Wikiviajes
eswikivoyage
https://es.wikivoyage.org/wiki/P%C3%A1gina_principal
MediaWiki 1.44.0-wmf.4
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikiviajes
Wikiviajes discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Córdoba (Argentina)
0
2207
218604
218493
2024-11-25T10:26:58Z
Aguzado
20639
/* Seguridad */
218604
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner|File:Night in Córdoba. Argentina.jpg|unesco=yes}}
{{otros usos|Córdoba}}'''Córdoba''' es la segunda ciudad más grande de Argentina, con 1,5 millones de habitantes, y es la capital de la [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Provincia de Córdoba]]. Es conocida por su rica herencia colonial y su vieja universidad, ahora la segunda más grande del país. No se puede perder el centro histórico y las magníficas iglesias, la Catedral y el barrio jesuítico con la Escuela de Montserrat y los antiguos edificios de la Universidad.
La ciudad está ubicada en el corazón del [[Centro (Argentina)|centro de Argentina]]. Está rodeada de hermosos valles, formados por tres grandes grupos montañosos, que son destinos turísticos populares. Se puede combinar perfectamente una inmersión en la vida urbana con un viaje a las [[Sierras de Córdoba|Sierras]], ya que hay mucho transporte público. Además, Córdoba es el hogar del género de música pop latina argentina más popular, el cuarteto.
== Comprender ==
[[Archivo:Catedral cordoba 2.jpg|thumb|Catedral de Córdoba]]
Córdoba es conocida por muchos como ''La Docta'' debido a sus numerosas universidades e institutos de ciencias. Alrededor de 200,000 personas estudian aquí, lo que hace que la población de la ciudad sea una de las más jóvenes y animadas de América del Sur. Hay mucha vida cultural y nocturna, principalmente en el centro de la ciudad y los barrios de ''Güemes, Nueva Córdoba, Cerro de las Rosas'' y ''Alta Córdoba''.
La arquitectura colonial del centro de la ciudad ahora coexiste con muchos edificios modernos. Aunque los edificios más antiguos se encuentran en los alrededores de la Plaza San Martín (microcentro), las áreas más agradables ahora son el distrito de ''Nueva Córdoba'' al sur del centro y el área alrededor de la Cañada, un pequeño canal colonial que cruza la ciudad. Estas áreas muestran una mezcla de edificios modernos bien diseñados y hermosas casas antiguas, a menudo construidas en estilo neocolonial. El antiguo distrito ''Barrio Güemes'', donde muchos edificios están protegidos por las leyes municipales, ahora es particularmente agradable, con una atmósfera del siglo XIX bastante similar al distrito de ''San Telmo'' de Buenos Aires, pero con más vida en las calles. Ha sido muy afectado por la gentrificación.
El distrito de la ciudad cubre 529 km² (204 millas cuadradas) y tiene 1.3 millones de habitantes. El crecimiento de la población de la ciudad se ha ralentizado en las últimas décadas, y muchas personas se mudaron a los suburbios y ciudades satélites fuera de esta área. Los que están al oeste de la ciudad se encuentran en las colinas de las ''Sierras de Córdoba'' y son áreas residenciales con algunas atracciones turísticas.
=== Historia ===
[[Archivo:Estatua de Cabrera, detalle.JPG|izquierda|miniaturadeimagen|Estatua de Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de la Ciudad.]]
Córdoba fue fundada en 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera. Durante los primeros dos siglos de su historia fue la ciudad más grande e importante de la región que hoy es Argentina, hasta que en 1776 Buenos Aires fue declarada capital del "Virreinato del Río de la Plata". La Universidad de Córdoba fue fundada ya en 1613 por los jesuitas. La Iglesia Católica tuvo mucha influencia en la vida social hasta 1900.
Córdoba ha desempeñado un papel importante en algunos de los movimientos revolucionarios en la Argentina del siglo XX. En 1918, una revolución estudiantil, la "Reforma Universitaria", condujo a una modernización de lo que ahora es la Universidad Nacional, que hasta ese momento había sido muy conservadora y elitista. Esta revolución se extendió a todas las ciudades de Argentina y la mayor parte de América Latina, lo que condujo a una mayor autonomía y apertura en las instituciones educativas regionales. En 1969 y 1971, dos disturbios de izquierda conocidos como ''Cordobazo ''y ''Viborazo ''se encontraban entre las principales razones del fin de la dictadura militar que había gobernado Argentina desde 1966.
En la década de 1950, la ciudad fue industrializada por los gobiernos de Perón y Frondizi. En las décadas siguientes, Córdoba se transformó en el segundo centro tecnológico de Argentina detrás de Buenos Aires, liderando sobre todo en la industria del motor (''IKA'' -ahora ''Renault''-, ''Volkswagen ''y ''Fiat''), aviación (con su Fábrica Militar de Aviones, el principal productor de aviones de Argentina) y, más tarde, en sectores de alta tecnología como el software y la electrónica.
Además, la segunda mitad del siglo XX estuvo marcada por un crecimiento demográfico explosivo debido a la migración desde el norte de Argentina. En 1980, el área metropolitana, y en el censo de 1991, la ciudad misma superó el millón de habitantes. Luego del retorno de la democracia en 1983, la ciudad comenzó a abrirse y evolucionar hacia una metrópoli regional cosmopolita. Comenzó a aparecer una cultura popular urbana única caracterizada por la comedia, el teatro y la música del "cuarteto". Al mismo tiempo, Córdoba diversificó su economía, evolucionando de una ciudad provincial industrial-gubernamental a un importante centro de comercio, cultura, educación y servicios.
=== Clima ===
{{Clima
|enemax = 31
|febmax = 29
|marmax = 28
|abrmax = 25
|maymax = 22
|junmax = 19
|julmax = 19
|agomax = 22
|sepmax = 24
|octmax = 27
|novmax = 29
|dicmax = 31
|enemin = 18
|febmin = 17
|marmin = 16
|abrmin = 12
|maymin = 9
|junmin = 5
|julmin = 4
|agomin = 6
|sepmin = 9
|octmin = 12
|novmin = 15
|dicmin = 17
|eneprecip = 145
|febprecip = 135
|marprecip = 104
|abrprecip = 74
|mayprecip = 22
|junprecip = 10
|julprecip = 8
|agoprecip = 15
|sepprecip = 32
|octprecip = 61
|novprecip = 108
|dicprecip = 127
|descripción=Fuente: NOAA
}}
El clima de Córdoba es continental, seco y caracterizado por sus elevadas temperaturas en verano y su frío moderado en invierno, con lluvia de manera esporádica. La característica principal son sus meses de verano muy calurosos y húmedos, con temperaturas que sobrepasan muy a menudo los 30 °C. El invierno, en tanto, es soleado y seco, con temperaturas templadas durante la tarde (entre 15 y 22 grados), pero noches frías en las que pueden darse heladas leves (hasta -5 °C).
La temperatura media anual es aproximadamente 18 °C, y la amplitud diaria anual es de 14 a 15 °C. El tiempo más agradable para una visita es en otoño y primavera con días agradables, aunque en estas estaciones se suelen producir bruscos cambios de temperatura.
Las precipitaciones pluviales superan los 500 mm anuales, en verano, inclusive, puede llegar a 800 mm. Los vientos del Este y del Oeste son raros, y de muy corta duración fuerza.
Desde la primavera predominan los vientos del Norte y el Noreste, que soplan con fuerza creciente a medida que un centro de depresión se define en el frente polar.
En verano son frecuentes las tormentas con vientos, aguaceros y descargas eléctricas, así como también el granizo, a veces de efectos destructivos.
== Llegar ==
Es muy fácil llegar a Córdoba desde otras partes de Argentina debido a su ubicación en el centro geográfico del país.
=== En avión ===
[[Archivo:Aeropuerto de Córdoba 2009-11-29.jpg|thumb|Aeropuerto Internacional Córdoba “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella"]]
{{listado
|nombre=Aeropuerto Internacional Ingeniero Taravella
|alt=Pajas Blancas
|url=https://www.aa2000.com.ar/
|lat=-31.31|long=-64.208333
|dirección=10 km (6 mi) al norte del centro de la ciudad
|wikidata=Q201374
|descripción=Córdoba cuenta con vuelos desde muchas ciudades argentinas y principales ciudades de Sudamérica, Ciudad de Panamá (la mejor conexión desde [[Norteamérica]]) y Madrid (la mejor conexión desde [[Europa]]). Si vuelas a través de [[Buenos Aires]], probablemente necesitarás trasladarte por tu cuenta desde el ''Aeropuerto Internacional Ezeiza'' al ''Aeroparque Jorge Newbery'' para vuelos domésticos, con tu equipaje, y el servicio de autobús es relativamente caro, más de la mitad del precio de un taxi.}}
Desde el aeropuerto de Córdoba hay un autobús regular al centro de la ciudad (''línea 25).'' Los conductores suelen negarse a llevar pasajeros con demasiado equipaje. Una línea especial AeroBus ofrece traslado entre el Aeropuerto Internacional y puntos clave de la ciudad. Además hay servicio de taxis. Las principales agencias de alquiler de autos tienen oficinas en el aeropuerto.
También hay autobuses directos hacia el área de Sierras Chicas, incluyendo la ciudad de Río Ceballos. Esta parada está a 5 minutos caminando por la ruta E-55 y está mal señalizada, por lo que es mejor preguntar a un local por la ubicación.
=== En tren ===
Hasta la década de 1980, Córdoba era un importante centro ferroviario con muchas conexiones. Hoy en día, [https://www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos '''Trenes Argentinos'''] solo tiene una línea de larga distancia con servicios de pasajeros, el tren desde Buenos Aires, vía Villa María y Rosario, dos veces por semana. El tren es muy económico en comparación con los autobuses y tiene una sección pullman y vagones cama, pero el viaje es unas 5 horas más largo. En temporada alta es necesario reservar con mucha antelación debido a la alta demanda. Las reservas se realizan en las estaciones de tren y por internet.
La principal estación de tren, {{marker|type=go|name=Estación Mitre|lat=-31.420453|long=-64.175177|wikidata=Q5688036}}, está cerca de la terminal de ómnibus, en Bv. Juan Domingo Perón 101. La mayoría de las líneas de autobuses urbanos pasan a 400 m de la estación, por lo que es fácil llegar a tu alojamiento y atracciones. Otra estación de tren es {{marker|type=go|name=Alta Córdoba|lat=-31.398237|long=-64.180163|wikidata=Q5840801}}, a un 1 km al norte del río Suquía, en la calle Jerónimo Luis de Cabrera. Desde allí parte el '''[https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/horarios-tarifas-y-recorridos/servicios-regionales-larga-distancia/regionalcordoba Tren de las Sierras]''', con 2-3 trenes diarios a Cosquín vía La Calera y el dique San Roque (viaje muy hermoso, pero lento).
=== En coche ===
La ciudad está conectada con la mayoría de las ciudades más grandes por buenas rutas asfaltadas. Una autopista (Ruta Nacional 9) conecta Córdoba con Rosario y, desde allí, con la autopista Buenos Aires - [[Santa Fe (Argentina)|Santa Fe]]. Otra autopista conecta Córdoba con Carlos Paz (RN20) – con conexiones desde [[Provincia de San Juan|San Juan]] y Chile; otra carretera de doble vía va hacia Alta Gracia (RN 5). A partir de 2015, se están construyendo autopistas de doble vía hacia Santa Fe (RN19), Río Cuarto al sur de la provincia en dirección a la Patagonia (RN36) y Villa del Totoral (RN9) en el camino desde [[Provincia de Tucumán|Tucumán]] y el Noroeste.
=== En autobús ===
[[Archivo:Terminal de ómnibus Córdoba (Argentina) 2010-07-12.jpg|thumb|''Terminal 1'']]
[[Archivo:Terminal_2_de_ómnibus_Córdoba_(Argentina)_2012-03-05.jpg|miniaturadeimagen|''Terminal 2'']]
La principal terminal de autobuses, {{marker|type=go|name=Terminal de Ómnibus de Córdoba|lat=-31.422793|long=-64.175621}} ('''TOC'''), está al este del centro de la ciudad, entre las calles ''Boulevard Illía'' y ''Boulevard Perón'' (Dirección: Boulevard Perón 380), cerca del río Suquía y de la estación de tren Mitre. Hay conexiones directas con casi todas las grandes ciudades, capitales provinciales y principales destinos turísticos de Argentina. También puede haber autobuses desde destinos internacionales. Muy frecuentes a [[Buenos Aires]] (11 horas), [[Salta]] (12 horas) y [[Rosario]] (5½ horas). Además, los autobuses locales hacia los suburbios paran aquí.
La estación de autobuses tiene dos edificios terminales separados, '''T1''' o ''Terminal Vieja'' y '''T2''' o ''Terminal Nueva'', conectados por un túnel. Es en el edificio más antiguo, T1, donde llegan la mayoría de los autobuses de larga distancia, mientras que T2 está dedicado principalmente a conexiones locales y algunas líneas hacia la Patagonia. Ten en cuenta que toda la estación mide unos 700 m de largo, por lo que es bueno llegar con tiempo si no conoces la puerta desde donde sale tu autobús.
Desde la terminal de autobuses, hay muchas posibilidades para llegar a los principales hoteles y atracciones, ya que está a 500-800 m del ''microcentro''. Puedes llegar perfectamente al ''microcentro'' caminando, por ejemplo, tomando la calle Boulevard Perón hacia el norte y luego Rosario de Santa Fe hacia el oeste, lo que te lleva a la Plaza San Martín, la Catedral y las calles peatonales.
Varias líneas de autobuses urbanos te llevan al ''microcentro'' y otras áreas. Hay tres paradas de autobuses urbanos alrededor de la terminal: en ''Bv. Illía'' cerca de T1, entre las calles Tránsito Cáceres de Allende y Paraná, y en ''Bv. Perón'', donde hay dos paradas, una en T1 y otra en T2. Debes comprar una tarjeta de autobús primero, puedes hacerlo en algunos de los kioscos en las terminales con el cartel de ''Red Bus''.
Hay dos estaciones de taxis en T1 y una más pequeña en T2. En T2, la estación para tomar un taxi al centro de la ciudad está en la planta principal, mientras que la que va a los barrios del este está en la planta inferior.
Otra terminal de autobuses más pequeña está en '''Mercado Sur''', a unos 400 m al sur de la Plaza San Martín, en la calle Bv. Illía. Solo los autobuses locales y regionales, por ejemplo, hacia Carlos Paz y Villa General Belgrano, paran aquí.
== Desplazarse ==
En la esquina noroccidental de la Plaza San Martín se encuentra el "punto cero". Desde aquí comienza la numeración de las calles, y dos calles cambian de nombre. San Martín llega desde el norte y se renombra Independencia al continuar hacia el sur. Por su parte, Déan Funes llega desde el oeste y se convierte en Rosario de Santa Fe al seguir hacia el este. Ahora bien, cualquier calle en la ciudad que cruce cualquiera de estas cuatro calles, incluidas sus extensiones, cambiará de nombre al hacerlo. Parece complicado, pero te acostumbrarás y podrás usarlo como referencia para orientarte.
=== En Bus o Trole ===
El sistema de transporte público de la ciudad de Córdoba está compuesto por diversas líneas de colectivos diseñadas para cubrir las necesidades de movilidad:
* Líneas Urbanas y Trolebuses: Conectan los principales puntos de la ciudad.
* Líneas Anulares (600 y 601): Operan en recorridos circulares, facilitando la movilidad dentro de áreas específicas.
* Líneas Barriales: Brindan servicio dentro de los barrios, conectándolos con otras zonas de la ciudad.
El medio de pago es la '''Tarjeta Red Bus''', con un costo de $3.000. Esta tarjeta se puede conseguir en puntos estratégicos, como el Aeropuerto y la Terminal de Ómnibus. La aplicación '''TU BONDI''' permite ver los horarios y recorridos.
Existen servicios de colectivos interurbanos hacia localidades del área metropolitana, como La Calera, Villa Allende, Río Ceballos, [[Villa Carlos Paz]], entre otras. Estos parten de la Terminal de Ómnibus y cuentan con paradas propias a lo del recorrido. El medio de pago para estos pasajaes es la '''[https://tintecno.com.ar/ Tarjeta Tin]'''.
=== En taxi ===
[[Archivo:Transporte en Avenida Velez Sarsfield en Cordoba Argentina.jpg|thumb|Transporte en Avenida Vélez Sarsfield.]]
Los '''taxis''' son identificados por su color amarillo y los '''remises''' por su color verde. Ambos medios de transporte son ampliamente utilizados y se consideran opciones seguras. Su estructura tarifaria incluye una bajada de bandera y un costo por ficha, calculado en función de la distancia recorrida o el tiempo de espera. Las tarifas actualizadas pueden consultarse [https://turismo.cordoba.gob.ar/como-moverse-cordoba-capital/ aquí].
Además es posible contratar servicios de transporte por aplicación, como Uber y Cabify, que brindan una alternativa para trasladarse dentro de la ciudad y sus alrededores.
=== En bicicleta ===
La infraestructura ciclista del centro de la ciudad cubre algunas avenidas principales en el área de Nueva Córdoba y Centro, uniendo el campus universitario (Ciudad Universitaria) con el Patio Olmos, la terminal de autobuses, el Centro Cívico y el barrio General Paz. También hay circuitos siguiendo la avenida Costanera, que bordea el Río Suquía.
Desde 2023 hay un [https://turismo.cordoba.gob.ar/bici-cba-el-servicio-de-bicicletas-publicas-de-cordoba-capital/ sistema público de alquiler de bicicletas en la ciudad], con ocho estaciones en: Parque Sarmiento, Plaza Alberdi, Parque de la Biodiversidad, Plaza España, Parque Las Heras, Parque de las Tejas, Plaza Vélez Sarsfield y Paseo Sobremonte.
También hay agencias de alquiler de bicicletas. Todos los estacionamientos públicos (playa de estacionamiento) deben aceptar bicicletas. Si desea ir de compras con su bicicleta fuera del área central, tenga en cuenta que solo los grandes supermercados y centros comerciales ofrecen estacionamientos seguros para bicicletas.
== Ver ==
{{Mapframe|-31.413|-64.182|zoom=14}}
Hay muchos edificios coloniales en el centro de la ciudad, la mayoría construidos por los jesuitas en los siglos XVII y XVIII. La {{marcador|nombre=Manzana Jesuítica de Córdoba|wikidata=Q5994983}}, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es una manzana completa de dichos edificios, entre 27 de Abril, Obispo Trejo, Caseros y Av. Vélez Sársfield. Además, hay muchos edificios de los siglos XIX y principios del XX que merecen ser visitados.
=== Iglesias ===
* {{ver|nombre=Catedral de Córdoba|alt=|url=https://catedraldecordoba.org.ar/|email=|dirección=Independencia / 27 de Abril|lat=-31.4167|long=-64.1848|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q2942294|descripción=Construida entre el siglo XVI y finales del XVIII en estilo barroco latinoamericano, con un interesante interior parcialmente realizado por artesanos indígenas.}}
* {{ver|nombre=Capilla doméstica|alt=|url=|email=|dirección=Caseros 141|lat=-31.41775|long=-64.18698|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Capilla en la "Manzana de los Jesuitas". No siempre está abierta; es necesario pedir permiso para visitarla. La más hermosa de todas.}}
* {{ver|nombre=Iglesia Sagrado Corazón|alt=conocida también como Iglesia de los Capuchinos|url=|email=|dirección=Obispo Oro / Buenos Aires|lat=-31.42434|long=-64.18579|indicaciones=Nueva Córdoba|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una iglesia muy atractiva de estilo neogótico, que vale la pena visitar.}}
* {{ver|nombre=Iglesia de Santa Catalina de Siena|alt=|url=|email=|dirección=Plaza Jerónimo Luis de Cabrera|lat=-31.41612|long=-64.18594|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Posee una hermosa cúpula.}}
* {{ver|nombre=Monasterio de Santa Teresa|alt=|url=|email=|dirección=Obispo Trejo / 27 de Abril|lat=-31.41692|long=-64.18553|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un interesante edificio barroco rosado cerca de la Catedral, que alberga el Museo de Arte Religioso.}}
* {{ver|nombre=Iglesia de San Francisco|alt=|url=|email=|dirección=Entre Ríos / Buenos Aires|lat=-31.41914|long=-64.18364|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{ver|nombre=Iglesia Compañía de Jesús|alt=|url=|email=|dirección=Obispo Trejo / Caseros|lat=-31.41797|long=-64.18660|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Probablemente la mayor atracción de la Manzana de los Jesuitas; esta es la iglesia en pie más antigua de Argentina, construida en 1671.}}
* {{ver|nombre=Iglesia María Auxiliadora|alt=|url=|email=|dirección=Av. Colón / Rodríguez Peña|lat=-31.40993|long=-64.19695|indicaciones=en Plaza Colón|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Hermosa iglesia neogótica en Barrio Alberdi.}}
* {{ver|nombre=Capilla Jesuítica del Barrio Quinta Santa Ana|dirección=El Recodo / Bulevar Quinta Santana|lat=-31.41200|long=-64.20422|descripción=La capilla más antigua de Córdoba, construida en 1607.}}
=== Otros edificios ===
* {{ver|nombre=Palacio Municipal|alt=|url=https://cordoba.gob.ar/|email=|dirección=Av. Alvear y Caseros|lat=-31.41619|long=-64.19119|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=La sede municipal, un edificio moderno y grande pero un poco descuidado.}}
* {{ver|nombre=Cabildo|alt=|url=https://cabildocordoba.aiphag.com/|email=|dirección=Plaza San Martín|lat=-31.4163|long=-64.1843|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Edificio colonial blanco con arcadas, que cuenta con un gran espacio de exposiciones e información turística.}}
* {{ver|nombre=Palacio de Justicia|alt=|url=|email=|dirección=Caseros 551|lat=-31.4164|long=-64.1924|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Gran edificio de tribunales de estilo neoclásico.}}
* {{ver|nombre=Ex Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba|alt=|url=https://www.unc.edu.ar/|email=|dirección=Obispo Trejo / Caseros|lat=-31.41845|long=-64.18662|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un edificio colonial barroco muy fino del siglo XVIII con un museo y un hermoso patio. Actualmente forma parte de la Facultad de Derecho de la universidad.}}
* {{ver|nombre=Colegio de Montserrat|alt=|url=https://monserrat.unc.edu.ar/|email=|dirección=Obispo Trejo / Duarte Quirós|lat=-31.41882|long=-64.18687|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q5142862|descripción=Colegio de los jesuitas, en un edificio barroco.}}
=== Monumentos y memoriales ===
* {{ver|nombre=Monumento a San Martín|alt=|url=|email=|dirección=Plaza San Martín|lat=-31.41676|long=-64.18359|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{ver|nombre=Monumento a Vélez Sársfield|alt=|url=|email=|dirección=Plaza Vélez Sársfield|lat=-31.42096|long=-64.18878|indicaciones=Av. Vélez Sarsfield / Av. Hipólito Yrigoyen|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{ver|nombre=Monumento a Myriam Stefford|alt=|url=|email=|dirección=Av. Armada Argentina|lat=-31.5666|long=-64.3329|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un enorme obelisco en las afueras, sobre la RP5 cerca de la estación de peaje de Los Cedros.}}
* {{ver|nombre=Faro del Bicentenario|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.4289|long=-64.1818|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q5856553|descripción=Un faro a 1000 km del mar, cerca de Plaza España.}}
=== Museos ===
====Historia y arqueología====
[[File:Museo de antropología de Córdoba.jpg|thumb|Escalera en el Museo de Antropología]]
* {{listado | tipo=ver
| nombre=Museo de Antropología de la Universidad de Córdoba (UNC) | alt=Museo de Antropología de la Universidad de Córdoba (UNC) | url=https://museoantropologia.unc.edu.ar/ | email=
| dirección=H. Irigoyen 174 | lat=-31.422652 | long=-64.187745 | indicaciones=cerca del Paseo del Buen Pastor
| teléfono= +54 351-4331058 | horario=L-V 09:00-17:00 | precio=gratis
| imagen=
| descripción=Planta baja: Arqueología - personas de hace 10,000 años - antes de la llegada de los españoles. Planta alta: Antropología más reciente.
}}
* {{listado | tipo=ver
| nombre=Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr Arturo Umberto Illía | alt=Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr Arturo Umberto Illía | url=https://cultura.cba.gov.ar/museo-provincial-de-ciencias-naturales-arturo-illia/ | email=museocienciasnaturalescba@gmail.com
| dirección=Av. Poeta Lugones 395 | lat=-31.42744 | long=-64.18116 | indicaciones=Parque Sarmiento, cerca de Plaza España
| teléfono=+54 351 434 4070 | horario=Ma-Do 10:00-20:00 | precio=gratis los miércoles, y siempre gratis para estudiantes, jubilados y niños, de lo contrario AR$50, junio de 2019
| wikidata=Q6033978
| descripción=Museo luminoso y bien presentado que muestra la vida en la provincia desde hace cientos de millones de años.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Paleontológico de la Universidad Nacional de Córdoba | alt= | url=http://www.paleontologia.museo.efn.uncor.edu/ | email=
| dirección=Velez Sarsfield 249 | lat=-31.4181 | long=-64.1876 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Una impresionante colección de fósiles, incluyendo el fósil de la araña prehistórica más grande del mundo. También cuenta con una sección de zoología y mineralogía.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Histórico Marqués de Sobremonte | alt= | url= | email=
| dirección=Rosario de Santa Fe 218 | lat=-31.4170 | long=-64.1812 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q6772725
| descripción=Museo sobre la historia de la ciudad y Argentina, con un enfoque en la época colonial. El edificio es una atracción en sí mismo.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Histórico de la Universidad | alt= | url=https://www.museohistorico.unc.edu.ar/ | email=
| dirección=Obispo Trejo 242 | lat=-31.41830 | long=-64.18712 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=En el "Ex Rectorado" (ahora Facultad de Derecho), muestra la historia de la universidad.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Obispo Salguero | alt= | url= | email=
| dirección=Obispo Salguero 84 | lat=-31.41843 | long=-64.17925 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Arte y documentos históricos.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Obispo Fray José Antonio de San Alberto | alt= | url= | email=
| dirección=Obispo Trejo 194 | lat=-31.41749 | long=-64.18631 | indicaciones=Manzana de los Jesuitas
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Objetos históricos religiosos.
}}
* {{ver
| nombre=Banco de la Provincia de Córdoba | alt= | url=https://www.bancor.com.ar/ | email=
| dirección=San Jerónimo / Buenos Aires | lat=-31.41771 | long=-64.18296 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Edificio monumental en estilo neoclásico que alberga un museo del banco con colecciones de monedas.
}}
====Artes====
[[File:Fachadapalacioferreyra.JPG|thumb|Palacio Ferreyra, sede del Museo de Bellas Artes Evita]]
* {{ver
| nombre=Museo de Bellas Artes Evita | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Yrigoyen / Derqui | lat=-31.42713 | long=-64.18490 | indicaciones=Palacio Ferreyra
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q965645
| descripción=Aloja la exposición permanente de arte del gobierno provincial y, en ocasiones, exhibiciones temporales. El museo ofrece una buena visión general de la pintura argentina desde principios del siglo XIX hasta obras modernas. El Palacio Ferreyra, donde se encuentra el museo, es un palacio neobarroco y uno de los edificios históricos más destacados de la ciudad.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Provincial de Bellas Artes Emilio E. Caraffa | alt= | url=https://www.museocaraffa.org.ar/ | email=
| dirección=Av. Poeta Lugones 411 | lat=-31.42837 | long=-64.18360 | indicaciones=Plaza España
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q5037618
| descripción=Se centra en el arte contemporáneo argentino y latinoamericano: pinturas, esculturas y otras formas de arte. Espacioso y agradable. Exposiciones temporales.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez | alt= | url=https://museogenaroperez.wordpress.com/ | email=
| dirección=Av. General Paz 33 | lat=-31.41478 | long=-64.18670 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q6033382
| descripción=El segundo museo de arte más grande de la ciudad, con exhibiciones permanentes y temporales. Un tanto más "underground" que el Caraffa, interesante.
}}
* {{ver
| nombre=Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda | alt= | url=http://www.museotejeda.com/#!/-agenda-/ | email=
| dirección=Independencia 122 | lat=-31.41734 | long=-64.18470 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Considerado el mejor museo de arte religioso de Argentina.
}}
* {{ver
| nombre=Museo del Teatro y la Música Cristóbal de Aguilar | alt= | url= | email=
| dirección=Velez Sarsfield 317 | lat=-31.41911 | long=-64.18805 | indicaciones=dentro del Teatro El Libertador
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Museo de teatro y música.
}}
* {{ver
| nombre=Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Ramón C. Carcano | lat=-31.37333 | long=-64.25513 | indicaciones=Parque San Martín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Un pequeño castillo del siglo XIX con un hermoso patio en el oeste de la ciudad, que exhibe arte moderno.
}}
* {{ver
| nombre=Galerías de arte en el Paseo de las Artes | alt= | url= | email=
| dirección=Belgrano/La Cañada/Pasaje Revol | lat=-31.42374 | long=-64.19217 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Exposiciones temporales.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Iberoamericano de Artesanías | alt= | url= | email=
| dirección=Belgrano / A. Rodríguez | lat=-31.42345 | long=-64.19202 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Arte popular de pueblos indígenas de América Latina y piezas típicas de "latinoamericanismo".
}}
* {{ver
| nombre=Museo Cultural General Paz | alt= | url=https://cultura.cordoba.gob.ar/ | email=
| dirección=Pringles/Catamarca | lat=-31.41161 | long=-64.16766 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Centro cultural.
}}
====Ciencia y tecnología====
* {{ver
| nombre=Museo de la Anatomía Dr. Pedro Ara | alt= | url=https://www.museoara.fcm.unc.edu.ar/ | email=
| dirección=Chubut 149 | lat=-31.4050 | long=-64.2026 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Museo anatómico.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Nacional de Meteorología Dr. Benjamín Gould | alt= | url= | email=
| dirección=San Luis 801 | lat=-31.4211 | long=-64.1979 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=El mejor museo de meteorología en Argentina.
}}
* {{ver
| nombre=Museo de la Industria | alt= | url=https://cultura.cordoba.gob.ar/espacio_cultural/museo-de-la-industria/ | email=
| dirección=Libertad 1130 | lat=-31.4092 | long=-64.1694 | indicaciones=Parque General Paz, Bo. General Paz
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Incluye muchos autos y motocicletas de producción local, además de una interesante casa giratoria (''casa giratoria'').
}}
* {{ver
| nombre=Museo para Niños Barrilete | alt= | url=https://www.museobarrilete.com/ | email=
| dirección=Av. Costanera | lat=-31.29989 | long=-64.27752 | indicaciones=La Vieja Usina
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Un museo técnico para niños con muchas actividades interactivas.
}}
====Exposiciones variadas====
* {{ver
| nombre=Museo de la Ciudad | alt= | url= | email=
| dirección=Independencia / Rosario de Santa Fe | lat=-31.41609 | long=-64.18434 | indicaciones=Cabildo, Plaza San Martín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Exposiciones variadas, a menudo muy interesantes.
}}
* {{ver
| nombre=Centro Obispo Mercadillo | alt= | url= | email=
| dirección=Rosario de Santa Fe 39 | lat=-31.41596 | long=-64.18374 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Exposiciones variadas.
}}
=== Parques ===
[[Archivo:Parque Sarmiento, Córdoba, Argentina 1.jpg|thumb|Isla Crisol y lago del Parque Sarmiento.]]
[[Archivo:Buenpastor2.jpg|miniaturadeimagen|El Paseo del Buen Pastor y la Iglesia Capuchina del Sagrado Corazón]]
Una opción es caminar por los diversos parques y áreas verdes con que cuenta está ciudad.
* {{hacer
| nombre=Parque Sarmiento
| imagen = | wikidata= Q7424305
| descripción=Es una de las areas verde más grandes de la ciudad. Cuenta con un lago artificial. En su cercania se pueden ubicar otros atractivos turísticos.
}}
* {{hacer
| nombre=Parque del Kempes
| imagen =
| wikidata= Q131220903
| descripción=cuenta con más de 80 hectáreas de árboles autóctonos y especies exóticas, juegos infantiles, pistas e instalaciones para practicar deportes extremos.
}}
* {{hacer
| nombre=Parque del Chateau
| dirección =
| imagen = | wikidata =Q131221364
| descripción=parque en torno a un museo de arte, con jardines ornamentales, esculturas modernas y zonas de juegos.
}}
* {{hacer
| nombre=Parque de Las Tejas
| dirección = Bv. Chacabuco
| imagen = | wikidata =Q125993998
| descripción=ubicado en el sector sur del barrio Nueva Córdoba.
}}
* {{ver|nombre=Parque Las Heras|alt=|url=|email=|dirección=Bv. Las Heras / Av. Gral. Paz|lat=-31.4056|long=-64.1847|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un parque pequeño al norte del río Suquía.}}
* {{ver|nombre=Parque de la Vida|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.4441|long=-64.2264|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Ubicado en el río La Cañada, al suroeste de Córdoba. Es un parque grande y agradable con paisajes interesantes e instalaciones deportivas. No es seguro por la noche.}}
* {{ver|nombre=Parque General Paz|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.4098|long=-64.1710|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un parque pequeño cerca del río Suquía, próximo al interesante Museo de la Industria.}}
* {{ver|nombre=Reserva Natural Urbana General San Martín|alt=Parque San Martín|url=|email=|dirección=Av. Ramón C. Cárcano|lat=-31.359|long=-64.266|indicaciones=En el río Suquía, a 10 km al oeste del centro de la ciudad.|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=El parque más grande de Córdoba, con un complejo ferial, un estadio de fútbol y una reserva natural que protege los bosques originales de espinal que cubrían la mayor parte de la provincia de Córdoba antes del siglo XX.}}
* {{ver|nombre=Parque de las Naciones y Parque Autóctono|alt=|url=|email=|dirección=Av. Sagrada Familia|lat=-31.3832|long=-64.2261|indicaciones=Barrio Cerro de las Rosas.|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Dos parques pequeños con una colina y buenas vistas de la ciudad.}}
* {{ver|nombre=Jardín Botánico|alt=|url=http://www.cordoba.gov.ar/cordobaciudad/principal2/default.asp?ir=14|email=|dirección=|lat=-31.3873|long=-64.2500|indicaciones=Cerca del río Suquía, a 8 km (5 mi) al oeste del centro.|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Jardines botánicos.}}
=== Plazas ===
[[Archivo:Plaza_San_Martín_Córdoba_2009-11-29_01.jpg|miniaturadeimagen|Plaza San Martín, con la estatua de José de San Martín]]
* {{ver|nombre=Plaza San Martín|alt=|url=|email=|dirección=San Martín / Rosario de Santa Fe|lat=-31.41666|long=-64.18354|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=El corazón de la ciudad, rodeado de edificios históricos. En el centro se encuentra un monumento al general San Martín ("el Libertador de Argentina, Chile y Perú"). Por la noche, músicos callejeros tocan aquí.}}
* {{ver|nombre=Paseo de Sobremonte|alt=|url=|email=|dirección=La Cañada / 27 de Abril|lat=-31.41552|long=-64.19206|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una plaza antigua y muy agradable construida en 1785.}}
* {{ver|nombre=Plaza de la Intendencia|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.41714|long=-64.19120|indicaciones=Av. Marcelo T. de Alvear entre Caseros y Duarte Quirós|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una agradable plaza pública entre la municipalidad y el tribunal principal.}}
* {{ver|nombre=Plaza España|alt=|url=|email=|dirección=Chacabuco / Av. Yrigoyen|lat=-31.42847|long=-64.18490|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una plaza moderna con diseño racionalista. Está en el centro de una rotonda concurrida.}}
* {{ver|nombre=Plaza Colón|alt=|url=|email=|dirección=Av. Colón / Mariano Moreno|lat=-31.4092|long=-64.1956|indicaciones=Barrio Alberdi|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una plaza verde y hermosa rodeada de edificios dignos de ver.}}
* {{ver|nombre=Paseo de las Artes|alt=|url=|email=|dirección=Belgrano / Fructuoso Rivera|lat=-31.42374|long=-64.19253|indicaciones=Barrio Güemes|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Plaza con un mercado de arte y artesanías muy conocido y edificios de estilo antiguo.}}
* {{ver|nombre=Paseo del Buen Pastor|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.42407|long=-64.18653|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una antigua prisión remodelada con una plaza verde, ahora el centro del área de Nueva Córdoba.}}
== Hacer ==
Córdoba cuenta con una rica vida cultural, que incluye teatros, galerías de arte y centros culturales, excepto en verano, cuando la actividad se traslada a Carlos Paz y otros destinos turísticos en las sierras. Además, es un excelente centro para practicar deportes.
=== Teatro ===
Hay más de 50 teatros y centros culturales, además de algunos "bares de arte", donde puedes disfrutar de teatro, exposiciones de arte y diferentes actos musicales. Cada dos años se celebra el ''Festival de Teatro del Mercosur'', el festival de teatro más importante de Argentina, con la participación de numerosos grupos de toda Sudamérica.
Los teatros más importantes incluyen:
[[Archivo:Teatro Libertador, Córdoba (interior).jpg|thumb|250px|Teatro del Libertador General San Martín. Vista de la sala de conciertos]]
*{{hacer|nombre=Teatro del Libertador General San Martín|alt=Teatro Rivera Indarte|dirección=Avenida Vélez Sarsfield|lat=-31.41916|long=-64.187778|descripción=Anteriormente llamado Teatro Rivera Indarte, el más grande y tradicional, en el estilo de la ópera italiana, con ópera y música clásica, pero también piezas más modernas.|wikidata= Q7691981}}
* {{hacer|nombre=Teatro Real|alt=|url=|email=|dirección=San Jerónimo 66|indicaciones=frente a la Plaza San Martín|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q6139880|descripción=El segundo teatro tradicional, con una amplia variedad de espectáculos, incluyendo ópera, música y humor.}}
* {{hacer|nombre=Espacio Cirulaxia|alt=|url=|email=|dirección=Pasaje Pérez 12|lat=-31.4052|long=-64.1776|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=documentA / Escénicas|alt=|url=|email=|dirección=Lima 364|lat=-31.4142|long=-64.1780|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=Teatro María Castaña|alt=|url=https://teatromariacastana.wordpress.com/|email=|dirección=Tucumán 260|lat=-31.4119|long=-64.1867|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=Teatro La Cochera|alt=|url=https://teatrolacochera.blogspot.com/|email=|dirección=Fructuoso Rivera 541|lat=-31.4245|long=-64.1960|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=Studio Theater|alt=|url=https://studio-theater.business.site/|email=|dirección=Rosario de Santa Fe y Maipú|lat=-31.4173|long=-64.1806|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un teatro y discoteca.}}
* {{hacer|nombre=Teatro Córdoba|alt=|url=|email=|dirección=27 de Abril / Belgrano|lat=-31.41620|long=-64.18795|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Con exhibiciones de cine.}}
El teatro moderno también se presenta en el ''Cineclub Municipal Hugo del Carril''. Además, ocasionalmente se realizan espectáculos teatrales en el centro cultural ''Ciudad de las Artes'', en el principal recinto de eventos de la universidad ''Pabellón Argentina'' y en el espacio de eventos ''Quality Espacio''.
=== Cines ===
Los cines multiplex están en los centros comerciales de Patio Olmos, Nuevo Centro y Córdoba Shopping, pero también hay algunos cines tradicionales en el centro de la ciudad, como:
* {{do|name=Gran Rex|alt=|url=http://cinesgranrex.com.ar/|email=|address=General Paz y Colón|lat=-31.41340|long=-64.18559|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
* {{do|name=Cinerama|alt=|url=https://complejocinerama.com.ar/|email=|address=Colón|lat=-31.41248|long=-64.18791|directions=entre Tucumán y Sucre|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
También hay ''cineclubes'', cines que son centros culturales muy activos.
* {{do|name=Cineclub Municipal Hugo del Carril|alt=|url=https://cineclubmunicipal.org.ar/|email=|address=Bv. San Juan y Obispo Trejo|lat=-31.4209|long=-64.1867|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Proyecta películas más "serias".}}
* {{do|name=Teatro Córdoba Cine para ver|alt=|url=http://www.cineparaver.com.ar|email=|address=27 de Abril / Belgrano|lat=-31.4162|long=-64.1880|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
* {{do|name=British Culture Association Argentina|alt=Asociación Argentina de Cultura Británica|url=https://asociacion-argentina-cultura-britanica.negocio.site|email=|address=Avenida Hipólito Yrigoyen 496|lat=-31.42667|long=-64.18594|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
Algunos "arte bars" también proyectan películas.
=== Centros Culturales ===
[[Archivo:Fachadaccec.JPG|miniaturadeimagen|Centro Cultural España, el centro cultural de España]]
En los numerosos centros culturales no solo hay una amplia variedad de espectáculos y exposiciones, sino que también se pueden realizar muchos cursos:
* {{do|name=Ciudad de las Artes|alt=|url=|email=|address=Av. Ricchieri|lat=-31.4353|long=-64.1744|directions=Parque Sarmiento; Bo. Villa Revol|phone=|hours=|price=|wikidata=Q97583025}}
* '''Paseo de las Artes''' (ver arriba)
* {{do|name=Pabellón Argentina|alt=|url=https://www.unc.edu.ar/|email=|address=Av. Haya de la Torre|lat=-31.43939|long=-64.18921|directions=Ciudad Universitaria|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=El centro cultural de la Universidad.}}
* {{do|name=Centro Cultural España Córdoba|alt=|url=https://ccec.org.ar/|email=|address=Entre Ríos 40|lat=-31.4183|long=-64.1843|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Espectáculos de música moderna, teatro, cine y artes multimedia, y literatura.}}
* {{do|name=Goethe-Institut|alt=|url=https://www.goethe.de/ins/ar/es/sta/cor.html?wt_sc=cordoba|email=|address=Ayacucho 46|lat=-31.41479|long=-64.18971|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Centro cultural alemán.}}
* {{do|name=Casa Grote|alt=|url=https://casa-grote-cba.negocio.site/?utm_source=gmb&utm_medium=referral|email=|address=Padre Grote, Bo. General Bustos|lat=-31.3942|long=-64.1679|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content="Centro cultural underground", con exposiciones, música y teatro.}}
* {{do|name=990 Arte Club|alt=|url=|email=|address=Bv. Los Andes y Las Heras|lat=-31.4044|long=-64.1842|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
* {{do|name=Instituto de Culturas Aborígenes|alt=Instituto de Cultura Indígena|url=|email=|address=Enfermera Clermont 130|lat=-31.4057|long=-64.2115|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Primer instituto gubernamental para la cultura de los pueblos originarios. Cursos oficiales en lenguas nativas y folklore.}}
También se realizan actividades culturales en los '''CPC''' (centros distritales municipales).
=== Deportes ===
Hay muchos clubes donde puedes practicar una amplia variedad de deportes, siendo las asociaciones de fútbol, baloncesto, rugby y hockey sobre césped, lo más popular. También puedes hacer patinaje en línea, bicicleta y jugar fútbol de manera informal en los parques, como el Parque Sarmiento, y muchas plazas en los barrios fuera del centro de la ciudad.
El fútbol es el deporte más popular. Los equipos de fútbol más conocidos de Córdoba son ''Belgrano'', ''Talleres '' e ''Instituto''. Córdoba también tiene un buen equipo de baloncesto, Atenas, que tiene el récord de campeonatos en Argentina.
===Estadios===
[[Archivo:Estadio Mario Alberto Kempes en el entretiempo de Belgrano - River.jpg|thumb|Estadio Mario Alberto Kempes (2016).]]
* {{hacer
| nombre=Estadio Mario Alberto Kempes
| imagen = Archivo:Estadio Mario Alberto Kempes en el entretiempo de Belgrano - River.jpg
| wikidata =Q1062157
| descripción=Conocido también como estadio "olímpico" y sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1978. No pertenece a un club específico, por lo que todos los partidos importantes y muchos otros eventos deportivos y de entretenimiento se llevan a cabo aquí. Con una capacidad de 55,000 espectadores (todos los asientos) es uno de los estadios más grandes de Argentina.
}}
* {{hacer
| nombre=Estadio Gigante de Alberdi
| imagen =
| wikidata =Q1369290
| descripción= (nombre oficial: ''Julio César Villalba '', estadio de Belgrano), Arturo Orgaz / La Rioja, cerca de la Av. Colón en el barrio Alberdi. Con capacidad para 38.500 espectadores.
}}
* {{hacer
| nombre=Estadio Juan Domingo Perón
| imagen = Archivo:Estadio Instituto.jpg
| wikidata =Q3495828
| descripción=el estadio de Instituto. Capacidad: 30,000.
}}
* {{hacer
| nombre=Estadio Francisco Cabasés
| imagen =
| wikidata =Q1369082
| descripción=''Estadio Boutique'', Av. Riccheri 3200 / Av. Talleres, Bo. Jardín, Capacidad: 16,500.
}}
* {{do | name=Polideportivo Carlos Cerutti | alt= | url= | email= | address=Martín Alonso Pinzón 1050 | lat=-31.3917 | long=-64.1937 | directions= | phone= | hours= | price= | wikidata= | content=Otro gran estadio cubierto, donde el equipo de baloncesto Atenas juega regularmente. Pinzón 1950.}}
=== Eventos ===
[[Archivo:Barbi_Recanati_en_Feria_del_Libro_Córdoba_2022.jpg|miniaturadeimagen|La guitarrista y cantante Bárbara Recanati en la Feria del Libro Córdoba 2022]]
El sitio web oficial de Córdoba es [http://www.cordoba.gov.ar Cordoba.gov.ar], y un buen portal de internet con la mejor información sobre eventos es '''[http://vos.lavoz.com.ar Vos]''', administrado por el periódico local más popular [http://www.lavozdelinterior.net La Voz del Interior].
Eventos como congresos, convenciones, grandes conciertos y exposiciones se realizan en los siguientes centros:
* {{do|name=Predio Feriar|alt=|url=https://complejoferialcordoba.com.ar/|email=|address=Av. Ramón Cárcano|lat=-31.3715|long=-64.2587|directions=Parque San Martín|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Grandes eventos y congresos, algunos festivales.}}
* {{do|name=Pajas Blancas Center|alt=|url=|email=|address=M. P. de Cabrera 7500|lat=-31.3449|long=-64.2077|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Conciertos y congresos.}}
* {{do|name=Forja|alt=|url=|email=|address=|lat=-31.3931|long=-64.1596|directions=Bo. Talleres Este (5 km {3 mi} al este del centro)|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=A menudo conciertos, pero también congresos.}}
* {{do|name=Plaza de la Música|alt=|url=https://plazadelamusica.com/|email=|address=Av. Costanera R. Mestre|lat=-31.4059|long=-64.1975|directions=Bo. Alberdi|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Frecuentes eventos de música y teatro.}}
* {{do|name=Centro Cultural Gral. Paz|alt=|url=https://cultura.cordoba.gob.ar/espacio_cultural/centro-cultural-general-paz/|email=|address=Catamarca / Pringles|lat=-31.41148|long=-64.16756|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Una antigua bodega, muchos conciertos de rock y eventos teatrales.}}
* {{do|name=Teatro Griego|alt=|url=|email=|address=|lat=-31.4310|long=-64.1733|directions=Parque Sarmiento|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Hermoso anfiteatro al aire libre, pero poco utilizado.}}
* {{do|name=Quality Espacio|alt=|url=https://qualityespacio.com/|email=|address=Cruz Roja Argentina 200|lat=-31.4448|long=-64.1954|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Espacio para eventos.}}
Algunos eventos también tienen lugar en los estadios de fútbol mencionados anteriormente.
Algunos eventos anuales importantes e interesantes son la '''Feria Internacional de Artesanías''' en otoño y la '''Feria del Libro''' en septiembre. La '''[https://nochedelosmuseos.unc.edu.ar/ Noche de los Museos]''' es un evento (2-3 veces al año) en el que puedes visitar muchos museos de la ciudad sin tener que pagar, hasta la 1 o 2 de la mañana.
== Aprender ==
[[Archivo: Cordoba-derecho1.JPG |miniatura|El edificio administrativo original de la Universidad Nacional de Córdoba, parte del sitio del patrimonio mundial]]
Hay muchas universidades públicas y privadas, que están abiertas a extranjeros para estudios e investigaciones. Actualmente funcionan cinco Universidades en la Ciudad de Córdoba, dos públicas y tres privadas. La primera en ser fundada fue la [http://www.unc.edu.ar Universidad Nacional de Córdoba (UNC)], con más de 130.000 estudiantes. La segunda: Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba (UTN). Por último las Universidades Blas Pascal, Universidad Empresarial Siglo 21 y Universidad Católica de Córdoba, siendo éstas de carácter privado. Tanto la UNC y la UTN funcionan en un predio hoy conocido como {{marcador|nombre=Ciudad Universitaria|wikidata=Q5770728}}, a unos 15 minutos del centro por la Av. Vélez Sarsfield.
Muchas organizaciones te darán un curso de español, las más baratas son las de la universidad local, pero son al menos durante un año. Los cursos intensivos de instituciones privadas pueden ser muy caros, hasta US$ 1000 por tres semanas, aunque existen opciones de menor costo.
== Trabajar ==
[[Archivo:AvIrigoyenCordoba.jpg|miniaturadeimagen|Avenida Irigoyen, el corazón del distrito de Nueva Córdoba]]
Con conocimientos de inglés y español, puede trabajar en muchos sectores, como la gastronomía, el turismo o el telemarketing. La ciudad tiene una industria de software de rápido crecimiento y hay demanda de personal calificado.
Si desea trabajar, debe obtener su permiso de trabajo en su país de origen, aunque también es posible obtenerlo en la Dirección Nacional de Migraciones (oficina de migración) local, en Caseros / Ayacucho, si viene de un país con visa -acuerdo libre con Argentina.
En la periferia de la Ciudad existe ya desde hace varios años un importante parque fabril en la que se construyen automóviles, máquinas agrarias, etc. Están hoy asentadas en dicho lugares las empresas de Renault y Fiat.
==Comprar==
Córdoba es una buena ciudad para ir de compras. La zona más activa es la ''Peatonal'' alrededor de la Plaza San Martín y las cercanas áreas del ''Mercado Norte'' y ''Mercado Sur'', que suelen tener precios más bajos. En los barrios de Nueva Córdoba y Güemes, así como en algunas galerías céntricas, hay tiendas y boutiques con ropa de diseño local.
Las tiendas del centro suelen estar abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 20:00; en los suburbios, abren con un descanso por la tarde: 9:00-13:00 y 17:00-22:00. Los centros comerciales y supermercados suelen estar abiertos de 9:00 a 22:00 todos los días de la semana.
===Artesanías===
[[Archivo:Feria pulguiis.jpg|miniaturadeimagen|<bdi>Feria de los artesanos, ubicada en barrio Güemes. Se pueden encontrar desde artesanías, hasta libros,comidas y plantas.</bdi>]]
Las artesanías locales se venden en el ''Paseo de las Artes'' (sábados y domingos después de las 17:00), donde también se pueden comprar alimentos locales como salames, miel y ''alfajores'' (un dulce con ''dulce de leche'') en el agradable barrio de Güemes (ver arriba). También hay un mercado más pequeño de artesanías en la Plaza San Martín y otros en diferentes plazas de la ciudad.
===Antigüedades y segunda mano===
Hay una concentración de tiendas de antigüedades a lo largo de Belgrano 700-900, cerca del Paseo de las Artes, y en el Pasaje Revol hay un pequeño mercado de antigüedades. También hay muchas tiendas de segunda mano en la zona del Mercado Norte.
Una experiencia interesante es visitar el ''mercado de pulgas'' en el barrio Villa El Libertador (aproximadamente a 8 km al suroeste del centro de la ciudad) los domingos por la mañana. Es el centro de la comunidad boliviana, donde también se puede encontrar comida andina barata.
===Centros comerciales y áreas===
[[File:Patio Olmos 2009-11-27.jpg|thumb|Centro comercial Patio Olmos, un típico mall de cristal y acero]]
Hay muchas galerías y algunos centros comerciales modernos. Los más conocidos son {{Marker|type=buy|lat=-31.41977 | long=-64.18799|name=Patio Olmos|url=https://www.patioolmos.com/}}, {{Marker|type=buy|lat=-31.4199 | long=-64.1833|name=Garden Factory}} (en el centro), {{Marker|type=buy|lat=-31.3670 | long=-64.2187|name=Dinosaurio Mall|url=https://dinomall.com.ar/}} y {{Marker|type=buy|lat=-31.3810 | long=-64.2142|name=Córdoba Shopping|url=https://www.cordobashopping.com.ar/}} (noroeste), y el {{Marker|type=buy|lat=-31.4124 | long=-64.2052|name=Nuevo Centro Shopping|url=https://www.nuevocentro.com.ar/}} (oeste). Los artículos electrónicos como televisores, cámaras y computadoras suelen tener precios más altos que en Europa y Estados Unidos; los teléfonos celulares de marcas reconocidas tienden a ser particularmente caros.
* {{comprar
| nombre=Mercado Norte | alt= | url= | email=
| dirección= | lat=-31.4096 | long=-64.1805 | indicaciones=al norte de Avenida Colón/Avenida E. Olmos
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Una zona con tiendas especializadas de todo tipo. Por ejemplo, puedes encontrar tiendas de música en Rivera Indarte, tiendas de electrodomésticos en Rivadavia, ropa barata y equipos deportivos en San Martín y artículos de segunda mano en la esquina de Rivera Indarte y Humberto 1°. El Mercado Norte también es el nombre de una gran nave de mercado donde se pueden comprar comestibles.
}}
* {{comprar
| nombre=Mercado Sur | alt= | url= | email=
| dirección= | lat=-31.4211 | long=-64.1839 | indicaciones=al sur de la Plaza San Martín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Esta área es conocida por sus tiendas de ropa barata y negocios especializados en necesidades industriales. Cerca se encuentran los barrios estudiantiles de Nueva Córdoba y Güemes, que tienen tiendas con ropa para diferentes subculturas y obras de diseñadores de moda locales.
}}
==Comer==
[[File:Choripán sandwich with green chimichurri sauce.jpg|thumb|Choripán, el "hot dog" al estilo argentino]]
Los principales polos gastronómicos de Córdoba son el centro de la ciudad (particularmente las avenidas General Paz, Illia y Colón), el área del ''Cerro de las Rosas'' (restaurantes grandes, precios relativamente altos, a menudo con agradables bares al aire libre), Güemes (calles Belgrano y Alvear, con una mezcla de restaurantes y bares de gama media y alta), General Paz (con algunos de los restaurantes más renombrados) y Nueva Córdoba (mayoritariamente comida rápida). También en las principales avenidas de las afueras se pueden encontrar buenos lugares para comer.
Encontrarás muchas ''parillas'' (restaurantes de asado), algo típico en Argentina. También hay un sorprendente número de restaurantes árabes y mexicanos.
===Económico===
*'''Puestos de choripán''', muy sabrosos sándwiches con chorizo argentino; la mayoría están en el Parque Sarmiento y cerca del río Suquía.
* {{comer
| nombre=Juanito | alt= | url=http://juanito.com.ar/ | email=
| dirección=José Baigorri 512 | lat=-31.3929 | long=-64.1819 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Comida mexicana, frecuentemente lleno los fines de semana.
}}
* {{comer
| nombre=Chinese Wok Rafael Núñez | alt=Casa China | url= | email=
| dirección=Av. Rafael Núñez 4580 | lat=-31.3523 | long=-64.2459 | indicaciones=cerca de la rotonda Mujer Urbana
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante chino asequible con un bonito jardín.
}}
* {{comer
| nombre=Emir | alt= | url= | email=
| dirección=José Antonio de Sucre 270 | lat=-31.4113 | long=-64.1880 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante modesto con buena comida del Medio Oriente. Tiene otra sucursal en Fragueiro 1339 (Alta Córdoba).
}}
* {{comer
| nombre=Casa Tomada | alt= | url=| email=
| dirección=Achaval Rodríguez 260 | lat=-31.42417 | long=-64.19168 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Pizzería en un patio interior que también funciona como espacio para música y otras performances artísticas.
}}
=== Intermedio ===
* {{comer
| nombre=Casa de Salta | alt= | url= | email=
| dirección=Caseros 80 | lat=-31.4179 | long=-64.1858 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Comida del norte argentino.
}}
* {{comer
| nombre=Al-Malek | alt= | url= | email=
| dirección=Lima 865 | lat=-31.41395 | long=-64.17152 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Comida árabe; ambiente agradable y buena cocina. Se trasladó de Nueva Córdoba al barrio General Paz.
}}
* {{comer
| nombre=Plaza Austria | alt= | url= | email=
| dirección=Bv. Mitre 210 | lat=-31.4068 | long=-64.1863 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante junto al río Suquía, con cocina centroeuropea y un jardín cervecero.
}}
* {{comer
| nombre=Las Tinajas | alt= | url= | email=
| dirección=Bv. San Juan 3 | lat=-31.42051 | long=-64.18677 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Centro comercial asiático con un buffet grande de platos chinos, argentinos e internacionales.
}}
===De lujo===
* {{comer
| nombre=Il Gatto | alt= | url=http://www.ilgatto.com.ar | email=
| dirección=Av. Rafael Núñez 4005 | lat=-31.37211 | long=-64.23029 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Cocina italiana; pizza y pastas.
}}
* {{comer
| nombre=San Honorato | alt= | url=http://www.sanhonorato.com.ar/ | email=
| dirección=25 de Mayo 1208 | lat=-31.415251 | long=-64.166512 | indicaciones=
| teléfono=+54 351 453-5252 | horario= | precio=$50 - 100
| wikidata=
| descripción=Cerrado los lunes, abierto para almuerzo y cena. Ubicado en una antigua panadería, San Honorato ofrece no solo deliciosa comida, sino también una experiencia única. Antes de servir tu plato, te invitan a la cava, donde el dueño y su hijo te reciben con una copa de vino y bocadillos mientras esperas.
}}
* {{comer
| nombre=Doc Vinos y Cocina | alt= | url=https://doc-vinosycocina.negocio.site/ | email=
| dirección=Av. Constitución Arenales 718 | lat=-31.4346 | long=-64.1784 | indicaciones=al sur del Parque Sarmiento
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Cocina argentina e internacional.
}}
* {{comer
| nombre=Alcorta | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Figueroa Alcorta 330 | lat=-31.41012 | long=-64.19043 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante exclusivo con cocina tradicional argentina, especializado en carne.
}}
* {{comer
| nombre=Rancho Grande | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Vélez Sarsfield 5505 | lat=-31.4791 | long=-64.2018 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Parrilla argentina con buenos cortes de carne, aunque a precios relativamente altos.
}}
* {{comer
| nombre=La Parrilla de Mirta | alt= | url= | email=
| dirección=Talleres 473 | lat=-31.4490 | long=-64.1858 | indicaciones=Barrio Jardín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Algo alejado de las rutas turísticas, esta parrilla de alta calidad ofrece un ambiente relajado, con precios de clase media alta.
}}
== Beber y salir ==
===Vida Nocturna===
En los siguientes barrios se encuentra la vida nocturna más activa:
*'''Nueva Córdoba''', hogar de muchos estudiantes de otras ciudades argentinas. Aquí encontrarás numerosos bares, pubs y algunas discotecas principales.
*'''Güemes''', especialmente en la calle Belgrano, la avenida Marcelo T. de Alvear (zona conocida como "La Cañada") y alrededores. Hay bares agradables y unas pocas discotecas más grandes. También se pueden encontrar buenos clubes en la avenida Roca al oeste de La Cañada.
*'''Ex Abasto''', el antiguo distrito "rojo" cerca del río Suquía. Cuenta con numerosos clubes de rock y cuarteto, además de grandes discotecas. La música aquí varía entre lo comercial y lo underground. Sin embargo, la zona circundante no es muy segura, por lo que es mejor mantenerse en las calles principales, que los fines de semana están llenas de jóvenes.
*'''Chateau Carreras''', cerca del Parque San Martín, es la zona más "chic", con clubes caros que suelen ofrecer música electrónica y pop internacional, aunque también hay fiestas de cuarteto.
También hay clubes exclusivos en el barrio del ''Cerro de las Rosas''. En ''Alta Córdoba'' y los distritos cercanos como ''General Bustos'', encontrarás ''arte bares'' con música en vivo. En los suburbios de ''Villa Allende'', ''Saldán'' y ''La Calera'' hay clubes populares. Durante el verano, la vida nocturna en [[Villa Carlos Paz]] es muy activa; minibuses privados llevan a las personas a los clubes más grandes desde la ''Plaza Vélez Sarsfield'' a la 01:00, siempre y cuando se pague la entrada por adelantado.
La música urbana auténtica de Córdoba es el enérgico y rápido ''Cuarteto''. Este estilo de baile se originó en los años 1940 con el grupo ''Cuarteto Leo'', pero evolucionó considerablemente durante los años 1980 y 1990, incorporando influencias del merengue centroamericano y el pop. Las bandas de cuarteto tocan en vivo varias veces a la semana, en los llamados ''bailes'', que tienen lugar en centros deportivos, salones y grandes discotecas.
===Cafés===
* {{beber
| name=Bar Monserrat (café) | alt= | url= | email=
| address=Obispo Trejo 199 | lat=-31.419| long=-64.1867 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours=L-V 08:00-20:45, S 08:00-15:00 | price=Café AR$50 (Mayo 2019)
| lastedit=2019-06-12
| content=Sin WiFi. Ambiente tradicional.
}}
* {{beber
| name=Café del Alba | alt= | url= | email=
| address=9 de Julio 482 | lat=-31.4129| long=-64.190 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours=L-V 08:00-20:00, S 09:30-15:00, D cerrado | price=Café AR$60. US$1.20 (Mayo 2019)
| lastedit=2019-07-01
| content=WiFi y libros.
}}
===Bares===
* {{beber
| name=Antares | alt= | url=http://cervezaantares.com | email=
| address=San Lorenzo 79 | lat=-31.423368 | long=-64.186194 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours=L-V 12:00-04:00, S D 06:30-04:00 | price=
| lastedit=2019-06-12
| content=Cadena confiable de cerveza artesanal. Recomiendan la pizza Parma. Este local tiene una vista del Paseo del Buen Pastor y la Iglesia de los Capuchinos desde el balcón superior. Wifi.
}}
* {{beber
| name=Johnny B. Good | alt= | url=http://www.jbgood.com/ | email=
| address=Av. Hipólito Yrigoyen 320 | lat=-31.42386 | long=-64.18718| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar caro para después de oficina y de cócteles con música en vivo de rock y electrónica.
}}
* {{beber
| name=Bar de Don Mario | alt= | url= | email=
| address=Buenos Aires 494 | lat=-31.4222 | long=-64.1853| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Un pequeño bar de rock barato en Nueva Córdoba, frecuentado por estudiantes.
}}
* {{beber
| name=La Rústica | alt= | url=https://larusticabar.ola.click/ | email=
| address=Gral. Santiago Liniers 82 | lat=-31.4049 | long=-64.1767 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar barato con punk rock local y heavy metal, sin música en vivo, pero a veces con bailarinas, frecuentado por estudiantes y "rollingas" (fanáticos del rock). También sirven snacks, pizza, hamburguesas, sandwiches y algunas comidas simples.
}}
* {{beber
| name=Pétalos de Sol | alt= | url= | email=
| address=Av. Marcelo T. de Alvear 380 | lat=-31.41951 | long=-64.19034| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Uno de los bares de rock / reggae más populares y típicos entre los estudiantes en el centro de la ciudad, abierto todos los días excepto los lunes.
}}
* {{beber
| name=Jamaica | alt= | url= | email=
| address=Montevideo 360 | lat=-31.42054 | long=-64.19118| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar con música rock y reggae.
}}
* {{beber
| name=Clarke´s Irish Bar | alt= | url= | email=
| address=Santiago Derqui 225 | lat=-31.42645 | long=-64.18471 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar irlandés auténtico, de propiedad irlandesa, con latas reales de Guinness importadas de Dublín.
}}
* {{beber
| name=Los Infernales de Güemes | alt= | url=| email=
| address=Belgrano 631 | lat=-31.4226 | long=-64.1913 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Gastropub. ¡Cada mesa tiene la oportunidad de cantar o tocar para el placer de todo el bar!
}}
* {{beber
| name=X bar | alt= | url= | email=
| address=Av Marcelo T. de Alvear 362 | lat=-31.4189 | long=-64.1904 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Amplia variedad de cócteles y también de precios, buena música y gran ambiente.
}}
* {{beber
| name=Dada Mini | alt= | url=https://app.cartanube.com/links/dadamini | email=
| address=Achaval Rodriguez 250 |lat=-31.42442 | long=-64.19111 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar genial con un excelente menú, con presentaciones en vivo frecuentes.
}}
==Dormir==
La mayoría de los hoteles están en el centro, con muchos de bajo costo cerca de la terminal de autobuses. Si prefieres un ambiente más tranquilo, puedes tomar un autobús local y dormir en uno de los agradables complejos cercanos (en enero y febrero la ciudad estará más tranquila que los suburbios turísticos).
[[File:Museo de Bellas Artes, Córdoba, Argentina.jpg|thumb|Noche en Córdoba]]
===Económico===
* {{dormir
| name=Link Cordoba Hostel | alt= | url=http://www.linkcordobahostel.com/ | email=
| address=Jujuy 267 | lat=-31.41096 | long=-64.18970 | directions=
| phone=+5493513889304 | tollfree= | fax=
| price= | checkin= | checkout=
| content=Todas las habitaciones son modernas y espaciosas, con ventiladores, buena iluminación y baño separado. La cocina está completamente equipada y hay una sala de TV, bar, terraza y zona de descanso con parrilla. Dormitorios desde AR$45 [reservas@linkcordobahostel.com]
}}
* {{dormir
| name=Gran Hotel Victoria | alt= | url=http://granhotelvictoria.com.ar/site/ | email=
| address=25 de Mayo 240 | lat=-31.41591 | long=-64.18044 | directions=
| phone= | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Hotel tradicional antiguo, ha mejorado mucho y ya no es el más barato de la ciudad.
}}
* {{dormir
| name=Hostel Jóven Casa Reggae | alt= | url=http://www.hosteljovencasareggae.com/ | email=
| address=Tablada 414 | lat=-31.40731 | long=-64.18668| directions=
| phone=+543516368301 | tollfree= | fax=
| price= | checkin= | checkout=
| content=Un hostel animado y no demasiado caro, cerca del centro de la ciudad. Dormitorio AR$40. WiFi gratis, desayuno.
}}
* {{dormir
| name=Aldea Hostel Córdoba | alt= | url=https://aldeahostelcordoba.com/ | email=hola@aldeahostel.com
| address=Calle Santa Rosa 447 | lat=-31.4109 | long=-64.1888 | directions=
| phone=+54 351 4261312 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Las instalaciones incluyen cocina, bar, mesa de billar, tenis de mesa, futbolín e internet gratis. También disponibles habitaciones individuales y dobles.
}}
* {{dormir
| name=Le Grand Hostel | alt= | url= | email=
| address=Buenos Aires 547 | lat=-31.42301 | long=-64.18534 | directions=
| phone=+543514227115 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Fiel a su nombre, este hostel tiene una gran cantidad de camas.
}}
===Intermedio===
[[File:Faro bicentenario.jpg|thumb|Faro bicentenario]]
* {{dormir
| name= Hotel Dr. Cesar Carman| alt=Hotel Automóvil Club | url=https://www.aca.org.ar/ | email=
| address=Av. Sabattini 459 | lat=-31.42781 |long=-64.17091| directions=
| phone= | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Parte de una cadena operada por el club de automóviles argentino. Te cobrarán menos si eres miembro de ACA y clubes asociados.
}}
* {{dormir
| name=Hotel El Virrey | alt= | url=https://hotelelvirrey.arghotels.com/es/ | email=
| address=Bv. Mitre 227 | lat=-31.40738 |long=-64.18419| directions=
| phone=+543514257777 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=
}}
* {{dormir
| name=Felipe Segundo Hotel | alt=Felipe II | url=https://www.hotelfelipe.com.ar/ | email=
| address=San Jerónimo 279 |lat=-31.41806 | long=-64.18069| directions=
| phone= | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=
}}
* {{dormir
| name=Hotel NH Córdoba Panorama | url=https://www.nh-hotels.com/hotel/nh-cordoba-panorama | email=
| address=Marcelo T. de Alvear (La Cañada),251 |lat=-31.41728 | long=-64.19001 | directions=
| phone=+54 35 14103900 | tollfree= | fax=
| hours= | price=Desde US$127
| checkin= | checkout=
| content=Este hotel tradicional está en el corazón de la ciudad. Ofrece 140 habitaciones, gimnasio, servicios de masajes, salas de reuniones y piscina.
}}
===De lujo===
* {{dormir
| name=Interplaza Hotel | alt= | url= | email=
| address=San Jerónimo 137 | lat=-31.417476 | long=-64.182459 | directions=
| phone=+54 351 426-8900 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| lastedit=2017-05-27
| content=
}}
* {{dormir
| name=Holiday Inn Córdoba | alt= | url=https://www.ihg.com/holidayinn/hotels/us/en/cordoba/cbaar/hoteldetail? | email=
| address=Fray Luis Beltran Y Cardenosa, 5008 | lat=-31.363297 | long=-64.219494 | directions=
| phone=+54 351 477-9100 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| lastedit=2017-05-27
| content=
}}
* {{dormir
| name=Hotel de la Cañada | alt= | url=http://www.hoteldelacaniada.com | email=
| address=Av. Marcelo T. de Alvear 580 | lat=-31.421438 | long=-64.192029 | directions=
| phone=+54 351 420-8000 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| lastedit=2017-05-27
| content=
}}
* {{dormir
| name=Amerian Córdoba Park Hotel | alt= | url=https://www.amerian.com/hotel/amerian-cordoba-park-hotel | email=
| address=Bv. San Juan 165 |lat=-31.4206 | long=-64.1881 | directions=
| phone=+5493516828573 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=
}}
==Conectar==
El código telefónico de Córdoba es 0351, excepto para la zona de Argüello en el noroeste, cuyo código es 03543.
La mayoría de los hoteles, hostales, cafés y restaurantes ahora tienen acceso gratuito a Wi-Fi. En la zona de Nueva Córdoba hay un servicio público de Wi-Fi (muy lento). Los cibercafés todavía existen, aunque mucho menos que en las décadas anteriores, y cobran AR$5-10/hora.
Claro (América Móvil) y Movistar (Telefónica) tienen cobertura 4G en Córdoba y a lo largo de las principales autopistas en los alrededores.
{{listado|nombre=Correo Argentino | alt= | url=https://www.correoargentino.com.ar/ | email= | address=Av. General Paz / Av. Colón | lat=-31.41260 | long=-64.18591| directions= | phone= | tollfree= | hours= | price= | wikidata= |content=La principal oficina de correos de la ciudad. }}
== Seguridad ==
La ciudad se considera más segura que Buenos Aires y Rosario, pero no está libre de delitos. Tenga cuidado con los bolsillos en los autobuses locales, sobre todo cuando están llenos (como normalmente lo están). Las avenidas de las áreas Centro y Nueva Córdoba son normalmente seguras durante todo el día, excepto el área cerca del Río Suquía de lunes a jueves (los fines de semana hay mucha vida nocturna allí y es más seguro). Hay algunos distritos y suburbios peligrosos, pero no tienen atracciones turísticas, a menudo se encuentran cerca de la circunvalación exterior (Avenida Circunvalación).
Desde el año 2009 existe la '''Policía Turística''' de Córdoba, conocida como '''Tourpol''', que cuenta con unos 60 efectivos que hablan principalmente inglés y portugués, cuya misión es la protección de los turistas y el patrimonio histórico de la denominada “milla turística”, comprendida entre la plaza San Martín y la plaza España. La base de operaciones de la '''Tourpol''' se ubica en calle Independencia 255, entre 27 de Abril y Caseros.
* '''911''': Servicio de Emergencia (Bomberos y Policía de la Provincia de Córdoba).
* '''103''': Defensa Civil Municipal.
== Salud ==
Córdoba cuenta con excelentes hospitales tanto estatales (gratuitos) como privados. Si uno tiene un seguro de viaje, es preferible usar los privados, ya que los estatales suelen estar al borde de su capacidad. Dos de los mejores privados son el Hospital Privado en el suroeste de la ciudad, y el Sanatorio Allende en Nueva Córdoba (Obispo Oro y Buenos Aires) y el Cerro de las Rosas. Si no tiene seguro médico, lo atenderán en los hospitales públicos, sobre todo en el Hospital de Urgencias para emergencias en el centro de la ciudad, sin costo, pero si puede, debe donar algo de dinero.
No existen riesgos especiales para la salud, aparte de los perros sin hogar en los suburbios que ocasionalmente muerden, y algunas especies de arañas y escorpiones que pueden ser peligrosas para niños pequeños y personas mayores.
== Siguiente destino ==
Las '''[[Sierras de Córdoba]]''', el distrito montañoso al oeste de la ciudad, es el segundo destino turístico más popular de Argentina después de la costa atlántica. Los centros turísticos más cercanos están a solo 20 km de la circunvalación Circunvalación. Las Sierras tienen una vegetación similar a la zona del Gran Chaco, con densos matorrales y algunos pequeños bosques. Hay muchos pequeños cañones y varios embalses y ríos con una agradable natación.
{{estado artículo|tipo=ciudad|calidad=guía}}
{{geo|-31.40127|-64.19397|zoom=14}}
{{EstáEn|Provincia de Córdoba (Argentina)}}
[[Categoría:Provincia de Córdoba]]
a0iwshrr31xrxd03kdgt4ha5acrdzho
218605
218604
2024-11-25T10:27:26Z
Aguzado
20639
/* Salud */
218605
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner|File:Night in Córdoba. Argentina.jpg|unesco=yes}}
{{otros usos|Córdoba}}'''Córdoba''' es la segunda ciudad más grande de Argentina, con 1,5 millones de habitantes, y es la capital de la [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Provincia de Córdoba]]. Es conocida por su rica herencia colonial y su vieja universidad, ahora la segunda más grande del país. No se puede perder el centro histórico y las magníficas iglesias, la Catedral y el barrio jesuítico con la Escuela de Montserrat y los antiguos edificios de la Universidad.
La ciudad está ubicada en el corazón del [[Centro (Argentina)|centro de Argentina]]. Está rodeada de hermosos valles, formados por tres grandes grupos montañosos, que son destinos turísticos populares. Se puede combinar perfectamente una inmersión en la vida urbana con un viaje a las [[Sierras de Córdoba|Sierras]], ya que hay mucho transporte público. Además, Córdoba es el hogar del género de música pop latina argentina más popular, el cuarteto.
== Comprender ==
[[Archivo:Catedral cordoba 2.jpg|thumb|Catedral de Córdoba]]
Córdoba es conocida por muchos como ''La Docta'' debido a sus numerosas universidades e institutos de ciencias. Alrededor de 200,000 personas estudian aquí, lo que hace que la población de la ciudad sea una de las más jóvenes y animadas de América del Sur. Hay mucha vida cultural y nocturna, principalmente en el centro de la ciudad y los barrios de ''Güemes, Nueva Córdoba, Cerro de las Rosas'' y ''Alta Córdoba''.
La arquitectura colonial del centro de la ciudad ahora coexiste con muchos edificios modernos. Aunque los edificios más antiguos se encuentran en los alrededores de la Plaza San Martín (microcentro), las áreas más agradables ahora son el distrito de ''Nueva Córdoba'' al sur del centro y el área alrededor de la Cañada, un pequeño canal colonial que cruza la ciudad. Estas áreas muestran una mezcla de edificios modernos bien diseñados y hermosas casas antiguas, a menudo construidas en estilo neocolonial. El antiguo distrito ''Barrio Güemes'', donde muchos edificios están protegidos por las leyes municipales, ahora es particularmente agradable, con una atmósfera del siglo XIX bastante similar al distrito de ''San Telmo'' de Buenos Aires, pero con más vida en las calles. Ha sido muy afectado por la gentrificación.
El distrito de la ciudad cubre 529 km² (204 millas cuadradas) y tiene 1.3 millones de habitantes. El crecimiento de la población de la ciudad se ha ralentizado en las últimas décadas, y muchas personas se mudaron a los suburbios y ciudades satélites fuera de esta área. Los que están al oeste de la ciudad se encuentran en las colinas de las ''Sierras de Córdoba'' y son áreas residenciales con algunas atracciones turísticas.
=== Historia ===
[[Archivo:Estatua de Cabrera, detalle.JPG|izquierda|miniaturadeimagen|Estatua de Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de la Ciudad.]]
Córdoba fue fundada en 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera. Durante los primeros dos siglos de su historia fue la ciudad más grande e importante de la región que hoy es Argentina, hasta que en 1776 Buenos Aires fue declarada capital del "Virreinato del Río de la Plata". La Universidad de Córdoba fue fundada ya en 1613 por los jesuitas. La Iglesia Católica tuvo mucha influencia en la vida social hasta 1900.
Córdoba ha desempeñado un papel importante en algunos de los movimientos revolucionarios en la Argentina del siglo XX. En 1918, una revolución estudiantil, la "Reforma Universitaria", condujo a una modernización de lo que ahora es la Universidad Nacional, que hasta ese momento había sido muy conservadora y elitista. Esta revolución se extendió a todas las ciudades de Argentina y la mayor parte de América Latina, lo que condujo a una mayor autonomía y apertura en las instituciones educativas regionales. En 1969 y 1971, dos disturbios de izquierda conocidos como ''Cordobazo ''y ''Viborazo ''se encontraban entre las principales razones del fin de la dictadura militar que había gobernado Argentina desde 1966.
En la década de 1950, la ciudad fue industrializada por los gobiernos de Perón y Frondizi. En las décadas siguientes, Córdoba se transformó en el segundo centro tecnológico de Argentina detrás de Buenos Aires, liderando sobre todo en la industria del motor (''IKA'' -ahora ''Renault''-, ''Volkswagen ''y ''Fiat''), aviación (con su Fábrica Militar de Aviones, el principal productor de aviones de Argentina) y, más tarde, en sectores de alta tecnología como el software y la electrónica.
Además, la segunda mitad del siglo XX estuvo marcada por un crecimiento demográfico explosivo debido a la migración desde el norte de Argentina. En 1980, el área metropolitana, y en el censo de 1991, la ciudad misma superó el millón de habitantes. Luego del retorno de la democracia en 1983, la ciudad comenzó a abrirse y evolucionar hacia una metrópoli regional cosmopolita. Comenzó a aparecer una cultura popular urbana única caracterizada por la comedia, el teatro y la música del "cuarteto". Al mismo tiempo, Córdoba diversificó su economía, evolucionando de una ciudad provincial industrial-gubernamental a un importante centro de comercio, cultura, educación y servicios.
=== Clima ===
{{Clima
|enemax = 31
|febmax = 29
|marmax = 28
|abrmax = 25
|maymax = 22
|junmax = 19
|julmax = 19
|agomax = 22
|sepmax = 24
|octmax = 27
|novmax = 29
|dicmax = 31
|enemin = 18
|febmin = 17
|marmin = 16
|abrmin = 12
|maymin = 9
|junmin = 5
|julmin = 4
|agomin = 6
|sepmin = 9
|octmin = 12
|novmin = 15
|dicmin = 17
|eneprecip = 145
|febprecip = 135
|marprecip = 104
|abrprecip = 74
|mayprecip = 22
|junprecip = 10
|julprecip = 8
|agoprecip = 15
|sepprecip = 32
|octprecip = 61
|novprecip = 108
|dicprecip = 127
|descripción=Fuente: NOAA
}}
El clima de Córdoba es continental, seco y caracterizado por sus elevadas temperaturas en verano y su frío moderado en invierno, con lluvia de manera esporádica. La característica principal son sus meses de verano muy calurosos y húmedos, con temperaturas que sobrepasan muy a menudo los 30 °C. El invierno, en tanto, es soleado y seco, con temperaturas templadas durante la tarde (entre 15 y 22 grados), pero noches frías en las que pueden darse heladas leves (hasta -5 °C).
La temperatura media anual es aproximadamente 18 °C, y la amplitud diaria anual es de 14 a 15 °C. El tiempo más agradable para una visita es en otoño y primavera con días agradables, aunque en estas estaciones se suelen producir bruscos cambios de temperatura.
Las precipitaciones pluviales superan los 500 mm anuales, en verano, inclusive, puede llegar a 800 mm. Los vientos del Este y del Oeste son raros, y de muy corta duración fuerza.
Desde la primavera predominan los vientos del Norte y el Noreste, que soplan con fuerza creciente a medida que un centro de depresión se define en el frente polar.
En verano son frecuentes las tormentas con vientos, aguaceros y descargas eléctricas, así como también el granizo, a veces de efectos destructivos.
== Llegar ==
Es muy fácil llegar a Córdoba desde otras partes de Argentina debido a su ubicación en el centro geográfico del país.
=== En avión ===
[[Archivo:Aeropuerto de Córdoba 2009-11-29.jpg|thumb|Aeropuerto Internacional Córdoba “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella"]]
{{listado
|nombre=Aeropuerto Internacional Ingeniero Taravella
|alt=Pajas Blancas
|url=https://www.aa2000.com.ar/
|lat=-31.31|long=-64.208333
|dirección=10 km (6 mi) al norte del centro de la ciudad
|wikidata=Q201374
|descripción=Córdoba cuenta con vuelos desde muchas ciudades argentinas y principales ciudades de Sudamérica, Ciudad de Panamá (la mejor conexión desde [[Norteamérica]]) y Madrid (la mejor conexión desde [[Europa]]). Si vuelas a través de [[Buenos Aires]], probablemente necesitarás trasladarte por tu cuenta desde el ''Aeropuerto Internacional Ezeiza'' al ''Aeroparque Jorge Newbery'' para vuelos domésticos, con tu equipaje, y el servicio de autobús es relativamente caro, más de la mitad del precio de un taxi.}}
Desde el aeropuerto de Córdoba hay un autobús regular al centro de la ciudad (''línea 25).'' Los conductores suelen negarse a llevar pasajeros con demasiado equipaje. Una línea especial AeroBus ofrece traslado entre el Aeropuerto Internacional y puntos clave de la ciudad. Además hay servicio de taxis. Las principales agencias de alquiler de autos tienen oficinas en el aeropuerto.
También hay autobuses directos hacia el área de Sierras Chicas, incluyendo la ciudad de Río Ceballos. Esta parada está a 5 minutos caminando por la ruta E-55 y está mal señalizada, por lo que es mejor preguntar a un local por la ubicación.
=== En tren ===
Hasta la década de 1980, Córdoba era un importante centro ferroviario con muchas conexiones. Hoy en día, [https://www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos '''Trenes Argentinos'''] solo tiene una línea de larga distancia con servicios de pasajeros, el tren desde Buenos Aires, vía Villa María y Rosario, dos veces por semana. El tren es muy económico en comparación con los autobuses y tiene una sección pullman y vagones cama, pero el viaje es unas 5 horas más largo. En temporada alta es necesario reservar con mucha antelación debido a la alta demanda. Las reservas se realizan en las estaciones de tren y por internet.
La principal estación de tren, {{marker|type=go|name=Estación Mitre|lat=-31.420453|long=-64.175177|wikidata=Q5688036}}, está cerca de la terminal de ómnibus, en Bv. Juan Domingo Perón 101. La mayoría de las líneas de autobuses urbanos pasan a 400 m de la estación, por lo que es fácil llegar a tu alojamiento y atracciones. Otra estación de tren es {{marker|type=go|name=Alta Córdoba|lat=-31.398237|long=-64.180163|wikidata=Q5840801}}, a un 1 km al norte del río Suquía, en la calle Jerónimo Luis de Cabrera. Desde allí parte el '''[https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/horarios-tarifas-y-recorridos/servicios-regionales-larga-distancia/regionalcordoba Tren de las Sierras]''', con 2-3 trenes diarios a Cosquín vía La Calera y el dique San Roque (viaje muy hermoso, pero lento).
=== En coche ===
La ciudad está conectada con la mayoría de las ciudades más grandes por buenas rutas asfaltadas. Una autopista (Ruta Nacional 9) conecta Córdoba con Rosario y, desde allí, con la autopista Buenos Aires - [[Santa Fe (Argentina)|Santa Fe]]. Otra autopista conecta Córdoba con Carlos Paz (RN20) – con conexiones desde [[Provincia de San Juan|San Juan]] y Chile; otra carretera de doble vía va hacia Alta Gracia (RN 5). A partir de 2015, se están construyendo autopistas de doble vía hacia Santa Fe (RN19), Río Cuarto al sur de la provincia en dirección a la Patagonia (RN36) y Villa del Totoral (RN9) en el camino desde [[Provincia de Tucumán|Tucumán]] y el Noroeste.
=== En autobús ===
[[Archivo:Terminal de ómnibus Córdoba (Argentina) 2010-07-12.jpg|thumb|''Terminal 1'']]
[[Archivo:Terminal_2_de_ómnibus_Córdoba_(Argentina)_2012-03-05.jpg|miniaturadeimagen|''Terminal 2'']]
La principal terminal de autobuses, {{marker|type=go|name=Terminal de Ómnibus de Córdoba|lat=-31.422793|long=-64.175621}} ('''TOC'''), está al este del centro de la ciudad, entre las calles ''Boulevard Illía'' y ''Boulevard Perón'' (Dirección: Boulevard Perón 380), cerca del río Suquía y de la estación de tren Mitre. Hay conexiones directas con casi todas las grandes ciudades, capitales provinciales y principales destinos turísticos de Argentina. También puede haber autobuses desde destinos internacionales. Muy frecuentes a [[Buenos Aires]] (11 horas), [[Salta]] (12 horas) y [[Rosario]] (5½ horas). Además, los autobuses locales hacia los suburbios paran aquí.
La estación de autobuses tiene dos edificios terminales separados, '''T1''' o ''Terminal Vieja'' y '''T2''' o ''Terminal Nueva'', conectados por un túnel. Es en el edificio más antiguo, T1, donde llegan la mayoría de los autobuses de larga distancia, mientras que T2 está dedicado principalmente a conexiones locales y algunas líneas hacia la Patagonia. Ten en cuenta que toda la estación mide unos 700 m de largo, por lo que es bueno llegar con tiempo si no conoces la puerta desde donde sale tu autobús.
Desde la terminal de autobuses, hay muchas posibilidades para llegar a los principales hoteles y atracciones, ya que está a 500-800 m del ''microcentro''. Puedes llegar perfectamente al ''microcentro'' caminando, por ejemplo, tomando la calle Boulevard Perón hacia el norte y luego Rosario de Santa Fe hacia el oeste, lo que te lleva a la Plaza San Martín, la Catedral y las calles peatonales.
Varias líneas de autobuses urbanos te llevan al ''microcentro'' y otras áreas. Hay tres paradas de autobuses urbanos alrededor de la terminal: en ''Bv. Illía'' cerca de T1, entre las calles Tránsito Cáceres de Allende y Paraná, y en ''Bv. Perón'', donde hay dos paradas, una en T1 y otra en T2. Debes comprar una tarjeta de autobús primero, puedes hacerlo en algunos de los kioscos en las terminales con el cartel de ''Red Bus''.
Hay dos estaciones de taxis en T1 y una más pequeña en T2. En T2, la estación para tomar un taxi al centro de la ciudad está en la planta principal, mientras que la que va a los barrios del este está en la planta inferior.
Otra terminal de autobuses más pequeña está en '''Mercado Sur''', a unos 400 m al sur de la Plaza San Martín, en la calle Bv. Illía. Solo los autobuses locales y regionales, por ejemplo, hacia Carlos Paz y Villa General Belgrano, paran aquí.
== Desplazarse ==
En la esquina noroccidental de la Plaza San Martín se encuentra el "punto cero". Desde aquí comienza la numeración de las calles, y dos calles cambian de nombre. San Martín llega desde el norte y se renombra Independencia al continuar hacia el sur. Por su parte, Déan Funes llega desde el oeste y se convierte en Rosario de Santa Fe al seguir hacia el este. Ahora bien, cualquier calle en la ciudad que cruce cualquiera de estas cuatro calles, incluidas sus extensiones, cambiará de nombre al hacerlo. Parece complicado, pero te acostumbrarás y podrás usarlo como referencia para orientarte.
=== En Bus o Trole ===
El sistema de transporte público de la ciudad de Córdoba está compuesto por diversas líneas de colectivos diseñadas para cubrir las necesidades de movilidad:
* Líneas Urbanas y Trolebuses: Conectan los principales puntos de la ciudad.
* Líneas Anulares (600 y 601): Operan en recorridos circulares, facilitando la movilidad dentro de áreas específicas.
* Líneas Barriales: Brindan servicio dentro de los barrios, conectándolos con otras zonas de la ciudad.
El medio de pago es la '''Tarjeta Red Bus''', con un costo de $3.000. Esta tarjeta se puede conseguir en puntos estratégicos, como el Aeropuerto y la Terminal de Ómnibus. La aplicación '''TU BONDI''' permite ver los horarios y recorridos.
Existen servicios de colectivos interurbanos hacia localidades del área metropolitana, como La Calera, Villa Allende, Río Ceballos, [[Villa Carlos Paz]], entre otras. Estos parten de la Terminal de Ómnibus y cuentan con paradas propias a lo del recorrido. El medio de pago para estos pasajaes es la '''[https://tintecno.com.ar/ Tarjeta Tin]'''.
=== En taxi ===
[[Archivo:Transporte en Avenida Velez Sarsfield en Cordoba Argentina.jpg|thumb|Transporte en Avenida Vélez Sarsfield.]]
Los '''taxis''' son identificados por su color amarillo y los '''remises''' por su color verde. Ambos medios de transporte son ampliamente utilizados y se consideran opciones seguras. Su estructura tarifaria incluye una bajada de bandera y un costo por ficha, calculado en función de la distancia recorrida o el tiempo de espera. Las tarifas actualizadas pueden consultarse [https://turismo.cordoba.gob.ar/como-moverse-cordoba-capital/ aquí].
Además es posible contratar servicios de transporte por aplicación, como Uber y Cabify, que brindan una alternativa para trasladarse dentro de la ciudad y sus alrededores.
=== En bicicleta ===
La infraestructura ciclista del centro de la ciudad cubre algunas avenidas principales en el área de Nueva Córdoba y Centro, uniendo el campus universitario (Ciudad Universitaria) con el Patio Olmos, la terminal de autobuses, el Centro Cívico y el barrio General Paz. También hay circuitos siguiendo la avenida Costanera, que bordea el Río Suquía.
Desde 2023 hay un [https://turismo.cordoba.gob.ar/bici-cba-el-servicio-de-bicicletas-publicas-de-cordoba-capital/ sistema público de alquiler de bicicletas en la ciudad], con ocho estaciones en: Parque Sarmiento, Plaza Alberdi, Parque de la Biodiversidad, Plaza España, Parque Las Heras, Parque de las Tejas, Plaza Vélez Sarsfield y Paseo Sobremonte.
También hay agencias de alquiler de bicicletas. Todos los estacionamientos públicos (playa de estacionamiento) deben aceptar bicicletas. Si desea ir de compras con su bicicleta fuera del área central, tenga en cuenta que solo los grandes supermercados y centros comerciales ofrecen estacionamientos seguros para bicicletas.
== Ver ==
{{Mapframe|-31.413|-64.182|zoom=14}}
Hay muchos edificios coloniales en el centro de la ciudad, la mayoría construidos por los jesuitas en los siglos XVII y XVIII. La {{marcador|nombre=Manzana Jesuítica de Córdoba|wikidata=Q5994983}}, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es una manzana completa de dichos edificios, entre 27 de Abril, Obispo Trejo, Caseros y Av. Vélez Sársfield. Además, hay muchos edificios de los siglos XIX y principios del XX que merecen ser visitados.
=== Iglesias ===
* {{ver|nombre=Catedral de Córdoba|alt=|url=https://catedraldecordoba.org.ar/|email=|dirección=Independencia / 27 de Abril|lat=-31.4167|long=-64.1848|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q2942294|descripción=Construida entre el siglo XVI y finales del XVIII en estilo barroco latinoamericano, con un interesante interior parcialmente realizado por artesanos indígenas.}}
* {{ver|nombre=Capilla doméstica|alt=|url=|email=|dirección=Caseros 141|lat=-31.41775|long=-64.18698|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Capilla en la "Manzana de los Jesuitas". No siempre está abierta; es necesario pedir permiso para visitarla. La más hermosa de todas.}}
* {{ver|nombre=Iglesia Sagrado Corazón|alt=conocida también como Iglesia de los Capuchinos|url=|email=|dirección=Obispo Oro / Buenos Aires|lat=-31.42434|long=-64.18579|indicaciones=Nueva Córdoba|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una iglesia muy atractiva de estilo neogótico, que vale la pena visitar.}}
* {{ver|nombre=Iglesia de Santa Catalina de Siena|alt=|url=|email=|dirección=Plaza Jerónimo Luis de Cabrera|lat=-31.41612|long=-64.18594|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Posee una hermosa cúpula.}}
* {{ver|nombre=Monasterio de Santa Teresa|alt=|url=|email=|dirección=Obispo Trejo / 27 de Abril|lat=-31.41692|long=-64.18553|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un interesante edificio barroco rosado cerca de la Catedral, que alberga el Museo de Arte Religioso.}}
* {{ver|nombre=Iglesia de San Francisco|alt=|url=|email=|dirección=Entre Ríos / Buenos Aires|lat=-31.41914|long=-64.18364|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{ver|nombre=Iglesia Compañía de Jesús|alt=|url=|email=|dirección=Obispo Trejo / Caseros|lat=-31.41797|long=-64.18660|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Probablemente la mayor atracción de la Manzana de los Jesuitas; esta es la iglesia en pie más antigua de Argentina, construida en 1671.}}
* {{ver|nombre=Iglesia María Auxiliadora|alt=|url=|email=|dirección=Av. Colón / Rodríguez Peña|lat=-31.40993|long=-64.19695|indicaciones=en Plaza Colón|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Hermosa iglesia neogótica en Barrio Alberdi.}}
* {{ver|nombre=Capilla Jesuítica del Barrio Quinta Santa Ana|dirección=El Recodo / Bulevar Quinta Santana|lat=-31.41200|long=-64.20422|descripción=La capilla más antigua de Córdoba, construida en 1607.}}
=== Otros edificios ===
* {{ver|nombre=Palacio Municipal|alt=|url=https://cordoba.gob.ar/|email=|dirección=Av. Alvear y Caseros|lat=-31.41619|long=-64.19119|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=La sede municipal, un edificio moderno y grande pero un poco descuidado.}}
* {{ver|nombre=Cabildo|alt=|url=https://cabildocordoba.aiphag.com/|email=|dirección=Plaza San Martín|lat=-31.4163|long=-64.1843|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Edificio colonial blanco con arcadas, que cuenta con un gran espacio de exposiciones e información turística.}}
* {{ver|nombre=Palacio de Justicia|alt=|url=|email=|dirección=Caseros 551|lat=-31.4164|long=-64.1924|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Gran edificio de tribunales de estilo neoclásico.}}
* {{ver|nombre=Ex Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba|alt=|url=https://www.unc.edu.ar/|email=|dirección=Obispo Trejo / Caseros|lat=-31.41845|long=-64.18662|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un edificio colonial barroco muy fino del siglo XVIII con un museo y un hermoso patio. Actualmente forma parte de la Facultad de Derecho de la universidad.}}
* {{ver|nombre=Colegio de Montserrat|alt=|url=https://monserrat.unc.edu.ar/|email=|dirección=Obispo Trejo / Duarte Quirós|lat=-31.41882|long=-64.18687|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q5142862|descripción=Colegio de los jesuitas, en un edificio barroco.}}
=== Monumentos y memoriales ===
* {{ver|nombre=Monumento a San Martín|alt=|url=|email=|dirección=Plaza San Martín|lat=-31.41676|long=-64.18359|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{ver|nombre=Monumento a Vélez Sársfield|alt=|url=|email=|dirección=Plaza Vélez Sársfield|lat=-31.42096|long=-64.18878|indicaciones=Av. Vélez Sarsfield / Av. Hipólito Yrigoyen|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{ver|nombre=Monumento a Myriam Stefford|alt=|url=|email=|dirección=Av. Armada Argentina|lat=-31.5666|long=-64.3329|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un enorme obelisco en las afueras, sobre la RP5 cerca de la estación de peaje de Los Cedros.}}
* {{ver|nombre=Faro del Bicentenario|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.4289|long=-64.1818|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q5856553|descripción=Un faro a 1000 km del mar, cerca de Plaza España.}}
=== Museos ===
====Historia y arqueología====
[[File:Museo de antropología de Córdoba.jpg|thumb|Escalera en el Museo de Antropología]]
* {{listado | tipo=ver
| nombre=Museo de Antropología de la Universidad de Córdoba (UNC) | alt=Museo de Antropología de la Universidad de Córdoba (UNC) | url=https://museoantropologia.unc.edu.ar/ | email=
| dirección=H. Irigoyen 174 | lat=-31.422652 | long=-64.187745 | indicaciones=cerca del Paseo del Buen Pastor
| teléfono= +54 351-4331058 | horario=L-V 09:00-17:00 | precio=gratis
| imagen=
| descripción=Planta baja: Arqueología - personas de hace 10,000 años - antes de la llegada de los españoles. Planta alta: Antropología más reciente.
}}
* {{listado | tipo=ver
| nombre=Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr Arturo Umberto Illía | alt=Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr Arturo Umberto Illía | url=https://cultura.cba.gov.ar/museo-provincial-de-ciencias-naturales-arturo-illia/ | email=museocienciasnaturalescba@gmail.com
| dirección=Av. Poeta Lugones 395 | lat=-31.42744 | long=-64.18116 | indicaciones=Parque Sarmiento, cerca de Plaza España
| teléfono=+54 351 434 4070 | horario=Ma-Do 10:00-20:00 | precio=gratis los miércoles, y siempre gratis para estudiantes, jubilados y niños, de lo contrario AR$50, junio de 2019
| wikidata=Q6033978
| descripción=Museo luminoso y bien presentado que muestra la vida en la provincia desde hace cientos de millones de años.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Paleontológico de la Universidad Nacional de Córdoba | alt= | url=http://www.paleontologia.museo.efn.uncor.edu/ | email=
| dirección=Velez Sarsfield 249 | lat=-31.4181 | long=-64.1876 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Una impresionante colección de fósiles, incluyendo el fósil de la araña prehistórica más grande del mundo. También cuenta con una sección de zoología y mineralogía.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Histórico Marqués de Sobremonte | alt= | url= | email=
| dirección=Rosario de Santa Fe 218 | lat=-31.4170 | long=-64.1812 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q6772725
| descripción=Museo sobre la historia de la ciudad y Argentina, con un enfoque en la época colonial. El edificio es una atracción en sí mismo.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Histórico de la Universidad | alt= | url=https://www.museohistorico.unc.edu.ar/ | email=
| dirección=Obispo Trejo 242 | lat=-31.41830 | long=-64.18712 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=En el "Ex Rectorado" (ahora Facultad de Derecho), muestra la historia de la universidad.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Obispo Salguero | alt= | url= | email=
| dirección=Obispo Salguero 84 | lat=-31.41843 | long=-64.17925 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Arte y documentos históricos.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Obispo Fray José Antonio de San Alberto | alt= | url= | email=
| dirección=Obispo Trejo 194 | lat=-31.41749 | long=-64.18631 | indicaciones=Manzana de los Jesuitas
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Objetos históricos religiosos.
}}
* {{ver
| nombre=Banco de la Provincia de Córdoba | alt= | url=https://www.bancor.com.ar/ | email=
| dirección=San Jerónimo / Buenos Aires | lat=-31.41771 | long=-64.18296 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Edificio monumental en estilo neoclásico que alberga un museo del banco con colecciones de monedas.
}}
====Artes====
[[File:Fachadapalacioferreyra.JPG|thumb|Palacio Ferreyra, sede del Museo de Bellas Artes Evita]]
* {{ver
| nombre=Museo de Bellas Artes Evita | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Yrigoyen / Derqui | lat=-31.42713 | long=-64.18490 | indicaciones=Palacio Ferreyra
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q965645
| descripción=Aloja la exposición permanente de arte del gobierno provincial y, en ocasiones, exhibiciones temporales. El museo ofrece una buena visión general de la pintura argentina desde principios del siglo XIX hasta obras modernas. El Palacio Ferreyra, donde se encuentra el museo, es un palacio neobarroco y uno de los edificios históricos más destacados de la ciudad.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Provincial de Bellas Artes Emilio E. Caraffa | alt= | url=https://www.museocaraffa.org.ar/ | email=
| dirección=Av. Poeta Lugones 411 | lat=-31.42837 | long=-64.18360 | indicaciones=Plaza España
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q5037618
| descripción=Se centra en el arte contemporáneo argentino y latinoamericano: pinturas, esculturas y otras formas de arte. Espacioso y agradable. Exposiciones temporales.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez | alt= | url=https://museogenaroperez.wordpress.com/ | email=
| dirección=Av. General Paz 33 | lat=-31.41478 | long=-64.18670 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q6033382
| descripción=El segundo museo de arte más grande de la ciudad, con exhibiciones permanentes y temporales. Un tanto más "underground" que el Caraffa, interesante.
}}
* {{ver
| nombre=Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda | alt= | url=http://www.museotejeda.com/#!/-agenda-/ | email=
| dirección=Independencia 122 | lat=-31.41734 | long=-64.18470 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Considerado el mejor museo de arte religioso de Argentina.
}}
* {{ver
| nombre=Museo del Teatro y la Música Cristóbal de Aguilar | alt= | url= | email=
| dirección=Velez Sarsfield 317 | lat=-31.41911 | long=-64.18805 | indicaciones=dentro del Teatro El Libertador
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Museo de teatro y música.
}}
* {{ver
| nombre=Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Ramón C. Carcano | lat=-31.37333 | long=-64.25513 | indicaciones=Parque San Martín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Un pequeño castillo del siglo XIX con un hermoso patio en el oeste de la ciudad, que exhibe arte moderno.
}}
* {{ver
| nombre=Galerías de arte en el Paseo de las Artes | alt= | url= | email=
| dirección=Belgrano/La Cañada/Pasaje Revol | lat=-31.42374 | long=-64.19217 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Exposiciones temporales.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Iberoamericano de Artesanías | alt= | url= | email=
| dirección=Belgrano / A. Rodríguez | lat=-31.42345 | long=-64.19202 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Arte popular de pueblos indígenas de América Latina y piezas típicas de "latinoamericanismo".
}}
* {{ver
| nombre=Museo Cultural General Paz | alt= | url=https://cultura.cordoba.gob.ar/ | email=
| dirección=Pringles/Catamarca | lat=-31.41161 | long=-64.16766 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Centro cultural.
}}
====Ciencia y tecnología====
* {{ver
| nombre=Museo de la Anatomía Dr. Pedro Ara | alt= | url=https://www.museoara.fcm.unc.edu.ar/ | email=
| dirección=Chubut 149 | lat=-31.4050 | long=-64.2026 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Museo anatómico.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Nacional de Meteorología Dr. Benjamín Gould | alt= | url= | email=
| dirección=San Luis 801 | lat=-31.4211 | long=-64.1979 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=El mejor museo de meteorología en Argentina.
}}
* {{ver
| nombre=Museo de la Industria | alt= | url=https://cultura.cordoba.gob.ar/espacio_cultural/museo-de-la-industria/ | email=
| dirección=Libertad 1130 | lat=-31.4092 | long=-64.1694 | indicaciones=Parque General Paz, Bo. General Paz
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Incluye muchos autos y motocicletas de producción local, además de una interesante casa giratoria (''casa giratoria'').
}}
* {{ver
| nombre=Museo para Niños Barrilete | alt= | url=https://www.museobarrilete.com/ | email=
| dirección=Av. Costanera | lat=-31.29989 | long=-64.27752 | indicaciones=La Vieja Usina
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Un museo técnico para niños con muchas actividades interactivas.
}}
====Exposiciones variadas====
* {{ver
| nombre=Museo de la Ciudad | alt= | url= | email=
| dirección=Independencia / Rosario de Santa Fe | lat=-31.41609 | long=-64.18434 | indicaciones=Cabildo, Plaza San Martín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Exposiciones variadas, a menudo muy interesantes.
}}
* {{ver
| nombre=Centro Obispo Mercadillo | alt= | url= | email=
| dirección=Rosario de Santa Fe 39 | lat=-31.41596 | long=-64.18374 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Exposiciones variadas.
}}
=== Parques ===
[[Archivo:Parque Sarmiento, Córdoba, Argentina 1.jpg|thumb|Isla Crisol y lago del Parque Sarmiento.]]
[[Archivo:Buenpastor2.jpg|miniaturadeimagen|El Paseo del Buen Pastor y la Iglesia Capuchina del Sagrado Corazón]]
Una opción es caminar por los diversos parques y áreas verdes con que cuenta está ciudad.
* {{hacer
| nombre=Parque Sarmiento
| imagen = | wikidata= Q7424305
| descripción=Es una de las areas verde más grandes de la ciudad. Cuenta con un lago artificial. En su cercania se pueden ubicar otros atractivos turísticos.
}}
* {{hacer
| nombre=Parque del Kempes
| imagen =
| wikidata= Q131220903
| descripción=cuenta con más de 80 hectáreas de árboles autóctonos y especies exóticas, juegos infantiles, pistas e instalaciones para practicar deportes extremos.
}}
* {{hacer
| nombre=Parque del Chateau
| dirección =
| imagen = | wikidata =Q131221364
| descripción=parque en torno a un museo de arte, con jardines ornamentales, esculturas modernas y zonas de juegos.
}}
* {{hacer
| nombre=Parque de Las Tejas
| dirección = Bv. Chacabuco
| imagen = | wikidata =Q125993998
| descripción=ubicado en el sector sur del barrio Nueva Córdoba.
}}
* {{ver|nombre=Parque Las Heras|alt=|url=|email=|dirección=Bv. Las Heras / Av. Gral. Paz|lat=-31.4056|long=-64.1847|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un parque pequeño al norte del río Suquía.}}
* {{ver|nombre=Parque de la Vida|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.4441|long=-64.2264|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Ubicado en el río La Cañada, al suroeste de Córdoba. Es un parque grande y agradable con paisajes interesantes e instalaciones deportivas. No es seguro por la noche.}}
* {{ver|nombre=Parque General Paz|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.4098|long=-64.1710|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un parque pequeño cerca del río Suquía, próximo al interesante Museo de la Industria.}}
* {{ver|nombre=Reserva Natural Urbana General San Martín|alt=Parque San Martín|url=|email=|dirección=Av. Ramón C. Cárcano|lat=-31.359|long=-64.266|indicaciones=En el río Suquía, a 10 km al oeste del centro de la ciudad.|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=El parque más grande de Córdoba, con un complejo ferial, un estadio de fútbol y una reserva natural que protege los bosques originales de espinal que cubrían la mayor parte de la provincia de Córdoba antes del siglo XX.}}
* {{ver|nombre=Parque de las Naciones y Parque Autóctono|alt=|url=|email=|dirección=Av. Sagrada Familia|lat=-31.3832|long=-64.2261|indicaciones=Barrio Cerro de las Rosas.|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Dos parques pequeños con una colina y buenas vistas de la ciudad.}}
* {{ver|nombre=Jardín Botánico|alt=|url=http://www.cordoba.gov.ar/cordobaciudad/principal2/default.asp?ir=14|email=|dirección=|lat=-31.3873|long=-64.2500|indicaciones=Cerca del río Suquía, a 8 km (5 mi) al oeste del centro.|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Jardines botánicos.}}
=== Plazas ===
[[Archivo:Plaza_San_Martín_Córdoba_2009-11-29_01.jpg|miniaturadeimagen|Plaza San Martín, con la estatua de José de San Martín]]
* {{ver|nombre=Plaza San Martín|alt=|url=|email=|dirección=San Martín / Rosario de Santa Fe|lat=-31.41666|long=-64.18354|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=El corazón de la ciudad, rodeado de edificios históricos. En el centro se encuentra un monumento al general San Martín ("el Libertador de Argentina, Chile y Perú"). Por la noche, músicos callejeros tocan aquí.}}
* {{ver|nombre=Paseo de Sobremonte|alt=|url=|email=|dirección=La Cañada / 27 de Abril|lat=-31.41552|long=-64.19206|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una plaza antigua y muy agradable construida en 1785.}}
* {{ver|nombre=Plaza de la Intendencia|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.41714|long=-64.19120|indicaciones=Av. Marcelo T. de Alvear entre Caseros y Duarte Quirós|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una agradable plaza pública entre la municipalidad y el tribunal principal.}}
* {{ver|nombre=Plaza España|alt=|url=|email=|dirección=Chacabuco / Av. Yrigoyen|lat=-31.42847|long=-64.18490|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una plaza moderna con diseño racionalista. Está en el centro de una rotonda concurrida.}}
* {{ver|nombre=Plaza Colón|alt=|url=|email=|dirección=Av. Colón / Mariano Moreno|lat=-31.4092|long=-64.1956|indicaciones=Barrio Alberdi|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una plaza verde y hermosa rodeada de edificios dignos de ver.}}
* {{ver|nombre=Paseo de las Artes|alt=|url=|email=|dirección=Belgrano / Fructuoso Rivera|lat=-31.42374|long=-64.19253|indicaciones=Barrio Güemes|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Plaza con un mercado de arte y artesanías muy conocido y edificios de estilo antiguo.}}
* {{ver|nombre=Paseo del Buen Pastor|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.42407|long=-64.18653|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una antigua prisión remodelada con una plaza verde, ahora el centro del área de Nueva Córdoba.}}
== Hacer ==
Córdoba cuenta con una rica vida cultural, que incluye teatros, galerías de arte y centros culturales, excepto en verano, cuando la actividad se traslada a Carlos Paz y otros destinos turísticos en las sierras. Además, es un excelente centro para practicar deportes.
=== Teatro ===
Hay más de 50 teatros y centros culturales, además de algunos "bares de arte", donde puedes disfrutar de teatro, exposiciones de arte y diferentes actos musicales. Cada dos años se celebra el ''Festival de Teatro del Mercosur'', el festival de teatro más importante de Argentina, con la participación de numerosos grupos de toda Sudamérica.
Los teatros más importantes incluyen:
[[Archivo:Teatro Libertador, Córdoba (interior).jpg|thumb|250px|Teatro del Libertador General San Martín. Vista de la sala de conciertos]]
*{{hacer|nombre=Teatro del Libertador General San Martín|alt=Teatro Rivera Indarte|dirección=Avenida Vélez Sarsfield|lat=-31.41916|long=-64.187778|descripción=Anteriormente llamado Teatro Rivera Indarte, el más grande y tradicional, en el estilo de la ópera italiana, con ópera y música clásica, pero también piezas más modernas.|wikidata= Q7691981}}
* {{hacer|nombre=Teatro Real|alt=|url=|email=|dirección=San Jerónimo 66|indicaciones=frente a la Plaza San Martín|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q6139880|descripción=El segundo teatro tradicional, con una amplia variedad de espectáculos, incluyendo ópera, música y humor.}}
* {{hacer|nombre=Espacio Cirulaxia|alt=|url=|email=|dirección=Pasaje Pérez 12|lat=-31.4052|long=-64.1776|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=documentA / Escénicas|alt=|url=|email=|dirección=Lima 364|lat=-31.4142|long=-64.1780|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=Teatro María Castaña|alt=|url=https://teatromariacastana.wordpress.com/|email=|dirección=Tucumán 260|lat=-31.4119|long=-64.1867|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=Teatro La Cochera|alt=|url=https://teatrolacochera.blogspot.com/|email=|dirección=Fructuoso Rivera 541|lat=-31.4245|long=-64.1960|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=Studio Theater|alt=|url=https://studio-theater.business.site/|email=|dirección=Rosario de Santa Fe y Maipú|lat=-31.4173|long=-64.1806|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un teatro y discoteca.}}
* {{hacer|nombre=Teatro Córdoba|alt=|url=|email=|dirección=27 de Abril / Belgrano|lat=-31.41620|long=-64.18795|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Con exhibiciones de cine.}}
El teatro moderno también se presenta en el ''Cineclub Municipal Hugo del Carril''. Además, ocasionalmente se realizan espectáculos teatrales en el centro cultural ''Ciudad de las Artes'', en el principal recinto de eventos de la universidad ''Pabellón Argentina'' y en el espacio de eventos ''Quality Espacio''.
=== Cines ===
Los cines multiplex están en los centros comerciales de Patio Olmos, Nuevo Centro y Córdoba Shopping, pero también hay algunos cines tradicionales en el centro de la ciudad, como:
* {{do|name=Gran Rex|alt=|url=http://cinesgranrex.com.ar/|email=|address=General Paz y Colón|lat=-31.41340|long=-64.18559|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
* {{do|name=Cinerama|alt=|url=https://complejocinerama.com.ar/|email=|address=Colón|lat=-31.41248|long=-64.18791|directions=entre Tucumán y Sucre|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
También hay ''cineclubes'', cines que son centros culturales muy activos.
* {{do|name=Cineclub Municipal Hugo del Carril|alt=|url=https://cineclubmunicipal.org.ar/|email=|address=Bv. San Juan y Obispo Trejo|lat=-31.4209|long=-64.1867|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Proyecta películas más "serias".}}
* {{do|name=Teatro Córdoba Cine para ver|alt=|url=http://www.cineparaver.com.ar|email=|address=27 de Abril / Belgrano|lat=-31.4162|long=-64.1880|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
* {{do|name=British Culture Association Argentina|alt=Asociación Argentina de Cultura Británica|url=https://asociacion-argentina-cultura-britanica.negocio.site|email=|address=Avenida Hipólito Yrigoyen 496|lat=-31.42667|long=-64.18594|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
Algunos "arte bars" también proyectan películas.
=== Centros Culturales ===
[[Archivo:Fachadaccec.JPG|miniaturadeimagen|Centro Cultural España, el centro cultural de España]]
En los numerosos centros culturales no solo hay una amplia variedad de espectáculos y exposiciones, sino que también se pueden realizar muchos cursos:
* {{do|name=Ciudad de las Artes|alt=|url=|email=|address=Av. Ricchieri|lat=-31.4353|long=-64.1744|directions=Parque Sarmiento; Bo. Villa Revol|phone=|hours=|price=|wikidata=Q97583025}}
* '''Paseo de las Artes''' (ver arriba)
* {{do|name=Pabellón Argentina|alt=|url=https://www.unc.edu.ar/|email=|address=Av. Haya de la Torre|lat=-31.43939|long=-64.18921|directions=Ciudad Universitaria|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=El centro cultural de la Universidad.}}
* {{do|name=Centro Cultural España Córdoba|alt=|url=https://ccec.org.ar/|email=|address=Entre Ríos 40|lat=-31.4183|long=-64.1843|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Espectáculos de música moderna, teatro, cine y artes multimedia, y literatura.}}
* {{do|name=Goethe-Institut|alt=|url=https://www.goethe.de/ins/ar/es/sta/cor.html?wt_sc=cordoba|email=|address=Ayacucho 46|lat=-31.41479|long=-64.18971|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Centro cultural alemán.}}
* {{do|name=Casa Grote|alt=|url=https://casa-grote-cba.negocio.site/?utm_source=gmb&utm_medium=referral|email=|address=Padre Grote, Bo. General Bustos|lat=-31.3942|long=-64.1679|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content="Centro cultural underground", con exposiciones, música y teatro.}}
* {{do|name=990 Arte Club|alt=|url=|email=|address=Bv. Los Andes y Las Heras|lat=-31.4044|long=-64.1842|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
* {{do|name=Instituto de Culturas Aborígenes|alt=Instituto de Cultura Indígena|url=|email=|address=Enfermera Clermont 130|lat=-31.4057|long=-64.2115|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Primer instituto gubernamental para la cultura de los pueblos originarios. Cursos oficiales en lenguas nativas y folklore.}}
También se realizan actividades culturales en los '''CPC''' (centros distritales municipales).
=== Deportes ===
Hay muchos clubes donde puedes practicar una amplia variedad de deportes, siendo las asociaciones de fútbol, baloncesto, rugby y hockey sobre césped, lo más popular. También puedes hacer patinaje en línea, bicicleta y jugar fútbol de manera informal en los parques, como el Parque Sarmiento, y muchas plazas en los barrios fuera del centro de la ciudad.
El fútbol es el deporte más popular. Los equipos de fútbol más conocidos de Córdoba son ''Belgrano'', ''Talleres '' e ''Instituto''. Córdoba también tiene un buen equipo de baloncesto, Atenas, que tiene el récord de campeonatos en Argentina.
===Estadios===
[[Archivo:Estadio Mario Alberto Kempes en el entretiempo de Belgrano - River.jpg|thumb|Estadio Mario Alberto Kempes (2016).]]
* {{hacer
| nombre=Estadio Mario Alberto Kempes
| imagen = Archivo:Estadio Mario Alberto Kempes en el entretiempo de Belgrano - River.jpg
| wikidata =Q1062157
| descripción=Conocido también como estadio "olímpico" y sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1978. No pertenece a un club específico, por lo que todos los partidos importantes y muchos otros eventos deportivos y de entretenimiento se llevan a cabo aquí. Con una capacidad de 55,000 espectadores (todos los asientos) es uno de los estadios más grandes de Argentina.
}}
* {{hacer
| nombre=Estadio Gigante de Alberdi
| imagen =
| wikidata =Q1369290
| descripción= (nombre oficial: ''Julio César Villalba '', estadio de Belgrano), Arturo Orgaz / La Rioja, cerca de la Av. Colón en el barrio Alberdi. Con capacidad para 38.500 espectadores.
}}
* {{hacer
| nombre=Estadio Juan Domingo Perón
| imagen = Archivo:Estadio Instituto.jpg
| wikidata =Q3495828
| descripción=el estadio de Instituto. Capacidad: 30,000.
}}
* {{hacer
| nombre=Estadio Francisco Cabasés
| imagen =
| wikidata =Q1369082
| descripción=''Estadio Boutique'', Av. Riccheri 3200 / Av. Talleres, Bo. Jardín, Capacidad: 16,500.
}}
* {{do | name=Polideportivo Carlos Cerutti | alt= | url= | email= | address=Martín Alonso Pinzón 1050 | lat=-31.3917 | long=-64.1937 | directions= | phone= | hours= | price= | wikidata= | content=Otro gran estadio cubierto, donde el equipo de baloncesto Atenas juega regularmente. Pinzón 1950.}}
=== Eventos ===
[[Archivo:Barbi_Recanati_en_Feria_del_Libro_Córdoba_2022.jpg|miniaturadeimagen|La guitarrista y cantante Bárbara Recanati en la Feria del Libro Córdoba 2022]]
El sitio web oficial de Córdoba es [http://www.cordoba.gov.ar Cordoba.gov.ar], y un buen portal de internet con la mejor información sobre eventos es '''[http://vos.lavoz.com.ar Vos]''', administrado por el periódico local más popular [http://www.lavozdelinterior.net La Voz del Interior].
Eventos como congresos, convenciones, grandes conciertos y exposiciones se realizan en los siguientes centros:
* {{do|name=Predio Feriar|alt=|url=https://complejoferialcordoba.com.ar/|email=|address=Av. Ramón Cárcano|lat=-31.3715|long=-64.2587|directions=Parque San Martín|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Grandes eventos y congresos, algunos festivales.}}
* {{do|name=Pajas Blancas Center|alt=|url=|email=|address=M. P. de Cabrera 7500|lat=-31.3449|long=-64.2077|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Conciertos y congresos.}}
* {{do|name=Forja|alt=|url=|email=|address=|lat=-31.3931|long=-64.1596|directions=Bo. Talleres Este (5 km {3 mi} al este del centro)|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=A menudo conciertos, pero también congresos.}}
* {{do|name=Plaza de la Música|alt=|url=https://plazadelamusica.com/|email=|address=Av. Costanera R. Mestre|lat=-31.4059|long=-64.1975|directions=Bo. Alberdi|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Frecuentes eventos de música y teatro.}}
* {{do|name=Centro Cultural Gral. Paz|alt=|url=https://cultura.cordoba.gob.ar/espacio_cultural/centro-cultural-general-paz/|email=|address=Catamarca / Pringles|lat=-31.41148|long=-64.16756|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Una antigua bodega, muchos conciertos de rock y eventos teatrales.}}
* {{do|name=Teatro Griego|alt=|url=|email=|address=|lat=-31.4310|long=-64.1733|directions=Parque Sarmiento|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Hermoso anfiteatro al aire libre, pero poco utilizado.}}
* {{do|name=Quality Espacio|alt=|url=https://qualityespacio.com/|email=|address=Cruz Roja Argentina 200|lat=-31.4448|long=-64.1954|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Espacio para eventos.}}
Algunos eventos también tienen lugar en los estadios de fútbol mencionados anteriormente.
Algunos eventos anuales importantes e interesantes son la '''Feria Internacional de Artesanías''' en otoño y la '''Feria del Libro''' en septiembre. La '''[https://nochedelosmuseos.unc.edu.ar/ Noche de los Museos]''' es un evento (2-3 veces al año) en el que puedes visitar muchos museos de la ciudad sin tener que pagar, hasta la 1 o 2 de la mañana.
== Aprender ==
[[Archivo: Cordoba-derecho1.JPG |miniatura|El edificio administrativo original de la Universidad Nacional de Córdoba, parte del sitio del patrimonio mundial]]
Hay muchas universidades públicas y privadas, que están abiertas a extranjeros para estudios e investigaciones. Actualmente funcionan cinco Universidades en la Ciudad de Córdoba, dos públicas y tres privadas. La primera en ser fundada fue la [http://www.unc.edu.ar Universidad Nacional de Córdoba (UNC)], con más de 130.000 estudiantes. La segunda: Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba (UTN). Por último las Universidades Blas Pascal, Universidad Empresarial Siglo 21 y Universidad Católica de Córdoba, siendo éstas de carácter privado. Tanto la UNC y la UTN funcionan en un predio hoy conocido como {{marcador|nombre=Ciudad Universitaria|wikidata=Q5770728}}, a unos 15 minutos del centro por la Av. Vélez Sarsfield.
Muchas organizaciones te darán un curso de español, las más baratas son las de la universidad local, pero son al menos durante un año. Los cursos intensivos de instituciones privadas pueden ser muy caros, hasta US$ 1000 por tres semanas, aunque existen opciones de menor costo.
== Trabajar ==
[[Archivo:AvIrigoyenCordoba.jpg|miniaturadeimagen|Avenida Irigoyen, el corazón del distrito de Nueva Córdoba]]
Con conocimientos de inglés y español, puede trabajar en muchos sectores, como la gastronomía, el turismo o el telemarketing. La ciudad tiene una industria de software de rápido crecimiento y hay demanda de personal calificado.
Si desea trabajar, debe obtener su permiso de trabajo en su país de origen, aunque también es posible obtenerlo en la Dirección Nacional de Migraciones (oficina de migración) local, en Caseros / Ayacucho, si viene de un país con visa -acuerdo libre con Argentina.
En la periferia de la Ciudad existe ya desde hace varios años un importante parque fabril en la que se construyen automóviles, máquinas agrarias, etc. Están hoy asentadas en dicho lugares las empresas de Renault y Fiat.
==Comprar==
Córdoba es una buena ciudad para ir de compras. La zona más activa es la ''Peatonal'' alrededor de la Plaza San Martín y las cercanas áreas del ''Mercado Norte'' y ''Mercado Sur'', que suelen tener precios más bajos. En los barrios de Nueva Córdoba y Güemes, así como en algunas galerías céntricas, hay tiendas y boutiques con ropa de diseño local.
Las tiendas del centro suelen estar abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 20:00; en los suburbios, abren con un descanso por la tarde: 9:00-13:00 y 17:00-22:00. Los centros comerciales y supermercados suelen estar abiertos de 9:00 a 22:00 todos los días de la semana.
===Artesanías===
[[Archivo:Feria pulguiis.jpg|miniaturadeimagen|<bdi>Feria de los artesanos, ubicada en barrio Güemes. Se pueden encontrar desde artesanías, hasta libros,comidas y plantas.</bdi>]]
Las artesanías locales se venden en el ''Paseo de las Artes'' (sábados y domingos después de las 17:00), donde también se pueden comprar alimentos locales como salames, miel y ''alfajores'' (un dulce con ''dulce de leche'') en el agradable barrio de Güemes (ver arriba). También hay un mercado más pequeño de artesanías en la Plaza San Martín y otros en diferentes plazas de la ciudad.
===Antigüedades y segunda mano===
Hay una concentración de tiendas de antigüedades a lo largo de Belgrano 700-900, cerca del Paseo de las Artes, y en el Pasaje Revol hay un pequeño mercado de antigüedades. También hay muchas tiendas de segunda mano en la zona del Mercado Norte.
Una experiencia interesante es visitar el ''mercado de pulgas'' en el barrio Villa El Libertador (aproximadamente a 8 km al suroeste del centro de la ciudad) los domingos por la mañana. Es el centro de la comunidad boliviana, donde también se puede encontrar comida andina barata.
===Centros comerciales y áreas===
[[File:Patio Olmos 2009-11-27.jpg|thumb|Centro comercial Patio Olmos, un típico mall de cristal y acero]]
Hay muchas galerías y algunos centros comerciales modernos. Los más conocidos son {{Marker|type=buy|lat=-31.41977 | long=-64.18799|name=Patio Olmos|url=https://www.patioolmos.com/}}, {{Marker|type=buy|lat=-31.4199 | long=-64.1833|name=Garden Factory}} (en el centro), {{Marker|type=buy|lat=-31.3670 | long=-64.2187|name=Dinosaurio Mall|url=https://dinomall.com.ar/}} y {{Marker|type=buy|lat=-31.3810 | long=-64.2142|name=Córdoba Shopping|url=https://www.cordobashopping.com.ar/}} (noroeste), y el {{Marker|type=buy|lat=-31.4124 | long=-64.2052|name=Nuevo Centro Shopping|url=https://www.nuevocentro.com.ar/}} (oeste). Los artículos electrónicos como televisores, cámaras y computadoras suelen tener precios más altos que en Europa y Estados Unidos; los teléfonos celulares de marcas reconocidas tienden a ser particularmente caros.
* {{comprar
| nombre=Mercado Norte | alt= | url= | email=
| dirección= | lat=-31.4096 | long=-64.1805 | indicaciones=al norte de Avenida Colón/Avenida E. Olmos
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Una zona con tiendas especializadas de todo tipo. Por ejemplo, puedes encontrar tiendas de música en Rivera Indarte, tiendas de electrodomésticos en Rivadavia, ropa barata y equipos deportivos en San Martín y artículos de segunda mano en la esquina de Rivera Indarte y Humberto 1°. El Mercado Norte también es el nombre de una gran nave de mercado donde se pueden comprar comestibles.
}}
* {{comprar
| nombre=Mercado Sur | alt= | url= | email=
| dirección= | lat=-31.4211 | long=-64.1839 | indicaciones=al sur de la Plaza San Martín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Esta área es conocida por sus tiendas de ropa barata y negocios especializados en necesidades industriales. Cerca se encuentran los barrios estudiantiles de Nueva Córdoba y Güemes, que tienen tiendas con ropa para diferentes subculturas y obras de diseñadores de moda locales.
}}
==Comer==
[[File:Choripán sandwich with green chimichurri sauce.jpg|thumb|Choripán, el "hot dog" al estilo argentino]]
Los principales polos gastronómicos de Córdoba son el centro de la ciudad (particularmente las avenidas General Paz, Illia y Colón), el área del ''Cerro de las Rosas'' (restaurantes grandes, precios relativamente altos, a menudo con agradables bares al aire libre), Güemes (calles Belgrano y Alvear, con una mezcla de restaurantes y bares de gama media y alta), General Paz (con algunos de los restaurantes más renombrados) y Nueva Córdoba (mayoritariamente comida rápida). También en las principales avenidas de las afueras se pueden encontrar buenos lugares para comer.
Encontrarás muchas ''parillas'' (restaurantes de asado), algo típico en Argentina. También hay un sorprendente número de restaurantes árabes y mexicanos.
===Económico===
*'''Puestos de choripán''', muy sabrosos sándwiches con chorizo argentino; la mayoría están en el Parque Sarmiento y cerca del río Suquía.
* {{comer
| nombre=Juanito | alt= | url=http://juanito.com.ar/ | email=
| dirección=José Baigorri 512 | lat=-31.3929 | long=-64.1819 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Comida mexicana, frecuentemente lleno los fines de semana.
}}
* {{comer
| nombre=Chinese Wok Rafael Núñez | alt=Casa China | url= | email=
| dirección=Av. Rafael Núñez 4580 | lat=-31.3523 | long=-64.2459 | indicaciones=cerca de la rotonda Mujer Urbana
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante chino asequible con un bonito jardín.
}}
* {{comer
| nombre=Emir | alt= | url= | email=
| dirección=José Antonio de Sucre 270 | lat=-31.4113 | long=-64.1880 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante modesto con buena comida del Medio Oriente. Tiene otra sucursal en Fragueiro 1339 (Alta Córdoba).
}}
* {{comer
| nombre=Casa Tomada | alt= | url=| email=
| dirección=Achaval Rodríguez 260 | lat=-31.42417 | long=-64.19168 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Pizzería en un patio interior que también funciona como espacio para música y otras performances artísticas.
}}
=== Intermedio ===
* {{comer
| nombre=Casa de Salta | alt= | url= | email=
| dirección=Caseros 80 | lat=-31.4179 | long=-64.1858 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Comida del norte argentino.
}}
* {{comer
| nombre=Al-Malek | alt= | url= | email=
| dirección=Lima 865 | lat=-31.41395 | long=-64.17152 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Comida árabe; ambiente agradable y buena cocina. Se trasladó de Nueva Córdoba al barrio General Paz.
}}
* {{comer
| nombre=Plaza Austria | alt= | url= | email=
| dirección=Bv. Mitre 210 | lat=-31.4068 | long=-64.1863 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante junto al río Suquía, con cocina centroeuropea y un jardín cervecero.
}}
* {{comer
| nombre=Las Tinajas | alt= | url= | email=
| dirección=Bv. San Juan 3 | lat=-31.42051 | long=-64.18677 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Centro comercial asiático con un buffet grande de platos chinos, argentinos e internacionales.
}}
===De lujo===
* {{comer
| nombre=Il Gatto | alt= | url=http://www.ilgatto.com.ar | email=
| dirección=Av. Rafael Núñez 4005 | lat=-31.37211 | long=-64.23029 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Cocina italiana; pizza y pastas.
}}
* {{comer
| nombre=San Honorato | alt= | url=http://www.sanhonorato.com.ar/ | email=
| dirección=25 de Mayo 1208 | lat=-31.415251 | long=-64.166512 | indicaciones=
| teléfono=+54 351 453-5252 | horario= | precio=$50 - 100
| wikidata=
| descripción=Cerrado los lunes, abierto para almuerzo y cena. Ubicado en una antigua panadería, San Honorato ofrece no solo deliciosa comida, sino también una experiencia única. Antes de servir tu plato, te invitan a la cava, donde el dueño y su hijo te reciben con una copa de vino y bocadillos mientras esperas.
}}
* {{comer
| nombre=Doc Vinos y Cocina | alt= | url=https://doc-vinosycocina.negocio.site/ | email=
| dirección=Av. Constitución Arenales 718 | lat=-31.4346 | long=-64.1784 | indicaciones=al sur del Parque Sarmiento
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Cocina argentina e internacional.
}}
* {{comer
| nombre=Alcorta | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Figueroa Alcorta 330 | lat=-31.41012 | long=-64.19043 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante exclusivo con cocina tradicional argentina, especializado en carne.
}}
* {{comer
| nombre=Rancho Grande | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Vélez Sarsfield 5505 | lat=-31.4791 | long=-64.2018 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Parrilla argentina con buenos cortes de carne, aunque a precios relativamente altos.
}}
* {{comer
| nombre=La Parrilla de Mirta | alt= | url= | email=
| dirección=Talleres 473 | lat=-31.4490 | long=-64.1858 | indicaciones=Barrio Jardín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Algo alejado de las rutas turísticas, esta parrilla de alta calidad ofrece un ambiente relajado, con precios de clase media alta.
}}
== Beber y salir ==
===Vida Nocturna===
En los siguientes barrios se encuentra la vida nocturna más activa:
*'''Nueva Córdoba''', hogar de muchos estudiantes de otras ciudades argentinas. Aquí encontrarás numerosos bares, pubs y algunas discotecas principales.
*'''Güemes''', especialmente en la calle Belgrano, la avenida Marcelo T. de Alvear (zona conocida como "La Cañada") y alrededores. Hay bares agradables y unas pocas discotecas más grandes. También se pueden encontrar buenos clubes en la avenida Roca al oeste de La Cañada.
*'''Ex Abasto''', el antiguo distrito "rojo" cerca del río Suquía. Cuenta con numerosos clubes de rock y cuarteto, además de grandes discotecas. La música aquí varía entre lo comercial y lo underground. Sin embargo, la zona circundante no es muy segura, por lo que es mejor mantenerse en las calles principales, que los fines de semana están llenas de jóvenes.
*'''Chateau Carreras''', cerca del Parque San Martín, es la zona más "chic", con clubes caros que suelen ofrecer música electrónica y pop internacional, aunque también hay fiestas de cuarteto.
También hay clubes exclusivos en el barrio del ''Cerro de las Rosas''. En ''Alta Córdoba'' y los distritos cercanos como ''General Bustos'', encontrarás ''arte bares'' con música en vivo. En los suburbios de ''Villa Allende'', ''Saldán'' y ''La Calera'' hay clubes populares. Durante el verano, la vida nocturna en [[Villa Carlos Paz]] es muy activa; minibuses privados llevan a las personas a los clubes más grandes desde la ''Plaza Vélez Sarsfield'' a la 01:00, siempre y cuando se pague la entrada por adelantado.
La música urbana auténtica de Córdoba es el enérgico y rápido ''Cuarteto''. Este estilo de baile se originó en los años 1940 con el grupo ''Cuarteto Leo'', pero evolucionó considerablemente durante los años 1980 y 1990, incorporando influencias del merengue centroamericano y el pop. Las bandas de cuarteto tocan en vivo varias veces a la semana, en los llamados ''bailes'', que tienen lugar en centros deportivos, salones y grandes discotecas.
===Cafés===
* {{beber
| name=Bar Monserrat (café) | alt= | url= | email=
| address=Obispo Trejo 199 | lat=-31.419| long=-64.1867 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours=L-V 08:00-20:45, S 08:00-15:00 | price=Café AR$50 (Mayo 2019)
| lastedit=2019-06-12
| content=Sin WiFi. Ambiente tradicional.
}}
* {{beber
| name=Café del Alba | alt= | url= | email=
| address=9 de Julio 482 | lat=-31.4129| long=-64.190 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours=L-V 08:00-20:00, S 09:30-15:00, D cerrado | price=Café AR$60. US$1.20 (Mayo 2019)
| lastedit=2019-07-01
| content=WiFi y libros.
}}
===Bares===
* {{beber
| name=Antares | alt= | url=http://cervezaantares.com | email=
| address=San Lorenzo 79 | lat=-31.423368 | long=-64.186194 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours=L-V 12:00-04:00, S D 06:30-04:00 | price=
| lastedit=2019-06-12
| content=Cadena confiable de cerveza artesanal. Recomiendan la pizza Parma. Este local tiene una vista del Paseo del Buen Pastor y la Iglesia de los Capuchinos desde el balcón superior. Wifi.
}}
* {{beber
| name=Johnny B. Good | alt= | url=http://www.jbgood.com/ | email=
| address=Av. Hipólito Yrigoyen 320 | lat=-31.42386 | long=-64.18718| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar caro para después de oficina y de cócteles con música en vivo de rock y electrónica.
}}
* {{beber
| name=Bar de Don Mario | alt= | url= | email=
| address=Buenos Aires 494 | lat=-31.4222 | long=-64.1853| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Un pequeño bar de rock barato en Nueva Córdoba, frecuentado por estudiantes.
}}
* {{beber
| name=La Rústica | alt= | url=https://larusticabar.ola.click/ | email=
| address=Gral. Santiago Liniers 82 | lat=-31.4049 | long=-64.1767 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar barato con punk rock local y heavy metal, sin música en vivo, pero a veces con bailarinas, frecuentado por estudiantes y "rollingas" (fanáticos del rock). También sirven snacks, pizza, hamburguesas, sandwiches y algunas comidas simples.
}}
* {{beber
| name=Pétalos de Sol | alt= | url= | email=
| address=Av. Marcelo T. de Alvear 380 | lat=-31.41951 | long=-64.19034| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Uno de los bares de rock / reggae más populares y típicos entre los estudiantes en el centro de la ciudad, abierto todos los días excepto los lunes.
}}
* {{beber
| name=Jamaica | alt= | url= | email=
| address=Montevideo 360 | lat=-31.42054 | long=-64.19118| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar con música rock y reggae.
}}
* {{beber
| name=Clarke´s Irish Bar | alt= | url= | email=
| address=Santiago Derqui 225 | lat=-31.42645 | long=-64.18471 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar irlandés auténtico, de propiedad irlandesa, con latas reales de Guinness importadas de Dublín.
}}
* {{beber
| name=Los Infernales de Güemes | alt= | url=| email=
| address=Belgrano 631 | lat=-31.4226 | long=-64.1913 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Gastropub. ¡Cada mesa tiene la oportunidad de cantar o tocar para el placer de todo el bar!
}}
* {{beber
| name=X bar | alt= | url= | email=
| address=Av Marcelo T. de Alvear 362 | lat=-31.4189 | long=-64.1904 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Amplia variedad de cócteles y también de precios, buena música y gran ambiente.
}}
* {{beber
| name=Dada Mini | alt= | url=https://app.cartanube.com/links/dadamini | email=
| address=Achaval Rodriguez 250 |lat=-31.42442 | long=-64.19111 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar genial con un excelente menú, con presentaciones en vivo frecuentes.
}}
==Dormir==
La mayoría de los hoteles están en el centro, con muchos de bajo costo cerca de la terminal de autobuses. Si prefieres un ambiente más tranquilo, puedes tomar un autobús local y dormir en uno de los agradables complejos cercanos (en enero y febrero la ciudad estará más tranquila que los suburbios turísticos).
[[File:Museo de Bellas Artes, Córdoba, Argentina.jpg|thumb|Noche en Córdoba]]
===Económico===
* {{dormir
| name=Link Cordoba Hostel | alt= | url=http://www.linkcordobahostel.com/ | email=
| address=Jujuy 267 | lat=-31.41096 | long=-64.18970 | directions=
| phone=+5493513889304 | tollfree= | fax=
| price= | checkin= | checkout=
| content=Todas las habitaciones son modernas y espaciosas, con ventiladores, buena iluminación y baño separado. La cocina está completamente equipada y hay una sala de TV, bar, terraza y zona de descanso con parrilla. Dormitorios desde AR$45 [reservas@linkcordobahostel.com]
}}
* {{dormir
| name=Gran Hotel Victoria | alt= | url=http://granhotelvictoria.com.ar/site/ | email=
| address=25 de Mayo 240 | lat=-31.41591 | long=-64.18044 | directions=
| phone= | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Hotel tradicional antiguo, ha mejorado mucho y ya no es el más barato de la ciudad.
}}
* {{dormir
| name=Hostel Jóven Casa Reggae | alt= | url=http://www.hosteljovencasareggae.com/ | email=
| address=Tablada 414 | lat=-31.40731 | long=-64.18668| directions=
| phone=+543516368301 | tollfree= | fax=
| price= | checkin= | checkout=
| content=Un hostel animado y no demasiado caro, cerca del centro de la ciudad. Dormitorio AR$40. WiFi gratis, desayuno.
}}
* {{dormir
| name=Aldea Hostel Córdoba | alt= | url=https://aldeahostelcordoba.com/ | email=hola@aldeahostel.com
| address=Calle Santa Rosa 447 | lat=-31.4109 | long=-64.1888 | directions=
| phone=+54 351 4261312 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Las instalaciones incluyen cocina, bar, mesa de billar, tenis de mesa, futbolín e internet gratis. También disponibles habitaciones individuales y dobles.
}}
* {{dormir
| name=Le Grand Hostel | alt= | url= | email=
| address=Buenos Aires 547 | lat=-31.42301 | long=-64.18534 | directions=
| phone=+543514227115 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Fiel a su nombre, este hostel tiene una gran cantidad de camas.
}}
===Intermedio===
[[File:Faro bicentenario.jpg|thumb|Faro bicentenario]]
* {{dormir
| name= Hotel Dr. Cesar Carman| alt=Hotel Automóvil Club | url=https://www.aca.org.ar/ | email=
| address=Av. Sabattini 459 | lat=-31.42781 |long=-64.17091| directions=
| phone= | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Parte de una cadena operada por el club de automóviles argentino. Te cobrarán menos si eres miembro de ACA y clubes asociados.
}}
* {{dormir
| name=Hotel El Virrey | alt= | url=https://hotelelvirrey.arghotels.com/es/ | email=
| address=Bv. Mitre 227 | lat=-31.40738 |long=-64.18419| directions=
| phone=+543514257777 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=
}}
* {{dormir
| name=Felipe Segundo Hotel | alt=Felipe II | url=https://www.hotelfelipe.com.ar/ | email=
| address=San Jerónimo 279 |lat=-31.41806 | long=-64.18069| directions=
| phone= | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=
}}
* {{dormir
| name=Hotel NH Córdoba Panorama | url=https://www.nh-hotels.com/hotel/nh-cordoba-panorama | email=
| address=Marcelo T. de Alvear (La Cañada),251 |lat=-31.41728 | long=-64.19001 | directions=
| phone=+54 35 14103900 | tollfree= | fax=
| hours= | price=Desde US$127
| checkin= | checkout=
| content=Este hotel tradicional está en el corazón de la ciudad. Ofrece 140 habitaciones, gimnasio, servicios de masajes, salas de reuniones y piscina.
}}
===De lujo===
* {{dormir
| name=Interplaza Hotel | alt= | url= | email=
| address=San Jerónimo 137 | lat=-31.417476 | long=-64.182459 | directions=
| phone=+54 351 426-8900 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| lastedit=2017-05-27
| content=
}}
* {{dormir
| name=Holiday Inn Córdoba | alt= | url=https://www.ihg.com/holidayinn/hotels/us/en/cordoba/cbaar/hoteldetail? | email=
| address=Fray Luis Beltran Y Cardenosa, 5008 | lat=-31.363297 | long=-64.219494 | directions=
| phone=+54 351 477-9100 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| lastedit=2017-05-27
| content=
}}
* {{dormir
| name=Hotel de la Cañada | alt= | url=http://www.hoteldelacaniada.com | email=
| address=Av. Marcelo T. de Alvear 580 | lat=-31.421438 | long=-64.192029 | directions=
| phone=+54 351 420-8000 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| lastedit=2017-05-27
| content=
}}
* {{dormir
| name=Amerian Córdoba Park Hotel | alt= | url=https://www.amerian.com/hotel/amerian-cordoba-park-hotel | email=
| address=Bv. San Juan 165 |lat=-31.4206 | long=-64.1881 | directions=
| phone=+5493516828573 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=
}}
==Conectar==
El código telefónico de Córdoba es 0351, excepto para la zona de Argüello en el noroeste, cuyo código es 03543.
La mayoría de los hoteles, hostales, cafés y restaurantes ahora tienen acceso gratuito a Wi-Fi. En la zona de Nueva Córdoba hay un servicio público de Wi-Fi (muy lento). Los cibercafés todavía existen, aunque mucho menos que en las décadas anteriores, y cobran AR$5-10/hora.
Claro (América Móvil) y Movistar (Telefónica) tienen cobertura 4G en Córdoba y a lo largo de las principales autopistas en los alrededores.
{{listado|nombre=Correo Argentino | alt= | url=https://www.correoargentino.com.ar/ | email= | address=Av. General Paz / Av. Colón | lat=-31.41260 | long=-64.18591| directions= | phone= | tollfree= | hours= | price= | wikidata= |content=La principal oficina de correos de la ciudad. }}
== Seguridad ==
La ciudad se considera más segura que Buenos Aires y Rosario, pero no está libre de delitos. Tenga cuidado con los bolsillos en los autobuses locales, sobre todo cuando están llenos (como normalmente lo están). Las avenidas de las áreas Centro y Nueva Córdoba son normalmente seguras durante todo el día, excepto el área cerca del Río Suquía de lunes a jueves (los fines de semana hay mucha vida nocturna allí y es más seguro). Hay algunos distritos y suburbios peligrosos, pero no tienen atracciones turísticas, a menudo se encuentran cerca de la circunvalación exterior (Avenida Circunvalación).
Desde el año 2009 existe la '''Policía Turística''' de Córdoba, conocida como '''Tourpol''', que cuenta con unos 60 efectivos que hablan principalmente inglés y portugués, cuya misión es la protección de los turistas y el patrimonio histórico de la denominada “milla turística”, comprendida entre la plaza San Martín y la plaza España. La base de operaciones de la '''Tourpol''' se ubica en calle Independencia 255, entre 27 de Abril y Caseros.
* '''911''': Servicio de Emergencia (Bomberos y Policía de la Provincia de Córdoba).
* '''103''': Defensa Civil Municipal.
== Salud ==
Córdoba cuenta con excelentes hospitales tanto estatales (gratuitos) como privados. Si uno tiene un seguro de viaje, es preferible usar los privados, ya que los estatales suelen estar al borde de su capacidad. Dos de los mejores privados son el Hospital Privado en el suroeste de la ciudad, y el Sanatorio Allende en Nueva Córdoba (Obispo Oro y Buenos Aires) y el Cerro de las Rosas. Si no tiene seguro médico, lo atenderán en los hospitales públicos, sobre todo en el Hospital de Urgencias para emergencias en el centro de la ciudad, sin costo, pero si puede, debe donar algo de dinero.
No existen riesgos especiales para la salud, aparte de los perros sin hogar en los suburbios que ocasionalmente muerden, y algunas especies de arañas y escorpiones que pueden ser peligrosas para niños pequeños y personas mayores.
* '''107''': Emergencias Médicas Municipales.
== Siguiente destino ==
Las '''[[Sierras de Córdoba]]''', el distrito montañoso al oeste de la ciudad, es el segundo destino turístico más popular de Argentina después de la costa atlántica. Los centros turísticos más cercanos están a solo 20 km de la circunvalación Circunvalación. Las Sierras tienen una vegetación similar a la zona del Gran Chaco, con densos matorrales y algunos pequeños bosques. Hay muchos pequeños cañones y varios embalses y ríos con una agradable natación.
{{estado artículo|tipo=ciudad|calidad=guía}}
{{geo|-31.40127|-64.19397|zoom=14}}
{{EstáEn|Provincia de Córdoba (Argentina)}}
[[Categoría:Provincia de Córdoba]]
044lml1r2nfu8z5uuwgzc79rntq686k
218606
218605
2024-11-25T10:28:21Z
Aguzado
20639
/* Conectar */
218606
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner|File:Night in Córdoba. Argentina.jpg|unesco=yes}}
{{otros usos|Córdoba}}'''Córdoba''' es la segunda ciudad más grande de Argentina, con 1,5 millones de habitantes, y es la capital de la [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Provincia de Córdoba]]. Es conocida por su rica herencia colonial y su vieja universidad, ahora la segunda más grande del país. No se puede perder el centro histórico y las magníficas iglesias, la Catedral y el barrio jesuítico con la Escuela de Montserrat y los antiguos edificios de la Universidad.
La ciudad está ubicada en el corazón del [[Centro (Argentina)|centro de Argentina]]. Está rodeada de hermosos valles, formados por tres grandes grupos montañosos, que son destinos turísticos populares. Se puede combinar perfectamente una inmersión en la vida urbana con un viaje a las [[Sierras de Córdoba|Sierras]], ya que hay mucho transporte público. Además, Córdoba es el hogar del género de música pop latina argentina más popular, el cuarteto.
== Comprender ==
[[Archivo:Catedral cordoba 2.jpg|thumb|Catedral de Córdoba]]
Córdoba es conocida por muchos como ''La Docta'' debido a sus numerosas universidades e institutos de ciencias. Alrededor de 200,000 personas estudian aquí, lo que hace que la población de la ciudad sea una de las más jóvenes y animadas de América del Sur. Hay mucha vida cultural y nocturna, principalmente en el centro de la ciudad y los barrios de ''Güemes, Nueva Córdoba, Cerro de las Rosas'' y ''Alta Córdoba''.
La arquitectura colonial del centro de la ciudad ahora coexiste con muchos edificios modernos. Aunque los edificios más antiguos se encuentran en los alrededores de la Plaza San Martín (microcentro), las áreas más agradables ahora son el distrito de ''Nueva Córdoba'' al sur del centro y el área alrededor de la Cañada, un pequeño canal colonial que cruza la ciudad. Estas áreas muestran una mezcla de edificios modernos bien diseñados y hermosas casas antiguas, a menudo construidas en estilo neocolonial. El antiguo distrito ''Barrio Güemes'', donde muchos edificios están protegidos por las leyes municipales, ahora es particularmente agradable, con una atmósfera del siglo XIX bastante similar al distrito de ''San Telmo'' de Buenos Aires, pero con más vida en las calles. Ha sido muy afectado por la gentrificación.
El distrito de la ciudad cubre 529 km² (204 millas cuadradas) y tiene 1.3 millones de habitantes. El crecimiento de la población de la ciudad se ha ralentizado en las últimas décadas, y muchas personas se mudaron a los suburbios y ciudades satélites fuera de esta área. Los que están al oeste de la ciudad se encuentran en las colinas de las ''Sierras de Córdoba'' y son áreas residenciales con algunas atracciones turísticas.
=== Historia ===
[[Archivo:Estatua de Cabrera, detalle.JPG|izquierda|miniaturadeimagen|Estatua de Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de la Ciudad.]]
Córdoba fue fundada en 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera. Durante los primeros dos siglos de su historia fue la ciudad más grande e importante de la región que hoy es Argentina, hasta que en 1776 Buenos Aires fue declarada capital del "Virreinato del Río de la Plata". La Universidad de Córdoba fue fundada ya en 1613 por los jesuitas. La Iglesia Católica tuvo mucha influencia en la vida social hasta 1900.
Córdoba ha desempeñado un papel importante en algunos de los movimientos revolucionarios en la Argentina del siglo XX. En 1918, una revolución estudiantil, la "Reforma Universitaria", condujo a una modernización de lo que ahora es la Universidad Nacional, que hasta ese momento había sido muy conservadora y elitista. Esta revolución se extendió a todas las ciudades de Argentina y la mayor parte de América Latina, lo que condujo a una mayor autonomía y apertura en las instituciones educativas regionales. En 1969 y 1971, dos disturbios de izquierda conocidos como ''Cordobazo ''y ''Viborazo ''se encontraban entre las principales razones del fin de la dictadura militar que había gobernado Argentina desde 1966.
En la década de 1950, la ciudad fue industrializada por los gobiernos de Perón y Frondizi. En las décadas siguientes, Córdoba se transformó en el segundo centro tecnológico de Argentina detrás de Buenos Aires, liderando sobre todo en la industria del motor (''IKA'' -ahora ''Renault''-, ''Volkswagen ''y ''Fiat''), aviación (con su Fábrica Militar de Aviones, el principal productor de aviones de Argentina) y, más tarde, en sectores de alta tecnología como el software y la electrónica.
Además, la segunda mitad del siglo XX estuvo marcada por un crecimiento demográfico explosivo debido a la migración desde el norte de Argentina. En 1980, el área metropolitana, y en el censo de 1991, la ciudad misma superó el millón de habitantes. Luego del retorno de la democracia en 1983, la ciudad comenzó a abrirse y evolucionar hacia una metrópoli regional cosmopolita. Comenzó a aparecer una cultura popular urbana única caracterizada por la comedia, el teatro y la música del "cuarteto". Al mismo tiempo, Córdoba diversificó su economía, evolucionando de una ciudad provincial industrial-gubernamental a un importante centro de comercio, cultura, educación y servicios.
=== Clima ===
{{Clima
|enemax = 31
|febmax = 29
|marmax = 28
|abrmax = 25
|maymax = 22
|junmax = 19
|julmax = 19
|agomax = 22
|sepmax = 24
|octmax = 27
|novmax = 29
|dicmax = 31
|enemin = 18
|febmin = 17
|marmin = 16
|abrmin = 12
|maymin = 9
|junmin = 5
|julmin = 4
|agomin = 6
|sepmin = 9
|octmin = 12
|novmin = 15
|dicmin = 17
|eneprecip = 145
|febprecip = 135
|marprecip = 104
|abrprecip = 74
|mayprecip = 22
|junprecip = 10
|julprecip = 8
|agoprecip = 15
|sepprecip = 32
|octprecip = 61
|novprecip = 108
|dicprecip = 127
|descripción=Fuente: NOAA
}}
El clima de Córdoba es continental, seco y caracterizado por sus elevadas temperaturas en verano y su frío moderado en invierno, con lluvia de manera esporádica. La característica principal son sus meses de verano muy calurosos y húmedos, con temperaturas que sobrepasan muy a menudo los 30 °C. El invierno, en tanto, es soleado y seco, con temperaturas templadas durante la tarde (entre 15 y 22 grados), pero noches frías en las que pueden darse heladas leves (hasta -5 °C).
La temperatura media anual es aproximadamente 18 °C, y la amplitud diaria anual es de 14 a 15 °C. El tiempo más agradable para una visita es en otoño y primavera con días agradables, aunque en estas estaciones se suelen producir bruscos cambios de temperatura.
Las precipitaciones pluviales superan los 500 mm anuales, en verano, inclusive, puede llegar a 800 mm. Los vientos del Este y del Oeste son raros, y de muy corta duración fuerza.
Desde la primavera predominan los vientos del Norte y el Noreste, que soplan con fuerza creciente a medida que un centro de depresión se define en el frente polar.
En verano son frecuentes las tormentas con vientos, aguaceros y descargas eléctricas, así como también el granizo, a veces de efectos destructivos.
== Llegar ==
Es muy fácil llegar a Córdoba desde otras partes de Argentina debido a su ubicación en el centro geográfico del país.
=== En avión ===
[[Archivo:Aeropuerto de Córdoba 2009-11-29.jpg|thumb|Aeropuerto Internacional Córdoba “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella"]]
{{listado
|nombre=Aeropuerto Internacional Ingeniero Taravella
|alt=Pajas Blancas
|url=https://www.aa2000.com.ar/
|lat=-31.31|long=-64.208333
|dirección=10 km (6 mi) al norte del centro de la ciudad
|wikidata=Q201374
|descripción=Córdoba cuenta con vuelos desde muchas ciudades argentinas y principales ciudades de Sudamérica, Ciudad de Panamá (la mejor conexión desde [[Norteamérica]]) y Madrid (la mejor conexión desde [[Europa]]). Si vuelas a través de [[Buenos Aires]], probablemente necesitarás trasladarte por tu cuenta desde el ''Aeropuerto Internacional Ezeiza'' al ''Aeroparque Jorge Newbery'' para vuelos domésticos, con tu equipaje, y el servicio de autobús es relativamente caro, más de la mitad del precio de un taxi.}}
Desde el aeropuerto de Córdoba hay un autobús regular al centro de la ciudad (''línea 25).'' Los conductores suelen negarse a llevar pasajeros con demasiado equipaje. Una línea especial AeroBus ofrece traslado entre el Aeropuerto Internacional y puntos clave de la ciudad. Además hay servicio de taxis. Las principales agencias de alquiler de autos tienen oficinas en el aeropuerto.
También hay autobuses directos hacia el área de Sierras Chicas, incluyendo la ciudad de Río Ceballos. Esta parada está a 5 minutos caminando por la ruta E-55 y está mal señalizada, por lo que es mejor preguntar a un local por la ubicación.
=== En tren ===
Hasta la década de 1980, Córdoba era un importante centro ferroviario con muchas conexiones. Hoy en día, [https://www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos '''Trenes Argentinos'''] solo tiene una línea de larga distancia con servicios de pasajeros, el tren desde Buenos Aires, vía Villa María y Rosario, dos veces por semana. El tren es muy económico en comparación con los autobuses y tiene una sección pullman y vagones cama, pero el viaje es unas 5 horas más largo. En temporada alta es necesario reservar con mucha antelación debido a la alta demanda. Las reservas se realizan en las estaciones de tren y por internet.
La principal estación de tren, {{marker|type=go|name=Estación Mitre|lat=-31.420453|long=-64.175177|wikidata=Q5688036}}, está cerca de la terminal de ómnibus, en Bv. Juan Domingo Perón 101. La mayoría de las líneas de autobuses urbanos pasan a 400 m de la estación, por lo que es fácil llegar a tu alojamiento y atracciones. Otra estación de tren es {{marker|type=go|name=Alta Córdoba|lat=-31.398237|long=-64.180163|wikidata=Q5840801}}, a un 1 km al norte del río Suquía, en la calle Jerónimo Luis de Cabrera. Desde allí parte el '''[https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/horarios-tarifas-y-recorridos/servicios-regionales-larga-distancia/regionalcordoba Tren de las Sierras]''', con 2-3 trenes diarios a Cosquín vía La Calera y el dique San Roque (viaje muy hermoso, pero lento).
=== En coche ===
La ciudad está conectada con la mayoría de las ciudades más grandes por buenas rutas asfaltadas. Una autopista (Ruta Nacional 9) conecta Córdoba con Rosario y, desde allí, con la autopista Buenos Aires - [[Santa Fe (Argentina)|Santa Fe]]. Otra autopista conecta Córdoba con Carlos Paz (RN20) – con conexiones desde [[Provincia de San Juan|San Juan]] y Chile; otra carretera de doble vía va hacia Alta Gracia (RN 5). A partir de 2015, se están construyendo autopistas de doble vía hacia Santa Fe (RN19), Río Cuarto al sur de la provincia en dirección a la Patagonia (RN36) y Villa del Totoral (RN9) en el camino desde [[Provincia de Tucumán|Tucumán]] y el Noroeste.
=== En autobús ===
[[Archivo:Terminal de ómnibus Córdoba (Argentina) 2010-07-12.jpg|thumb|''Terminal 1'']]
[[Archivo:Terminal_2_de_ómnibus_Córdoba_(Argentina)_2012-03-05.jpg|miniaturadeimagen|''Terminal 2'']]
La principal terminal de autobuses, {{marker|type=go|name=Terminal de Ómnibus de Córdoba|lat=-31.422793|long=-64.175621}} ('''TOC'''), está al este del centro de la ciudad, entre las calles ''Boulevard Illía'' y ''Boulevard Perón'' (Dirección: Boulevard Perón 380), cerca del río Suquía y de la estación de tren Mitre. Hay conexiones directas con casi todas las grandes ciudades, capitales provinciales y principales destinos turísticos de Argentina. También puede haber autobuses desde destinos internacionales. Muy frecuentes a [[Buenos Aires]] (11 horas), [[Salta]] (12 horas) y [[Rosario]] (5½ horas). Además, los autobuses locales hacia los suburbios paran aquí.
La estación de autobuses tiene dos edificios terminales separados, '''T1''' o ''Terminal Vieja'' y '''T2''' o ''Terminal Nueva'', conectados por un túnel. Es en el edificio más antiguo, T1, donde llegan la mayoría de los autobuses de larga distancia, mientras que T2 está dedicado principalmente a conexiones locales y algunas líneas hacia la Patagonia. Ten en cuenta que toda la estación mide unos 700 m de largo, por lo que es bueno llegar con tiempo si no conoces la puerta desde donde sale tu autobús.
Desde la terminal de autobuses, hay muchas posibilidades para llegar a los principales hoteles y atracciones, ya que está a 500-800 m del ''microcentro''. Puedes llegar perfectamente al ''microcentro'' caminando, por ejemplo, tomando la calle Boulevard Perón hacia el norte y luego Rosario de Santa Fe hacia el oeste, lo que te lleva a la Plaza San Martín, la Catedral y las calles peatonales.
Varias líneas de autobuses urbanos te llevan al ''microcentro'' y otras áreas. Hay tres paradas de autobuses urbanos alrededor de la terminal: en ''Bv. Illía'' cerca de T1, entre las calles Tránsito Cáceres de Allende y Paraná, y en ''Bv. Perón'', donde hay dos paradas, una en T1 y otra en T2. Debes comprar una tarjeta de autobús primero, puedes hacerlo en algunos de los kioscos en las terminales con el cartel de ''Red Bus''.
Hay dos estaciones de taxis en T1 y una más pequeña en T2. En T2, la estación para tomar un taxi al centro de la ciudad está en la planta principal, mientras que la que va a los barrios del este está en la planta inferior.
Otra terminal de autobuses más pequeña está en '''Mercado Sur''', a unos 400 m al sur de la Plaza San Martín, en la calle Bv. Illía. Solo los autobuses locales y regionales, por ejemplo, hacia Carlos Paz y Villa General Belgrano, paran aquí.
== Desplazarse ==
En la esquina noroccidental de la Plaza San Martín se encuentra el "punto cero". Desde aquí comienza la numeración de las calles, y dos calles cambian de nombre. San Martín llega desde el norte y se renombra Independencia al continuar hacia el sur. Por su parte, Déan Funes llega desde el oeste y se convierte en Rosario de Santa Fe al seguir hacia el este. Ahora bien, cualquier calle en la ciudad que cruce cualquiera de estas cuatro calles, incluidas sus extensiones, cambiará de nombre al hacerlo. Parece complicado, pero te acostumbrarás y podrás usarlo como referencia para orientarte.
=== En Bus o Trole ===
El sistema de transporte público de la ciudad de Córdoba está compuesto por diversas líneas de colectivos diseñadas para cubrir las necesidades de movilidad:
* Líneas Urbanas y Trolebuses: Conectan los principales puntos de la ciudad.
* Líneas Anulares (600 y 601): Operan en recorridos circulares, facilitando la movilidad dentro de áreas específicas.
* Líneas Barriales: Brindan servicio dentro de los barrios, conectándolos con otras zonas de la ciudad.
El medio de pago es la '''Tarjeta Red Bus''', con un costo de $3.000. Esta tarjeta se puede conseguir en puntos estratégicos, como el Aeropuerto y la Terminal de Ómnibus. La aplicación '''TU BONDI''' permite ver los horarios y recorridos.
Existen servicios de colectivos interurbanos hacia localidades del área metropolitana, como La Calera, Villa Allende, Río Ceballos, [[Villa Carlos Paz]], entre otras. Estos parten de la Terminal de Ómnibus y cuentan con paradas propias a lo del recorrido. El medio de pago para estos pasajaes es la '''[https://tintecno.com.ar/ Tarjeta Tin]'''.
=== En taxi ===
[[Archivo:Transporte en Avenida Velez Sarsfield en Cordoba Argentina.jpg|thumb|Transporte en Avenida Vélez Sarsfield.]]
Los '''taxis''' son identificados por su color amarillo y los '''remises''' por su color verde. Ambos medios de transporte son ampliamente utilizados y se consideran opciones seguras. Su estructura tarifaria incluye una bajada de bandera y un costo por ficha, calculado en función de la distancia recorrida o el tiempo de espera. Las tarifas actualizadas pueden consultarse [https://turismo.cordoba.gob.ar/como-moverse-cordoba-capital/ aquí].
Además es posible contratar servicios de transporte por aplicación, como Uber y Cabify, que brindan una alternativa para trasladarse dentro de la ciudad y sus alrededores.
=== En bicicleta ===
La infraestructura ciclista del centro de la ciudad cubre algunas avenidas principales en el área de Nueva Córdoba y Centro, uniendo el campus universitario (Ciudad Universitaria) con el Patio Olmos, la terminal de autobuses, el Centro Cívico y el barrio General Paz. También hay circuitos siguiendo la avenida Costanera, que bordea el Río Suquía.
Desde 2023 hay un [https://turismo.cordoba.gob.ar/bici-cba-el-servicio-de-bicicletas-publicas-de-cordoba-capital/ sistema público de alquiler de bicicletas en la ciudad], con ocho estaciones en: Parque Sarmiento, Plaza Alberdi, Parque de la Biodiversidad, Plaza España, Parque Las Heras, Parque de las Tejas, Plaza Vélez Sarsfield y Paseo Sobremonte.
También hay agencias de alquiler de bicicletas. Todos los estacionamientos públicos (playa de estacionamiento) deben aceptar bicicletas. Si desea ir de compras con su bicicleta fuera del área central, tenga en cuenta que solo los grandes supermercados y centros comerciales ofrecen estacionamientos seguros para bicicletas.
== Ver ==
{{Mapframe|-31.413|-64.182|zoom=14}}
Hay muchos edificios coloniales en el centro de la ciudad, la mayoría construidos por los jesuitas en los siglos XVII y XVIII. La {{marcador|nombre=Manzana Jesuítica de Córdoba|wikidata=Q5994983}}, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es una manzana completa de dichos edificios, entre 27 de Abril, Obispo Trejo, Caseros y Av. Vélez Sársfield. Además, hay muchos edificios de los siglos XIX y principios del XX que merecen ser visitados.
=== Iglesias ===
* {{ver|nombre=Catedral de Córdoba|alt=|url=https://catedraldecordoba.org.ar/|email=|dirección=Independencia / 27 de Abril|lat=-31.4167|long=-64.1848|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q2942294|descripción=Construida entre el siglo XVI y finales del XVIII en estilo barroco latinoamericano, con un interesante interior parcialmente realizado por artesanos indígenas.}}
* {{ver|nombre=Capilla doméstica|alt=|url=|email=|dirección=Caseros 141|lat=-31.41775|long=-64.18698|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Capilla en la "Manzana de los Jesuitas". No siempre está abierta; es necesario pedir permiso para visitarla. La más hermosa de todas.}}
* {{ver|nombre=Iglesia Sagrado Corazón|alt=conocida también como Iglesia de los Capuchinos|url=|email=|dirección=Obispo Oro / Buenos Aires|lat=-31.42434|long=-64.18579|indicaciones=Nueva Córdoba|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una iglesia muy atractiva de estilo neogótico, que vale la pena visitar.}}
* {{ver|nombre=Iglesia de Santa Catalina de Siena|alt=|url=|email=|dirección=Plaza Jerónimo Luis de Cabrera|lat=-31.41612|long=-64.18594|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Posee una hermosa cúpula.}}
* {{ver|nombre=Monasterio de Santa Teresa|alt=|url=|email=|dirección=Obispo Trejo / 27 de Abril|lat=-31.41692|long=-64.18553|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un interesante edificio barroco rosado cerca de la Catedral, que alberga el Museo de Arte Religioso.}}
* {{ver|nombre=Iglesia de San Francisco|alt=|url=|email=|dirección=Entre Ríos / Buenos Aires|lat=-31.41914|long=-64.18364|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{ver|nombre=Iglesia Compañía de Jesús|alt=|url=|email=|dirección=Obispo Trejo / Caseros|lat=-31.41797|long=-64.18660|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Probablemente la mayor atracción de la Manzana de los Jesuitas; esta es la iglesia en pie más antigua de Argentina, construida en 1671.}}
* {{ver|nombre=Iglesia María Auxiliadora|alt=|url=|email=|dirección=Av. Colón / Rodríguez Peña|lat=-31.40993|long=-64.19695|indicaciones=en Plaza Colón|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Hermosa iglesia neogótica en Barrio Alberdi.}}
* {{ver|nombre=Capilla Jesuítica del Barrio Quinta Santa Ana|dirección=El Recodo / Bulevar Quinta Santana|lat=-31.41200|long=-64.20422|descripción=La capilla más antigua de Córdoba, construida en 1607.}}
=== Otros edificios ===
* {{ver|nombre=Palacio Municipal|alt=|url=https://cordoba.gob.ar/|email=|dirección=Av. Alvear y Caseros|lat=-31.41619|long=-64.19119|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=La sede municipal, un edificio moderno y grande pero un poco descuidado.}}
* {{ver|nombre=Cabildo|alt=|url=https://cabildocordoba.aiphag.com/|email=|dirección=Plaza San Martín|lat=-31.4163|long=-64.1843|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Edificio colonial blanco con arcadas, que cuenta con un gran espacio de exposiciones e información turística.}}
* {{ver|nombre=Palacio de Justicia|alt=|url=|email=|dirección=Caseros 551|lat=-31.4164|long=-64.1924|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Gran edificio de tribunales de estilo neoclásico.}}
* {{ver|nombre=Ex Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba|alt=|url=https://www.unc.edu.ar/|email=|dirección=Obispo Trejo / Caseros|lat=-31.41845|long=-64.18662|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un edificio colonial barroco muy fino del siglo XVIII con un museo y un hermoso patio. Actualmente forma parte de la Facultad de Derecho de la universidad.}}
* {{ver|nombre=Colegio de Montserrat|alt=|url=https://monserrat.unc.edu.ar/|email=|dirección=Obispo Trejo / Duarte Quirós|lat=-31.41882|long=-64.18687|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q5142862|descripción=Colegio de los jesuitas, en un edificio barroco.}}
=== Monumentos y memoriales ===
* {{ver|nombre=Monumento a San Martín|alt=|url=|email=|dirección=Plaza San Martín|lat=-31.41676|long=-64.18359|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{ver|nombre=Monumento a Vélez Sársfield|alt=|url=|email=|dirección=Plaza Vélez Sársfield|lat=-31.42096|long=-64.18878|indicaciones=Av. Vélez Sarsfield / Av. Hipólito Yrigoyen|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{ver|nombre=Monumento a Myriam Stefford|alt=|url=|email=|dirección=Av. Armada Argentina|lat=-31.5666|long=-64.3329|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un enorme obelisco en las afueras, sobre la RP5 cerca de la estación de peaje de Los Cedros.}}
* {{ver|nombre=Faro del Bicentenario|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.4289|long=-64.1818|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q5856553|descripción=Un faro a 1000 km del mar, cerca de Plaza España.}}
=== Museos ===
====Historia y arqueología====
[[File:Museo de antropología de Córdoba.jpg|thumb|Escalera en el Museo de Antropología]]
* {{listado | tipo=ver
| nombre=Museo de Antropología de la Universidad de Córdoba (UNC) | alt=Museo de Antropología de la Universidad de Córdoba (UNC) | url=https://museoantropologia.unc.edu.ar/ | email=
| dirección=H. Irigoyen 174 | lat=-31.422652 | long=-64.187745 | indicaciones=cerca del Paseo del Buen Pastor
| teléfono= +54 351-4331058 | horario=L-V 09:00-17:00 | precio=gratis
| imagen=
| descripción=Planta baja: Arqueología - personas de hace 10,000 años - antes de la llegada de los españoles. Planta alta: Antropología más reciente.
}}
* {{listado | tipo=ver
| nombre=Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr Arturo Umberto Illía | alt=Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr Arturo Umberto Illía | url=https://cultura.cba.gov.ar/museo-provincial-de-ciencias-naturales-arturo-illia/ | email=museocienciasnaturalescba@gmail.com
| dirección=Av. Poeta Lugones 395 | lat=-31.42744 | long=-64.18116 | indicaciones=Parque Sarmiento, cerca de Plaza España
| teléfono=+54 351 434 4070 | horario=Ma-Do 10:00-20:00 | precio=gratis los miércoles, y siempre gratis para estudiantes, jubilados y niños, de lo contrario AR$50, junio de 2019
| wikidata=Q6033978
| descripción=Museo luminoso y bien presentado que muestra la vida en la provincia desde hace cientos de millones de años.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Paleontológico de la Universidad Nacional de Córdoba | alt= | url=http://www.paleontologia.museo.efn.uncor.edu/ | email=
| dirección=Velez Sarsfield 249 | lat=-31.4181 | long=-64.1876 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Una impresionante colección de fósiles, incluyendo el fósil de la araña prehistórica más grande del mundo. También cuenta con una sección de zoología y mineralogía.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Histórico Marqués de Sobremonte | alt= | url= | email=
| dirección=Rosario de Santa Fe 218 | lat=-31.4170 | long=-64.1812 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q6772725
| descripción=Museo sobre la historia de la ciudad y Argentina, con un enfoque en la época colonial. El edificio es una atracción en sí mismo.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Histórico de la Universidad | alt= | url=https://www.museohistorico.unc.edu.ar/ | email=
| dirección=Obispo Trejo 242 | lat=-31.41830 | long=-64.18712 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=En el "Ex Rectorado" (ahora Facultad de Derecho), muestra la historia de la universidad.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Obispo Salguero | alt= | url= | email=
| dirección=Obispo Salguero 84 | lat=-31.41843 | long=-64.17925 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Arte y documentos históricos.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Obispo Fray José Antonio de San Alberto | alt= | url= | email=
| dirección=Obispo Trejo 194 | lat=-31.41749 | long=-64.18631 | indicaciones=Manzana de los Jesuitas
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Objetos históricos religiosos.
}}
* {{ver
| nombre=Banco de la Provincia de Córdoba | alt= | url=https://www.bancor.com.ar/ | email=
| dirección=San Jerónimo / Buenos Aires | lat=-31.41771 | long=-64.18296 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Edificio monumental en estilo neoclásico que alberga un museo del banco con colecciones de monedas.
}}
====Artes====
[[File:Fachadapalacioferreyra.JPG|thumb|Palacio Ferreyra, sede del Museo de Bellas Artes Evita]]
* {{ver
| nombre=Museo de Bellas Artes Evita | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Yrigoyen / Derqui | lat=-31.42713 | long=-64.18490 | indicaciones=Palacio Ferreyra
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q965645
| descripción=Aloja la exposición permanente de arte del gobierno provincial y, en ocasiones, exhibiciones temporales. El museo ofrece una buena visión general de la pintura argentina desde principios del siglo XIX hasta obras modernas. El Palacio Ferreyra, donde se encuentra el museo, es un palacio neobarroco y uno de los edificios históricos más destacados de la ciudad.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Provincial de Bellas Artes Emilio E. Caraffa | alt= | url=https://www.museocaraffa.org.ar/ | email=
| dirección=Av. Poeta Lugones 411 | lat=-31.42837 | long=-64.18360 | indicaciones=Plaza España
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q5037618
| descripción=Se centra en el arte contemporáneo argentino y latinoamericano: pinturas, esculturas y otras formas de arte. Espacioso y agradable. Exposiciones temporales.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez | alt= | url=https://museogenaroperez.wordpress.com/ | email=
| dirección=Av. General Paz 33 | lat=-31.41478 | long=-64.18670 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=Q6033382
| descripción=El segundo museo de arte más grande de la ciudad, con exhibiciones permanentes y temporales. Un tanto más "underground" que el Caraffa, interesante.
}}
* {{ver
| nombre=Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda | alt= | url=http://www.museotejeda.com/#!/-agenda-/ | email=
| dirección=Independencia 122 | lat=-31.41734 | long=-64.18470 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Considerado el mejor museo de arte religioso de Argentina.
}}
* {{ver
| nombre=Museo del Teatro y la Música Cristóbal de Aguilar | alt= | url= | email=
| dirección=Velez Sarsfield 317 | lat=-31.41911 | long=-64.18805 | indicaciones=dentro del Teatro El Libertador
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Museo de teatro y música.
}}
* {{ver
| nombre=Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Ramón C. Carcano | lat=-31.37333 | long=-64.25513 | indicaciones=Parque San Martín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Un pequeño castillo del siglo XIX con un hermoso patio en el oeste de la ciudad, que exhibe arte moderno.
}}
* {{ver
| nombre=Galerías de arte en el Paseo de las Artes | alt= | url= | email=
| dirección=Belgrano/La Cañada/Pasaje Revol | lat=-31.42374 | long=-64.19217 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Exposiciones temporales.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Iberoamericano de Artesanías | alt= | url= | email=
| dirección=Belgrano / A. Rodríguez | lat=-31.42345 | long=-64.19202 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Arte popular de pueblos indígenas de América Latina y piezas típicas de "latinoamericanismo".
}}
* {{ver
| nombre=Museo Cultural General Paz | alt= | url=https://cultura.cordoba.gob.ar/ | email=
| dirección=Pringles/Catamarca | lat=-31.41161 | long=-64.16766 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Centro cultural.
}}
====Ciencia y tecnología====
* {{ver
| nombre=Museo de la Anatomía Dr. Pedro Ara | alt= | url=https://www.museoara.fcm.unc.edu.ar/ | email=
| dirección=Chubut 149 | lat=-31.4050 | long=-64.2026 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Museo anatómico.
}}
* {{ver
| nombre=Museo Nacional de Meteorología Dr. Benjamín Gould | alt= | url= | email=
| dirección=San Luis 801 | lat=-31.4211 | long=-64.1979 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=El mejor museo de meteorología en Argentina.
}}
* {{ver
| nombre=Museo de la Industria | alt= | url=https://cultura.cordoba.gob.ar/espacio_cultural/museo-de-la-industria/ | email=
| dirección=Libertad 1130 | lat=-31.4092 | long=-64.1694 | indicaciones=Parque General Paz, Bo. General Paz
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Incluye muchos autos y motocicletas de producción local, además de una interesante casa giratoria (''casa giratoria'').
}}
* {{ver
| nombre=Museo para Niños Barrilete | alt= | url=https://www.museobarrilete.com/ | email=
| dirección=Av. Costanera | lat=-31.29989 | long=-64.27752 | indicaciones=La Vieja Usina
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Un museo técnico para niños con muchas actividades interactivas.
}}
====Exposiciones variadas====
* {{ver
| nombre=Museo de la Ciudad | alt= | url= | email=
| dirección=Independencia / Rosario de Santa Fe | lat=-31.41609 | long=-64.18434 | indicaciones=Cabildo, Plaza San Martín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Exposiciones variadas, a menudo muy interesantes.
}}
* {{ver
| nombre=Centro Obispo Mercadillo | alt= | url= | email=
| dirección=Rosario de Santa Fe 39 | lat=-31.41596 | long=-64.18374 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Exposiciones variadas.
}}
=== Parques ===
[[Archivo:Parque Sarmiento, Córdoba, Argentina 1.jpg|thumb|Isla Crisol y lago del Parque Sarmiento.]]
[[Archivo:Buenpastor2.jpg|miniaturadeimagen|El Paseo del Buen Pastor y la Iglesia Capuchina del Sagrado Corazón]]
Una opción es caminar por los diversos parques y áreas verdes con que cuenta está ciudad.
* {{hacer
| nombre=Parque Sarmiento
| imagen = | wikidata= Q7424305
| descripción=Es una de las areas verde más grandes de la ciudad. Cuenta con un lago artificial. En su cercania se pueden ubicar otros atractivos turísticos.
}}
* {{hacer
| nombre=Parque del Kempes
| imagen =
| wikidata= Q131220903
| descripción=cuenta con más de 80 hectáreas de árboles autóctonos y especies exóticas, juegos infantiles, pistas e instalaciones para practicar deportes extremos.
}}
* {{hacer
| nombre=Parque del Chateau
| dirección =
| imagen = | wikidata =Q131221364
| descripción=parque en torno a un museo de arte, con jardines ornamentales, esculturas modernas y zonas de juegos.
}}
* {{hacer
| nombre=Parque de Las Tejas
| dirección = Bv. Chacabuco
| imagen = | wikidata =Q125993998
| descripción=ubicado en el sector sur del barrio Nueva Córdoba.
}}
* {{ver|nombre=Parque Las Heras|alt=|url=|email=|dirección=Bv. Las Heras / Av. Gral. Paz|lat=-31.4056|long=-64.1847|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un parque pequeño al norte del río Suquía.}}
* {{ver|nombre=Parque de la Vida|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.4441|long=-64.2264|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Ubicado en el río La Cañada, al suroeste de Córdoba. Es un parque grande y agradable con paisajes interesantes e instalaciones deportivas. No es seguro por la noche.}}
* {{ver|nombre=Parque General Paz|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.4098|long=-64.1710|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un parque pequeño cerca del río Suquía, próximo al interesante Museo de la Industria.}}
* {{ver|nombre=Reserva Natural Urbana General San Martín|alt=Parque San Martín|url=|email=|dirección=Av. Ramón C. Cárcano|lat=-31.359|long=-64.266|indicaciones=En el río Suquía, a 10 km al oeste del centro de la ciudad.|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=El parque más grande de Córdoba, con un complejo ferial, un estadio de fútbol y una reserva natural que protege los bosques originales de espinal que cubrían la mayor parte de la provincia de Córdoba antes del siglo XX.}}
* {{ver|nombre=Parque de las Naciones y Parque Autóctono|alt=|url=|email=|dirección=Av. Sagrada Familia|lat=-31.3832|long=-64.2261|indicaciones=Barrio Cerro de las Rosas.|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Dos parques pequeños con una colina y buenas vistas de la ciudad.}}
* {{ver|nombre=Jardín Botánico|alt=|url=http://www.cordoba.gov.ar/cordobaciudad/principal2/default.asp?ir=14|email=|dirección=|lat=-31.3873|long=-64.2500|indicaciones=Cerca del río Suquía, a 8 km (5 mi) al oeste del centro.|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Jardines botánicos.}}
=== Plazas ===
[[Archivo:Plaza_San_Martín_Córdoba_2009-11-29_01.jpg|miniaturadeimagen|Plaza San Martín, con la estatua de José de San Martín]]
* {{ver|nombre=Plaza San Martín|alt=|url=|email=|dirección=San Martín / Rosario de Santa Fe|lat=-31.41666|long=-64.18354|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=El corazón de la ciudad, rodeado de edificios históricos. En el centro se encuentra un monumento al general San Martín ("el Libertador de Argentina, Chile y Perú"). Por la noche, músicos callejeros tocan aquí.}}
* {{ver|nombre=Paseo de Sobremonte|alt=|url=|email=|dirección=La Cañada / 27 de Abril|lat=-31.41552|long=-64.19206|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una plaza antigua y muy agradable construida en 1785.}}
* {{ver|nombre=Plaza de la Intendencia|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.41714|long=-64.19120|indicaciones=Av. Marcelo T. de Alvear entre Caseros y Duarte Quirós|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una agradable plaza pública entre la municipalidad y el tribunal principal.}}
* {{ver|nombre=Plaza España|alt=|url=|email=|dirección=Chacabuco / Av. Yrigoyen|lat=-31.42847|long=-64.18490|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una plaza moderna con diseño racionalista. Está en el centro de una rotonda concurrida.}}
* {{ver|nombre=Plaza Colón|alt=|url=|email=|dirección=Av. Colón / Mariano Moreno|lat=-31.4092|long=-64.1956|indicaciones=Barrio Alberdi|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una plaza verde y hermosa rodeada de edificios dignos de ver.}}
* {{ver|nombre=Paseo de las Artes|alt=|url=|email=|dirección=Belgrano / Fructuoso Rivera|lat=-31.42374|long=-64.19253|indicaciones=Barrio Güemes|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Plaza con un mercado de arte y artesanías muy conocido y edificios de estilo antiguo.}}
* {{ver|nombre=Paseo del Buen Pastor|alt=|url=|email=|dirección=|lat=-31.42407|long=-64.18653|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Una antigua prisión remodelada con una plaza verde, ahora el centro del área de Nueva Córdoba.}}
== Hacer ==
Córdoba cuenta con una rica vida cultural, que incluye teatros, galerías de arte y centros culturales, excepto en verano, cuando la actividad se traslada a Carlos Paz y otros destinos turísticos en las sierras. Además, es un excelente centro para practicar deportes.
=== Teatro ===
Hay más de 50 teatros y centros culturales, además de algunos "bares de arte", donde puedes disfrutar de teatro, exposiciones de arte y diferentes actos musicales. Cada dos años se celebra el ''Festival de Teatro del Mercosur'', el festival de teatro más importante de Argentina, con la participación de numerosos grupos de toda Sudamérica.
Los teatros más importantes incluyen:
[[Archivo:Teatro Libertador, Córdoba (interior).jpg|thumb|250px|Teatro del Libertador General San Martín. Vista de la sala de conciertos]]
*{{hacer|nombre=Teatro del Libertador General San Martín|alt=Teatro Rivera Indarte|dirección=Avenida Vélez Sarsfield|lat=-31.41916|long=-64.187778|descripción=Anteriormente llamado Teatro Rivera Indarte, el más grande y tradicional, en el estilo de la ópera italiana, con ópera y música clásica, pero también piezas más modernas.|wikidata= Q7691981}}
* {{hacer|nombre=Teatro Real|alt=|url=|email=|dirección=San Jerónimo 66|indicaciones=frente a la Plaza San Martín|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=Q6139880|descripción=El segundo teatro tradicional, con una amplia variedad de espectáculos, incluyendo ópera, música y humor.}}
* {{hacer|nombre=Espacio Cirulaxia|alt=|url=|email=|dirección=Pasaje Pérez 12|lat=-31.4052|long=-64.1776|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=documentA / Escénicas|alt=|url=|email=|dirección=Lima 364|lat=-31.4142|long=-64.1780|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=Teatro María Castaña|alt=|url=https://teatromariacastana.wordpress.com/|email=|dirección=Tucumán 260|lat=-31.4119|long=-64.1867|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=Teatro La Cochera|alt=|url=https://teatrolacochera.blogspot.com/|email=|dirección=Fructuoso Rivera 541|lat=-31.4245|long=-64.1960|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=}}
* {{hacer|nombre=Studio Theater|alt=|url=https://studio-theater.business.site/|email=|dirección=Rosario de Santa Fe y Maipú|lat=-31.4173|long=-64.1806|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Un teatro y discoteca.}}
* {{hacer|nombre=Teatro Córdoba|alt=|url=|email=|dirección=27 de Abril / Belgrano|lat=-31.41620|long=-64.18795|indicaciones=|teléfono=|horario=|precio=|wikidata=|descripción=Con exhibiciones de cine.}}
El teatro moderno también se presenta en el ''Cineclub Municipal Hugo del Carril''. Además, ocasionalmente se realizan espectáculos teatrales en el centro cultural ''Ciudad de las Artes'', en el principal recinto de eventos de la universidad ''Pabellón Argentina'' y en el espacio de eventos ''Quality Espacio''.
=== Cines ===
Los cines multiplex están en los centros comerciales de Patio Olmos, Nuevo Centro y Córdoba Shopping, pero también hay algunos cines tradicionales en el centro de la ciudad, como:
* {{do|name=Gran Rex|alt=|url=http://cinesgranrex.com.ar/|email=|address=General Paz y Colón|lat=-31.41340|long=-64.18559|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
* {{do|name=Cinerama|alt=|url=https://complejocinerama.com.ar/|email=|address=Colón|lat=-31.41248|long=-64.18791|directions=entre Tucumán y Sucre|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
También hay ''cineclubes'', cines que son centros culturales muy activos.
* {{do|name=Cineclub Municipal Hugo del Carril|alt=|url=https://cineclubmunicipal.org.ar/|email=|address=Bv. San Juan y Obispo Trejo|lat=-31.4209|long=-64.1867|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Proyecta películas más "serias".}}
* {{do|name=Teatro Córdoba Cine para ver|alt=|url=http://www.cineparaver.com.ar|email=|address=27 de Abril / Belgrano|lat=-31.4162|long=-64.1880|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
* {{do|name=British Culture Association Argentina|alt=Asociación Argentina de Cultura Británica|url=https://asociacion-argentina-cultura-britanica.negocio.site|email=|address=Avenida Hipólito Yrigoyen 496|lat=-31.42667|long=-64.18594|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
Algunos "arte bars" también proyectan películas.
=== Centros Culturales ===
[[Archivo:Fachadaccec.JPG|miniaturadeimagen|Centro Cultural España, el centro cultural de España]]
En los numerosos centros culturales no solo hay una amplia variedad de espectáculos y exposiciones, sino que también se pueden realizar muchos cursos:
* {{do|name=Ciudad de las Artes|alt=|url=|email=|address=Av. Ricchieri|lat=-31.4353|long=-64.1744|directions=Parque Sarmiento; Bo. Villa Revol|phone=|hours=|price=|wikidata=Q97583025}}
* '''Paseo de las Artes''' (ver arriba)
* {{do|name=Pabellón Argentina|alt=|url=https://www.unc.edu.ar/|email=|address=Av. Haya de la Torre|lat=-31.43939|long=-64.18921|directions=Ciudad Universitaria|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=El centro cultural de la Universidad.}}
* {{do|name=Centro Cultural España Córdoba|alt=|url=https://ccec.org.ar/|email=|address=Entre Ríos 40|lat=-31.4183|long=-64.1843|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Espectáculos de música moderna, teatro, cine y artes multimedia, y literatura.}}
* {{do|name=Goethe-Institut|alt=|url=https://www.goethe.de/ins/ar/es/sta/cor.html?wt_sc=cordoba|email=|address=Ayacucho 46|lat=-31.41479|long=-64.18971|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Centro cultural alemán.}}
* {{do|name=Casa Grote|alt=|url=https://casa-grote-cba.negocio.site/?utm_source=gmb&utm_medium=referral|email=|address=Padre Grote, Bo. General Bustos|lat=-31.3942|long=-64.1679|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content="Centro cultural underground", con exposiciones, música y teatro.}}
* {{do|name=990 Arte Club|alt=|url=|email=|address=Bv. Los Andes y Las Heras|lat=-31.4044|long=-64.1842|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=}}
* {{do|name=Instituto de Culturas Aborígenes|alt=Instituto de Cultura Indígena|url=|email=|address=Enfermera Clermont 130|lat=-31.4057|long=-64.2115|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Primer instituto gubernamental para la cultura de los pueblos originarios. Cursos oficiales en lenguas nativas y folklore.}}
También se realizan actividades culturales en los '''CPC''' (centros distritales municipales).
=== Deportes ===
Hay muchos clubes donde puedes practicar una amplia variedad de deportes, siendo las asociaciones de fútbol, baloncesto, rugby y hockey sobre césped, lo más popular. También puedes hacer patinaje en línea, bicicleta y jugar fútbol de manera informal en los parques, como el Parque Sarmiento, y muchas plazas en los barrios fuera del centro de la ciudad.
El fútbol es el deporte más popular. Los equipos de fútbol más conocidos de Córdoba son ''Belgrano'', ''Talleres '' e ''Instituto''. Córdoba también tiene un buen equipo de baloncesto, Atenas, que tiene el récord de campeonatos en Argentina.
===Estadios===
[[Archivo:Estadio Mario Alberto Kempes en el entretiempo de Belgrano - River.jpg|thumb|Estadio Mario Alberto Kempes (2016).]]
* {{hacer
| nombre=Estadio Mario Alberto Kempes
| imagen = Archivo:Estadio Mario Alberto Kempes en el entretiempo de Belgrano - River.jpg
| wikidata =Q1062157
| descripción=Conocido también como estadio "olímpico" y sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1978. No pertenece a un club específico, por lo que todos los partidos importantes y muchos otros eventos deportivos y de entretenimiento se llevan a cabo aquí. Con una capacidad de 55,000 espectadores (todos los asientos) es uno de los estadios más grandes de Argentina.
}}
* {{hacer
| nombre=Estadio Gigante de Alberdi
| imagen =
| wikidata =Q1369290
| descripción= (nombre oficial: ''Julio César Villalba '', estadio de Belgrano), Arturo Orgaz / La Rioja, cerca de la Av. Colón en el barrio Alberdi. Con capacidad para 38.500 espectadores.
}}
* {{hacer
| nombre=Estadio Juan Domingo Perón
| imagen = Archivo:Estadio Instituto.jpg
| wikidata =Q3495828
| descripción=el estadio de Instituto. Capacidad: 30,000.
}}
* {{hacer
| nombre=Estadio Francisco Cabasés
| imagen =
| wikidata =Q1369082
| descripción=''Estadio Boutique'', Av. Riccheri 3200 / Av. Talleres, Bo. Jardín, Capacidad: 16,500.
}}
* {{do | name=Polideportivo Carlos Cerutti | alt= | url= | email= | address=Martín Alonso Pinzón 1050 | lat=-31.3917 | long=-64.1937 | directions= | phone= | hours= | price= | wikidata= | content=Otro gran estadio cubierto, donde el equipo de baloncesto Atenas juega regularmente. Pinzón 1950.}}
=== Eventos ===
[[Archivo:Barbi_Recanati_en_Feria_del_Libro_Córdoba_2022.jpg|miniaturadeimagen|La guitarrista y cantante Bárbara Recanati en la Feria del Libro Córdoba 2022]]
El sitio web oficial de Córdoba es [http://www.cordoba.gov.ar Cordoba.gov.ar], y un buen portal de internet con la mejor información sobre eventos es '''[http://vos.lavoz.com.ar Vos]''', administrado por el periódico local más popular [http://www.lavozdelinterior.net La Voz del Interior].
Eventos como congresos, convenciones, grandes conciertos y exposiciones se realizan en los siguientes centros:
* {{do|name=Predio Feriar|alt=|url=https://complejoferialcordoba.com.ar/|email=|address=Av. Ramón Cárcano|lat=-31.3715|long=-64.2587|directions=Parque San Martín|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Grandes eventos y congresos, algunos festivales.}}
* {{do|name=Pajas Blancas Center|alt=|url=|email=|address=M. P. de Cabrera 7500|lat=-31.3449|long=-64.2077|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Conciertos y congresos.}}
* {{do|name=Forja|alt=|url=|email=|address=|lat=-31.3931|long=-64.1596|directions=Bo. Talleres Este (5 km {3 mi} al este del centro)|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=A menudo conciertos, pero también congresos.}}
* {{do|name=Plaza de la Música|alt=|url=https://plazadelamusica.com/|email=|address=Av. Costanera R. Mestre|lat=-31.4059|long=-64.1975|directions=Bo. Alberdi|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Frecuentes eventos de música y teatro.}}
* {{do|name=Centro Cultural Gral. Paz|alt=|url=https://cultura.cordoba.gob.ar/espacio_cultural/centro-cultural-general-paz/|email=|address=Catamarca / Pringles|lat=-31.41148|long=-64.16756|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Una antigua bodega, muchos conciertos de rock y eventos teatrales.}}
* {{do|name=Teatro Griego|alt=|url=|email=|address=|lat=-31.4310|long=-64.1733|directions=Parque Sarmiento|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Hermoso anfiteatro al aire libre, pero poco utilizado.}}
* {{do|name=Quality Espacio|alt=|url=https://qualityespacio.com/|email=|address=Cruz Roja Argentina 200|lat=-31.4448|long=-64.1954|directions=|phone=|hours=|price=|wikidata=|content=Espacio para eventos.}}
Algunos eventos también tienen lugar en los estadios de fútbol mencionados anteriormente.
Algunos eventos anuales importantes e interesantes son la '''Feria Internacional de Artesanías''' en otoño y la '''Feria del Libro''' en septiembre. La '''[https://nochedelosmuseos.unc.edu.ar/ Noche de los Museos]''' es un evento (2-3 veces al año) en el que puedes visitar muchos museos de la ciudad sin tener que pagar, hasta la 1 o 2 de la mañana.
== Aprender ==
[[Archivo: Cordoba-derecho1.JPG |miniatura|El edificio administrativo original de la Universidad Nacional de Córdoba, parte del sitio del patrimonio mundial]]
Hay muchas universidades públicas y privadas, que están abiertas a extranjeros para estudios e investigaciones. Actualmente funcionan cinco Universidades en la Ciudad de Córdoba, dos públicas y tres privadas. La primera en ser fundada fue la [http://www.unc.edu.ar Universidad Nacional de Córdoba (UNC)], con más de 130.000 estudiantes. La segunda: Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba (UTN). Por último las Universidades Blas Pascal, Universidad Empresarial Siglo 21 y Universidad Católica de Córdoba, siendo éstas de carácter privado. Tanto la UNC y la UTN funcionan en un predio hoy conocido como {{marcador|nombre=Ciudad Universitaria|wikidata=Q5770728}}, a unos 15 minutos del centro por la Av. Vélez Sarsfield.
Muchas organizaciones te darán un curso de español, las más baratas son las de la universidad local, pero son al menos durante un año. Los cursos intensivos de instituciones privadas pueden ser muy caros, hasta US$ 1000 por tres semanas, aunque existen opciones de menor costo.
== Trabajar ==
[[Archivo:AvIrigoyenCordoba.jpg|miniaturadeimagen|Avenida Irigoyen, el corazón del distrito de Nueva Córdoba]]
Con conocimientos de inglés y español, puede trabajar en muchos sectores, como la gastronomía, el turismo o el telemarketing. La ciudad tiene una industria de software de rápido crecimiento y hay demanda de personal calificado.
Si desea trabajar, debe obtener su permiso de trabajo en su país de origen, aunque también es posible obtenerlo en la Dirección Nacional de Migraciones (oficina de migración) local, en Caseros / Ayacucho, si viene de un país con visa -acuerdo libre con Argentina.
En la periferia de la Ciudad existe ya desde hace varios años un importante parque fabril en la que se construyen automóviles, máquinas agrarias, etc. Están hoy asentadas en dicho lugares las empresas de Renault y Fiat.
==Comprar==
Córdoba es una buena ciudad para ir de compras. La zona más activa es la ''Peatonal'' alrededor de la Plaza San Martín y las cercanas áreas del ''Mercado Norte'' y ''Mercado Sur'', que suelen tener precios más bajos. En los barrios de Nueva Córdoba y Güemes, así como en algunas galerías céntricas, hay tiendas y boutiques con ropa de diseño local.
Las tiendas del centro suelen estar abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 20:00; en los suburbios, abren con un descanso por la tarde: 9:00-13:00 y 17:00-22:00. Los centros comerciales y supermercados suelen estar abiertos de 9:00 a 22:00 todos los días de la semana.
===Artesanías===
[[Archivo:Feria pulguiis.jpg|miniaturadeimagen|<bdi>Feria de los artesanos, ubicada en barrio Güemes. Se pueden encontrar desde artesanías, hasta libros,comidas y plantas.</bdi>]]
Las artesanías locales se venden en el ''Paseo de las Artes'' (sábados y domingos después de las 17:00), donde también se pueden comprar alimentos locales como salames, miel y ''alfajores'' (un dulce con ''dulce de leche'') en el agradable barrio de Güemes (ver arriba). También hay un mercado más pequeño de artesanías en la Plaza San Martín y otros en diferentes plazas de la ciudad.
===Antigüedades y segunda mano===
Hay una concentración de tiendas de antigüedades a lo largo de Belgrano 700-900, cerca del Paseo de las Artes, y en el Pasaje Revol hay un pequeño mercado de antigüedades. También hay muchas tiendas de segunda mano en la zona del Mercado Norte.
Una experiencia interesante es visitar el ''mercado de pulgas'' en el barrio Villa El Libertador (aproximadamente a 8 km al suroeste del centro de la ciudad) los domingos por la mañana. Es el centro de la comunidad boliviana, donde también se puede encontrar comida andina barata.
===Centros comerciales y áreas===
[[File:Patio Olmos 2009-11-27.jpg|thumb|Centro comercial Patio Olmos, un típico mall de cristal y acero]]
Hay muchas galerías y algunos centros comerciales modernos. Los más conocidos son {{Marker|type=buy|lat=-31.41977 | long=-64.18799|name=Patio Olmos|url=https://www.patioolmos.com/}}, {{Marker|type=buy|lat=-31.4199 | long=-64.1833|name=Garden Factory}} (en el centro), {{Marker|type=buy|lat=-31.3670 | long=-64.2187|name=Dinosaurio Mall|url=https://dinomall.com.ar/}} y {{Marker|type=buy|lat=-31.3810 | long=-64.2142|name=Córdoba Shopping|url=https://www.cordobashopping.com.ar/}} (noroeste), y el {{Marker|type=buy|lat=-31.4124 | long=-64.2052|name=Nuevo Centro Shopping|url=https://www.nuevocentro.com.ar/}} (oeste). Los artículos electrónicos como televisores, cámaras y computadoras suelen tener precios más altos que en Europa y Estados Unidos; los teléfonos celulares de marcas reconocidas tienden a ser particularmente caros.
* {{comprar
| nombre=Mercado Norte | alt= | url= | email=
| dirección= | lat=-31.4096 | long=-64.1805 | indicaciones=al norte de Avenida Colón/Avenida E. Olmos
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Una zona con tiendas especializadas de todo tipo. Por ejemplo, puedes encontrar tiendas de música en Rivera Indarte, tiendas de electrodomésticos en Rivadavia, ropa barata y equipos deportivos en San Martín y artículos de segunda mano en la esquina de Rivera Indarte y Humberto 1°. El Mercado Norte también es el nombre de una gran nave de mercado donde se pueden comprar comestibles.
}}
* {{comprar
| nombre=Mercado Sur | alt= | url= | email=
| dirección= | lat=-31.4211 | long=-64.1839 | indicaciones=al sur de la Plaza San Martín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Esta área es conocida por sus tiendas de ropa barata y negocios especializados en necesidades industriales. Cerca se encuentran los barrios estudiantiles de Nueva Córdoba y Güemes, que tienen tiendas con ropa para diferentes subculturas y obras de diseñadores de moda locales.
}}
==Comer==
[[File:Choripán sandwich with green chimichurri sauce.jpg|thumb|Choripán, el "hot dog" al estilo argentino]]
Los principales polos gastronómicos de Córdoba son el centro de la ciudad (particularmente las avenidas General Paz, Illia y Colón), el área del ''Cerro de las Rosas'' (restaurantes grandes, precios relativamente altos, a menudo con agradables bares al aire libre), Güemes (calles Belgrano y Alvear, con una mezcla de restaurantes y bares de gama media y alta), General Paz (con algunos de los restaurantes más renombrados) y Nueva Córdoba (mayoritariamente comida rápida). También en las principales avenidas de las afueras se pueden encontrar buenos lugares para comer.
Encontrarás muchas ''parillas'' (restaurantes de asado), algo típico en Argentina. También hay un sorprendente número de restaurantes árabes y mexicanos.
===Económico===
*'''Puestos de choripán''', muy sabrosos sándwiches con chorizo argentino; la mayoría están en el Parque Sarmiento y cerca del río Suquía.
* {{comer
| nombre=Juanito | alt= | url=http://juanito.com.ar/ | email=
| dirección=José Baigorri 512 | lat=-31.3929 | long=-64.1819 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Comida mexicana, frecuentemente lleno los fines de semana.
}}
* {{comer
| nombre=Chinese Wok Rafael Núñez | alt=Casa China | url= | email=
| dirección=Av. Rafael Núñez 4580 | lat=-31.3523 | long=-64.2459 | indicaciones=cerca de la rotonda Mujer Urbana
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante chino asequible con un bonito jardín.
}}
* {{comer
| nombre=Emir | alt= | url= | email=
| dirección=José Antonio de Sucre 270 | lat=-31.4113 | long=-64.1880 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante modesto con buena comida del Medio Oriente. Tiene otra sucursal en Fragueiro 1339 (Alta Córdoba).
}}
* {{comer
| nombre=Casa Tomada | alt= | url=| email=
| dirección=Achaval Rodríguez 260 | lat=-31.42417 | long=-64.19168 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Pizzería en un patio interior que también funciona como espacio para música y otras performances artísticas.
}}
=== Intermedio ===
* {{comer
| nombre=Casa de Salta | alt= | url= | email=
| dirección=Caseros 80 | lat=-31.4179 | long=-64.1858 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Comida del norte argentino.
}}
* {{comer
| nombre=Al-Malek | alt= | url= | email=
| dirección=Lima 865 | lat=-31.41395 | long=-64.17152 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Comida árabe; ambiente agradable y buena cocina. Se trasladó de Nueva Córdoba al barrio General Paz.
}}
* {{comer
| nombre=Plaza Austria | alt= | url= | email=
| dirección=Bv. Mitre 210 | lat=-31.4068 | long=-64.1863 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante junto al río Suquía, con cocina centroeuropea y un jardín cervecero.
}}
* {{comer
| nombre=Las Tinajas | alt= | url= | email=
| dirección=Bv. San Juan 3 | lat=-31.42051 | long=-64.18677 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Centro comercial asiático con un buffet grande de platos chinos, argentinos e internacionales.
}}
===De lujo===
* {{comer
| nombre=Il Gatto | alt= | url=http://www.ilgatto.com.ar | email=
| dirección=Av. Rafael Núñez 4005 | lat=-31.37211 | long=-64.23029 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Cocina italiana; pizza y pastas.
}}
* {{comer
| nombre=San Honorato | alt= | url=http://www.sanhonorato.com.ar/ | email=
| dirección=25 de Mayo 1208 | lat=-31.415251 | long=-64.166512 | indicaciones=
| teléfono=+54 351 453-5252 | horario= | precio=$50 - 100
| wikidata=
| descripción=Cerrado los lunes, abierto para almuerzo y cena. Ubicado en una antigua panadería, San Honorato ofrece no solo deliciosa comida, sino también una experiencia única. Antes de servir tu plato, te invitan a la cava, donde el dueño y su hijo te reciben con una copa de vino y bocadillos mientras esperas.
}}
* {{comer
| nombre=Doc Vinos y Cocina | alt= | url=https://doc-vinosycocina.negocio.site/ | email=
| dirección=Av. Constitución Arenales 718 | lat=-31.4346 | long=-64.1784 | indicaciones=al sur del Parque Sarmiento
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Cocina argentina e internacional.
}}
* {{comer
| nombre=Alcorta | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Figueroa Alcorta 330 | lat=-31.41012 | long=-64.19043 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Restaurante exclusivo con cocina tradicional argentina, especializado en carne.
}}
* {{comer
| nombre=Rancho Grande | alt= | url= | email=
| dirección=Av. Vélez Sarsfield 5505 | lat=-31.4791 | long=-64.2018 | indicaciones=
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Parrilla argentina con buenos cortes de carne, aunque a precios relativamente altos.
}}
* {{comer
| nombre=La Parrilla de Mirta | alt= | url= | email=
| dirección=Talleres 473 | lat=-31.4490 | long=-64.1858 | indicaciones=Barrio Jardín
| teléfono= | horario= | precio=
| wikidata=
| descripción=Algo alejado de las rutas turísticas, esta parrilla de alta calidad ofrece un ambiente relajado, con precios de clase media alta.
}}
== Beber y salir ==
===Vida Nocturna===
En los siguientes barrios se encuentra la vida nocturna más activa:
*'''Nueva Córdoba''', hogar de muchos estudiantes de otras ciudades argentinas. Aquí encontrarás numerosos bares, pubs y algunas discotecas principales.
*'''Güemes''', especialmente en la calle Belgrano, la avenida Marcelo T. de Alvear (zona conocida como "La Cañada") y alrededores. Hay bares agradables y unas pocas discotecas más grandes. También se pueden encontrar buenos clubes en la avenida Roca al oeste de La Cañada.
*'''Ex Abasto''', el antiguo distrito "rojo" cerca del río Suquía. Cuenta con numerosos clubes de rock y cuarteto, además de grandes discotecas. La música aquí varía entre lo comercial y lo underground. Sin embargo, la zona circundante no es muy segura, por lo que es mejor mantenerse en las calles principales, que los fines de semana están llenas de jóvenes.
*'''Chateau Carreras''', cerca del Parque San Martín, es la zona más "chic", con clubes caros que suelen ofrecer música electrónica y pop internacional, aunque también hay fiestas de cuarteto.
También hay clubes exclusivos en el barrio del ''Cerro de las Rosas''. En ''Alta Córdoba'' y los distritos cercanos como ''General Bustos'', encontrarás ''arte bares'' con música en vivo. En los suburbios de ''Villa Allende'', ''Saldán'' y ''La Calera'' hay clubes populares. Durante el verano, la vida nocturna en [[Villa Carlos Paz]] es muy activa; minibuses privados llevan a las personas a los clubes más grandes desde la ''Plaza Vélez Sarsfield'' a la 01:00, siempre y cuando se pague la entrada por adelantado.
La música urbana auténtica de Córdoba es el enérgico y rápido ''Cuarteto''. Este estilo de baile se originó en los años 1940 con el grupo ''Cuarteto Leo'', pero evolucionó considerablemente durante los años 1980 y 1990, incorporando influencias del merengue centroamericano y el pop. Las bandas de cuarteto tocan en vivo varias veces a la semana, en los llamados ''bailes'', que tienen lugar en centros deportivos, salones y grandes discotecas.
===Cafés===
* {{beber
| name=Bar Monserrat (café) | alt= | url= | email=
| address=Obispo Trejo 199 | lat=-31.419| long=-64.1867 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours=L-V 08:00-20:45, S 08:00-15:00 | price=Café AR$50 (Mayo 2019)
| lastedit=2019-06-12
| content=Sin WiFi. Ambiente tradicional.
}}
* {{beber
| name=Café del Alba | alt= | url= | email=
| address=9 de Julio 482 | lat=-31.4129| long=-64.190 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours=L-V 08:00-20:00, S 09:30-15:00, D cerrado | price=Café AR$60. US$1.20 (Mayo 2019)
| lastedit=2019-07-01
| content=WiFi y libros.
}}
===Bares===
* {{beber
| name=Antares | alt= | url=http://cervezaantares.com | email=
| address=San Lorenzo 79 | lat=-31.423368 | long=-64.186194 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours=L-V 12:00-04:00, S D 06:30-04:00 | price=
| lastedit=2019-06-12
| content=Cadena confiable de cerveza artesanal. Recomiendan la pizza Parma. Este local tiene una vista del Paseo del Buen Pastor y la Iglesia de los Capuchinos desde el balcón superior. Wifi.
}}
* {{beber
| name=Johnny B. Good | alt= | url=http://www.jbgood.com/ | email=
| address=Av. Hipólito Yrigoyen 320 | lat=-31.42386 | long=-64.18718| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar caro para después de oficina y de cócteles con música en vivo de rock y electrónica.
}}
* {{beber
| name=Bar de Don Mario | alt= | url= | email=
| address=Buenos Aires 494 | lat=-31.4222 | long=-64.1853| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Un pequeño bar de rock barato en Nueva Córdoba, frecuentado por estudiantes.
}}
* {{beber
| name=La Rústica | alt= | url=https://larusticabar.ola.click/ | email=
| address=Gral. Santiago Liniers 82 | lat=-31.4049 | long=-64.1767 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar barato con punk rock local y heavy metal, sin música en vivo, pero a veces con bailarinas, frecuentado por estudiantes y "rollingas" (fanáticos del rock). También sirven snacks, pizza, hamburguesas, sandwiches y algunas comidas simples.
}}
* {{beber
| name=Pétalos de Sol | alt= | url= | email=
| address=Av. Marcelo T. de Alvear 380 | lat=-31.41951 | long=-64.19034| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Uno de los bares de rock / reggae más populares y típicos entre los estudiantes en el centro de la ciudad, abierto todos los días excepto los lunes.
}}
* {{beber
| name=Jamaica | alt= | url= | email=
| address=Montevideo 360 | lat=-31.42054 | long=-64.19118| directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar con música rock y reggae.
}}
* {{beber
| name=Clarke´s Irish Bar | alt= | url= | email=
| address=Santiago Derqui 225 | lat=-31.42645 | long=-64.18471 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar irlandés auténtico, de propiedad irlandesa, con latas reales de Guinness importadas de Dublín.
}}
* {{beber
| name=Los Infernales de Güemes | alt= | url=| email=
| address=Belgrano 631 | lat=-31.4226 | long=-64.1913 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Gastropub. ¡Cada mesa tiene la oportunidad de cantar o tocar para el placer de todo el bar!
}}
* {{beber
| name=X bar | alt= | url= | email=
| address=Av Marcelo T. de Alvear 362 | lat=-31.4189 | long=-64.1904 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Amplia variedad de cócteles y también de precios, buena música y gran ambiente.
}}
* {{beber
| name=Dada Mini | alt= | url=https://app.cartanube.com/links/dadamini | email=
| address=Achaval Rodriguez 250 |lat=-31.42442 | long=-64.19111 | directions=
| phone= | tollfree=
| hours= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-18
| content=Bar genial con un excelente menú, con presentaciones en vivo frecuentes.
}}
==Dormir==
La mayoría de los hoteles están en el centro, con muchos de bajo costo cerca de la terminal de autobuses. Si prefieres un ambiente más tranquilo, puedes tomar un autobús local y dormir en uno de los agradables complejos cercanos (en enero y febrero la ciudad estará más tranquila que los suburbios turísticos).
[[File:Museo de Bellas Artes, Córdoba, Argentina.jpg|thumb|Noche en Córdoba]]
===Económico===
* {{dormir
| name=Link Cordoba Hostel | alt= | url=http://www.linkcordobahostel.com/ | email=
| address=Jujuy 267 | lat=-31.41096 | long=-64.18970 | directions=
| phone=+5493513889304 | tollfree= | fax=
| price= | checkin= | checkout=
| content=Todas las habitaciones son modernas y espaciosas, con ventiladores, buena iluminación y baño separado. La cocina está completamente equipada y hay una sala de TV, bar, terraza y zona de descanso con parrilla. Dormitorios desde AR$45 [reservas@linkcordobahostel.com]
}}
* {{dormir
| name=Gran Hotel Victoria | alt= | url=http://granhotelvictoria.com.ar/site/ | email=
| address=25 de Mayo 240 | lat=-31.41591 | long=-64.18044 | directions=
| phone= | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Hotel tradicional antiguo, ha mejorado mucho y ya no es el más barato de la ciudad.
}}
* {{dormir
| name=Hostel Jóven Casa Reggae | alt= | url=http://www.hosteljovencasareggae.com/ | email=
| address=Tablada 414 | lat=-31.40731 | long=-64.18668| directions=
| phone=+543516368301 | tollfree= | fax=
| price= | checkin= | checkout=
| content=Un hostel animado y no demasiado caro, cerca del centro de la ciudad. Dormitorio AR$40. WiFi gratis, desayuno.
}}
* {{dormir
| name=Aldea Hostel Córdoba | alt= | url=https://aldeahostelcordoba.com/ | email=hola@aldeahostel.com
| address=Calle Santa Rosa 447 | lat=-31.4109 | long=-64.1888 | directions=
| phone=+54 351 4261312 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Las instalaciones incluyen cocina, bar, mesa de billar, tenis de mesa, futbolín e internet gratis. También disponibles habitaciones individuales y dobles.
}}
* {{dormir
| name=Le Grand Hostel | alt= | url= | email=
| address=Buenos Aires 547 | lat=-31.42301 | long=-64.18534 | directions=
| phone=+543514227115 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Fiel a su nombre, este hostel tiene una gran cantidad de camas.
}}
===Intermedio===
[[File:Faro bicentenario.jpg|thumb|Faro bicentenario]]
* {{dormir
| name= Hotel Dr. Cesar Carman| alt=Hotel Automóvil Club | url=https://www.aca.org.ar/ | email=
| address=Av. Sabattini 459 | lat=-31.42781 |long=-64.17091| directions=
| phone= | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=Parte de una cadena operada por el club de automóviles argentino. Te cobrarán menos si eres miembro de ACA y clubes asociados.
}}
* {{dormir
| name=Hotel El Virrey | alt= | url=https://hotelelvirrey.arghotels.com/es/ | email=
| address=Bv. Mitre 227 | lat=-31.40738 |long=-64.18419| directions=
| phone=+543514257777 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=
}}
* {{dormir
| name=Felipe Segundo Hotel | alt=Felipe II | url=https://www.hotelfelipe.com.ar/ | email=
| address=San Jerónimo 279 |lat=-31.41806 | long=-64.18069| directions=
| phone= | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=
}}
* {{dormir
| name=Hotel NH Córdoba Panorama | url=https://www.nh-hotels.com/hotel/nh-cordoba-panorama | email=
| address=Marcelo T. de Alvear (La Cañada),251 |lat=-31.41728 | long=-64.19001 | directions=
| phone=+54 35 14103900 | tollfree= | fax=
| hours= | price=Desde US$127
| checkin= | checkout=
| content=Este hotel tradicional está en el corazón de la ciudad. Ofrece 140 habitaciones, gimnasio, servicios de masajes, salas de reuniones y piscina.
}}
===De lujo===
* {{dormir
| name=Interplaza Hotel | alt= | url= | email=
| address=San Jerónimo 137 | lat=-31.417476 | long=-64.182459 | directions=
| phone=+54 351 426-8900 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| lastedit=2017-05-27
| content=
}}
* {{dormir
| name=Holiday Inn Córdoba | alt= | url=https://www.ihg.com/holidayinn/hotels/us/en/cordoba/cbaar/hoteldetail? | email=
| address=Fray Luis Beltran Y Cardenosa, 5008 | lat=-31.363297 | long=-64.219494 | directions=
| phone=+54 351 477-9100 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| lastedit=2017-05-27
| content=
}}
* {{dormir
| name=Hotel de la Cañada | alt= | url=http://www.hoteldelacaniada.com | email=
| address=Av. Marcelo T. de Alvear 580 | lat=-31.421438 | long=-64.192029 | directions=
| phone=+54 351 420-8000 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| lastedit=2017-05-27
| content=
}}
* {{dormir
| name=Amerian Córdoba Park Hotel | alt= | url=https://www.amerian.com/hotel/amerian-cordoba-park-hotel | email=
| address=Bv. San Juan 165 |lat=-31.4206 | long=-64.1881 | directions=
| phone=+5493516828573 | tollfree= | fax=
| checkin= | checkout= | price=
| wikidata=
| lastedit=2023-03-19
| content=
}}
==Conectar==
El código telefónico de Córdoba es 0351, excepto para la zona de Argüello en el noroeste, cuyo código es 03543.
La mayoría de los hoteles, hostales, cafés y restaurantes ahora tienen acceso gratuito a Wi-Fi.
Claro (América Móvil) y Movistar (Telefónica) tienen cobertura 4G en Córdoba y a lo largo de las principales autopistas en los alrededores.
{{listado|nombre=Correo Argentino | alt= | url=https://www.correoargentino.com.ar/ | email= | address=Av. General Paz / Av. Colón | lat=-31.41260 | long=-64.18591| directions= | phone= | tollfree= | hours= | price= | wikidata= |content=La principal oficina de correos de la ciudad. }}
== Seguridad ==
La ciudad se considera más segura que Buenos Aires y Rosario, pero no está libre de delitos. Tenga cuidado con los bolsillos en los autobuses locales, sobre todo cuando están llenos (como normalmente lo están). Las avenidas de las áreas Centro y Nueva Córdoba son normalmente seguras durante todo el día, excepto el área cerca del Río Suquía de lunes a jueves (los fines de semana hay mucha vida nocturna allí y es más seguro). Hay algunos distritos y suburbios peligrosos, pero no tienen atracciones turísticas, a menudo se encuentran cerca de la circunvalación exterior (Avenida Circunvalación).
Desde el año 2009 existe la '''Policía Turística''' de Córdoba, conocida como '''Tourpol''', que cuenta con unos 60 efectivos que hablan principalmente inglés y portugués, cuya misión es la protección de los turistas y el patrimonio histórico de la denominada “milla turística”, comprendida entre la plaza San Martín y la plaza España. La base de operaciones de la '''Tourpol''' se ubica en calle Independencia 255, entre 27 de Abril y Caseros.
* '''911''': Servicio de Emergencia (Bomberos y Policía de la Provincia de Córdoba).
* '''103''': Defensa Civil Municipal.
== Salud ==
Córdoba cuenta con excelentes hospitales tanto estatales (gratuitos) como privados. Si uno tiene un seguro de viaje, es preferible usar los privados, ya que los estatales suelen estar al borde de su capacidad. Dos de los mejores privados son el Hospital Privado en el suroeste de la ciudad, y el Sanatorio Allende en Nueva Córdoba (Obispo Oro y Buenos Aires) y el Cerro de las Rosas. Si no tiene seguro médico, lo atenderán en los hospitales públicos, sobre todo en el Hospital de Urgencias para emergencias en el centro de la ciudad, sin costo, pero si puede, debe donar algo de dinero.
No existen riesgos especiales para la salud, aparte de los perros sin hogar en los suburbios que ocasionalmente muerden, y algunas especies de arañas y escorpiones que pueden ser peligrosas para niños pequeños y personas mayores.
* '''107''': Emergencias Médicas Municipales.
== Siguiente destino ==
Las '''[[Sierras de Córdoba]]''', el distrito montañoso al oeste de la ciudad, es el segundo destino turístico más popular de Argentina después de la costa atlántica. Los centros turísticos más cercanos están a solo 20 km de la circunvalación Circunvalación. Las Sierras tienen una vegetación similar a la zona del Gran Chaco, con densos matorrales y algunos pequeños bosques. Hay muchos pequeños cañones y varios embalses y ríos con una agradable natación.
{{estado artículo|tipo=ciudad|calidad=guía}}
{{geo|-31.40127|-64.19397|zoom=14}}
{{EstáEn|Provincia de Córdoba (Argentina)}}
[[Categoría:Provincia de Córdoba]]
9ovhgqsvkqd9kswkir0tijfk1rdotsy
Provincia de Córdoba (Argentina)
0
2225
218582
218470
2024-11-24T21:07:36Z
Aguzado
20639
/* Seguridad */
218582
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
{{otros usos|Córdoba}}
[[Archivo:Provincia de Córdoba (Argentina).svg|thumb|right|250px|Localización de la provincia de Córdoba.]]
'''Córdoba''' es una provincia de la región [[Centro (Argentina)|central]] de [[Argentina]].
== Regiones ==
* El '''nordeste''' que pertenece a la región chaqueña, su atractivo principal es la [[Laguna Mar Chiquita]].
* El '''sudeste''' que pertenece a la región pampeana.
* Las '''[[Sierras de Córdoba]]''', el cordón más oriental de las ''Sierras Pampeanas''. Son un reconocido centro turístico con epicentro en la ciudad de [[Villa Carlos Paz]].
== Ciudades ==
*[[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], la capital, 1,3 millones de habitantes. Conocida por su centro colonial.
*[[Río Cuarto]], segunda ciudad en importancia, con 140 000 habitantes.
*[[Villa Carlos Paz]], principal centro turístico, caracterizado por sus obras de teatro que realizan temporada en verano. Divide la ciudad el río San Antonio, en el cual uno puede pasar el día en sus balnearios (como Playa de Oro y El Fantasio).
*[[Villa María]]
*[[San Francisco (Argentina)|San Francisco]] en el límite con Santa Fe.
*[[Cosquín]], sede del festival de folklore más conocido del país
*[[La Falda]], importante ciudad turística en el centro del Valle de Punilla
*[[Villa General Belgrano]], sede de la Fiesta Nacional de la Cerveza
*[[Mina Clavero]], centro turístico
*[[Jesús María]]
*[[Alta Gracia]], Patrimonio de la Humanidad
*[[Villa Dolores]]
*[[Dean Funes]]
*[[Cruz del Eje]]
*[[Santa Rosa de Calamuchita]]
*[[Marcos Juárez]]
*[[Arroyito]]
==Comprender==
El "corazón de Argentina", como se suele llamar a Córdoba, es una provincia de contrastes. Desde las amplias llanuras pampeanas en el sureste hasta la cálida sabana del Chaco en el norte (con el polo de calor sudamericano ''Villa de María'') hasta hermosos paisajes montañosos y mesetas ásperas, la provincia también ofrece mucho para los turistas. Y luego, por supuesto, está la capital con sus edificios coloniales, que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Económicamente, la otrora rica provincia se encuentra ahora en el centro del campo inferior de Argentina, con un producto nacional bruto que está un 20% por debajo del promedio nacional. Sin embargo, la infraestructura está bien desarrollada, especialmente en las Sierras y los alrededores de la capital. Especialmente aquellos que se aventuran en las zonas remotas del noroeste de la provincia conocerán la pobreza extrema y el hambre. Los principales sectores económicos son la industria en la capital provincial (especialmente las plantas automotrices), así como la agricultura y la producción de alimentos, el turismo juega un papel solo a nivel local, especialmente en la región en auge del Valle de Punilla.
=== Clima ===
El clima de Córdoba es subtropical a templado. En el norte de la provincia, los veranos son extremadamente calurosos (aquí se encuentra el polo de calor sudamericano, 40 ° C no son infrecuentes), mientras que especialmente en las mesetas de las Sierras hay un frescor agradable incluso en pleno verano. Varios lugares tienen microclimas que se consideran particularmente saludables. La capital de la provincia, Córdoba, por otro lado, debe evitarse en verano, ya que no solo hace calor, sino que también es bastante lluvioso y húmedo.
En invierno puede nevar en las montañas, pero no es suficiente para los deportes de invierno.
==Llegar==
Hay un aeropuerto internacional en Córdoba. Se está recuperando lentamente de la devastadora crisis argentina para la aviación argentina y ahora está ofreciendo vuelos a la ciudad de Panamá nuevamente, e.B.
Existen buenas carreteras en todas las direcciones. Al oeste la ''Ruta Nacional 20'', al sur la ''Ruta 36'', al este la ''Ruta 19'' y como eje transversal desde Buenos Aires vía Córdoba hacia el noroeste la ''Ruta 9''.
== Desplazarse ==
La provincia de Córdoba es una provincia que esta en gran parte atravesada de Norte a sur por las sierras de comechingones.
Existen distintas lineas de transporte público, que te llevan por toda la provincia.
También hay distintas empresas de alquiler de autos en Córdoba, que te ofrecen servicios para que tengas mas libertad a la hora de recorrer los distintos paisajes de esta provincia. La mayoría de estas empresas entregan en los aeropuertos y en distintas ciudades del país, siendo Pajas Blancas el aeropuerto de cabecera de la provincia.
== Hacer ==
Las Sierras invitan a practicar senderismo y otros tipos de deportes de montaña o simplemente a nadar en ríos y cascadas en su mayoría cristalinos. La capital de provincia también ofrece una rica oferta cultural.
=== Festivales ===
Córdoba es sede de numerosos eventos culturales, deportivos, religiosos y gastronómicos que reflejan su diversidad y tradición. Una grilla de actividades puede consultarse [https://cordobaturismo.gov.ar/eventos/mes/ aquí].
=== Festivales de relevancia nacional e internacional ===
* Festival Nacional de Doma y Folklore (Jesús María)
* Festival Nacional de Folklore (Cosquín)
* Festival de Peñas (Villa María)
=== Música y danza ===
* Festival Nacional del Malambo (Laborde)
* Fiesta Nacional del Tango (La Falda)
* Fiesta de las Colectividades (Alta Gracia)
* Cosquín Rock (Santa María de Punilla)
* Festival Un Canto a la Vida (Embalse)
* Fiesta de la Tradición (Nono)
* Festival de Música Barroca (Estancias Jesuíticas)
=== Eventos gastronómicos ===
* Fiesta Nacional del Salame Casero (Oncativo)
* Fiesta Nacional de la Cerveza y de la Masa Vienesa (Villa General Belgrano)
* Fiesta Nacional de la Papa (Villa Dolores)
* Fiesta Nacional del Maní (Hernando)
* Fiesta Nacional del Olivo (Cruz del Eje)
* Fiesta Nacional del Alfajor (La Falda)
* Fiesta del Cabrito y la Artesanía (Quilino)
* Fiesta de la Miel Serrana (San Marcos Sierras)
* Fiesta del Pan Casero (Mayu Sumaj)
* Fiesta del Cordero Serrano (Tanti)
* Fiesta del Lechón (Bañado de Soto)
=== Celebraciones de culturas inmigrantes ===
* Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa (Luque)
* Fiesta Nacional de la Sagra de la Uva y de las Comidas Típicas Caroyenses (Colonia Caroya)
* Fiesta Nacional de la Bagna Cauda (Calchín Oeste)
=== Festividades tradicionales ===
* Festival del Sol y la Luna (Santa Rosa de Calamuchita)
* Fiesta del Turismo (Achiras)
* Fiesta del Choripán (Ciudad de Córdoba)
* Semana de la Tradición del Norte Cordobés (Deán Funes)
* Festival de los Ríos (Mina Clavero)
* Festival de la Familia (Coronel Moldes)
* Fiesta del Cuarzo (Serrezuela)
* Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción (San Francisco)
=== Homenaje al trabajador rural ===
* Fiesta Nacional del Trigo (Leones)
* Fiesta Nacional del Contratista Rural (Alcira Gigena)
* Fiesta Nacional de la Alfalfa (San Basilio)
* Fiesta Nacional del Tambo (James Craik)
* Fiesta Nacional de la Frutihorticultura (Colonia Caroya)
=== Eventos deportivos ===
* World Rally Car (localidades serranas)
* Desafío del Río Pinto (La Cumbre)
* TC y TC 2000 (Río Cuarto)
* Campeonato de Jet Ski (Villa Rumipal)
* Abierto del Centro de Golf (Villa Allende)
=== Fiestas religiosas ===
* Fiesta Patronal de San Roque (Villa de Soto)
* Señor de la Buena Muerte (Reducción)
* Virgen de Lourdes (Alta Gracia)
* Cabalgata Brocheriana
== Comer ==
En general, Córdoba es conocida por los ''lomitos'', que es un sándwich de lomo. Típica de Córdoba es la cocina árabe-argentina, especialmente las ''empanadas árabes'', albóndigas triangulares con carne picada y relleno de cebolla y limón.
Además, la producción de ''alfajores'', galletas espolvoreadas con copos de coco, rellenas de crema de caramelo (dulce de leche), es típica de las Sierras.
== Beber y salir ==
Mientras que en la capital Córdoba hay un ajetreo y bullicio casi todos los días por la noche (excepto lunes y martes) y a veces puedes encontrarte con grandes DJ internacionales, la vida nocturna en las Sierras se limita a los meses de verano e invierno. "Discotecas de pueblo" se pueden encontrar en cada pequeña ciudad.
== Dormir ==
== Seguridad ==
En términos de seguridad, Córdoba está en el mediocampo argentino. En las afueras de la capital provincial, puede haber redadas, en el centro, por otro lado, también puede moverse libremente por la noche. Pero también hay que decir que los medios de comunicación a menudo exageran un poco los incidentes.
===Teléfonos útiles===
* '''911''': Servicio de Emergencia (Bomberos y Policía de la Provincia de Córdoba).
* '''0800-888-8080''': '''Ministerio Público Fiscal'''. Denuncias anónimas por narcotráfico.
* '''0810-888-3368''': Denuncias anónimas a la Policía de la Provincia de Córdoba.
* '''107''': Emergencias Médicas Municipales.
* '''103''': Defensa Civil Municipal.
* '''4343040''': Defensa Civil Provincial.
* '''0800-888-9898''': Ministerio de la Mujer.
==Mantenga contacto==
== Siguiente destino ==
*<bdi>'''Laguna Mar Chiquita'''</bdi>
* <bdi>'''Parque Nacional Quebrada del Condorito'''</bdi>
{{geo|-31.424|-64.2096|zoom=8}}
{{EstáEn|Centro (Argentina)}}
[[Categoría:Provincia de Córdoba| ]]
{{estado artículo|tipo=región|calidad=esbozo}}
8l2ru0j8inqapruqdghcc3v35m05km7
218583
218582
2024-11-24T21:08:07Z
Aguzado
20639
/* Seguridad */
218583
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
{{otros usos|Córdoba}}
[[Archivo:Provincia de Córdoba (Argentina).svg|thumb|right|250px|Localización de la provincia de Córdoba.]]
'''Córdoba''' es una provincia de la región [[Centro (Argentina)|central]] de [[Argentina]].
== Regiones ==
* El '''nordeste''' que pertenece a la región chaqueña, su atractivo principal es la [[Laguna Mar Chiquita]].
* El '''sudeste''' que pertenece a la región pampeana.
* Las '''[[Sierras de Córdoba]]''', el cordón más oriental de las ''Sierras Pampeanas''. Son un reconocido centro turístico con epicentro en la ciudad de [[Villa Carlos Paz]].
== Ciudades ==
*[[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], la capital, 1,3 millones de habitantes. Conocida por su centro colonial.
*[[Río Cuarto]], segunda ciudad en importancia, con 140 000 habitantes.
*[[Villa Carlos Paz]], principal centro turístico, caracterizado por sus obras de teatro que realizan temporada en verano. Divide la ciudad el río San Antonio, en el cual uno puede pasar el día en sus balnearios (como Playa de Oro y El Fantasio).
*[[Villa María]]
*[[San Francisco (Argentina)|San Francisco]] en el límite con Santa Fe.
*[[Cosquín]], sede del festival de folklore más conocido del país
*[[La Falda]], importante ciudad turística en el centro del Valle de Punilla
*[[Villa General Belgrano]], sede de la Fiesta Nacional de la Cerveza
*[[Mina Clavero]], centro turístico
*[[Jesús María]]
*[[Alta Gracia]], Patrimonio de la Humanidad
*[[Villa Dolores]]
*[[Dean Funes]]
*[[Cruz del Eje]]
*[[Santa Rosa de Calamuchita]]
*[[Marcos Juárez]]
*[[Arroyito]]
==Comprender==
El "corazón de Argentina", como se suele llamar a Córdoba, es una provincia de contrastes. Desde las amplias llanuras pampeanas en el sureste hasta la cálida sabana del Chaco en el norte (con el polo de calor sudamericano ''Villa de María'') hasta hermosos paisajes montañosos y mesetas ásperas, la provincia también ofrece mucho para los turistas. Y luego, por supuesto, está la capital con sus edificios coloniales, que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Económicamente, la otrora rica provincia se encuentra ahora en el centro del campo inferior de Argentina, con un producto nacional bruto que está un 20% por debajo del promedio nacional. Sin embargo, la infraestructura está bien desarrollada, especialmente en las Sierras y los alrededores de la capital. Especialmente aquellos que se aventuran en las zonas remotas del noroeste de la provincia conocerán la pobreza extrema y el hambre. Los principales sectores económicos son la industria en la capital provincial (especialmente las plantas automotrices), así como la agricultura y la producción de alimentos, el turismo juega un papel solo a nivel local, especialmente en la región en auge del Valle de Punilla.
=== Clima ===
El clima de Córdoba es subtropical a templado. En el norte de la provincia, los veranos son extremadamente calurosos (aquí se encuentra el polo de calor sudamericano, 40 ° C no son infrecuentes), mientras que especialmente en las mesetas de las Sierras hay un frescor agradable incluso en pleno verano. Varios lugares tienen microclimas que se consideran particularmente saludables. La capital de la provincia, Córdoba, por otro lado, debe evitarse en verano, ya que no solo hace calor, sino que también es bastante lluvioso y húmedo.
En invierno puede nevar en las montañas, pero no es suficiente para los deportes de invierno.
==Llegar==
Hay un aeropuerto internacional en Córdoba. Se está recuperando lentamente de la devastadora crisis argentina para la aviación argentina y ahora está ofreciendo vuelos a la ciudad de Panamá nuevamente, e.B.
Existen buenas carreteras en todas las direcciones. Al oeste la ''Ruta Nacional 20'', al sur la ''Ruta 36'', al este la ''Ruta 19'' y como eje transversal desde Buenos Aires vía Córdoba hacia el noroeste la ''Ruta 9''.
== Desplazarse ==
La provincia de Córdoba es una provincia que esta en gran parte atravesada de Norte a sur por las sierras de comechingones.
Existen distintas lineas de transporte público, que te llevan por toda la provincia.
También hay distintas empresas de alquiler de autos en Córdoba, que te ofrecen servicios para que tengas mas libertad a la hora de recorrer los distintos paisajes de esta provincia. La mayoría de estas empresas entregan en los aeropuertos y en distintas ciudades del país, siendo Pajas Blancas el aeropuerto de cabecera de la provincia.
== Hacer ==
Las Sierras invitan a practicar senderismo y otros tipos de deportes de montaña o simplemente a nadar en ríos y cascadas en su mayoría cristalinos. La capital de provincia también ofrece una rica oferta cultural.
=== Festivales ===
Córdoba es sede de numerosos eventos culturales, deportivos, religiosos y gastronómicos que reflejan su diversidad y tradición. Una grilla de actividades puede consultarse [https://cordobaturismo.gov.ar/eventos/mes/ aquí].
=== Festivales de relevancia nacional e internacional ===
* Festival Nacional de Doma y Folklore (Jesús María)
* Festival Nacional de Folklore (Cosquín)
* Festival de Peñas (Villa María)
=== Música y danza ===
* Festival Nacional del Malambo (Laborde)
* Fiesta Nacional del Tango (La Falda)
* Fiesta de las Colectividades (Alta Gracia)
* Cosquín Rock (Santa María de Punilla)
* Festival Un Canto a la Vida (Embalse)
* Fiesta de la Tradición (Nono)
* Festival de Música Barroca (Estancias Jesuíticas)
=== Eventos gastronómicos ===
* Fiesta Nacional del Salame Casero (Oncativo)
* Fiesta Nacional de la Cerveza y de la Masa Vienesa (Villa General Belgrano)
* Fiesta Nacional de la Papa (Villa Dolores)
* Fiesta Nacional del Maní (Hernando)
* Fiesta Nacional del Olivo (Cruz del Eje)
* Fiesta Nacional del Alfajor (La Falda)
* Fiesta del Cabrito y la Artesanía (Quilino)
* Fiesta de la Miel Serrana (San Marcos Sierras)
* Fiesta del Pan Casero (Mayu Sumaj)
* Fiesta del Cordero Serrano (Tanti)
* Fiesta del Lechón (Bañado de Soto)
=== Celebraciones de culturas inmigrantes ===
* Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa (Luque)
* Fiesta Nacional de la Sagra de la Uva y de las Comidas Típicas Caroyenses (Colonia Caroya)
* Fiesta Nacional de la Bagna Cauda (Calchín Oeste)
=== Festividades tradicionales ===
* Festival del Sol y la Luna (Santa Rosa de Calamuchita)
* Fiesta del Turismo (Achiras)
* Fiesta del Choripán (Ciudad de Córdoba)
* Semana de la Tradición del Norte Cordobés (Deán Funes)
* Festival de los Ríos (Mina Clavero)
* Festival de la Familia (Coronel Moldes)
* Fiesta del Cuarzo (Serrezuela)
* Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción (San Francisco)
=== Homenaje al trabajador rural ===
* Fiesta Nacional del Trigo (Leones)
* Fiesta Nacional del Contratista Rural (Alcira Gigena)
* Fiesta Nacional de la Alfalfa (San Basilio)
* Fiesta Nacional del Tambo (James Craik)
* Fiesta Nacional de la Frutihorticultura (Colonia Caroya)
=== Eventos deportivos ===
* World Rally Car (localidades serranas)
* Desafío del Río Pinto (La Cumbre)
* TC y TC 2000 (Río Cuarto)
* Campeonato de Jet Ski (Villa Rumipal)
* Abierto del Centro de Golf (Villa Allende)
=== Fiestas religiosas ===
* Fiesta Patronal de San Roque (Villa de Soto)
* Señor de la Buena Muerte (Reducción)
* Virgen de Lourdes (Alta Gracia)
* Cabalgata Brocheriana
== Comer ==
En general, Córdoba es conocida por los ''lomitos'', que es un sándwich de lomo. Típica de Córdoba es la cocina árabe-argentina, especialmente las ''empanadas árabes'', albóndigas triangulares con carne picada y relleno de cebolla y limón.
Además, la producción de ''alfajores'', galletas espolvoreadas con copos de coco, rellenas de crema de caramelo (dulce de leche), es típica de las Sierras.
== Beber y salir ==
Mientras que en la capital Córdoba hay un ajetreo y bullicio casi todos los días por la noche (excepto lunes y martes) y a veces puedes encontrarte con grandes DJ internacionales, la vida nocturna en las Sierras se limita a los meses de verano e invierno. "Discotecas de pueblo" se pueden encontrar en cada pequeña ciudad.
== Dormir ==
== Seguridad ==
En términos de seguridad, Córdoba está en el mediocampo argentino. En las afueras de la capital provincial, puede haber redadas, en el centro, por otro lado, también puede moverse libremente por la noche. Pero también hay que decir que los medios de comunicación a menudo exageran un poco los incidentes.
===Teléfonos útiles===
* '''911''': Servicio de Emergencia (Bomberos y Policía de la Provincia de Córdoba).
* '''0800-888-8080''': '''Ministerio Público Fiscal'''. Denuncias anónimas por narcotráfico.
* '''0810-888-3368''': Denuncias anónimas a la Policía de la Provincia de Córdoba.
* '''107''': Emergencias Médicas Municipales.
* '''103''': Defensa Civil Municipal.
* '''4343040''': Defensa Civil Provincial.
* '''0800-888-9898''': Ministerio de la Mujer.
==Mantenga contacto==
== Siguiente destino ==
*<bdi>'''Laguna Mar Chiquita'''</bdi>
* <bdi>'''Parque Nacional Quebrada del Condorito'''</bdi>
{{geo|-31.424|-64.2096|zoom=8}}
{{EstáEn|Centro (Argentina)}}
[[Categoría:Provincia de Córdoba| ]]
{{estado artículo|tipo=región|calidad=esbozo}}
c6p60p7yyuh0iclitmuzsdz2jotx4fn
218607
218583
2024-11-25T11:31:52Z
Aguzado
20639
/* Seguridad */
218607
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
{{otros usos|Córdoba}}{{En desarrollo}}[[Archivo:Provincia de Córdoba (Argentina).svg|thumb|right|250px|Localización de la provincia de Córdoba.]]
'''Córdoba''' es una provincia de la región [[Centro (Argentina)|central]] de [[Argentina]].
== Regiones ==
* El '''nordeste''' que pertenece a la región chaqueña, su atractivo principal es la [[Laguna Mar Chiquita]].
* El '''sudeste''' que pertenece a la región pampeana.
* Las '''[[Sierras de Córdoba]]''', el cordón más oriental de las ''Sierras Pampeanas''. Son un reconocido centro turístico con epicentro en la ciudad de [[Villa Carlos Paz]].
== Ciudades ==
*[[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], la capital, 1,3 millones de habitantes. Conocida por su centro colonial.
*[[Río Cuarto]], segunda ciudad en importancia, con 140 000 habitantes.
*[[Villa Carlos Paz]], principal centro turístico, caracterizado por sus obras de teatro que realizan temporada en verano. Divide la ciudad el río San Antonio, en el cual uno puede pasar el día en sus balnearios (como Playa de Oro y El Fantasio).
*[[Villa María]]
*[[San Francisco (Argentina)|San Francisco]] en el límite con Santa Fe.
*[[Cosquín]], sede del festival de folklore más conocido del país
*[[La Falda]], importante ciudad turística en el centro del Valle de Punilla
*[[Villa General Belgrano]], sede de la Fiesta Nacional de la Cerveza
*[[Mina Clavero]], centro turístico
*[[Jesús María]]
*[[Alta Gracia]], Patrimonio de la Humanidad
*[[Villa Dolores]]
*[[Dean Funes]]
*[[Cruz del Eje]]
*[[Santa Rosa de Calamuchita]]
*[[Marcos Juárez]]
*[[Arroyito]]
==Comprender==
El "corazón de Argentina", como se suele llamar a Córdoba, es una provincia de contrastes. Desde las amplias llanuras pampeanas en el sureste hasta la cálida sabana del Chaco en el norte (con el polo de calor sudamericano ''Villa de María'') hasta hermosos paisajes montañosos y mesetas ásperas, la provincia también ofrece mucho para los turistas. Y luego, por supuesto, está la capital con sus edificios coloniales, que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Económicamente, la otrora rica provincia se encuentra ahora en el centro del campo inferior de Argentina, con un producto nacional bruto que está un 20% por debajo del promedio nacional. Sin embargo, la infraestructura está bien desarrollada, especialmente en las Sierras y los alrededores de la capital. Especialmente aquellos que se aventuran en las zonas remotas del noroeste de la provincia conocerán la pobreza extrema y el hambre. Los principales sectores económicos son la industria en la capital provincial (especialmente las plantas automotrices), así como la agricultura y la producción de alimentos, el turismo juega un papel solo a nivel local, especialmente en la región en auge del Valle de Punilla.
=== Clima ===
El clima de Córdoba es subtropical a templado. En el norte de la provincia, los veranos son extremadamente calurosos (aquí se encuentra el polo de calor sudamericano, 40 ° C no son infrecuentes), mientras que especialmente en las mesetas de las Sierras hay un frescor agradable incluso en pleno verano. Varios lugares tienen microclimas que se consideran particularmente saludables. La capital de la provincia, Córdoba, por otro lado, debe evitarse en verano, ya que no solo hace calor, sino que también es bastante lluvioso y húmedo.
En invierno puede nevar en las montañas, pero no es suficiente para los deportes de invierno.
==Llegar==
Hay un aeropuerto internacional en Córdoba. Se está recuperando lentamente de la devastadora crisis argentina para la aviación argentina y ahora está ofreciendo vuelos a la ciudad de Panamá nuevamente, e.B.
Existen buenas carreteras en todas las direcciones. Al oeste la ''Ruta Nacional 20'', al sur la ''Ruta 36'', al este la ''Ruta 19'' y como eje transversal desde Buenos Aires vía Córdoba hacia el noroeste la ''Ruta 9''.
== Desplazarse ==
La provincia de Córdoba es una provincia que esta en gran parte atravesada de Norte a sur por las sierras de comechingones.
Existen distintas lineas de transporte público, que te llevan por toda la provincia.
También hay distintas empresas de alquiler de autos en Córdoba, que te ofrecen servicios para que tengas mas libertad a la hora de recorrer los distintos paisajes de esta provincia. La mayoría de estas empresas entregan en los aeropuertos y en distintas ciudades del país, siendo Pajas Blancas el aeropuerto de cabecera de la provincia.
== Hacer ==
Las Sierras invitan a practicar senderismo y otros tipos de deportes de montaña o simplemente a nadar en ríos y cascadas en su mayoría cristalinos. La capital de provincia también ofrece una rica oferta cultural.
=== Festivales ===
Córdoba es sede de numerosos eventos culturales, deportivos, religiosos y gastronómicos que reflejan su diversidad y tradición. Una grilla de actividades puede consultarse [https://cordobaturismo.gov.ar/eventos/mes/ aquí].
=== Festivales de relevancia nacional e internacional ===
* Festival Nacional de Doma y Folklore (Jesús María)
* Festival Nacional de Folklore (Cosquín)
* Festival de Peñas (Villa María)
=== Música y danza ===
* Festival Nacional del Malambo (Laborde)
* Fiesta Nacional del Tango (La Falda)
* Fiesta de las Colectividades (Alta Gracia)
* Cosquín Rock (Santa María de Punilla)
* Festival Un Canto a la Vida (Embalse)
* Fiesta de la Tradición (Nono)
* Festival de Música Barroca (Estancias Jesuíticas)
=== Eventos gastronómicos ===
* Fiesta Nacional del Salame Casero (Oncativo)
* Fiesta Nacional de la Cerveza y de la Masa Vienesa (Villa General Belgrano)
* Fiesta Nacional de la Papa (Villa Dolores)
* Fiesta Nacional del Maní (Hernando)
* Fiesta Nacional del Olivo (Cruz del Eje)
* Fiesta Nacional del Alfajor (La Falda)
* Fiesta del Cabrito y la Artesanía (Quilino)
* Fiesta de la Miel Serrana (San Marcos Sierras)
* Fiesta del Pan Casero (Mayu Sumaj)
* Fiesta del Cordero Serrano (Tanti)
* Fiesta del Lechón (Bañado de Soto)
=== Celebraciones de culturas inmigrantes ===
* Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa (Luque)
* Fiesta Nacional de la Sagra de la Uva y de las Comidas Típicas Caroyenses (Colonia Caroya)
* Fiesta Nacional de la Bagna Cauda (Calchín Oeste)
=== Festividades tradicionales ===
* Festival del Sol y la Luna (Santa Rosa de Calamuchita)
* Fiesta del Turismo (Achiras)
* Fiesta del Choripán (Ciudad de Córdoba)
* Semana de la Tradición del Norte Cordobés (Deán Funes)
* Festival de los Ríos (Mina Clavero)
* Festival de la Familia (Coronel Moldes)
* Fiesta del Cuarzo (Serrezuela)
* Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción (San Francisco)
=== Homenaje al trabajador rural ===
* Fiesta Nacional del Trigo (Leones)
* Fiesta Nacional del Contratista Rural (Alcira Gigena)
* Fiesta Nacional de la Alfalfa (San Basilio)
* Fiesta Nacional del Tambo (James Craik)
* Fiesta Nacional de la Frutihorticultura (Colonia Caroya)
=== Eventos deportivos ===
* World Rally Car (localidades serranas)
* Desafío del Río Pinto (La Cumbre)
* TC y TC 2000 (Río Cuarto)
* Campeonato de Jet Ski (Villa Rumipal)
* Abierto del Centro de Golf (Villa Allende)
=== Fiestas religiosas ===
* Fiesta Patronal de San Roque (Villa de Soto)
* Señor de la Buena Muerte (Reducción)
* Virgen de Lourdes (Alta Gracia)
* Cabalgata Brocheriana
== Comer ==
En general, Córdoba es conocida por los ''lomitos'', que es un sándwich de lomo. Típica de Córdoba es la cocina árabe-argentina, especialmente las ''empanadas árabes'', albóndigas triangulares con carne picada y relleno de cebolla y limón.
Además, la producción de ''alfajores'', galletas espolvoreadas con copos de coco, rellenas de crema de caramelo (dulce de leche), es típica de las Sierras.
== Beber y salir ==
=== Mientras que en la capital Córdoba hay un ajetreo y bullicio casi todos los días por la noche (excepto lunes y martes) y a veces puedes encontrarte con grandes DJ internacionales, la vida nocturna en las Sierras se limita a los meses de verano e invierno. "Discotecas de pueblo" se pueden encontrar en cada pequeña ciudad. ===
== Dormir ==
== Seguridad ==
===Teléfonos útiles===
* '''911''': Servicio de Emergencia (Bomberos y Policía de la Provincia de Córdoba).
* '''0800-888-8080''': '''Ministerio Público Fiscal'''. Denuncias anónimas por narcotráfico.
* '''0810-888-3368''': Denuncias anónimas a la Policía de la Provincia de Córdoba.
* '''4343040''': Defensa Civil Provincial.
=== '''Requisitos de la Policía Caminera''' ===
La Policía Caminera de Córdoba establece una serie de requisitos y controles para los conductores en las rutas de la provincia.
'''Documentación Obligatoria:'''
* '''Licencia de conducir (formato físico):''' No se acepta la versión digital debido a posibles problemas de conectividad en rutas.
* '''DNI del conductor.'''
* '''Póliza de seguro vigente.'''
* '''Cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde).'''
* '''Revisión Técnica Vehicular (RTV) o ITV vigente'''
'''Controles Adicionales:'''
* '''Alcoholemia:''' Se aplica la Ley de Tolerancia Cero al alcohol en Córdoba.
* '''Luces bajas encendidas:''' Es obligatorio circular con luces bajas activas, de lo contrario, se aplicarán multas.
* '''Velocidad:''' Los límites son de 110 km/h en rutas y 130 km/h en autopistas.
* '''Cinturón de seguridad:''' Obligatorio tanto para el conductor como para todos los pasajeros.
==Mantenga contacto==
== Siguiente destino ==
*<bdi>'''Laguna Mar Chiquita'''</bdi>
* <bdi>'''Parque Nacional Quebrada del Condorito'''</bdi>
{{geo|-31.424|-64.2096|zoom=8}}
{{EstáEn|Centro (Argentina)}}
[[Categoría:Provincia de Córdoba| ]]
{{estado artículo|tipo=región|calidad=esbozo}}
5n7wz9eji2bsrcxl3mfjt5fo629k6rh
218608
218607
2024-11-25T11:32:49Z
Aguzado
20639
/* Beber y salir */
218608
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
{{otros usos|Córdoba}}{{En desarrollo}}[[Archivo:Provincia de Córdoba (Argentina).svg|thumb|right|250px|Localización de la provincia de Córdoba.]]
'''Córdoba''' es una provincia de la región [[Centro (Argentina)|central]] de [[Argentina]].
== Regiones ==
* El '''nordeste''' que pertenece a la región chaqueña, su atractivo principal es la [[Laguna Mar Chiquita]].
* El '''sudeste''' que pertenece a la región pampeana.
* Las '''[[Sierras de Córdoba]]''', el cordón más oriental de las ''Sierras Pampeanas''. Son un reconocido centro turístico con epicentro en la ciudad de [[Villa Carlos Paz]].
== Ciudades ==
*[[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], la capital, 1,3 millones de habitantes. Conocida por su centro colonial.
*[[Río Cuarto]], segunda ciudad en importancia, con 140 000 habitantes.
*[[Villa Carlos Paz]], principal centro turístico, caracterizado por sus obras de teatro que realizan temporada en verano. Divide la ciudad el río San Antonio, en el cual uno puede pasar el día en sus balnearios (como Playa de Oro y El Fantasio).
*[[Villa María]]
*[[San Francisco (Argentina)|San Francisco]] en el límite con Santa Fe.
*[[Cosquín]], sede del festival de folklore más conocido del país
*[[La Falda]], importante ciudad turística en el centro del Valle de Punilla
*[[Villa General Belgrano]], sede de la Fiesta Nacional de la Cerveza
*[[Mina Clavero]], centro turístico
*[[Jesús María]]
*[[Alta Gracia]], Patrimonio de la Humanidad
*[[Villa Dolores]]
*[[Dean Funes]]
*[[Cruz del Eje]]
*[[Santa Rosa de Calamuchita]]
*[[Marcos Juárez]]
*[[Arroyito]]
==Comprender==
El "corazón de Argentina", como se suele llamar a Córdoba, es una provincia de contrastes. Desde las amplias llanuras pampeanas en el sureste hasta la cálida sabana del Chaco en el norte (con el polo de calor sudamericano ''Villa de María'') hasta hermosos paisajes montañosos y mesetas ásperas, la provincia también ofrece mucho para los turistas. Y luego, por supuesto, está la capital con sus edificios coloniales, que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Económicamente, la otrora rica provincia se encuentra ahora en el centro del campo inferior de Argentina, con un producto nacional bruto que está un 20% por debajo del promedio nacional. Sin embargo, la infraestructura está bien desarrollada, especialmente en las Sierras y los alrededores de la capital. Especialmente aquellos que se aventuran en las zonas remotas del noroeste de la provincia conocerán la pobreza extrema y el hambre. Los principales sectores económicos son la industria en la capital provincial (especialmente las plantas automotrices), así como la agricultura y la producción de alimentos, el turismo juega un papel solo a nivel local, especialmente en la región en auge del Valle de Punilla.
=== Clima ===
El clima de Córdoba es subtropical a templado. En el norte de la provincia, los veranos son extremadamente calurosos (aquí se encuentra el polo de calor sudamericano, 40 ° C no son infrecuentes), mientras que especialmente en las mesetas de las Sierras hay un frescor agradable incluso en pleno verano. Varios lugares tienen microclimas que se consideran particularmente saludables. La capital de la provincia, Córdoba, por otro lado, debe evitarse en verano, ya que no solo hace calor, sino que también es bastante lluvioso y húmedo.
En invierno puede nevar en las montañas, pero no es suficiente para los deportes de invierno.
==Llegar==
Hay un aeropuerto internacional en Córdoba. Se está recuperando lentamente de la devastadora crisis argentina para la aviación argentina y ahora está ofreciendo vuelos a la ciudad de Panamá nuevamente, e.B.
Existen buenas carreteras en todas las direcciones. Al oeste la ''Ruta Nacional 20'', al sur la ''Ruta 36'', al este la ''Ruta 19'' y como eje transversal desde Buenos Aires vía Córdoba hacia el noroeste la ''Ruta 9''.
== Desplazarse ==
La provincia de Córdoba es una provincia que esta en gran parte atravesada de Norte a sur por las sierras de comechingones.
Existen distintas lineas de transporte público, que te llevan por toda la provincia.
También hay distintas empresas de alquiler de autos en Córdoba, que te ofrecen servicios para que tengas mas libertad a la hora de recorrer los distintos paisajes de esta provincia. La mayoría de estas empresas entregan en los aeropuertos y en distintas ciudades del país, siendo Pajas Blancas el aeropuerto de cabecera de la provincia.
== Hacer ==
Las Sierras invitan a practicar senderismo y otros tipos de deportes de montaña o simplemente a nadar en ríos y cascadas en su mayoría cristalinos. La capital de provincia también ofrece una rica oferta cultural.
=== Festivales ===
Córdoba es sede de numerosos eventos culturales, deportivos, religiosos y gastronómicos que reflejan su diversidad y tradición. Una grilla de actividades puede consultarse [https://cordobaturismo.gov.ar/eventos/mes/ aquí].
=== Festivales de relevancia nacional e internacional ===
* Festival Nacional de Doma y Folklore (Jesús María)
* Festival Nacional de Folklore (Cosquín)
* Festival de Peñas (Villa María)
=== Música y danza ===
* Festival Nacional del Malambo (Laborde)
* Fiesta Nacional del Tango (La Falda)
* Fiesta de las Colectividades (Alta Gracia)
* Cosquín Rock (Santa María de Punilla)
* Festival Un Canto a la Vida (Embalse)
* Fiesta de la Tradición (Nono)
* Festival de Música Barroca (Estancias Jesuíticas)
=== Eventos gastronómicos ===
* Fiesta Nacional del Salame Casero (Oncativo)
* Fiesta Nacional de la Cerveza y de la Masa Vienesa (Villa General Belgrano)
* Fiesta Nacional de la Papa (Villa Dolores)
* Fiesta Nacional del Maní (Hernando)
* Fiesta Nacional del Olivo (Cruz del Eje)
* Fiesta Nacional del Alfajor (La Falda)
* Fiesta del Cabrito y la Artesanía (Quilino)
* Fiesta de la Miel Serrana (San Marcos Sierras)
* Fiesta del Pan Casero (Mayu Sumaj)
* Fiesta del Cordero Serrano (Tanti)
* Fiesta del Lechón (Bañado de Soto)
=== Celebraciones de culturas inmigrantes ===
* Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa (Luque)
* Fiesta Nacional de la Sagra de la Uva y de las Comidas Típicas Caroyenses (Colonia Caroya)
* Fiesta Nacional de la Bagna Cauda (Calchín Oeste)
=== Festividades tradicionales ===
* Festival del Sol y la Luna (Santa Rosa de Calamuchita)
* Fiesta del Turismo (Achiras)
* Fiesta del Choripán (Ciudad de Córdoba)
* Semana de la Tradición del Norte Cordobés (Deán Funes)
* Festival de los Ríos (Mina Clavero)
* Festival de la Familia (Coronel Moldes)
* Fiesta del Cuarzo (Serrezuela)
* Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción (San Francisco)
=== Homenaje al trabajador rural ===
* Fiesta Nacional del Trigo (Leones)
* Fiesta Nacional del Contratista Rural (Alcira Gigena)
* Fiesta Nacional de la Alfalfa (San Basilio)
* Fiesta Nacional del Tambo (James Craik)
* Fiesta Nacional de la Frutihorticultura (Colonia Caroya)
=== Eventos deportivos ===
* World Rally Car (localidades serranas)
* Desafío del Río Pinto (La Cumbre)
* TC y TC 2000 (Río Cuarto)
* Campeonato de Jet Ski (Villa Rumipal)
* Abierto del Centro de Golf (Villa Allende)
=== Fiestas religiosas ===
* Fiesta Patronal de San Roque (Villa de Soto)
* Señor de la Buena Muerte (Reducción)
* Virgen de Lourdes (Alta Gracia)
* Cabalgata Brocheriana
== Comer ==
En general, Córdoba es conocida por los ''lomitos'', que es un sándwich de lomo. Típica de Córdoba es la cocina árabe-argentina, especialmente las ''empanadas árabes'', albóndigas triangulares con carne picada y relleno de cebolla y limón.
Además, la producción de ''alfajores'', galletas espolvoreadas con copos de coco, rellenas de crema de caramelo (dulce de leche), es típica de las Sierras.
== Beber y salir ==
Mientras que en la capital Córdoba hay un ajetreo y bullicio casi todos los días por la noche (excepto lunes y martes) y a veces puedes encontrarte con grandes DJ internacionales, la vida nocturna en las Sierras se limita a los meses de verano e invierno. "Discotecas de pueblo" se pueden encontrar en cada pequeña ciudad.
== Dormir ==
== Seguridad ==
===Teléfonos útiles===
* '''911''': Servicio de Emergencia (Bomberos y Policía de la Provincia de Córdoba).
* '''0800-888-8080''': '''Ministerio Público Fiscal'''. Denuncias anónimas por narcotráfico.
* '''0810-888-3368''': Denuncias anónimas a la Policía de la Provincia de Córdoba.
* '''4343040''': Defensa Civil Provincial.
=== '''Requisitos de la Policía Caminera''' ===
La Policía Caminera de Córdoba establece una serie de requisitos y controles para los conductores en las rutas de la provincia.
'''Documentación Obligatoria:'''
* '''Licencia de conducir (formato físico):''' No se acepta la versión digital debido a posibles problemas de conectividad en rutas.
* '''DNI del conductor.'''
* '''Póliza de seguro vigente.'''
* '''Cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde).'''
* '''Revisión Técnica Vehicular (RTV) o ITV vigente'''
'''Controles Adicionales:'''
* '''Alcoholemia:''' Se aplica la Ley de Tolerancia Cero al alcohol en Córdoba.
* '''Luces bajas encendidas:''' Es obligatorio circular con luces bajas activas, de lo contrario, se aplicarán multas.
* '''Velocidad:''' Los límites son de 110 km/h en rutas y 130 km/h en autopistas.
* '''Cinturón de seguridad:''' Obligatorio tanto para el conductor como para todos los pasajeros.
==Mantenga contacto==
== Siguiente destino ==
*<bdi>'''Laguna Mar Chiquita'''</bdi>
* <bdi>'''Parque Nacional Quebrada del Condorito'''</bdi>
{{geo|-31.424|-64.2096|zoom=8}}
{{EstáEn|Centro (Argentina)}}
[[Categoría:Provincia de Córdoba| ]]
{{estado artículo|tipo=región|calidad=esbozo}}
bd7mcffaz1ctj1xzp9uio68wq8xmn2q
Laos
0
2700
218609
177318
2024-11-25T11:43:27Z
Urci dream
21466
/* Ciudades */
218609
wikitext
text/x-wiki
{{País-top
|nombre_oficial = Laos
|imagen_mapa = Laos on the globe (Asia centered).svg
|imagen = Luang-Prabang Laos Buddhist-Monks-01.jpg
|pie_de_imagen = Monjes budistas en [[Luang Prabang]].
|capital = Vientiane
|idioma_oficial = [[w:idioma lao|lao]]
|gentilicio = laosiano, -a
|superficie = 236 800
|población = 6 695 166
|población_año = 2013
|moneda = [[w:kip laosiano|kip]]
|horario = UTC+7
|horario_verano =
|cctld = .la
|código_telefónico = 856
|intro = '''Laos''' (en lao, ເມືອງລາວ ''Muang Lao''), oficialmente la '''República Democrática Popular Lao''' (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, ''Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao'') es un país sin salida al mar, ubicado en el {{eb|Sudeste Asiático}}. Limita con {{eb|Birmania}} al noroeste, {{eb|China}} al norte, {{eb|Vietnam}} al este, {{eb|Camboya}} al sur y con {{eb|Tailandia}} al oeste.}}
== Comprender ==
La República Democrática Popular Lao (ສາ ທາ ລະ ນະ ລັດ ປະ ຊາ ທິ ປະ ໄຕ ປະ ຊາ ຊົນ ລາວ) (República Democrática Popular Lao) es el único país sin salida al mar en el sudeste asiático y el menos poblado. A diferencia de la mayoría de los países de Asia, el país no ha atravesado un período de industrialización y modernización importante; como resultado, el estilo de vida sigue siendo principalmente rural y no hay grandes ciudades. Un adjetivo que a menudo se aplica a Laos se "olvida", pero al contrario de lo que anuncian las agencias de viajes, es difícil decir que esto también se aplique al turismo: Laos recibe solo un 20% menos de visitantes internacionales que Filipinas, que tiene una población 15 veces mayor. más grande que el de Laos. Es probable que los viajeros atraídos por la perspectiva de visitar un "Shangri-la" intacto se sientan decepcionados; de hecho, ciudades como Luang Prabang, Nong Khiaw y Vang Vieng están muy orientadas al turismo. Por otro lado, Laos puede ser extremadamente gratificante para aquellos que, en cambio, se sienten atraídos por el estilo de vida relajado y la oportunidad de tomarse unos cuantos Beerlao fríos mientras observan las puestas de sol en el Mekong. Quizás una de las mayores atracciones de Laos es la famosa "República Democrática Popular Lao"
=== Historia ===
{| class="wikitable"
|'''¿Lao o Laosiano?'''
La gente se llama a sí misma Lao y el idioma es Lao, entonces, ¿de dónde vino esa "s"? La respuesta parece ser una mala traducción del francés: alguien leyó ''royaume des Laos'' ("reino del pueblo de Laos") como ''royaume de Laos'' ("reino de Laos"), y el nombre se quedó. El nombre oficial, sin embargo, es República Popular Democrática de Laos y, si tiene algún correo entrante, usarlo aumentará las probabilidades de que pase la censura.
|}
Laos está apretujada entre vecinos mucho más grandes. Fue creado como entidad en 1353, cuando el señor de la guerra Fa Ngum se declaró rey de Lan Xang ("Millón de elefantes"). El reino comenzó como un estado vasallo jemer. Después de una disputa de sucesión, el reino se dividió en tres en 1694, y finalmente fue devorado pieza por pieza por los siameses, los últimos fragmentos accediendo a la protección siamesa en 1885. El área al este del Mekong, sin embargo, pronto fue arrebatada de Siam por los franceses, que querían un estado tapón para proteger Vietnam, y establecieron Laos como territorio unificado en 1907. Fue ocupado brevemente por Japón en 1945, y un Un conflicto de tres décadas se desencadenó cuando Francia quiso retomar su colonia. Concedida la independencia total en 1953, la guerra continuó entre una variedad de facciones, con el Pathet Lao comunista y aliado de Vietnam del Norte luchando por derrocar a la monarquía de tendencia francesa. Durante la Guerra de Vietnam (1964-1973), esta alianza llevó a los Estados Unidos a arrojar 1,9 millones de toneladas de bombas sobre Laos, principalmente en el bastión noreste del Pathet Lao: como comparación, 2,2 millones de toneladas fueron arrojadas sobre Europa por todas partes durante Segunda Guerra Mundial. En 1975, después de la caída de Saigón, el comunista Pathet Lao tomó el control de Vientiane y puso fin a una monarquía de seis siglos. Los vínculos más estrechos con Vietnam y la socialización fueron reemplazados por un regreso gradual a la empresa privada, una flexibilización de las leyes de inversión extranjera y la admisión en la ASEAN en 1997. A pesar de estar a solo una hora en avión del ajetreo y el bullicio de Bangkok, la vida en Laos ha continuado de la misma manera que durante cientos de años, aunque ahora las cosas están comenzando a cambiar lentamente. A mediados de la década de 1990, el gobierno cambió su postura sobre el turismo y luego declaró 1998 "Año de la visita a Laos". Desde entonces, el turismo en Laos ha aumentado cada año. En 2017, Laos y China iniciaron la construcción de un ferrocarril de alta velocidad que une Kunming con Vientiane. Cuando se complete, se espera que la conexión ferroviaria tenga un impacto dramático en el país; La propia Kunming tiene una población 8 veces mayor que la de Vientiane y, de hecho, comparable a toda la población de Laos, mientras que solo la provincia de Yunnan tiene una población aproximadamente 7 veces mayor que la población de Laos. Es probable que la faz del turismo en el país cambie drásticamente, y la palabra "olvidado" que se usa para describir a Laos se convierta en un mero recuerdo.
=== Cultura ===
Pha That Luang, Vientiane - el símbolo nacional de Laos A pesar de su pequeña población, Laos tiene 49 grupos étnicos o tribus, de las cuales Lao, Khmou y Hmong constituyen aproximadamente las tres cuartas partes de la población. La mayoría de las tribus son pequeñas, y algunas tienen solo unos pocos cientos de miembros. Los grupos étnicos se dividen en cuatro ramas lingüísticas: idioma Lao-Tai representado por 8 tribus, idioma Mone-Khmer con 32 tribus, idioma Hmoung-Loumien con 2 tribus y idioma tibeto-chino representado por 7 tribus. Laos es oficialmente budista y el símbolo nacional, la estupa dorada de Pha That Luang, ha reemplazado a la hoz y el martillo incluso en el sello estatal. Aún así, hay una gran cantidad de animismo mezclado, particularmente en la ceremonia baci (también baasi) que se lleva a cabo para unir a los 32 espíritus guardianes al cuerpo del participante antes de un largo viaje, después de una enfermedad grave, el nacimiento de un bebé u otro evento significativo. eventos. La costumbre de Laos dicta que las mujeres deben usar el distintivo phaa sin, un pareo largo disponible en muchos patrones regionales; sin embargo, muchas minorías étnicas tienen sus propios estilos de ropa. El sombrero cónico de estilo vietnamita también es algo común. En estos días, los hombres visten al estilo occidental y solo se ponen la faja de phaa biang en ocasiones ceremoniales. Hoy en día, las mujeres a menudo usan ropa de estilo occidental, aunque el "phaa sin" sigue siendo el atuendo obligatorio en las oficinas gubernamentales, no solo para quienes trabajan allí, sino también para las mujeres laosianas que están de visita.
=== Clima ===
Laos tiene tres estaciones distintas. La temporada de calor es de marzo a mayo, cuando las temperaturas pueden alcanzar los 40 ° C y la humedad hace que se sientan como 50 ° C. La temporada de lluvias un poco más fresca es de mayo a octubre, cuando las temperaturas rondan los 30 ° C, los aguaceros tropicales son frecuentes (especialmente de julio a agosto) y algunos años las inundaciones del Mekong. La estación seca de noviembre a marzo, que tiene pocas precipitaciones y temperaturas tan bajas como 15 ° C (o incluso hasta cero en las montañas por la noche), es "temporada alta". Sin embargo, hacia el final de la estación seca, las partes del norte de Laos, básicamente todo al norte de Luang Prabang, pueden volverse muy nebulosas debido a que los agricultores queman los campos y los incendios en los bosques.
== Regiones ==
Cultura Pha That Luang, Vientiane - el símbolo nacional de Laos A pesar de su pequeña población, Laos tiene 49 grupos étnicos o tribus, de las cuales Lao, Khmou y Hmong constituyen aproximadamente las tres cuartas partes de la población. La mayoría de las tribus son pequeñas, y algunas tienen solo unos pocos cientos de miembros. Los grupos étnicos se dividen en cuatro ramas lingüísticas: idioma Lao-Tai representado por 8 tribus, idioma Mone-Khmer con 32 tribus, idioma Hmoung-Loumien con 2 tribus y idioma tibeto-chino representado por 7 tribus. Laos es oficialmente budista y el símbolo nacional, la estupa dorada de Pha That Luang, ha reemplazado a la hoz y el martillo incluso en el sello estatal. Aún así, hay una gran cantidad de animismo mezclado, particularmente en la ceremonia baci (también baasi) que se lleva a cabo para unir a los 32 espíritus guardianes al cuerpo del participante antes de un largo viaje, después de una enfermedad grave, el nacimiento de un bebé u otro evento significativo. eventos. La costumbre de Laos dicta que las mujeres deben usar el distintivo phaa sin, un pareo largo disponible en muchos patrones regionales; sin embargo, muchas minorías étnicas tienen sus propios estilos de ropa. El sombrero cónico de estilo vietnamita también es algo común. En estos días, los hombres visten al estilo occidental y solo se ponen la faja de phaa biang en ocasiones ceremoniales. Hoy en día, las mujeres a menudo usan ropa de estilo occidental, aunque el "phaa sin" sigue siendo el atuendo obligatorio en las oficinas gubernamentales, no solo para quienes trabajan allí, sino también para las mujeres laosianas que están de visita. Clima Laos tiene tres estaciones distintas. La temporada de calor es de marzo a mayo, cuando las temperaturas pueden alcanzar los 40 ° C y la humedad hace que se sientan como 50 ° C. La temporada de lluvias un poco más fresca es de mayo a octubre, cuando las temperaturas rondan los 30 ° C, los aguaceros tropicales son frecuentes (especialmente de julio a agosto) y algunos años las inundaciones del Mekong. La estación seca de noviembre a marzo, que tiene pocas precipitaciones y temperaturas tan bajas como 15 ° C (o incluso hasta cero en las montañas por la noche), es "temporada alta". Sin embargo, hacia el final de la estación seca, las partes del norte de Laos, básicamente todo al norte de Luang Prabang, pueden volverse muy nebulosas debido a que los agricultores queman los campos y los incendios en los bosques.
== Ciudades ==
* [[Luang Prabang]]. Declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, destaca por sus numerosos templos.
* [[Vang Vien]]
* [[Vientiane]]. Capital del país.
== Llegar ==
[http://www.nagaexpresstravel.com/.Naga Express Travel agencia de viaje Hispanamericana base en Lao.P.D.R.]
=== Visas ===
Los ciudadanos de: Brunei y Myanmar (14 días), Japón , Luxemburgo y Suiza (15 días), Camboya , Indonesia , Malasia , Mongolia , Filipinas , Rusia , Singapur , Corea del Sur , Tailandia y Vietnam (30 días) no requieren visado . .
El sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores no resulta demasiado útil para obtener información actualizada sobre visas. Pero el sitio web de Tourism Laos proporciona información más útil sobre este tema.
==== Visa a la llegada ====
La visa a la llegada está disponible para la mayoría de las nacionalidades que ingresan en los aeropuertos de Vientiane , Luang Prabang , Pakse y Savannakhet . Estos pasos fronterizos terrestres ofrecen visado a la llegada: Boten (China); Houay Xay, Nam Ngeun, Kenthao, Vientiane, Thakhet, Savannakhet, Vangtao (Tailandia), que incluye todos los puentes de amistad; Ban Leui, Nam Kan, Nam Phao, Dan Savanh (Vietnam); y Veun Kham (Camboya). Se requiere una foto de pasaporte, aunque es posible que pueda pagar una tarifa de US $ 1 para que se escanee su foto de pasaporte a su llegada.
A partir de 2019, el precio es de US $ 30 para todos, excepto las siguientes nacionalidades (la lista excluye los países que no son elegibles para visa a la llegada y aquellos con una exención de visa por al menos 30 días):
* China: US $ 20
* Suecia: US $ 31
* Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Moldavia, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suiza, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos: US $ 35
* India, Nepal, Sri Lanka: 40 dólares
* Canadá: 42 dólares
También es posible pagar en baht tailandés (1500 baht ~ US $ 47 en enero de 2019), pero el margen significa que los viajeros deben intentar traer dólares estadounidenses. Si bien, por lo general, no se aceptan laos kip para el pago de la tarifa de visa, el personal de fronteras a veces hace excepciones, aunque a un precio muy bajo. También se podría cobrar un recargo de US $ 1 "fuera del horario de oficina / horas extra" en el Puente de la Amistad en Vientiane , y una pequeña tarifa de sello de entrada, posiblemente de 10 baht a US $ 1.
==== Visa de la embajada ====
Las visas se pueden obtener con antelación en las embajadas o consulados de Laos . La tarifa varía según la nacionalidad y la embajada; US $ 40 es común, aunque puede llegar a US $ 63 (en Kuala Lumpur). Los tiempos de procesamiento también varían; De 2 a 3 días es típico, aunque es posible que pueda pagar una pequeña cantidad adicional (alrededor de US $ 5) para recibir la visa en tan solo una hora. En Phnom Penh, las agencias de viajes pueden tramitar la visa el mismo día (pero pueden cobrar hasta US $ 58), mientras que obtenerla en la embajada toma unos días. Obtener una visa de la embajada en Bangkok cuesta alrededor de 1.400 baht para la mayoría de las nacionalidades, más 200 baht más por el procesamiento "el mismo día". ''Es más barato y rápido obtener una visa en la frontera'' .
==== Extensión de visa ====
Las extensiones del permiso de entrada (a veces denominadas "extensiones de visa") están disponibles en el Departamento de Inmigración en Vientiane , Luang Prabang o Tha Khaek , la Comisaría de Policía en Pakse y posiblemente en otras ciudades. Las extensiones no son posibles en la segunda ciudad de Laos, Savannakhet, aunque puede hacer un recorrido fronterizo desde allí hasta Tailandia para obtener una nueva visa de 30 días. El costo es de 2,50 dólares estadounidenses por día más una pequeña "tarifa de formulario" que oscila entre 5.000 kip (Pakse) y 30.000 kip (Vientiane). El proceso es muy facil; presentarse temprano en la mañana con su pasaporte y una foto; Complete un formulario (en Luang Prabang lo hacen por usted) y regrese por la tarde para recoger su pasaporte con un sello de extensión. Si lo hace a última hora de la mañana o más tarde en el día, su pasaporte estará listo al día siguiente.
Si desea extender por más de dos semanas y está cerca de la frontera tailandesa, puede ser más rentable cruzar la frontera (la entrada a Tailandia es gratuita para la mayoría de las nacionalidades occidentales) y regresar de inmediato para obtener un nuevo Lao de 30 días. visa ya que ''una extensión de visa de 30 días cuesta US $ 75'' .
=== En avión ===
Se puede llegar desde [[Bangkok]] en vuelo de bajo coste a la capital [[Vientiane]]
Se tarda sobre unos 90 minutos aproximadamente.
* '''Aeropuerto Internacional de Vientiane''' (<bdi>'''VTE''' <sup><small> IATA</small></sup></bdi>).
* '''Aeropuerto internacional de Luang Prabang''' (<bdi>'''LPQ''' <sup><small> IATA</small></sup></bdi>).
Esos dos aeropuertos internacionales son atendidos por la aerolínea nacional [http://www.laoairlines.com/ Lao Airlines] y algunas otras, incluidas [http://www.thaiair.com/ Thai Airways] , [https://www.bangkokair.com/ Bangkok Airways] (solo Luang Prabang) y [http://www.vietnamairlines.com/ Vietnam Airlines] . Algunos asientos en los vuelos de Vietnam Airlines están reservados para Lao Airlines (código compartido / mejor precio).
* '''Aeropuerto Internacional de Pakse''' (<bdi>'''PKZ''' <sup><small> IATA</small></sup></bdi>). <bdi>El tercer aeropuerto internacional, con vuelos desde Siem Reap (Vientiane – Pakse – Siem Reap por Lao Airlines) y desde Ciudad Ho Chi Minh . SilkAir tiene un servicio regular desde Singapur a Vientiane y Luang Prabang. También hay vuelos regulares de ida y vuelta desde Vientiane a Kunming, PDR e Incheon, Corea del Sur en Lao Airlines y otras aerolíneas.</bdi>
Aerolíneas de bajo costo [https://www.airasia.com/en/gb AirAsia] vuela a Vientiane desde Kuala Lumpur tres veces por semana y ofrece vuelos diarios desde Bangkok a Luang Prabang. Otra opción económica para llegar a Vientiane es volar a Udon Thani en Tailandia con las aerolíneas de descuento Nok Air o Air Asia y conectar con Nong Khai y el Puente de la Amistad a través del servicio de transporte directamente desde el aeropuerto (40 minutos); desde aquí, Vientiane se encuentra a 17 km de distancia.
=== En coche ===
La manera más rápida de llegar en coche es cruzando por el friendship bridge o puente de la amistad que une [[Tailandia]] (Nong Kai) con Laos ([[Vientiane]])
==== En moto desde Vietnam ====
Cruzar la frontera en una motocicleta vietnamita en Tay Trang es muy fácil y directo. Llega después de pasar por algunas colinas en la frontera con Vietnam, donde unos tipos muy amables manejan su caso fácilmente y sin problemas. Usted llena el formulario para "exportación temporal de un vehículo", muéstreles la tarjeta de registro vietnamita de la bicicleta (que generalmente está a nombre del propietario) y pague 10 dólares estadounidenses. Luego procedes a la policía, les muestras los papeles y obtienes el sello de salida.
Luego debe conducir durante 6 km sobre las montañas para llegar al puesto de control de Laos. Hay algunos guardias fronterizos no tan amigables que esperan que pague 5,000 kip por tarifas generales y 25,000 kip por importar un vehículo. Ellos mismos completan el formulario.
=== En bus ===
Salidas diarias desde la capital tailandesa y multitud de agencias se dedican a ello. Se tarda unas 10 horas en llegar. La mayoría de '''los pasos fronterizos abiertos para extranjeros''', con una indicación de dónde se pueden emitir visas a la llegada, se enumeran en el sitio web de la Administración Nacional de Turismo. Lamentablemente, esta lista está incompleta.
==== Camboya ====
{| class="wikitable"
|'''Alerta de fraude'''
Los operadores de autobuses que van de Camboya al sur de Laos pedirán a los pasajeros (al menos) 5 dólares estadounidenses adicionales además de la tarifa de visa a la llegada para facilitar el cruce de la frontera. No aceptar el cargo adicional e intentar obtener la visa de forma independiente puede resultar en ser abandonado en la frontera; todas las compañías de autobuses están involucradas ya que la falta de cooperación probablemente haría que se les negara el cruce y, por lo tanto, perjudicara su negocio. Consulte más abajo para obtener más información.
|}
La visa a la llegada para Laos está disponible al ingresar desde Camboya por tierra, con una oficina oficial de "Visa a la llegada" incorporada en el punto de control. La ciudad camboyana más cercana es Stung Treng , y la frontera está a un viaje en autobús de 60 a 90 minutos. La frontera se usa poco, y casi no hay transporte público disponible una vez que haya pasado por inmigración, por lo tanto, puede ser conveniente reservar el transporte hasta Ban Nakasang o Pakse, según su destino.
Si está comprando un boleto desde un destino en Camboya a uno en Laos (el más común es Siem Reap / Phnom Penh a Don Det) y desea que el cruce fronterizo sea lo más sencillo posible, acepte que tendrá pagar una tarifa adicional que generalmente no es inferior a US $ 5 además de la tarifa de visa a la llegada aplicable a su nacionalidad, vigente a partir de 2019. Sin incluir posibles recargos para la visa, el cargo consiste en:
* Tarifa de sello de $ 2 en el lado de Laos
* Tarifa de sello de $ 2 en el lado camboyano
* Tarifa de asistencia de $ 1 para el facilitador mientras obtiene la visa de Laos y el sello de entrada para usted
Este es el mejor de los casos: la "tarifa de asistencia" también puede ser de $ 2 dependiendo de la compañía de autobuses utilizada, y / o el facilitador exigirá un total más alto para dar cuenta del precio inflado de la visa. Si bien puede negarse a utilizar un facilitador, los funcionarios de inmigración le pedirán los honorarios no oficiales, ya que el facilitador simplemente los cobra en su nombre para "acelerar el proceso".
'''Es posible al menos eludir las tarifas no oficiales en el lado camboyano''' ; varios informes en la red sugieren que los funcionarios camboyanos ceden rápidamente si se niega a pagar la tarifa; parece más fácil si puede convencerlos de que simplemente no le quedan dólares.
Existe poca información pública sobre el lado de Laos. Los funcionarios pueden o no intentar cobrarle de más por la visa a su llegada. Para los canadienses, esto curiosamente puede resultar en pagar ''menos'' del precio oficial de US $ 42. Un viajero informó que los funcionarios, al menos en una ocasión, parecían usar 30 dólares estadounidenses (el precio oficial para la mayoría de las nacionalidades elegibles) como base para los pasaportes de los países occidentales, pero luego pidieron 35 dólares estadounidenses a un ciudadano canadiense. Cualquiera que sea su nacionalidad, asegúrese de saber qué precio de visa se aplica a su pasaporte antes de tomar el autobús hacia esta frontera.
Además, se desconoce si uno puede negarse a pagar la tarifa de visa inflada (si corresponde), la tarifa de sello no oficial, tener éxito ''y'' aún poder encontrar transporte hacia Ban Nakasang, aunque esto definitivamente funciona al revés (viniendo de Laos , yendo a Camboya). Si se retrasa por no pagar, es probable que su autobús se vaya sin usted.
Para aquellos que quieren mantenerse firmes y no les importa tener que esperar unas horas para vencer la corrupción, hay una opción que vale la pena probar: Reserve su transporte con cualquier operador solo hasta la frontera, idealmente desde Stung Treng con una salida por la mañana para tener tiempo de tu lado. Consulte con agencias de viajes o en línea para reservar su transporte de ida y vuelta por ''separado'' desde la frontera hacia el norte, y asegúrese de que solo salga de dos a tres horas después de su llegada a la frontera. Alternativamente, si siente que las estrellas están alineadas a su favor, es posible que pueda tomar una minivan o un tuk-tuk que algunos viajeros usan para llegar de forma independiente a la frontera desde el lado de Laos; aunque es poco probable que suceda después de la hora del almuerzo.
Otro escollo del viaje a la frontera es que a menudo tendrás cuatro cambios de autobús (el número depende de tu origen; algunos vehículos son pequeños minibuses donde los pasajeros tienen que sentarse en el regazo del otro), y pasar horas conduciendo hasta casas de huéspedes remotas para recoger. hasta mochileros. Asia Van Transfer (AVT) fue creado por un expatriado extranjero y se ha ganado una buena reputación por no dejar que los pasajeros esperen innecesariamente, no permitirles cambiar de vehículo y tampoco hacer overbooking de asientos, pero esto significa que también son un poco más caros; Además, no pueden conducir hasta Laos.
Si su equipaje ha sido enviado en un autobús en el que no está, por "falta de espacio", a veces desaparecerá. Se sabe que el "Rey de la Compañía de Autobuses" hace esto.
==== China ====
La travesía terrestre entre Mengla (Yunnan) y Boten (Laos) está abierta a extranjeros y la visa a la llegada es posible o puede obtenerla con anticipación en el consulado de Laos en Kunming . El servicio de autobús diario opera desde Mengla a Luang Namtha y Udomxai . Los autobuses de Mengla a Luang Namtha salen de la estación de autobuses del norte. El primer autobús sale alrededor de las 08:00 y cuesta alrededor de ¥ 40.
En términos generales, los viajeros independientes no pueden cruzar de China a Laos a través del río Mekong, sobre todo porque hay una parte de Myanmar en el medio y el puesto de control de Laos en Xieng Kok no emite visas a la llegada. Los agentes de viajes en China, incluido Panda Travel , realizan cruceros irregulares desde Jinghong (China) a través de Chiang Saen (Tailandia) hasta Huay Xai (Laos), pero los horarios son erráticos y los precios caros.
==== Myanmar ====
El puente de la amistad entre Myanmar y Laos conecta el estado de Shan en Myanmar con la provincia de Luang Namtha en Laos.
==== Tailandia ====
Hay ocho cruces fronterizos abiertos a todos entre Tailandia y Laos. De norte a sur:
* Huay Xai / Chiang Khong : usar el cuarto Puente de la Amistad es la ruta terrestre habitual a Luang Prabang, conexiones de autobús fáciles a Chiang Rai y puntos más allá en el lado tailandés.
* Muang Ngeun / Huay Kon : Visa a la llegada. 40 km de Pak Beng .
* Nam Hueng / Tha Li : Se llega fácilmente a través de Loei en el lado tailandés, pero 378 km de camino de tierra lejos de Luang Prabang . '''Sin visado a la llegada''' .
* Vientiane / Nong Khai : El primer Puente de la Amistad y el más transitado de todos. Trenes directos desde Bangkok ahora disponibles.
* Paksan / Bueng Kan : '''Sin visado a la llegada''' .
* Tha Khaek / Nakhon Phanom : El tercer puente de la amistad entre Tailandia y Laos.
* Savannakhet / Mukdahan : El segundo puente de la amistad entre Tailandia y Laos.
* Vang Tao / Chong Mek : En la ruta de Pakse a Ubon Ratchathani .
==== Vietnam ====
Hay al menos seis pasos fronterizos que pueden ser utilizados por extranjeros. Éstos incluyen:
* Donsavanh - Lao Bao - a Savannakhet
* Paso de Keo Nua
* Lak Sao - a la provincia de Khammouan
* Nam Can - a la llanura de las jarras
* Na Meo - a Sam Neua
* Tay Trang - a Muang Khua y Nong Khiaw
* Bo Y (la ciudad más cercana en el lado vietnamita es Ngoc Hoi y en el lado Lao Attapeu)
=== En tren ===
Desde la estación de trenes de [[Bangkok]] salen trenes todos los días hacia la frontera. Una vez allí, lo mejor es cruzar en autobús hacia la capital Vientiane, a unos 20 km. Hay un puente que cruza el Mekong desde la ciudad tailandesa de Nong Khai a Tha Naleng cerca de Vientiane . Hay dos servicios de transporte por dirección por día, con uno programado para conectarse con los trenes nocturnos desde Bangkok . La visa a la llegada está disponible al cruzar la frontera en tren. El tren ''no'' es una opción muy atractiva porque la estación de tren está en medio de la nada, sin embargo, hay autobuses lanzadera que te llevarán el resto del camino. Hay planes en marcha para extender la línea más hacia Laos, haciéndola útil también para el tráfico nacional.
== Desplazarse ==
Estar en tránsito por aire, carretera o río en Laos puede ser tan gratificante como el destino en sí, pero permita un amplio margen de maniobra en su horario para los retrasos, cancelaciones y averías casi inevitables.
=== En avión ===
La aerolínea estatal Lao Airlines tiene casi el monopolio de los vuelos nacionales. Lograron una racha de 13 años sin accidentes hasta que un accidente en octubre de 2013 cerca de Pakse resultó en 49 víctimas, el desastre aéreo más mortal del país. La red bastante completa es, con mucho, la forma más rápida y, en términos relativos, más segura de llegar a muchas partes del país.
A partir de 2013, la popular ruta Vientiane - Luang Prabang cuesta alrededor de US $ 101 (tarifa completa de ida para extranjeros), pero cubre en 40 minutos lo que le tomaría al menos diez a doce horas en autobús. Varios aviones al día. Los billetes se pueden comprar online o en cualquier agencia de viajes.
Los vuelos a destinos más remotos se realizan en el Xian MA60, una copia china del An-24 soviético, y con frecuencia se cancelan sin previo aviso si hace mal tiempo o si no llegan suficientes pasajeros.
Lao Airlines también vuela Cessnas de 14 pasajeros desde Vientiane a Phongsali , Sam Neua y Sainyabuli ( ''Xayabouly'' ) varias veces a la semana. Estos aeródromos son todos rudimentarios y los vuelos se cancelan en un abrir y cerrar de ojos si el clima no es perfecto.
=== Por carretera ===
{| class="wikitable"
|'''VIP, minibús o coche?'''
Los minibuses son más rápidos y costosos, sin embargo, eso no significa que sean necesariamente mejores. Un '''autobús VIP''' típico es solo un autobús antiguo para los estándares occidentales (generalmente autobuses turísticos chinos retirados), y puede ser más propenso a averías, pero generalmente tienen más espacio para las piernas, lo que puede hacer que un viaje largo sea mucho más cómodo. Los autobuses VIP también incluyen una botella de agua, un refrigerio y una parada para el almuerzo / cena. Ambos tipos suelen tener aire acondicionado (aunque no siempre funciona).
Aún más caro, pero ciertamente el más conveniente, es un automóvil alquilado con conductor. Un automóvil con conductor costará alrededor de US $ 95 por día. Algunos incluso pueden cruzar la frontera con Tailandia, China, Camboya y Vietnam. Los coches se pueden solicitar en agencias de viajes, hoteles turísticos y empresas de alquiler de coches. Los autos son nuevos, por lo que son confiables. Tienen la ventaja de que usted puede detener el automóvil en cualquier momento para tomar fotos, husmear en un pueblo o simplemente estirar las piernas.
|}
Las rutas principales que conectan Vientiane , Vang Vieng , Luang Prabang y Savannakhet están selladas, y las opciones de transporte en estas carreteras incluyen autobús, minibús y camión reconvertido.
Puede encontrar una buena fuente de horarios de autobuses, incluidos algunos mapas básicos de la ciudad, en hobomaps.com
Algunas rutas comunes a través de Laos incluyen:
* Vientiane a Vang Vieng : una ruta bastante corta, bastante rápida y bastante cómoda (menos de 4 horas en autobús VIP).
* Vang Vieng a Luang Prabang : un paisaje increíble a través de las montañas, al costo de un largo viaje de 8 horas lleno de curvas.
* Luang Prabang a Phonsavan - minibús: un viaje estrecho de 7 horas, así que llegue temprano para conseguir buenos asientos lo más cerca posible del frente; hermosas vistas, así que asegure un asiento junto a la ventana si es posible. El bus es de 8 horas.
* Phonsavan a Sam Neua - camioneta convertida: hermosas vistas pero muchas colinas y curvas, por lo tanto, posibles náuseas
* Sam Neua a Muang Ngoi - minivan: un viaje de 12 horas por una carretera horrible; buenas vistas y un mal necesario, pero divertido si estás preparado para recibir algunos golpes y hablar con algunos laosianos que, después de todo, están en el mismo barco
* Muang Ngoi a Luang Namtha - Minivan: viaje de 10 horas (Oudomxay); OK camino, muy transitado por mochileros.
* Luang Namtha a Huay Xai - carretera solo transitable en la temporada seca, pero el mismo viaje se puede hacer en barco en la temporada de lluvias. China está construyendo una nueva carretera hacia Tailandia. El camino de Luang Namtha a Huay Xai es parte de este camino y es un camino muy bueno.
* Paksan a Phonsavan : hay una nueva carretera entre Borikham y Tha Thom. En Tha Thom hay una casa de huéspedes con 8 habitaciones. El bosque entre Borikham y Tha Thom todavía está en muy buenas condiciones, pero es un camino de tierra. Dado que la mayor parte del bosque en Laos se ha ido, este es uno de los últimos caminos rodeados de bosque primario. Los vietnamitas están realizando importantes obras en la carretera entre Paksan y Phonsavan, y puede haber algunos retrasos bastante largos en el camino. Aunque el viaje es de solo un par de cientos de kilómetros, puede llevar entre 16 y 20 horas atravesar este tramo.Jumbo en Vientiane
El transporte local (menos de 20 km) en Laos consiste en tuk-tuks, jumbos y sky labs, vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas. Un jumbo no debería costar más de 20.000 kip para viajes cortos de 1 a 5 km.
La principal aplicación de transporte compartido es '''LOCA''' . Puede pagar en efectivo o usar una tarjeta de crédito para pagar a través de la aplicación.
Ahora también puede viajar por todo el país utilizando un servicio de autobús "hop on hop off" totalmente guiado proporcionado por Stray Travel . Este es el único autobús turístico guiado del sudeste asiático.
'''Las mujeres''' deben tener en cuenta que, a menudo, durante los viajes largos en autobús o minibús, no hay oportunidad de ir al baño durante los descansos, por lo que puede ser recomendable usar una falda ancha.
==== Por songthaew ====
Un '''songthaew''' (ສອງ ແຖວ) es un vehículo basado en camión con un par de asientos en la parte trasera, uno a cada lado, de ahí el nombre, que significa "dos filas" en tailandés. En la literatura turística inglesa, a veces se les llama "minibuses". Con mucho, el tipo más común se basa en una camioneta y tiene un techo y lados abiertos. Los tipos más grandes comienzan su vida como camiones pequeños y pueden tener ventanas y un banco central adicional; los tipos más pequeños son micro-furgonetas convertidas, con un banco delantero mirando hacia atrás y un banco trasero mirando hacia adelante.
Los Songthaews se operan ampliamente como autobuses locales y, en general, son la forma más económica de viajar distancias más cortas. Allí también como taxis; a veces se utilizará el mismo vehículo para ambos. Tenga cuidado si le pide a un songthaew que lo lleve a algún lugar si no hay nadie en la parte de atrás, el conductor podría cobrarle el precio del taxi. En este caso, consulte el precio antes de embarcar.
==== Por tuk-tuk ====
El nombre '''tuk-tuk''' se usa para describir una amplia variedad de vehículos pequeños / livianos. La gran mayoría tiene tres ruedas; algunos están diseñados exclusivamente para tal fin, otros se basan parcialmente en componentes de motocicletas. Una organización de tuk-tuk en Vientiane controla los precios que se espera que paguen los turistas por los destinos punto a punto. Las tarifas son negociables, y claramente debe negociar las tarifas antes de subir al tuk tuk. Las tarifas actuales se pueden encontrar aquí: Precios Tuk Tuk en Vientiane
==== En moto ====
Viajar en moto en Laos no está exento de riesgos, pero las recompensas de un viaje verdaderamente independiente son grandes. Hay varias tiendas de alquiler en Vientiane, Luang Prabang , Pakse y Tha Khaek , pero el alquiler de bicicletas en otras partes del país puede ser escaso. La calidad de las máquinas varía de un taller a otro, por lo que debe inspeccionarlas completamente antes de salir a la carretera. Hay muchas carreteras buenas y muchas pavimentadas y recorrer Laos se hace fácilmente.
Hay una variedad de bicicletas disponibles en Laos, dependiendo de la ciudad y la tienda de alquiler a la que vaya. Algunas disponibles incluyen las motos de doble propósito Honda Baja o XR 250, Ko Lao 110 cc y las habituales Honda Win / Dream 110 ccs. Los cascos no solo son obligatorios en el país, sino un artículo valioso en un lugar donde las reglas de tráfico se elaboran por minutos. La policía ha estado tomando medidas enérgicas contra las personas que no tienen una licencia de motocicleta, así que espere pagar una multa si los atrapan sin una.
La gasolina cuesta 9.000 kip / L (diésel 8.000 kip / L) a marzo de 2020.
==== En bicicleta ====
El ciclismo es una gran opción con carreteras tranquilas. Laos ofrece maravillosas áreas remotas para descubrir, caminos poco transitados, gente amable e incluso algunas empresas que ofrecen recorridos en bicicleta con la ayuda de guías profesionales de todo el país. Cuanto más tiempo pasa la gente en Laos, más parece gustarle el ambiente tranquilo de viaje y la oportunidad de estar realmente en contacto con la gente a lo largo del camino. Hay buenos mapas disponibles sobre las carreteras en Laos y todas las rutas principales tienen buenas carreteras. En distancias normales encontrará casas de huéspedes sencillas y en todas las ciudades importantes mejores opciones y restaurantes. La comida no es un problema siempre que recuerde llevar algunas cosas con usted. Las frutas tropicales y la sopa de fideos son los estándares.
Hay varios operadores locales que realizan una amplia selección de recorridos guiados en bicicleta de montaña por Laos.
Si viaja por su cuenta, hay muy pocas tiendas de bicicletas adecuadas fuera de Vientiane. pero también para las bicicletas con ruedas de 28 pulgadas, es posible que tenga dificultades. Traiga su equipo y asegúrese de obtener los datos de contacto de un proveedor, tal vez en Tailandia.
=== En barco ===
Los barcos a lo largo del Mekong y sus afluentes son atajos útiles para las horribles carreteras, aunque a medida que mejora la red de carreteras, los servicios fluviales se están secando lentamente y muchos de los servicios restantes solo funcionan en la temporada de lluvias, cuando el Mekong se inunda y se vuelve más navegable. Huay Xai en la frontera con Tailandia a Luang Prabang y viajar al sur de Pakse son las principales rutas que todavía están en uso.
Existen los llamados ''botes lentos'' y '''lanchas rápidas''' , siendo estas últimas pequeñas embarcaciones livianas equipadas con potentes motores que literalmente se deslizan sobre el agua a altas velocidades.
==== En barco lento ====
Mucha gente va desde Chiang Khong en Tailandia a través de la ciudad fronteriza de Houai Xai por el Mekong hasta la maravillosa ciudad de Luang Prabang . El viaje dura dos días y es muy pintoresco. Aparte de eso, es un gueto flotante para mochileros sin (buena) comida vendida, apretado y caliente. Al segundo día, la novedad ha desaparecido. Recomendado para traer una buena (larga) lectura, algo suave para los bancos de madera y paciencia.
Los barcos lentos generalmente paran en el pueblo de Pakbeng para pasar la noche. Algunos paquetes en barco incluirán alojamiento, aunque normalmente se trata de una tarifa inflada. Al reservar un hotel en la ciudad, es fácil conseguir un precio más bajo. La mayoría de las tiendas en Pakbeng cierran alrededor de las 22:00, así que espere dormir bien antes del segundo día de viaje en bote. Este también es un buen lugar para abastecerse de suministros.
Los barcos han mejorado considerablemente. Ahora tienen asientos de seguridad usados blandos y sirven comida prefabricada, que no es excelente, pero ciertamente suficiente.
==== En lancha rápida ====
Una opción atractiva para algunos, con un viaje de 6 horas desde Huay Xai a Luang Prabang, en comparación con el viaje de dos días en el barco lento, pero no para los débiles de corazón. Espere estar hacinados en una canoa modificada hecha para 4, con otras 10 personas, junto con todo el equipaje empacado de alguna manera. Espere sentarse en el piso de la canoa, ya que no hay asientos, con las rodillas contra la barbilla para el 6 horas completas. Espere un motor increíblemente ruidoso a centímetros de su cabeza. Espere que el motor se rompa varias veces y se detiene por demoras para repararlo. Dicho esto, cuando este viaje finalmente termine, si lo hace sin problemas, nunca estará más feliz de llegar a Luang Prabang. Las historias de pequeñas lanchas rápidas sobrecargadas que se hunden o chocan contra madera flotante son comunes, pero si eres un buen nadador, consuélate con el hecho de que puedes ver ambas orillas durante todo el viaje. Entonces, como puede ver, elegir entre el bote lento y la lancha rápida es una decisión difícil, basado principalmente en su nivel de comodidad; ¿Prefieres un viaje lento y desagradable, o un viaje desagradable mucho más rápido, pero más peligroso? De cualquier manera, el paisaje a lo largo del camino es hermoso y sin explotar, y Luang Prabang es una ciudad increíble, que vale miles de estos viajes.
Aunque son útiles para ahorrar tiempo, las lanchas rápidas no están exentas de peligros: construidas para transportar 8 pasajeros, a menudo están sobrecargadas; el ruido del motor está muy por encima de un nivel saludable, lo que podría representar un grave peligro para sus oídos, especialmente si está en la embarcación durante mucho tiempo. También causa una contaminación acústica considerable, asustando a la vida silvestre y arruinando la tranquila vida del río. Se han informado muertes resultantes del vuelco debido a maniobras imprudentes, o al golpear troncos flotantes o rocas ocultas, pero algunos afirman y son exagerados por los propietarios de embarcaciones lentas que compiten. Sin embargo, la gran mayoría de los usuarios de lanchas rápidas no tienen problemas graves. Si usted es más alto que el laosiano promedio, es un poco claustrofóbico y / o tiene músculos inflexibles en las piernas, se le garantiza una experiencia extremadamente incómoda durante varias horas interminables.
Sugerencias para quienes decidan correr el riesgo:
* consigue uno de los asientos delanteros ya que te permiten estirar las piernas y están lejos del ruido del motor
* usar cascos y chalecos salvavidas; reconsidere su viaje si estos no se proporcionan
* traiga un abrigo en la estación fría, el viento fuerte puede hacer que sienta frío incluso a temperaturas de 25 ° C.
* traer tapones para los oídos
* proteja el equipo sensible al agua ya que podría mojarse.
== Hablar ==
El idioma oficial de Laos es el l'''aosiano''', un idioma tonal estrechamente relacionado con el tailandés. Gracias a los omnipresentes medios de difusión tailandeses, la mayoría de los laosianos entienden el tailandés bastante bien, y algunos han adoptado ciertas palabras tailandesas para uso turístico, incluido ''farang'' ("occidental". No se aplica a los asiáticos extranjeros).
Pero vale la pena aprender algunas expresiones básicas en laosiano. La gente de Laos, obviamente, aprecia que haga un esfuerzo, incluso si es bastante limitado. El francés, un legado de la época colonial, todavía aparece en algunos letreros y es hablado por la mayoría de las personas mayores bien educadas. Sin embargo, la presencia del francés ha disminuido a favor del inglés, y muchos más jóvenes lo están aprendiendo. Como resultado, los jóvenes generalmente sabrán algo de inglés básico, aunque el dominio es generalmente bajo. El mandarín y el vietnamita también tienen presencia.
Las áreas turísticas a veces tendrán niños en edad escolar que practicarán su inglés contigo como parte de sus requisitos curriculares. Es posible que, después de una conversación, le pidan que firme un formulario o que posen para una foto con usted como prueba de que esta conversación tuvo lugar. Estas conversaciones pueden ser un buen momento para obtener algunas ideas locales para su próximo viaje turístico.
Hay dos formas principales de convertir la escritura laosiana en el alfabeto latino: ortografía de '''estilo francés''' como Houeisay o ortografía de '''estilo inglés''' como ''Huay Xai''. Si bien los documentos gubernamentales parecen preferir el estilo francés, la ortografía en inglés se está volviendo más común. Este último se usa en Wikivoyage. Dos consejos rápidos de pronunciación: Vientiane se pronuncia en realidad "Wieng Chan", y la letra x siempre se lee como una "s".
Como en la vecina Tailandia, la pronunciación local de la palabra inglesa "veinte" a menudo causa confusión al sonar mucho como "setenta".
== Comer y beber ==
=== Comer ===
La comida de Laos es muy similar a la que se come en la región nororiental de Isaan en Tailandia: muy picante, más a menudo amarga que dulce, y usa muchas hierbas frescas y verduras que se sirven crudas. Algunas de las verduras crudas se pueden usar para enfriar la boca cuando los chiles son abrumadores.
El arroz es el carbohidrato básico. El tipo estándar es el arroz pegajoso (ເຂົ້າ ໜຽວ khao niaow), que se come a mano en pequeñas cestas llamadas tip khao. Con la mano derecha, nunca con la izquierda, pellizque un poco, forme una bola, sumerja y mastique.
El plato nacional es laap (ລາບ, también larb), una "ensalada" de carne picada mezclada con hierbas, especias, jugo de lima y, la mayoría de las veces, grandes cantidades de chile. A diferencia del larb tailandés, la versión de Laos puede usar carne cruda (salsa) en lugar de carne cocida (suk), y si se prepara con mariscos hace un carpaccio sabroso, aunque picante.
Otro invento de Laos es el tam maak hung (ຕໍາ ຫມາກ ຫຸ່ງ), la ensalada de papaya verde picante conocida como som tam en Tailandia, pero que a los laosianos les gusta aderezar con cangrejo fermentado (ປູ ດອງ pudem) y una salsa de pescado intensa y espesa llamada pa daek (ປາ ແດກ) , dando como resultado un sabor más fuerte que el estilo tailandés más suave y dulce. Otros platos populares incluyen ping kai, pollo asado picante y mok pa, pescado al vapor en una hoja de plátano.
Laos también cuenta con una variedad de postres locales. Kanom kok es un pequeño pudín esférico hecho con leche de coco, tapioca y arroz molido. Sang kaya mayru es una calabaza rellena con natillas dulces y luego al vapor. La calabaza en sí también es dulce y la mezcla resultante puede ser bastante deliciosa. El arroz pegajoso con mango o durián también es un bocadillo popular.
Además de la comida puramente laosiana, son habituales las importaciones culinarias de otros países. El pat-te Khao jii, las baguettes francesas rellenas de paté y los fideos foe (pho) de China son bocadillos ubicuos particularmente populares en el desayuno. Foe puede referirse a los finos fideos de arroz (pho vietnamita) ya los anchos fideos planos que se llamarían guay tiow en Taila.
=== Beber ===
La bebida nacional de Laos es el omnipresente y sabroso '''Beerlao''', elaborado con arroz jazmín de Laos y una de las pocas exportaciones de Laos. Mantiene un estatus casi mítico entre viajeros y aficionados a la cerveza. El logo amarillo con su silueta de cabeza de tigre se puede ver en todas partes, y una botella grande de 640 ml no debería costar más de 10,000 a 15,000 kip en los restaurantes. Está disponible en tres versiones: original (5%), oscuro (6,5%) y claro (2,9%). La cervecería afirma tener una participación de mercado del 99%.
El aguardiente de arroz, conocido como '''lao-lao''', está en todas partes y por menos de 0,30 dólares la botella de 750 ml es la forma más barata de emborracharse. Tenga cuidado, ya que los estándares de calidad y destilación varían enormemente.
Se reconoce que el '''café de Laos''' (''kaafeh'') es de muy alta calidad. Se cultiva en la meseta de Bolaven en el sur; la mejor marca es ''Lao Mountain Coffee''. A diferencia de los cafés tailandeses, el café de Laos no está aromatizado con semillas de tamarindo molidas. Para asegurarse de que no le alimenten con Nescafé demasiado caro, asegúrese de pedir ''kaafeh thung''. Por defecto, en los establecimientos de gama baja, ''kaafeh lao'' viene con azúcar y leche condensada; el café negro es ''kaafeh dam'', el café con leche (pero a menudo una crema no láctea) es ''kaafeh nom''.
El '''jugo de coco''' fresco es delicioso y la '''leche de soya''' en las tiendas de conveniencia es sorprendentemente sabrosa, nutritiva y económica.
No hay mucha vida nocturna fuera de Vientiane y Vang Vieng. Para tomar una cerveza en algunos lugares, simplemente visite un restaurante. Sin embargo, algunas áreas pueden ser tan tranquilas que esperarán que usted mantenga un registro de lo que ha bebido, y alguna casa de huéspedes le preguntará cuánto ha bebido durante su estadía al momento del ''check out''. Siempre consuma agua embotellada.
== Seguridad ==
La tasa de crimen es baja en Laos, aunque el pequeño robo (bolsos y demás) sí ocurre y parece estar creciendo. Aunque es raro que afecte a los turistas, Laos tiene una de las mayores tasas de corrupción que afecta gravemente la vida de sus ciudadanos.
Los procesos judiciales siguen siendo arbitrarios, y aunque sería raro verse involucrado en alguno, de ser acusado tus derechos podrían ser exiguos o incluso inexistentes. Hay que tener en cuenta especialmente los tres siguientes puntos:
*Las relaciones sexuales entre alguien de Laos y un extranjero están prohibidas salvo que estén casados, y el matrimonio requiere de un permiso especial. Los condones "Number One" se venden a 1000-5000 kip el paquete de 3. Son probablemente los más baratos del mundo (y parece que de calidad razonable).
*El uso de drogas en Laos conlleva fuertes multas y expulsión del país en el mejor de los casos, y prisión o ejecución en el peor.
*Cualquier crítica de cualquier forma o cotenido al gobierno de Laos o al Partido Comunista es imprudente.
Todos los años cientos de personas quedan tullidas o muertas por minas antipersona o bombas sin explotar que permanecen de la guerra con Vietnam. Casi todos los casos se dan en las partes norte y oriental del país, sobre todo cerca de la frontera con Vietnam. No entre nunca en áreas marcadas como minadas y viaje sólo por carreteras asfaltadas y caminos bien transitados. En caso de no estar seguro de qué áreas son seguras y cuales no, pregunte a los locales.
Una nota de precaución: se han dado enfrentamientos entre grupos rebeldes Hmong y fuerzas gubernamentales en la parte central y norte del país. Esta insurgencia de bajo nivel se mantiene desde hace años y es muy esporádica. Las áreas afectadas son principalmente la Autopista 13 (que va de Luang Praband a Camboya, pasando por Pakse y Vientiane). El último caso registrado fue en 2003 cerca de Kasi. Los ataques se producen hacia autobuses de línea regular y no los turísticos. Los minibuses y buses VIP que viajaban por la zona solían llevar un guardia armado (¡con ametralladora!). Hacia octubre/noviembre de 2007 esto ya no se daba, puesto que entre 2003 y 2006 desapareció el bosque principal de este área, haciendo difícil que los tiradores puedan seguir escondiéndose.
== Salud ==
Laos se considera com un sitio de alto riesgo de malaria, por lo que se recomienda la profilaxis; en todo caso, compruebelo con su médico. Hay una incidencia grande de parásitos resistentes a los medicamentos por la zona. Otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, pueden tener riesgo mortal; se recomiendan repelentes de mosquitos con al menos un 25% de DEET, así como asegurar que se duerme con protecciones como redes antimosquitos or al menos un ventilador. Vientiane parece no estar expuesta a la malaria aunque sí al dengue.
Se recomienda seguir las precauciones habituales sobre comida y bebida. El agua embotellada se encuentra fácilmente en cualquier parte.
== Enlaces externos ==
{{estado artículo|tipo=país |calidad=esbozo }}
{{EstáEn|Sudeste Asiático}}
[[Categoría:Laos| ]]
{{geo|17.9667|102.6000}}
esg3u05ec9rf326knfzw895jlryaxxb
Plantilla:Ediciones
10
6579
218572
218548
2024-11-24T11:59:46Z
Jembot
2355
Bot: Actualizando datos
218572
wikitext
text/x-wiki
{{<includeonly>safesubst:</includeonly>#switch:{{ucfirst:{{{1|{{{User|{{{user}}}}}}}}}}}
|Jembot=22273
|Hispano76=9051
|KLBot2=8323
|Galahad=7366
|ZrbtWm=4725
|Baji=3769
|Alan=3477
|Aavargasp=3392
|B1mbo=3110
|Mpeinadopa=3041
|Kizar=2933
|Elreysintrono=2763
|MediaWiki message delivery=2492
|RolandUnger=2266
|HrAd=2254
|Jorge Abellán=2210
|Urci dream=2201
|MABot=2007
|Bromoxido=1727
|Razr Nation=1687
|Green Mostaza=1449
|Green Mostaza Bot=1288
|Eclipsis Proteo=1042
|Althair=1039
|ElGuruCesar=1020
|Patricio.lorente=997
|Naturista2018=942
|Lomeno 24=920
|HrAd-ATO=906
|Ksn.kenny=872
|Jormtz=834
|CarsracBot=736
|Kirito=731
|B1m-bot=713
|Sumone's bot=710
|Olea=709
|Viajero del cantábrico=675
|SteveRBot=653
|Alakrano=620
|Grillitus=606
|Banfield=595
|TheDarkFear=556
|Veronidae=543
|Texugo=486
|DerFussi=467
|Marrovi=467
|CommonsDelinker=465
|Racso=460
|Jdiez (LaOfi)=453
|Bradford=435
|Vanbasten 23=424
|Amílcar=405
|Travelour=365
|Olea (LaOfi)=339
|Onwa=338
|Camerano Viejo=337
|Igna=327
|Viajaste=324
|Gmagno=323
|Willicab=301
|Orniosviajero=301
|Lingsha=296
|AnniAriel=295
|Rheedia=279
|ProtoplasmaKid=268
|Savh=261
|Julián L. Páez=258
|Aguzado=254
|Felino Volador=248
|Angellbosque88=245
|LlamaAl=239
|Antoniograjal=235
|Turbo8000=235
|MarcoAurelio=222
|ElGatoSaez=198
|PetrohsW=191
|Community Tech bot=189
|Steinsplitter=185
|Jualve=184
|Iho jose=181
|DARIO SEVERI=178
|19Tarrestnom65=173
|Babel AutoCreate=173
|Ezarate=171
|WOSlinker=166
|Hmaglione10=161
|Millars=158
|Trescilindros=157
|Simon Peter Hughes=149
|Marinna=149
|Villalaso=147
|Hasley=143
|SelfieCity=143
|SrCerberus=141
|Angela Ciccimarra25=141
|Penarc=140
|JOAN=140
|Municipalidad de Trujillo=139
|Superzerocool=134
|DutchTina=131
|RoBeRtArAmIrEz=130
|Esteban16=127
|Crochet.david.bot=125
|Adolfobrigido=125
|Hodolog=123
|Pathoschild=122
|Jsmura=121
|Isaac agredano=120
|Juanantonaya=118
|Agustin Bartolome=112
|Rodriweb=111
|Alberto.turismo2023=109
|Esturismo=109
|Laberinto16=109
|B25es=108
|Vinicius10=104
|AlvaroMolina=99
|Stïnger=93
|Alexis Jazz=93
|Loco085=91
|Polsaker=89
|BOToronja=88
|CityForEveryone=88
|Je7roi=86
|ThunderingTyphoons!=86
|Carlos Abisai=85
|William y Chesterfield=85
|IanTrobsky=83
|Venex=83
|Jmcp17=82
|Isaacvp=82
|Bangladesh=80
|Rodelar=80
|Addicted04=79
|Mazbel=77
|Barcex=77
|Luzcaru=76
|Kassanmoor=74
|Pedelecs=74
|Morgalexandra=72
|Matiia=72
|Joseenriquetk=71
|RileyBot=71
|Chocolate con galleta=70
|Samaniego123=67
|Lamder=67
|Carloshistory=65
|Salvador alc=62
|Schumi4ever=62
|Tourister21=62
|Soljaguar=61
|Hassanito69=61
|Strakhov=61
|Hobbitschuster=60
|Villa de Zújar=60
|Jluismendoza=60
|Eihel=59
|Hugener=59
|Adroidthene=59
|Carlosmatalive=58
|Pecohuh=58
|Decla971=58
|Invadibot=57
|Luchy04=56
|GuDeMi=56
|DavidSedeno=56
|JuanToño=55
|Chongkian=55
|Simon antonio 2009=55
|Translation Notification Bot=53
|AvicBot=53
|Raimundo Pastor=53
|Dojite=52
|MI GENERAL ZAPATA=52
|Heimo66=51
|Miacara76=49
|HabibiAyllón=49
|DMzlC=49
|Carlosahuatzin=49
|JulieLespinasse=48
|Minorax=48
|Ji-Elle=47
|HeraldFrancisco NI=46
|Sanjorgepinho=46
|Lizluz89=46
|Arcibel=46
|Paula García=45
|Romaine=45
|RafaelVinueza=45
|Tipiskayla=44
|Angel Casta Turismo2023=44
|Hprmedina=44
|Mey2008=44
|Alrejo00=44
|Trymir=43
|Marmadri=43
|Varlaam=43
|Chapeau.judicael=42
|MF-Warburg=41
|Koavf=41
|Alzinous=41
|Ralf Roletschek=40
|Edjoerv=40
|Maor X=40
|AntoFran=40
|Katdrei=40
|Geógrafo23=40
|Kolega2357-Bot=39
|EmausBot=39
|Herreral81=39
|LaberintoBOT=38
|Sterlabot=38
|Anonyme Wikipe-tan=38
|Pimpollo=38
|Remux=37
|Kolega2357=37
|Darrelljon=36
|Meltryth=35
|FSDmar=35
|Renamed user 23o2iqy4ewqoiudh=34
|Balou46=34
|Cgbraschi=34
|Alhen=33
|Cmasi=33
|Jellysandwich0=33
|Rteranb=33
|Credcre=33
|Judiosefardi=33
|RomainGP=33
|Giselle Bordoy (WMAR)=32
|Guiller96=32
|Wikiwikiman28=32
|Santiagocienfuegosm=32
|Cynthia.turismo2023=32
|Teseo=32
|Clock&horlogue=31
|(SVPG)=31
|Billinghurst=31
|Pietro=31
|Wilfredor=31
|Nicanlanu=31
|Roarboleda=30
|Igallards7=30
|Camilapulka=30
|Feliperma18=30
|Martin.rr=30
|Kulmalukko=30
|EdwardsBot=30
|EmBOTellado=29
|Tefita228=29
|Maejr=29
|Wakapalabra=29
|Cacen Gymraeg=29
|Sombra Inquieta=28
|Fernando10000=28
|-ecarv-=28
|Chamarasca=28
|Jourdant=28
|NHhotels=28
|Link58=28
|Josefito123=28
|Intelelihu=28
|Adrián Cerón=28
|Joseluis2352=28
|Mikas56=27
|Ferney antonio bolivar ramirez=27
|Bienvenidos Wikipedistas=27
|Anibal Maysonet=27
|WhiskypediaXDDD=27
|Alan ffm=27
|Taichi=26
|SoleFabrizio=26
|Antonio GarMi=26
|Guiller=26
|Mmorell=26
|Campagna 2007=25
|Lord Ravager=25
|Jofrigerio=25
|Vicocruz10=25
|Calciopedia=25
|Aaharoni-WMF=25
|Tantoparanada=25
|Script de cambio de nombres de usuario=25
|~riley=25
|Axmf=25
|Correogsk=25
|Yandrak=24
|Alpinu=24
|Rodpractice=24
|Peterfitzgerald=24
|Sahaquiel9102=24
|Seepferd=23
|Tradel=23
|AlbertonGil=23
|Kzamudio1020=23
|MJSB73MP=23
|Madamebiblio=23
|MONUMENTALMELILLA=23
|LuigiStudio=23
|JesusLuc11=23
|Intijacinto=23
|Mayra García=23
|Discasto=22
|Anaisagj=22
|Abelmas=22
|EdwinJs=22
|Didival44=22
|Dorieo=22
|Sergio Andres Segovia=22
|ויקיג'אנקי=22
|Linealle=21
|Peripheria=21
|Aniverso=21
|Luismiguel.vell=21
|AntonelaTroncoso=21
|ColaborarConBuenaFe=21
|Use223332237282=21
|Ltronador=21
|Oscar .=21
|Holaquetalcomoteva=21
|Jara-Arroyo=20
|Gray16=20
|HakanIST=20
|Penquista=20
|AnónimoMCG=20
|Jinotega93=20
|Andyrom75=20
|Rafael Calvo Alvarez=19
|Yurek48=19
|Emijrp=19
|Xiva91=19
|Carsrac=19
|Mylovedsystem=19
|Anjo-sozinho=19
|Feliperma15=19
|Carliitaeliza=19
|Attvaritoo Moninitaa DESBANEAME AHORRRAA EN IRC wikipedia-es OBEDECE=19
|Cuenqui=19
|Foximus04=19
|Kasok=19
|Txolo=19
|-jem-=19
|Toniamartinez=19
|Handrian=19
|Petefarrand=19
|Martin Urbanec=18
|AIvaroMolina=18
|Morza=18
|Rkl=18
|Hari Seldon=18
|Montxohache=18
|PaolaSelena=18
|DSan=18
|Krinkle=18
|Johonana 21=18
|JorgeGamarraM=18
|Kwamikagami=18
|Aldo Fabian=18
|隼鷹=18
|Agomga14=17
|Majalindo=17
|Makea=17
|AHT2018=17
|Plantillero=17
|Hinestrosavive137=17
|Tierrasvivas=17
|Austral blizzard=17
|LuchoCR=17
|Lmoras7=17
|Syum90=17
|SHB2000=17
|Patrickpedia=17
|Ana Matilde Upolo Ebuka=17
|Ulughmuztagh=17
|Litlok=17
|R1107=17
|Isaguinju=16
|Juliandiazmr=16
|Xarucoponce=16
|Æ. L. V. Æ. R. Œ. * M. Œ. L. I. N. Æ=16
|Loreestef23=16
|Zekialves=16
|Monchitooo=16
|Vogone=16
|Jonhvalecilloss=16
|Phoebe=16
|Fry1989=16
|Ykartz44=16
|Rschen7754=16
|Irn=16
|Tegel=16
|Jorge Blanco dragon=16
|Ivanhercaz=16
|3BRBS=16
|Rubores=16
|No invadamos Surco=16
|Ferjelo=16
|Bestoernesto=16
|SernaturLosRios=16
|Casandrii=16
|Mamagrrr=16
|Jcdemarca=16
|A01274192 Marlen=16
|MiguelAlanCS=16
|Mrkstvns=15
|User93823728642=15
|Ginés90=15
|Warko=15
|Glaisher=15
|Isabel A01706197=15
|Tai93=15
|Ayanami San=15
|Agomea=15
|NoonIcarus=15
|HispanoBOT=15
|Adr-geo=15
|AKardej=15
|Ceancata=15
|A01274526 Diana=15
|Ladsgroup=15
|MiPueblo2018=15
|JonaCalhoun=15
|Juancar22=15
|Air fans=15
|Sereniis=15
|Quinlan83=15
|Macacc=15
|Dpcossio=15
|Galopix=15
|Hispano77=14
|Michael junior obregon pozo=14
|Euskaldunaa=14
|Malvinero10=14
|Radd94=14
|AIIIllttvaaardooo Moooommlliiinaaa DESBANEAME EN IRC wikipedia-es O TE MATO=14
|Nonita008=14
|Pacopac=14
|Lelacd'arth=14
|Antonio132002=14
|FLYTOCUBA=14
|Darj4wp=14
|La enciclopedia libre 292929=14
|Laura Fiorucci=14
|Cyrax=14
|Bobbbcat=14
|Raulitox69=14
|Griffindd=14
|Lojwe=14
|Adriana513=14
|Lacasadeljotta=14
|Boscarino16=13
|GUIA ILUSTRADA=13
|Dekonil=13
|A01273800 eduardo=13
|Hegruy=13
|WikiBayer=13
|Xebaignist=13
|Rboretto~eswikivoyage=13
|Aleposta=13
|Mauvika=13
|Er Komandante=13
|CarlosEduardoPA=13
|Togasa=13
|Jiter21=13
|Miriamtrapaga=13
|Spanish Wikinews, The place lesbians are stupid Alvaro's shit's=13
|شاملو=13
|Ctibaldi=13
|Giacomob (mimap)=13
|Cattycats=13
|Luxdit=13
|Luccnoir=13
|Humanoo=13
|Nastoshka=13
|CMSL=13
|Basotxerri=13
|Mau PH=13
|Linguaskill3=13
|Airur=13
|Darolyn Altagracia Hernández Fernández=12
|Albaescorpio=12
|Thecrown200=12
|IAPH=12
|Alfon34=12
|Gabrielmondoz=12
|Mx. Granger=12
|Skipi=12
|MathXplore=12
|Nubelo23=12
|柳生2=12
|Sia Tours=12
|Diegoept=12
|Travels3001=12
|Kiyowonamu=12
|Jesuscito Ruda Bau=12
|Arvot23pdf=12
|Agente4885=12
|SteveR=12
|Citlalli.turismo2023=12
|Davivas8=12
|#default=Usuario desconocido
}}<noinclude>{{documentación}}</noinclude>
iegkq20nnfng7lh9vj46dfcl8vwsa93
Plantilla:Ranking de ediciones
10
6580
218573
218549
2024-11-24T11:59:47Z
Jembot
2355
Bot: Actualizando ranking
218573
wikitext
text/x-wiki
{| class="wikitable sortable" style="font-size: 90%;text-align: center;float: right;"
! #
! Usuario
! Ediciones
|-
| 1 || [[User:Hispano76|Hispano76]] || [[Special:Contributions/Hispano76|{{formatnum:9051}}]]
|-
| 2 || [[User:KLBot2|<span style="color:gray">KLBot2</span>]] || [[Special:Contributions/KLBot2|{{formatnum:8323}}]]
|-
| 3 || [[User:Galahad|Galahad]] (Admin) || [[Special:Contributions/Galahad|{{formatnum:7366}}]]
|-
| 4 || [[User:ZrbtWm|<span style="color:gray">ZrbtWm</span>]] || [[Special:Contributions/ZrbtWm|{{formatnum:4725}}]]
|-
| 5 || [[User:Baji|<span style="color:gray">Baji</span>]] || [[Special:Contributions/Baji|{{formatnum:3769}}]]
|-
| 6 || [[User:Alan|<span style="color:gray">Alan</span>]] || [[Special:Contributions/Alan|{{formatnum:3477}}]]
|-
| 7 || [[User:Aavargasp|<span style="color:gray">Aavargasp</span>]] || [[Special:Contributions/Aavargasp|{{formatnum:3392}}]]
|-
| 8 || [[User:B1mbo|<span style="color:gray">B1mbo</span>]] || [[Special:Contributions/B1mbo|{{formatnum:3110}}]]
|-
| 9 || [[User:Mpeinadopa|<span style="color:gray">Mpeinadopa</span>]] || [[Special:Contributions/Mpeinadopa|{{formatnum:3041}}]]
|-
| 10 || [[User:Kizar|<span style="color:gray">Kizar</span>]] || [[Special:Contributions/Kizar|{{formatnum:2933}}]]
|-
| colspan="3" | Véase también [[Wikiviajes:Ranking de ediciones]]<br/><small>Actualizado por [[Usuario:Jembot|Jembot]] ([[Usuario discusión:Jembot|disc.]]), 24 de noviembre de 2024, 11:58 (UTC)</small>
|}<noinclude>{{documentación}}</noinclude>
8dosbh1bkehpewkrebdd5moh98ch15n
Wikiviajes:Ranking de ediciones (incluye bots)
4
6582
218574
218550
2024-11-24T11:59:50Z
Jembot
2355
Bot: Actualizando ranking
218574
wikitext
text/x-wiki
{{/begin|50}}
|-
| 1 || [[User:Jembot|Jembot]] (Bot) || [[Special:Contributions/Jembot|{{formatnum:22273}}]]
|-
| 2 || [[User:Hispano76|Hispano76]] || [[Special:Contributions/Hispano76|{{formatnum:9051}}]]
|-
| 3 || [[User:KLBot2|<span style="color:gray">KLBot2</span>]] || [[Special:Contributions/KLBot2|{{formatnum:8323}}]]
|-
| 4 || [[User:Galahad|Galahad]] (Admin) || [[Special:Contributions/Galahad|{{formatnum:7366}}]]
|-
| 5 || [[User:ZrbtWm|<span style="color:gray">ZrbtWm</span>]] || [[Special:Contributions/ZrbtWm|{{formatnum:4725}}]]
|-
| 6 || [[User:Baji|<span style="color:gray">Baji</span>]] || [[Special:Contributions/Baji|{{formatnum:3769}}]]
|-
| 7 || [[User:Alan|<span style="color:gray">Alan</span>]] || [[Special:Contributions/Alan|{{formatnum:3477}}]]
|-
| 8 || [[User:Aavargasp|<span style="color:gray">Aavargasp</span>]] || [[Special:Contributions/Aavargasp|{{formatnum:3392}}]]
|-
| 9 || [[User:B1mbo|<span style="color:gray">B1mbo</span>]] || [[Special:Contributions/B1mbo|{{formatnum:3110}}]]
|-
| 10 || [[User:Mpeinadopa|<span style="color:gray">Mpeinadopa</span>]] || [[Special:Contributions/Mpeinadopa|{{formatnum:3041}}]]
|-
| 11 || [[User:Kizar|<span style="color:gray">Kizar</span>]] || [[Special:Contributions/Kizar|{{formatnum:2933}}]]
|-
| 12 || [[User:Elreysintrono|<span style="color:gray">Elreysintrono</span>]] || [[Special:Contributions/Elreysintrono|{{formatnum:2763}}]]
|-
| 13 || [[User:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] (Bot) || [[Special:Contributions/MediaWiki message delivery|{{formatnum:2492}}]]
|-
| 14 || [[User:RolandUnger|<span style="color:gray">RolandUnger</span>]] || [[Special:Contributions/RolandUnger|{{formatnum:2266}}]]
|-
| 15 || [[User:HrAd|<span style="color:gray">HrAd</span>]] || [[Special:Contributions/HrAd|{{formatnum:2254}}]]
|-
| 16 || [[User:Jorge Abellán|<span style="color:gray">Jorge Abellán</span>]] || [[Special:Contributions/Jorge Abellán|{{formatnum:2210}}]]
|-
| 17 || [[User:Urci dream|Urci dream]] || [[Special:Contributions/Urci dream|{{formatnum:2201}}]]
|-
| 18 || [[User:MABot|MABot]] (Bot) || [[Special:Contributions/MABot|{{formatnum:2007}}]]
|-
| 19 || [[User:Bromoxido|Bromoxido]] || [[Special:Contributions/Bromoxido|{{formatnum:1727}}]]
|-
| 20 || [[User:Razr Nation|<span style="color:gray">Razr Nation</span>]] || [[Special:Contributions/Razr Nation|{{formatnum:1687}}]]
|-
| 21 || [[User:Green Mostaza|<span style="color:gray">Green Mostaza</span>]] || [[Special:Contributions/Green Mostaza|{{formatnum:1449}}]]
|-
| 22 || [[User:Green Mostaza Bot|<span style="color:gray">Green Mostaza Bot</span>]] || [[Special:Contributions/Green Mostaza Bot|{{formatnum:1288}}]]
|-
| 23 || [[User:Eclipsis Proteo|<span style="color:gray">Eclipsis Proteo</span>]] || [[Special:Contributions/Eclipsis Proteo|{{formatnum:1042}}]]
|-
| 24 || [[User:Althair|<span style="color:gray">Althair</span>]] || [[Special:Contributions/Althair|{{formatnum:1039}}]]
|-
| 25 || [[User:ElGuruCesar|<span style="color:gray">ElGuruCesar</span>]] || [[Special:Contributions/ElGuruCesar|{{formatnum:1020}}]]
|-
| 26 || [[User:Patricio.lorente|<span style="color:gray">Patricio.lorente</span>]] || [[Special:Contributions/Patricio.lorente|{{formatnum:997}}]]
|-
| 27 || [[User:Naturista2018|<span style="color:gray">Naturista2018</span>]] || [[Special:Contributions/Naturista2018|{{formatnum:942}}]]
|-
| 28 || [[User:Lomeno 24|<span style="color:gray">Lomeno 24</span>]] || [[Special:Contributions/Lomeno 24|{{formatnum:920}}]]
|-
| 29 || [[User:HrAd-ATO|<span style="color:gray">HrAd-ATO</span>]] || [[Special:Contributions/HrAd-ATO|{{formatnum:906}}]]
|-
| 30 || [[User:Ksn.kenny|<span style="color:gray">Ksn.kenny</span>]] || [[Special:Contributions/Ksn.kenny|{{formatnum:872}}]]
|-
| 31 || [[User:Jormtz|<span style="color:gray">Jormtz</span>]] || [[Special:Contributions/Jormtz|{{formatnum:834}}]]
|-
| 32 || [[User:CarsracBot|<span style="color:gray">CarsracBot</span>]] || [[Special:Contributions/CarsracBot|{{formatnum:736}}]]
|-
| 33 || [[User:Kirito|<span style="color:gray">Kirito</span>]] || [[Special:Contributions/Kirito|{{formatnum:731}}]]
|-
| 34 || [[User:B1m-bot|<span style="color:gray">B1m-bot</span>]] || [[Special:Contributions/B1m-bot|{{formatnum:713}}]]
|-
| 35 || [[User:Sumone's bot|<span style="color:gray">Sumone's bot</span>]] || [[Special:Contributions/Sumone's bot|{{formatnum:710}}]]
|-
| 36 || [[User:Olea|Olea]] || [[Special:Contributions/Olea|{{formatnum:709}}]]
|-
| 37 || [[User:Viajero del cantábrico|<span style="color:gray">Viajero del cantábrico</span>]] || [[Special:Contributions/Viajero del cantábrico|{{formatnum:675}}]]
|-
| 38 || [[User:SteveRBot|<span style="color:gray">SteveRBot</span>]] || [[Special:Contributions/SteveRBot|{{formatnum:653}}]]
|-
| 39 || [[User:Alakrano|<span style="color:gray">Alakrano</span>]] || [[Special:Contributions/Alakrano|{{formatnum:620}}]]
|-
| 40 || [[User:Grillitus|<span style="color:gray">Grillitus</span>]] || [[Special:Contributions/Grillitus|{{formatnum:606}}]]
|-
| 41 || [[User:Banfield|<span style="color:gray">Banfield</span>]] || [[Special:Contributions/Banfield|{{formatnum:595}}]]
|-
| 42 || [[User:TheDarkFear|<span style="color:gray">TheDarkFear</span>]] || [[Special:Contributions/TheDarkFear|{{formatnum:556}}]]
|-
| 43 || [[User:Veronidae|<span style="color:gray">Veronidae</span>]] || [[Special:Contributions/Veronidae|{{formatnum:543}}]]
|-
| 44 || [[User:Texugo|<span style="color:gray">Texugo</span>]] || [[Special:Contributions/Texugo|{{formatnum:486}}]]
|-
| 45 || [[User:DerFussi|<span style="color:gray">DerFussi</span>]] || [[Special:Contributions/DerFussi|{{formatnum:467}}]]
|-
| 46 || [[User:Marrovi|<span style="color:gray">Marrovi</span>]] || [[Special:Contributions/Marrovi|{{formatnum:467}}]]
|-
| 47 || [[User:CommonsDelinker|<span style="color:gray">CommonsDelinker</span>]] (Bot) || [[Special:Contributions/CommonsDelinker|{{formatnum:465}}]]
|-
| 48 || [[User:Racso|<span style="color:gray">Racso</span>]] || [[Special:Contributions/Racso|{{formatnum:460}}]]
|-
| 49 || [[User:Jdiez (LaOfi)|<span style="color:gray">Jdiez (LaOfi)</span>]] || [[Special:Contributions/Jdiez (LaOfi)|{{formatnum:453}}]]
|-
| 50 || [[User:Bradford|<span style="color:gray">Bradford</span>]] || [[Special:Contributions/Bradford|{{formatnum:435}}]]
{{/end}}
hz7bpugy8t166cybo35kr93nu0j6bk1
Plantilla:Tasa de cambio/datos
10
8915
218576
218565
2024-11-24T19:02:08Z
Jembot
2355
Bot: Actualizando datos
218576
wikitext
text/x-wiki
{{#switch:{{uc:{{{1|}}}}}<!--
Las cifras indican el valor de un dólar estadounidense en la moneda correspondiente-->
|AED=3.673032
|AFN=68.112673
|ALL=94.198378
|AMD=389.366092
|ANG=1.801814
|AOA=913.000446
|ARS=999.848662
|AUD=1.531415
|AWG=1.8025
|AZN=1.700984
|BAM=1.877057
|BBD=2.018523
|BDT=119.468305
|BGN=1.87679
|BHD=0.376794
|BIF=2953.116752
|BMD=1
|BND=1.347473
|BOB=6.908201
|BRL=5.801047
|BSD=0.99976
|BTN=84.384759
|BWP=13.658045
|BYN=3.27175
|BYR=19600
|BZD=2.015164
|CAD=1.396699
|CDF=2871.000375
|CHF=0.891898
|CLF=0.035441
|CLP=977.925332
|CNY=7.242966
|COP=4389.749988
|CRC=509.237487
|CUP=26.5
|CVE=105.825615
|CZK=24.243705
|DJF=178.031575
|DKK=7.140015
|DOP=60.252411
|DZD=134.221412
|ECS=25000
|EGP=49.481588
|ERN=15
|ETB=122.388982
|EUR|€=0.95985
|FJD=2.27595
|FKP=0.789317
|GBP|£=0.79547
|GEL=2.739975
|GHS=15.795384
|GIP=0.789317
|GMD=70.999751
|GNF=8617.496041
|GTQ=7.717261
|GYD=209.15591
|HKD=7.78434
|HNL=25.264168
|HRK=7.133259
|HTG=131.234704
|HUF=393.290498
|IDR=15943.55
|ILS=3.70796
|INR=84.43625
|IQD=1309.659773
|IRR=42075.000065
|ISK=139.68025
|JMD=159.268679
|JOD=0.709103
|JPY|¥=154.247025
|KES=129.468784
|KGS=86.515336
|KHR=4025.145161
|KMF=472.497733
|KPW=899.999621
|KRW=1404.509881
|KWD=0.30785
|KYD=0.833149
|KZT=499.179423
|LAK=21959.786938
|LBP=89526.368828
|LKR=290.973655
|LRD=180.450118
|LSL=18.040693
|LTL=2.95274
|LVL=0.60489
|LYD=4.882192
|MAD=10.057392
|MDL=18.23504
|MGA=4666.25078
|MKD=59.052738
|MMK=3247.960992
|MNT=3397.999946
|MOP=8.015644
|MRO=
|MUR=46.850063
|MVR=15.460039
|MWK=1733.576467
|MXN=20.40325
|MYR=4.468033
|MZN=63.909625
|NAD=18.040693
|NGN=1696.702737
|NIO=36.786794
|NOK=11.040635
|NPR=135.016076
|NZD=1.70892
|OMR=0.384846
|PAB=1
|PEN=3.790969
|PGK=4.025145
|PHP=58.939009
|PKR=277.626662
|PLN=4.146995
|PYG=7804.59715
|QAR=3.646048
|RON=4.78029
|RSD=112.294256
|RUB=103.855232
|RWF=1364.748788
|SAR=3.754429
|SBD=8.383555
|SCR=13.698994
|SDG=601.506428
|SEK=11.040175
|SGD=1.34585
|SHP=0.789317
|SLL=20969.504736
|SOS=571.332598
|SRD=35.494016
|STD=20697.981008
|SVC=8.75
|SYP=2512.529858
|SZL=18.034455
|THB=34.592502
|TJS=10.647152
|TMT=3.5
|TND=3.17616
|TOP=2.342104
|TRY=34.572825
|TTD=6.790153
|TWD=32.5835
|TZS=2659.340659
|UAH=41.35995
|UGX=3694.035222
|USD|$=1
|UYU=42.516436
|UZS=12825.951341
|VEF=
|VES=46.55914
|VND=25419
|VUV=118.722009
|WST=2.791591
|XAF=629.547483
|XCD=2.70255
|XDR=0.760497
|XOF=629.547483
|XPF=114.458467
|YER=249.924953
|ZAR=18.079035
|ZMW=27.617448
|ZWL=321.999592
|#default=24 de noviembre de 2024
}}
l3k8gan7bwkaj4uibdxfkqpmdthpi5s
Lota
0
10748
218590
218295
2024-11-24T23:40:44Z
Igallards7
10038
/* Comprenda */
218590
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
t3cak92j3l0tqdup6vuup031i45ygnh
218591
218590
2024-11-24T23:41:31Z
Igallards7
10038
/* Comprender */
218591
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
gdrch9qlq9xrhmdwjwb932bim39pa0a
218592
218591
2024-11-24T23:41:51Z
Igallards7
10038
/* Ver */ Listado añadido para Chiflón del Diablo
218592
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
r2mcs7v6wjinguiaslj19ao10kol9wb
218593
218592
2024-11-24T23:42:18Z
Igallards7
10038
/* Ver */ Listado añadido para Parque Isidora Cousiño
218593
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
* {{listado | nombre = Parque Isidora Cousiño | tipo = monument | wikidata = Q6062246
}}
2weoegaluc31qc5zf0codcjrdmrjb2z
218594
218593
2024-11-24T23:42:42Z
Igallards7
10038
/* Ver */ Listado añadido para Teatro de los Mineros de Lota
218594
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
* {{listado | nombre = Parque Isidora Cousiño | tipo = monument | wikidata = Q6062246
}}
* {{listado | nombre = Teatro de los Mineros de Lota | tipo = monument | wikidata = Q20022207
}}
cc9ng0gdf6yfgqwq3cl9pttq0tzbipj
218595
218594
2024-11-24T23:43:05Z
Igallards7
10038
/* Ver */
218595
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
* {{listado | nombre = Parque Isidora Cousiño | tipo = monument | wikidata = Q6062246
}}
* {{listado | nombre = Teatro de los Mineros de Lota | tipo = monument | wikidata = Q20022207
}}
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
l5mk9j148nwbsg0lpesqin6r8jbvesg
218596
218595
2024-11-24T23:43:28Z
Igallards7
10038
/* Ver */ Listado añadido para Central hidroeléctrica de Chivilingo
218596
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
* {{listado | nombre = Parque Isidora Cousiño | tipo = monument | wikidata = Q6062246
}}
* {{listado | nombre = Teatro de los Mineros de Lota | tipo = monument | wikidata = Q20022207
}}
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
* {{listado | nombre = Central hidroeléctrica de Chivilingo | tipo = monument | wikidata = Q5102590
}}
pt74br9q63zrm5joz5ez79wt11gnhw8
218597
218596
2024-11-24T23:43:49Z
Igallards7
10038
/* Ver */
218597
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
* {{listado | nombre = Parque Isidora Cousiño | tipo = monument | wikidata = Q6062246
}}
* {{listado | nombre = Teatro de los Mineros de Lota | tipo = monument | wikidata = Q20022207
}}
* {{listado | nombre = Central hidroeléctrica de Chivilingo | tipo = monument | wikidata = Q5102590
}}
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
tqg7fzkyswnkhcuhb06n129gt3vl5ie
218598
218597
2024-11-24T23:45:05Z
Igallards7
10038
/* Ver */ Listado añadido para Museo de Lota
218598
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
* {{listado | nombre = Parque Isidora Cousiño | tipo = monument | wikidata = Q6062246
}}
* {{listado | nombre = Teatro de los Mineros de Lota | tipo = monument | wikidata = Q20022207
}}
* {{listado | nombre = Central hidroeléctrica de Chivilingo | tipo = monument | wikidata = Q5102590
}}
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
* {{listado | nombre = Museo de Lota | tipo = monument | wikidata = Q6033422
}}
evw9z3goqk0011cfgseptkd3np74o7l
218599
218598
2024-11-24T23:45:35Z
Igallards7
10038
/* Ver */ Listado añadido para Parroquia San Matías Apóstol de Lota
218599
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
* {{listado | nombre = Parque Isidora Cousiño | tipo = monument | wikidata = Q6062246
}}
* {{listado | nombre = Teatro de los Mineros de Lota | tipo = monument | wikidata = Q20022207
}}
* {{listado | nombre = Central hidroeléctrica de Chivilingo | tipo = monument | wikidata = Q5102590
}}
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
* {{listado | nombre = Museo de Lota | tipo = monument | wikidata = Q6033422
}}
* {{listado | nombre = Parroquia San Matías Apóstol de Lota | tipo = monument | wikidata = Q28379875
}}
nsmip9ymw41d3w03p1vad6uk8eff08q
218600
218599
2024-11-24T23:45:59Z
Igallards7
10038
/* Ver */
218600
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
* {{listado | nombre = Parque Isidora Cousiño | tipo = monument | wikidata = Q6062246
}}
* {{listado | nombre = Teatro de los Mineros de Lota | tipo = monument | wikidata = Q20022207
}}
* {{listado | nombre = Central hidroeléctrica de Chivilingo | tipo = monument | wikidata = Q5102590
}}
* {{listado | nombre = Museo de Lota | tipo = monument | wikidata = Q6033422
}}
* {{listado | nombre = Parroquia San Matías Apóstol de Lota | tipo = monument | wikidata = Q28379875
}}
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
67nt1ia2pmc3ao6ngz6lsev7txm4nkw
218601
218600
2024-11-24T23:48:04Z
Igallards7
10038
Mapa
218601
wikitext
text/x-wiki
{{pagebanner}}
[[Archivo:Lota Puerto.jpg|thumb|180px|Lota]]
'''Lota''' es una comuna costera [[Chile|chilena]] situada en el sur de la conurbación Gran Concepción, VIII [[Región del Bío-Bío]].
==Comprender ==
Lota es célebre por sus yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como también por sus luchas reivindicativas de sus trabajadores del sector minero. La última mina fue cerrada el 15 de abril de 1997 por el aquel entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle por razones de producción. Actualmente la comuna posee uno de los más altos niveles de pobreza a nivel nacional e intenta reconvertir sus procesos económicos hacia el área de servicios y turismo. En la actualidad, la arquitectura vinculada a la bonanza económica del auge minero, intenta consolidarse como atractivos turísticos de la comuna y de toda la región del Biobío.
== Ver ==
{{mapframe|name=Mapa de '''Lota'''}}
* {{listado | nombre = Chiflón del Diablo | tipo = monument | wikidata = Q5351017
}}
* {{listado | nombre = Parque Isidora Cousiño | tipo = monument | wikidata = Q6062246
}}
* {{listado | nombre = Teatro de los Mineros de Lota | tipo = monument | wikidata = Q20022207
}}
* {{listado | nombre = Central hidroeléctrica de Chivilingo | tipo = monument | wikidata = Q5102590
}}
* {{listado | nombre = Museo de Lota | tipo = monument | wikidata = Q6033422
}}
* {{listado | nombre = Parroquia San Matías Apóstol de Lota | tipo = monument | wikidata = Q28379875
}}
{{estado artículo|tipo=ciudad |calidad=esbozo }}
{{geo|-37.0833|-73.1666}}
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región del Biobío]]
7v74kdlfu183s6xvs7oxbyyjk2egrj2
Plantilla:IDDC/Imagen
10
12726
218602
218566
2024-11-25T00:00:14Z
Jembot
2355
Bot: Actualizando imagen del día de Commons
218602
wikitext
text/x-wiki
Mamões.jpg <!-- FILENAME HERE, e.g. Foo.jpg -->
egk8gkkb5gbmxbaaj9ioolep9rqfp1z
Plantilla:IDDC/Descripción
10
12727
218603
218567
2024-11-25T00:00:15Z
Jembot
2355
Bot: Actualizando descripción de la imagen del día de Commons
218603
wikitext
text/x-wiki
[[w:Carica papaya|Papayas]] en una tienda de comestibles, [[w:Colatina|Colatina]], [[w:Espírito Santo|Espírito Santo]], Brasil.
jdo22q3rjgit99gtciyyix7nf6yepwi
Wikiviajes:Usuarios activos
4
16437
218575
218551
2024-11-24T11:59:51Z
Jembot
2355
Bot: Actualizando ranking
218575
wikitext
text/x-wiki
{{/begin|15}}
|-
| 1 || [[User:Aguzado|Aguzado]] || [[Special:Contributions/Aguzado|{{formatnum:137}}]]
|-
| 2 || [[User:Urci dream|Urci dream]] || [[Special:Contributions/Urci dream|{{formatnum:61}}]]
|-
| 3 || [[User:AnniAriel|AnniAriel]] || [[Special:Contributions/AnniAriel|{{formatnum:32}}]]
|-
| 4 || [[User:Igallards7|Igallards7]] || [[Special:Contributions/Igallards7|{{formatnum:29}}]]
|-
| 5 || [[User:Felino Volador|Felino Volador]] || [[Special:Contributions/Felino Volador|{{formatnum:15}}]]
|-
| 6 || [[User:Ceor12|Ceor12]] || [[Special:Contributions/Ceor12|{{formatnum:4}}]]
|-
| 7 || [[User:Irontomb|Irontomb]] || [[Special:Contributions/Irontomb|{{formatnum:4}}]]
|-
| 8 || [[User:Carigval.97|Carigval.97]] || [[Special:Contributions/Carigval.97|{{formatnum:3}}]]
|-
| 9 || [[User:Hispalis66|Hispalis66]] || [[Special:Contributions/Hispalis66|{{formatnum:3}}]]
|-
| 10 || [[User:PerLagar|PerLagar]] || [[Special:Contributions/PerLagar|{{formatnum:2}}]]
|-
| 11 || [[User:Veillg1|Veillg1]] || [[Special:Contributions/Veillg1|{{formatnum:2}}]]
|-
| 12 || [[User:Albertillo 05|Albertillo 05]] || [[Special:Contributions/Albertillo 05|{{formatnum:2}}]]
|-
| 13 || [[User:Heavenly-Principles|Heavenly-Principles]] || [[Special:Contributions/Heavenly-Principles|{{formatnum:2}}]]
|-
| 14 || [[User:NataSciuto|NataSciuto]] || [[Special:Contributions/NataSciuto|{{formatnum:2}}]]
|-
| 15 || [[User:Varlaam|Varlaam]] || [[Special:Contributions/Varlaam|{{formatnum:2}}]]
{{/end}}
qmfeaevba9ftk00ijzzhwbxetlsly8p
Concón
0
16837
218578
218563
2024-11-24T20:53:42Z
Igallards7
10038
Categorías de localización
218578
wikitext
text/x-wiki
{{En desarrollo}}
'''Concón''' es una comuna y ciudad chilena que pertenece a la zona costera de la Región de Valparaíso.
Esta urbe, de mediano tamaño en comparación con [[Viña del Mar]] y [[Valparaíso]], consiste en un balneario muy conocido por su rubro gastronómico, disponibilidad hotelera y su biodiversidad, la cual comprende desde santuarios naturales −como el campo dunar− hasta el humedal del Río Aconcagua, con gran presencia de flora y fauna natural.
== Lugares de gastronomía y diversión ==
Un buen balneario tiene fama por tener lugares en los que disfrutar de una agradable gastronomía. Y es por ello que los siguientes lugares de la ciudad han cobrado relativa fama:
La parte de avenida Borgoño ubicada hacia Playa La Boca, donde se pueden encontrar desde pizzerías (como Valentini's) hasta cafeterías, locales donde venden marisco fresco y una decena de restaurantes, dentro de los que destaca el local "Emeterio". También resaltan lugares como "La Casa del Mono", promocionado en la televisión chilena por su venta de empanadas fritas. Cabe destacar que Concón se caracteriza mucho por su gastronomía ligada a las empanadas.
Otro lugar que acumula locales de interés es la parte de Avenida Borgoño a la altura de Playa Amarilla, donde, además del Hotel Radisson que dispone de cafetería y licor, se encuentran una serie de bares y restaurantes con vista al mar debido a su inmediata cercanía con Playa Amarilla.
== Dormir ==
* Radisson Blu Acqua Hotel & Spa, Av. Borgoño 23333, Playa Amarilla <abbr>☎</abbr> +56 32 254 6400, <abbr>✉</abbr>: reservasacqua@radisson.cl
* Casadoca Hotel Boutique, Av. Borgoño 22090, <abbr>☎</abbr> +56 32 281 1400, <abbr>✉</abbr>: reservas@casadoca.cl
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región de Valparaíso]]
k5u7c4vc7e76z8jbo1onc1jdtnx66dv
218579
218578
2024-11-24T20:54:42Z
Igallards7
10038
estandarizaciones menores
218579
wikitext
text/x-wiki
{{En desarrollo}}
'''Concón''' es una comuna y ciudad chilena que pertenece a la zona costera de la [[Región de Valparaíso]].
Esta urbe, de mediano tamaño en comparación con [[Viña del Mar]] y [[Valparaíso]], consiste en un balneario muy conocido por su rubro gastronómico, disponibilidad hotelera y su biodiversidad, la cual comprende desde santuarios naturales −como el campo dunar− hasta el humedal del Río Aconcagua, con gran presencia de flora y fauna natural.
== Comer ==
Un buen balneario tiene fama por tener lugares en los que disfrutar de una agradable gastronomía. Y es por ello que los siguientes lugares de la ciudad han cobrado relativa fama:
La parte de avenida Borgoño ubicada hacia Playa La Boca, donde se pueden encontrar desde pizzerías (como Valentini's) hasta cafeterías, locales donde venden marisco fresco y una decena de restaurantes, dentro de los que destaca el local "Emeterio". También resaltan lugares como "La Casa del Mono", promocionado en la televisión chilena por su venta de empanadas fritas. Cabe destacar que Concón se caracteriza mucho por su gastronomía ligada a las empanadas.
Otro lugar que acumula locales de interés es la parte de Avenida Borgoño a la altura de Playa Amarilla, donde, además del Hotel Radisson que dispone de cafetería y licor, se encuentran una serie de bares y restaurantes con vista al mar debido a su inmediata cercanía con Playa Amarilla.
== Dormir ==
* Radisson Blu Acqua Hotel & Spa, Av. Borgoño 23333, Playa Amarilla <abbr>☎</abbr> +56 32 254 6400, <abbr>✉</abbr>: reservasacqua@radisson.cl
* Casadoca Hotel Boutique, Av. Borgoño 22090, <abbr>☎</abbr> +56 32 281 1400, <abbr>✉</abbr>: reservas@casadoca.cl
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región de Valparaíso]]
c4ooj0n6ghrww7tfylj3v5t0c8ex79p
218580
218579
2024-11-24T20:55:22Z
Igallards7
10038
218580
wikitext
text/x-wiki
{{En desarrollo}}
{{pagebanner}}
'''Concón''' es una comuna y ciudad chilena que pertenece a la zona costera de la [[Región de Valparaíso]].
Esta urbe, de mediano tamaño en comparación con [[Viña del Mar]] y [[Valparaíso]], consiste en un balneario muy conocido por su rubro gastronómico, disponibilidad hotelera y su biodiversidad, la cual comprende desde santuarios naturales −como el campo dunar− hasta el humedal del Río Aconcagua, con gran presencia de flora y fauna natural.
== Comer ==
Un buen balneario tiene fama por tener lugares en los que disfrutar de una agradable gastronomía. Y es por ello que los siguientes lugares de la ciudad han cobrado relativa fama:
La parte de avenida Borgoño ubicada hacia Playa La Boca, donde se pueden encontrar desde pizzerías (como Valentini's) hasta cafeterías, locales donde venden marisco fresco y una decena de restaurantes, dentro de los que destaca el local "Emeterio". También resaltan lugares como "La Casa del Mono", promocionado en la televisión chilena por su venta de empanadas fritas. Cabe destacar que Concón se caracteriza mucho por su gastronomía ligada a las empanadas.
Otro lugar que acumula locales de interés es la parte de Avenida Borgoño a la altura de Playa Amarilla, donde, además del Hotel Radisson que dispone de cafetería y licor, se encuentran una serie de bares y restaurantes con vista al mar debido a su inmediata cercanía con Playa Amarilla.
== Dormir ==
* Radisson Blu Acqua Hotel & Spa, Av. Borgoño 23333, Playa Amarilla <abbr>☎</abbr> +56 32 254 6400, <abbr>✉</abbr>: reservasacqua@radisson.cl
* Casadoca Hotel Boutique, Av. Borgoño 22090, <abbr>☎</abbr> +56 32 281 1400, <abbr>✉</abbr>: reservas@casadoca.cl
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región de Valparaíso]]
9d6rgfor7u0cbqyf70halhfuxkfsbvf
218581
218580
2024-11-24T20:58:49Z
Igallards7
10038
Imagen referencial
218581
wikitext
text/x-wiki
{{En desarrollo}}
{{pagebanner}}
[[Archivo:Dunas De Concón (40046667682).jpg|thumb|Vista aérea de las dunas de Concón]]
'''Concón''' es una comuna y ciudad chilena que pertenece a la zona costera de la [[Región de Valparaíso]].
Esta urbe, de mediano tamaño en comparación con [[Viña del Mar]] y [[Valparaíso]], consiste en un balneario muy conocido por su rubro gastronómico, disponibilidad hotelera y su biodiversidad, la cual comprende desde santuarios naturales −como el campo dunar− hasta el humedal del Río Aconcagua, con gran presencia de flora y fauna natural.
== Comer ==
Un buen balneario tiene fama por tener lugares en los que disfrutar de una agradable gastronomía. Y es por ello que los siguientes lugares de la ciudad han cobrado relativa fama:
La parte de avenida Borgoño ubicada hacia Playa La Boca, donde se pueden encontrar desde pizzerías (como Valentini's) hasta cafeterías, locales donde venden marisco fresco y una decena de restaurantes, dentro de los que destaca el local "Emeterio". También resaltan lugares como "La Casa del Mono", promocionado en la televisión chilena por su venta de empanadas fritas. Cabe destacar que Concón se caracteriza mucho por su gastronomía ligada a las empanadas.
Otro lugar que acumula locales de interés es la parte de Avenida Borgoño a la altura de Playa Amarilla, donde, además del Hotel Radisson que dispone de cafetería y licor, se encuentran una serie de bares y restaurantes con vista al mar debido a su inmediata cercanía con Playa Amarilla.
== Dormir ==
* Radisson Blu Acqua Hotel & Spa, Av. Borgoño 23333, Playa Amarilla <abbr>☎</abbr> +56 32 254 6400, <abbr>✉</abbr>: reservasacqua@radisson.cl
* Casadoca Hotel Boutique, Av. Borgoño 22090, <abbr>☎</abbr> +56 32 281 1400, <abbr>✉</abbr>: reservas@casadoca.cl
{{EstáEn|Chile}}
[[Categoría:Región de Valparaíso]]
tltmt56ovvl76068eh8vch15eeit7fz
Usuario:Autopistero20502020
2
16840
218577
2024-11-24T19:37:42Z
Autopistero20502020
29284
Añadida información de mi usuario de la bienvenida.
218577
wikitext
text/x-wiki
Si deseáis conocerme, le invito a mi página de usuario: [[w:Usuario:Autopistero20502020|Autopistero20502020]]
''If you would like to get to know me, I invite you to visit my user page:'' [[w:Usuario:Autopistero20502020|Autopistero20502020]]
5g32m4pq42mws7p5y3o72am88jk3hr9
Cosquín
0
16841
218584
2024-11-24T21:18:11Z
Aguzado
20639
versión inicial
218584
wikitext
text/x-wiki
{{en desarrollo}}
{{pagebanner}}
'''Cosquín''' es una ciudad en las [[Sierras de Córdoba]] en el centro de [[Argentina]]. Con una población de aproximadamente 30.000 habitantes, es conocida principalmente por sus playas para nadar en el amplio ''Río Cosquín'' y aún más por su Festival Nacional de Folklore en enero, uno de los festivales de música más importantes del país.
{{Mapframe|-31.24|-64.46|zoom=14|height=300|width=300}}
== Comprender ==
Cosquín se encuentra en el llamado ''Valle de Punilla'', aproximadamente 10 kilómetros al norte de [[Villa Carlos Paz]], siendo la segunda ciudad más grande del valle. Al este de la localidad se encuentra el ''Cerro Pan de Azúcar'', con forma piramidal, que es el pico más alto de la parte sur de la ''Sierra Chica'', la cordillera oriental de las Sierras de Córdoba.
== Cómo llegar ==
=== En avión ===
El aeropuerto más cercano está en [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]]. Desde el aeropuerto solo hay minibuses y taxis hacia Cosquín, los cuales son bastante caros. Los viajeros con presupuesto ajustado pueden tomar un autobús regional desde el centro de Córdoba.
=== En autobús ===
A Córdoba hay autobuses regionales cada 20 minutos, además de minibuses más cómodos. También hay conexiones directas desde [[Buenos Aires]] y [[La Rioja (Argentina)|La Rioja]].
=== En tren ===
La ciudad está conectada con [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] a través del [[Tren de las Sierras]], un tren de vía estrecha. Se planea su extensión hacia [[Cruz del Eje]] para 2009. El pasaje cuesta 4,50 $, y la ruta es muy pintoresca al atravesar la quebrada del ''Río Suquía'', aunque el tren tarda casi 2 horas debido a renovaciones pendientes en algunos tramos.
=== En coche ===
Desde Córdoba hay tres rutas posibles:
*Autopista RN 20 hasta Villa Carlos Paz, luego RN 38 hacia Cosquín.
**Variante: RN 20 hasta el cruce con la ''Autovía de las Sierras'' antes de la entrada a Carlos Paz. A menudo congestionada o cerrada en temporada alta o durante festivales en San Roque, pero más corta que la ruta principal.
*Ruta E-55 a La Calera y al embalse San Roque, luego RN 38 como en la variante 1.
*Camino del Pan de Azúcar. Es la ruta más pintoresca, pero no está pavimentada. Acceso: Avenida Rafael Nuñez / Donato Alvarez / Goycochea hasta [[Villa Allende]] y luego seguir derecho. El camino pasa por la estación base del telesilla al Pan de Azúcar y es ideal para quienes desean disfrutar de un paisaje montañoso poco conocido. La carretera lleva directamente a Cosquín.
== Movilidad ==
El transporte local incluye autobuses regionales que circulan por la RN 38, además de taxis.
== Ver ==
== Hacer ==
En la zona se puede practicar muy bien el ciclismo de montaña, aunque se requiere buena condición física por las empinadas pendientes. También hay varios senderos para caminatas. Subir al Pan de Azúcar es seguro pero bastante empinado.
El río Cosquín es relativamente amplio y profundo, lo que lo hace ideal para nadar.
== Compras ==
Se pueden encontrar todos los artículos necesarios en el centro. En la plaza también hay un mercado de artesanías.
== Gastronomía ==
Durante la mayor parte del año, los restaurantes ofrecen cocina argentina a precios moderados. Durante el Festival de Folklore, la oferta se diversifica con especialidades del noroeste argentino en pequeños puestos y casas particulares.
<!--posiblemente dividir en barato, medio y caro-->
== Vida nocturna ==
* {{vCard|type=festival |name=Festival Nacional de Folklore de Cosquín |address=|phone=|email=|fax=|url=|hours=|price=|lat=|long=|lastedit=|description=El Festival Nacional de Folklore, conocido como ''Festival Nacional de Folklore'', generalmente abarca las dos últimas semanas de enero. Actúan las estrellas de la escena folclórica argentina (''Mercedes Sosa, Los Nocheros, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino'', etc.), así como bandas de rock y grupos de música centroamericana (como Son Cubano). En el portal no oficial del festival [http://www.aquicosquin.org/ Aquí Cosquín] se encuentran detalles.}}
Durante el festival, se escucha frecuentemente el término ''luna coscoína'', que hace referencia a las noches de folclore.
Por supuesto, también hay discotecas en Cosquín que tocan música pop y mainstream latinoamericano. A veces se organizan fiestas de techno.
== Alojamiento ==
En el centro hay varios hoteles, en su mayoría de categorías baja y media. Los campings se encuentran principalmente en el barrio ''Pan de Azúcar'', cerca de la ladera de la montaña del mismo nombre, y a lo largo del río.
<!--posiblemente dividir en barato, medio y caro-->
<!--== Aprender ==
== Trabajar ==
== Seguridad ==-->
== Salud ==
Se recomienda usar calzado adecuado al caminar, ya que hay serpientes venenosas en la región.
== Información práctica ==
== Excursiones ==
Los suburbios de Cosquín, [[Santa María de Punilla]] y [[Bialet Massé]], también son interesantes para los turistas. Este último se encuentra en la desembocadura del río Cosquín en el embalse San Roque.
1rcuay08ob6ga8mrnu2pslha7kk803q
218587
218584
2024-11-24T21:21:52Z
Aguzado
20639
está en
218587
wikitext
text/x-wiki
{{en desarrollo}}
{{pagebanner}}
'''Cosquín''' es una ciudad en las [[Sierras de Córdoba]] en el centro de [[Argentina]]. Con una población de aproximadamente 30.000 habitantes, es conocida principalmente por sus playas para nadar en el amplio ''Río Cosquín'' y aún más por su Festival Nacional de Folklore en enero, uno de los festivales de música más importantes del país.
{{Mapframe|-31.24|-64.46|zoom=14|height=300|width=300}}
== Comprender ==
Cosquín se encuentra en el llamado ''Valle de Punilla'', aproximadamente 10 kilómetros al norte de [[Villa Carlos Paz]], siendo la segunda ciudad más grande del valle. Al este de la localidad se encuentra el ''Cerro Pan de Azúcar'', con forma piramidal, que es el pico más alto de la parte sur de la ''Sierra Chica'', la cordillera oriental de las Sierras de Córdoba.
== Cómo llegar ==
=== En avión ===
El aeropuerto más cercano está en [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]]. Desde el aeropuerto solo hay minibuses y taxis hacia Cosquín, los cuales son bastante caros. Los viajeros con presupuesto ajustado pueden tomar un autobús regional desde el centro de Córdoba.
=== En autobús ===
A Córdoba hay autobuses regionales cada 20 minutos, además de minibuses más cómodos. También hay conexiones directas desde [[Buenos Aires]] y [[La Rioja (Argentina)|La Rioja]].
=== En tren ===
La ciudad está conectada con [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] a través del [[Tren de las Sierras]], un tren de vía estrecha. Se planea su extensión hacia [[Cruz del Eje]] para 2009. El pasaje cuesta 4,50 $, y la ruta es muy pintoresca al atravesar la quebrada del ''Río Suquía'', aunque el tren tarda casi 2 horas debido a renovaciones pendientes en algunos tramos.
=== En coche ===
Desde Córdoba hay tres rutas posibles:
*Autopista RN 20 hasta Villa Carlos Paz, luego RN 38 hacia Cosquín.
**Variante: RN 20 hasta el cruce con la ''Autovía de las Sierras'' antes de la entrada a Carlos Paz. A menudo congestionada o cerrada en temporada alta o durante festivales en San Roque, pero más corta que la ruta principal.
*Ruta E-55 a La Calera y al embalse San Roque, luego RN 38 como en la variante 1.
*Camino del Pan de Azúcar. Es la ruta más pintoresca, pero no está pavimentada. Acceso: Avenida Rafael Nuñez / Donato Alvarez / Goycochea hasta [[Villa Allende]] y luego seguir derecho. El camino pasa por la estación base del telesilla al Pan de Azúcar y es ideal para quienes desean disfrutar de un paisaje montañoso poco conocido. La carretera lleva directamente a Cosquín.
== Movilidad ==
El transporte local incluye autobuses regionales que circulan por la RN 38, además de taxis.
== Ver ==
== Hacer ==
En la zona se puede practicar muy bien el ciclismo de montaña, aunque se requiere buena condición física por las empinadas pendientes. También hay varios senderos para caminatas. Subir al Pan de Azúcar es seguro pero bastante empinado.
El río Cosquín es relativamente amplio y profundo, lo que lo hace ideal para nadar.
== Compras ==
Se pueden encontrar todos los artículos necesarios en el centro. En la plaza también hay un mercado de artesanías.
== Gastronomía ==
Durante la mayor parte del año, los restaurantes ofrecen cocina argentina a precios moderados. Durante el Festival de Folklore, la oferta se diversifica con especialidades del noroeste argentino en pequeños puestos y casas particulares.
<!--posiblemente dividir en barato, medio y caro-->
== Vida nocturna ==
* {{vCard|type=festival |name=Festival Nacional de Folklore de Cosquín |address=|phone=|email=|fax=|url=|hours=|price=|lat=|long=|lastedit=|description=El Festival Nacional de Folklore, conocido como ''Festival Nacional de Folklore'', generalmente abarca las dos últimas semanas de enero. Actúan las estrellas de la escena folclórica argentina (''Mercedes Sosa, Los Nocheros, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino'', etc.), así como bandas de rock y grupos de música centroamericana (como Son Cubano). En el portal no oficial del festival [http://www.aquicosquin.org/ Aquí Cosquín] se encuentran detalles.}}
Durante el festival, se escucha frecuentemente el término ''luna coscoína'', que hace referencia a las noches de folclore.
Por supuesto, también hay discotecas en Cosquín que tocan música pop y mainstream latinoamericano. A veces se organizan fiestas de techno.
== Alojamiento ==
En el centro hay varios hoteles, en su mayoría de categorías baja y media. Los campings se encuentran principalmente en el barrio ''Pan de Azúcar'', cerca de la ladera de la montaña del mismo nombre, y a lo largo del río.
<!--posiblemente dividir en barato, medio y caro-->
<!--== Aprender ==
== Trabajar ==
== Seguridad ==-->
== Salud ==
Se recomienda usar calzado adecuado al caminar, ya que hay serpientes venenosas en la región.
== Información práctica ==
== Excursiones ==
Los suburbios de Cosquín, [[Santa María de Punilla]] y [[Bialet Massé]], también son interesantes para los turistas. Este último se encuentra en la desembocadura del río Cosquín en el embalse San Roque.
{{EstáEn|Provincia de Córdoba}}
fvlhhao34pyk8l1yhs3crmwv2anl49m
218588
218587
2024-11-24T21:22:23Z
Aguzado
20639
está en
218588
wikitext
text/x-wiki
{{en desarrollo}}
{{pagebanner}}
'''Cosquín''' es una ciudad en las [[Sierras de Córdoba]] en el centro de [[Argentina]]. Con una población de aproximadamente 30.000 habitantes, es conocida principalmente por sus playas para nadar en el amplio ''Río Cosquín'' y aún más por su Festival Nacional de Folklore en enero, uno de los festivales de música más importantes del país.
{{Mapframe|-31.24|-64.46|zoom=14|height=300|width=300}}
== Comprender ==
Cosquín se encuentra en el llamado ''Valle de Punilla'', aproximadamente 10 kilómetros al norte de [[Villa Carlos Paz]], siendo la segunda ciudad más grande del valle. Al este de la localidad se encuentra el ''Cerro Pan de Azúcar'', con forma piramidal, que es el pico más alto de la parte sur de la ''Sierra Chica'', la cordillera oriental de las Sierras de Córdoba.
== Cómo llegar ==
=== En avión ===
El aeropuerto más cercano está en [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]]. Desde el aeropuerto solo hay minibuses y taxis hacia Cosquín, los cuales son bastante caros. Los viajeros con presupuesto ajustado pueden tomar un autobús regional desde el centro de Córdoba.
=== En autobús ===
A Córdoba hay autobuses regionales cada 20 minutos, además de minibuses más cómodos. También hay conexiones directas desde [[Buenos Aires]] y [[La Rioja (Argentina)|La Rioja]].
=== En tren ===
La ciudad está conectada con [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] a través del [[Tren de las Sierras]], un tren de vía estrecha. Se planea su extensión hacia [[Cruz del Eje]] para 2009. El pasaje cuesta 4,50 $, y la ruta es muy pintoresca al atravesar la quebrada del ''Río Suquía'', aunque el tren tarda casi 2 horas debido a renovaciones pendientes en algunos tramos.
=== En coche ===
Desde Córdoba hay tres rutas posibles:
*Autopista RN 20 hasta Villa Carlos Paz, luego RN 38 hacia Cosquín.
**Variante: RN 20 hasta el cruce con la ''Autovía de las Sierras'' antes de la entrada a Carlos Paz. A menudo congestionada o cerrada en temporada alta o durante festivales en San Roque, pero más corta que la ruta principal.
*Ruta E-55 a La Calera y al embalse San Roque, luego RN 38 como en la variante 1.
*Camino del Pan de Azúcar. Es la ruta más pintoresca, pero no está pavimentada. Acceso: Avenida Rafael Nuñez / Donato Alvarez / Goycochea hasta [[Villa Allende]] y luego seguir derecho. El camino pasa por la estación base del telesilla al Pan de Azúcar y es ideal para quienes desean disfrutar de un paisaje montañoso poco conocido. La carretera lleva directamente a Cosquín.
== Movilidad ==
El transporte local incluye autobuses regionales que circulan por la RN 38, además de taxis.
== Ver ==
== Hacer ==
En la zona se puede practicar muy bien el ciclismo de montaña, aunque se requiere buena condición física por las empinadas pendientes. También hay varios senderos para caminatas. Subir al Pan de Azúcar es seguro pero bastante empinado.
El río Cosquín es relativamente amplio y profundo, lo que lo hace ideal para nadar.
== Compras ==
Se pueden encontrar todos los artículos necesarios en el centro. En la plaza también hay un mercado de artesanías.
== Gastronomía ==
Durante la mayor parte del año, los restaurantes ofrecen cocina argentina a precios moderados. Durante el Festival de Folklore, la oferta se diversifica con especialidades del noroeste argentino en pequeños puestos y casas particulares.
<!--posiblemente dividir en barato, medio y caro-->
== Vida nocturna ==
* {{vCard|type=festival |name=Festival Nacional de Folklore de Cosquín |address=|phone=|email=|fax=|url=|hours=|price=|lat=|long=|lastedit=|description=El Festival Nacional de Folklore, conocido como ''Festival Nacional de Folklore'', generalmente abarca las dos últimas semanas de enero. Actúan las estrellas de la escena folclórica argentina (''Mercedes Sosa, Los Nocheros, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino'', etc.), así como bandas de rock y grupos de música centroamericana (como Son Cubano). En el portal no oficial del festival [http://www.aquicosquin.org/ Aquí Cosquín] se encuentran detalles.}}
Durante el festival, se escucha frecuentemente el término ''luna coscoína'', que hace referencia a las noches de folclore.
Por supuesto, también hay discotecas en Cosquín que tocan música pop y mainstream latinoamericano. A veces se organizan fiestas de techno.
== Alojamiento ==
En el centro hay varios hoteles, en su mayoría de categorías baja y media. Los campings se encuentran principalmente en el barrio ''Pan de Azúcar'', cerca de la ladera de la montaña del mismo nombre, y a lo largo del río.
<!--posiblemente dividir en barato, medio y caro-->
<!--== Aprender ==
== Trabajar ==
== Seguridad ==-->
== Salud ==
Se recomienda usar calzado adecuado al caminar, ya que hay serpientes venenosas en la región.
== Información práctica ==
== Excursiones ==
Los suburbios de Cosquín, [[Santa María de Punilla]] y [[Bialet Massé]], también son interesantes para los turistas. Este último se encuentra en la desembocadura del río Cosquín en el embalse San Roque.
{{EstáEn|Sierras de Córdoba}}
awsmi6wkn6jzcqr8j3rjhdqofvj247e
218589
218588
2024-11-24T21:24:39Z
Aguzado
20639
/* En tren */
218589
wikitext
text/x-wiki
{{en desarrollo}}
{{pagebanner}}
'''Cosquín''' es una ciudad en las [[Sierras de Córdoba]] en el centro de [[Argentina]]. Con una población de aproximadamente 30.000 habitantes, es conocida principalmente por sus playas para nadar en el amplio ''Río Cosquín'' y aún más por su Festival Nacional de Folklore en enero, uno de los festivales de música más importantes del país.
{{Mapframe|-31.24|-64.46|zoom=14|height=300|width=300}}
== Comprender ==
Cosquín se encuentra en el llamado ''Valle de Punilla'', aproximadamente 10 kilómetros al norte de [[Villa Carlos Paz]], siendo la segunda ciudad más grande del valle. Al este de la localidad se encuentra el ''Cerro Pan de Azúcar'', con forma piramidal, que es el pico más alto de la parte sur de la ''Sierra Chica'', la cordillera oriental de las Sierras de Córdoba.
== Cómo llegar ==
=== En avión ===
El aeropuerto más cercano está en [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]]. Desde el aeropuerto solo hay minibuses y taxis hacia Cosquín, los cuales son bastante caros. Los viajeros con presupuesto ajustado pueden tomar un autobús regional desde el centro de Córdoba.
=== En autobús ===
A Córdoba hay autobuses regionales cada 20 minutos, además de minibuses más cómodos. También hay conexiones directas desde [[Buenos Aires]] y [[La Rioja (Argentina)|La Rioja]].
=== En tren ===
La ciudad está conectada con [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]] a través del [[Tren de las Sierras]], un tren de vía estrecha. La ruta es muy pintoresca al atravesar la quebrada del ''Río Suquía'', aunque el tren tarda casi 2 horas debido a renovaciones pendientes en algunos tramos.
=== En coche ===
Desde Córdoba hay tres rutas posibles:
*Autopista RN 20 hasta Villa Carlos Paz, luego RN 38 hacia Cosquín.
**Variante: RN 20 hasta el cruce con la ''Autovía de las Sierras'' antes de la entrada a Carlos Paz. A menudo congestionada o cerrada en temporada alta o durante festivales en San Roque, pero más corta que la ruta principal.
*Ruta E-55 a La Calera y al embalse San Roque, luego RN 38 como en la variante 1.
*Camino del Pan de Azúcar. Es la ruta más pintoresca, pero no está pavimentada. Acceso: Avenida Rafael Nuñez / Donato Alvarez / Goycochea hasta [[Villa Allende]] y luego seguir derecho. El camino pasa por la estación base del telesilla al Pan de Azúcar y es ideal para quienes desean disfrutar de un paisaje montañoso poco conocido. La carretera lleva directamente a Cosquín.
== Movilidad ==
El transporte local incluye autobuses regionales que circulan por la RN 38, además de taxis.
== Ver ==
== Hacer ==
En la zona se puede practicar muy bien el ciclismo de montaña, aunque se requiere buena condición física por las empinadas pendientes. También hay varios senderos para caminatas. Subir al Pan de Azúcar es seguro pero bastante empinado.
El río Cosquín es relativamente amplio y profundo, lo que lo hace ideal para nadar.
== Compras ==
Se pueden encontrar todos los artículos necesarios en el centro. En la plaza también hay un mercado de artesanías.
== Gastronomía ==
Durante la mayor parte del año, los restaurantes ofrecen cocina argentina a precios moderados. Durante el Festival de Folklore, la oferta se diversifica con especialidades del noroeste argentino en pequeños puestos y casas particulares.
<!--posiblemente dividir en barato, medio y caro-->
== Vida nocturna ==
* {{vCard|type=festival |name=Festival Nacional de Folklore de Cosquín |address=|phone=|email=|fax=|url=|hours=|price=|lat=|long=|lastedit=|description=El Festival Nacional de Folklore, conocido como ''Festival Nacional de Folklore'', generalmente abarca las dos últimas semanas de enero. Actúan las estrellas de la escena folclórica argentina (''Mercedes Sosa, Los Nocheros, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino'', etc.), así como bandas de rock y grupos de música centroamericana (como Son Cubano). En el portal no oficial del festival [http://www.aquicosquin.org/ Aquí Cosquín] se encuentran detalles.}}
Durante el festival, se escucha frecuentemente el término ''luna coscoína'', que hace referencia a las noches de folclore.
Por supuesto, también hay discotecas en Cosquín que tocan música pop y mainstream latinoamericano. A veces se organizan fiestas de techno.
== Alojamiento ==
En el centro hay varios hoteles, en su mayoría de categorías baja y media. Los campings se encuentran principalmente en el barrio ''Pan de Azúcar'', cerca de la ladera de la montaña del mismo nombre, y a lo largo del río.
<!--posiblemente dividir en barato, medio y caro-->
<!--== Aprender ==
== Trabajar ==
== Seguridad ==-->
== Salud ==
Se recomienda usar calzado adecuado al caminar, ya que hay serpientes venenosas en la región.
== Información práctica ==
== Excursiones ==
Los suburbios de Cosquín, [[Santa María de Punilla]] y [[Bialet Massé]], también son interesantes para los turistas. Este último se encuentra en la desembocadura del río Cosquín en el embalse San Roque.
{{EstáEn|Sierras de Córdoba}}
0metjm8rmkmfr3ito31cs8g9ej5bmsi
Discusión:Cosquín
1
16842
218585
2024-11-24T21:19:32Z
Aguzado
20639
Página creada con «{{traducido ref|de|Cosquín}} ~~~~»
218585
wikitext
text/x-wiki
{{traducido ref|de|Cosquín}} [[Usuario:Aguzado|Aguzado]] ([[Usuario discusión:Aguzado|discusión]]) 21:19 24 nov 2024 (UTC)
gez3jw0odz2p15ca58aw98mqxjt05fm
218586
218585
2024-11-24T21:19:52Z
Aguzado
20639
218586
wikitext
text/x-wiki
{{traducido ref|de|Cosquín}}
1m7jd8zjzeka9q5mmbpvxqhmww2qh0p