Descusión usuario:EBRO

De Biquipedia

As mías més sentidas felizitazions, primer de tot, perque yers fendo una faina que s'eba dito de fer de fa ya prou tiampes e que yo més de repente m'he trobato que ebas enzatau como qui no l'agana pero en mincha. Ixas descriuzions d'es dialeutos, encara que simpleras per l'inte, son una d'as cosas que més prezisaba a nuastra Wikipedia.

D'altra man més que t'he de dezir que yo soi de Sobrarbe y ta nusaltros no te'n sabría dezir an son as diferenzias d'entre toz ixes dialeutos que es lingüistas fan d'as nuestras bals. Ye verdat que ro Belsetán, o chistabín y ro fobán si que parix que son més diferenz á belas trazas, perque fan es pasaus perifrasticos e ixas cosas, o t'es belsitans perque fan es articlos El, la, els, las (también es chistabins) que de bez s'entendiguen més diferenz d'es que se-bi fan més á baixo, pero d'altros como o bergotés ó ra fabla d'a Bal de Bió no sé pas como els distinguen d'entre ers perque yo, per lo menos, no en soi mica capaz (¿pued ser que o bergotés ubra menos as vocals?). A verdat, yo soi més de zenzias, pero bi ha cosas que no las he pas entendiu, perque per exemplo, se sient prou esclaro como fan es de Boltaña y a suya redolada (Fiscal pienso que también) que fan un charre como més castellanizau, que yo si m'estiés preguntau alabez en diría que no ye ro mesmo charre que se charra en a mía casa, pero si ixo ye asinas... como se be de diferenziar a fabla de Broto d'a cua se charra en Bió u en a mía bal, Puertolas y parti d'a Zinca, perque nusaltros, de totas ixas fablas en dezinos coleutibament O charrar sobrarbe, fabla de Sobrarbe y altras formas semilars. Tién ixo garra paralelismo en es treballos d'es lingüistas? o d'an n'ixan as diferenzias ta cuateirnar-las per separau? Perque ta yo, o bergotés, a fabla d'a ballibió, y la d'A Zinca son a mesma variedat con contadas diferenzias puntuals en repeutar a prenunziazión, (la que més, o bergotés si acaso, pero as altras, á masiau parellanas) e ra resta d'as trazas, totas igualas. Te pregunto tot ixo perque ta yo ye un vertadero misterio ó bez que no me ye guaire fazil d'entender :P. Si me'n sabebas fer respuesta te-lo agraiziaría, sinzerament. --Lascorz (Charrez-me) 00:38, 28 abril 2007 (UTC)

Contenitos

[Editar] Monezipios de Tergüel

Si fas bel cambeo en a lista mira de cambiar-lo tamién atros puestos an aparixe o nombre, más que más en as tablas de l'articlo d'a redolada. --Willtron (?) 09:25, 28 abril 2007 (UTC)

He visto que estás haciendo artículos de municipios de la provincia de Teruel y que la poblacion data de 1996, en www.ine.es tienes la población actualizada al año 2006, así los datos serían más fiables. Un saludo --Deivid 14:14, 30 mayo 2007 (UTC)

[Editar] Pa Lazcorz

Bueno, escribiré en castellano, porque me expresaré mejor en palabras técnicas que si uso en aragonés me da la impresión que las uso mal.

Lo que tu dices sobre que el aragonés de Vallibió, Bergotés, etc..los ves más o menos iguales a lo de la comarca en general responde a que no hay diferencias "radicales" de un sitio a otro, y son diferencias que van apareciendo poco a poco, (piensa en los gradientes de las funciones de varias variables).

Esto es la realidad de la lengua, de cualquier lengua. Las fronteras de rasgos lingüísticos son progresivas y esto hace que las fronteras entre dialectos, hablas, etc...sean como abanicos de rayas o como acuarelas, si lo prefieres. Esto se resume en "Las fronteras dialectales no existen". No existe frontera nítida entre andaluz y extremeño, ni entre murciano y ni andaluz, pero existen estas cosas.

Entre lenguas que provienen de una misma lengua madre tampoco tiene por qué haber una frontera nítida, es lo que vemos entre el occitano y el francés o entre el (alto)alemán y el bajo alemán.

El término dialecto es impreciso, tiene para el no especialista una carga tal vez negativa, y si hubiera empezado el artículo yo lo habría empleado poco. Yo prefiero usar el siguiente esquema de escalas derivado del concepto de habla de Sausure para las hablas en el sentido geográfico:

Hablas locales --> Habla comarcal Hablas comarcales -- > Habla regional Hablas regionales > Lengua

Lo que en medios no especializados llaman dialectos del aragonés son hablas locales, (pandicuto, navalés), o comarcales, (tensino, cheso, etc..), o regionales, (semontanés).

Lo que la gente suele utilizar con el concepto de dialecto en otras lenguas suelen ser hablas regionales, (andaluz, canario, valenciano, etc..).

Ocurre que hay veces que unas diferencias linguísticas pasan más desapercibidas y otras menos. Tu comentas lo del "perifrástico", yo te puedo poner el ejemplo del catalán de la Fresneda y Valjunquera, que no es que sean tan diferentes del catalán del Matarraña, pero que dan la impresión de hablar diferente por la pronunciación con mucha Ch-, pero que esta diferencia pasaría inadvertida en valencia. Los de Valjunquera llaman más la atención por la ch- que por su diptongo en -ia- que es más inaudito en catalán. En cambio en Calaceite hay más diferencias léxicas y morfologicas con respecto al alto Matarraña y no es captado como tan diferente como lo de la Fresneda.

A veces, cuando hay factores políticos, geográficos,intelectuales, o de otra índole se hace más enfasis en marcar las diferencias, que realmente no son tales, y aparición de denominaciones, ocurre esto en el caso de Balear, Valenciano, Moldavo, Provenzal, Luxemburgués, Baix Aragonés, etc..que finalmente pueden convencer a los hablantes y quedar como denominación normal. El catalán del Pallars o la Ribagorza catalana es más diferente y raro que el castellonense para un hablante normal y no se percibe como diferente. Un valenciano blavero ve ciertas diferencias con el catalán que pueden darse también entre el alicantino o el habla de la huerta de Valencia y....no las percibe como tan importantes. En el extremo noreste de Granada hablan murciano y no perciben que hablen algo diferente del andaluz. Te encuentras con bajoragoneses que dirán que lo de la Codoñera no es catalán basándose en diferencias léxicas irreales, que........existen en mayor medida entre el castellano de Alcañiz y el standard...

Los límites que en los mapas linguísticos se hacen de los dialectos son arbitrarios, ya que no hay una "frontera estricta", sino un abanico de fronteras de rasgos puntuales. La frontera entre el valenciano y el catalán nordoccidental comienza en Fraga y acaba en la Plana de Castellón, pero se pone de modo arbitrario en el área de Alcala de Chibert, bastante al sur de Morella.

Los conjuntos de hablas que forman el "dialecto" son algo natural, algo que existe, pero no dejan de ser divisiones arbitrarias, que son convenientes y sirven para distribuir mejor la información en ámbitos de especialistas. Si alguien estudia la sintaxis del castellano no se irá a coger material a Sierra Nevada y a la vez a Burgos. Igual que si un biologo estudia la excreción no empezará cogiendo riñones al azar de un mono, un pez y un gorrión, sin tener en cuenta las diferencias.

Iré poniendo más adelante intervenciones cortas sobre las diferencias de las variedades menos tratadas o nombradas, como se ve no hay tantas diferencias respecto al valle o comarca de al lado, pero ha de salir en Bikipedia y hay que nombrarlas con el nombre local, (que en muchos casos ya está en la enciclopedia aragonesa, así que no es nuevo).

A plantar fuertes

EBRO http://groups.msn.com/TierrasdelEbro/lenguas.msnw

[Editar] Pa Willtrom

He prebau de cambear bels toponimos en os articlos de Redoladas como ye letra en atro formato no me dixa. Tamién son casos que a dentrada ya ye feita con o toponimo que baxo o mio criterio ye millor cambear.

Por exemplo:

Orcaxo quiero cambear-lo por Forcallo, (forma documentata)

Fuesa del Común quiero cambearlo por Güesa, (o "d'o común" ye atra historia si ye convenién o no cambearlo, solo ye o feito que no ye un caso de F inizial).

Used por Fuset, (forma documentata)

Caspe por Casp

Tauste por Taust

Luego a forma "sarra" on s'emplega?. Se que esiste sarrato en o Biello Sobrarbe.

Suposo que esistiba "siarra" en bel puesto como Ballibió y Broto, pero creigo que ye mas cheneral sierra, y ye a forma que teneban os toponimos teruelanos.

Si quiers, puez cambear toz os nombres d'os monezipios de Tergüel u Zaragoza que i son incorreutos, que puede estar que bi'n aiga muitos. De seguras que tú sapes muito más d'ixo que yo por exemplo, pero ye importan que te remeres de cambear-los toz, en toz os puestos an puedan aparixer. Ye fazil de saberlo rechirando en a caxa que bi ha á la cucha meter o nombre d'a poblazión y pretas en rechirar. Si l'articlo ya ye creyato tamién puez tresladar-lo, como he feito yo por exemplo con Caspe->Casp, ta ixo cal pretar en pestaña que bi'n ha entalto chunto a editar, istorial...y que diz "Tresladar". Tamién si ya ye creyato puez buscar todas as pachinas que enlazan con ixa, en a barra d'a cucha atra begata, en "Pachinas que enlazan con ista" y cambear-lo en todas ixas. Ta cambear as plantiellas tamién puez fer-lo en "Editar" y dimpués baxas t'abaxo de tot y beyeras en toz os articlos de monezipios "Plantilla:!", "Plantilla:Aracheoloc", "Plantilla:Canto"..."Plantilla:Monezipios nombreredolada", punchas ixe enrastre y ixa ye a plantiella que cal editar. Sarra o he buscau en o dizionario y aparixe como a ferramienta, tiens razón, en cheografía serba sierra, asinas que puez cambear os sarras de cheografía por sierras. Atra coseta, ta responder a una presona ye millor fer-lo en a suya pachina de descusión, asinas por exemplo ta dixar-me un mensache a yo punchas an aparixe un ? en a mia embotada y me dixas un comentario en a mia pachina :-) --Willtron (?) 11:19, 28 abril 2007 (UTC)

[Editar] Categorías, interwikis y tablas

Ola EBRO. Cuan faigas articlos, antimás de o contenito, que ye mui importán, tamién ye importan (ya que isto ye una enziclopedia) a forma y a clasificazión d'istos. Abrás bisto en os articlos que bi ha creyatos que toz tienen abaxo una ringlera an dize "Categorías: _____", ixas son as categorías á las cualas pertenexe l'articlo y que nos premiten clasificar-lo, asinas por exemplo si tu yes en l'articlo de Biescas, tiens as categorías Alto Galligo | Localidaz de Uesca, d'ista traza puez beyer atros articlos de l'Alto Galligo u d'atros lugars de Uesca. Por ixo cal meter siempre en os articlos as categorías [[Categoría:lo_que_siga]]. Por atra parti, os interwikis...os interwikis son enrastres ent'atras wikipedia...por exemplo si l'articlo ye feito en a wiki española...tu metes [[es:Biescas]] y aparixerá en a cucha un enrastre a l'articlo en castellán de Biescas...tamién ye importán ta poder rechirar más informazión n'atras luengas...isto nomás cal fer-lo si l'articlo esiste n'atro idioma por exemplo cuan yes traduzindo. Bels tipos d'articlos tamién tienen tablas, por exemplo os monezipios u as luenga...si fas un articlo d'un monezipio cal que metas a tabla...por exemplo fa una güellada a l'articlo de Daroca y beyerás una tabla á la dreita con a informazión d'a ziudá...nomás edita un articlo con una tabla ya feita (ixe zaguer por exemplo), copia-la ta lo nuebo y cambea os datos (altaria, probinzia, poblazión...). O millor serba que te leigas l'aduya d'a wiki castellana (http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Introducci%C3%B3n), porque en ista encara ye mui chicota...astí tiens todo lo que has de saper ta fer buenos articlos. Saludos --Willtron (?) 22:06, 29 abril 2007 (UTC)

[Editar] Siñada

  • Antes que nada, muchas gracias por la explicación, me ha aclarado unas cuantas dudas y has matizado algunas cosas que se han hecho notar últimamente. A mí, como aragonés que vive en cataluña, me había dolido doblemente leer por algún sitio de internet lo del "Baix-aragonés" o que incluso lo llamasen "aragonés" a secas... poniendo palos en la rueda a quienes intentamos que el aragonés propiamente dicho tenga el reconocimiento que precisa. La verdad, estoy muy en contra de mezclar lengua con política, precisamente por esta clase de situaciones a donde la mala intención de algunos puede conducir, o quizá porque como sobrarbés entiendo mejor que muchos lo que significa que tu tierra tenga una cultura y una lengua distinta del resto del territorio español sin que por ello se tenga que pretender romper con él, y respetando profundamente las muchas culturas y lenguas (y dialectos y hablas locales) que hay en el estado. Para mí, lo más importante es que se dignifique lo mío al mismo nivel que se ha dignificado lo de los demás, y me parece que es una reivindicación justa. Seguro que la mayoría de los aragoneses digamos "sensatos" compartimos (o compartiríamos, si por suerte todos estuviésemos lo bastante informados) esa intención.
  • De paso, y esto viene un poco más al tema de lo que comentaba Willtron de consejos para publicar, te quería comentar que te estoy viendo hacer muchos comentarios en las páginas de discusión de los artículos y de usuarios y que no los firmas. En Biquipedia, y en general en todas las wikipedias, suele estar recomendado firmar los mensajes para que quede claro quién ha dicho cada cosa. Es una cosa muy normal al principio dejarse cosas así, y verás que yo he ido un poco detrás de ti y he puesto una "pseudo-firma" aclarando que eras tú el autor de los comentarios. Esto tiene el sentido de facilitar por una parte que se sepa, como te digo, quién dice qué, y por otro, que quien lo lea sepa a quién dirigirse. Sólo están exentos de ser firmados, lógicamente, los textos de los artículos propiamente. Para cuando escribas en las páginas de discusión de artículos, usuarios o en la Tabierna, encontrarás un botón especialmente puesto en la barra de útiles de edición (, pero sin el color naranja -esto se debe a que no lo he encontrado exacto en Commons porque llego a ser muy torpe XD-) que una vez situado el cursor al final de aquello que has escrito, pulsándolo coloca automáticamente algo así "--~~~" al final. Esto será lo que se muestre como firma al subir la edición, incluyendo la fecha y hora de la misma. En la firma aparecerá por defecto tu nombre de usuario en caso que hayas entrado en tu cuenta o tu IP en caso de que no lo hayas hecho. Puedes personalizar tu firma en As mías preferenzias que encontrarás en la parte superior derecha de tu pantalla. Si abres la edición de esta misma página, podrás copiar el código de mi firma o la de Willtron para que puedas introducirlo en su espacio, lógicamente, cambiando los vínculos hacia tu página de usuario y de discusión, así como el color de la letra y/o la imagen que quieras que la acompañe, si es que quieres una. La única acotación al respecto es que tu imagen no supere los 25px de tamaño al mostrarse, así que ajusta también eso en caso de que quieras tenerla. Saludos.--Lascorz (Ent'abant.) 23:24, 30 abril 2007 (UTC)

[Editar] Adrezas

Grazias per totas ixas adrezas. A berdat ye que m'interesan muito ixos temas, e tantos altros (per ixo a ista biquipedia miro de fer articlos d'o més bariato), encara que -lo reconoixco- goso á tramenar més per tot lo relazionato con o mundo d'os idiomas e d'as artes. O problema, como de contino, ye o tiempo. Malas que pueda, deseguro que m'alargaré per ixas adrezas que me i has endicato. Saludos. --Estrolicador 20:07, 8 mayo 2007 (UTC)

[Editar] Pueblos

Yo también ando jodidillo de tiempo, y hasta dentro de un mes no podría hacerlo (selectividad) pero cuando termine empezaré... aunque te advierto una cosa, soy un poco torpecillo (por no decir mucho) con el aragonés, porque aunque lo entiendo perfectamente, como todos los idiomas me cuesta un montón aprenderlo, así que me temo que serían esbozos... Zésar (CHV)(O mío Buzón de Correus) 17:27, 18 mayo 2007 (UTC)

[Editar] Toponimos

Agora que yera fendo l'articlo d'o Lyonés me yera preguntando cualo serba en aragonés o millor toponimo ta Lyón, talmén o millor serba meter Lión y Lionés y fer pachinas de desambigazión con a ziudá española, luenga, animal y País lionés... Que en piensas? --Willtron (?) 23:58, 23 mayo 2007 (UTC)

En oczitán ye Lion/Lionés, en francoprobenzal Liyon/Liyonês y en catalán Lió/Lionés --Willtron (?) 12:28, 24 mayo 2007 (UTC)

[Editar] Ribagorza

Soy fendo plantillas ta os lugars d'os monezipios de Ribagorza. En ista pachina [1] he trobau toz os nombre d'os lugars de Ribagorza y antimás d'o castellán biene o nombre en a luenga propia d'o lugar (aragonés/benasqués/catalán). Con os nombres de zonas aragonesofablans (u benasqués) no bi ha garra problema, pero con bels toponimos en catalán sí. Si tienen a misma grafía que en aragonés os meto dreitamén, pero bi ha eszeuzions...por exemplo Vinyals, en iste caso yo lo que he feito ye meter Biñals en cuentas de Biñal, porque me parixe que serba o nombre más apropiau localmén y antimás con grafía aragonesa...que te parixe? que abemos de fer? ... y por exemplo en lugars como iste [2]...que cal fer con ixe articlo "Els"...dixar-lo? meter "Os"? "Los"? --Willtron (?) 16:22, 31 mayo 2007 (UTC)

[Editar] Monezipios de Soria zerca d'Aragón

Ola, soi Chabi. Como abrás beyito, no he feito cosa d'os monezipios de Soria de zerca d'Aragón. Ixo ye porque agora soi mui ocupato con os estudeos y tamién porque soi intentando acabar con a categoría d'o Neopaganismo. Iste estíu intentaré fer más cosas, ya que tendré más tiempo (espero). Chabi

[Editar] Articlos

Ola, soi Chabi. Tiengo un problema con os articlos. ¿Cuán s'han de chunir-los con o nombre? Chabi

[Editar] Fallos con os articlos

Perdona que te moleste pero tiengo un problema que creigo que ye serio. Cada bez que soi fendo un articlo y le doi a Alzar páchina, l'articlo se presenta sin cambeo denguno. Como si no ese feito cosa. Chabi

[Editar] Lugars d'o País Basco

Mira á beyer que te parixe isto y que abriamos de fer. Creigo que calerba mirar que fer con os toponimos de fuera d'Aragón y aplicar una politica común ta os articlos. --Willtron (?) 11:30, 10 chunio 2007 (UTC)

[Editar] Municipis dels Ports-Maestrat

Hosti, Ebro, però jo en sé molt poc d'aragonès, i a part ara no sabria quina font consultar per a poder saber com són els noms en aragonès dels municipis dels Ports-Maestrat. Potser hauríem de començar buscant-ho a l'Onomasticon Cataloniae de Joan Coromines, però desconec ara mateix què hi pot haver sobre això en concret.

De tota manera, tot això haurà de ser sobretot a partir de juliol, perquè ara estic amb exàmens intentant acabar la carrera, hehe. Igualment, si d'aquí en endavent em pots concretar en què especificament faig falta, serà tot plegat de gran ajuda. Salutacions cordials. → ebrenc (¿?) 17:46, 14 chunio 2007 (UTC)

[Editar] Aduya con a plantilla sopre l'Islam

Hola, soy Chabi. Mira a ver si puedes traducir esta plantilla al aragonés. Hay términos que no sé como se dicen en esta lengua [3]. Chabi

[Editar] Preposizión y

Ola, soi Chabi. Quereba preguntar-te si n'aragonés se utiliza la conchunzión y o a conchunzión e. ¿Cuála ye a correuta? He beyito as dos en testos aragoneses. Chabi

A conchunzión Y ye en aragonés cheneral, y a conchunzión E ye en aragonés belsetán y tamién aragonés meyebal. No se si bi'n ha una norma u alcuerdo nuebo, pero en aragonés común, en a gramatica de Nagore s'emplegaba Y.--195.76.80.118 10:15, 26 chunio 2007 (UTC)
No no bi'n ha normas ofizials como en cuasi tot en l'aragonés, as dos formas s'emplegan e son correutas, a "e" la fa serbir más o Consello por exemplo e a "y" la fa serbir Nagore en a suya gramatica. Manimenos emos feito una descusión en Uso d'a luenga ta mirar de fer unas normas recomendatas en a Biquipedia, que cuan se faiga una nueba portalada problablement se fará un enrastre y una pachina un poquet más clara. En istas normas emos dezidito emplegar a "e" como más recomendata, podez leyer as razón astí, pero no son normas ofizials, cualsiquiera puede emplegar a grafía que más le cuaque, dica que l'academia creye unas normas ofizials de berdat :-). Tamién podez beyer atras custions de grafía como as rematanzas en -á/-at u -én/-ent --Willtron (?) 11:21, 26 chunio 2007 (UTC)


[Editar] "y en o nuestro pasato se perdeba dezaga -c y atras consonans: Lumpiac, Pinsec, Cuart"

¿Ye dizir, cayita d'as oclusibas sordas (p, t, k) á lo final d'a parabra? Chabi.

No, lo que digo ye que en aragonés autual, esisten cosas rematatas en -uco, -aco, -arto, etz...pero que en aragonés meyebal de a zona plana se plegaba ta -ac, -art, etz..., como en castellán meyebal de o norte, por influyenzia oczitana y franzesa que plegaba con o camín de Santiago y as repoblazions. O castellán reaczionó dimpués recostruindo a bocal final, pero a begatas de forma diferén a la orichinal, porque se fa con E siempre: Olito > Olit > Olite, Cuarto > Cuart > Cuarte, Benasco > Benasc > Benasque, Benac > Benaque, Badulac > Badulaque. Ye o caso de o diminutibo -ete en castellán, que se remonta a un -et.

.--EBRO 10:50, 28 chunio 2007 (UTC)

[Editar] Panafricanismo

En parabras como indo-europeyo se separan as dos partes con un guión porque ye compuesta. ¿En panafricanismo se fa igual? Chabi.

No lo sé, pero no creigo que siga lo mesmo caso, porque PAN, d'orichen griego, tot y que siga una palabra con sennificato, (tot), funziona como prefixo, y en o caso indo-europeyo son dos categorías de o mesmo ran y ye un caso claro de composizión sin trazas de deribazión.--EBRO 10:45, 28 chunio 2007 (UTC)

[Editar] Toponimos

Tu que yes más esperto en o tema pasa-te por istas descusions Descusión:Haro e Descusión:Probinzia de Lleida. De paso tamién atras dos preguntas, probinzia d'Alicán, aberbanos de tresladar-la á Alicant (me suposo que sí) e probinzia de Castillón que metemos Castillón u Castellón? --Willtron (?) 14:54, 4 chulio 2007 (UTC)

[Editar] Redoladas de Cataluña

He feito l'articlo sobre as redoladas de Cataluña porque puede estar intresant tener articlos sobre belas redoladas ya que muitas tienen mugas con Aragón. O problema que no sé mui bien como meter os nombres, ya que bels d'ers pueden traduzirse como por exemplo l'Alta Ribagorza u a Bal d'Aran, atros como Pallars Jussá creigo que no tienen traduzión posible, aunque bi ha atros tamién que podeban traduzir-sen, por exemplo meter Alto Urchel, pero con o problema de l'Alt Camp yo ya no lo traduzirba e no sé si ta ixo serba millor dixar toz como Alt...dixar todas en catalán... no sé que aberbanos de fer...en a wiki española por exemplo traduzen unas e atras las dixan en catalán... En a resta de wikis las dixan todas en catalán, pero nusatros talmén aigamos más razons ta traduzir bela d'eras...que'n piensas? --Willtron (?) 21:31, 8 chulio 2007 (UTC)

[Editar] Antes en aragonés

Ola, soi Chabi. Quereba preguntar-te sopre a traduzión d'a parabra "antes" á l'aragonés. ¿Ye abans u antis? ¿Tién relazión con os dialeutos? -- Chabi

Puedes dezir Antis, que ye como se diz en Cheso, creigo que en atra Bal, y s'emplega en aragonés común. A forma Antes tamién s'emplega y ye la más cheneral. As dos formas probienen d'una ENANTES, DENANTES, DINANTES, (no se cuale ye a orichinal). A forma abans ye catalana y igual se diz en bel charrar ribagorzano, no se, no creigo que siga aragonesa orichinal. En aragonés meyebal creigo que esistiba una forma parexita que remataba en ants u ans. --EBRO 09:05, 25 chulio 2007 (UTC)

[Editar] Despedida

Después de tanto tiempo en esta wikipedia, algo así como dos años, me despido.

Me despido por varias razones. La primera es que no tengo tiempo de hacer artículos en la wikipedia. La segunda es que no domino el idioma. No domino ni la lengua aragonesa ni el formato de la wikipedia. Cometo muchas faltas de ortografía y más que una ayuda soy una molestia para los administradores y para esta wikipedia.

Quise entrar en este proyecto por una causa y sólo una: la expansión del aragonés en Internet cosa que creo que le daría más importancia a esta preciosa lengua que no sé si algún día tendré el gusto y el inconmesurable placer de hablar. También te querría dar las gracias. Gracias por tu enorme ayuda, porque he mejorado mi aragonés, mi compresión de la lengua y mis conocimientos de este patrimonio que es el aragonés para mí, para todos los aragoneses y para todo el mundo. He mejorado mi conocimiento de lingüística, historia, religiones y mitologías. También gracias porque con tus ánimos y con tu ayuda he dado el paso que tanto miedo me daba: pasar a Humanidades. Sin tu ayuda dudo que hubiera dado este importante paso para mi vida y por ello te doy las gracias.

Mi camino ha llegado al final y una etapa acaba aquí. Seguramente haré algún que otro artículo si tengo tiempo libre y buscaré información en esta wikipedia pero ya no será lo mismo. Espero que no encontremos más a menudo en el mns ya que un profesor así no se debe perder pues quedan pocos jeje. Aunque tampoco hay gente como tú y por ello, te vuelvo a dar las gracias. Espero vernos pronto en el mns. Chabi.


Coneuta-te por fabor.

[Editar] Cordenatas

Ola, si quiers meter as cordenatas en bela tabla de monezipio tiens que fer-lo tot en graus, no ye menester traduzir a menutos e segundos porque ixo ya lo fa la mesma plantilla e sino no lo reconoxe. Asinas por exemplo en cuentas de meter "latitú = 41°8′ N e lonchitú = 1°41′ O", metes "latitú = 41.138 e lonchitú = -1.698", e a mesma plantiella fa o calculo e antimás mete en a tabla o mapa con a situazión d'o lugar. Saludos --Willtron (?) 10:26, 27 chulio 2007 (UTC)

[Editar] Coneuta-te por fabor que nunca t'alcuentro

[Editar] Cadreita

Hace unos días creé el artículo sobre Cadreita, porque en aragonés significa catarata, pero no pude encontrar el origen del nombre. Igual tu puedes averiguarlo, ya que he visto que has hecho un apartado sobre toponimia menor de Tudela.

Un Saludo. Deivid 09:16, 25 agosto 2007 (UTC)

[Editar] Redoladas d'o País Balenziano

Hola, voy a hacer una tabla con las redoladas de Balenzia para ir haciendo alguna como hice con las de Cataluña, primero empezando por las limítrofes con Aragón, y quería que le echases un ojo a Redoladas d'a Comunidat Balenziana a ver como ponemos los nombres, yo he traducido los más obvios, pero más no me he atrevido, tú que sabes más de toponimia seguramente habrás visto alguna por ahí. Supongo que alguna si no tiene una traducción al aragonés deberíamos dar preferencia al nombre catalán si es que es una redolada catalanohablante y si es castellanohablante al castellano. Saludos --Willtron (?) 19:33, 29 agosto 2007 (UTC)

[Editar] Chabi

Tiengo que charrar con tú, puesto que yes l'unico que m'ha aduyáu de verdá y m'ha tomáu en serio. Mañana se ixo. Chabi

[Editar] Mitolochía irlandesa

Hola, echale un ojo a lo que puse en la discusión esta. Saludos --Willtron (?) 09:27, 8 setiembre 2007 (UTC)