Descusión usuario:Deivid
De Biquipedia
Contenitos |
[Editar] Mayúsculas
Pues haber, no hay ninguna norma especial en esta wiki sobre las webs, más bien se ponen como al editor le guste, no hay nada de estandarización. Yo suelo poner mayúsculas cuando hay varios nombres en la web, para que se diferencien... o simplemente por que ya he empezado a editar esa página, pero de nuevas no suelo ponerme a añadirles las mayúsculas. Tú puedes hacer lo que quieras respecto a las mayúsculas, no voy a cambiarlo ni mucho menos a imponer mis ideas... Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 10:04, 4 nobiembre 2006 (UTC)
[Editar] Plantillas
Hola, en primer lugar gracias por tu trabajo en Biquipedia. Como estas colaborando haciendo artículos de localidades de A Rioxa te informo de que hemos creado una nueva plantilla para localidades de España (Plantilla:Localidá España) un poco más completa y moderna que las que veníamos usando (estilo a la que ya existía para localidades de Aragón) y que actualmente estamos empezando a cambiar en los articulos de localidades las plantillas antiguas por estas nuevas y los articulos nuevos se pueden hacer ya directamente con el nuevo tipo de plantilla. Puedes ver ejemplos ya cambiados en los artículos de Calagorra y Logroño. Como ves permite poner banderas y escudos, fotografía, localización... todo de forma organizada y uniforme para todos los artículos. Así que puedes poner este tipo de plantilla en tus nuevos articulos de localidades y susutituir también alguna de las antiguas si quieres. En la misma página de la plantilla hay una explicación de como funciona, son obligatorios los campos de nombre, comunidá, superfizie, altaria y poblazión, el resto son opcionales. Si tienes alguna duda puedes preguntarme a mi o a CHV. Saludos --Willtron (?) 15:08, 19 chinero 2007 (UTC)
- Como Willtron se me ha adelantado, yo voy a hablarte de la mayor duda que puedes tener, los parámetros probinzia y probinziad, ambos indican la provincia, pero el probinziad está diseñado para aquellas provincias que empiezan por vocal, ya que este hace contracción... en un futuro es posible que cambiemos el sistema (basándonos en [1], pero habría que estudiar como compaginar las dos opciones, y eso no viene al caso...), si tienes alguna que otra duda o sugerencia para mejorar, no dudes en comentárnoslo tanto a Willtron como a mí... Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 15:53, 19 chinero 2007 (UTC)
-
- Creo que la he arreglado yo, ya he visto cuando la has puesto, que el escudo [2] fallaba, y creo que era debido a que no habías especificado tamaño, porque aunque teóricamente te lo tenía que solucionar la plantilla, ya que está de predefinido 70px, no se porqué no lo arreglaba, ya que en la mayoría de las ocasiones en las que pones el parámetro pero no lo completas no lo cuenta... Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 16:46, 23 chinero 2007 (UTC) y gracias por tu colaboración en wikipedia, no todos los días se puede contar con alguien de Raticulín xD.
[Editar] Lo romanze Riojano pre-castellán
Ola Deivit yes o segundo riojano que conoxco que tiene interés en a cultura y lengua aragonesas, (a no ser que sigas o mesmo con atro nick).
Tiengo bellas cosas escritas sopre o romanze que se charraba en a Rioja antes de o castellán, y que formaba parte de o Nabarro-aragonés:
O link más completo y coderén ye:
Y a probatina:
En un grupo msn que trata sopre as rechions de a cuenca de l'Ebro dende un punto de bista integrador, sopre muitos aspeutos: lenguas, istoria, meyo ambién, etc...
http://groups.msn.com/TierrasdelEbro
Yes inbitato a inscrirte-ie:
Salutazions EBRO
[Editar] Toponimia Rioxana
Esiste un binclo con toponimia rioxana precastellana, con fonetica nabarro-aragonesa, (antes de o S XI).
http://www.geocities.com/urunuela30/toponimiariojana.htm
A grafia ye difizil d'entender si no has leito muitos testos meyebals, por exemplo as formas ly, li, lg se leyen -ll-, y cosas asinas. Puedes preguntarme como se leyen os toponimos que t'interesen.
Me ha feito muito goyo beyer escrito por tu Calagorra. :)
Salutazions
EBRO
[Editar] Licencias
Pues Biquipedia plantillas de licencia si que tiene, lo que pasa que están ocultas. Para tu imagen deberías usar la plantilla informazión y la licencia que elijas de aquí Categoría:Wikipedia:Plantillas de Copyright o aquí Categoría:Plantillas de Copyright (que estamos de traslados)Traslado terminado. Un saludo y gracias por tu colaboración. Zésar (CHV)(O mío Buzón de Correus) 20:05, 4 chulio 2007 (UTC)
[Editar] Cadreita
Conozco un artículo donde explicaban el origen de ciertos topónimos del Valle del Ebro y creo que hablaban de Cadreita. Lo podré mirar la semana que viene. Ya te contaré.--EBRO 08:46, 27 agosto 2007 (UTC)
El artículo que te comenté lo estoy leyendo ahora y no sale Cadreita sino Ribaflecha, (de alguna manera, por estar más arriba de Zaragoza y fuera de Aragón los había confundido). Por si sirve de algo, remontan Ribaflecha no a flecha sino al latín RIPA FRACTA, (orilla rota). Dicen que antiguamente era Ribafrecha, y no dan noticia de una forma navarroaragonesa tipo Ripafreita.