérpretes - bdh0000131506 - Volumen 3.pdf|Volumen 3}}. * ''"Dios y la Naturaleza. Compendio histórico, natural y político del Universo"'', doce tomos, Joachim Ibarra, Madrid 1780-1791. {{BDH|bdh0000104798}} ijehjpxu57b0flhg28tnmf9jysrijpy 1485956 1485941 2024-11-14T01:43:55Z NinoBot 46867 Bot - Enlazando a índices. 1485956 wikitext text/x-wiki {{Biocitas}} == Obras == * ''"Discursos críticos sobre las Leyes, y sus Intérpretes"'', tomo primero: Joachim Ibarra, Madrid 1765; tomo segundo: Joachim Ibarra, Madrid 1765, 347 págs. * ''"Discursos críticos sobre las Leyes, y sus Intérpretes: incertidumbres y detrimentos de los Mayorazgos, y otras disposiciones análogas en el bien común. Paradoxas sobre la Nobleza y mérito para fundar Mayorazgos"'', tomo tercero: Joachim Ibarra, Madrid 1770. {{at|Discursos críticos sobre las leyes, y sus intérpretes - bdh0000131506 - Volumen 1.pdf|Volumen 1}}, {{at|Discursos críticos sobre las leyes, y sus intérpretes - bdh0000131506 - Volumen 2.pdf|Volumen 2}}, {{at|Discursos críticos sobre las leyes, y sus intérpretes - bdh0000131506 - Volumen 3.pdf|Volumen 3}}. * ''"Dios y la Naturaleza. Compendio histórico, natural y político del Universo"'', doce tomos, Joachim Ibarra, Madrid 1780-1791. {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 1.pdf|Volumen 1}}, {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 2.pdf|Volumen 2}}, {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 3.pdf|Volumen 3}}, {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 4.pdf|Volumen 4}}, {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 5.pdf|Volumen 5}}, {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 6.pdf|Volumen 6}}, {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 7.pdf|Volumen 7}}, {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 8.pdf|Volumen 8}}, {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 9.pdf|Volumen 9}}, {{at|Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 10.pdf|Volumen 10}} ld3m800ks4h1ky3kd6wrsxzrqmf0kf7 Índice:El tercer Fausto - IA eltercerfaustono00hern.pdf 104 361319 1485987 1485855 2024-11-14T04:34:54Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485987 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[El tercer Fausto]] |Subtitulo=novela |Volumen= |Autor=[[Autor:Alfonso Hernández-Catá|Alfonso Hernández-Catá]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Sucesores de Rivadeneyra |Ilustrador= |Ano=1923 |Lugar=Madrid |derechos= |Fuente={{IA|eltercerfaustono00hern}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to2="-" 3="Portada" 4to5="-" 6=4 68="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131159769 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} mzrnul7p57mumfuwanvej7up77dnojr Índice:El viaje sin fin - IA elviajesinfinnov00hern.pdf 104 361320 1485988 1485856 2024-11-14T04:35:04Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485988 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[El viaje sin fin]] |Subtitulo=novela ; primera partie |Volumen= |Autor=[[Autor:Alfonso Hernández-Catá|Alfonso Hernández-Catá]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Novela Mundial |Ilustrador= |Ano=1926 |Lugar=Madrid |derechos= |Fuente={{IA|elviajesinfinnov00hern}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to4="-" 5="Portada" 6=254 40="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131159774 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} ovx42iwxd0d0j4wprnl5fh70yw0u0rr Índice:La voluntad de Dios, novelas - IA lavoluntaddedios00hern.pdf 104 361321 1485998 1485857 2024-11-14T04:36:44Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485998 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[La voluntad de Dios, novelas]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Alfonso Hernández-Catá|Alfonso Hernández-Catá]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[Madrid] Pueyo |Ilustrador= |Ano=1921 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|lavoluntaddedios00hern}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to4="-" 5=1 7="Portada" 8=4 323to332="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131159776 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} r9c5xddpdplpjln5b2gpleopxkms31h Índice:Relación de su primer viaje alrededor del mundo durante los años 1768, 1769 - Volumen 2 - IA relacindesuprim00cookgoog.djvu 104 361322 1486006 1485861 2024-11-14T04:38:04Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1486006 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Relación de su primer viaje alrededor del mundo durante los años 1768, 1769]] |Subtitulo= |Volumen=2 |Autor=[[Autor:James Cook|James Cook]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Calpe |Ilustrador= |Ano=1922 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|relacindesuprim00cookgoog}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to9="-" 10="Portada" 11to318="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131159782 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 25c9q9lh5u227a890gv0wg3mleokam1 Índice:Canciones - IA canciones00roja.pdf 104 361323 1485982 1485864 2024-11-14T04:33:33Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485982 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Canciones]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Ricardo Rojas|Ricardo Rojas]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Buenos Aires |Ilustrador= |Ano=1920 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|canciones00roja}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to12="-" 13=227 43to48="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131159798 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} f7ozqs591le0r6b3nk3okmu243ngil3 Índice:Antología de la primavera - IA antologadelapr00buen.pdf 104 361327 1485981 1485869 2024-11-14T04:33:23Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485981 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Antología de la primavera]] |Subtitulo=poetas argentinos |Volumen= |Autor= |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Buenos Aires |Ilustrador= |Ano=1920 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|antologadelapr00buen}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to13="-" 14=158 65to77="-" 78=212 103to108="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131159827 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 4k8mzpr1g0cmr0kzvrkuzbt09mr0fo8 Índice:Viaje sentimental por Francia e Italia - IA sterneviajesentimental.pdf 104 361330 1486007 1485875 2024-11-14T04:38:14Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1486007 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Viaje sentimental por Francia e Italia]] |Subtitulo=novela |Volumen= |Autor=[[Autor:Laurence Sterne|Laurence Sterne]], [[Autor:Alfonso Reyes Ochoa|Alfonso Reyes Ochoa]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Editorial Calpe |Ilustrador= |Ano=1919 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|sterneviajesentimental}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to6="-" 7="Portada" 8to9="-" 10=6 181to198="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131159860 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} ov43i37xi0qgrc2dwumg3yqjw1e92za Índice:La Germania y Diálogo de los oradores - IA tacito-la-germaniay-dialogodelosoradores.pdf 104 361332 1485997 1485877 2024-11-14T04:36:34Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485997 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[La Germania y Diálogo de los oradores]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Tácito|Tácito]], [[Autor::Baltazar Álamos de Barrientos|:Baltazar Álamos de Barrientos]], [[Autor:Joaquín Ezquerra|Joaquín Ezquerra]], [[Autor::Cayetano Sixto (dth. s. XIX) García|:Cayetano Sixto (dth. s. XIX) García]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Editorial Calpe |Ilustrador= |Ano=1919 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|tacito-la-germaniay-dialogodelosoradores}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1="Portada" 2to7="-" 8=6 106to116="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131159875 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} m1y1vw9rir0jpmrxwqw5lnao48fplqh Índice:El juego del amor y del azar - IA eljuegodelamoryd00mari.pdf 104 361333 1485986 1485879 2024-11-14T04:34:43Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485986 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[El juego del amor y del azar]] |Subtitulo=comedia |Volumen= |Autor=[[Autor:Pierre de Marivaux|Pierre de Marivaux]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Calpe |Ilustrador= |Ano=1921 |Lugar=Madrid |derechos= |Fuente={{IA|eljuegodelamoryd00mari}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to4="-" 5="Portada" 6to7="-" 8=6 116="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131160782 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 7vcqdv4ownua91dvrfp5dsijm5o3psn Índice:Los dos hidalgos de Verona - IA losdoshidalgosde00shak.pdf 104 361335 1485999 1485882 2024-11-14T04:36:54Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485999 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Los dos hidalgos de Verona]] |Subtitulo=comedia |Volumen= |Autor=[[Autor:William Shakespeare|William Shakespeare]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Calpe Madrid : Calpe |Ilustrador= |Ano=1922 |Lugar=Madrid |derechos= |Fuente={{IA|losdoshidalgosde00shak}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to4="-" 5="Portada" 6to7="-" 8=6 155="Índice" 156=154 164="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131160800 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} jzoazbf7luhner1g55j659zd22t3vhx Índice:Cuba a pluma y lápiz Tomo 1 - IA CubaAPlumaYLapizT1.pdf 104 361338 1485983 1485889 2024-11-14T04:34:09Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485983 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Cuba a pluma y lápiz]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor=[[Autor:Samuel Hazard|Samuel Hazard]] |Editor= |Traductor=[[Autor:Adrián del Valle|Adrián del Valle]] |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1928 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|CubaAPlumaYLapizT1}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to4="-" 5="Portada" 6to286="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131160967 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} e0ksojx6nbf98qs4vbfkti869cm10qr Índice:Cuba a pluma y lápiz Tomo 2 - IA CubaAPlumaYLapizT2.pdf 104 361340 1485984 1485892 2024-11-14T04:34:20Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485984 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Cuba a pluma y lápiz]] |Subtitulo= |Volumen=2 |Autor=[[Autor:Samuel Hazard|Samuel Hazard]] |Editor= |Traductor=[[Autor:Adrián del Valle|Adrián del Valle]] |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1928 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|CubaAPlumaYLapizT2}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to2="-" 3="Portada" 4to308="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131161083 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} bts3269599ednqi5ooqyh4hk206jad3 Índice:Cuba a pluma y lápiz Tomo 3 - IA CubaAPlumaYLapizT3.pdf 104 361341 1485985 1485893 2024-11-14T04:34:29Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485985 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Cuba a pluma y lápiz]] |Subtitulo= |Volumen=3 |Autor=[[Autor:Samuel Hazard|Samuel Hazard]] |Editor= |Traductor=[[Autor:Adrián del Valle|Adrián del Valle]] |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1928 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|CubaAPlumaYLapizT3}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to6="-" 7="Portada" 8to291="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131161095 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} lu7tgfa8m598zvchyw7pgf86kadghvk Índice:Ensayo político sobre la isla de Cuba - Tomo II - IA coleccindelibro13unkngoog.djvu 104 361345 1485989 1485898 2024-11-14T04:35:14Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485989 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Ensayo político sobre la isla de Cuba]] |Subtitulo= |Volumen=2 |Autor=[[Autor:Alexander von Humboldt|Alexander von Humboldt]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1927 |Lugar=La Habana |derechos= |Fuente={{IA|coleccindelibro13unkngoog}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to10="-" 11="Portada" 12to313="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131161113 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 2d6viqrxtsd3cip9ia2va1cd5jwy0oi Índice:Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana Tomo I - IA VidalMoralesYMoralesIniciadoresYPrimerosMrtiresTomo1.pdf 104 361346 1485994 1485899 2024-11-14T04:36:04Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485994 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor=[[Autor:Vidal Morales y Morales|Vidal Morales y Morales]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Impr. Avisador Comercial |Ilustrador= |Ano=1901 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|VidalMoralesYMoralesIniciadoresYPrimerosMrtiresTomo1}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1="Portada" 2to682="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131161125 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} aqc64p3k4izht6o0spq6420x72w7hbk Índice:Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana Tomo II - IA VidalMoralesYMoralesIniciadoresYPrimerosMrtiresTomo2.pdf 104 361347 1485995 1485901 2024-11-14T04:36:14Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485995 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana]] |Subtitulo= |Volumen=2 |Autor=[[Autor:Vidal Morales y Morales|Vidal Morales y Morales]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Impr. Avisador Comercial |Ilustrador= |Ano=1901 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|VidalMoralesYMoralesIniciadoresYPrimerosMrtiresTomo2}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1="-" 2="Portada" 3to422="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131161132 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} o7539utbl9ahh5q1659jzm2p9rp8d4u Índice:Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana Tomo III - IA VidalMoralesYMoralesIniciadoresYPrimerosMrtiresTomo3.pdf 104 361348 1485996 1485902 2024-11-14T04:36:24Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485996 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Iniciadores y primeros mártires de la Revolución Cubana]] |Subtitulo= |Volumen=3 |Autor=[[Autor:Vidal Morales y Morales|Vidal Morales y Morales]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Impr. Avisador Comercial |Ilustrador= |Ano=1901 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|VidalMoralesYMoralesIniciadoresYPrimerosMrtiresTomo3}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to7="-" 8="Portada" 9to92="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131161136 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} pb8jy2ktuk1xtkslo2wecp8dfo8z8me Módulo:Ediciones/pruebas 828 361349 1485903 2024-11-13T13:13:31Z Shooke 4947 Página creada con «-- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end fu…» 1485903 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end if propiedad('p1922') then local filaIncipit=div:tag('tr') incipit=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3) incipit:wikitext(propiedad('p1922')) end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p cnvp1ob2rht5pg6b4ut4wea3b7593n5 1485906 1485903 2024-11-13T13:18:00Z Shooke 4947 1485906 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end if propiedad('p1922') then local filaIncipit=div:tag('tr') incipit=Incipit:tag('td'):attr('colspan', 3) incipit:wikitext(propiedad('p1922')) end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p 43czrz844rhpkmfhe1ehgavgg93c1dz 1485907 1485906 2024-11-13T13:19:05Z Shooke 4947 1485907 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end local filaIncipit=div:tag('tr') if propiedad('p1922') then incipit=Incipit:tag('td'):attr('colspan', 3) incipit:wikitext(propiedad('p1922')) end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p o8h8s7mede78uqzumo938wrwhzm88tr 1485908 1485907 2024-11-13T13:20:00Z Shooke 4947 1485908 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end local filaIncipit=div:tag('tr') local incipit if propiedad('p1922') then incipit=Incipit:tag('td'):attr('colspan', 3) incipit:wikitext(propiedad('p1922')) end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p hvrdssyttkoomyj4yhotyil8s63804z 1485909 1485908 2024-11-13T13:20:50Z Shooke 4947 1485909 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end local filaIncipit=div:tag('tr') local incipit if propiedad('p1922') then incipit=filaIncipit:tag('td'):attr('colspan', 3) incipit:wikitext(propiedad('p1922')) end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p 5hdk98ge6k8lg90y4en0o7r3z0ogw0c 1485910 1485909 2024-11-13T13:23:10Z Shooke 4947 1485910 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end local filaIncipit=div:tag('tr') local incipit if propiedad('p1922') then incipit=filaIncipit:tag('td'):attr('colspan', 3) incipit:wikitext('«'..propiedad('p1922')..'»') end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p 17tji2mwcbrcl1f7ayeswvziu32r757 1485911 1485910 2024-11-13T13:24:18Z Shooke 4947 1485911 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end local filaIncipit=div:tag('tr') local incipit if propiedad('p1922') then incipit=filaIncipit:tag('td'):attr('colspan', 3) incipit:wikitext('{{bc|«'..propiedad('p1922')..'»|ancho=30em|cursiva|menor}}') end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p rllzdrc0c3to5c46fi2t6vh6cvtffs2 1485912 1485911 2024-11-13T13:25:35Z Shooke 4947 1485912 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end local filaIncipit=div:tag('tr') local incipit if propiedad('p1922') then incipit=filaIncipit:tag('td'):attr('colspan', 3).addClass('incipit') incipit:wikitext('«'..propiedad('p1922')..'»') end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p t97at4gl33klvc0mh6mj8hv4w4y7n9c 1485914 1485912 2024-11-13T13:29:57Z Shooke 4947 1485914 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end local filaIncipit=div:tag('tr') local incipit if propiedad('p1922') then incipit=filaIncipit:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('incipit') incipit:wikitext('«'..propiedad('p1922')..'»') end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p 5sfbee6ibvpvmqstmgotx4vb06fr0b8 1485916 1485914 2024-11-13T13:32:55Z Shooke 4947 1485916 Scribunto text/plain -- Modulo para obras local p = {} local Wikidata = require('Módulo:Wikidata') local Enlaces = require('Módulo:Enlaces') local Entidad = mw.wikibase.getEntityObject() or nil local QID = Entidad and Entidad:getId() local categorias = '' -- Función que devuelve la lista de los valores de una propiedad en Wikidata formateados function propiedad(PID, ... ) if not QID then return end return Wikidata.claim{item=QID, property=PID, lang="es", list=false, ... } end function p.obra( frame ) frame = frame argus = {} for k,v in pairs(frame.args) do argus[k] = v end for k,v in pairs(frame:getParent().args) do -- crea una tabla con los parámetros incluídos en la plantilla, y elimina parámetros vacíos argus[k] = v end local nombre = frame:preprocess("{{PAGENAME}}") local html = mw.html.create() -- cuerpo principal de la plantilla local div=html:tag('table'):addClass('encabezado') if not argus.wikidata then argus.wikidata = QID if not argus.wikidata then categorias = categorias..'[[Categoría:Obras no conectadas a Wikidata]]' end end local fila1=div:tag('tr') local bloque1=fila1:tag('td'):addClass('bloque1') local bloque2=fila1:tag('td'):addClass('bloque2') local bloque3=fila1:tag('td'):addClass('bloque3') bloque2:wikitext('Ediciones '.. (argus['preposición'] or 'de').. '<br>'.."'''''"..(argus['titulo'] or nombre).."'''''") local divautor=bloque2:tag('div'):addClass('autor') autor = argus['autor'] or propiedad('P50') or '' if autor ~= '' then divautor:wikitext('por ' .. autor) end if argus['más info'] and argus['más info']~= ''then bloque2:tag('div'):wikitext(argus['más info']) end local imagender=bloque3:tag('div'):addClass('imagen') if argus['imagen2'] and argus['imagen2'] ~= '' then imagender:wikitext("[[File:"..argus['imagen2'].."|frameless|99999x100px|center]]") elseif propiedad('p18') then imagender:wikitext("[[File:"..propiedad('p18',{['uno']='sí'}).."|frameless|99999x100px|"..propiedad('p18',{['calificador']='P2096',['idioma']='es'}).."|center]]") end local imagenizq=bloque1:tag('div') if argus['imagen1'] and argus['imagen1'] ~= '' then imagenizq:wikitext("[[File:"..argus['imagen1'].."|frameless|99999x100px|center]]") end local filaIncipit=div:tag('tr') local incipit if propiedad('p1922') then filaIncipit:tag('td') incipit=filaIncipit:tag('td'):addClass('incipit') incipit:wikitext('«'..propiedad('p1922')..'»') end ---- Enlaces --- local fila2=div:tag('tr') local enlaces=fila2:tag('td'):attr('colspan', 3):addClass('enlaces') argus['wikidata'] = QID listaenlaces = Enlaces.all(argus) -- orden = {'eswiki', 'eswikiquote', 'eswikinews', 'commonswiki', 'specieswiki', 'wikidata'} textoenlaces = Enlaces.formattedlinks(listaenlaces) enlaces:wikitext(textoenlaces) html:wikitext(categorias) return tostring(html) end return p 1e3d3waex14z4hmf1mdx7v905xkryax Plantilla:Ediciones/pruebas/doc 10 361350 1485905 2024-11-13T13:17:26Z Shooke 4947 Página creada con «{{Subpágina de documentación}} == Uso == Ver [[Módulo:Ediciones/pruebas]] <includeonly> <!-- Coloca las categorías de la plantilla a continuación y los interwikis en Wikidata --> </includeonly>» 1485905 wikitext text/x-wiki {{Subpágina de documentación}} == Uso == Ver [[Módulo:Ediciones/pruebas]] <includeonly> <!-- Coloca las categorías de la plantilla a continuación y los interwikis en Wikidata --> </includeonly> gve064vx3o0hjzaz7ia1d9di49lsyvw Tipos mexicanos 0 361351 1485922 2024-11-13T15:43:01Z Correogsk 15823 Correogsk trasladó la página [[Tipos mexicanos]] a [[Los mexicanos pintados por sí mismos]]: Título mal escrito 1485922 wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Los mexicanos pintados por sí mismos]] 092unz3rpxez91a762ag70p5t2ltqiv Discusión:Tipos mexicanos 1 361352 1485924 2024-11-13T15:43:01Z Correogsk 15823 Correogsk trasladó la página [[Discusión:Tipos mexicanos]] a [[Discusión:Los mexicanos pintados por sí mismos]]: Título mal escrito 1485924 wikitext text/x-wiki #REDIRECCIÓN [[Discusión:Los mexicanos pintados por sí mismos]] tga5x5svlt345ma7psf0w1rlf5c6zp5 Discusión:Los trabajos de Persiles y Sigismunda 1 361353 1485932 2024-11-13T16:58:23Z Aleator 587 borrado edición cv 1485932 wikitext text/x-wiki == Edición de cervantesvirtual.com == (Traigo acá la información relevante por si se borra la página [[Discusión:Los trabajos de Persiles y Sigismunda (Sevilla Arroyo ed.)]]) La de cervantesvirtual.com, tal como se dice en sus [https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-trabajos-de-persiles-y-sigismunda--0/html/ff31b96e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_32.html#I_0_ criterios de edición], es una edición con ortografía modernizada, corrección de ''arcaísmos latinizantes; separación de palabras, signos suprasegmentales, resolución de abreviaturas, acentuación, puntuación, etc.'' Dado que su autor fue [[:w:Florencio Sevilla Arroyo|Florencio Sevilla Arroyo]] (f. 2020), esa edición (o mejor dicho, el trabajo de modernización, corrección, etc.) no es compatible con la licencia libre de Wikisource (hasta que se demuestre lo contrario) y por ello se ha procedido a su borrado. -[[Usuario Discusión:Aleator|Aleator]] 16:58 13 nov 2024 (UTC) 9vkpwkx7pip7zb079gc785d5g4937m3 1485933 1485932 2024-11-13T19:08:52Z Aleator 587 /* Edición de cervantesvirtual.com */ 1485933 wikitext text/x-wiki == Edición de cervantesvirtual.com == (Traigo acá la información relevante por si se borra la página [[Discusión:Los trabajos de Persiles y Sigismunda (Sevilla Arroyo ed.)]]) La de cervantesvirtual.com, tal como se dice en sus [https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-trabajos-de-persiles-y-sigismunda--0/html/ff31b96e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_32.html#I_0_ criterios de edición], es una edición con ortografía modernizada, corrección de ''arcaísmos latinizantes; separación de palabras, signos suprasegmentales, resolución de abreviaturas, acentuación, puntuación, etc.'' Dado que su autor fue [[:w:Florencio Sevilla Arroyo|Florencio Sevilla Arroyo]] (f. 2020), esa edición (o mejor dicho, el trabajo de modernización, corrección, etc.) no es compatible con la licencia libre de Wikisource (hasta que se demuestre lo contrario) y por ello se ha procedido a su borrado. -[[Usuario Discusión:Aleator|Aleator]] 16:58 13 nov 2024 (UTC) :Lo que sí se puede copiar y transcribir son [https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/los-trabaios-de-persiles-y-sigismunda-historia-setentrional--0/html/ff3bb1a8-82b1-11df-acc7-002185ce6064_472.html las imágenes] que enlazan desde cervantesvirtual.com para esta edición de 2001, que se corresponden a la edición de 1617 de Madrid (también existente en la Bibl. Dig. Hisp.). -[[Usuario Discusión:Aleator|Aleator]] 19:08 13 nov 2024 (UTC) trhaowkfdqxl5lsprl5gz7fc0s8wwwk Página:Los trabajos de Persiles y Sigismunda - Tomo I (1920).pdf/361 102 361354 1485936 2024-11-13T23:34:34Z Shooke 4947 /* Corregido */ 1485936 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>{{t2|INDICE DEL TOMO I}} {{línea|4em|e=1.5em}} {{icp|n=2|nfila1=1|ancho=30em |{{d|Págs.|menor|subrayado}} |{{may|Dedicatorias}}: De D. Francisco de Urbina.--Epitafio.|7 |De Luis Francisco Calderón: Al sepulcro de Miguel de Cervantes Saavedra.--Soneto.|8 |A D. Pedro Fernández de Castro, conde de Lemos.|9 |{{may|Prologo}}.|11 |{{may|Libro Primero de la Historia de los trabajos de Persiles y Sigismunda}}.|15 |Capítulo I.|17 |Capítulo II del libro primero.|23 |Capitulo III del primer libro.|33 |Capítulo IV del libro primero.|34 |Capítulo V.--De la cuenta quo dió de sí el bárbaro español a sus nuevos huéspedes.|47 |Capítulo VI.--Donde el bárbaro español prosigue su historia.|57 |Capítulo VII del primer libro.|69 |Capítulo VIII.--Donde Rutilio da cuenta de su vida.|73 |Capítulo IX.--Donde Rutilio prosigue la historia de su vida.|81 |Capítulo X.--De lo que contó el enamorado portugués.|87 |Capitulo XI del primer libro.|95 |Capítulo XII del primer libro.--Donde se cuenta de qué parte y quién eran los que venían en el navío.|101 |Capitulo XIII.--Donde Transila prosigue la historia a quien su padre dió princípio.|109 |Capitulo XIV del primer libio.--Donde se declara quién eran los que tan aherrojados venían.|115 }}<noinclude></noinclude> gowo582pcip1g2y1rsccsiv3syak1ym Índice:Vidas de españoles célebres - Tomo I (1922).pdf 104 361355 1485939 2024-11-13T23:56:47Z Shooke 4947 Página creada con «» 1485939 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Vidas de españoles célebres]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor= |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1922 |Lugar= |derechos=España |Fuente= |Imagen= |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131173504 |Serie=[[Portal:Colección Universal|Colección Universal]] N° 569 y 570 |Header= |Footer= |Modernizacion=S |Dict=*i: i }} 1k1kw9b8ynwj3kc3t1skybodeh7giiy 1485940 1485939 2024-11-13T23:57:41Z Shooke 4947 1485940 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Vidas de españoles célebres]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor= |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial= |Ilustrador= |Ano=1922 |Lugar= |derechos=España |Fuente={{HT|009018280}} |Imagen= |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131173504 |Serie=[[Portal:Colección Universal|Colección Universal]] N° 569 y 570 |Header= |Footer= |Modernizacion=S |Dict=*i: i }} iw4tp9sumlsg6oj5hsnld5jomypdt7n Índice:Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc12ameguoft.pdf 104 361356 1485942 2024-11-14T00:57:23Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485942 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=12 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913-36 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc12ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to6="-" 7=1 9="Portada" 10=4 331to332="-" 333=325 337to338="-" 339=329 343to344="-" 345=333 347to348="-" 349=335 351to352="-" 353=337 357to358="-" 359=341 361to362="-" 363=343 365to366="-" 367=345 369to370="-" 371=347 373to374="-" 375=349 377to378="-" 379=351 381to382="-" 383=353 385to386="-" 387=355 389to390="-" 391=357 393to394="-" 395=359 399to400="-" 401=363 403to404="-" 405=365 407to408="-" 409=367 411to412="-" 413=369 415to416="-" 417=371 419to420="-" 421=373 423to424="-" 425=375 427to428="-" 429=377 435to436="-" 437=383 439to440="-" 441=385 443to444="-" 445=387 451to452="-" 453=393 455to456="-" 457=395 459to460="-" 461=397 463to464="-" 465=399 469to470="-" 471=403 477to478="-" 479=409 481to482="-" 483=411 485to486="-" 487=413 489to490="-" 491=415 503to504="-" 505=427 507to508="-" 509=429 511to512="-" 513=431 515to516="-" 517=433 523to524="-" 525=439 854to866="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} f7uhpjdcc63vgm5ko4wz7pc3frcyvzl 1486001 1485942 2024-11-14T04:37:14Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1486001 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=12 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913-36 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc12ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to6="-" 7=1 9="Portada" 10=4 331to332="-" 333=325 337to338="-" 339=329 343to344="-" 345=333 347to348="-" 349=335 351to352="-" 353=337 357to358="-" 359=341 361to362="-" 363=343 365to366="-" 367=345 369to370="-" 371=347 373to374="-" 375=349 377to378="-" 379=351 381to382="-" 383=353 385to386="-" 387=355 389to390="-" 391=357 393to394="-" 395=359 399to400="-" 401=363 403to404="-" 405=365 407to408="-" 409=367 411to412="-" 413=369 415to416="-" 417=371 419to420="-" 421=373 423to424="-" 425=375 427to428="-" 429=377 435to436="-" 437=383 439to440="-" 441=385 443to444="-" 445=387 451to452="-" 453=393 455to456="-" 457=395 459to460="-" 461=397 463to464="-" 465=399 469to470="-" 471=403 477to478="-" 479=409 481to482="-" 483=411 485to486="-" 487=413 489to490="-" 491=415 503to504="-" 505=427 507to508="-" 509=429 511to512="-" 513=431 515to516="-" 517=433 523to524="-" 525=439 854to866="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131174074 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} kq7xsukba1v125sstdj0uval85fs2uf Índice:Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc13ameguoft.pdf 104 361357 1485943 2024-11-14T01:02:20Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485943 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=13 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913-36 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc13ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to15="-" 16=10 39=1 40="-" 41=33 43=2 44="-" 45=35 49=3 50="-" 51=39 53=4 54="-" 55=41 57=5 58="-" 59=43 61=6 62="-" 63=45 287=7 288="-" 289=269 297=8 298="-" 299=277 763=9 764="-" 765=741 767=10 768="-" 769=743 1026to1052="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 5w64kkfzogcpc1ni9bvx3ta8jn6z8b9 1486002 1485943 2024-11-14T04:37:24Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1486002 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=13 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913-36 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc13ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to15="-" 16=10 39=1 40="-" 41=33 43=2 44="-" 45=35 49=3 50="-" 51=39 53=4 54="-" 55=41 57=5 58="-" 59=43 61=6 62="-" 63=45 287=7 288="-" 289=269 297=8 298="-" 299=277 763=9 764="-" 765=741 767=10 768="-" 769=743 1026to1052="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131174125 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} a3eb9obbj5fx6gy62liojdnawmkvgp1 Índice:Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc14ameguoft.pdf 104 361358 1485944 2024-11-14T01:09:18Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485944 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=14 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913-36 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc14ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to17="-" 18=12 33=1 34="-" 35=27 37=2 38="-" 39=29 41=3 42="-" 43=31 45=4 46="-" 47=33 49=5 50="-" 51=35 55=6 56="-" 57=39 59=7 60="-" 61=41 65=8 66="-" 67=45 69=9 70="-" 71=47 87=10 88="-" 89=63 91=11 92="-" 93=12 94="-" 95=65 97=13 98="-" 99=14 100="-" 101=67 103=15 104="-" 105=16 106="-" 107=69 109=17 110="-" 111=71 113=19 114="-" 115=20 116="-" 117=73 119=21 120="-" 121=22 122="-" 123=75 125=23 126="-" 127=77 129=24 130="-" 131=79 133=25 134="-" 135=81 137=26 138="-" 139=83 141=27 142="-" 143=85 147=28 148="-" 149=89 151=29 152="-" 153=30 154="-" 155=91 157=31 158="-" 159=93 161=32 162="-" 163=33 164="-" 165=95 167=34 168="-" 169=35 170="-" 171=97 173=36 174="-" 175=99 177=37 178="-" 179=101 181=38 182="-" 183=103 185to186="-" 187=105 189to190="-" 191=107 193to196="-" 197=109 198to202="-" 203=111 205to206="-" 207=113 211to212="-" 213=117 215to216="-" 217=119 219to222="-" 223=121 225to228="-" 229=123 231to234="-" 235=125 237to238="-" 239=127 241to244="-" 245=129 247to250="-" 251=131 253to256="-" 257=133 259to262="-" 263=135 265to268="-" 269=137 271to274="-" 275=139 277to280="-" 281=141 283to286="-" 287=143 289to292="-" 293=145 295to298="-" 299=147 301to302="-" 303=149 305to306="-" 307=151 309to310="-" 311=153 313to314="-" 315=155 317to318="-" 319=157 321to322="-" 323=159 325to326="-" 327=161 329to330="-" 331=163 333to334="-" 335=165 337to338="-" 339=167 341to342="-" 343=169 344to346="-" 347=171 349to350="-" 351=173 355to356="-" 357=177 359to360="-" 361=179 363to364="-" 365=181 367to368="-" 369=183 371to372="-" 373=185 375to376="-" 377=187 379to380="-" 381=189 383to384="-" 385=191 387to388="-" 389=193 391to392="-" 393=195 395to396="-" 397=197 399to400="-" 401=199 403to404="-" 405=201 407to408="-" 409=203 411to412="-" 413=205 415to416="-" 417=207 419to420="-" 421=209 423to424="-" 425=211 427to428="-" 429=213 431to432="-" 433=215 435to436="-" 437=217 439to440="-" 441=219 443to444="-" 445=221 447to448="-" 449=223 451to454="-" 455=225 457to460="-" 461=227 463to466="-" 467=229 469to472="-" 473=231 475to478="-" 479=233 481to484="-" 485=235 487to490="-" 491=237 493to496="-" 497=239 499to502="-" 503=241 505to508="-" 509=243 511to512="-" 513=245 519to520="-" 521=251 523to524="-" 525=253 527to528="-" 529=255 531to532="-" 533=257 535to536="-" 537=259 539to540="-" 541=261 543to544="-" 545=263 547to548="-" 549=265 551to554="-" 555=267 557to560="-" 561=269 563to566="-" 567=271 569to572="-" 573=273 575to576="-" 577=275 581to582="-" 583=279 585to586="-" 587=281 589to590="-" 591=283 593to594="-" 595=285 597to598="-" 599=287 601to602="-" 603=289 605to606="-" 607=291 611to612="-" 613=295 615to616="-" 617=297 619to620="-" 621=299 627to628="-" 629=305 631to632="-" 633=307 635to636="-" 637=309 639to640="-" 641=311 643to646="-" 647=313 649to650="-" 651=315 653to654="-" 655=317 661to662="-" 663=323 667to668="-" 669=327 671to672="-" 673=329 675to676="-" 677=331 679to680="-" 681=333 683to684="-" 685=335 687to690="-" 691=337 693to696="-" 697=339 699to700="-" 701=341 703to706="-" 707=343 713to714="-" 715=349 717to718="-" 719=351 721to722="-" 723=353 725to726="-" 727=355 729to730="-" 731=357 733to736="-" 737=359 739to740="-" 741=361 747to748="-" 749=367 751to752="-" 753=369 755to758="-" 759=371 761to762="-" 763=373 765to766="-" 767=375 769to770="-" 771=377 773to774="-" 775=379 777to778="-" 779=381 781to782="-" 783=383 787to788="-" 789=387 793to794="-" 795=391 803to804="-" 805=399 807to808="-" 809=401 811to812="-" 813=403 815to816="-" 817=405 821to822="-" 823=409 825to826="-" 827=411 829to830="-" 831=413 833to834="-" 835=415 837to838="-" 839=417 841to842="-" 843=419 845to846="-" 847=421 849to850="-" 851=423 853to854="-" 855=425 857to858="-" 859=427 861to862="-" 863=429 867to868="-" 869=433 871to872="-" 873=435 875to876="-" 877=437 879to880="-" 881=439 883to884="-" 885=441 887to888="-" 889=443 893to894="-" 895=447 897to898="-" 899=449 901to902="-" 903=451 905to906="-" 907=453 909to912="-" 913=455 915to916="-" 917=457 919to920="-" 921=459 923to924="-" 925=461 927to928="-" 929=463 931to932="-" 933=465 937to938="-" 939=469 941to944="-" 945=471 947to950="-" 951=473 953to956="-" 957=475 963to964="-" 965=481 967to970="-" 971=483 973to974="-" 975=485 977to978="-" 979=487 981to982="-" 983=489 985to988="-" 989=491 993to994="-" 995=495 997to998="-" 999=497 1001to1004="-" 1005=499 1007to1008="-" 1009=501 1011to1012="-" 1013=503 1015to1018="-" 1019=505 1021to1024="-" 1025=507 1027to1028="-" 1029=509 1031to1032="-" 1033=511 1035to1036="-" 1037=513 1039to1042="-" 1043=515 1045to1046="-" 1047=517 1049to1050="-" 1051=519 1053to1056="-" 1057=521 1059to1060="-" 1061=523 1063to1066="-" 1067=525 1069to1070="-" 1071=527 1073to1074="-" 1075=529 1166to1178="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 01lh7xwsiu7dqkb50nu9colin5yyg0c 1486003 1485944 2024-11-14T04:37:34Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1486003 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=14 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913-36 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc14ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to17="-" 18=12 33=1 34="-" 35=27 37=2 38="-" 39=29 41=3 42="-" 43=31 45=4 46="-" 47=33 49=5 50="-" 51=35 55=6 56="-" 57=39 59=7 60="-" 61=41 65=8 66="-" 67=45 69=9 70="-" 71=47 87=10 88="-" 89=63 91=11 92="-" 93=12 94="-" 95=65 97=13 98="-" 99=14 100="-" 101=67 103=15 104="-" 105=16 106="-" 107=69 109=17 110="-" 111=71 113=19 114="-" 115=20 116="-" 117=73 119=21 120="-" 121=22 122="-" 123=75 125=23 126="-" 127=77 129=24 130="-" 131=79 133=25 134="-" 135=81 137=26 138="-" 139=83 141=27 142="-" 143=85 147=28 148="-" 149=89 151=29 152="-" 153=30 154="-" 155=91 157=31 158="-" 159=93 161=32 162="-" 163=33 164="-" 165=95 167=34 168="-" 169=35 170="-" 171=97 173=36 174="-" 175=99 177=37 178="-" 179=101 181=38 182="-" 183=103 185to186="-" 187=105 189to190="-" 191=107 193to196="-" 197=109 198to202="-" 203=111 205to206="-" 207=113 211to212="-" 213=117 215to216="-" 217=119 219to222="-" 223=121 225to228="-" 229=123 231to234="-" 235=125 237to238="-" 239=127 241to244="-" 245=129 247to250="-" 251=131 253to256="-" 257=133 259to262="-" 263=135 265to268="-" 269=137 271to274="-" 275=139 277to280="-" 281=141 283to286="-" 287=143 289to292="-" 293=145 295to298="-" 299=147 301to302="-" 303=149 305to306="-" 307=151 309to310="-" 311=153 313to314="-" 315=155 317to318="-" 319=157 321to322="-" 323=159 325to326="-" 327=161 329to330="-" 331=163 333to334="-" 335=165 337to338="-" 339=167 341to342="-" 343=169 344to346="-" 347=171 349to350="-" 351=173 355to356="-" 357=177 359to360="-" 361=179 363to364="-" 365=181 367to368="-" 369=183 371to372="-" 373=185 375to376="-" 377=187 379to380="-" 381=189 383to384="-" 385=191 387to388="-" 389=193 391to392="-" 393=195 395to396="-" 397=197 399to400="-" 401=199 403to404="-" 405=201 407to408="-" 409=203 411to412="-" 413=205 415to416="-" 417=207 419to420="-" 421=209 423to424="-" 425=211 427to428="-" 429=213 431to432="-" 433=215 435to436="-" 437=217 439to440="-" 441=219 443to444="-" 445=221 447to448="-" 449=223 451to454="-" 455=225 457to460="-" 461=227 463to466="-" 467=229 469to472="-" 473=231 475to478="-" 479=233 481to484="-" 485=235 487to490="-" 491=237 493to496="-" 497=239 499to502="-" 503=241 505to508="-" 509=243 511to512="-" 513=245 519to520="-" 521=251 523to524="-" 525=253 527to528="-" 529=255 531to532="-" 533=257 535to536="-" 537=259 539to540="-" 541=261 543to544="-" 545=263 547to548="-" 549=265 551to554="-" 555=267 557to560="-" 561=269 563to566="-" 567=271 569to572="-" 573=273 575to576="-" 577=275 581to582="-" 583=279 585to586="-" 587=281 589to590="-" 591=283 593to594="-" 595=285 597to598="-" 599=287 601to602="-" 603=289 605to606="-" 607=291 611to612="-" 613=295 615to616="-" 617=297 619to620="-" 621=299 627to628="-" 629=305 631to632="-" 633=307 635to636="-" 637=309 639to640="-" 641=311 643to646="-" 647=313 649to650="-" 651=315 653to654="-" 655=317 661to662="-" 663=323 667to668="-" 669=327 671to672="-" 673=329 675to676="-" 677=331 679to680="-" 681=333 683to684="-" 685=335 687to690="-" 691=337 693to696="-" 697=339 699to700="-" 701=341 703to706="-" 707=343 713to714="-" 715=349 717to718="-" 719=351 721to722="-" 723=353 725to726="-" 727=355 729to730="-" 731=357 733to736="-" 737=359 739to740="-" 741=361 747to748="-" 749=367 751to752="-" 753=369 755to758="-" 759=371 761to762="-" 763=373 765to766="-" 767=375 769to770="-" 771=377 773to774="-" 775=379 777to778="-" 779=381 781to782="-" 783=383 787to788="-" 789=387 793to794="-" 795=391 803to804="-" 805=399 807to808="-" 809=401 811to812="-" 813=403 815to816="-" 817=405 821to822="-" 823=409 825to826="-" 827=411 829to830="-" 831=413 833to834="-" 835=415 837to838="-" 839=417 841to842="-" 843=419 845to846="-" 847=421 849to850="-" 851=423 853to854="-" 855=425 857to858="-" 859=427 861to862="-" 863=429 867to868="-" 869=433 871to872="-" 873=435 875to876="-" 877=437 879to880="-" 881=439 883to884="-" 885=441 887to888="-" 889=443 893to894="-" 895=447 897to898="-" 899=449 901to902="-" 903=451 905to906="-" 907=453 909to912="-" 913=455 915to916="-" 917=457 919to920="-" 921=459 923to924="-" 925=461 927to928="-" 929=463 931to932="-" 933=465 937to938="-" 939=469 941to944="-" 945=471 947to950="-" 951=473 953to956="-" 957=475 963to964="-" 965=481 967to970="-" 971=483 973to974="-" 975=485 977to978="-" 979=487 981to982="-" 983=489 985to988="-" 989=491 993to994="-" 995=495 997to998="-" 999=497 1001to1004="-" 1005=499 1007to1008="-" 1009=501 1011to1012="-" 1013=503 1015to1018="-" 1019=505 1021to1024="-" 1025=507 1027to1028="-" 1029=509 1031to1032="-" 1033=511 1035to1036="-" 1037=513 1039to1042="-" 1043=515 1045to1046="-" 1047=517 1049to1050="-" 1051=519 1053to1056="-" 1057=521 1059to1060="-" 1061=523 1063to1066="-" 1067=525 1069to1070="-" 1071=527 1073to1074="-" 1075=529 1166to1178="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131174166 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} sdiwg3jjo2art18mhb4vy6k8w2vdr7g Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 1.pdf 104 361359 1485945 2024-11-14T01:36:34Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485945 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=1 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174365 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} skutgco69gwqhgaoruwkqrfuulojh30 Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 2.pdf 104 361360 1485946 2024-11-14T01:36:49Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485946 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=2 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174367 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} p4zxyd9vm86zma4b552sy74frxt3o57 Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 3.pdf 104 361361 1485947 2024-11-14T01:37:04Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485947 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=3 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174370 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} say8lm6ri443i2pv3u134li9yap1rb9 Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 4.pdf 104 361362 1485948 2024-11-14T01:37:19Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485948 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=4 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174373 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 91h2py2b93tb390yegv00q3jk0jvetn Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 5.pdf 104 361363 1485949 2024-11-14T01:37:34Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485949 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=5 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174375 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 0r4ez6862tpqxhoxtct1kvxs2yj4u22 Índice:Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc11ameguoft.pdf 104 361364 1485950 2024-11-14T01:37:48Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485950 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica. Ed. oficial ordenada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, dirigida por Alfredo J. Torcelli]] |Subtitulo= |Volumen=11 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]], [[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc11ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to12="-" 13=7 934="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} iys7ggoc5yrozc2z2jzryfd2xe1uafv 1486000 1485950 2024-11-14T04:37:04Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1486000 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica. Ed. oficial ordenada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, dirigida por Alfredo J. Torcelli]] |Subtitulo= |Volumen=11 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]], [[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc11ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to12="-" 13=7 934="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131174377 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 0ldpj52u5apnfcyjoz8tkcs56rowujj Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 6.pdf 104 361365 1485951 2024-11-14T01:37:49Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485951 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=6 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174379 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} eqh5sjwr1upi1vicaiz8zzkek3bmgzo Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 7.pdf 104 361366 1485952 2024-11-14T01:38:04Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485952 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=7 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174383 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} q9bsto5dh7x9mlvkzojjva67u496tcg Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 8.pdf 104 361367 1485953 2024-11-14T01:38:19Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485953 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=8 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174385 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 6ogoxa39efxn2tssvs9l5ppvieu2fnp Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 9.pdf 104 361368 1485954 2024-11-14T01:38:34Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485954 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=9 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174387 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 8p0utmqvm2v8ldqb8wj71aav792b03m Índice:Dios y la naturaleza - bdh0000104798 - Volumen 10.pdf 104 361369 1485955 2024-11-14T01:38:49Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485955 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Dios y la naturaleza]] |Subtitulo=compendio histórico, natural y politico del Universo, en que se demuestra la |Volumen=10 |Autor=[[Autor:Juan Francisco de Castro|Juan Francisco de Castro]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta=Ibarra, Joaquín (1725-1785) Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía (fl. 1785-1804) |Editorial=por Joaquin Ibarra |Ilustrador= |Ano=entre 1780 y 1791 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000104798}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174391 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} aj7kyuw9ghswvuozvbf1b6y5lj00s3s Índice:La vida errante - bdh0000081668.pdf 104 361370 1485957 2024-11-14T01:48:56Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485957 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[La vida errante]] |Subtitulo=(oriente) |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1919 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000081668}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174464 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} krk54kvcvql6cm0ubynesvdsgt85z6g Índice:Tres novelas inmorales - bdh0000081676.pdf 104 361371 1485958 2024-11-14T01:52:34Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485958 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Tres novelas inmorales]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1919 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000081676}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174495 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} djj9fjn0le0obpzy28mp878nt477za4 Índice:Flores de penitencia - bdh0000081679.pdf 104 361372 1485959 2024-11-14T01:55:06Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485959 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Flores de penitencia]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1919 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000081679}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174515 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 733sjbs557ibv50z446f65m7eda1t7y Índice:Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc22ameguoft.pdf 104 361373 1485960 2024-11-14T01:57:35Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485960 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=22 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc22ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to6="-" 7=1 9="Portada" 10=4 722to724="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 2l4i350j079hnvllgd1k5puuqfuhsnz 1486004 1485960 2024-11-14T04:37:44Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1486004 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=22 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc22ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to6="-" 7=1 9="Portada" 10=4 722to724="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131174539 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} cb5dh81prfw5dstloksfgv6bprdt6o1 Índice:Literaturas exóticas - bdh0000081680.pdf 104 361374 1485961 2024-11-14T01:57:36Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485961 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Literaturas exóticas]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1920 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000081680}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174542 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} ha5s1j17ubq7r358zj9zb0xz3irlm5o Índice:Primeros estudios cosmopolitas - bdh0000081662.pdf 104 361375 1485962 2024-11-14T01:59:18Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485962 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Primeros estudios cosmopolitas]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1920 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000081662}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131174562 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} giyw668jjmani6w5jyugv0r6s4dfdz6 Índice:Obras completas y correspondencia científica - IA obrascompletasyc23ameguoft.pdf 104 361376 1485963 2024-11-14T02:01:10Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485963 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=23 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc23ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to13="-" 14=8 423=433 632to644="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 7ett3as3j0lm6yrlhca1irvg8gejzhf 1486005 1485963 2024-11-14T04:37:54Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1486005 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Obras completas y correspondencia científica]] |Subtitulo= |Volumen=23 |Autor=[[Autor:Florentino Ameghino|Florentino Ameghino]] |Editor=[[Autor:Alfredo J. Torcelli|Alfredo J. Torcelli]] |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=La Plata Taller de Impresiones Oficiales |Ilustrador= |Ano=1913 |Lugar= |derechos= |Fuente={{IA|obrascompletasyc23ameguoft}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to13="-" 14=8 423=433 632to644="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131174574 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 91qomnr0iy2m94oy0ew96lsmnkgcipo Índice:La mujer y la moda - bdh0000081663.pdf 104 361377 1485965 2024-11-14T03:07:17Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485965 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[La mujer y la moda]] |Subtitulo=El teatro de Pierrot |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]], [[Autor:El teatro de Pierrot Enrique Gómez Carrillo|El teatro de Pierrot Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1920 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000081663}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131175018 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 0cabc7c191zmvdpwa9xbqniywuc7hug Índice:Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especi - Volumen 1 - IA historiadelaescl01saco.djvu 104 361378 1485966 2024-11-14T03:08:09Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485966 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor=[[Autor:José Antonio Saco|José Antonio Saco]], [[Autor::Fernando Ortiz|:Fernando Ortiz]], [[Autor::F Arango y Parreño|:F Arango y Parreño]], [[Autor:Félix Varela|Félix Varela]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Cultural, s.a |Ilustrador= |Ano=1938 |Lugar=La Habana |derechos= |Fuente={{IA|historiadelaescl01saco}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to76="-" 77=1 78to125="-" 126=52 385to390="Índice" 391to396="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} nyfsq19ehw5t8l2ipmyzr1zp42xgvt3 1485990 1485966 2024-11-14T04:35:24Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485990 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos]] |Subtitulo= |Volumen=1 |Autor=[[Autor:José Antonio Saco|José Antonio Saco]], [[Autor::Fernando Ortiz|:Fernando Ortiz]], [[Autor::F Arango y Parreño|:F Arango y Parreño]], [[Autor:Félix Varela|Félix Varela]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Cultural, s.a |Ilustrador= |Ano=1938 |Lugar=La Habana |derechos= |Fuente={{IA|historiadelaescl01saco}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to76="-" 77=1 78to125="-" 126=52 385to390="Índice" 391to396="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131175024 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 7fmdyednrkgdnssmtpyp2009apjv54t Índice:Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especi - Volumen 2 - IA historiadelaescl02saco.djvu 104 361379 1485967 2024-11-14T03:09:48Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485967 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos]] |Subtitulo= |Volumen=2 |Autor=[[Autor:José Antonio Saco|José Antonio Saco]], [[Autor::Fernando Ortiz|:Fernando Ortiz]], [[Autor::F Arango y Parreño|:F Arango y Parreño]], [[Autor:Félix Varela|Félix Varela]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Cultural, s.a |Ilustrador= |Ano=1938 |Lugar=La Habana |derechos= |Fuente={{IA|historiadelaescl02saco}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10="-" 11=1 307to311="Índice" 312to320="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} gpnnmraq3zgcm4xmwgozm0v4efskwi7 1485991 1485967 2024-11-14T04:35:34Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485991 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos]] |Subtitulo= |Volumen=2 |Autor=[[Autor:José Antonio Saco|José Antonio Saco]], [[Autor::Fernando Ortiz|:Fernando Ortiz]], [[Autor::F Arango y Parreño|:F Arango y Parreño]], [[Autor:Félix Varela|Félix Varela]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Cultural, s.a |Ilustrador= |Ano=1938 |Lugar=La Habana |derechos= |Fuente={{IA|historiadelaescl02saco}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10="-" 11=1 307to311="Índice" 312to320="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131175035 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} ammcfgol5dthx0xoqm31p46ye07ioh5 Índice:La sonrisa de la esfinge - bdh0000081665.pdf 104 361380 1485968 2024-11-14T03:10:54Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485968 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[La sonrisa de la esfinge]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1915 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000081665}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131175044 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 00421rk6yt5vp0cpb8j3f66gucpioeb Índice:Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especi - Volumen 3 - IA historiadelaescl03saco.djvu 104 361381 1485969 2024-11-14T03:11:22Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485969 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos]] |Subtitulo= |Volumen=3 |Autor=[[Autor:José Antonio Saco|José Antonio Saco]], [[Autor::Fernando Ortiz|:Fernando Ortiz]], [[Autor::F Arango y Parreño|:F Arango y Parreño]], [[Autor:Félix Varela|Félix Varela]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Cultural, s.a |Ilustrador= |Ano=1938 |Lugar=La Habana |derechos= |Fuente={{IA|historiadelaescl03saco}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to11="-" 12=2 333to336="Índice" 337to344="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} m73axw6tpj5dowy0rty5dqkm8zupixe 1485992 1485969 2024-11-14T04:35:44Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485992 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos]] |Subtitulo= |Volumen=3 |Autor=[[Autor:José Antonio Saco|José Antonio Saco]], [[Autor::Fernando Ortiz|:Fernando Ortiz]], [[Autor::F Arango y Parreño|:F Arango y Parreño]], [[Autor:Félix Varela|Félix Varela]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Cultural, s.a |Ilustrador= |Ano=1938 |Lugar=La Habana |derechos= |Fuente={{IA|historiadelaescl03saco}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to11="-" 12=2 333to336="Índice" 337to344="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131175046 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 387y6pitw05r9ss4f7ptuvoesi6ue1l Índice:Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especi - Volumen 4 - IA historiadelaescl04saco.djvu 104 361382 1485970 2024-11-14T03:12:42Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de Internet Archive 1485970 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos]] |Subtitulo= |Volumen=4 |Autor=[[Autor:José Antonio Saco|José Antonio Saco]], [[Autor::Fernando Ortiz|:Fernando Ortiz]], [[Autor::F Arango y Parreño|:F Arango y Parreño]], [[Autor:Félix Varela|Félix Varela]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Cultural, s.a |Ilustrador= |Ano=1938 |Lugar=La Habana |derechos= |Fuente={{IA|historiadelaescl04saco}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to11="-" 12=6 415to417="Índice" 418to428="-" /> |Notas= |Wikidata= |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} m7v1b4zj7zfzin63bj5iwa2e4fnwg7d 1485993 1485970 2024-11-14T04:35:54Z NinoBot 46867 Bot: agregando ID de Wikidata. 1485993 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Historia de la esclavitud de la raza africana en el nuevo mundo y en especial en los países americo-hispanos]] |Subtitulo= |Volumen=4 |Autor=[[Autor:José Antonio Saco|José Antonio Saco]], [[Autor::Fernando Ortiz|:Fernando Ortiz]], [[Autor::F Arango y Parreño|:F Arango y Parreño]], [[Autor:Félix Varela|Félix Varela]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=Cultural, s.a |Ilustrador= |Ano=1938 |Lugar=La Habana |derechos= |Fuente={{IA|historiadelaescl04saco}} |Imagen=1 |Progreso=C |Paginas=<pagelist 1to8="-" 9="Portada" 10to11="-" 12=6 415to417="Índice" 418to428="-" /> |Notas= |Wikidata=Q131175054 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 362vteyx9g3zutmzfivten2pgvejvfc Índice:Campos de batalla y campos de ruinas - bdh0000129160.pdf 104 361383 1485971 2024-11-14T03:16:00Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485971 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Campos de batalla y campos de ruinas]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1915 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000129160}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131175073 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 70s9pes88igme72ovn3wmwxvpy948hc Índice:En las trincheras - bdh0000129159.pdf 104 361384 1485973 2024-11-14T03:23:07Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485973 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[En las trincheras]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1921 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000129159}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131175118 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 0m80t8ao728eraasu9e295rvv3d5nx7 Índice:El segundo libro de las mujeres - bdh0000081672.pdf 104 361385 1485974 2024-11-14T03:27:11Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485974 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[El segundo libro de las mujeres]] |Subtitulo=Safo, Friné y otras seductoras |Volumen= |Autor=[[Autor:Enrique Gómez Carrillo|Enrique Gómez Carrillo]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Mundo Latino|Mundo Latino]] |Ilustrador= |Ano=1921 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000081672}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131175142 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} rsux948zloq2bypo7dy3pe6z2o38hmp Página:El Japón heroico y galante - IA eljapnheroicoy00gm.pdf/7 102 361386 1485977 2024-11-14T03:46:23Z Ignacio Rodríguez 3603 /* No corregido */ 1485977 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="1" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude>{{título| {+}E. GÓMEZ CARRILLO {+++}EL JAPON {++}HEROICO Y {++}GALANTE [[Archivo:El Japón heroico y galante - IA eljapnheroicoy00gm (page 7 crop).jpg|frameless|center|upright=1]] MADRID {+}RENACIMIENTO {-}SOCIEDAD ANÓNIMA EDITORIAI, {-, may}Pontejos, 3. {-}1912}}<noinclude></noinclude> dl5ef2fehmm58urhracscyxdx1e7img 1485978 1485977 2024-11-14T03:46:55Z Ignacio Rodríguez 3603 /* Corregido */ 1485978 proofread-page text/x-wiki <noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude>{{título| {+}E. GÓMEZ CARRILLO {+++++}EL JAPON {++++}HEROICO Y {++++}GALANTE [[Archivo:El Japón heroico y galante - IA eljapnheroicoy00gm (page 7 crop).jpg|frameless|center|upright=.5]] MADRID {+}RENACIMIENTO {-}SOCIEDAD ANÓNIMA EDITORIAI, {-, may}Pontejos, 3. {-}1912}}<noinclude></noinclude> 03y2k47qcmfc86r74qtsggt1269glkt Índice:Historia del periodismo - bdh0000251437.pdf 104 361387 1485979 2024-11-14T03:49:50Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1485979 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Historia del periodismo]] |Subtitulo=desde sus comienzos hasta nuestra época |Volumen= |Autor=[[Autor:Edmundo González Blanco|Edmundo González Blanco]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Biblioteca Nueva|Biblioteca Nueva]] |Ilustrador= |Ano=1919 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000251437}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131175294 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} gj1k726gtilq1qjew0qyzj6fgnd42bu Índice:Espíritu ambulante - bdh0000256632.pdf 104 361388 1486008 2024-11-14T04:42:11Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1486008 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Espíritu ambulante]] |Subtitulo= |Volumen= |Autor=[[Autor:José María Salaverría|José María Salaverría]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Biblioteca Nueva|Biblioteca Nueva]] |Ilustrador= |Ano=1920? |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000256632}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131175719 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} 4xlgdqxkqk2rnygfygo49sw19bhrwix Índice:Morsamor - bdh0000147693.pdf 104 361389 1486009 2024-11-14T04:58:41Z NinoBot 46867 Bot - Creando índices a partir de BDH 1486009 proofread-index text/x-wiki {{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template |Titulo=[[Morsamor]] |Subtitulo=novela |Volumen= |Autor=[[Autor:Juan Valera|Juan Valera]] |Editor= |Traductor= |Prologuista= |Imprenta= |Editorial=[[Portal:Biblioteca Nueva|Biblioteca Nueva]] |Ilustrador= |Ano=1926 |Lugar= |derechos= |Fuente={{BDH|bdh0000147693}} |Imagen=1 |Progreso=P |Paginas=<pagelist /> |Notas= |Wikidata=Q131175797 |Serie= |Header= |Footer= |Modernizacion=default |Dict= }} n99g9u1116hm8yv0kt50sgsvb5e25ic