Usuario Discusión:Akapochtli
Ihuic Huiquipedia, in tlanemi cēntlamatilizāmoxtli
Tabla de contenidos |
[ticpatlaz] Gracias
Gracias por hacerme notar mis errores. Acuerdo con Battroid sobre tu conocimiento del idioma y me parece lo mejor tener a alguien que nos pueda ayudar así. Agradezco tus comentarios. Sobre Aulex, ya es dificil creer cuando alguien sabe o no. Sabiendo que tu sí hablas el náhuatl confiaré en tí ;) Feliz 2007!--Fluence 01:01 9 ene 2007 (UTC)
- Ahora que lo reviso, mencionas sobre "zazo" en portada, y supongo te refieres a "tlenzazo" en Ximopanolti Huiquipedia. Puede que esté mal (viniendo de aulex) pero lo que quise significar es "quien sea" o "cualquiera", como en la Wikipedia inglesa, "anyone" o en la española, "cualquiera". Podríamos hacer el cambio a "mochintin", significando todos.--Fluence 23:31 9 ene 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Limpieza
Acabo de hacer limpieza en esta wiki, como puedes ver en Especial:Log.
También quisiera pedirte información sobre esta página de usuario: http://nah.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_Discusi%C3%B3n:Dawsonownt&action=history tiene mucho historial pero, ¡el usuario no existe! ¿Borro la página? Drini 20:50 30 ene 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Plantilla de Babel
Akapochtli nuevamente pidiento tu ayuda con una traducción, ojala pudiera poner correctamente en nahuatl los titularte de esta plantilla: Plantilla:Tlahtōllibabel, to hice algunas traducciones pero no se si serán correctas, particularmente te pediría si pudieras traducir los titulares de als columnas "Plantilla", "Nivel de dominio" y "Categoría correspondiente" y los correspondientes niveles de dominio, donde yo puse "Tlahto" debe de ser la traducción de "hablante nativo", luego sería la traducción de "experto", donde Achcauhtli sería "avanzado", donde Zacualli sería "intermedio" y donde monequi sería "básico", si tu consideras traducier algo mas igualmente te lo agradeceria mucho, de antemano muchas gracias por tu ayuda. Battroid 23:46 3 feb 2007 (UTC)
- Hola! Muchisimas gracias por tu ayuda con la traducción de la plantilla de babel, esta excelente, nuevamente para hacerte una pregunta, supongo viendo la traducción que "Nemachiyotilli" es "Plantilla" e "Ixiptlayo" es "Categoría", considerarías entonces correcto que las páginas "Plantilla:..." y
"Categoría:..." se tradujeran a estos términos en ves de estar en español? para hacer la propuesta. Battroid 05:16 7 feb 2007 (UTC)
-
- Gracias por tu respuesta, si gustas entonces primero buscamos la palabra mas apropiada para categoría y luego hacemos la propuesta de ambas a la vez, sobre lo que me comentas de los TABS, nada mas indicame cuales son y con eso hacemos la propuesta. Saludos! Battroid 05:41 14 feb 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Traducciones
Hola. Me gustaría me pudieras proporcionar por favor la traducción de los nombres de los planetas del sistema Solar (incluyendo el propio nombre de Sistema Solar): Mercurio (que una vez encontré como Chīlpancitlālli, pero no he podido confirmar), Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno además del ahora planeta enano Plutón, y si Citlālpōl y Cemānāhuac son traducciones correctas para Venus y Tierra(planeta) respectivamente. Sobre otro tema, ojalá puedas ayudar con la traducción de los elementos químicos, sobretodo la diferencia entre hierro y cobre pues los he encontrado con el mismo nombre, pero más frecuentemente que tepoztli es cobre, ¿los puedes checar? por favor. Gracias. -Ricardo 02:40 7 feb 2007 (UTC)
- Muchas gracias por tu ayuda. Sobre lo de las vocales largas, te sugiero usar el mapa de caracteres, sino es posible, déjalo así y yo los coloco; de todas maneras veré qué puedo hacer para colocar una tabla de caracteres especiales tal como existe en otras wikipedias. Saludos.--Ricardo 00:00 15 feb 2007 (UTC)
- Drini colocó una tabla de caracteres especiales que aparece al editar los artículos.--Ricardo 15:55 16 feb 2007 (UTC)
De nuevo con dudas sobre los planetas, encontré la siguiente información: "...así como en la tradición náhuatl Quetzalcóatl está asociado a Venus, Xólotl a Mercurio, Tláloc a Marte, Tezcatlipoca a Júpiter y Xiuhtecuhtli a Saturno." en esta página[1]. Marte, Saturno, Urano y Neptuno no coinciden con la asociación de dioses y planetas que me habías dado.--Ricardo 06:49 17 feb 2007 (UTC)
- Gracias por aclarar mis dudas.--Ricardo 02:10 21 Ōnt 2007 (UTC)
[ticpatlaz] traduccion al nah
Hola, de nuevo para proponerles la traduccion de un termino al nahuatl, a ver que opinan, yo les propondria que el término español "USUARIO" lo transformaramos en un neologismo como "HUIQUIPEDISTA", para que así quedara identificado como un usuario de la huquipedia y no un usuario de cualquier otro termino para el que se utilizar la traducción literal al nahuatl. Espero sus comentarios, saludos! Battroid 20:20 21 Ōnt 2007 (UTC)
- Gracias por sus comentarios, creo que entonces podríamos llegar mas a un consenso con el término que propone Akapochtli, que sería huiquitequitiltilli, que según entiendo podríamos traducier como "huiquiusuario", la propuesta la hago con intención de que logremos sustutir lo mas posible los término que aún tenemos en español. Battroid 17:48 23 Ōnt 2007 (UTC)
-
- En tlatequitiltililli el tla-, ¿es por persona?--Ricardo 18:01 23 Ōnt 2007 (UTC)
- La forma correcta de "usuario" es ¿tlatequitiltilli o tlatequitiltililli?--Ricardo 00:42 24 Ōnt 2007 (UTC)
- Quedó claro gracias por aclarar mis dudas.--Ricardo 13:42 28 Ōnt 2007 (UTC)
- Para población o habitantes en las plantillas, ¿cuál es más correcto utilizar neminimeh o chānehqueh o es algún otro término? ¿Existe alguna traducción para Distrito Federal? pues hay que distinguir entre México Tenochtitlan, Ciudad de México y el Distrito Federal. Saludos.--Ricardo 01:54 1 Yēt 2007 (UTC)
- Entonces Tēcuācān, ¿puede quedar incluso para otros Distritos Federales como el de Brasil?--Ricardo 13:43 7 Yēt 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Nueva portada
Les dejo mi interpretación de la nueva portada para la Huiquipedia. Está en mi página de usuario (Usuario:Fluence/Portada2). Si no hay comentarios u objeciones, el lunes la subo a Calixatl :)--Fluence 02:15 24 Ōnt 2007 (UTC)
- Sí, es un problema. Esperemos solucionarlo. Y no había oído tu sugerencia en "tlanemi". Supongo que es lo de "In tlanemi cēntlamatilizāmoxtli". Me parece bien pero solo en la portada. Si te das cuenta, no cabría palabra tan larga en el logo. Gracias por tus comentarios y ayuda :)--Fluence 01:33 27 Ōnt 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Botánica
Sí fue un error mío. Creí que el artículo no tenía formato, o al menos así se ven en la wiki en español. Te puedo ayudar a transformarlo, sólo dime un ejemplo de como lo quieres de otra wiki:)--Fluence 15:16 6 Yēt 2007 (UTC)
- Gracias por la respuesta. Ya arreglé lo de las categorías y la acentuación de los artículos que me dijiste.--Ricardo 23:06 9 Yēt 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Re:Palabras
Muchas gracias Akapochtli. Me serán de gran utilidad para el resto del formato:)--Fluence 00:49 10 Yēt 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Tabla periódica
- Muy bien, gracias por las traducciones :D; pero tengo unas observaciones: el flúor no es metal es un halógeno y el cloro no es líquido, es gas. Por lo que esos elementos los dejo pendientes y empezaré a trabajar con los demás. También tengo propuestas: Silicio - Tecpatli (por sílex - tecpactl), Cromo - Tlapaltepoztli (chroma, color - tlapalli ) y Mercurio - Ātepoztli. Al igual que los planetas propongo para Uranio - Ilhuicateōtepoztli, Neptunio - Tlaloctepoztli y para Plutonio - Mictlāntēuctepoztli. ¿Qué opinas?--Ricardo 01:17 15 Yēt 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Revisión
Hice algunos cambios al artículo de Mēxihco, y necesita revisión, sobre todo en lo referente los puntos cardinales (en los límites) y también las traducciones de Golfo de México y Oceano Pacífico.--Ricardo 17:41 26 Yēt 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Dos términos
Hola. Creo que necesitamos urgentemente un término para "categoría". Es de las pocas palabras en español que quedan en los artículos. Si puedes crear algún sinónimos te lo agradeceré.
Y otra, derivada de tōcāitl, "itoca"- "nombra". ¿La acentuación es correcta o sería "itōcā"? Gracias--Fluence 23:50 30 Yēt 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Manuel Rodriguez
Hola. Gracias por los comentarios que he estado viendo en huiquipedia, no me interesa llegar a una discusión sobre lo mismo, sino colaborar con usted y claro que quiero que me corriga en algunos errores que usted ha detectado en Aulex, solo debe de hacerme ver que variante del náhuatl habla usted, por que yo también tengo contacto con hablantes nativos que pueden usar terminos distintos a los que usted usa en su náhuatl, mi error ha sido no indicar geograficamente el uso de la palabra de igual manera como lo hacen algunos diccionarios de español. Más que un enemigo veame como una gran herramienta de difusión de esta lengua de nuestro país, acabo de llegar a México procedente de Europa y he podido conectarme en este viaje con algunos enciclopedistas en Francia y España; espero que pueda servir de ayuda esto.
Sobre todo me interesa tener contacto con usted por que si es un hablante nativo del náhuatl y creo que yo puedo aprender más de usted que usted de mi. Gracias, y me gustaria contactarme o que me escriba si fuera posible.
[ticpatlaz] Matiliztli o machiliztli
Nuevamente con dudas. Para nombrar a las ciencias hemos estado usando la palabra matiliztli, conocimiento como en Tlapōhualmatiliztli; tengo duda en la que encontré: machiliztli, ¿significan lo mismo?, ¿cuál es correcta?. Es correcto usar matiliztli o machiliztli como en Ilhuicatiliztli, o tendría que ser Ilhuicamatiliztli, Astronomía (pues Ilhuicatlamatiliztli es astrología).--Ricardo 00:26 8 Nāuh 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Muchas gracias
Me parece bien. Las usaré como término general. Gracias y ojalá hayas disfrutado tus vacaciones:)--Fluence 22:59 9 Nāuh 2007 (UTC)
Ahora que recuerdo, no tan importante, pero que uso mucho, música, es "cuīcayōtl" o "cuīcāyōtl". Y faltaba herramientas, sólo eso.--Fluence 23:12 9 Nāuh 2007 (UTC)
- No recuerdo bien, durante un tiempo, por /octubre/noviembre 2006, estuve usando tlamatilztli como ciencia, algo así hice con Cemanahualiztli queriendo decir "Geografía". Creo fuiste tú quien nos sacó del error y cambiamos el término por Cemanahuacayotl. Es probable que haya sido yo o Ricardo, porque esa entrada está en Aulex como traducción de "ciencia". Así que si el error va por ahí... En fin. Gracias por las traducciones, comencé a traducir los términos "cuīcāyōtl" a "cuīcayōtl" por la raiz "cuīca", así que no estaba tan perdido jeje :)--Fluence 22:15 11 Nāuh 2007 (UTC)
[ticpatlaz] Sobre los mensajes
Hola. Si estás entrando como usuario registrado, no debe haber problema; lo que pasa es que mi discusión y página de usuario están protegidas contra usuarios no registrados pues hace unos meses fue vandalizada. Pero si estás entrando correctamente y aún tienes problemas, házmelo saber para checar qué pasa. --Ricardo 04:01 10 Nāuh 2007 (UTC)
- Corregiré las entradas que aún contengan caxtiltlahtōlli. Gracias por aclarar lo demás. --Ricardo 00:36 14 Nāuh 2007 (UTC)
Olvidé comentarte que no entendí bien si Ilhuicatiliztli es correcto o debiera ser Ilhuicamatiliztli. Y que revisaré lo de "Ahhuic" en el artículo Mēxihco me parece que debiera ser Āxcān tlahtōllōtl historia actual --Ricardo 01:31 14 Nāuh 2007 (UTC)