Publicidad subliminal
Desde Chavacano de Zamboanga Wikipedia - El Libre Enciclopedia
Se maga considera el publicidad subliminal el que presenta al consumidor un producto o servicio de manera tan leve o breve que no es conscientemente persibida y lo lleva a consumirlo maga tangakako o usarlo sin saber las razones auténticas.
Contents |
[edit] Nivel jurídico
En el caso español, el Ley General de Publicidad de 1988 incluye maga el publicidad subliminal dentro de los distintos tipos de publicidad ilícita definiéndola como: Template:CitaHay que apuntar que esta definición no la realizaron los juristas redactores de la ley, sino un psicólogo, porque ninguno de los ponentes sabían exactemente que era publicidad subliminal, ni tenían indicios de su existencia; pero los políticos españoles consideraban conveniente prohibir dicha publicidad.
También en Noruega existen sanciones para maga maga quien produzca mensajes ocultos en televisión. [1] y en el Unión Europea ha habido una propuesta de prohibir este tipo de publicidad con el fin de proteger a el infancia y a los jóvenes. [2]
[edit] Experimento y tecnomito
En Estados Unidos se realizó uno prueba en maga un cine. El experimento fue realizado por James Vicary en 1957 y consistía en incluir uno o dos fotogramas por minuto con el marca que se deseaba publicitar (algunas fuentes indican que dicho marca fue Coca Cola, otras que unfirma local de palomitas). En 1962 Vicary fue maga entrevistado por el revista Advertising Age y declaró que el experimento en realidad era uno mentira que se llevó a cabo debido a que su empresa pasaba por dificultades económicas.[3]. Por lo tanto no se puede afirmar con certeza ni el realización de el prueba ni sus resultados.
Tal experimento es considerado como un tecnomito. Como todos los tecnomitos no se sabe con certeza los resultados, ni siquiera si se realizó realmente. Aun así es creencia popular que tuvieron éxito, pues el consumo de dicho producto aumentó a el maga salida de el película. Sin embargo, en el experimento no se tuvo en cuenta que el marca en cuestión era uno de los pocas o el única que se vendía en el establecimiento ni que durante el película ese mismo producto aparecía en algunas escenas. Por estos motivos el experimento se consideró poco fiable y nada concluyente.
Investigaciones posteriores realizadas también en Estados Unidos indicaron que el publicidad subliminal no tenía efecto siempre ni en todas los personas y, cuando lo tenía, la duración de este efecto no llegaba nunca a superar el segundo de duración. [4]
[edit] Bibliografía
- ↑ Norwegian Media Authority, Lovframlegg . Sanksjonar, skjult reklame, mv
- ↑ Thon, Bjørn Erik. Forslag til EU-regelverk om urimelig handelspraksis og om beskyttelse av barn og unge i forhold til markedsføring
- ↑ Lo subliminal y el neuromarketing
- ↑ Punset, Eduardo, noticias de Redes, Televisión Española, Madrid, 2004
[edit] Enlaces externos
- Publicidad subliminal en canales por cable (inglés).
- Debate sobre la autenticidad de la publicidad subliminal (inglés).
- Publicidad
Categoría: Publicidad Categoría:Leyendas urbanas